proyecto bilinguismo 2012 ok

14

Click here to load reader

Upload: alexander-magno

Post on 12-Jul-2015

4.259 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto bilinguismo 2012 ok

PROYECTO PEDAGOGICO

INICIACION AL BILINGUISMO

‘PLAYING AND LEARNING

STRATEGIES’

RESPONSABLES

DIANA PEÑA

JOHNNY VALENCIA

FRANCIA INES SALGAR

JUAN JAIRO SALINAS

SANDRA PEÑA

Page 2: Proyecto bilinguismo 2012 ok

CONTENIDO

1. DEFINICIÓN

2. JUSTIFICACIÓN

3. OBJETIVO GENERAL

4. OBJETIVOS ESPECIFICOS

5. MARCO CONTEXTUAL

6. METODOLOGIA

7. PLAN OPERATIVO

8. EVALUACION Y SEGUIMIENTO

8.1 FORTALEZAS

8.2 OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO

9. PROPUESTAS

10.ACTIVIDADES REALIZADAS

11.PRESUPUESTO

Page 3: Proyecto bilinguismo 2012 ok

1. DEFINICION

Este proyecto está diseñado dada las grandes expectativas que en el

área de inglés se tiene por parte de los directivos y docentes de la

Institución Educativa La Esperanza, para fortalecer el aprendizaje de la

lengua extranjera dentro del marco del Plan Nacional de Bilingüismo.

Se busca involucrar a toda la comunidad educativa, incluidos los

docentes de otras áreas, en el uso del inglés dentro y fuera de clase.

Luego, y a través de la debida preparación y capacitación éstos no sólo

aprenderán sino que se apropiarán del idioma como una herramienta

valiosa para sus vidas, sus labores cotidianas y desempeños en todos

los ámbitos.

Page 4: Proyecto bilinguismo 2012 ok

2. JUSTIFICACION

La mayoría de estudiantes de la institución educativa La Esperanza,

fallan en responsabilidad con sus tareas y trabajos y demuestran

actitudes negativas durante las actividades de aprendizaje o

asignaciones complementarias. Por lo tanto los docentes del área de

idiomas de las cuatro sedes nos hemos propuesto fortalecer, desde los

primeros grados, el aprendizaje de una lengua extranjera de manera

dinámica, creativa y activa, para motivar a nuestros estudiantes y crear

en ellos un empoderamiento que los ayudará en su desarrollo personal y

profesional.

Page 5: Proyecto bilinguismo 2012 ok

3. OBJETIVOS GENERALES

• Evaluar y replantear las prácticas tradicionales de aprendizaje del

idioma inglés a nivel de básica y media, desarrollando nuevas

alternativas y metodologías donde interactúen los estudiantes,

docentes de otras áreas y demás miembros de la comunidad

educativa.

• Mejorar gradualmente la motivación, conocimientos y habilidades

comunicativas en el idioma inglés en todos los niveles que ofrece

la institución.

4. OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Realizar actividades y trabajos que involucren a toda la

comunidad educativa en especial a los estudiantes.

• Incluir metodologías, sugerencias e ideas innovadoras para

promover actitudes positivas y apoyar a estudiantes,

docentes y demás miembros de la comunidad educativa en

la familiarización con el idioma inglés.

• Elaborar y conseguir material útil y significativo para el

aprendizaje del idioma.

Page 6: Proyecto bilinguismo 2012 ok

• Mostrar a la comunidad educativa los avances y logros en el

aprendizaje del idioma.

• Crear una atmósfera apropiada para la interacción,

familiarización y apropiación del idioma inglés, a través de

carteleras, actividades y creación de nuevos materiales

didácticos.

• Integrar el idioma Inglés con otras áreas mediante la

planeación y desarrollo de diversas actividades y proyectos.

Page 7: Proyecto bilinguismo 2012 ok

5. MARCO CONTEXTUAL

Los estudiantes y algunos docentes de la Institución Educativa La

Esperanza se sienten desmotivados en cuanto al aprendizaje de la

lengua extranjera, ya que muchos la consideran poco importante para

sus vidas y dicha situación se refleja en los bajos resultados en las

Pruebas Saber. Sin embargo muchos otros han evidenciado cómo el

inglés es fundamental en todos los ámbitos académico, laboral, social,

tecnológico, etc.

La Institución Educativa La Esperanza, está localizada en la zona de

ladera, comuna 18 de la ciudad de Cali; la mayor parte de la población

estudiantil viene de estrato 0,1, y 2 y de familias desplazadas por la

violencia. Las cuatro sedes carecen de adecuadas instalaciones para la

recreación, la lectura, la investigación y el desarrollo de nuevas

tecnologías. Igualmente hace falta una sala de idiomas y/o material

audiovisual didáctico suficiente para el óptimo aprendizaje del inglés.

