proyecto: “pavimentacion del vial principal de mas … · 2018. 1. 22. · proyecto:...

49
PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA EN BETERA” PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE BETERA AUTOR DEL DOCUMENTO: SERVICIOS TECNICOS MUNICIPALES FECHA: Octubre de 2017 PROMOTOR: ILMO. AYUNTAMIENTO DE BETERA SERVICIOS TECNICOS MUNICIPALES LUCIA BELENGUER ESPINOSA Ingeniero de Caminos SITUACION: Mas Camarena(Bétera) Código Verificación Documento : 11340053722756674776 - https://sta.betera.es/sta/pages/utils/documentCheck.jsp

Upload: others

Post on 28-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA EN

BETERA”

PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE BETERA

AUTOR DEL DOCUMENTO: SERVICIOS TECNICOS MUNICIPALES

FECHA: Octubre de 2017

PROMOTOR: ILMO. AYUNTAMIENTO DE BETERA

SERVICIOS TECNICOS MUNICIPALES LUCIA BELENGUER ESPINOSA

Ingeniero de Caminos

SITUACION: Mas Camarena(Bétera)Có

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

MARIA LUCIA BELENGUER ESPINOSA - DNI 73766298P
08/11/2017, 12:51:57
La Ingeniero de Caminos
Page 2: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

INDICE

1. MEMORIA

2. PLANOS

3. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES

4. PRESUPUESTO

5. ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 3: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.”

MEMORIA:

1.1.- ANTECEDENTES

La Ingeniero de Caminos que suscribe, redacta el presente proyecto para la realización deobras de pavimentación del vial principal de Mas Camarena y que se describirán en la presenteMemoria, con el fin de adecuar el pavimento a las exigencias actuales de tráfico, dado el estado dedeterioro en el que se encuentra.

Debe tenerse en cuenta que el pavimento, principalmente en los carriles de rodadura del vialprincipal de Mas Camarena está muy deteriorado, por tratarse de un pavimento antiguo con un usocada vez mayor, con zonas de enormes baches, con perdida de material y zanjas que han cedido,dificultando la circulación, llegando a causar incluso problemas de inseguridad para el tráfico rodado,en especial para motos y bicicletas.

1.2.- OBJETO DEL PROYECTO

Las obras que se contemplan en este Proyecto pretenden conseguir una mejora sustancialdel pavimento en los carriles de rodadura del vial principal de Mas Camarena, que es el que mayortráfico soporta, satisfaciendo unas garantías mínimas de durabilidad, ofrezcan un rendimientomáximo de superficie pavimentada.

Las obras a realizar van a consistir en una reposición del pavimento existente,en todo elancho de la calzada, previa reparación de los socavones mas grandes y una zanja longitudinal en lostramos a actuar, sin modificar rasantes adaptándose siempre a los pavimentos que no son objeto denueva intervención y especialmente en los cruces e intersecciones.

Al ser un proyecto cuyo presupuesto de licitación es inferior a 350.000 €, el proyecto constade la documentación simplificada prevista en el Capítulo III.1 de la “ Instrucción técnica para laredacción de proyectos de obras a incluir en los Planes Provinciales de la Diputación”

1.3.- ESTADO ACTUAL

El vial objeto del presente proyecto cuentan en su estado actual con un pavimentodeteriorado por el uso, en la zona de circulación principalmente, manteniendo un nivel aceptable enla zona destinada a aparcamiento. El paso del tiempo y el propio uso hacen que su actual estado deconservación sea claramente deficiente, con numerosas zonas con baches o en otras zonas dondelas zanjas de servicios realizadas a posteriori, que han cedido produciendo baches o zonas dehundimiento.

1.4.- DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓN AD OPTADA

Se realizará un fresado en la zona longitudinal de la zanja, a continuación se fresarán los lateralespara poder mantener la cota adecuada. Después se realizará la limpieza y barrido de la superficieexistente, para lograr el nivel adecuado para poder repavimentar, dando las pendientes oportunas.

Se extenderá a continuación una capa en reposición de zanja de mezcla bituminosa en caliente tipoAC-11 con árido caliza, de 5 cm de espesor, para luego extender en todo el ancho de la calzada unacapa de 5 cm de mezcla bituminosa en caliente tipo AC11 SURF 35/50 D (IV- A caliza), extendida ycompactada incluso el riego de adherencia correspondiente.

En los casos en que fuese necesario la modificación y el recibido de trapas a nueva rasante,serán trabajos que deberán ejecutarse a continuación, inmediatamente después de la realización delpavimentado.

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 4: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

Finalmente, se realizará el repintado de toda la señalización horizontal.

1.5.- EXPROPIACIÓN Y OCUPACIONES TEMPORALES

No se considera en este caso ningún tipo de expropiación, ya que se trata de viales abiertosal uso público y en ningún caso se prevé ampliación o modificación alguna.

1.6.- SERVICIOS AFECTADOS

Con las obras proyectadas no se prevé afectar a ningún servicio.

1.7.- JUSTIFICACION INNECESARIEDAD ESTUDIO GEOTECNI CO.

Dadas las características de las obras a ejecutar, que consisten en la pavimentaciónde un vial existente en las que la cota de implantación en el terreno no se modifica, ni se modifica elplano de asiento de las mismas y no habiendo aparecido indicios de movimientos en el suelo quepudiesen detectar la necesidad de considerar estudios necesarios para la realización de las mismas,y considerando que son iguales o similares a las realizadas en fases anteriores y contiguas, a criteriodel técnico redactor del presente proyecto, considera que no es necesario la realización de unestudio geotécnico del suelo en el ámbito de la obra.

1.8.- CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 125 DEL TRLCSP

- En relación al cumplimiento del artículo 125 del TRLCSP , indicar que por tratarse de una obra decuantía inferior a 350.000 el informe al que hace referencia el citado artículo no es preceptivo, salvoque se trate de obras que afecten a la estabilidad, seguridad o estanqueidad de la obra. En el casoque nos ocupa, no se trata de una obra que afecte a la estabilidad, seguridad o estanqueidad de laobra, por lo que el informe no es preceptivo.

1.9.- PRESUPUESTO. REVISIÓN DE PRECIOS

- PRESUPUESTO:

Se han incluido las mediciones y precios de todas las unidades que intervienen en elpresente proyecto, configurando los siguientes listados en función de su grado de agrupación.

- PRECIOS UNITARIOS

• LISTADO DE PRECIOS DE LAS UNIDADES INTERVINIENTES

Recoge el precio por separado de cada unidad de obra intervienen en el presente proyecto.

- MEDICIONES Y PRESUPUESTO

• LISTADO DE PRESUPUESTO

Mediante la suma de todas las apariciones de una misma unidad de obra en el presente proyecto, yla aplicación del precio de dicha unidad sobre el total, se obtiene el importe de esta unidad de obra.Estas se engloban en un total que resume el capítulo al que pertenecen por definición.

• LISTADO DEL PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL

Mediante la suma de todos los capítulos en que se descompone el presupuesto del Proyecto, seobtiene el Presupuesto de Ejecución Material de la intervención propuesta que asciende a la cantidadde OCHENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS TRINTA Y NUEVE EUROS CON ONCE CENTIMOS(83.339,11 Euros).

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 5: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

• LISTADO DE PRESUPUESTO GENERAL

El Presupuesto General está formado por el presupuesto de ejecución material al que se le haaplicado los Gastos Generales 13% y el Beneficio Industrial 6% obteniendo el Presupuesto deContrata, NOVENTA Y NUEVE MIL CIENTO SETENTA Y TRES EUROS CON CINCUENTA YCUATRO CENTIMOS (99.173,54€) al que se le aplicará el impuesto vigente I.V.A. , obteniendo así elimporte total de las obras, que en este caso coincide con el presupuesto total para conocimiento de laAdministración., ascendiendo a CIENTO DIECINUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVEEUROS CON NOVENTA Y OCHO CENTIMOS (119.999,98€)

- REVISIÓN DE PRECIOS

No obstante por tratarse de una obra de corta duración (1 mes), no estará afectada por larevisión de precios.

1.10.- PLAZOS DE EJECUCIÓN Y GARANTÍA

De acuerdo con el tipo, objeto y naturaleza de la obra proyectada, el plazo estimado para laejecución del total de las obras es de 1 mes, estando previsto ejecutar la obra en una única fase:

El plazo de ejecución de las obras empezará a contar desde la fecha del Acta de Replanteo.Una vez finalizadas las obras se realizará el Acta de Recepción de las mismas a partir de la cual,

comenzará a contar el plazo de garantía, que se estima en (UN) 1 año .

En relación con la propuesta de clasificación del contratista para la relación de las obras (NONECESARIA POR EL IMPORTE DE LA OBRA) , a criterio del técnico redactor del proyecto será:

GRUPO G: viales y pistas; SUBGRUPO 6; CNAE.- 42.11 Construcción de carreteras y autopistasCPV.- 45233252-0 Trabajos de pavimentación de calles

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 6: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

DOCUMENTO 2: PLANOS

Pavimentado Vial principal Mas Camarena

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 7: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

CALL

E 6

CALL

E 6

CALL

E 6

CALLE 1

CALLE 2

CALLE 3

CALLE 3

CALLE 2

CALLE 1

CALL

E 4

CALL

E 4

CALL

E 4

CALLE 5

CALL

E 5

CALLE 5

CALLE 5

CALLE 5

CALLE 5

CALLE 6

AVENIDA 1

AVENID

A 2

AVENID

A 2

AVENID

A 2

AVENID

A 2

CALLE 5

CALLE 10

CALLE 10

CALLE 8

CALLE 8

CALLE 7

CALL

E 11

AVENID

A 2

AVEN

IDA 1

AVEN

IDA 1

CALL

E 8

Parque Tecnológico

Ciudad deportiva

Pou del Remei

Camí de la Conarda

Camí de la Conarda

ResidènciaMas Camarena Colada-Azagador de Camarena

Mas d'Elies

K.4

K.5

Urb. el Mas de Camarena

Urb. Cumbres de San

Antoniola Providència

Urb.Mas d'Elies

Urb. Torre en Conill

la Jonquera

el Mas de Camarena

Lloma de Camarena

Mas de la Jonquera

Camí de Camarena

la Providència

el Barranc de l'Hortolà

Lloma dels Quixals

Urb. Torre en Conill

Masía Xamandreu

Urb. la Lloma

del Calderer

Torre en Conill

R-7

R-9

R-8

Urb. La Junquera

Norte

Urb. La Junquera

Sur

SS.TT.

