proyecto de vida

2
MAYO 2013 + FIRMA POR SAMANTHA FERNÁNDEZ HOYOS FOTOS LUIS CARLOS LAYSECA Y CORTESÍA DE PROYECTO DE VIDA ENFO UE PROYECTO DE VIDA Proyecto de Vida es una casa hogar que recibe a infantes que han su - frido historias familiares de abandono, maltrato físico y emocional, e incluso abuso sexual. Con amor, respeto, compasión, cuidado y un mo - delo educativo centrado en el arte y la cultura, guían a cada pequeño hacia un mejor futuro. Albertina González, directora de la casa hogar, y Tania Blackburn, creadora y responsable del Centro Cultural, nos platican sus planes con estos niños. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

Upload: revista-firma

Post on 10-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: proyecto de vida

MAYO 2013 + FIRMA

PORSAMANTHA FERNÁNDEZ HOYOS

FOTOSLUIS CARLOS LAYSECA Y CORTESÍA DE PROYECTO DE VIDAENFO UE

PROYECTO DE VIDA

Proyecto de Vida es una casa hogar que recibe a infantes que han su -frido historias familiares de abandono, maltrato físico y emocional, e

incluso abuso sexual. Con amor, respeto, compasión, cuidado y un mo -delo educativo centrado en el arte y la cultura, guían a cada pequeño

hacia un mejor futuro. Albertina González, directora de la casa hogar, y Tania Blackburn, creadora y responsable del Centro Cultural, nos

platican sus planes con estos niños.

UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

Page 2: proyecto de vida

41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 8041 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

FIRMA + MAYO 2013

“Como institución, que-remos ayudarles con mucho más que sólo la supervivencia, busca-mos su reinserción en la sociedad a un nivel total. Esto es: lograr su adaptación y producti-vidad. Darles las bases para convertirse en ciudadanos completos y con una oportunidad real de salir adelante”.

» ¿Cómo nació Proyecto de Vida? Nació hace 4 años y medio a raíz de la ne -cesidad de un grupo de amigos por poner nuestros conocimientos, experiencia y fuerza al servicio de los más necesitados. Comenzamos como una casa hogar de larga estancia únicamente para varones, pues en aquel momento existían muchos más espacios para niñas que para niños. Con el tiempo nos dimos cuenta que her -manos y hermanas, habiendo experimen -tado la dramática experiencia de haber

Tania Blackburn y Albertina González.

sido separados de su domicilio, deberían estar unidos para lograr un mayor y más feliz desarrollo. Así que ahora recibimos ambos sexos.

» ¿Cómo llegan los niños a Proyecto de Vida? El proceso comienza cuando la Procu -raduría de la Protección del Menor y la Familia recibe una denuncia. Ellos llevan a cabo las visitas y realizan estudios de la situación de los niños. Primero, con la intención de salvar a la familia, se intenta solucionar el conflicto al hablar con los padres y se les invita a asistir a pláticas formativas. Sólo cuando los padres se nie -gan a cooperar o cuando la circunstancia representa un riesgo para la vida e integri -dad de los hijos, es cuando la Procuraduría actúa retirandolos del ambiente dañino y colocandolos en casas de adopción tempo-rales. A Proyecto de Vida llegan única -mente quienes tienen muy poca, o nula, posibilidad de ser adoptados, ya sea por su edad, porque son muchos hermanitos o porque el daño psicológico es muy grande.

» ¿A cuántos niños albergan y de qué edades son? Actualmente, nuestra familia consta de 31 miembros: 19 niños y 12 niñas. La más pe -queña tiene tres años y el mayor, 14. A lo largo de los años nos vimos en la necesidad de ampliar el rango de edad, para evitar con ello la separación de hermanos.

» ¿Hasta qué edad permanecen bajo su cui -dado? Legalmente hasta los 18 años, pero como pa-tronato consideramos que, a esa edad, aún les falta preparación: no cuentan con los elementos para hacer una vida independiente. Así que la propuesta es dar continuidad y asistencia a través de otro modelo de atención – en el cual trabajaremos en su momento– con la intención de que sean guiados por buen ca-mino y acompañados en el fin del proceso formativo que iniciaron con nosotros desde pequeños.

» ¿Cuál es el propósito fundamental de la casa hogar? Pretendemos que nuestros niños logren rom -per la cadena de maltrato de su pasado y se transformen en ciudadanos comprometidos con su ciudad y país, al brindarles un hogar con un ambiente familiar cálido y una forma -ción integral, especialmente cuidada. Como institución, queremos ayudarles con mucho más que sólo la supervivencia, buscamos su

“Les mostramos que podemos hablar sin gritos y entender sin golpes”.