Page 8: Proyecto bilinguismo 2012 ok

6. METODOLOGIA

Se ofrecerá a estudiantes, docentes y demás miembros de la comunidad

educativa la oportunidad de aprender el idioma inglés a través de

diferentes actividades y temas, tales como canciones, juegos, historietas,

actividades fuera del salón de clase que sean de interés general, de

manera dinámica y creativa, incorporando metodologías y estrategias

como la comunicativa, task based, content based, y abriendo nuevos

espacios de interacción dentro y fuera de la institución.

Page 9: Proyecto bilinguismo 2012 ok

7.PLAN OPERATIVOPROYECTO: INICIACION AL BILINGUISMO

METAS ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES FECHAS

Lograr la interacción de la comunidad educativa en el manejo de vocabulario en ingles

Demarcación de zonas comunes a nivel

institucional. (baños, bebederos, salones,

sala de sistemas, sala de docentes,

biblioteca, ,coordinación, rectoría)

Rotuladores

Cartulinas

Vinilos

Regletas

Papel contact

Docentes del área Febrero

Marzo

Enriquecer el aprendizaje de los estudiantes y la comunidad educativa

Elaboración de cartelera general con temas de interés y

actualidad en ingles.

Cartulinas

Carteles

Marcadores

Revistas

periódicos

Docentes del área

Una Quincenal

Integrar a los estudiantes en actividades lúdicas en inglés.

English Day: un día de la semana cultural. Canciones, rimas, bailes, etc relacionados con el área.

Equipo de sonido

CDS

USB

Cartulinas

Papel silueta

Docentes del área.

Semana cultural

2012

Motivar a estudiantes para apropiarse de nuevo vocabulario

Promover saludos, comandos, frases,

cartas, en el quehacer diario de docentes y

estudiantes.

Fotocopias

Letreros

CDS

USB

grabadoras

Docente del área.

Año lectivo

Reconocer los avances de los estudiantes en el conocimiento del idioma inglés

Concurso de Spelling promoviendo la participación de los estudiantes.

CD, grabadoras, equipos de sonido.

Cartulinas, marcadores,

papel silueta

Docentes del áreaTranscurso del año

lectivo

Page 10: Proyecto bilinguismo 2012 ok
Page 11: Proyecto bilinguismo 2012 ok

8. EVALUACION Y SEGUIMIENTO

8.1 FORTALEZAS

Desarrollo de actividades dentro del área y por niveles.

Participación de los docentes de otras áreas en las actividades

propuestas.

Motivación de los estudiantes en la participación de las actividades.

Dotación de recursos tecnológicos para la realización de actividades.

8.2 OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO

Generar espacios y tiempos necesarios para la adecuación y

ejecución del proyecto.

Gestionar apoyo y alianzas con otras entidades del sector productivo

y del entorno.

Reunión del departamento de idiomas la primera semana de cada

mes.

Page 12: Proyecto bilinguismo 2012 ok

9. PROPUESTAS

Realización de actividades donde participan masivamente los

estudiantes y demás comunidad educativa, tales como:

English Day

Elaboración y dotación de material didáctico en ingles

Elaboración de carteleras en inglés con temas como el día del

amor y la amistad, el día de la raza, el día del idioma, San Valentín,

día de la mujer, día de los esposos, navidad, día del trabajo, día de

la madre, etc.

Promover saludos, despedidas y comandos en inglés, para

docentes y estudiantes.

Motivar y facilitar a docentes de otras áreas en estrategias para

implementar el inglés en sus clases.

Rotulación de salones con señales y avisos en inglés.

Concurso de spelling

Reuniones mensuales de los docentes del área en básica y media.

Page 13: Proyecto bilinguismo 2012 ok

10. ACTIVIDADES REALIZADAS EN 2011

Día de San Valentín: Elaboración de tarjetas en cada salón, compartir

con los estudiantes mensajes en ingles, sopa de letras, bingo (con

vocabulario en ingles)

Día de la mujer: Elaboración de tarjetas y mensajes en cada salón.

Exposición de tarjetas y compartir con los estudiantes.

Summer Show en la semana cultural.

Page 14: Proyecto bilinguismo 2012 ok

11. NECESIDADES Y PRESUPUESTO

1 torre de CD`s en blanco, regrabables de 50 cd`s, para material

audiovisual.

60 pliegos de papel craft y papel bond, para carteleras.

4 cajas de marcadores permanentes gruesos de colores para la

elaboración de carteleras.

20 pliegos de papel silueta para carteleras (amarillos, azul, verdes, rojos,

naranja, morados, negro).

1 rollo de papel contact transparente, para rotulación.

2 cajas de chinches.

2 tarros de colbon.

4 rollos de cinta transparente y de enmascarar gruesas.

Caja menor de $200000 para invitados-asesores o eventos especiales y/

o concursos