MUNICIPALES

DEPARTAMENTO

URBANISMO

ESCALA: SIN

NOVIEMBRE 2017

1

SITUACIÓN EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE BÉTERA

Ingeniera de caminos:

Lucia Belenguer Espinosa

PAVIMENTACIÓN DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA

ZONA ACTUACIÓN

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

AutoCAD SHX Text
T3
AutoCAD SHX Text
T3
AutoCAD SHX Text
K.7
AutoCAD SHX Text
T1
AutoCAD SHX Text
T3
AutoCAD SHX Text
V1
AutoCAD SHX Text
18.07m
AutoCAD SHX Text
23.60m
AutoCAD SHX Text
T1
AutoCAD SHX Text
T1
AutoCAD SHX Text
V1
AutoCAD SHX Text
La Providència
AutoCAD SHX Text
A Paterna
AutoCAD SHX Text
Término Municipal de Paterna
AutoCAD SHX Text
TRF
AutoCAD SHX Text
A Pu‡olol
AutoCAD SHX Text
BDA
AutoCAD SHX Text
camp de golf
AutoCAD SHX Text
T3
AutoCAD SHX Text
La Providència
AutoCAD SHX Text
Costera Llovet
AutoCAD SHX Text
de l' Hortolá
AutoCAD SHX Text
T3
AutoCAD SHX Text
T1
AutoCAD SHX Text
La Junquera
AutoCAD SHX Text
T1
AutoCAD SHX Text
T3
AutoCAD SHX Text
T2
AutoCAD SHX Text
A Paterna
AutoCAD SHX Text
Parc tecnològic
AutoCAD SHX Text
Pa.3131
AutoCAD SHX Text
T3
AutoCAD SHX Text
Complex Educatiu Mas Camarena
AutoCAD SHX Text
Barranc de
AutoCAD SHX Text
T3
AutoCAD SHX Text
T2
AutoCAD SHX Text
Inv.
AutoCAD SHX Text
T3
AutoCAD SHX Text
BDA
AutoCAD SHX Text
Barranc
AutoCAD SHX Text
T3
AutoCAD SHX Text
La Junquera
AutoCAD SHX Text
l' Hortola
AutoCAD SHX Text
BCA
AutoCAD SHX Text
BCA
AutoCAD SHX Text
T3
AutoCAD SHX Text
TRF
AutoCAD SHX Text
T1
AutoCAD SHX Text
l' Hortola
AutoCAD SHX Text
89.09
AutoCAD SHX Text
T3
AutoCAD SHX Text
Término Municipal de Godella
AutoCAD SHX Text
Barranc de
Page 8: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

56

4

0

6

6

A

49

5

4

38D

31

6

8

39

5

8

42

44

42

32

57

36

43

5

0

6

2

3

4

D

3

7

D

40

5

1

30

35

6

6

5

A

37

4

7

3

5

D

4

4

4

5

6

7

5

2

5

5

5

3

29

41

LA ARBOLEDA

43

46

4

8

39D

34

45

4

7

4

1

6

1

30

4

6

33

7

0

T

R

F

4

8

VILLA

S III M

AS

CA

MA

RE

NA

38

59

6

0

38

4

6

6

9

39

3

6

D

1

1

19

10

16

26

27

0

9

21

14

13

15

17

12

5B

57

43

5

0

5

1

4

7

11

LA

AR

BO

LE

D

A

20

4

4

4

5

5

2

5

5

5

3

LA ARBOLEDA

4

8

18

22

4

1

5

25

4

6

38

56

4

0

49

5

4

39

42

1

0

2324

JARDINES CAMARENA III

16

2

9

32

16

33

41

01

SE

CT

OR

H

1-9

3

5

14

37

4

7

A

23

2

7

05

03

1

7

A

18

ALT

OS

D

E C

AM

AR

EN

A I

3

07

1

9

2

6

A

24

14

4

3

A

6

A

16

2

3

A

8A

SE

CTO

R E

9

5

5

5

3

5

4

5

2

5

6

S

E

C

T

O

R

B

SE

CT

OR

B

LAS

FUE

NTE

S

02

0

2

20

4

0

A

13

15

5

D

25

24

5

7

A

21

09

15

13A

33

38A

51A

3

9

A

14

0

5

01

01

44A

22

20A

19

07

35

5B

11

36A

24

19

34

7

4A

11

05

2

9

A

36

06

0

8

25

28

13

2

7

A

10

6

23

12

5A

38

34

08

24

5

3

A

10A

1

4

A

V

I

L

L

A

S

I

M

A

S

C

A

M

A

R

E

N

A

30

07

03

CAMARENA

06

31

26

1

6

A

27

22

17

PLAZA II

20

4

9

A

11

04

37

5

5

A

2

5

5

2

A

04

09

23

39

21

02

25

18

29

15

23

2

9

40

5

18

2

1

16

22

1

5

A

28

0

4

3

D

7

26

2A

10

10

2

5

G

08

5

09

43

09

42

03

11

16

10

18

19

5

4

1

A

30

3

1

25

03

2

1

5I

4

04

5

4

A

19

RE

SID

EN

CIA

L LA

S A

CA

CIA

S

08

2

8

A

17

19

19

CA

MA

RE

NA

6

1

A

06

05

12

0

5

VILLA

S II M

AS

CA

MA

RE

NA

01

11

3

9

29

22

13

18

08

29

08

62A

40

28

39

1A

11

31

27

42E

36

12

6

0

A

04

3

0

A

2

3

10

8A

05

31

2

0

11

4

03

OA

SIS

I

4

5

A

12A

06

0

1

38

36

50A

38

02

13 12

10

30

27

28

15

26

10

S

E

C

T

O

R

C

09

3

3

03

PLAZA III

4

6

A

7

A

17

08

3

2

01

21

0

7

44

20

34A

20

3

0

2

1

A

12

27

20

12

18

7

15

25

21

2

0

A

24

14

08

32A

48

35A

LAS

FUE

NTE

S

13

1

9

A

8

3

07

05

6

06

3

4

32

09

08

2

5

A

1

6

19

27

04

32

04

PLA

ZA I

15

28

05

01

17

SE

CTO

R B

01

02

11

02

2

2

30

2

8

26

10

1

23

07

4

8

A

2

4

34

33

25

4

2

A

2

6

ES

ME

RA

LD

A V

II

2

28

02

14

VILLA

S II M

AS

C

AM

AR

EN

A

10

3A

11

5

6

A

33A

16

07

LA

S F

UE

NT

ES

3

C

0

7

3

22

31

JAR

DIN

ES

CA

MA

RE

NA

II

38

26

34

09

0

6

06

13

2A

35

06

17

27

2

2

A

04

21

2

4

A

14

5

8

A

11A

18A

0

6

15

14

40

VILLA

S I M

AS

CA

MA

RE

NA

26

13

43

14

35

4

2

S

E

C

T

O

R

C

37

13

15

31A

22

17

VIL

LA

S II M

AS

CA

MA

RE

NA

37A

5

9

A

32

29

12

17

64

44

11

CAMARENA

1

02

12

07

9A

22

0

3

20

29

33

3

A

23

24

09

41

03

3

3

08

7

6

9

8

K

JA

RD

IN

ES

D

E C

AM

AR

EN

A I

28A

1

3

10

08

1

6

3

7

4

2

5

1

4

1

14

18

24

26

10

1

6

9

8

O

7

24

3

4

47

4

7

3

6

2

7

0

5

0

3

1

0

3

0

55

1

8

3

7

0

1

3

0

33

1

9

9

8

P

2

3

1

4

74

7

2

F

5

0

4

0

1

1

3

B

3

8

25

0

3

2

2

2

D

2

6

2

0

48

98G

2

8

09

4

3

21

09

25

0

7

SE

C

TO

R

F

S

E

C

TO

R

F

SE

CT

OR

F

1

2

5

0

2B

5

1

09

0

2

2

C

5

0

01

0

1

16

1

6

5

8

1

0

55

0

7

14

0

6

24A

6

7

4

A

19

1

7

68

9

8

N

50

12

2

E

10

1

1

3

C

4

5

30

4

6

3

4

0

4

0

9

12

4

4

15

0

1

2

9

A

10

3

1

4

1

7

0

8

S

E

C

T

O

R

G

2

2

2

7

02

16

1

0

5

4

1

3

2

5

12

0

6

11

1

3

L

A

E

S

M

E

R

A

L

D

A

V

0

1

07

LA

E

SM

ER

ALD

A II

46

1

1

6

1

2

T

2A

3

1

9

8

I

9

8

13

15

3

2

1

1

1

8

3

0

15

03

7

4

2

9

2

1

11

19

02

1

5

6

02

45

1

2

4

9

17

5

5

16

L

A

E

S

M

E

R

A

L

D

A

I

22

98H

9

8

J

08

11

0

5

85

3

9

2

7

15

27

0

6

4

1

2

6

3

9

2

3

0

4

0

3

9

8

L

9

4

2

0

9

4

2

51

09

06

2

2

24A

01

4

5

3

5

1

13

11

06

5

K

24

2

6

5

1

ES

ME

RA

LD

A II

2

3

27A

2

1

4

9

11

4

7

0

8

2

0

28

9

8

C

C

O

M

P

L

E

J

O

E

D

U

C

A

T

I

V

O

M

A

S

C

A

M

A

R

E

N

A

1

6

3

1

2

8

7

5

L

A

E

S

M

E

R

A

L

D

A

V

I

I

0

2

3

5

4

0

2

5

T

R

F

8

6

54

1

3

04

3

1

9

8

D

05

16

1

9

12

9

8

R

8

1

4

2

4

0

4

9

8

M

1

7

7

1

1

5

14

27

15

07

53

20

4

8

1

2

13

13

67

0

8

22

9

8

A

3

6

13

14

0

3

5

6

9

8

Q

5

3

1

2

14

1

5

11

1

A

0

4

11

68A

12

1

0

0

2

8

27B

2

8

8

3

0

1

5

4

4

7

3

9

0

9

2

1

02

03

4

3

05

18

0

6

2

4

16

23

2

C

04

4

6

0

1

4

8

04

2

9

0

5

1

7

07

9

8

F

1

4

29

9

8

E

28

1

0

70

8

2

0

5

2

9

07

1

0

68

3

2

5

5

03

1

3

3

05

1

8

25A

2

9

6

4

49

3

8

12

5

9

8

B

0

2

1

1

5

2

3

1

9

5

8

6

1

6

0

5

9

5

7

70

6

3

1

7

74

4

5

4

3

9

3

8

4

2

3

7

8

68

1

0

6

4

71

72

73

4

4

6

7

6

6

1

6

4

0

1

3

3

9

3

6

SE

CT

OR

C

1

5

6

5

6

2

4

6

4

1

1

1

69

1

4

1

2

S

E

C

T

O

R

D

SE

CT

OR

A

SE

CTO

R H

L

A

E

S

M

E

R

A

L

D

A

V

I

C

E

N

T

R

O

C

O

M

E

R

C

I

A

L

SS.TT.

