proyecto chinecas

101
IRRIGACIONES PROYECTO: CHINECAS DOCENTE: PAVEL ARTEAGA INTEGRANTES ALVARADO PAREDES CLIDER CUBA RODRIGUEZ WILLY

Upload: clider-alvarado-paredes

Post on 25-Nov-2015

541 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

  • IRRIGACIONES PROYECTO: CHINECAS

    DOCENTE: PAVEL ARTEAGA

    INTEGRANTESALVARADO PAREDES CLIDERCUBA RODRIGUEZ WILLY

  • Proyecto EspecialCHINECAS

  • UBICACIN DE BOCATOMAS

  • ANTECEDENTES

    Por Decreto Supremo No 072-85-PCM secrea el Proyecto Especial CHINECAS. En sus inicios el Proyecto plantea laintegracin de las cuencas de los rosSanta, Nepea y Casma Sechn, mediantela utilizacin racional y planificada de susrecursos hdricos y agrolgicos La concepcin original consideraba un totalde 51,963 has de suelos aptos para laagricultura, de las cuales 31,322 has erande mejoramiento del riego del reacultivada en aquel entonces y 20,641 hascorrespondan a reas nuevas porincorporar a la agricultura

  • MBITO DE INFLUENCIA DEL PROYECTO

    El mbito de influencia territorial actualdel Proyecto Especial CHINECAS, estconformado por un rea de 44,220 has. detierras agrcolas situadas en los valles deSanta, Lacramarca, Nepea, Casma ySechn. En trminos de superficie, el vallede Santa Lacramarca representa el 54%del rea total del Proyecto, siguiendo en elmismo orden las reas del valle Casma ySechn que constituyen el 24%, yfinalmente el valle Nepea con el 22%.

  • MBITO DE INFLUENCIA DEL PROYECTO

  • MBITO DE LA CUENCA HIDROGRFICA DEL SANTA

  • BREVE DESCRIPCIN DEL P.E. CHINECAS

    El Proyecto Especial CHINECAS, es laencargada de la conduccin del ProyectoHidroenergtico Chimbote, Nepea, Casmay Sechn. P.E. CHINECAS dependa delInstituto Nacional de Desarrollo INADE,creada con la finalidad de ejecutar obrasde ingeniera que permitan derivar aguasdel ro Santa, a fin de posibilitar un manejoracional de dicho recurso en el riego detierras con aptitud agrcola en el ValleSanta - Lacramarca y completar sudisponibilidad en los deficitarios Valles deNepea, Casma Sechn.

  • MISIN YVISIN

    Proyecto EspecialCHINECAS

  • Es un proyecto Hidroenergtico, entidadpblica adscrita al Gobierno Regional deAncash, encargado de ejecutar yadministrar agua con finesagropecuarios, energticos, industrialesy de uso poblacional, en trminos decalidad y en la debida oportunidad, parasatisfacer las demandas hdricaspresentes y futuras de los usuarios de losvalles de Santa, Lacramarca, Nepea,Casma y Sechn; impulsando laparticipacin de la inversin privada y delos beneficiarios

    MISIN

  • CHINECAS al ao 2016, es un ProyectoHidroenergtico de slido liderazgoagroindustrial exportador a nivelnacional; que ha institucionalizado lacultura de la transparencia, honestidad,compromiso solidario y responsabilidadsocial ambiental corporativo. Con ladeterminacin del esquema hidrulicodefinitivo, la asignacin y ejecucineficiente de mayores recursospresupuestales, se ha optimizado laoperatividad y aprovechamiento de laactual infraestructura hidrulica.

    VISIN

  • PROYECTO ORIGINAL(Estudio elaborado por la Consultora DMJM entre 1981-1983)

    Proyecto EspecialCHINECAS

  • Desarenador

    L=17 Km.

    BOCATOMA TABLONES

    CANAL IRCHIM 40+100

    L=4.54 Km.

    RESERVORIOCASCAJAL

    100 a 120 M.M.C.

    PRESAAltura 55 mLongitud 1,300 mts.

    Km 3+200

    L=10.4 Km.Tnel

    TramoExistenteL= 6Km.

    Ms de 30 Km. Tneles

    BOCATOMA CHAVIMOCHIC

    Q 25 m3/s

    412 m.s.n.m.

    325 m.s.n.m.

    L 16Km.

    134 Km.

    Q 65 m3/s

    ReservorioPampa Colorada

    CanalCarlosLeigth

    Q=7 m3/s

    Ro Sechn30 M.M.C

    Ro Casma

    Q 5 m3/s

    Q= 60 m3/s

    Central HidroelctricaVinzos 18 MW

    Q 25 m3/s

    Q= 10 m3/s

    Q 25 m3/s

    BocatomaPoctao

    Q 4 m3/s

    Central HidroelctricaCascajal 7 MW

    Planta Tratamiento Nuevo ChimboteProduccin actual de 380 l/s

    Hacia Nuevo Chimbote

    ESQUEMA HIDRULICO DE CHINECAS ORIGINAL

  • ETAPAS COSTO (U.S. $)I Etapa 86,000,000II Etapa 90,000,000III Etapa 50,000,000IV Etapa 75,000,000V Etapa 78,000,000

    TOTAL 379,000,000

    INVERSIN CONSIDERADA EN EL ESQUEMAHIDRULICO DE CHINECAS ORIGINAL

  • ESQUEMAREESTRUCTURADO

    Proyecto EspecialCHINECAS

  • ESQUEMA HIDRULICO DE CHINECAS REESTRUCTURADO

    Desarenador

    BOCATOMA LA HUACA

    CANAL IRCHIM

    Q=20 m3/s40+100Q=32 m3/s

    Km. 7216 Km.

    Km. 88

    (En Construccin)

    Km. 13446 Km.

    Tneles5.36 Km.

    CANAL PRINCIPAL

    Q=4 m3/s

    6,500 HasA irrigar sobreel canal

    232 m.s.n.m.0+000

    CanalCarlosLeigth

    Desarenador

    BOCATOMA LAVIBORA

    Canal Chimbote

    CanalSecundarioSanta I

    Canal San Bartolo

    Canal IntegradorSanta - San Bartolo

    L=13.2 Km

    Q= 4 m3/s

    1.1 m3/s

    1.8 m3/s

    Q=7 m3/s

    3.5 m3/s

    Q=35 m3/s

    L=23.53 Km.

    Tomas deCaptacinRsticas

    Ampliacin de3 Tneles

    Ro Nepea

    Q=12 m3/s

    Q=10 m3/s119 msnm

    CanalSanta2.4 m

    3/s

    0.6 m3/s

    PozosTubulares

    Casma

    Planta Tratamiento Nuevo ChimboteProduccin actual de 380 l/s

    Ro Sechn

    Hacia Nuevo Chimbote

  • PROPUESTAESQUEMA HIDRULICOCHINECAS REGIONAL

    (Estudio en etapa de Licitacin que definir la propuesta viable tcnicoy econmica para la consolidacin del Proyecto CHINECAS)

    Proyecto EspecialCHINECAS

  • Desarenador L=17 Km.

    BOCATOMA TABLONES

    Desarenador

    BOCATOMA LA HUACA

    CANAL IRCHIM

    Q=20 m3/s40+100

    4.3 Km.

    PRESAAltura 55 mLongitud 1,300 mts.

