proyecto final...3 introducciÓn la investigación de operaciones es una rama de las matemáticas...

34
1 UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA Facultad de Ciencias de la Administración Dirección de Posgrado Maestría en Administración de Recursos Humanos Ing. M.A. Estuardo Turner Curso: Investigación de Operaciones PROYECTO FINAL “MINIMIZACIÓN DE COSTOS ASOCIADOS AL TRANSPORTE” CONSTRUCTORA DEL ATLÁNTICO, S.A. ESTUDIANTE: DORIS MARLENY ROMERO PORTILLO 2528-08-6571 ALLAN ANTONIO ASTURIAS LOPEZ 2528-11-2056 San Benito, Petén, 29 de Noviembre de 2014.

Upload: others

Post on 17-Aug-2021

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

1  

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA Facultad de Ciencias de la Administración

Dirección de Posgrado Maestría en Administración de Recursos Humanos

Ing. M.A. Estuardo Turner Curso: Investigación de Operaciones

 

 

  

PROYECTO FINAL “MINIMIZACIÓN DE COSTOS ASOCIADOS AL TRANSPORTE”

CONSTRUCTORA DEL ATLÁNTICO, S.A.

 

ESTUDIANTE:

DORIS MARLENY ROMERO PORTILLO 2528-08-6571 ALLAN ANTONIO ASTURIAS LOPEZ 2528-11-2056

San Benito, Petén, 29 de Noviembre de 2014.  

Page 2: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

2  

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 3 1. CAPÍTULO I – IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA ............................................... 4

1.1. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL ........................................................................... 4 1.2. LOGOTIPO ........................................................................................................ 4 1.3. DOMICILIO FISCAL .......................................................................................... 4 1.4. ACTIVIDADE ECONÓMICA .............................................................................. 4 1.5. FECHA DE CONSTITUCIÓN ............................................................................ 4 1.6. ASOCIADOS ..................................................................................................... 4 1.7. MISIÓN .............................................................................................................. 5 1.8. VISIÓN ............................................................................................................... 5 1.9. VALORES .......................................................................................................... 5 1.10. PRODUCTOS Y SERVICIOS ........................................................................... 5

2. CAPÍTULO II - RESUMEN DEL PROYECTO.......................................................... 6 2.1. NOMBRE DEL PROYECTO .............................................................................. 6 2.2. SITUACIÓN INICIAL .......................................................................................... 6 2.3. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 6 2.4. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO ................................................. 7 2.5. TIPO DE PROYECTO ....................................................................................... 7 2.6. AREA DEL PROYECTO .................................................................................... 7 2.7. POBLACIÓN OBJETIVO ................................................................................... 7 2.8. TIEMPO DE EJECUCIÓN PREVISTA .............................................................. 7 2.9. COSTO TOTAL DEL PROYECTO .................................................................... 8 2.10. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROYECTO .................................... 8

3. CAPÍTULO 3 - DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA ....................................... 9 3.1. DEFINICIÓN DE LA SITUACIÓN INICIAL ........................................................ 9 3.2. CAUSAS ............................................................................................................ 9 3.3. CONSECUENCIAS ........................................................................................... 9

4. CAPÍTULO 4 – SOLUCIÓN PROPUESTA ............................................................. 10 4.1. JUSTIFICACIÓN .............................................................................................. 10 4.2. OBJETIVO GENERAL ..................................................................................... 11 4.3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ........................................................................... 11 4.4. RETOS DEL PROYECTO ............................................................................... 11 4.5. IMPACTO ESPERADO ................................................................................... 11 4.6. INVERSIÓN ..................................................................................................... 12

5. CAPÍTULO 5 – MODELO DE TRANSPORTE ........................................................ 13 5.1. SITUACIÓN A EVALUAR ................................................................................ 13 5.2. MÉTODO DEL COSTO MÍNIMO ..................................................................... 14 5.3. ALGORITMO DE SOLUCIÓN DEL COSTO MÍNIMO ..................................... 14 5.4. SOLUCIÓN ...................................................................................................... 15 5.5. CUADRO DE ASIGNACIONES ....................................................................... 16 5.6. COSTOS ASOCIADOS AL TRANSPORTE .................................................... 16

