proyecto de base de datos

12
PROYECTO DE BASE DE DATOS SEGUNDO CICLO DE SISTEMAS “A” TEMA: RELACIONES Y OTROS PROCESOS DE LAS TABLAS DE UNA EMPRESA INTEGRANTES: JAIME IZQUIERDO T. EDISON NARVAEZ JACOB BUENO ADRIAN PULGARIN DOCENTE: ING. ESTEBAN CACERES CUENCA – ECUADOR 2009

Upload: jaimeizq

Post on 30-Jun-2015

2.394 views

Category:

Education


5 download

DESCRIPTION

INTEGRANTES: JAIME IZQUIERDO T. EDISON NARVAEZ JACOB BUENO ADRIAN PULGARIN

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO DE BASE DE DATOS

 

 

 

 

PROYECTO DE BASE DE DATOS 

SEGUNDO CICLO DE SISTEMAS “A” 

TEMA: RELACIONES Y OTROS PROCESOS DE LAS TABLAS DE UNA

EMPRESA 

INTEGRANTES:JAIME IZQUIERDO T.EDISON NARVAEZ

JACOB BUENOADRIAN PULGARIN

 DOCENTE:

ING. ESTEBAN CACERES 

CUENCA – ECUADOR 2009

 

Page 2: PROYECTO DE BASE DE DATOS

BASE DE DATOS Una base o banco de datos es un conjunto de datos que

pertenecen al mismo contexto almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.

En la actualidad, y gracias al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos tienen formato electrónico, que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.

En informática existen los sistemas gestores de bases de datos (SGBD), que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de los sistemas gestores de bases de datos se estudian en informática.

Page 3: PROYECTO DE BASE DE DATOS

REGISTRO (BASE DE DATOS)

Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número consecutivo (número de registro) que en ocasiones es usado como índice aunque lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para su búsqueda.

En informática, y concretamente en el contexto de una base de datos relacional, un registro (también llamado fila o tupla) representa un ítem único de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura.

Page 4: PROYECTO DE BASE DE DATOS
Page 5: PROYECTO DE BASE DE DATOS
Page 6: PROYECTO DE BASE DE DATOS
Page 7: PROYECTO DE BASE DE DATOS
Page 8: PROYECTO DE BASE DE DATOS
Page 9: PROYECTO DE BASE DE DATOS
Page 10: PROYECTO DE BASE DE DATOS
Page 11: PROYECTO DE BASE DE DATOS

CONCLUSIONES

Como conclusión podemos destacar que la empresa es a nivel comercial muy estable y muy eficiente, aunque los procesos que realizan, toman bastante tiempo puesto que los empleados que trabajan allí, deben llevar una revisión constante de los procesos lo cual les toma más tiempo que de otras empresas que están automatizadas.

También cabe destacar que los procesos en sí de la empresa son llevados muy rigurosamente y de la manera correcta

Page 12: PROYECTO DE BASE DE DATOS

RECOMENDACIONES  Se recomienda a la empresa en cuanto al área de

ventas, se recomienda la capacitación sobre cálculo de costos y organización de la empresa; al igual que elaborar y mantener registros permanentes de la producción y venta, y la formación de redes de producción e intercambio de conocimientos y experiencias con los grupos asociados a la misma empresa.

También se visualiza con potencial el integrar una instancia especializada en la comercialización que se dedique al desarrollo del producto. Esto facilitará la diversificación y la inversión en el desarrollo del producto.