proyecto institucional escuela de ... - … · 2 lograr que el 100% de los alumnos que egresan de...

11
PROYECTO INSTITUCIONAL ESCUELA DE PARVULO MUNICIPAL RAYITO DE SOL

Upload: hoangdang

Post on 04-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO INSTITUCIONAL ESCUELA DE ... - … · 2 Lograr que el 100% de los alumnos que egresan de transición II de enseñanza Pre-básico, ingresen a la educación Básica ya sea

PROYECTO INSTITUCIONAL

ESCUELA DE PARVULO MUNICIPAL

RAYITO DE SOL

Page 2: PROYECTO INSTITUCIONAL ESCUELA DE ... - … · 2 Lograr que el 100% de los alumnos que egresan de transición II de enseñanza Pre-básico, ingresen a la educación Básica ya sea

PROYECTO INSTITUCIONAL

I.- IDENTIFICACION DEL CENTRO EDUCATIVO

1. - NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO

ESCUELA DE PARVULOS "RAYITO DE SOL" R.B.D.22070-1

2. -DIRECCI0N DEL CENTRO EDUCATIVO

JOSE DAVILA N5 800 FONO 371119

3. -N0MBRE DEL DIRECTOR

BIBIANA GALLEGOS DIAZ

4. -N0MBRE DEL SOSTENEDOR

VICTOR ROMAN

5. - COMUNA PROVINCIA REGION

PUYEHUE OSORNO DECIMA DE LOS LAGOS

6. -AREA GEOGRAFICA

URBANA

7. -NIVEL/M0DALIDAD

PREBASICO (CURSO CONVINADO NTl Y NT2)

8. - MATRICULA TOTAL: 36 HOMBRES: 18 MUJERES: 18

JORNADA: TARDE

9. -N5 DOCENTES: 01 N DE TECNICOS DE LA EDUCACION: 01

Page 3: PROYECTO INSTITUCIONAL ESCUELA DE ... - … · 2 Lograr que el 100% de los alumnos que egresan de transición II de enseñanza Pre-básico, ingresen a la educación Básica ya sea

II.-VISION DEL CENTRO EDUCATIVO

- La visión de la unidad educativa es propiciar un ambiente educativo adecuado para que las n¡ñas{os) se desarrollen en forma integral, poniendo énfasis en los valores humanos, familiares, espirituales, democráticos y que desarrollen sus destrezas y habilidades para incorporarse ala educación há^^íra m n fy i tn y

111.-NECESIDADES RESPECTO A LA VISION ^

A)REAÜDAD ACTUAL B)REQUERIMIENTOS 1- Infraestructura 1-lnfraestructura

infraestructura en estado reguíar Mejorar el estab/ecímtento en su Sala de actividades regular a mala totalidad (construir la escuela nueva) Sala de espera mala Adquirir mobiliario escolar Baños de alumnos maíos Adquirir mobiliario para ordenar Cocina cómoda material didáctico como No existe patio techado documentación No existe bodega Reparar juegos de patio Juego de patío en mal estado Falta de mobiliario escolar(sillas y mesas) Falta de mobiliario para ordenar material didáctico y bibliográfico en el aula. Falta de mobiliario para guardar y ordenar documentación en oficina de dirección.

2-Recursos Humanos 2-Recursos Humanos

-Un profesor titular -Un auxiliar de aseo -Dos técnicos en párvulos -Una manipuladora de aumentos

3-Recurso Pedagógico 3-Recursos Pedagógicos Profesor con perfeccionamiento Faítan computadores básico. Falta material bibliográfico para Hay un PEI docente.

Page 4: PROYECTO INSTITUCIONAL ESCUELA DE ... - … · 2 Lograr que el 100% de los alumnos que egresan de transición II de enseñanza Pre-básico, ingresen a la educación Básica ya sea

Existe reglamento de convivencia Tenemos Plan de Mejoramiento Poseemos protocolo de escuela segura Posemos protocolo de abusos sexuales

4-Recursos Financieros 4-Recursos financieros -Fondos de mantenimiento Postulación a proyecto -Fondos SEP -Centro de Padres y Apoderados aportan con leña, útiles de aseo.

