proyecto de vida

7
Proyecto de vida Toda persona debe tener un proyecto de vida para lograr sus objetivos. Pensar lo que desea, como cosas materiales, económicas o las relaciones personales que le serán útiles para su futuro. Analizar lo que tiene y lo que quiere modificar para su futuro, debe tener en cuenta en que etapa de su vida se encuentra y los proyectos a corto, mediano y largo plazo que se determine. Estos objetivos los ira cumpliendo conforme al tiempo que el mismo se programe. 1.-Pensar con Optimismo y confianza: Le ayudara a conseguir lo deseado, aunque no se encuentre en el mejor de sus momentos lograra sus objetivos. 2.-Destacar las cosas buenas en cada situación aparentemente mala: Es una forma de subrayar lo inconveniente de la vida, plantearlos como desafíos y no como obstáculos. 3.-Tener confianza en lo que está realizando: Si no lo logra, no debe sentirse frustrado, al contario intentar por otros medios hasta alcanzar su meta, nunca debe sentirse fracasado. 4.-Confía en que lo vas a lograr y ten un pensamiento positivo: el pensar positivo siempre le ayudara a lograr sus objetivos. 5.-Tener confianza en uno mismo es muy importante: Pese a cualquier suceso que se te presente, debes estar convencido y con confianza que saldrás adelante y alcanzaras tus metas.

Upload: bunny-tsukino

Post on 10-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

que es un proyecto de vida

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de Vida

Proyecto de vida

Toda persona debe tener un proyecto de vida para lograr sus objetivos. Pensar lo que desea, como cosas materiales, económicas o las relaciones personales que le serán útiles para su futuro.

Analizar lo que tiene y lo que quiere modificar para su futuro, debe tener en cuenta en que etapa de su vida se encuentra y los proyectos a corto, mediano y largo plazo que se determine.

Estos objetivos los ira cumpliendo conforme al tiempo que el mismo se programe.

1.-Pensar con Optimismo y confianza: Le ayudara a conseguir lo deseado, aunque no se encuentre en el mejor de sus momentos lograra sus objetivos.

2.-Destacar las cosas buenas en cada situación aparentemente mala: Es una forma de subrayar lo inconveniente de la vida, plantearlos como desafíos y no como obstáculos.

3.-Tener confianza en lo que está realizando: Si no lo logra, no debe sentirse frustrado, al contario intentar por otros medios hasta alcanzar su meta, nunca debe sentirse fracasado.

4.-Confía en que lo vas a lograr y ten un pensamiento positivo: el pensar positivo siempre le ayudara a lograr sus objetivos.

5.-Tener confianza en uno mismo es muy importante: Pese a cualquier suceso que se te presente, debes estar convencido y con confianza que saldrás adelante y alcanzaras tus metas.

Page 2: Proyecto de Vida

Proyecto de vida: Adrián serna tapia.En primera instancia escribir mis metas que deseo lograr en la vida, visualizar mi vida en el futuro. Una vez que tenga claro lo que deseo, tengo que anotarlo y tenerlo a la vista. Los objetivos, los tengo que ir logrando conforme el tiempo que tengo planeado. Si en el transcurso de la vida me propongo otra meta, la tengo que incluir en mis metas a lograr,

Tengo que analizar lo que tengo, lo que soy, y lo que quiero cambiar a partir de mi proyecto. Definir lo que tengo, y lo que deseo obtener, debo de definir lo que realmente mas deseo.

1.- Punto de partida: Mi situación

a) Mis fortalezas: Fe y confianza en lo que hago, claridad en los objetivos de las ideas, el deseo de aprender.

b) Mis debilidades: carácter, malestar cuando no logro un objetivo.

2.- Autobiografía.

a) ¿Quienes son las personas que más han influido en mi vida y de qué manera?: Mi madre (finada), esposa e hijos, el apoyo que les brinde para que mi esposa e hijo terminaran su licenciatura, ahora ellos corresponden de la misma forma, mi hija menor que está por terminar su medio superior, y el deseo de obtener un salario mejor en mi trabajo.

b) ¿Cuales han sido mis intereses desde temprana edad?: Concluir una licenciatura, tener un carro, casa y un negocio propio.

c) ¿Cuales han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora?: La defunción de mi madre. Mi esposa y mis hijos, que me apoyan en todos los retos que me propongo.

d) ¿Cuales han sido mis éxitos y fracasos? : Éxitos. Haber concluido mi bachillerato, contar con un hogar y un trabajo estable.