    Q=32 m3/s

    Tnel L = 10.4 Km

    TramoExistenteL= 6Km.

    Km. 7216 Km.

    Km. 88

    (En Construccin)

    46 Km

    Tneles5.36 Km.

    CANAL PRINCIPAL

    6,500 Has

    BOCATOMA CHAVIMOCHIC

    Q=10 m3/s

    412 m.s.n.m.

    325 m.s.n.m.

    L16Km.

    232 m.s.n.m.

    Alternativa Original de P.E.CHINECAS

    Q= 65 m3/s

    0+000

    ReservorioPampa Colorada

    BocatomaPoctao

    RoCasma

    PozosTubulares

    Casma

    Km. 32

    Q= 15 m3/s

    CanalCarlosLeigth

    Desarenador

    BOCATOMA LA VIBORA

    Canal Chimbote

    Canal Santa

    Canal San Bartolo

    Q= 4 m3/s

    Q=7 m3/s

    3.5 m3/s

    Q=35 m3/s

    L=13.2 Km.

    L=23.53 Km.

    Tomasde Captacin

    Rsticas

    Ampliacin de3 Tneles

    Ro Nepea

    Q=12 m3/s

    Q=10 m3/s119 msnm

    30 M.M.C

    1.1 m3/s

    2.4 m3/s0.6 m3/s

    Canal IntegradorSanta - San Bartolo

    1.8 m3/s

    Canal Secundario Santa I

    Planta Tratamiento Nuevo ChimboteProduccin actual de 380 l/s

    Hacia Nuevo Chimbote

    POSIBLE BOCATOMA

    Q=4 m3/s

    RESERVORIOCASCAJAL

    100 a 120 M.M.C.

    Km 134

    ESQUEMA HIDRULICO DE CHINECAS REGIONAL

  • COSTOS: INVERSIN REALIZADA POR EL P.E. CHINECAS1986 - 2007 EN US $

    PROYECTO Y ACTIVIDADES 1986 al 2006 2007 TOTALEsquema Original 32,095,438.00 0 32,095,438.00Estudios 14,401,448.00 0Obras 17,693,990.00 0Esquema Reestructurado 129,994,195.00 72,626,587 202,620,782.00Sistema la Huaca (Bocatoma La Huaca) 110,289,032.00 43,770,355.00Estudios 1,766,955.00 0Obras de Captacin 10,330,067.00 0Obras de Conduccin 98,192,010.00 43,770,355Sistema Santa (Bocatoma La Vibora) 19,705,163.00 28,856,232Estudios 276,087.00 0Obras de Captacin 12,914,178 0Obras de Conduccin 6,514,898.00 28,856,232Otros estudios, Obras y actividades complementarias 36,534,318.00 24,805,174 61,339,492.00Gestin de Proyectos 14,035,537.00 4,468,559Infraestructura y aprovechamiento hidroagrcola 767,752.00 0Infraestructura de Servicios 420,176.00 0Proteccin Ambiental y ecolgica urbana 605,836.00 0Control de desbordes y recuperacin de Valles y ciudades 3,946,971.00 0Infraestructura de Generacin y transmisin de energa 34,303.00 0Infraestructura de Saneamiento Bsico 66,360.00 0Reahabilitacin y reconstruccin 7,599,063.00 0Apoyo al productor rural 1,438,070.00 1,770,000Operacin y Mantenimiento 7,620,250.00 15,876,615Organizacin Agraria 450,000Preservacin de los Recursos Naturales 150,000Estudios de Preinversin 2,090,000

    SUB TOTAL 198,623,951.00 97,431,761.00 296,055,712.00148,027,856.00

    444,083,568.00AMOR TIZAC IN DE LA DE UDA ( 50% del S ub Total)

    TOTAL

  • US$ Dlares Americanos

    Relacin Beneficio / CostoBeneficios ($) Costos ($) B/C

    505,424,842.53 444,083,568.00 1.14

    Ingresos Cantidad Unidad Ingresos x has Por Campaa Aos Campaas Total AcumuladoAreas Productivas 20,758.50 has 11,137,750.00 10.00 2.00 222,755,000.00Area Mejoramiento* 20,000.00 has 500 10,000,000.00 10.00 2.00 200,000,000.00Areas Incorporadas** 758.50 has 1,500 1,137,750.00 10.00 2.00 22,755,000.00Venta de Tierras 2,023.00 has 962 1,946,002.53 1,946,002.53Agroindustria San Jacinto SA 280.21 hasFundo Santa Maria 324.54 hasAgroindustria Solimana 137.53 hasVenta de Agua 20,758.50 has 1,038,692.00 10.00 2.00 20,773,840.00Junta de Usuarios Santa 7,952.00 has 40 318,080.00 10.00 2.00 6,361,600.00Junta de Usuarios IRCHIM 10,923.00 has 44 480,612.00 10.00 2.00 9,612,240.00Junta de Usuarios Nepea 6,000.00 has 40 240,000.00 10.00 2.00 4,800,000.00Agua para uso domstico 34,560,000.00 m3 0.5 17,280,000.00 15.00 1.00 259,200,000.00

    Centro Experimental Tangay 50,000.00 15.00 1.00 750,000.00505,424,842.53TOTAL

    BENEFICIOS: INGRESOS OBTENIDOSP.E. CHINECAS AL 2007

    Santa Lacramarca y Nepea** Ollantaytambo, Pampa el Toro, Tangay y San Antonio

  • Flujo de Costos de Inversin

    ADECUACIN DEL PROYECTO ORIGINAL CHINECAS AL ESQUEMAREESTRUCTURADO EJECUCIN EN 7 AOS

    N DESCRIPCIN DE OBRAS Millones Millones

    AAdecuacin del Proyecto Original CHINECAS alEsquema Reestructurado S/. US$COSTO DIRECTO 1,158,934.00 413,905.00

    1 Bocatoma propuesta en el Ro Santa 98,128.80 35,046.002 Desarenador 7,271.60 2,597.003 Canal Aductor 58,136.40 20,763.004 Tneles 69,714.40 24,898.005 Embalse Cascajal 380,172.80 135,776.006 Canal Cascajal IRCHIM 14,543.20 5,194.007 Canal Principal Cascajal - Nepea - Casma 157,726.80 56,331.008 Embalse Pampa Colorada 140,000.00 50,000.009 Canal Aductor Bocatoma Poctao 56,000.00 20,000.00

    10 Canal de distribucin 33,600.00 12,000.0011 Bocatoma Poctao 70,000.00 25,000.0012 Pozos Tubulares 42,000.00 15,000.0013 Sistema de Drenaje en Casma 21,000.00 7,500.0014 Mitigacin Ambiental 10,640.00 3,800.00

    COSTO INDIRECTO 347,680.20 124,171.50Gastos Generales (15%) 173,840.10 62,085.75Utilidades(10%) 115,893.40 41,390.50Estudios Definitivos (1%) 11,589.34 4,139.05Supervisin (4%) 46,357.36 16,556.20SUB TOTAL 1,506,614.20 538,076.50IGV(19%) 286,256.70 102,234.54TOTAL 1,792,870.90 640,311.04