MUNICIPALES

DEPARTAMENTO

URBANISMO

ESCALA: 1/3000

NOVIEMBRE 2017

2

ZONA DE LA ACTUACIÓN

Ingeniera de caminos:

Lucia Belenguer Espinosa

PAVIMENTACIÓN DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

AutoCAD SHX Text
Masia de
AutoCAD SHX Text
la
AutoCAD SHX Text
la Junquera
Page 9: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

56

4

0

6

6

A

49

5

4

38D

31

6

8

39

5

8

42

44

42

32

57

36

43

5

0

6

2

3

4

D

3

7

D

40

5

1

30

35

6

6

5

A

37

4

7

3

5

D

4

4

4

5

6

7

5

2

5

5

5

3

29

41

LA ARBOLEDA

43

46

4

8

39D

34

45

4

7

4

1

6

1

30

4

6

33

7

0

T

R

F

4

8

VILLA

S III M

AS

CA

MA

RE

NA

38

59

6

0

38

4

6

6

9

39

3

6

D

1

1

19

10

16

26

27

0

9

21

14

13

15

17

12

5B

57

43

5

0

5

1

4

7

11

LA

AR

BO

LE

D

A

20

4

4

4

5

5

2

5

5

5

3

LA ARBOLEDA

4

8

18

22

4

1

5

25

4

6

38

56

4

0

49

5

4

39

42

1

0

2324

JARDINES CAMARENA III

16

2

9

32

16

33

41

01

SE

CT

OR

H

1-9

3

5

14

37

4

7

A

23

2

7

05

03

1

7

A

18

ALT

OS

D

E C

AM

AR

EN

A I

3

07

1

9

2

6

A

24

14

4

3

A

6

A

16

2

3

A

8A

SE

CTO

R E

9

5

5

5

3

5

4

5

2

5

6

S

E

C

T

O

R

B

SE

CT

OR

B

LAS

FUE

NTE

S

02

0

2

20

4

0

A

13

15

5

D

25

24

5

7

A

21

09

15

13A

33

38A

51A

3

9

A

14

0

5

01

01

44A

22

20A

19

07

35

5B

11

36A

24

19

34

7

4A

11

05

2

9

A

36

06

0

8

25

28

13

2

7

A

10

6

23

12

5A

38

34

08

24

5

3

A

10A

1

4

A

V

I

L

L

A

S

I

M

A

S

C

A

M

A

R

E

N

A

30

07

03

CAMARENA

06

31

26

1

6

A

27

22

17

PLAZA II

20

4

9

A

11

04

37

5

5

A

2

5

5

2

A

04

09

23

39

21

02

25

18

29

15

23

2

9

40

5

18

2

1

16

22

1

5

A

28

0

4

3

D

7

26

2A

10

10

2

5

G

08

5

09

43

09

42

03

11

16

10

18

19

5

4

1

A

30

3

1

25

03

2

1

5I

4

04

5

4

A

19

RE

SID

EN

CIA

L LA

S A

CA

CIA

S

08

2

8

A

17

19

19

CA

MA

RE

NA

6

1

A

06

05

12

0

5

VILLA

S II M

AS

CA

MA

RE

NA

01

11

3

9

29

22

13

18

08

29

08

62A

40

28

39

1A

11

31

27

42E

36

12

6

0

A

04

3

0

A

2

3

10

8A

05

31

2

0

11

4

03

OA

SIS

I

4

5

A

12A

06

0

1

38

36

50A

38

02

13 12

10

30

27

28

15

26

10

S

E

C

T

O

R

C

09

3

3

03

PLAZA III

4

6

A

7

A

17

08

3

2

01

21

0

7

44

20

34A

20

3

0

2

1

A

12

27

20

12

18

7

15

25

21

2

0

A

24

14

08

32A

48

35A

LAS

FUE

NTE

S

13

1

9

A

8

3

07

05

6

06

3

4

32

09

08

2

5

A

1

6

19

27

04

32

04

PLA

ZA I

15

28

05

01

17

SE

CTO

R B

01

02

11

02

2

2

30

2

8

26

10

1

23

07

4

8

A

2

4

34

33

25

4

2

A

2

6

ES

ME

RA

LD

A V

II

2

28

02

14

VILLA

S II M

AS

C

AM

AR

EN

A

10

3A

11

5

6

A

33A

16

07

LA

S F

UE

NT

ES

3

C

0

7

3

22

31

JAR

DIN

ES

CA

MA

RE

NA

II

38

26

34

09

0

6

06

13

2A

35

06

17

27

2

2

A

04

21

2

4

A

14

5

8

A

11A

18A

0

6

15

14

40

VILLA

S I M

AS

CA

MA

RE

NA

26

13

43

14

35

4

2

S

E

C

T

O

R

C

37

13

15

31A

22

17

VIL

LA

S II M

AS

CA

MA

RE

NA

37A

5

9

A

32

29

12

17

64

44

11

CAMARENA

1

02

12

07

9A

22

0

3

20

29

33

3

A

23

24

09

41

03

3

3

08

7

6

9

8

K

JA

RD

IN

ES

D

E C

AM

AR

EN

A I

28A

1

3

10

08

1

6

3

7

4

2

5

1

4

1

14

18

24

26

10

1

6

9

8

O

7

24

3

4

47

4

7

3

6

2

7

0

5

0

3

1

0

3

0

55

1

8

3

7

0

1

3

0

33

1

9

9

8

P

2

3

1

4

74

7

2

F

5

0

4

0

1

1

3

B

3

8

25

0

3

2

2

2

D

2

6

2

0

48

98G

2

8

09

4

3

21

09

25

0

7

SE

C

TO

R

F

S

E

C

TO

R

F

SE

CT

OR

F

1

2

5

0

2B

5

1

09

0

2

2

C

5

0

01

0

1

16

1

6

5

8

1

0

55

0

7

14

0

6

24A

6

7

4

A

19

1

7

68

9

8

N

50

12

2

E

10

1

1

3

C

4

5

30

4

6

3

4

0

4

0

9

12

4

4

15

0

1

2

9

A

10

3

1

4

1

7

0

8

S

E

C

T

O

R

G

2

2

2

7

02

16

1

0

5

4

1

3

2

5

12

0

6

11

1

3

L

A

E

S

M

E

R

A

L

D

A

V

0

1

07

LA

E

SM

ER

ALD

A II

46

1

1

6

1

2

T

2A

3

1

9

8

I

9

8

13

15

3

2

1

1

1

8

3

0

15

03

7

4

2

9

2

1

11

19

02

1

5

6

02

45

1

2

4

9

17

5

5

16

L

A

E

S

M

E

R

A

L

D

A

I

22

98H

9

8

J

08

11

0

5

85

3

9

2

7

15

27

0

6

4

1

2

6

3

9

2

3

0

4

0

3

9

8

L

9

4

2

0

9

4

2

51

09

06

2

2

24A

01

4

5

3

5

1

13

11

06

5

K

24

2

6

5

1

ES

ME

RA

LD

A II

2

3

27A

2

1

4

9

11

4

7

0

8

2

0

28

9

8

C

C

O

M

P

L

E

J

O

E

D

U

C

A

T

I

V

O

M

A

S

C

A

M

A

R

E

N

A

1

6

3

1

2

8

7

5

L

A

E

S

M

E

R

A

L

D

A

V

I

I

0

2

3

5

4

0

2

5

T

R

F

8

6

54

1

3

04

3

1

9

8

D

05

16

1

9

12

9

8

R

8

1

4

2

4

0

4

9

8

M

1

7

7

1

1

5

14

27

15

07

53

20

4

8

1

2

13

13

67

0

8

22

9

8

A

3

6

13

14

0

3

5

6

9

8

Q

5

3

1

2

14

1

5

11

1

A

0

4

11

68A

12

1

0

0

2

8

27B

2

8

8

3

0

1

5

4

4

7

3

9

0

9

2

1

02

03

4

3

05

18

0

6

2

4

16

23

2

C

04

4

6

0

1

4

8

04

2

9

0

5

1

7

07

9

8

F

1

4

29

9

8

E

28

1

0

70

8

2

0

5

2

9

07

1

0

68

3

2

5

5

03

1

3

3

05

1

8

25A

2

9

6

4

49

3

8

12

5

9

8

B

0

2

1

1

5

2

3

1

9

5

8

6

1

6

0

5

9

5

7

70

6

3

1

7

74

4

5

4

3

9

3

8

4

2

3

7

8

68

1

0

6

4

71

72

73

4

4

6

7

6

6

1

6

4

0

1

3

3

9

3

6

SE

CT

OR

C

1

5

6

5

6

2

4

6

4

1

1

1

69

1

4

1

2

Parq

ue Te

cnol

ógic

o

Ciudad deportiva

S

E

C

T

O

R

D

SE

CT

OR

A

SE

CTO

R H

L

A

E

S

M

E

R

A

L

D

A

V

I

C

E

N

T

R

O

C

O

M

E

R

C

I

A

L

SS.TT.

MUNICIPALES

DEPARTAMENTO

URBANISMO

ESCALA: 1/3000

NOVIEMBRE 2017

3

PLANTA DE SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL

Ingeniera de caminos:

Lucia Belenguer Espinosa

PAVIMENTACIÓN DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA

ZONA ACTUACIÓN

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

AutoCAD SHX Text
la Junquera
AutoCAD SHX Text
Masia de
AutoCAD SHX Text
la
Page 10: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

DOCUMENTO 3: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 11: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

3.1 CONDICIONES, CARACTERISTICAS Y ENSAYOS DE LOS M ATERIALES3.2. MEDICION Y VALORACION DE LAS UNIDADES DE OBRA

1. FRESADO DEL PAVIMENTO EXISTENTE

1.1. Definición

Consiste en la disgregación del firme existente, efectuada por medios mecánicos, eventual retiradao adición de materiales y posterior compactación de la capa así obtenida. Está previsto el fresadode 5 cm de media.

1.2. Ejecución de las obras

El fresado se llevará a cabo en las zonas y con la profundidad que se estipule en los planos, o que ensu defecto señale el Director de las Obras. Los productos removidos se transportarán a vertedero. Lasáreas de vertedero de estos materiales serán aprobadas por el Director de las Obras.