6. CAPÍTULO VI – PLAN DE IMPLEMENTACIÓN ..................................................... 17 6.1. DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES ..................................................................... 17 6.2. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ............................................................... 19

CONCLUSIONES ......................................................................................................... 20 RECOMENDACIONES ................................................................................................. 21 BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................. 22 ANEXOS ....................................................................................................................... 23

Page 3: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

3  

INTRODUCCIÓN

La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en

el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos con objeto de realizar un

proceso de toma de decisiones. Frecuentemente trata del estudio de complejos

sistemas reales, con la finalidad de mejorar (u optimizar) su funcionamiento.

La investigación de operaciones permite el análisis de la toma de decisiones

teniendo en cuenta la escasez de recursos, para determinar cómo se puede

optimizar un objetivo definido, como la maximización de los beneficios o la

minimización de costos.

Bajo la premisa descrita anteriormente se apoya la creación y evaluación de este

proyecto dentro de la Constructora del Atlántico, S.A. para poder formular un

modelo que permita satisfacer las necesidades de todos los clientes, minimizando

los costos asociados al transporte de materiales de construcción hacia los 4

departamentos donde la empresa ejerce operaciones.

La concepción del presente proyecto tiene como objetivo minimizar los costos

asociados al transporte y envío de materiales entre cada planta y cada

departamento utilizando de manera eficiente los recursos disponibles.

Page 4: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

4  

CAPÍTULO I IDENTIFICACIÓN Y DATOS DE LA EMPRESA

1.1 NOMBRE O RAZÓN SOCIAL

Constructora del Atlántico, S.A.

1.2 LOGOTIPO

1.3 DOMICILIO FISCAL

3ª. Avenida 2-87 Barrio El Porvenir, Zona 1, San Benito, Petén.

1.4 ACTIVIDAD ECONÓMICA

Venta y distribución de materiales de construcción a diferentes empresas de 4

departamentos de Guatemala (Petén, Izabal, Alta Verapaz y Baja Verapaz).

1.5 FECHA DE CONSTITUCIÓN

15 de Enero de 2,000.

1.6 ASOCIADOS

Son siete (7) asociados.

Page 5: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

5  

1.7 MISION

“Ofrecer soluciones profesionales para la industria de la construcción”

1.8 VISION

“Ser la empresa líder en la prestación de servicios y productos de calidad para la

construcción en Guatemala, enfocados en la satisfacción del cliente y haciéndolo

de manera eficiente y responsable”

1.9 VALORES

Constructora del Atlántico, S.A se ha identificado con los siguientes valores:

Honestidad, tenacidad, entrega, responsabilidad y calidad. Estos valores han

permitido atender y servir mejor a los clientes y ayudan a seguir creciendo en

búsqueda de la excelencia.

1.10 PRODUCTOS Y SERVICIOS

Impermeabilizantes

Productos para Concreto

Productos para Superficie

Asesorías

Page 6: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

6  

CAPÍTULO II RESUMEN DEL PROYECTO

2.1 NOMBRE DEL PROYECTO

Minimización de costos asociados al transporte y envío de materiales de

construcción a diferentes empresas de 4 departamentos de Guatemala (Petén,

Izabal, Alta Verapaz y Baja Verapaz).

2.2 SITUACIÓN INICIAL

La situación de insatisfacción que se quiere enfrentar se traduce en que en la

empresa carece de un estudio estratégico que permita administrar eficientemente

los recursos disponibles para poder minimizar los gastos asociados al transporte y

envío de materiales de construcción a las diferentes empresas que distribuyen sus

productos en el interior del país.