    320,155.52960,466.55

    AMOR TIZAC IN DE UDA ( 50% del Total)COS TO TOTAL DE L PROYE C TO

  • Flujo de Beneficios

    Beneficios ($) Costos ($) B/C1,203,875,000 960,466,550.00 1.25

    Ingresos Cantidad Unidad Ingresos x has Por Campaa Aos Campaas Total Acumuladoreas Productivas 38,000 has 45,000,000 10 2 900,000,000rea Mejoramiento* 12,000 has 500 6,000,000 10 2 120,000,000reas Incorporadas** 26,000 has 1500 39,000,000 10 2 780,000,000Venta de Tierras 23,500 has 700 4,112,500 2 3 24,675,000Venta de Agua 38,000 has 90 3,420,000 10 2 68,400,000Venta de Agua Chavimochic 30,000 has 55 1,650,000 10 2 33,000,000Agua para uso domstico 34,560,000 m3 0.5 17,280,000 10 1 172,800,000

    500,000 10 1 5,000,0001,203,875,000TOTAL

    Centro Experimental Tangay

    Santa Lacramarca y Nepea** Ollantaytambo, Pampa el Toro, Tangay y San Antonio

    Relacin Beneficio / Costo

    BENEFICIOS PROYECTADOS DEl 2016 al 2026

  • PLAN OPERATIVOANUAL 2009

    Proyecto EspecialCHINECAS

  • GERENCIA DE ESTUDIOSY MEDIO AMBIENTE

    Proyecto EspecialCHINECAS

  • Proyecto EspecialCHINECAS

    La Gerencia de Estudios y MedioAmbiente es el rgano de lnea encargadode elaborar, programar, organizar, dirigir,ejecutar, supervisar y evaluar estudios dedesarrollo integral, de proyectoshidrulicos de infraestructura de apoyo ala produccin, desarrollo agropecuario,impacto ambiental y otros; as comoevaluar y supervisar los estudios que secontraten.

  • EJECUCIN PRESUPUESTAL Y AVANCE FSICO DEESTUDIOS Y PERFILES TCNICOS

    Programado Ejecutado Saldo O N D E F M A M J J A S O N D E F

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    PERFIL TCNICO ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

    ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD ELABORACIN DE EXPEDIENTE TCNICO

    ESTUDIOS Y PIP (COSTOS DE ELABORACIN)

    Ao 2008 Ao 2009 Ao 2010Nombre del Trabajo

    PRESUPUESTO S/.N

    20,000.00 587,500.00

    2Estudio Integral de RecursosHdricos de la Cuenca del RioSanta - Plan Maestro

    5,828,773.27

    1 Drenaje Complementario del ValleSanta Lacramarca 607,500.00

    0.00 5,828,773.27

    1,335,000.003Sistema de Drenaje Sub SectoresPampa el Toro Tangay lote II ySan Antonio

    1,355,000.00

    4

    Estudio de Pre-Inversin a Nivelde Perfil: Adecuacin delProyecto Original CHINECAS alEsquema Reestructurado

    5,272,961.40 0.00 5,272,961.40

    20,000.00

    5 Laboratorio de Biotecnologa enTangay 10,000.00 0.00 10,000.00

    10,000.00

    6Asistencia Tcnica para laGestin del agua en 100 Has dela Parcela Tangay

    10,000.00 0.00 10,000.00

    7Ambientacin y equipamiento deLaboratorio de Suelos, Agua yPlantas de Tangay

    10,000.00 0.00

    0.00 5,055,619.808 Sistema de Riego Valle deCasma - Sechn 5,055,619.80

    9 Adquisicin de MaquinariaPesada - P.E. CHINECAS 20,000.00 0.00 20,000.00

  • EJECUCIN PRESUPUESTAL Y AVANCE FSICO DEESTUDIOS Y PERFILES TCNICOSPROGRAMADO EJECUTADO SALDO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    PERFIL TCNICO ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

    ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD ELABORACIN DE EXPEDIENTE TCNICO

    N NOMBRE DEL TRABAJOPRESUPUESTO S/.

    EXPEDIENTES TCNICOS (COSTO DE EJECUCIN DE LA OBRA)

    AO 2008 AO 2009

    10 Trabajos de Mantenimiento DrenCasma 318,866.66 0.00 318,866.66

    11 Trabajos de Mantenimiento DrenHuambacho 425,788.52 425,788.520.00

    4,000,000.00

    0.00 417,939.4812 Trabajos de Mantenimiento DrenSan Andres 417,939.48

    13

    Construccin y Remodelacin delCanal Chimbote TRAMO : km12+156.12 al km 14+031.87 - km14+688.90 al km 15+064.12

    4,000,000.00 0.00

    0.00 17,493,393.0014Construccin del Canal IntegradorSanta - San Bartolo, tramo km2+102 al km 13+303

    17,493,393.00

    15 Ampliacin de los Tneles N09,14 y 16 del Canal IRCHIM 6,000,000.00 0.00 6,000,000.00

  • EJECUCIN PRESUPUESTAL Y AVANCE FSICO DEESTUDIOS Y PERFILES TCNICOS

    PROGRAMADO EJECUTADO SALDO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    PERFIL TCNICO ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

    ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD ELABORACIN DE EXPEDIENTE TCNICO

    N NOMBRE DEL TRABAJOPRESUPUESTO S/.

    208,043.35

    EXPEDIENTES TCNICOS (COSTO DE EJECUCIN DE LA OBRA)

    AO 2008 AO 2009

    16Trabajos de Mantenimiento deInmueble Campamento Tangay- I Etapa

    297,204.78

    17

    Trabajos de Limpieza yEliminacin de SedimentosCanal Principal , Tramo Km5496300 al km 67+715

    564,847.39

    89,161.43

    0.00

    564,847.39 0.00

    18Trabajos de Estructura deProteccin DescargaQuebrada la Huaca

    1,642,207.95

    19

    Sistema de DistribucinElctrica Red Secundaria 380 -220V de "Estacin de Control40+100"

    154,704.94

    1,642,207.95

    0.00

    0.00 154,704.94

    20

    Estudio de Rehabilitacion deInstalaciones elctricas delCentro Experimental Tangay. -Red Primaria

    182,851.82

    21

    Estudio de Rehabilitacion deInstalaciones elctricas delCentro Experimental Tangay -Red Secundaira

    588,567.82

    182,851.82

    0.00 588,567.82

  • 1. TRMINOS DEREFERENCIA QUE VIENEN

    IMPLEMENTNDOSE

    Proyecto EspecialCHINECAS

  • ESTUDIO INTEGRAL DE RECURSOS HDRICOS EN LACUENCA DEL RO SANTA

    Aprovechar al mximo lainfraestructura de riegomayor del P. E. CHINECAS,para incrementar elbienestar de sus usuarios,mayor beneficiopoblacional y riquezanacional.

    Evaluar el estado actual yfuturo de la gestin eingeniera de los recursoshdricos en el mbitogeneral de toda la cuencadel Santa.

    OBJETIVOS:

    5250,824 BENEFICIARIOSDIRECTOS

    AREA DE INFLUENCIA1050,165 HAS

  • AREA DE INFLUENCIA DEL ESTUDIO

  • ADECUACIN DEL PROYECTO ORIGINAL CHINECASAL ESQUEMA REESTRUCTURADO

    221,100 BENEFICIARIOSDIRECTOS

    REA DE INFLUENCIA44,220 HAS

    Determinacin del alcancede las actividades en laelaboracin del Estudio oProyecto de Perfil TcnicoAdecuacin del ProyectoOriginal CHINECAS alProyecto Reestructurado,para alcanzar ladeclaratoria de viabilidad einiciar la fase de inversinen el marco de lanormatividad del SistemaNacional de InversinPblica.