Fracasos: No haber concluido mi bachillerato en su momento, y no lograr un puesto con mejor salario por falta del medio superior.

e) ¿Cuales han sido mis decisiones más significativas?: Continuar estudiando y mi matrimonio.,

3.- Rasgos de mi personalidad:

a) Aspecto físico: Habilidad física, corpulenta.

b) Relaciones sociales: Solidario.

Page 3: Proyecto de Vida

C) Vida espiritual: La fe.

d) Vida emocional: Estable y con tolerancia.

e) Aspectos intelectuales: La habilidad para el ordenar mis estudios.

f) Aspectos vocacionales: El estudio continúo.

Aspectos que no me gustan

Aspectos físicos que no me gustan: Mi cintura.

Relaciones sociales: Me cuesta trabajo iniciar una conversación con las mujeres.

Vida emocional: El constante estrés

Aspectos intelectuales: la facilidad de olvidar las cosas.

4.- ¿Quién soy?

Una persona madura que sabe escuchar y entender a las personas, con pensamientos positivos, comprensivo con principios, valores y con ganas de superarse.

Cuáles son las condiciones facilitadoras o impulsadoras de mi desarrollo (tanto como personales y las existentes en el medio):

a) En lo personal: Mente positiva, realista, seguridad en lo que hago cuando conozco el tema, habilidad e inteligencia para lograr lo que deseo.

b) En el medio: Mi familia, la tecnología y las personas que me rodean.

Cuáles son las cosas inhibidoras o obstaculizadoras para mi desarrollo ¿(tanto personales como las existentes en el medio)?

a) Falta de tiempo: en descubrir todo mi potencial.

b) En el medio: falta de recursos económicos.

c) ¿Es posible un cambio?; Si, es posible cuando hace las cosas que le benefician

¿Es factible el desarrollo?: Por supuesto que sí, con el esfuerzo que le apostemos.

¿Cuál será el plan a seguir?: Hacer de los obstáculos retos a vencer, en focalizando mis errores en corregirlos, dando un análisis a los inconvenientes.

Page 4: Proyecto de Vida

5.- ¿Quien seré, convertir sueños en realidad?:

Seré una persona sencilla, humilde y con éxitos.

¿Cuáles son mis sueños?:

Ser un profesional, contar con mi negocio y tener mi automóvil-

¿Cuales son las realidades que favorecen mis sueños?

El continuar estudiando y el apoyo de mi familia.

¿Cómo puedo superar los impedimentos que la realidad me plantea para realizar mis sueños?:

Represento el problema y las posibles soluciones, me esfuerzo en hacerlo.

¿Cómo puedo potenciar o enriquecer mis condiciones facilitadoras?:

Con buen ánimo y corrigiendo enseguida los errores.

¿Cómo puedo enfrentar las condiciones obstaculizadoras?:

Se enfrentan enseguida, con mente positiva y con ánimo para superarlo.

¿Como sé que logre lo que quería?:

Cuando vea el logro de mis objetivos y sienta alegría de ver los resultados a mi esfuerzo.

6.- Mi proyecto de vida. (El propósito de vida es. Analizo mi realidad para hacer mi plan de acción):

¿Cual es mi realidad?: Soy una persona madura con ganas de superarse en todas sus facetas.

¿Qué tengo?: Buenos proyectos, ideas, pensamientos positivos y apoyo de mi familia.

¿Qué necesito?: Oportunidad y tiempo.

¿Qué puedo hacer?: Buscar la oportunidad y darme tiempo.

¿Qué voy hacer?: Demostrando mis habilidades lo hare.

¿A qué actividad me dedico?: Seré un profesional.

¿Qué estado de mi vida escojo?: Escogeré, el servicio, la humildad, igualdad, sencillez, tolerancia y justicia.

Page 5: Proyecto de Vida