Con la puesta en marcha del presente proyecto se propone generar efectos

positivos en la administración de los recursos disponibles y por consiguiente la

minimización de costos asociados al transporte, ya que se mejorará la

organización y distribución de los mismos, basados en un modelo matemático de

la investigación de operaciones.

2.3 OBJETIVO GENERAL

Formular un modelo que permita satisfacer las necesidades de todos los clientes,

minimizando los costos asociados al transporte de materiales de construcción

hacia los 4 departamentos donde la empresa ejerce operaciones.

Page 7: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

7  

2.4 UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO

Constructora del Atlántico, S.A ubicada en 3ª. Avenida 2-87 Barrio El Porvenir,

Zona 1, San Benito, Petén.

2.5 TIPO DE PROYECTO

Se trata de un proyecto de construcción de un modelo de transporte que permita

administrar eficientemente los recursos disponibles en la empresa, para el envío

de materiales de construcción a sus diferentes operadoras de distribución.

2.6 ÁREA DEL PROYECTO

El proyecto está enmarcado en el área donde opera la empresa, 4 departamentos

de Guatemala (Petén, Izabal, Alta Verapaz y Baja Verapaz).

2.7 POBLACIÓN OBJETIVO

Los beneficiarios directos son los siete (7) asociados de la empresa y los

beneficiarios indirectos son toda la población del sector que demande este tipo de

productos y servicios.

2.8 TIEMPO DE EJECUCIÓN PREVISTA

Seis (6) meses

El tiempo de análisis de la situación que atraviesa la empresa se realizará en un (1) mes.

Una vez aprobada la propuesta, se validará en un periodo máximo de un (1) mes.

Se pondrá en marcha en una fase experimental de dos (2) meses, Se realizará una ejecución evaluativa de dos (2) meses.

Page 8: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

8  

2.9 COSTO TOTAL DEL PROYECTO

CONCEPTO  MONTO 

Compra de Equipo   Q    20,000.00 

Compra de Software   Q      4,000.00 

Honorarios (6 meses)   Q    72,000.00 

Imprevistos   Q      4,000.00 

TOTAL  Q  100,000.00 

2.10 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROYECTO

Con el establecimiento y puesta en marcha del proyecto por parte de la empresa,

en el sector se generarán fuentes de empleo y de ingresos para los beneficiarios

directos e indirectos del plan que se pretende desarrollar, así como también se

explotará un recurso como el transporte, que tiene una alta potencialidad,

rentabilidad y ventajas económicas.

 

Page 9: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

9  

CAPÍTULO III

DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

3.1 DEFINICIÓN DE LA SITUACIÓN INICIAL

Una de las mayores dificultades que atraviesa la Constructora del Atlántico, S.A.

es que los costos asociados al transporte y envío de materiales de construcción

hacia los 4 departamentos donde ejecuta sus operaciones no se planifican ni

controlan correctamente. Esto se traduce en una situación problema para la

organización debido a que los costos se mantienen en constante incremento y en

determinado momento, dicha situación afecta la atención oportuna de clientes,

siendo el mayor problema la demanda insatisfecha.

Actualmente los costos de transporte mensuales son de: Q.275,000.00

3.2 CAUSAS

Este problema ocurre porque no existe una planificación estratégica en el modelo

de transporte y distribución de materiales de construcción hacia las plantas donde

opera la empresa. Esto es el resultado de una administración de recursos

ineficiente.

3.3 CONSECUENCIAS Altos costos asociados al transporte y envío de materiales de construcción.

Crecimiento y desarrollo limitado.

Reducción de los ingresos.

Demanda insatisfecha.

Baja Calidad de vida de los beneficiarios directos e indirectos.