    OBJETIVOS:

  • AREA DE INFLUENCIA DEL ESTUDIO

  • MEJORAMIENTO SISTEMA DE RIEGO VALLESDE CASMA-SECHN

    OBJETIVOS:

    225,000 BENEFICIARIOSDIRECTOS

    REA DE INFLUENCIA45,000 HAS

    Evaluar el estado actual de losrecurso hdricos del subsuelo enel valle de Casma, susalrededores y las reas eriazaspotenciales de incorporacin ala actividad agrcola, a niveldefinitivo, con el fin de elaborarel Estudio de Pre Inversin:MEJORAMIENTO SISTEMA DERIEGO VALLES DE CASMA-SECHN

  • AREA DE INFLUENCIA DEL ESTUDIO

  • 2. PERFILES TCNICOSQUE VIENEN SIENDOELABORADOS Y/OREFORMULADOS

    Proyecto EspecialCHINECAS

  • DRENAJE COMPLEMENTARIO DEL VALLE SANTA LACRAMARCA, ZONAS: MARGEN IZQUIERDA DEL ROSANTA Y MARGEN DERECHA DEL RO LACRAMARCA

    119,350 BENEFICIARIOSDIRECTOS

    REA DE INFLUENCIA23,870 HAS

    OBJETIVOS: Incrementar la Produccin

    Agrcola en el Valle Santa Lacramarca.

    Contribuir al desarrolloeconmico de los distritos deSanta y Chimbote.

    Recuperar los suelos yprotegerlos contra lasalinizacin.

    Construccin de un eficienteSistema de drenajecomplementario.

    Generar una eficiente gestinde la demanda de agua parariego.

  • SISTEMA DE DRENAJE SUB SECTORES PAMPA ELTORO, TANGAY LOTE II Y SAN ANTONIO

    263,900 BENEFICIARIOSDIRECTOS

    REA DE INFLUENCIA16,780 HAS

    OBJETIVOS: Incrementar la ProduccinAgrcola en los Sectores dePampa el Toro, Tangay Lote IIy San Antonio. Contribuir al desarrolloeconmico del distrito deChimbote. Recuperar los suelos yprotegerlos contra lasalinizacin. Construccin de un eficienteSistema de drenajecomplementario. Generar una eficiente gestinde la demanda de agua parariego.

  • AREA DE INFLUENCIA DEL ESTUDIO

  • LABORATORIO DE BIOTECNOLOGA EN TANGAY

    275,000 BENEFICIARIOSDIRECTOS

    REA DE INFLUENCIA55,000 HAS

    OBJETIVOS: Instalar en Tangay un

    laboratorio de biotecnologaespecializado en propagacinmasiva de plantonesespecficos que aprovechenlas ventajas bioclimticas delmbito del Proyecto EspecialCHINECAS y las conviertan enventajas competitivas dentrodel mercado global.

  • LABORATORIO DE SUELOS, AGUA Y PLANTAS ENTANGAY

    275,000 BENEFICIARIOSDIRECTOS

    REA DE INFLUENCIA55,000 HAS

    OBJETIVOS: Lograr la implementacin y

    equipamiento de un laboratorio quepermita un eficiente uso de losrecursos agua - suelo planta, a suvez optimizar los resultados en laproduccin en el sector agrario,que permitir una mejora en susingresos. Har ms atractiva laagricultura y contribuir a mejorarel nivel de vida de la poblacinbeneficiaria de los Distrito deNuevo Chimbote, Chimbote,Nepea, Casma, Santa y el Valle deSechn.

  • ASISTENCIA TCNICA EN LA GESTIN DEL USO DELAGUA

    24,280 BENEFICIARIOSDIRECTOS

    REA DE INFLUENCIA55,000 HAB.

    OBJETIVOS: Incrementar el nivel de

    Produccin Agrcola de la zonade influencia del proyectomediante una adecuada,permanente y eficientegestin y planificacin en eluso del recurso hdrico.

    Asistencia tcnica a losusuarios a fin de implementaren forma progresiva sistemasde riego presurizado y unadecuado control en ladistribucin del agua.

  • AREA DE INFLUENCIA DEL ESTUDIO

  • GERENCIA DE OBRAS

    Proyecto EspecialCHINECAS

  • Proyecto EspecialCHINECAS

    La Gerencia de Obras esta encargada demonitorear la ejecucin de las obras porcontrata, las cuales son ejecutadasmediante la supervisin externa.As mismo efecta la inspeccin de lostrabajos de mantenimiento, que sonejecutados por la Gerencia de OPEMAN.

  • EJECUCIN PRESUPUESTAL Y AVANCE FSICO DE METASGerencia de Obras

    Programado Ejecutado Saldo E F M A M J J A S O N D E F

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    N Nombre del TrabajoPRESUPUESTO S/. Meta

    FsicaAO 2008 AO 2009 %

    AvanceFsico

    1

    CONSTRUCCIN DELCANAL PRINCIPAL DECONDUCCIN - TRAMONEPEA-CASMA.CONCLUSIN KM 71+810AL KM 87+920. SECTORPAMPA VETA COLORADA

    32,270,000 25,499,754 6,770,246

    14,772,933 1,117,0672

    CONSTRUCCIN YREMODELACIN DELCANAL CHIMBOTE - TRAMOKM 15+064 AL KM23+631.66. SECTOR:CASCAJAL, TAMBO REAL YCAMBIO PUENTE

    15,890,000 16.61 KM 92.97%

    11.2 KM 79.02%

    1. OBRAS POR CONTRATA

  • Programado Ejecutado Saldo E F M A M J J A S O N D E F

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    2

    SUPERVISION DE LA OBRACONSTRUCCIN YREMODELACIN DELCANAL CHIMBOTE - TRAMOKM 15+064 AL KM23+631.66.

    1,111,174

    1,850,130

    12INFORMES

    96.14%

    12INFORMES

    95.74%

    AO 2008

    1,068,292 42,883

    %AvanceFsico

    1

    SUPERVISION DE LA OBRACONSTRUCCIN DELCANAL PRINCIPAL DECONDUCCIN - TRAMONEPEA-CASMA.CONCLUSIN KM 71+810AL KM 87+920.

    1,932,462.88

    AO 2009N Nombre del Trabajo

    PRESUPUESTO S/.

    82,333

    MetaFsica

    2. SUPERVISIN EXTERNA DE OBRAS

    EJECUCIN PRESUPUESTAL Y AVANCE FSICO DE METASGerencia de Obras

  • EJECUCIN PRESUPUESTAL Y AVANCE FSICO DE METASGerencia de Obras

    3. INSPECCIN DE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DIC. 2008Programado Ejecutado Saldo J J A S O N D E F M A M J J

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    N Nombre del TrabajoPRESUPUESTO S/.