1.3. Medición y abono

El fresado del firme existente se medirá y abonará por metro cuadrado (m2). La carga de residuos ytransporte a vertedero se medirá en el capítulo de Gestión de residuos.

2.-MEZCLAS BITUMINOSAS EN CALIENTE

2.1.Definición

Se definen como mezclas bituminosas para capa de rodadura aquellas resultantes de la combinaciónde un betún asfáltico, áridos —en granulometría continua con bajas proporciones de árido fino o condiscontinuidad granulométrica en algunos tamices—, polvo mineral y, eventualmente, aditivos, demanera que todas las partículas del árido queden recubiertas por una película homogénea de ligante,cuyo proceso de fabricación y puesta en obra debe realizarse a una temperatura muy superior a la delambiente.

Su ejecución incluye las operaciones siguientes:

- Estudio de la mezcla y obtención de la fórmula de trabajo.

- Preparación de la superficie que va a recibir la mezcla.

- Fabricación de la mezcla de acuerdo con la fórmula de trabajo propuesto.

- Transporte de la mezcla al lugar de empleo.

- Extensión de la mezcla y compactación.

2.2.Materiales

Ligante bituminoso:El betún asfáltico a utilizar en la mezcla será del tipo B 35/50, que cumplirá las especificacionesincluidas en el artículo 211 del Pliego general PG4/88.

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 12: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

Árido grueso:Se define como árido grueso la fracción del mismo que queda retenida en el tamiz 2,5 UNE.

Se compondrá de elementos limpios, sólidos y resistentes, de uniformidad razonable, exentos depolvo, suciedad, arcilla u otras materias extrañas, y procederá del machaqueo y trituración de piedrade cantera.

El árido grueso empleado en la capa de rodadura tendrá un desgaste en el ensayo de los Ángelesinferior a veinticinco (25) y el coeficiente del ensayo de pulido acelerado será como mínimo decuarenta centésimas (4).

El índice de lajas será inferior a treinta y cinco (35).

El árido grueso a emplear en la capa de rodadura será de naturaleza caliza.

Se considerará que la adhesividad del árido es suficiente cuando la pérdida de resistencia de lasmezclas, en el ensayo inmersión-compresión, no rebase el veinticinco por ciento (25%).

Filler

Se define como filler la fracción mineral que pasa por el tamiz 0,080UNE.

Para la realización de las mezclas bituminosas previstas en este proyecto,la totalidad del filler será deaportación, estando su densidad aparente comprendida entre cinco y ocho décimas de gramo porcentímetro cúbico (0,5-0,8 g/cm3) y siendo su coeficiente de emulsibilidad inferior a seis décimas(0,6).

El equivalente de arena de la mezcla de los áridos en frio, será superior a cuarenta (>40) en capas debase, y superior a cuarenta y cinco (>45) en capas intermedias o de rodadura.

El filler en su totalidad será de aportación en la capa de rodadura, y las proporciones filler/betún,quedan reflejadas a continuación.

2.3.Tipo de composición de la mezcla

En la ejecución de las obras del presente proyecto se ha previsto el siguiente tipo de mezclabituminosa:

Pavimento de aglomerado asfáltico en caliente, (M.B.C.) con estructura cerrada tipo AC11 SURF35/50, de 5 cm de espesor, con árido calizo , incluso riego de adherencia C60B4 TER, extendido,nivelado y compactado por medios mecánicos.

2.4.Ejecución de las obras

Antes de dar comienzo a cualquier trabajo incluido en la presente unidad de obra, el Director d ellaObra deberá aprobar tanto los tipos de mezclas bituminosas a utilizar y sus fórmulas de trabajo, comolos equipos necesarios para su puesta en obra, dando las órdenes que estime convenientes alrespecto.

Antes del extendido de la mezcla se eliminarán todas las exudaciones de betún procediéndose aefectuar la limpieza mediante soplete con chorro de aire a presión.

No se admitirá la puesta en obra de capas de mezclas bituminosas en caliente, cuyo espesor seamenor al noventa y cinco por ciento (95%)del que figura en planos.

En todo caso y salvo las prescripciones que pudiera ordenar el Director d ella Obra, en la ejecución delas obras d ella presente unidad se atenderá a todo lo supuesto en el artículo 542 del PG4/88.

2.5.Medición y abono

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 13: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

A efectos de medición y abono se establecen los siguientes criterios:

- El ligante bituminoso empleado en la fabricación de la mezcla bituminosa caliente seabonará por toneladas (Tm) realmente empleadas en obra, deduciendo su dotación medianteensayos de extracción realizados diariamente. En todo caso, los excesos de peso respecto al queresulta de aplicar las dosificaciones del proyecto a la sección tipo y planos del mismo, no serán deabono si no son previamente aprobados por la Dirección de Obras.

- La fabricación y puesta en obra de las mezclas bituminosas se abonará por toneladaspuestas en obra, deducidas de la multiplicación de la densidad real obtenida de testigos por elvolumen real (superficie por espesor) que no podrá ser mayor del teórico, salvo en casos derectificaciones sobre carretera existente, donde se admitirá la pesada en báscula. En los precios deesta unidad están incluidos los gastos de transporte adicionales y demoras de tiempo. En todo caso,los excesos de peso del que resulta al aplicar las dosificaciones del proyecto a la sección tipo de losplanos del mismo, no serán de abono sino son previamente aprobados por la Dirección de las Obras.

- El abono de los áridos y filler de adición empleados en la fabricación de las mezclasbituminosas en caliente, se considerarán incluidos en la fabricación y puesta en obra de las mismas.

La unidad de mezcla bituminosa en caliente tipo AC 11 surf 35/50 con árido calizo se abonará deacuerdo con el precio establecido en el Cuadro de Precios nº1, en m2 para un espesor de 5 cm.

3. ADECUACION DE TRAPAS DE INSTALACIONES

Definición.

Tiene por objeto la colocación de las trapas existentes ajustadas a la nueva rasante.

Ejecución.

Se ejecutará con fábrica de ladrillo y hormigón

Medición y abono.

Se medirá y abonará por unidades realmente ejecutadas.

4. SEÑALIZACION HORIZONTAL CON PINTURA

Definición

Se definen como marcas viales las consistentes en la pintura de líneas, cebreados, símbolos oinscripciones sobre el pavimento u otros elementos d ella carretera, con la finalidad de regular eltráfico de vehículos y peatones.

Materiales

La pintura a utilizar será acrílica especial para marcas viales, color blanco, y rojo en los pasos depeatones.

Las microesferas de vidrio cumplirán lo establecido en el artículo 289 del PG4/88.

No obstante, previamente a la iniciación de los trabajos, la Dirección de obra deberá dar suaprobación sobre los materiales que se vayan a utilizar.

Ejecución de las obras.

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 14: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

Para la aplicación de pintura sobre cualquier superficie, esta se encontrará completamente limpia,exenta de material suelto y mal adherido, y perfectamente seca.

La limpieza de la superficies a pintar se podrá realizar con cepillos de púas de acero, o mediante unlavado intenso con agua.

La pintura acrílica se aplicará sobre superficies rugosas que faciliten su adherencia, por lo que las quesean excesivamente lisas, se tratarán previamente mediante chorro de arena, frotamiento en secocon piedra abrasiva de arenilla gruesa, o solución de ácido clorhídrico al cinco por ciento (5%),seguida de un posterior lavado con agua limpia.

Si las superficies a pintar presentaran defectos o huecos, estos serán reparados antes de darcomienzo a los trabajos.

Previamente al pintado de las marcas viales, el Contratista efectuará un cuidadoso replanteo de lasmismas,que garantice, con los medios de pintura de que disponga, una perfecta terminación. Paraello, y mediante la utilización de los medios topográficos adecuados, se fijarán en el eje de la marca, ode su referencia, tantos puntos como se estimen necesarios, separados entre si una distancia máximade cincuenta centímetros (50 cm.).

No podrán ejecutarse marcas viales en días de fuerte viento o con temperaturas inferiores a cerogrados centígrados, debiéndose prohibir todo tipo de tráfico sobre las marcas recién pintadas,mientras dure el proceso de secado.

En cualquier caso, con carácter general, se seguirá, las especificaciones incluidas en el artículo 700del Pliego General PG4/88, debiendo el contratista someter a la aprobación de la Dirección de Obra,los sistemas de señalización para protección del tráfico, personal, materiales y maquinaria durante elperiodo de ejecución.

Medición y abono

Las marcas viales reflectantes de ancho constante, es decir, las líneas de señalización, se mediránpor metros lineales realmente pintados en obra, medidos por el eje de las mismas, abonándose a losprecios que para cada ancho de línea se especifican en los cuadros de precios.

Los cebreados, símbolos e inscripciones se medirán y abonarán por los metros lineales medidos ensentido transversal, realmente ejecutados en obra.

Los símbolos flechas, barreras, señal de plaza de minusválido, etc.) se medirán por unidades.

En el coste de las unidades de proyecto se incluyen la pintura reflectante, las microesferas,preparación de la superficie, premarcaje de las líneas, maquinaria y toda la mano de obra necesariapara su ejecución.

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 15: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

3.3. RECEPCION DE LA OBRA Y PLAZO DE GARANTIA

La recepción de las obras se realizará de conformidad con la vigente legislación y reglamentaciónsobre Contratos en el Sector Público, fijándose el plazo de garantía en un año, a contar desde larecepción de las obras.

