proyecto básico y de ejecución de un todos los elementos estructurales son resistentes...

525
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA arquitectura urbana PROYECTO de EDIFICIO de OFICINAS y NAVES para “VIVERO DE EMPRESAS” UNOMIL ARQUITECTOS S.L.P. 1 PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE OFICINAS Y NAVES PARA “VIVERO DE EMPRESAS” EN EL POLÍGONO “CIUDAD DEL TRANSPORTE 2” CASTELLÓN DE LA PLANA. PROMOTOR: Ayuntamiento de Castellón de la Plana

Upload: duongkiet

Post on 13-Feb-2018

246 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

  • EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CASTELLN DE LA PLANA

    arquitectura urbana

    PROYECTO de EDIFICIO de OFICINAS y NAVES para VIVERO DE EMPRESAS

    UNOMIL ARQUITECTOS S.L.P. 1

    PROYECTO BSICO Y DE EJECUCIN DE UN EDIFICIO DE OFICINAS Y NAVES PARA VIVERO DE EMPRESAS

    EN EL POLGONO CIUDAD DEL TRANSPORTE 2 CASTELLN DE LA PLANA.

    PROMOTOR: Ayuntamiento de Castelln de la Plana

  • EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CASTELLN DE LA PLANA

    arquitectura urbana

    PROYECTO de EDIFICIO de OFICINAS y NAVES para VIVERO DE EMPRESAS

    UNOMIL ARQUITECTOS S.L.P. 2

  • EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CASTELLN DE LA PLANA

    arquitectura urbana

    PROYECTO de EDIFICIO de OFICINAS y NAVES para VIVERO DE EMPRESAS

    UNOMIL ARQUITECTOS S.L.P. 3

    INDICE GENERAL I. MEMORIA 1. Memoria descriptiva 1.1. Agentes 1.2. Informacin previa 1.3. Descripcin del proyecto 1.4. Prestaciones del edificio 1.5. Carcter de obra completa 1.6. Plazo de ejecucin 1.7. Presupuesto de las obras 1.8. Clasificacin del contratista 1.9. Revisin de precios 1.10. Control de calidad 1.11. Seguridad y Salud 2. Memoria constructiva. Descripcin de las soluciones adoptadas 2.1. Sustentacin del edificio 2.2. Sistema estructural (Cimentacin, estructura portante y estructura horizontal) 2.3. Sistema envolvente 2.4. Sistema de compartimentacin 2.5. Sistema de acabados 2.6. Sistema de acondicionamiento e instalaciones 2.7. Equipamiento 2.8. Urbanizacin interior de la parcela 3. Obras para la Administracin 3.1. Carcter de obra completa 3.2. Plazo de ejecucin 3.3. Presupuesto de las obras 3.4. Clasificacin del contratista 3.5. Revisin de precios 3.6. Control de calidad 3.7. Seguridad y Salud 3.8. Carteles y anuncios 3.9. Plan de obras 3.10. Mano de obra 4. Cumplimiento del Cdigo Tcnico de la edificacin (CTE) 4.1. Seguridad de utilizacin 4.2. Seguridad en caso de incendio 4.3. Ahorro de energa 4.4. Salubridad. 4.5. Seguridad estructural 4.6. Proteccin frente al ruido.

  • EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CASTELLN DE LA PLANA

    arquitectura urbana

    PROYECTO de EDIFICIO de OFICINAS y NAVES para VIVERO DE EMPRESAS

    UNOMIL ARQUITECTOS S.L.P. 4

    5. Cumplimiento de otros reglamentos y disposiciones 5.1. Normativa urbanstica municipal 5.2. Accesibilidad y eliminacin de barreras arquitectnicas 5.3. Norma de construccin sismorresistente (NBE NCSE-02) 5.4. Anexo declarativo del ITE y las RITE 5.5. Anexo declarativo sobre infraestructuras comunes de telecomunicacin 6. Anejos a la memoria 6.1. Informacin geotcnica. 6.2. Listados calculo estructura. 6.3. Justificacin de precios. 6.4. Memoria de instalaciones. 6.5. Gestin de Residuos 6.6. Clculos programa LIDER. 6.7. Certificacin Energtica programa CALENER. II. PLIEGO DE CONDICIONES III. MEDICIONES Y PRESUPUESTO Mediciones Cuadros de precios Presupuesto Presupuesto de Ejecucin Material Presupuesto de Licitacin Presupuesto para conocimiento de la Administracin IV. PLANOS

  • EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CASTELLN DE LA PLANA

    arquitectura urbana

    PROYECTO de EDIFICIO de OFICINAS y NAVES para VIVERO DE EMPRESAS

    UNOMIL ARQUITECTOS S.L.P. 5

    I. MEMORIA

  • EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CASTELLN DE LA PLANA

    arquitectura urbana

    PROYECTO de EDIFICIO de OFICINAS y NAVES para VIVERO DE EMPRESAS

    UNOMIL ARQUITECTOS S.L.P. 6

    1. MEMORIA DESCRIPTIVA.- 1.1. AGENTES.- Promotor: Excmo. Ayuntamiento de Castelln de la Plana.

    Autores del proyecto: Antonio Agost Prez y Guillermo Gaucha Moreno (UNOMIL ARQUITECTOS S.L.P.)