Page 10: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

10  

CAPÍTULO IV

SOLUCIÓN PROPUESTA

4.1 JUSTIFICACIÓN

En la actualidad, una inversión inteligente requiere de una base que la justifique,

es por ello que al concretarse la idea de formular un modelo que permita satisfacer

las necesidades de todos los clientes de la Constructora del Atlántico, S.A.,

minimizando los costos asociados al transporte de materiales de construcción

hacia los 4 departamentos donde la empresa ejerce operaciones; se busca

evaluar la viabilidad Técnica – económica de la misma, para constatar si la

inversión que se pretende realizar es factible y conocer si ésta generará los

niveles de rentabilidad deseados, permitan en el futuro capitalizar la inversión y

concretar así un modelo realmente exitoso para la organización.

Igualmente la elaboración del proyecto, se encuentra concebido como un

instrumento ideal para la obtención de recursos externos necesarios, que permitan

financiar y justificar el plan de inversiones que se requiere, ya que en él se evalúan

en forma objetiva todos los aspectos técnicos y económicos sobre la puesta en

marcha del mismo, representando una base confiable para la toma de decisiones

a cualquier nivel.

Es por ello que la empresa observa como una gran alternativa el establecimiento

de un modelo de transporte dirigido a cubrir las necesidades que tienen los

demandantes de productos y servicios que ofrece la organización.

Page 11: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

11  

4.2 OBJETIVO GENERAL

Formular un modelo que permita satisfacer las necesidades de todos los clientes,

minimizando los costos asociados al transporte de materiales de construcción

hacia los 4 departamentos donde la empresa ejerce operaciones.

4.3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Evaluar los costos actuales asociados al transporte y envío de materiales

de construcción hacia los 4 departamentos donde opera la empresa.

Definir el mejor modelo de transporte que minimice los costos asociados al

mismo.

Probar y validar el modelo definido.

4.4 RETOS DEL PROYECTO

Implementar un modelo de transporte basado en una administración

eficiente.

Minimizar los costos asociados al transporte.

Incrementar las utilidades de la empresa.

4.5 IMPACTO ESPERADO

Desde el punto de vista empresarial, con la puesta en marcha y ejecución del

proyecto se aspira que la empresa constituya una mejor administración de sus

recursos disponibles, lo que conlleva a un bienestar en todos los niveles de la

organización, traducido en el mejoramiento del nivel de vida, crecimiento y

desarrollo de la misma.

Page 12: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

12  

4.6 INVERSION

Inversión Inicial

CONCEPTO  MONTO 

Compra de Equipo   Q    20,000.00 

Compra de Software   Q      4,000.00 

Honorarios (6 meses)   Q    72,000.00 

Imprevistos   Q      4,000.00 

TOTAL  Q  100,000.00 

Equipo Requerido

1 Computadora

1 Impresora

Software de Oficina

Software WinQusb

Equipo de Oficina

Perfil del Consultor

Administrador de Empresas o carrera afín.

3 años de experiencia en puestos relacionados a la administración.

Capacidades comprobables en Investigación de Operaciones.

Page 13: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

13  

CAPITULO V

MODELO DE TRANSPORTE

5.1 SITUACIÓN A EVALUAR

La Constructora del Atlántico, S.A. abastece de materiales de construcción a diferentes microempresas de 4 departamentos de Guatemala. Esta puede utilizar como medio de transporte a cualquiera de 4 proveedores. Las necesidades de la Constructora para el próximo mes, en cada uno de los departamentos en los que opera, son 8 viajes para el departamento de Petén, 6 viajes para el departamento de Izabal, 9 viajes para el departamento de Alta Verapaz y 7 viajes para el departamento de Baja Verapaz. Cada proveedor puede realizar cada viaje a los precios (en quetzales) que se dan en el siguiente cuadro.

PETEN IZABAL ALTA VERAPAZ BAJA VERAPAZ Proveedor 1 4,000 6,000 6,500 7,000 Proveedor 2 3,500 6,500 7,300 7,800 Proveedor 3 3,800 5,500 6,700 7,200 Proveedor 4 4,200 6,250 6,000 7,200

Cada proveedor, sin embargo, tiene limitaciones en cuanto al número total de viajes que puede realizar durante un mes dado. Estas capacidades son 7 viajes para el proveedor 1, 9 viajes para el proveedor 2, 8 viajes para el Proveedor 3 y 6 viajes para el proveedor 4. Es necesario formular un modelo de programación lineal que permita satisfacer las necesidades de todos los departamentos al tiempo que minimice los costos asociados al transporte.