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 16: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

Proyecto de pavimentación del Vial principal de Mas camarena

PRESUPUESTO

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 17: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

Proyecto de pavimentación del Vial principal de Mas camarena

CUADRO DE PRECIOS Nº 1

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 18: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

Cuadro de precios nº 1

1 m2 limpieza y barrido de superficiesexistentes con medios mecánicos, segúnNTE/ADE-1. 0,52 CINCUENTA Y DOS CÉNTIMOS

2 m2 Fresado de pavimento de mezclabituminosa en caliente, en un espesor mediode 5cm., incluso carga y trasporte deescombros a vertedero 2,29 DOS EUROS CON VEINTINUEVE

CÉNTIMOS3 ud Gestión de residuos 833,74 OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES

EUROS CON SETENTA Y CUATROCÉNTIMOS

4 u Levantado de Trapa de registro oimbornal, existente, de cualquier dimensiónhasta nueva cota de pavimento, inclusomateriales, mano de obra 60,00 SESENTA EUROS

5 M2 PINTURA REFLECTANTE BALNCA EN CEBREADOS,FLECHAS Y SIMBOLOS E INSCRIPCIONES, INCLUSOPREMARCAJE, CON PINTURA ACRILICA ESPECIALPARA MARCAS VIALES .SE INCLUYE PASOS DEPEATONES CON CEBREADO BLANCO SOBRE FONDOROJO 3,25 TRES EUROS CON VEINTICINCO

CÉNTIMOS6 M MARCA VIAL DE 10 CM PARA SEPARACION DE

CARRILES y PLAZAS DE APARCAMIENTOS, FORMADAPOR PINTURA BLANCA REFLEXIVA A BASE DERESINA ACRILICA TERMOPLASTICA Y ESFERASREFLECTANTES, EJECUTADA CON MEDIOSMECANICOS, INCLUSO PREMARCAJE. 0,46 CUARENTA Y SEIS CÉNTIMOS

7 ud seguridad y salud 1.030,10 MIL TREINTA EUROS CON DIEZCÉNTIMOS

8 m2 Pavimento de aglomerado asfaltico encaliente tipo AC11 SURF 35/50 D (IV-Acaliza), de 5 cm, de espesor mínimo,incluso riego de adherencia con emulsióntermoadherente C60B4 TER, extendido,nivelado y compactado por medios mecánicosy p.p. de regado y repaso de encuentros dejuntas con firmes antiguos, totalmenteterminado. 5,15 CINCO EUROS CON QUINCE

CÉNTIMOS

ImporteNº Designación

En cifra En letra(Euros) (Euros)

Mas Camarena Página 1

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 19: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

Proyecto de pavimentación del Vial principal de Mas camarena

CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 20: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

Cuadro de precios nº 2

Advertencia: Los precios del presente cuadro se aplicarán única y exclusivamente en los casos que sea preciso abonarobras incompletas cuando por rescisión u otra causa no lleguen a terminarse las contratadas, sin que puedapretenderse la valoración de cada unidad de obra fraccionada en otra forma que la establecida en dicho cuadro.

1 ECAD.1bx m2 limpieza y barrido de superficies existentes con mediosmecánicos, según NTE/ADE-1.

(Mano de obra)Peón ordinario de la construccion 0,005 h 15,00 0,08(Maquinaria)Pala crgra de oruga 128cv 1,5m3 0,005 h 81,95 0,41(Medios auxiliares) 0,01Costes indirectos 0,02

Total por m2: 0,52Son CINCUENTA Y DOS CÉNTIMOS por m2

2 ECAE11a m2 Fresado de pavimento de mezcla bituminosa en caliente, enun espesor medio de 5cm., incluso carga y trasporte deescombros a vertedero

(Mano de obra)Encargado construcción 0,050 h 17,48 0,87Peón ordinario de la construccion 0,050 h 15,00 0,75(Maquinaria)Equipo de fresado de pav.asfalt. 0,020 h 28,22 0,56(Medios auxiliares) 0,04Costes indirectos 0,07

Total por m2: 2,29Son DOS EUROS CON VEINTINUEVE CÉNTIMOS por m2

3 gestres ud Gestión de residuos

(Sin clasificar)Gestión de residuos 1,000 ud 809,46 809,46Costes indirectos 24,28

Total por ud: 833,74Son OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES EUROS CON SETENTA Y CUATRO CÉNTIMOS porud

4 levtrapa u Levantado de Trapa de registro o imbornal, existente, decualquier dimensión hasta nueva cota de pavimento, inclusomateriales, mano de obra

(Sin clasificar)Levantado de Trapa de registro o imbornal 1,000 u 58,25 58,25Costes indirectos 1,75

Total por u: 60,00Son SESENTA EUROS por u

ImporteNº Designación

Parcial Total(Euros) (Euros)

Mas Camarena Página 1

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 21: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

5 PINTCEB M2 PINTURA REFLECTANTE BALNCA EN CEBREADOS,FLECHAS Y SIMBOLOS E INSCRIPCIONES, INCLUSOPREMARCAJE, CON PINTURA ACRILICA ESPECIAL PARAMARCAS VIALES .SE INCLUYE PASOS DE PEATONES CONCEBREADO BLANCO SOBRE FONDO ROJO

(Sin clasificar)CEBREADOS 1,000 M2 3,16 3,16Costes indirectos 0,09

Total por M2: 3,25Son TRES EUROS CON VEINTICINCO CÉNTIMOS por M2

6 PINTLIN M MARCA VIAL DE 10 CM PARA SEPARACION DE CARRILES yPLAZAS DE APARCAMIENTOS, FORMADA POR PINTURABLANCA REFLEXIVA A BASE DE RESINA ACRILICATERMOPLASTICA Y ESFERAS REFLECTANTES, EJECUTADACON MEDIOS MECANICOS, INCLUSO PREMARCAJE.

(Sin clasificar)MARCA VIAL DE 10 cm 1,000 M 0,45 0,45Costes indirectos 0,01

Total por M: 0,46Son CUARENTA Y SEIS CÉNTIMOS por M

7 Segsal ud seguridad y salud

(Sin clasificar)seguridad y salud 1,000 ud 1.000,10 1.000,10Costes indirectos 30,00

Total por ud: 1.030,10Son MIL TREINTA EUROS CON DIEZ CÉNTIMOS por ud

8 UPCM.xxx m2 Pavimento de aglomerado asfaltico en caliente tipo AC11SURF 35/50 D (IV-A caliza), de 5 cm, de espesor mínimo, inclusoriego de adherencia con emulsión termoadherente C60B4 TER,extendido, nivelado y compactado por medios mecánicos y p.p.de regado y repaso de encuentros de juntas con firmesantiguos, totalmente terminado.

(Mano de obra)Oficial 1ª construcción 0,002 h 16,50 0,03Peón ordinario de la construccion 0,016 h 15,00 0,24(Maquinaria)Grup eltg trif 20kva inso 0,021 h 4,54 0,10Apisonadora 45 CV 0,010 h 28,75 0,29Apisonadora 50 CV 0,010 h 32,00 0,32Pala crgra de neum 102cv 1,7m3 0,002 h 48,10 0,10Cmn de transp 10T 8m3 2ejes 0,010 h 24,72 0,25Equipo de fresado de pav.asfalt. 0,010 h 28,22 0,28Extndor aglomer 70cv oruga 0,010 h 45,00 0,45Planta asf móvil 60-80tm/h 0,002 h 483,10 0,97(Materiales)Arena 0/6 triturada lvd 30km 0,036 t 12,53 0,45Filler aportación 0,004 t 86,56 0,35Betún asfáltico B35-50 0,004 t 210,32 0,84(Medios auxiliares) 0,33Costes indirectos 0,15

Total por m2: 5,15Son CINCO EUROS CON QUINCE CÉNTIMOS por m2

Cuadro de precios nº 2

ImporteNº Designación

Parcial Total(Euros) (Euros)

Mas Camarena Página 2

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 22: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

Cuadro de precios nº 2

Mas Camarena Página 3

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 23: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

Proyecto de pavimentación del Vial principal de Mas camarena

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 24: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

Presupuesto y medición

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 25: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

1.1 ECAD.1bx m2 limpieza y barrido de superficies existentes con medios mecánicos, segúnNTE/ADE-1.

Uds. Largo Ancho Alto SubtotalVIALPRINCIPAL 1 902,00 10,50 9.471,000

Total m2 ............: 9.471,000 0,52 4.924,92

1.2 ECAE11a m2 Fresado de pavimento de mezcla bituminosa en caliente, en un espesormedio de 5cm., incluso carga y trasporte de escombros a vertedero

Uds. Largo Ancho Alto SubtotalFRESADOZANJA 1 762,00 2,00 1.524,000FRESADOLATERALES 2 942,00 2,00 3.768,000

Total m2 ............: 5.292,000 2,29 12.118,68

Pavimentado vial principal de Mas Camarena Página 1Presupuesto parcial nº 1 ACTUACIONES PREVIASCódigo Ud Denominación Medición Precio Total

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 26: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

2.1 UPCM.xxx m2 Pavimento de aglomerado asfaltico en caliente tipo AC11 SURF 35/50 D(IV-A caliza), de 5 cm, de espesor mínimo, incluso riego de adherenciacon emulsión termoadherente C60B4 TER, extendido, nivelado y compactadopor medios mecánicos y p.p. de regado y repaso de encuentros de juntascon firmes antiguos, totalmente terminado.

Uds. Largo Ancho Alto SubtotalREPARACIONZANJA 1 762,00 2,00 1.524,000PAVIMENTADO VIAL 1 942,00 10,50 9.891,000

Total m2 ............: 11.415,000 5,15 58.787,25

2.2 levtrapa u Levantado de Trapa de registro o imbornal, existente, de cualquierdimensión hasta nueva cota de pavimento, incluso materiales, mano de obra

Uds. Largo Ancho Alto Subtotal8 8,000

Total u ............: 8,000 60,00 480,00

2.3 PINTLIN M MARCA VIAL DE 10 CM PARA SEPARACION DE CARRILES y PLAZAS DEAPARCAMIENTOS, FORMADA POR PINTURA BLANCA REFLEXIVA A BASE DE RESINAACRILICA TERMOPLASTICA Y ESFERAS REFLECTANTES, EJECUTADA CON MEDIOSMECANICOS, INCLUSO PREMARCAJE.

Uds. Largo Ancho Alto SubtotalSEPARACIONCARRILES 1 902,00 902,000APARCAMIENTOS 1 770,00 1,10 847,000

Total M ............: 1.749,000 0,46 804,54

2.4 PINTCEB M2 PINTURA REFLECTANTE BALNCA EN CEBREADOS, FLECHAS Y SIMBOLOS EINSCRIPCIONES, INCLUSO PREMARCAJE, CON PINTURA ACRILICA ESPECIAL PARAMARCAS VIALES .SE INCLUYE PASOS DE PEATONES CON CEBREADO BLANCO SOBREFONDO ROJO

Uds. Largo Ancho Alto SubtotalPASOS DEPEATONES 9 7,00 10,50 661,500CEBREADOS 17 40,00 680,000FLECHASLETRAS 0,000

Total M2 ............: 1.341,500 3,25 4.359,88

Pavimentado vial principal de Mas Camarena Página 2Presupuesto parcial nº 2 FIRMES Y PAVIMENTOSCódigo Ud Denominación Medición Precio Total

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 27: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

3.1 Segsal ud seguridad y saludTotal ud ............: 1,000 1.030,10 1.030,10

Pavimentado vial principal de Mas Camarena Página 3Presupuesto parcial nº 3 SEGURIDAD Y SALUDCódigo Ud Denominación Medición Precio Total

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 28: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

4.1 gestres ud Gestión de residuosTotal ud ............: 1,000 833,74 833,74

Pavimentado vial principal de Mas Camarena Página 4Presupuesto parcial nº 4 GESTIÓN DE RESIDUOSCódigo Ud Denominación Medición Precio Total

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 29: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

Presupuesto de ejecución material

1. ACTUACIONES PREVIAS ...............................… 17.043,602. FIRMES Y PAVIMENTOS ...............................… 64.431,673. SEGURIDAD Y SALUD .................................… 1.030,104. GESTIÓN DE RESIDUOS ...............................… 833,74

Total: 83.339,11

Asciende el presupuesto de ejecución material a la expresada cantidad deOCHENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE EUROS CON ONCE CÉNTIMOS.