    1TRABAJOS DEMANTENIMIENTO DRENLACRAMARCA

    2,542,822.55

    %AvanceFsico

    1,589,579

    AO 2009MetaFsica

    AO 2008

    28.71%

    21.12 KM 37.49%

    1,037,804.51

    953,243.85

    255,835.41 9.32 KM635,3402TRABAJOS DEMANTENIMIENTO DRENRINCONDA

    891,175.55

    4TRABAJOS DEMANTENIMIENTO DRENLAGUNA AZUL

    343,926.47

    3TRABAJOS DEMANTENIMIENTO DRENCASCAJAL

    1,401,512.22

    49.86%

    363,708 23 KM 74.05%

    3.915 KM

    184,909.91

    171,478.29 172,448

    5TRABAJOS DEMANTENIMIENTO DRENEL FRAYLE

    198,186.75

    6

    TRABAJOS DEMANTENIMIENTO"LIMPIEZA YELIMINACION DESEDIMENTOS DEL CANALPRINCIPAL TRAMO KM.54+300 AL KM. 67+715"

    564,847.39 100.00%

    13,277 3.36 KM 93.30%

    13.415 KM564,847.39 0

    208,043 01 UND. 30.00%7

    TRABAJOS DEMANTENIMIENTO DEINMUEBLE DELCAMPAMENTO TANGAY -I ETAPA

    297,204.78 89,161.43

  • OBRASEN EJECUCIN

    Proyecto EspecialCHINECAS

  • 1. REMODELACIN CANAL CHIMBOTE KM 15+064AL KM 23+630

    INICIOS DE LOS TRABAJOS EN EL CANALCHIMBOTE VISTA PANORMICA DEL CANAL CHIMBOTE

  • 2. CONSTRUCCIN DEL CANAL CASCAJALNEPEA CASMA SECHIN

    VISTA PANORAMICA DELCONDUCTO CERRADO

    VISTA PANORAMICA DE UN TRAMODEL CANAL TERMINADO

  • TRABAJOS DE COLOCACION DE LAARMADURA DE LA ZAPATA DEL

    ACUEDUCTO N 01

    COLOCACION DE ARMADURA ACUEDUCTO N 01ESTRIBO N 02

    2. CONSTRUCCIN DEL CANAL CASCAJALNEPEA CASMA SECHIN

  • GERENCIA DEOPERACIN Y

    MANTENIMIENTO

    Proyecto EspecialCHINECAS

  • OBJETIVO:El objetivo es el de optimizar la oferta de agua coadyuvando a su usoracional, mediante una operacin y mantenimiento eficiente y oportunode la infraestructura hidrulica a cargo del Proyecto, promoviendo su usoeficiente entre los usuarios.FUENTE DE FINANCIAMIENTO:RECURSOS ORDINARIOS

    NOMBRE DEL TRABAJOPRESUPUESTO S/.

    % AVANCEFINANC

    % DEAVANCEFSICOPROGRAMADO EJECUTADO SALDO

    Operacin y Mantenimiento 2.500.000,00 2.483.431,04 16.568,96 99,34% 100%

  • TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DELA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

    DEL P.E. CHINECAS

  • TRABAJOS CULMINADOSMODALIDAD ADMINISTRACION PRESUPUESTARIA DIRECTA

    FUENTE DE FINANCIAMIENTORECURSOS DETERMIANDOS CANON Y SOBRECANON

    MINERO

    Proyecto EspecialCHINECAS

    NOMBRE DEL TRABAJOPRESUPUESTO 2008

    S/. % AVANCEFINANCPROGRAMADO EJECUTADO SALDO

    Trabajos de Mantenimiento deOperacin y Mantenimiento 15.816.964,00 13.926.864,83 1.890.099 88,05%

  • EJECUCIN PRESUPUESTAL Y AVANCE FSICO DE METASGerencia de Operacin y Mantenimiento

    Programado Ejecutado Saldo O N D E F M A M J J A S O N D

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec100%

    100%

    6Reforzamiento Dique de CierreQuebrada Cascajal Km 32+320Canal IRCHIM

    706,212.00 664,661.53 41,550.47

    100%

    5Reforzamiento Margen IzquierdaAguas Abajo Canoa Km 2+920Canal IRCHIM

    53,578.00 53,376.37 201.63

    100%

    4Mantenimiento y Reparacin delCanal Carlos Leigth Km 11+450al Km 22+490

    2,730,000.00 2,665,678.57 64,321.43

    100%

    3Mantenimiento del Canal IRCHIMKm 0+000 al Km 40+100 (Exp.Tc. Km 0+000 Km 8+000)

    2,474,547.00 2,425,219.55 49,327.45

    100%

    2Proteccin del Canal PrincipalKm 10+640 al Km 11+280 -Cruce Ro Lacramarca

    109,512.00 64,767.21 44,744.79

    148,992.49 37,535.511Reforzamiento de Diques yEspigones Aguas Abajo deBocatoma La Huaca

    186,528.00

    N NOMBRE DEL TRABAJOPRESUPUESTO S/. AO 2007 AO 2008 %

    AvanceFsico

  • EJECUCIN PRESUPUESTAL Y AVANCE FSICO DE METASGerencia de Operacin y Mantenimiento

    PROGRAMADO EJECUTADO SALDO OCT NOV DIC ENE FEB MARABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    14Mantenimiento de Inmuebledel Campamento Tangay- I Etapa

    297,205.00 194,636.15 102,568.85ProgEjec 30%

    15Limpieza y Eliminacin deSedimentos del Canal PrincipalTramo 54+300

    599,999.00 469,611.65 130,387.35 ProgEjec

    100%

    115,168.87 124,768.13

    100%

    5%

    13 Supervisin de Trabajos deMantenimiento del Canal Irchim 238,090.00 126,421.30 111,668.70

    821,545.88 109,052.1212Mantenimiento del Canal IRCHIMKm 0+000 al Km 40+100 (Exp.Tc. Km 8+000 al Km 20+000)

    930,598.00

    100%

    11Trabajos de Reforzamiento deEstructuras de Proteccin AguasArriba Bocatoma La Huaca

    588,190.00 540,685.99 47,504.01 100%

    100%

    10 Preparacin de Expedientes Tcnicos 444,850.00 406,602.64 38,247.36

    9Trabajos de Instalacin delSistema Elctrico EstacinBotadero Cascajal

    239,937.00

    100%

    8Inspeccin de Instalacin delSistema Elctrico Estacin40+100

    12,000.00 12,000.00 0.00 100%

    143,997.74 11.267Trabajos de Instalacin delSistema Elctrico Estacin40+100

    144,009.00

    N NOMBRE DEL TRABAJOPRESUPUESTO S/. AO 2007 AO 2008 %

    AvanceFsico

  • EJECUCIN PRESUPUESTAL Y AVANCE FSICO DE METASGerencia de Operacin y Mantenimiento

    Programado Ejecutado Saldo JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    N Nombre del TrabajoPRESUPUESTO S/. Meta