    Director de obra: A definir por el promotor

    Director de la ejecucin de la obra: A definir por el promotor

    Otros tcnicos intervinientes y colaboradores: Joaqun Ribs Alegra (arquitecto) 1.2. INFORMACIN PREVIA.- Antecedentes y condicionantes de partida. En el extremo sur de la manzana de suelo urbano dotacional ZD de 43.660,41 m2 perteneciente al sector desarrollado SU-I-10 del Plan General de Castelln (actuacin comnmente conocida como Ciudad del Trasporte 2) se sita la parcela de 4.915,35 m2 propuesta por el promotor del encargo, sobre la que se situar la edificacin que se proyecta. Se redacta por tanto el presente documento tras su adjudicacin por un procedimiento negociado sin publicidad, de conformidad con lo sealado en el artculo 153 LCSP y en el mismo se definen, a nivel de Proyecto Bsico y de Ejecucin, las obras necesarias para la construccin del EDIFICIO DE OFICINAS Y NAVES PARA VIVERO DE EMPRESAS en Castelln de la Plana. Este proyecto est financiado con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local creado por el Real Decreto-Ley 13/2009, de 26 de octubre, por el que se crea un nuevo Fondo Estatal, similar al creado por el Real Decreto-Ley 9/2008, de 28 de noviembre, si bien se incorpora como objetivo del mismo que las inversiones, proyectos y actuaciones financiadas contribuyan a la sostenibilidad econmica, social y ambiental.

    Datos del emplazamiento. La parcela disponible presenta forma rectangular sensiblemente llana, su superficie es de 4.915,35 m2, estn urbanizados los viales a los que recae y est atravesada de este a oeste por una lnea de alta tensin que origina una zona central de servidumbre no edificable. Como se puede apreciar en el plano A1, no existe total correspondencia entre sta parcela y la parcela ZDb de 4.275,94 m2 que consta como resultante de la adjudicacin reparcelatoria sobre ese mismo lugar. Este extremo deber resolverse previamente al inicio de las obras por el promotor y titular de las mismas, mediante los procedimientos de segregacin y agrupacin reglamentarios hasta conformar la que propone.

    Entorno fsico. La parcela se encuentra en el sector Cuidad del transporte 2, junto a la ronda Sur , zona caracterizada por la disposicin de edificaciones de uso terciario y comercial.

  • EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CASTELLN DE LA PLANA

    arquitectura urbana

    PROYECTO de EDIFICIO de OFICINAS y NAVES para VIVERO DE EMPRESAS

    UNOMIL ARQUITECTOS S.L.P. 7

    Normativa urbanstica. Es de aplicacin el Plan General Municipal de Ordenacin Urbana de Castelln de la Plana (PGMOU), aprobado definitivamente en fecha 1 de marzo de 2000, conforme a cuyas determinaciones los terrenos estn clasificados como SUELO URBANO, con la calificacin DOTACIONAL-ZD (zona dotacional de dominio y uso privado). Los usos contemplados en el presente proyecto resultan permitidos conforme a las determinaciones establecidas en el PGMOU. 1.3. SOLUCIN ADOPTADA. DESCRIPCIN DEL PROYECTO.- 1.3.1. DESCRIPCIN GENERAL. La edificacin proyectada se enclava en la zona sur de las 2 zonas edificables en que se encuentra dividida la parcela, siendo el lugar ms representativo de sta el ubicado en la parte suroeste, al recaer en chafln a la zona verde que separa la edificacin de la variante de la N-340. Se reserva espacio en la porcin norte para una futura ampliacin de 4 naves adicionales, segn disponibilidad municipal. El programa de necesidades contempla la construccin de un edificio de 22 despachos con distintas necesidades de programa y de superficies aproximadas de 25 y 50 m2 y una serie de locales a modo de pequeas naves, 6 en total, de 150 m2 aproximadamente con acceso independiente y altillo que comunica mediante pasillo con el edificio de despachos. Los alzados responden, an con cierto grado de abstraccin, a la organizacin en planta del edificio. El edificio y sus instalaciones cumplen, en cuanto a dimensiones y caractersticas funcionales, los parmetros mnimos establecidos en la normativa vigente, estatal y autonmica, que resulta de aplicacin. En la zona central de la parcela, zona no edificable, se ubica la zona de aparcamiento y acceso a los locales que a ella recaen. 1.3.2. CUMPLIMIENTO DEL CTE Y OTRAS NORMAS DE APLICACIN. 1.3.2.1. CUMPLIMIENTO DEL CTE. Son requisitos bsicos, conforme a la Ley de Ordenacin de la Edificacin, los relativos a la funcionalidad, seguridad y habitabilidad. Se establecen estos requisitos con el fin de garantizar la seguridad de las personas, el bienestar de la sociedad y la proteccin del medio ambiente, debiendo los edificios proyectarse, construirse, mantenerse y conservarse de tal forma que se satisfagan estos requisitos bsicos. A. REQUISITOS BSICOS RELATIVOS A LA FUNCIONALIDAD. A.1. Funcionalidad en la utilizacin. La utilizacin del edificio debe poder producirse de forma que la disposicin y las dimensiones de los espacios y la dotacin de las instalaciones faciliten la adecuada realizacin de las funciones previstas en el edificio. En relacin con ello, se proyecta un edificio cuyas estancias se disponen de manera que no se produzcan interferencias entre los distintos usos, se reduzcan lo mximo posible las c