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 30: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

Proyecto de pavimentación del Vial principal de Mas camarena

RESUMEN DE PRESUPUESTO

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 31: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

Capítulo 1 ACTUACIONES PREVIAS 17.043,60Capítulo 2 FIRMES Y PAVIMENTOS 64.431,67Capítulo 3 SEGURIDAD Y SALUD 1.030,10Capítulo 4 GESTIÓN DE RESIDUOS 833,74Presupuesto de ejecución material 83.339,1113% de gastos generales 10.834,086% de beneficio industrial 5.000,35Suma 99.173,5421% IVA 20.826,44Presupuesto de ejecución por contrata 119.999,98

Asciende el presupuesto de ejecución por contrata a la expresada cantidad de CIENTO DIECINUEVE MILNOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE EUROS CON NOVENTA Y OCHO CÉNTIMOS.

Proyecto: Pavimentado vial principal de Mas CamarenaCapítulo Importe

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 32: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

PROYECTO: “PAVIMENTACION VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA”

ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 33: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

INDICE

1.- MEMORIA

1.1.- OBJETO DE ESTE ESTUDIO.

1.2.- CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA.

1.2.1.- Descripción de la obra y situación.

1.2.1.- Presupuesto, plazo de ejecución y mano de obra.

1.2.3.- Interferencias y servicios afectados.

1.2.4.- Unidades constructivas que componen la obra.

1.3.- RIESGOS.

1.3.1.- Riegos profesionales.

1.3.2.- Riesgos de daños a terceros.

1.4.- PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES.

1.4.1.- Protecciones individuales.

1.4.2.- Protecciones colectivas.

1.4.3.- Prevenciones de riesgos en obras de infraestructura y superficiales.

1.4.4.- Prevenciones de riesgos en utilización de pequeña maquinaria.

1.4.5.- Prevenciones de riesgos en utilización de maquinaria para movimientos.

1.4.6.- Prevenciones de riesgos en utilización de herramientas de mano.

1.4.7.- Formación.

1.4.8.- Medicina preventiva y primeros auxilios.

1.5.- PREVENCIÓN DE RIESGOS DE DAÑOS A TERCEROS.

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 34: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

ESTUDIO BASICO SEGURIDAD Y SALUD

M E M O R I A

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 35: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

1.1 OBJETO DE ESTE ESTUDIO.

1.1.El presente Estudio Básico de Seguridad y Salud tiene por objeto establecer, durante la

ejecución de esta obra, las previsiones respecto a prevención de riesgos de accidentes yenfermedades profesionales, así como los derivados de los trabajos de reparación, conservación,entretenimiento y mantenimiento, y las instalaciones preceptivas de higiene y bienestar de lostrabajadores.

Servirá para dar unas directrices básicas a la empresa constructora para llevar acabo sus obligaciones en el campo de la prevención de riesgos profesionales, facilitando sudesarrollo, bajo el control de la Dirección Facultativa, de acuerdo con el Real Decreto 1.627/1.997, de24 de Octubre, por el que se implanta la obligatoriedad de la inclusión de un Estudio Básico deSeguridad y Salud en el Trabajo en los proyectos de edificación y obras públicas, siendo en elpresente proyecto de “PAVIMENTACION DE VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA” obligatoria suredacción y posterior cumplimiento.

1.2. CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA.

1.2.1.- Descripción de la obra y situación.Este proyecto comprende todas las obras necesarias para el “PAVIMENTACION DE VIAL

PRINCIPAL DE MAS CAMARENA”En el apartado 2 de la MEMORIA DEL PROYECTO se describen detalladamente las obras a

ejecutar. Al objeto de este ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD cabe destacar entre lostrabajos a realizar (por su influencia en la seguridad) los siguientes:

- Limpieza del emplazamiento con maquinaria pesada.- Tendido y compactado de capa de pavimento asfáltico- Las condiciones meteorológicas de la zona son típicas de un clima mediterráneo, las

temperaturas tanto en invierno como en verano son suaves, con sus características lluviastorrenciales en los meses de septiembre, octubre y noviembre, en los que habrá que preverla no inundación de las cunetas abiertas; los vientos dominantes suelen ser N-NW.

1.2.2.- Presupuesto, plazo de ejecución y mano de o bra.

PRESUPUESTO:El presupuesto de ejecución por contrata de la obra es de NOVENTA Y NUEVE MIL CIENTO

SETENTA Y TRES EUROS CON CINCUENTA Y CINCO CENTIMOS (99.173,55 Euros). Al quedeberá aplicarse el IVA vigente.

PLAZO DE EJECUCIÓN

El plazo de ejecución previsto es de UN mes.

PERSONAL PREVISTO:La distribución del número de trabajadores se prevé aproximadamente en unos 6 durante 1 mes.

1.2.3.- Interferencias y servicios afectados.

* Las interferencias principales a considerar son:- Con terceros: Circulación vial ordinaria.- Con vehículos propios de la obra: maquinaria, camiones, dumper y útiles manuales de

transporte.. Con carreteras: desvío de circulación, estrechamiento de calzada y salida y entradas decamiones a la obra.

Estudio básico Seguridad y Salud Pavimentación Mas Camarena

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 36: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

1.2.4.- Unidades constructivas que componen la obra

Las principales unidades que componen la obra son:- Movimiento de tierras.- Pavimentación de viales con aglomerado asfáltico (maquinaria)

1.3. IDENTIFICACION DE RIESGOS Y PREVENCION DE LOS MISMOS

1.3.1. IDENTIFICACION.

- Cortes de tránsito de personas y/o vehículo:Se puede cortar el tráfico de los viales afectados total o parcialmente, previo aviso a la Policía Local,pudiendo desviarse el tráfico por otras calles alternativas.

- Características topográficas:Mediante el fresado de algunas calles se pueden modificar las rasantes, siempre que se consultepreviamente y sea aprobado por la DF.

- Conocimiento del terreno:No existe estudio geotécnico, por no alterar las características portantes preexistentes.

- Existencia de condicionantes previos:Pueden existir obras de conducciones, trapas, etc, actualmente en uso que se habrá de prever suexistencia.

- Presupuesto de ejecución de obra:Según el presupuesto que se adjunta, el importe total de las obras (IVA incluido ) es de 120.000 €

- Previsión de duración en tiempo de la obra:Se prevé la ejecución de la obra en un tiempo de 1 mes

- Personal previsto:Dadas las características de la obra, se prevé un número máximo en la misma de 6 operarios.

1.3.2.- Análisis de riesgos y prevenciones

* RIESGO 1: Atropello por vehículos ajenos a la obra (que circulan por los viales), durante lasoperaciones auxiliares necesarias que se efectúan fuera de la delimitación de la obra.

PREVENCION: Se dispondrán vallas móviles acotando las zonas de trabajo, así como la señalizacióndel tráfico correspondiente de peligro de obras, velocidad limitada y colocación de balizas en lospuntos más exteriores.

RIESGO 2: Riesgo de atropello por el movimiento de la maquinaria, en sus idas y venidas por losviales, así como de los camiones.

PREVENCION: Se utilizará señalización acústica en su movimiento de marcha atrás y se prohibirá lacirculación de personas ajenas a la obra en el área de trabajo.

RIESGO 3: Posibles daños y/o quemaduras en el extendido del aglomerado asfáltico y riegos conproductos bituminosos, por salpicaduras del mismo, sobre todo a los ojos, o en las manos conposibilidad de dermatitis.

Estudio básico Seguridad y Salud Pavimentación Mas Camarena

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 37: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

PREVENCION: Se utilizará el equipo de protección personal, sobre todo guantes, gafas y pantallas.

****Todos los riesgos enumerados se pueden encontrar en cualquier fase de la obra, debiendo teneren cuenta para cada momento la aplicación d ella prevención específica. En caso de cualquier dudase debe paralizar el tajo y consultar la toma de decisión a los técnicos de prevención.

1.4.- PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES.

1.4.1.- Protecciones individuales.

* Cascos: Para todas las personas que participan en la obra, incluidos visitantes.* Monos o buzos: Se tendrán en cuenta las reposiciones a lo largo de la obra, según Convenio

Colectivo Provincial.* Prendas reflectantes.* Botas de seguridad de lona (clase III)* Botas impermeables al agua y a la humedad.* Botas dieléctricas.* Guantes de goma.* Guantes de soldador.* Guantes eléctricos.* Gafas contra impactos y antipolvo.* Protectores acústicos para trabajos con martillos de neumáticos, o próximos a compresores.* Pantalla de seguridad para soldador eléctrico.* Manguitos de cuero.* Mandiles de cuero.* Trajes de agua.* Gafas soldadura autógena.* Mascarilla antifiltrante para trabajos con ambiente polvígeno aplicación de productosbituminosos, sierras de corte, etc.* Cinturón de seguridad adecuados a los riesgos específicos de cada trabajo.

1.4.2.- Protecciones colectivas.

* Vallas de limitación y protección (en zanjas, en zonas de distinto nivel, etc.)* Señales de tráfico en viales, en acceso y salida de obra.* Señales de seguridad en los tajos, según los riesgos.* Cintas de balizamiento.* Balizas luminosas.* Tapas para pequeños huecos y arquetas, mientras no se disponga de la definitiva.* Topes para desplazamientos de camiones en trabajos junto a desniveles, excavaciones, etc.* Tacos para acopios de tubos.* Barandillas, en andamios y zonas de trabajo con posibilidad de caída al vacío.* Pórticos protectores de tendidos eléctricos aéreos.* Interruptores diferenciales en cuadros y máquinas eléctricas.* Tomas de tierra en cuadros y máquinas eléctricas.* Anclajes para cinturones de seguridad.* Señales de marcha atrás en vehículos.* Entibaciones adecuadas en zanjas.* Extintores portátiles.

1.4.3.- Prevenciones de riesgos en obras de infraes tructura y superficiales.

* Señalización de prohibición y limitación de velocidad según la zona de obra.* Vallas de protección en zonas de tránsito rodado propio o ajeno a la obra.

