proyecto final seguridad redes 21014 i

5

Click here to load reader

Upload: yomys-suarez

Post on 30-Apr-2017

221 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Final Seguridad Redes 21014 i

GUIA DE ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA FASE 1 DEL PROYECTO. Curso: SEGURIDAD EN REDES CÓDIGO: 233010

GUÍA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTO FINAL

DESARROLLO PRIMER MOMENTO DEL PROYECTO.

Producto a entregar individual: Formulación del proyecto para establecer el diseño de Red

ideal para una Universidad con 3 edificios (Edificio A, Edificio B, Edificio C), cada uno de ellos

destinado a una función específica, se deberá detallar el diseño actual de la red, y proponer

una mejora de dicho diseño.

Diseño actual de la Red - ESTRUCTURA GENERAL (Fig No1)

DISEÑO ACTUAL DE LA RED EDIFICIOS A Y B (Fig No2)

Page 2: Proyecto Final Seguridad Redes 21014 i

GUIA DE ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA FASE 1 DEL PROYECTO. Curso: SEGURIDAD EN REDES CÓDIGO: 233010

DISEÑO ACTUAL DE LA RED EDIFICIO C (Fig No3)

Para detallar el diseño actual (Como se encuentra en este momento) de la red tener en cuenta

los siguientes puntos:

Page 3: Proyecto Final Seguridad Redes 21014 i

GUIA DE ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA FASE 1 DEL PROYECTO. Curso: SEGURIDAD EN REDES CÓDIGO: 233010

• Se cuenta con una red de clase C privada 192.168.2.0

• Todos los ordenadores están conectados mediante hubs y cables de pares trenzados, cuya

longitud máxima es de 100m. Únicamente tenemos un switch para conectar los edificios A y C

que están separados, y un router que utilizaremos para la conexión a Internet.

• En cuanto al tipo de Red tenemos una Fast Ethernet.

Con respecto a los datos entregados del diseño actual

Responder a las siguientes preguntas:

Cuantos ordenadores podemos tener conectados?

Los ordenadores resultantes son suficientes para una red de éste tipo?

Qué tipo de Red tenemos? es compatible con el estándar Ethernet?

Realice Análisis del Diseño Actual. HUB vs. SWITCH – Ventajas e inconvenientes

Realice Análisis del Diseño Actual Teniendo en cuenta las siguientes opciones:

Opción A

Si Tenemos la red 192.168.2.0, le aplicamos la máscara 255.255.255.224.

Opción B

Si a la red 192.168.2.0, le aplicamos la máscara 255.255.255.192.

Cuantas subredes se obtienen con cada opción (A y B) Explique de manera detallada con cada

opción que sucedería con respecto a las preguntas que acabo de responder con el diseño actual

de la Red.

Explique detalladamente con MATEMATICA DE REDES el Análisis de Cada opción.

Quitando direcciones reservadas, cuantas subredes quedarían en cada opción (A y B)?

Explique de manera detallada con cada opción.

.

Cuál de las dos opciones le parece la más adecuada? Explique de manera detallada con cada

opción (A y B) que sucedería.

Que logramos aplicando subnet-zero a cada opción? Explique de manera detallada con cada

opción (A y B) que sucedería.

Page 4: Proyecto Final Seguridad Redes 21014 i

GUIA DE ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA FASE 1 DEL PROYECTO. Curso: SEGURIDAD EN REDES CÓDIGO: 233010

El equipo identificado como No 2 del DISEÑO ACTUAL DE LA RED EDIFICIOS A Y B (Fig.

No2), presenta problemas de malware, por tal razón observe y escuche el siguiente video:

http://www.criptored.upm.es/intypedia/video.php?id=malware&lang=es

y plantee 2 soluciones a este problema:

Cada estudiante subirá su aporte en el Foro correspondiente.

DESARROLLO SEGUNDO MOMENTO DEL PROYECTO.

En un segundo momento el estudiante explicará y compartirá con sus compañeros una acción para proteger una red Wireless, por ejemplo el OCULTAMIENTO DEL SSID. Recordemos que el SSID es una identificación configurable que permite la comunicación de los clientes con un determinado punto de acceso. El mecanismo más sencillo de seguridad es el ocultar el SSID de una red inalámbrica. Investigar más a fondo acerca de SSID, y explicarlo en el informe final de este trabajo, recuerden que los documentos escritos deben ser bien explicados, de manera completa y detallada sin obviar conocimientos que en un momento determinado nos parecen obvios, a la idea que cualquier persona que en una organización tome su documento y lo lea, lo pueda entender.

1. Espacio para subir las correcciones de la formulación individual del proyecto. Cada

estudiante leerá, analizará el informe final de cada uno(a) de sus compañeros, y colocará en una

tabla las correcciones que considere se deben hacer a cada informe subido de cada uno de los

momentos.

ESTUDIANTE CORRECCIONES SUGERIDAS

1

2

3

4

Page 5: Proyecto Final Seguridad Redes 21014 i

GUIA DE ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA FASE 1 DEL PROYECTO. Curso: SEGURIDAD EN REDES CÓDIGO: 233010

Una vez cada uno(a) realice al correcciones sugeridas por sus compañeros de equipo de trabajo

procederán a subir su producto final de esta actividad. Un trabajo consolidado donde aparezcan los

integrantes del grupo que intervinieron en la realización del mismo.

PRESENTACIÓN DEL INFORME

El informe correspondiente a la formulación se presentara en el número de páginas que deseen, con

referencias de las fuentes bibliográficas requeridas y recomendadas de la unidad 1 y 2, con normas

APA .y fuentes de la e-biblioteca.

Colocar una conclusión al menos por cada estudiante.

Éxitos.

Eleonora Palta Velasco