5-Entorno y comunidad 5-Entorno y comunidad -Existe Centro de Padres y Apoderado con personalidad jurídico -Faltan Empresas que generen -Centro Familiar fuentes laborales. -Tenencia de Carabinero -Municipalidad -CONAF -Radio comunal -Bomberos -Junta de vecinos

IV-MISION DEL CENTRO EDUCATIVO

Lograr que losVlumnos y alumnas egresen de transición dos, atendiendo a la diversidad individual, desarrollando sus capacidades y habilidades, tanto cognitivas como afectivas,[con valores claros, para ser personas respetuosas, , tolerantes y empáticas.-yQ^.¿:?ve í > n > g ^ ^ ^ í C A

Page 5: PROYECTO INSTITUCIONAL ESCUELA DE ... - … · 2 Lograr que el 100% de los alumnos que egresan de transición II de enseñanza Pre-básico, ingresen a la educación Básica ya sea

V.- ANALISIS INTERNO Y ANALISIS EXTERNO (FODA)

A) DIMENCION PEDAGOGICA - CURRICULAR FORTALEZAS OPORTUNIDADES -Profesora Títuíada -Buena asistencia de niños y niñas -Los niños y niñas están en el nivel que le corresponde según su edad -Se está trabajando con planes y programas correspondiente a su edad. -Se está aplicando evaluaciones a cargo de las ATE.

-Apoyo de planes de mejoramiento

1-,

-Centro de padres y apoderados con personalidad jurídica. -Escuelas básicas dentro del centro urbano. -Biblioteca comunal

DEI LIDADES AMENAZAS -Texto de consulta para el profesor -Tiempo escaso de los padres para

entregar a sus hÍ]os(as) ya que trabajan fuera de la comuna.

B) DIMENSION ADMINISTRATIVA- FINANCIERA (Organizativo operativo)

FORTALEZAS OPORTUNIDADES -Fondo de mantención -Fondos de los planes de mejora

-Centro de padres y apoderados

DEVILIDADES AMENAZAS -Falta de personal auxiliar -Déficit del DAEM

Page 6: PROYECTO INSTITUCIONAL ESCUELA DE ... - … · 2 Lograr que el 100% de los alumnos que egresan de transición II de enseñanza Pre-básico, ingresen a la educación Básica ya sea

C) DIMENSION COMUNITARIA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES -Consultorio -Carabinero -JUNAEB -Parque nacional Puyehue (CONAF) -Junta de vecinos

-Turismo

DEVILIDADES AMENAZAS -Ausencia de eventos culturales -Madres solas

D) DIMENCION INFRAESTRUCTURA - EQUIPAMIENTO

FORTALEZAS OPORTUNIDADES -Cocina Amplia -Dos computadores con internet

-Fondo de mantención -Centro de padres -Redes de apoyo particulares

DEBILIDADES AMENAZAS -Falta de espacios para guardar material didáctico -Falta de mobiliario escobar, de oficina. -Cocina sin luz natural ni ventilación -Ampliación del pasillo para actividades, físicas, actos, etc.

-Mal estado de la infraestructura del establecimiento -Sí no se arreglan )os desperfectos de la cocina no tendremos resolución sanitaria.

VI-POLITICA DE ACCION PARA EL CENTRO EDUCATIVO

(Corto y mediano plazo)

1-POLITlCAS DE ACCION A EJECUTAR EN EL AÑO 1

PLANES/PROYECTOS ACCIONES ESTRATEGIAS AÑO 1 l.A Plan de mejora -Elaboración

-Revisión y evaluación por ministerio de educación.

Permanente

Page 7: PROYECTO INSTITUCIONAL ESCUELA DE ... - … · 2 Lograr que el 100% de los alumnos que egresan de transición II de enseñanza Pre-básico, ingresen a la educación Básica ya sea

2-POLITICAS DE ACCION A EJECUTAR A MEDIANO PLAZO

PLANES/PROYECTOS ACCIONES ESTRATEGICAS AÑO 1

AÑO 2

AÑO 3

Z.lPostular a FONDECO

-Reuniones con ta directiva del centro de padres

X X X

VIL-PLAN OPERATIVO DEL CENTRO EDUCATIVO

DIMENSON PEDAGOGICA- CURRICULAR

NO OBJETIVO(S)ESTRATEGICO NP PROYECTO(S)0 PLANES DE ACCION

1 Desarrollar aprendizaje 1 -Planificar según los planes y significativos en los educandos programas. pertinentes a su realidad -Adaptar metodología activo

participativo -Perfeccionamiento y auto perfeccionamiento docente.