DESTINO    

ORIGEN

     PETEN  IZABAL ALTA VERAPAZ  BAJA VERAPAZ  OFERTA 

Proveedor 1  4,000  6,000 6,500 7,000  7

Proveedor 2  3,500  6,500 7,300 7,800  9

Proveedor 3  3,800  5,500 6,700 7,200  8

   Proveedor 4  4,200  6,250 6,000 7,200  6

30  DEMANDA  8  6 9 7  30

Page 14: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

14  

5.2 MÉTODO DEL COSTO MÍNIMO

El método del costo mínimo o de los mínimos costos es un algoritmo desarrollado con el objetivo de resolver problemas de transporte o distribución, arrojando mejores resultados que métodos como el de la esquina noroeste, dado que se enfoca en las rutas que presentan menores costos. El diagrama de flujo de este algoritmo es mucho más sencillo que los anteriores dado que se trata simplemente de la asignación de la mayor cantidad de unidades posibles (sujeta a las restricciones de oferta y/o demanda) a la celda menos costosa de toda la matriz hasta finalizar el método.

5.3 ALGORITMO DE RESOLUCIÓN DE COSTO MÍNIMO

PASO 1:

De la matriz se elige la ruta (celda) menos costosa (en caso de un empate, este se

rompe arbitrariamente) y se le asigna la mayor cantidad de unidades posible,

cantidad que se ve restringida ya sea por las restricciones de oferta o de

demanda. En este mismo paso se procede a ajustar la oferta y demanda de la fila

y columna afectada, restándole la cantidad asignada a la celda.

PASO 2:

En este paso se procede a eliminar la fila o destino cuya oferta o demanda sea 0

después del "Paso 1", si dado el caso ambas son cero arbitrariamente se elige

cual eliminar y la restante se deja con demanda u oferta cero (0) según sea el

caso.

PASO 3:

Una vez en este paso existen dos posibilidades, la primera que quede un solo

renglón o columna, si este es el caso se ha llegado al final el método, "detenerse".

La segunda es que quede más de un renglón o columna, si este es el caso iniciar

nuevamente el "Paso 1".

Page 15: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

15  

5.4 DEFINICIÓN DEL MODELO DE TRANSPORTE EN BASE AL MÉTODO DE COSTO MÍNIMO

(Solución)