Estudio básico Seguridad y Salud Pavimentación Mas Camarena

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 38: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

* Calzos para vehículos y útiles manuales de transporte en carga y descarga.* Topes y parapetos de protección para los productos que puedan rodar al desprenderse durante

el transporte.* Durmiente de frenado para el transporte manual.* Regado de zona de obra.* Engrasado y revisado de la maquinaria y sus motores.* No excederse en la carga para el transporte, evitando el colmado y rasanteado de la caja.* Colocación adecuada de los tacos en los acopios.* No verter los productos de la excavación junto al borde de donde se esté excavando.

1.4.4.- Prevenciones de riesgos en utilización de p equeña maquinaria.

* No entablar conversación en el momento de corte con sierra o disco.* Comprobar que la herramienta de corte está afilada y triscada, y que el material que la componen

se encuentra en perfecto estado para su uso, no realizando un uso continuado de la misma paraevitar un excesivo calentamiento.

* Antes de revisar cualquier maquinaria deberá procederse a desconectarla de la fuente dealimentación.

* Los puntos de conexión y los conductores a utilizar serán estancos y se revisarán antes ydespués de su funcionamiento, se protegerá el conductor en los pasos de calzada.Se realizará la puesta en marcha de la maquinaria por personal especializado, y especialmentelas que lo hagan por manivela.

* Calzos para vehículos en carga y descarga.* Revisión periódica de la maquinaria.* Apoyo en planos horizontales y anclaje adecuado para la maquinaria fija en obra.* No sobre cargar la caja de los vehículos de transporte.

1.4.5.-Prevenciones de riesgos en utilización de ma quinaria para movimientos de tierras einstalaciones.

* Averiguar el trazado de las conducciones y canalizaciones de la zona (eléctricas, abastecimiento,saneamiento, acequias, etc.)

* Comprobar que la máquina tiene las escasas protectoras de motores, correas, engranajes, etc.* Dar acceso adecuado a la zona de tajo a la maquinaria a utilizar.* Trabajar con los gatos de estabilización de la máquina.* Conocer las características de la maquinaria a utilizar, teniéndolas en cuenta para la ejecución

de los distintos trabajos.* Revisión periódica de la maquinaria.* Utilizar el tipo de maquinaria adecuada al terreno donde va a trabajar (oruga o neumático).* Utilizar el útil a acoplar adecuado al trabajo que va a desarrollar.* Colocar topes y Balizas en zonas próximas a desniveles.* No sobrepasar las pendiente máximas admisibles.* No excavar por debajo de la máquina.* No pasar la carga por encima de la cabina del conductor.* No circular con el basculante levantado.* Disponer de luz de maniobra.

1.4.6.- Prevenciones de riesgos en utilización de h erramientas de mano.

* Escoger la herramienta adecuada comprobando en las condiciones en que se encuentra.* Usarla correctamente.* Acoplarla en el sitio adecuado.

1.4.7.- Formación.

Estudio básico Seguridad y Salud Pavimentación Mas Camarena

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 39: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

Todo el personal debe recibir al ingresar en la obra, una exposición de los métodos de trabajo ylos riesgos que éstos pudieran entrañar, juntamente con las medidas de seguridad que deberáemplear.

Se impartirá formación en materia de Seguridad y Salud en el trabajo, al personal de la obra.Eligiendo al personal más cualificado, se impartirán cursillos de socorrismo y primeros auxilios,

de forma que todos los tajos dispongan de algún socorrista.

1.4.8.- Medicina preventiva y primeros auxilios.

BOTIQUINES:Se prevé la instalación de varios botiquines de obra para primeros auxilios.

ASISTENCIA A ACCIDENTADOS:Se deberá informar a la obra del emplazamiento de los diferentes Centros Médicos (Servicios

propios, Mutuas Patronales, Mutualidades Laborales, Ambulatorios, etc.) donde debe trasladarse a losaccidentados para su más rápido y efectivo tratamiento.

Es muy conveniente disponer en la obra y en sitio bien visible, de una lista con los teléfonos ydirecciones de los Centros asignados para urgencias, ambulancias, taxis, etc. para garantizar unrápido transporte de los posibles accidentados a los Centros de asistencia.

RECONOCIMIENTO MÉDICO:

Todo el personal que empiece a trabajar en la obra, deberá pasar un reconocimiento médicoprevio al trabajo, y que será repetido en el período de un año.

Si el suministro de agua potable para el personal no se toma de la red municipal de distribución,sino de fuentes, pozos, etc. en este último caso hay que vigilar su potabilidad. En caso necesario seinstalarán aparatos para su cloración.

1.5.- PREVENCIÓN DE RIESGOS DE DAÑOS A TERCEROS.

En evitación de posibles accidentes a terceros, se colocarán las oportunas señales deadvertencia de salida de camiones y de limitación de velocidad en la carretera a las distancias delentronque con ella.

Se señalizarán los accesos naturales a la obra, prohibiéndose el paso a toda persona ajena a lamisma, colocándose, en su caso, los cerramientos necesarios.

1.6. PRESENCIA EN OBRA DE LOS RECURSOS PREVENTIVOS

Dadas las características de las obras y los riesgos previstos, en cumplimiento del artículo 4.3 de laLey 54/2003 de 12 de diciembre, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgoslaborales, mediante el cual se incorpora el artículo 32 bis, “ Presencia de los recursos preventivos”, ala Ley de Prevención de Riesgos Laborales, cada contratista deberá asignar la presencia de susrecursos preventivos en la obra.

A estos efectos, y según lo previsto en el RD 604/2006, en el Plan de Seguridad y Salud, el contratistadeberá definir los recursos preventivos asignados a la obra, que habrán de tener la capacitaciónsuficiente y disponer de los medios necesarios para vigilar el cumplimiento de las medidas incluidasen dicho Plan y comprobar su eficacia.

Estudio básico Seguridad y Salud Pavimentación Mas Camarena

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 40: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

Estudio básico Seguridad y Salud Pavimentación Mas Camarena

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 41: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD

PLIEGO DE CONDICIONES SEGURIDAD Y SALUD

Estudio básico Seguridad y Salud Pavimentación Mas Camarena

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 42: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

2. PLIEGO DE CONDICIONES

2.1. NORMATIVA DE APLICACIÓN

GENERALES:

• Ley 31/1.995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

• Título II (Capítulos de I a XII): Condiciones Generales de los centros de trabajo y de los mecanismos ymedidas de protección de la Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo. (O.M. de 9 demarzo de 1.971)

• Capítulo XVI: Seguridad e Higiene; secciones 1ª, 2ª y 3ª de la Ordenanza de Trabajo de laConstrucción, Vidrio y Cerámica. (O.M. de 28 de agosto de 1.970)

• Real Decreto 1627/97 de 24 de octubre de 1997 por el que se establecen las Disposiciones Mínimasde Seguridad y de Salud en las Obras de Construcción.

• Ley 54/2003 de 12 de diciembre, de Reforma del Marco normativo de la prevención de RiesgosLaborales.

• RD 604/2006 de 19 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por elque se aprueba el reglamento de los Servicios de Prevención y el real decreto 1627/1997 de 24 deoctubre, por el que se establecen las disposiciones mínimas de Seguridad y salud en la obras deconstrucción.

• Ordenanzas Municipales

SEÑALIZACIONES:

• R.D. 485/97, de 14 de abril.Disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo.

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL:

• R.D. 1.407/1.992 modificado por R.D. 159/1.995, sobre condiciones para la comercialización y librecirculación intracomunitaria de los equipos de protección individual-EPI.

• R.D. 773/1.997 de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a lautilización por trabajadores de equipos de protección individual.

EQUIPOS DE TRABAJO:

• R.D. 1215/1.997. Disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadoresde los equipos de trabajo.

Estudio básico Seguridad y Salud Pavimentación Mas Camarena

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 43: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

SEGURIDAD EN MÁQUINAS:

• R.D. 1.435/1.992 modificado por R.D. 56/1.995, dictan las disposiciones de aplicación de la Directivadel Consejo 89/392/CEE, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembrossobre máquinas.

• R.D. 1.495/1.986, modificación R.D. 830/1.991, aprueba el Reglamento de Seguridad en lasmáquinas.

• Orden de 23/05/1.977 modificada por Orden de 7/03/1.981. Reglamento de aparatos elevadores paraobras.

• Orden de 28/06/1.988 por lo que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria MIE-AEM2 delReglamento de Aparatos de Elevación y Manutención, referente a grúas torres desmontables paraobras.

PROTECCIÓN ACÚSTICA:

• R.D. 1.316/1.989, del Mº de Relaciones con las Cortes y de la Secretaría del Gobierno. 27/10/1.989.Protección de los trabajadores frente a los riesgos derivados de la exposición al ruido durante eltrabajo.

• R.D. 245/1.989, del Mº de Industria y Energía. 27/02/1.989. Determinación de la potencia acústicaadmisible de determinado material y maquinaria de obra.

• Orden del Mº de Industria y Energía. 17/11/1.989. Modificación del R.D. 245/1.989, 27/02/1.989.

• Orden del Mº de Industria, Comercio y Turismo. 18/07/1.991. Modificación del Anexo I del RealDecreto 245/1.989, 27/02/1.989.

• R.D. 71/1.992, del Mº de Industria, 31/01/1.992. Se amplía el ámbito de aplicación del Real Decreto245/1.989, 27/02/1.989, y se establecen nuevas especificaciones técnicas de determinadosmateriales y maquinaria de obra.

• Orden del Mº de Industria y Energía. 29/03/1.996. Modificación del Anexo I del Real Decreto245/1.989.

OTRAS DISPOSICIONES DE APLICACIÓN:

• R.D. 487/1.997. Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual decargas que entrañen riesgos, en particular dorso-lumbares, para los trabajadores.

• Reglamento electrotécnico de baja Tensión e Instrucciones Complementarias.

• Orden de 20/09/1.986: Modelo de libro de Incidencias correspondiente a las obras en que seaobligatorio un Estudio de Seguridad y Saluden el trabajo.

Estudio básico Seguridad y Salud Pavimentación Mas Camarena

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 44: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

• Orden de 6/05/1.988: Requisitos y datos de las comunicaciones de apertura previa o reanudación deactividades de empresas y centros de trabajo.

2.2. CONDICIONES TECNICAS DE LOS MEDIOS DE PROTECCION.

Todas las prendas de protección personal o elementos de protección colectiva, tendrán fijado unperiodo de vida útil, desechándose a su término.

Cuando por las circunstancias del trabajo se produzca un deterioro más rápido en una determinadaprenda o equipo, se repondrá ésta, independientemente de la duración prevista o fecha de entrega.