    FsicaProgr

    Meta FsicaEjecut

    AO 2008 AO 2009 %AvanceFsico

    1Reforzamiento deMantenimiento DrenTambo Real

    340,000.00 316,468.39 23,531.61 4.3 KM 4.3 KM 100%

    2Reforzamiento deMantenimiento DrenLa Mora

    390,000.00 375,146.40 14,853.60 5.7 KM 5.7 KM 100%

    3Reforzamiento deMantenimiento DrenLavandero

    491,509.00 448,086.98 43,422.02 8.08 KM 8.08 KM 100%

    4Reforzamiento deMantenimiento DrenCascajal

    1,179,700.00 1,033,253.72 146,446.28 23.40 KM 18.82 KM 78.57%

    5Reforzamiento deMantenimiento DrenLacramarca

    2,215,397.00 1,682,549.83 532,847.17 21.12 KM 7.97 KM 37.75%

    6Reforzamiento deMantenimiento DrenEl Fraile

    210,000.00 184,145.23 25,854.77 3.36 KM 3.12 KM 93.08%

    7Reforzamiento deMantenimiento DrenLaguna Azul

    343,927.00 3.9 KM

    761,993.60 129,182.40 9.32 KM

    271,984.54 71,942.46

    8Reforzamiento deMantenimiento DrenRinconada

    891,176.00 3.55 KM 38.24%

    2.17 KM 55.34%

  • 1. PROTECCIN DEL CANAL PRINCIPAL KM10+640 AL KM 11+280 CRUCE CON EL RIO

    LACRAMARCA

    MAQUINARIA PESADA EN PROCESO DECONSTRUCCIN DE DIQUE CONENROCADO Y EMBOQUILLADO DE

    CONCRETO

    TRABAJOS DE EMBOQUILLADO DECONCRETO EN DIQUE CON ENROCADO

    Y PLATAFORMA DE EMPALME.

  • 2. TRABAJOS DE REFORZAMIENTO DIQUE YESPIGONES AGUAS ABAJO BOCATOMA LA

    HUACA

    TRABAJO TERMINADO DE ESPIGON N 03ACONSTRUCCIN CON ENROCADO EN UNA

    LONGITUD DE 60 M).

    TRABAJOS DE CONF. DEL TALUD DEL DIQUE N01 CON MATERIAL DE PRSTAMO (MATERIALPROPIO DEL RO).

  • 3. TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONDEL CANAL CARLOS LEIGHT KM 11+450 KM

    22+490

    VISTA PANORMICA DEL CANAL CARLOS LEIGTH TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DEL CANALCARLOS LEIGHT

  • 4. TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DEL CANAL IRCHIMKM 0+000 AL KM 8+000

    TRABAJOS DE PICADO DE MUROS LATERALES(H=2.5 M), DURANTE LOS PERIODOS DE CORTE

    DE AGUA.

    TRABAJOS DE TARRAJEO DE MUROS LATERALES(H=2.5 M), DURANTE LOS PERIODOS DE CORTE

    DE AGUA.

  • 5. TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DEL DRENTAMBO REAL

    DESCOLMATACION DEL DREN COLECTORTAMBORREAL

    LIMPIEZA Y DESCOLMATACION CON EXCAVADORAEN DREN COLECTOR TAMBO REAL

  • 6. TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DEL DREN LA MORA

    LIMPIEZA Y DESBROCE MANUAL DELDREN LA MORA

    DESCOLMATACION DEL DREN LAMORA

  • 7. TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DEL DRENLAVANDERO

    LIMPIEZA Y DESBROCE DELDREN TRONCAL LAVANDERO

    CON EXCAVADORA

    LIMPIEZA Y DESCOLMATACIONDEL DREN PRINCIPAL

    LAVANDERO

  • 8. TRABAJOS DE REFORZAMIENTO DEESTRUCTURAS DE PROTECCIN AGUAS ARRIBA

    BOCATOMA LA HUACA

    SE APRECIA A LA EXCAVADORACOLOCANDO ROCA EN TALUD DEL

    DIQUE .

    SE APRECIA A LA EXCAVADORACOLOCANDO ROCA EN TALUD DEL DIQUE .

  • 9. TRABAJOS DE REFORZAMIENTO DIQUE DECIERRE QUEBRADA CASCAJAL KM. 32 + 920

    CANAL IRCHIM

    SE APRECIA EL TRABAJO DEEMBOQUILLADO DE CONCRETO EN TALUD

    DEL DIQUE DE CIERRE

    SE APRECIA LA INSTALACION DEGEOMENBRANA LISA SOBRE ELTALUD DEL DIQUE DE CIERRE

  • 10. TRABAJOS DE REFORZAMIENTO MARGENIZQUIERDA AGUAS DEBAJO DE CANOA KM. 2+ 920 CANAL IRCHIM

    SE APRECIA LA COLOCACION DE ROCA ENMARGEN IZQUIERDA

    SE APRECIA MOVILIZACION YACOMODO DE ROCA EN MARGEN

    ZIQUIERDA

  • 11. TRABAJOS DE INSTALACION DE SISTEMAELECTRICO ESTACION 40 + 100

    SE APRECIA LA ESTRUCTURA DE CONEXINDE ANCLAJE DOBLE AISLADOR

    SE APRECIA LA ESTRUCTURA DECONEXIN DE DOBLE ANCLAJE

    VERTICAL

  • 12. TRABAJOS DE INSTALACION DE SISTEMAELECTRICO ESTACION BOTADERO CASCAJAL

    SE APRECIA LA ESTRUCTURA DE CONEXINDE ANCLAJE DOBLE AISLADOR

    SE APRECIA LA COLOCACION DEPOSTES PARA CONEXIN ELECTRICA

  • TRABAJOSEN

    EJECUCINMODALIDAD

    ADMINISTRACIONPRESUPUESTARIA DIRECTA

    Proyecto EspecialCHINECAS

  • 1. TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DEL CANAL IRCHIMKM 8+000 A KM 20+000

    TRABAJOS DE TARRAJEO DE MUROS LATERALESDURANTE LOS PERIODOS DE CORTE DE AGUA. TRABAJOS DE TARRAJEO DE MUROS LATERALES

  • 2. TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DELDREN CASCAJAL

    LIMPIEZA Y DESCOLMATACION DELDREN CASCAJAL CON EXCAVADORA

    MANTENIMIENTO DEL DRENCASCAJAL

  • 3. TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DEL DRENRINCONADA

    LIMPIEZA Y DESCOLMATACION DELDREN RINCONADA CON EXCAVADORA

    SE APRECIA LA LIMPIEZA REALIZADAEN EL DREN CASCAJAL

  • 3. TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DEL DRENLAGUNA AZUL

    LIMPIEZA Y DESCOLMATACION DELDREN LAGUNA AZUL CON

    EXCAVADORA

    SE APRECIA LA LIMPIEZA REALIZADAEN EL DREN LAGUNA AZUL

  • 3. TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DEL DREN ELFRAYLE

    LIMPIEZA Y DESCOLMATACION DELDREN EL FRAYLE CON EXCAVADORA

    SE APRECIA LA LIMPIEZA REALIZADAEN EL DREN EL FRAYLE

  • 3. TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DEL DRENLACRAMARCA

    LIMPIEZA Y DESCOLMATACION DELDREN LACRAMARCA CON

    EXCAVADORA

    SE APRECIA LA LIMPIEZA REALIZADAEN EL DREN LACRAMARCA

  • 3. TRABAJO DE LIMPIEZA Y ELIMINACION DELCANAL PRINCIPAL - TRAMO KM. 54 + 300 AL KM.