DESTINO    

ORIGEN

        PETEN    IZABAL    ALTA VERAPAZ     BAJA VERAPAZ  OFERTA 

Proveedor 1     4,000    6,000 3 6,500  4  7,000 7 4 0

Proveedor 2  8  3,500    6,500    7,300  1  7,800 9 1 0

Proveedor 3     3,800 6 5,500    6,700  2  7,200 8 2 0

   Proveedor 4     4,200    6,250 6 6,000     7,200 6 0

30  DEMANDA     8    6    9     7 30

0 0 3  3

0  1

0

Page 16: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

16  

5.5 CUADRO DE ASIGNACIONES

PETEN  IZABAL ALTA 

VERAPAZ BAJA 

VERAPAZ OFERTA 

Proveedor 1  0  0 3 4 7 

Proveedor 2  8  0 0 1 9 

Proveedor 3  0  6 0 2 8 

Proveedor 4  0  0 6 0 6 

DEMANDA  8  6 9 7 30 

5.6 COSTOS ASOCIADOS AL TRANSPORTE Y/O DISTRIBUCIÓN

 Proveedor 

 DEPARTAMENTO Número de 

Viajes Costo por Viaje 

Contribución Total 

Proveedor 2  Petén  8   Q   3,500.00   Q      28,000.00 

Proveedor 3  Izabal  6   Q   5,500.00   Q      33,000.00 

Proveedor 1  Alta Verapaz  3   Q   6,500.00   Q      19,500.00 

Proveedor 4  Alta Verapaz  6   Q   6,000.00   Q      36,000.00 

Proveedor 1  Baja Verapaz  4   Q   7,000.00   Q      28,000.00 

Proveedor 2  Baja Verapaz  1   Q   7,800.00   Q         7,800.00 

Proveedor 3  Baja Verapaz  2   Q   7,200.00   Q      14,400.00 

 Q    166,700.00 

Page 17: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

17  

CAPITULO VI

PLAN DE IMPLEMENTACIÓN

6.1 DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES

Enfoque

A. Identificar el problema. B. Analizar el problema. C. Evaluar causas y consecuencias del problema. D. Identificar soluciones factibles. E. Plantear métodos sistematizados de solución.

Autorización

F. Solicitud de autorización. G. Autorización del Proyecto.

Entorno del Proyecto

H. Revisar equipo. I. Revisar software disponible. J. Definir necesidades de equipo y software.

Costos

K. Efectuar cotizaciones. L. Analizar cotizaciones. M. Elaboración de Presupuesto N. Presentación de Presupuesto O. Autorización de Presupuesto

Compras

P. Compra de Equipo Q. Compra de Software

Page 18: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

18  

Aplicación

R. Análisis Final del modelo de transporte. S. Aplicación del modelo de transporte.

Capacitación

T. Organizar la capacitación. U. Capacitación al equipo.

Implementación

V. Instalación de equipo, software y modelo. W. Pruebas. X. Puesta en Marcha.

Page 19: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

19  

6.2 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD MESES

1 2 3 4 5 6ENFOQUE

A Identificar el problema                  

B Analizar el problema.                  

C Evaluar causas y consecuencias del problema.                  

D Identificar soluciones factibles.                  

AUTORIZACIÓN

E Plantear métodos sistematizados de solución.                  

F Solicitud de autorización.                  

ENTORNO G Autorización del Proyecto.                  

H Revisar equipo                  

I Revisar software disponible.                  

J Definir necesidades de equipo y software.                  

COSTOS K Efectuar cotizaciones.                  

L Analizar cotizaciones.                  

M Elaboración de Presupuesto                  

N Presentación de Presupuesto                  

O Autorización de Presupuesto                  

COMPRAS P Compra de Equipo                  

Q Compra de Software                  

APLICACIÓN R Análisis Final del modelo de transporte                  

S Aplicación del modelo de transporte                  

CAPACITACIÓN T Organizar la capacitación                  

U Capacitación al equipo.                  

IMPLEMENTACIÓN V Instalación de equipo, software y modelo.                  

W Pruebas                  

X Puesta en Marcha                  

MONITOREO Y EVALUACIÓN

Y Monitoreo del Modelo en base a indicadores.                  

z Evaluación de los Resultados.                  

Page 20: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

20  

CONCLUSIONES

A través del análisis de información concerniente a los costos de transporte

en que incurre la empresa, se pudo determinar que dichos costos,

mensualmente promedian los Q. 275,000.00, lo cual es considerado por los

altos directivos de la organización como un monto muy alto, producto de

una administración ineficiente.

Mediante el método del costo mínimo se formuló un modelo de transporte

que permita satisfacer las necesidades de los clientes y de la empresa,

minimizando los costos asociados al transporte y envío de materiales de

construcción hacia los cuatro departamentos en donde opera la empresa,

logrando una reducción del 39% de los costos referidos.

El modelo formulado demuestra un ahorro mensual de Q. 108,300.00 en

concepto de costos asociados al transporte y envío de materiales de

construcción hacia los 4 departamentos donde la empresa ejerce sus

operaciones.