2 Participar de perfeccionamiento 2 -Asistir a perfeccionamiento comunal comunal

N9 METAS 1 Mantener completos los cupos de matricula (35 niños(as) por ser curso

combinado. 2 Lograr que el 100% de los alumnos que egresan de transición II de

enseñanza Pre-básico, ingresen a la educación Básica ya sea municipal o privado con éxito, considerando sus habilidades y destrezas.

3 Promover la escuela de párvulos por diferentes medios a lo menos una vez al año, a través de: cuenta pública, actividades extra programáticas y otras.

Page 8: PROYECTO INSTITUCIONAL ESCUELA DE ... - … · 2 Lograr que el 100% de los alumnos que egresan de transición II de enseñanza Pre-básico, ingresen a la educación Básica ya sea

OBJ PROY ACCIONES 0 RESPONSABLE REC REC. NQ N9 ACTIVIDADES FINAN. 1 1.1 -La educadora dará a Profesora Pl Pl

conocer eí P.í en encargada reunión con la directiva y en reunión con eí consejo escolar. Los que sociabilizaran este documento con la asamblea.

2 2.1 -Desarrollar Profesor Bibitogra Material metodologías para encargado fía disponible que niños y niñas se Material en el motiven a adquirir fungible, estabtecim nuevos lúdico, iento. conocimientos y etc. Informado superar lo requerido n por programa para el actualizad nivel. a en

internet 2.2 -Mantener un trabajo Profesor Educado Material

pedagógico encargado ra disponible ordenado con Tec. En en el planificaciones párvulos, establecim actualizadas y Niñas iento. pertinentes aí (ños) ínformació programa para el BCEP n nivel. Libro de actualizad

clases a en Program internet a de

>• estudio

2.3 Mantener evaluación Profesor Financia Fondos semestral realizada encargado do por PMP

Page 9: PROYECTO INSTITUCIONAL ESCUELA DE ... - … · 2 Lograr que el 100% de los alumnos que egresan de transición II de enseñanza Pre-básico, ingresen a la educación Básica ya sea

a por las ATES ATE PMP

o 3.1 --Se hará una Profesor promoción utilizando encargado carteíes invitando a matricularse en el establecimiento.

3.2 -Lectura de la cuenta Profesor pública abierta a la encargado comunidad.

CRONOGRAMA DE EJECUCION Obj Pr MESES OBSERVACIONES NO oy

NO M A M J J A S 0 N D

1 1.1 2 2.1

2.2 2.3

3 3.1 3.2

DISEÑO DE EVALUACION DE LOS RESULTADOS (SEGUIMIENTO) PARA VERIFICAR LOGROS

OBJ PROY. Procedimientos Instrumento observación NO NO evaluación evaluación 1 1.1 Dar lectura a un resumen del Hoja de firma

Pl del establecimiento, de los explicándolo. apoderados.

2 2.1 Implementar los contenidos Juegos, con actividades lúdicas teatrines,

lecturas y

Page 10: PROYECTO INSTITUCIONAL ESCUELA DE ... - … · 2 Lograr que el 100% de los alumnos que egresan de transición II de enseñanza Pre-básico, ingresen a la educación Básica ya sea

otros

2.2 Diseñar la ciases de acuerdo Planificaciones a los programas educativos al día y correspondiente al nivelare» pertinentes eorrespondiontD tñrimeíj

2.3 Aplicación de al menos dos Informe evaluaciones realizadas por entregado por la ATE ía ATE de cada

niño y niña y del grupo.

3 3.1 Pegar carteíes Carteíes con promocionales en lugares de publicidad en alta concurrencia lugares

públicos 3.2 Lectura cuenta publica una Registrar

vez al año asistencia con lista de firmas

DIMENCION ADMINISTRATIVO FINANCIERA (ORGANIZATIVO-OPERATIVO)

OBJETIVO ESTRATEGICO PROYECTO 0 PLAN DE ACCION

1 Mantener las condiciones higiénicas óptimas del establecimiento para un adecuado funcionamiento a través de la contratación u/o traspaso de un auxiliar de aseo de otro establecimiento 0 departamento a lo menos una ves por semana.

1 Solicitar esta necesidad por intermedio de un oficio al DAEM {apoyo de un auxiliar de aseo)

Page 11: PROYECTO INSTITUCIONAL ESCUELA DE ... - … · 2 Lograr que el 100% de los alumnos que egresan de transición II de enseñanza Pre-básico, ingresen a la educación Básica ya sea