    67 + 715

    SE APRECIA LA LIMPIEZA YELIMINACION DE SEDIMENTOS EN

    CANAL PRINCIPAL

    SE APRECIA AL PERSONAL OBREROELIMINANDO LA SEDIMENTACION DEL

    CANAL PRINCIPAL

  • 3. TRABAJO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLEDEL CAMPAMENTO TANGAY I ETAPA

    SE APRECIA AL PERSONAL OBREROREALIZANDO TRABAJOS DE LIJADO Y

    PINTADO DE AMBIENTES

    SE APRECIA A LOS TECNICOSREALIZANDO MEDICIONES

    TOPOGRAFICAS

  • GERENCIA DEDESARROLLO

    AGROPECUARIO

    Proyecto EspecialCHINECAS

  • EJECUCIN PRESUPUESTAL Y AVANCE FSICO DE METASGerencia de Desarrollo Agropecuario

    Programado Ejecutado Saldo E F M A M J J A S O N D

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    AO 2008 %Avance

    SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE TIERRAS

    N NOMBRE DEL TRABAJO PRESUPUESTO S/. MetaFsica

    1 Saneamiento Fsico Legalde Tierras - Meta 01 650,000.00 650,000.00 0.00 6,500 HAS 101.45%

    2 Saneamiento Fsico Legalde Tierras - Meta 02 112,815.00 112,815.00 0.00 3 INFORMES 100.00%

    ASISTENCIA TECNICA

    1 Asistencia Tcnica - Meta01 ( Hectareas) 50,000.00 10,500.00 39,500.00 5 HAS 21.00%

    2 Asistencia Tcnica - Meta02 (Plantones) 1,726,150.00 1,311,528.80 414,621.2030,000.00

    PLANTONES75.98%

    3 Asistencia Tecnica para laGestion del Uso del Agua 1,500,000.00 0.00 1,500,000.00 100 HAS 0.00%

    0.00 05 INFORMES 140.00%

    REFORESTACIN

    4Centro ExperimentalTangay - ParcelaDemostrativa

    115,333.00 115,333.00

    1Promocin de cultivos deReforestacin de AreasAridas y/o reforestas

    289,199.00 45,548.84 243,650.16 10 HAS 15.75%

    2Mantenimiento yReforestacion de AreasCriticas

    50,000.00 50,000.00 0.00 5 HAS 100.00%

    3 Forestacion de AreasCriticas 50,000.00 0.00 50,000.00 2 HAS 0.00%

  • EJECUCIN PRESUPUESTAL Y AVANCE FSICO DE METAS 2009Gerencia de Desarrollo Agropecuario

    PROGRAMADO EJECUTADO SALDO E F M A M J J A S O N D

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    Prog

    Ejec

    0.00

    0.00

    1

    1 Asistencia Tcnica -Meta 00001 ( Has.)

    1,000,000.00 4,161.36 995,838.64 100000PLANTONES

    Laboratorio deBiotecnologa enTangay Meta 00002

    2,076,183.00

    Saneamiento FsicoLegal de Tierras -Meta 00001

    SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE TIERRAS

    AO 2008 %AvanceFsico

    12,000 HAS

    N NOMBRE DEL TRABAJOPRESUPUESTO S/.

    METAFISICA

    0.00%

    3Asistencia Tcnica enla Gestin del Uso delAgua Meta 00004

    1,640,000.00 1,640,000.00

    1,729,112.00 32,084.12 1,697,027.88

    2

    1.86%

    60HECTAREAS

    0.00%

    3

    0.42%

    ASISTENCIA TECNICA

    2,407,670.00 0.00 2,407,670.00 12INFORMES

    12INFORMES

    12INFORMES

    0.00%

    Laboratorio de Suelos,Agua y Plantas enTangay Meta 00003

    2,076,183.00

    0.00%

    4Instalacin de ParcelasDemostrativasMeta 00005

    1,500,000.00 0.00 1,500,000.00

  • LEY 26505 (POSESIONARIOS AL 18-7-1995)

    PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN SANEAMIENTOFISICO LEGAL DE TIERRAS

    PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN SANEAMIENTOFISICO LEGAL DE TIERRAS

    a) SECTOR CH 1

    1. Area de ventas aprobadas: 2755.7282 has. 155 Beneficiarios2. Area con contratos : 2337.4091 has. 106 Beneficiarios3. Area sin contratos : 274.3086 has. 20 Beneficiarios4. Area pendiente : 251.9008 has. 28 Beneficiarios

    b) SECTOR CH 2

    1. Area de ventas aprobados: 621.9645 has. 6 Beneficiarios2. Area con contratos : 621.9645 has. 6 Beneficiarios

    SITUACION ACTUAL DE LA VENTA DIRECTA DE TERRENOS

  • LEY N 27887 (CAMPESINOS CALIFICADOS)

    a) SECTOR CH 11. Area de Ventas aprobadas : 530 has.(netas) 106 Beneficiarios

    (Pendiente de entrega fsica de las parcelas por litigio pendiente)

    b) SECTOR CH 2b) Area de ventas aprobadas : 135 has. (netas) 27 Beneficiarios

    (Pendiente la entrega fsica de las parcelas por litigio pendientes).

    LEY N 28042 28841 (POSESIONARIOS AL 28-07-2001)

    La venta de los lotes est supeditado a la calificacin de losposesionarios informales, habiendo quedado a la fechainaplicables las leyes antes indicadas y sus reglamentos

  • CONSOLIDADO DE EXPEDIENTES DE POSESIONARIOSASOCIATIVOS E INDIVIDUALES AL 01 - 06 - 2007

    TIPO DE EXPEDIENTE REINICIADOS NUEVOS TOTAL

    ASOCIADOS (35ASOCIACIONES) 456 1367 1823

    INDIVIDUALES 23 155 178

    TOTAL GENERAL 479 1522 2001

  • SITUACION ACTUAL DE TERRENOS PARA SUBASTA PUBLICA

    SITUACION (AREA NETAS) AREA

    Inscritos en Registros Pblicos - CH 1 582.53

    Lotes en Trmite para Inscricin Registral CH - 3 4,417.08Lotes con trabajos iniciados de LevantamientoTopogrfico CH-2 6,000.00

    TOTAL 10,999.61

  • CH-1AREA INVADIDA AREA LIBRE

    1500CON INVERSIONES

    8500SIN INVERSIONES

    CH-2AREA INVADIDA AREA LIBRE

    200CON INVERSIONES

    5800SIN INVERSIONES

    CH-3AREA INVADIDA AREA LIBRE

    150CON INVERSIONES

    3800SIN INVERSIONES

    PROYECCION DE AREAS CON INVERSION

  • PROYECTO DEPRESUPUESTO 2009

    (Pendiente por incorporar otros proyectos)

    Proyecto EspecialCHINECAS

  • RecursosOrdinarios

    RecursosDirectamenteRecaudados

    CANON

    01 4,161,200 229,112 1,500,000 5,890,312

    01.01 GESTIN DE PROYECTOS 4,161,200 229,112 1,500,000 5,890,31201.01.01 Gestin de Proyectos 4,161,200 - - 4,161,20001.01.02 Saneamiento Fsico Legal de Tierras - 229,112 1,500,000 1,729,112

    02 AGROPECUARIA 4,200,000 350,000 42,500,000 47,050,00002.01 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO 3,300,000 250,000 34,876,147 38,426,147