El costo total del presente proyecto es de Q.100,000.00, el cual se podría

cubrir en el primer mes donde se obtengan los beneficios de su

implementación (ahorro), obteniendo un sobrante directo a utilidades de

Q.8,300.00. A partir el segundo mes de beneficio, los costos del proyecto se

han cubierto y la empresa obtendría un incremento en sus utilidades de Q.

108,300.00.

Mediante la implementación del presente proyecto la empresa aspira a

constituir una mejor administración de sus recursos disponibles, lo que

conlleva a un bienestar en todos los niveles de la organización, traducido en

el mejoramiento del nivel de vida, crecimiento y desarrollo de la misma.

Page 21: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

21  

RECOMENDACIONES

Es fundamental definir un modelo de transporte basado en el costo mínimo

como el que se presenta en este proyecto, debido a que se están realizado

gastos innecesarios, producto de una administración ineficiente.

El monitoreo y evaluación de los costos asociados al transporte y envío de

materiales de construcción hacia los 4 departamentos en donde opera la

empresa, es una función crítica para la eficiente administración de los

recursos disponibles, debido a que mensualmente pueden ocurrir cambios

que afecten el buen desempeño de la empresa.

La contratación de un consultor profesional es vital para la empresa, ya

que éste puede aportar soluciones preventivas y correctivas con miras a

constituir métodos eficientes de administración de recursos disponibles y

correcta ejecución de las operaciones más importantes de la empresa.

Tomar en consideración lo definido en el presente proyecto provocará

mejoras importantes no solo en la administración de la empresa, sino

también en la economía de todos los socios.

Implementar inmediatamente el modelo de transporte basado en el costo

mínimo definido en el presente proyecto.

Page 22: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

22  

BIBLIOGRAFÍA

Render. Stair Hanna. Métodos cuantitativos para los negocios, undécima edición.

LINKOGRAFÍA

www.biblioteca.edu.gt

www.monografías.com

www.gestiopolis.com

www.wikipedia.org

   

Page 23: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

23  

ANEXOS

Page 24: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

24  

PROBLEMA DE TRANSPORTE EN WINQSB

El problema del transporte como un modelo especial dentro de la programación

lineal presenta una metodología de

resolución que resulta ser mucho más

sencilla que los problemas de programación

tradicionales. La herramienta de resolución

de problemas atinentes a la investigación

de operaciones por excelencia "WinQSB"

también distingue el problema de transporte

como un caso especial y desarrolla un

módulo dedicado de manera exclusiva al trabajo con este tipo de modelos en el

llamado Network Modeling módulo que estudiaremos a continuación.

ACERCA DE NETWORK MODELING (NET)

Este programa resuelve los problemas de red, incluyendo flujo de red capacitados

(transbordo), transporte, asignación, la ruta más corta, flujo máximo, árbol de

expansión mínima, y problemas del vendedor viajero. Una red incluye nodos y

conexiones (arcos / enlaces) Cada nodo tiene una capacidad para el flujo de red y

los problemas de transporte. Si hay una conexión entre dos nodos, puede haber

un costo, un beneficio, una distancia o la capacidad de flujo asociado a la

conexión. Con base en el tipo de problema específico, NET resuelve la conexión o

el envío satisfaciendo las restricciones con el ánimo de optimizar la función

objetivo especificada.

Page 25: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

25  

RESOLVIENDO UN PROBLEMA DE TRANSPORTE MEDIANTE WINQSB

El primer paso para resolver un problema de transporte mediante WinQSB es

ingresar al módulo Network Modeling.

EL PROBLEMA

Una empresa energética colombiana dispone de cuatro plantas de generación

para satisfacer la demanda diaria eléctrica en cuatro ciudades, Cali, Bogotá,

Medellín y Barranquilla. Las plantas 1,2,3 y 4 pueden satisfacer 80, 30, 60 y 45

millones de KW al día respectivamente. Las necesidades de las ciudades de Cali,

Bogotá, Medellín y Barranquilla son de 70, 40, 70 y 35 millones de Kw al día

respectivamente.