    02.01.01 ESTUDIOS DE PRE INVERSIN 0 0 7,821,310 7,821,31001 Estudio del Plan de Negocios para la Inversin Privada - - 150,000 150,000

    02 Estudio integral de los Recursos Hdricos de la Cuenca delRio Santa (factibilidad y ED) - - 1,000,000 1,000,000

    03 Estudio de pre factibilidad Adecuacin y AfianzamientoProyecto Original al Reestructurado - - 4,000,000 4,000,000

    04 Estudio Integral de las Aguas Subterrneas en el Ambitodel P.E. CHINECAS (Perfil y Pre factibilidad) - - 250,000 250,000

    05 Elaboracin de Expediente Tecnicos - - 450,000 450,000

    06 Supervisin de Estudios de Preinversin y ExpedientesTecnicos - - 575,000 575,000

    07 Inspeccion de Trabajos de Ejecucin PresupuestariaDirecta - - 1,396,310 1,396,310

    FUENTES DE FINANCIAMIENTO

    TOTALPROYECTO

    PLANEAMIENTO, GESTIN Y RESERVA DECONTINGENCIA

    PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL AO 2009(Pendiente por incorporar otros proyectos)

  • PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL AO 2009(Pendiente por incorporar otros proyectos)

    RecursosOrdinarios

    RecursosDirectamenteRecaudados

    CANON

    02 AGROPECUARIA 4,200,000 350,000 42,500,000 47,050,00002.01 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO 3,300,000 250,000 34,876,147 38,426,147

    02.01.02 OPERACIN Y MANTENIMIENTO 3,300,000 250,000 16,438,837 19,988,837A OPERACIN Y MANTENIMIENTO 3,300,000 250,000 15,938,837 19,488,837

    01 Operacin y Mantenimiento 2,500,000 250,000 - 2,750,00002 Pago de Seguros de Obras 800,000 - - 800,00003 Trabajos de Instalacin Sistema Electromecnico, Desarenador la Huaca - 400,000 400,00004 Trabajos de Mantenimiento del Canal IRCHIM km 20+000 km 40+100 - - 6,976,199 6,976,19905 Trabajos de Reforzamiento Margen Izquierda Aguas Abajo Bocatoma la Huaca- - 1,100,000 1,100,00006 Trabajos de Instalacin de Limpia rejas Bocatoma la Huaca - - 100,000 100,00007 Trabajos de Instalacin del Sistema Electromecnico Estacin 40+100 - - 50,000 50,00008 Encauzamiento Rio Santa Sectores la Huaca y la Vbora - - 6,512,638 6,512,63809 Reforzamiento Dique Aguas Arriba Bocatoma la Huaca - - - 010 Instalacin del Sistema Electromecnico Botadero Lacramarca. 800,000 800,000

    B REFORESTACIN 0 0 500,000 500,00001 Reforestacin de reas Crticas - - 500,000 500,000

    02.01.03 REMODELACIN DEL CANAL CHIMBOTE 0 0 5,016,000 5,016,00001 Construccin y Remodelacin Canal Chimbote km 15+064 al km23+630 - - 4,560,000 4,560,00002 Supervisin de Obras - - 456,000 456,000

    TOTALPROYECTO

  • PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL AO 2009(Pendiente por incorporar otros proyectos)

    RecursosOrdinarios

    RecursosDirectamenteRecaudados

    CANON

    02 AGROPECUARIA 4,200,000 350,000 42,500,000 47,050,00002.01 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO 3,300,000 250,000 34,876,147 38,426,147

    02.01.04C ONS TR UC C IN DE L S IS TEMA DE DR E NAJ E ,PAMPA E L TOR O, TANGAY, S AN ANTONIO,C AR B ONE R A

    0 0 5,600,000 5,600,000

    01 Constr Sistema de Drenaje, Pampa el Toro, Tangay, San Antonio, Carbonera- - 5,000,000 5,000,00002 Supervisin de Sistema de Drenaje,Pampa el Toro,Tangay,San Antonio,Carbonera- - 600,000 600,000

    02.03 RIEGO TECNIFICADO 900,000 100,000 7,623,853 8,623,85302.03.01 INVESTIGACIN Y DESARROLLO TENOLGICO 900,000 100,000 7,623,853 8,623,853

    01 Asistencia Tcnica 900,000 100,000 - 1,000,00002 Laboratorio de Biotecnologa Tangay - - 2,076,183 2,076,18303 Laboratorio de Suelos, Agua y Plantas en Tangay - - 2,407,670 2,407,67004 Asistencia Tcnica en la Gestin del Uso del Agua - - 1,640,000 1,640,00005 Instalacin de Parcelas Demostrativas - - 1,500,000 1,500,000

    52,940,312TOTAL

    FUENTES DE FINANCIAMIENTO

    TOTALPROYECTO

  • CONCLUSIONES

    Proyecto EspecialCHINECAS

  • 1. El P.E. CHINECAS incorporar 60,000 hasaproximadamente en el horizonte de 20 aos, noobstante en 10 aos segn lo mostrado el Proyecto esviable.

    2. El P.E. CHINECAS a partir del ao 2016 culminar lasobras de la infraestructura hidrulica mayor.

    3. La inversin realizada al 31/12/07, por el P.ECHINECAS, asciende a US$ 296,055,712 la querepresenta en forma comparativa la cuarta parte de lainversin efectuada por el P.E. CHAVIMOCHIC para unacantidad de tierras similar a irrigar.

    CONCLUSIONES

  • CONCLUSIONES

    4.El P.E. CHINECAS desde su creacin desde el ao1986 a la fecha ha generado 25,000 empleosdirectos, 120,000 empleos indirectosaproximadamente.

    5.La Evaluacin econmica realizada al P.E. CHINECASdesde su creacin hasta el 31/12/2007, ha arrojado larelacin Beneficio Costo de 1.14, lo que significa queel proyecto es viable y rentable

    6.La nueva evaluacin econmica a futuro por realizarde parte del P.E. CHINECAS contempla una relacinBeneficio Costo de 1.25 lo cual muestra la incidenciade incorporacin de nuevas reas de riego.

  • CONCLUSIONES

    7. Los estudios de ingeniera en proceso de licitacindeterminarn la viabilidad tcnica y econmica dela adecuacin del Proyecto Original CHINECAS alesquema reestructurado.

  • RECOMENDACIONES

    Proyecto EspecialCHINECAS

  • RECOMENDACIONES

    1. Se recomienda mayor presupuesto para ejecutar yculminar las obras de la infraestructura hidrulicamayor ( Bocatoma, canal aductor, desarenador,reservorio, canal de conexin) a fin de consolidarel proyecto en su etapa final.

    2. Promover la inversin privada en el mbito del P.E.CHINECAS a travs de su aporte en la ejecucin delas obras de infraestructura menor a fin deaumentar el ndice beneficio costo.

  • RECOMENDACIONES

    3. Resulta necesario que las juntas de usuariosefecten una reingeniera de riego de tal forma deimpulsar cultivos de agroexportacin, lo cualredundara en un mayor desarrollo econmico local,regional y del pas.

    4. Se recomienda tambin el uso apropiado delrecurso hdrico y su consideracin como un valoragregado para el desarrollo de los valles Santa,Lacramarca, Nepea, Casma y Sechn.

  • GRACIASGRACIAS