Los costos asociados al envío de suministro energético por cada millón de KW

entre cada planta y cada ciudad son los registrados en la siguiente tabla.

Formule un modelo de programación lineal que permita satisfacer las necesidades

de todas las ciudades al tiempo que minimice los costos asociados al transporte. INGRESANDO A NETWORK MODELING

Page 26: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

26  

Una vez se haya ingresado al módulo Network Modeling, se abrirá una ventana de

inicio del módulo, tal como se muestra a continuación.

Aquí podemos crear un nuevo problema o cargar uno que ya nos encontremos

desarrollando, en este caso abriremos un nuevo problema. Una vez demos click

en "Nuevo Problema" se abrirá un menú emergente que nos pedirá ingresar la

información básica del problema.

Page 27: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

27  

En este menú debemos completar la información concerniente al tipo de problema,

criterio de la función objetivo y el número de fuentes y destinos que tenga nuestro

problema, en este caso tenemos 4 fuentes y 4 destinos. Una vez completado el

proceso damos click en "OK" y observaremos la siguiente ventana. En esta

ventana podemos observar la matriz en la que ingresaremos los datos.

El proceso de reconocimiento de la ventana matriz es rápido, además de las ya

explicadas herramientas se encuentran funciones de edición bastante conocidas y

de formato alfanumérico. Antes de ingresar los datos podemos modificar los

nombres de las fuentes y destinos en el menú "Edición (Edit / Node Names)".

Nosotros renombraremos en este caso los nodos por los indicados en el problema.

Page 28: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

28  

Ahora se consignan los costos asociados al modelo, igualmente se consignan la

respectiva oferta de cada una de las plantas y las demandas de las ciudades.

Page 29: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

29  

Ahora que se ha completado de suministrar toda la información se procede a

resolver el modelo (click en resolver), la ventana que se abrirá tendrá la

información respecto a las unidades enviadas de cada Planta hacia cada ciudad y

el costo total óptimo.

De esta manera se obtiene la solución óptima del modelo de transporte, sin

embargo no es todo lo que WinQSB tiene para ofrecer respecto al modelo de

transporte, dado que este software posee herramientas que entregan el resultado

gráficamente y presenta los resultados que se obtienen mediante los métodos

heurísticos que hemos visto en módulos anteriores como Método de Aproximación

de Vogel, Método de Costos Mínimosy el Método de la Esquina Noroeste, que una

vez se ha obtenido la solución mediante el programa sirven para entornos

netamente académicos.

Page 30: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

30  

MÉTODOS HEURÍSTICOS EN WINQSB (NETWORK MODELING)

Para poder visualizar (recordamos que esto es regularmente requerido con fines

académicos) los tabulados finales obtenidos mediante los métodos heurísticos

en Network Modeling tenemos que acceder a la pestaña llamada "Solve and

Analyze" una vez ahí debemos seleccionar la opción "Select Initial Soluction

Method", Tal como lo mostramos a continuación.

Page 31: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

31  

Una vez cumplido este procedimiento se abrirá un menú en el cual podremos

seleccionar el método heurístico cuyo tabulado final queremos observar.

Una vez hemos seleccionado el método damos click en "OK" y procedemos a

acceder a la opción "Solve and Display Steps - Tableu" que se encuentra en la

pestaña "Solve and Analyze" tal como lo mostramos a continuación.

Page 32: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

32  

Ahora veremos el tabulado final del método heurístico escogido. Método de Aproximación de Vogel

Page 33: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

33  

Método del Costo Mínimo

Page 34: Proyecto Final...3 INTRODUCCIÓN La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos …

34  

Método de la Esquina Noroeste

Podemos cotejar los resultados con los obtenidos mediante los mismos métodos

en los módulos anteriormente explicados, observaremos que son exactamente

iguales preponderando la función de este software que puedes descargar

gratuitamente desde aquí:

http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-

industrial/investigaci%C3%B3n-de-operaciones/descargas-y-multimedia/