Toda prenda o equipo de protección que haya sufrido un trato límite, es decir, el máximo para el quefue concebido (por ejemplo, por un accidente), será desechado y repuesto al momento.

Aquellas prendas que por su uso hayan adquirido más holguras o tolerancias de las admitidas por elfabricante, serán repuestas inmediatamente.

El uso de una prenda o equipo de protección nunca representará un riesgo en sí mismo.

2.2.1. PROTECCION PERSONAL.

Todo elemento de protección personal dispondrá de marca CE siempre que exista en elmercado.

En aquellos casos en que no exista la citada marca CE, serán de calidad adecuada a susrespectivas prestaciones.

El encargado del Servicio de Prevención dispondrá en cada uno de los trabajos en obra lautilización de las prendas de protección adecuadas.

El personal de obra deberá ser instruido sobre la utilización de cada una de las prendas deprotección individual que se le proporcionen. En el caso concreto del cinturón de seguridad, serápreceptivo que el Coordinador de Seguridad y Salud durante la ejecución de obra proporcione aloperario el punto de anclaje o en su defecto las instrucciones concretas para la instalación previa delmismo.

2.2.2. PROTECCIONES COLECTIVAS.

2.2.2.1. Vallas de cierre.

La protección de todo el recinto de la obra se realizará mediante vallas autónomas de limitacióny protección.

Estas vallas se situarán en el límite de la parcela tal como se indica en los planos y entre otrasreunirán las siguientes condiciones:

* Tendrán 2 metros de altura.* Dispondrán de puerta de acceso para vehículos de 4 metros de anchura y puerta independiente deacceso de personal.

*La valla se realizará a base de pies de madera y mallazo metálico electrosoldado.

Estudio básico Seguridad y Salud Pavimentación Mas Camarena

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 45: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

*Esta deberá mantenerse hasta la conclusión de la obra.

2.2.2.2. Tableros.

La protección de los riesgos de caída a zanjas o pozos se realizará mediante la colocación detableros de madera.

Estos huecos se refieren a los que se realizan en obra para el paso de ascensores, montacargasy pequeños huecos para conductos de instalaciones.

La utilización de este medio de protección se justifica en el artículo 21 de la Ordenanza Generalde Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Los tableros de madera deberán tener la resistencia adecuada y estarán formados por uncuajado de tablones de madera de 7 x 20 cm. sujetos inferiormente mediante tres tablonestransversales, tal como se indica en los Planos.

2.2.2.6. Barandillas.

La protección del riesgo de caída al vacío por el borde perimetral en las plantas yadesencofradas, por las aberturas en fachada o por el lado libre de las escaleras de acceso se realizarámediante la colocación de barandillas.

La obligatoriedad de su utilización se deriva de lo dispuesto en la Ordenanza General deSeguridad e Higiene en el Trabajo en sus artículos 17, 21 y 22 y la Ordenanza Laboral de laConstrucción, Vidrio y Cerámica en su artículo 187.

En la Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo en su artículo 23 se indican lascondiciones que deberán cumplir las barandillas a utilizar en obra. Entre otras:

*Las barandillas, plintos y rodapiés serán de materiales rígidos y resistentes.*La altura de la barandilla será de 90 cm. sobre el nivel del forjado y estará formada por una barrahorizontal, listón intermedio y rodapié de 15 cm. de altura.*Serán capaces de resistir una carga de 150 Kg. por metro lineal.

La disposición y sujeción de la misma al forjado se realizará según lo dispuesto en Planos.

2.3. CONDICIONES TECNICAS DE LA MAQUINARIA.

Las máquinas con ubicación fija en obra, tales como hormigonera serán las instaladas porpersonal competente y debidamente autorizado.

El mantenimiento y reparación de estas máquinas quedará, asimismo, a cargo de talpersonal, el cual seguirá siempre las instrucciones señaladas por el fabricante de lasmáquinas.

Las operaciones de instalación y mantenimiento deberán registrarse documentalmente en loslibros de registro pertinentes de cada máquina. De no existir estos libros para aquellas máquinasutilizadas con anterioridad en otras obras, antes de su utilización, deberán ser revisadas con profundidadpor personal competente, asignándoles el mencionado libro de registro de incidencias.

Las máquinas con ubicación variable, tales como circular, vibrador, soldadura, etc. deberán serrevisadas por personal experto antes de su uso en obra, quedando a cargo del Servicio de Prevención larealización del mantenimiento de las máquinas según las instrucciones proporcionadas por el fabricante.

Estudio básico Seguridad y Salud Pavimentación Mas Camarena

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 46: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

El personal encargado del uso de las máquinas empleadas en obra deberá estar debidamenteautorizado para ello, proporcionándosele las instrucciones concretas de uso.

2.5. CONDICIONES TECNICAS DE LOS SERVICIOS DE HIGIENE Y BIENESTAR.

Considerando que el número previsto de operarios en obra es de 6, las instalaciones de higiene ybienestar deberán reunir las siguientes condiciones:

VESTUARIOS:

Para cubrir las necesidades se dispondrá de una superficie total de 18 m², instalándose tantos móduloscomo sean necesarios para cubrir tal superficie.

La altura libre a techo será de 2,30 metros.Los suelos, paredes y techos serán lisos e impermeables, permitiendo la limpieza necesaria.

Asimismo dispondrán de ventilación independiente y directa.Los vestuarios estarán provistos de una taquilla individual con llave para cada trabajador y asientos.Se habilitará un tablón conteniendo el calendario laboral, Ordenanza General de Seguridad e

Higiene en el Trabajo, Ordenanza Laboral de la Construcción, Vidrio y Cerámica y las notas informativasde régimen interior que la Dirección Técnica de la obra proporcione.

ASEOS: Se dispondrá de un local con los siguientes elementos sanitarios:

* 1 ducha. * 1 inodoro. * 2 lavabos. * 1 urinario. * 1 espejo.

Completándose con los elementos auxiliares necesarios: Toalleros, jaboneras, etc. Dispondrá de agua caliente en duchas y lavabos. Los suelos, techos y paredes serán lisos e impermeables, permitiendo la limpieza necesaria;

asimismo dispondrán de ventilación independiente y directa. La altura libre de suelo a techo no deberá ser inferior a 2,30 metros, teniendo cada uno de losretretes una superficie de 1 x 1,20 metros.

BOTIQUINES

Se dispondrá de un cartel claramente visible en el que se indiquen todos los teléfonos de urgencia delos centros hospitalarios más próximos; médicos, ambulancias, bomberos, policía, etc.

En todos los centros de trabajo se dispondrá de un botiquín con los medios para efectuar las curas deurgencia en caso de accidente.

Los botiquines estarán a cargo de personas capacitadas designadas por la empresa.Se revisará mensualmente su contenido y se repondrá inmediatamente lo usado.El contenido mínimo será: Agua oxigenada, alcohol de 96º, tintura de yodo, mercurocromo, amoniaco,

algodón hidrófilo, gasa estéril, vendas, esparadrapo, antiespasmódicos, torniquete, bolsas de goma paraagua y hielo, guantes esterilizados, jeringuilla, hervidor y termómetro clínico.

2.6. ORGANIZACION DE LA SEGURIDAD.

2.6.1. SERVICIO DE PREVENCIÓN.

El empresario deberá nombrar persona o persona encargada de prevención en la obra dandocumplimiento a lo señalado en el artículo 30 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Estudio básico Seguridad y Salud Pavimentación Mas Camarena

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 47: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

Los trabajadores designados deberán tener la capacidad necesaria, disponer del tiempo y de losmedios precisos y ser suficientes en número, teniendo en cuenta el tamaño de la empresa, así como losriesgos a que están expuestos los trabajadores y su distribución en la misma.

Los servicios de prevención deberán estar en condiciones de proporcionar a la empresa elasesoramiento y apoyo que precise en función de los tipos de riesgo en ella existentes y en loreferente a:

a) El diseño, aplicación y coordinación de los planes y programas de actuación preventiva.

b) La evaluación de los factores de riesgo que puedan afectar a la seguridad y la salud de lostrabajadores en los términos previstos en el artículo 16 de esta Ley.

c) La determinación de las prioridades en la adopción de las medidas preventivas adecuadas y lavigilancia de su eficacia.

d) La información y formación de los trabajadores.

e) La prestación de los primeros auxilios y planes de emergencia.

f) La vigilancia de la salud de los trabajadores en relación con los riesgos derivados del trabajo.

El servicio de prevención tendrá carácter interdisciplinario, debiendo sus medios ser apropiadospara cumplir sus funciones. Para ello, la formación, especialidad, capacitación, dedicación y númerode componentes de estos servicios así como sus recursos técnicos, deberán ser suficientes yadecuados a las actividades preventivas a desarrollar, en función de las siguientes circunstancias:

Tamaño de la empresa

Tipos de riesgo que puedan encontrarse expuestos los trabajadores Distribución de riesgos en la empresa

2.6.2. SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y TODO RIESGO EN OBRA.

El contratista debe disponer de cobertura de responsabilidad civil en el ejercicio de su actividadindustrial, cubriendo el riesgo inherente a su actividad como constructor por los daños a terceraspersonas de los que pueda resultar responsabilidad civil extra contractual a su cargo, por hechos nacidosde culpa o negligencia; imputables al mismo o a las personas de las que debe responder. Se entiendeque esta responsabilidad civil debe quedar ampliada al campo de la responsabilidad civil patronal.

El contratista viene obligado a la contratación de un Seguro, en la modalidad de todo riesgo a laconstrucción, durante el plazo de ejecución de la obra con ampliación a un periodo de mantenimiento deun año, contado a partir de la fecha de terminación definitiva de la obra.

2.6.3. FORMACION.

Todo el personal que realice su cometido en las fases de cimentación, estructura y albañilería engeneral, deberá realizar un curso de Seguridad y Salud en la Construcción, en el que se les indicarán lasnormas generales sobre Seguridad y Salud que en la ejecución de esta obra se van a adoptar.

Esta formación deberá ser impartida por los Jefes de Servicios Técnicos o mandos intermedios,recomendándose su complementación por instituciones tales como los Gabinetes de Seguridad eHigiene en el Trabajo, Mutua de Accidentes, etc.

Estudio básico Seguridad y Salud Pavimentación Mas Camarena

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 48: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

Por parte de la Dirección de la empresa en colaboración con el Coordinador de Seguridad y Salud enejecución de obra, se velará para que el personal sea instruido sobre las normas particulares que para laejecución de cada tarea o para la utilización de cada máquina, sean requeridas.

2.6.4. RECONOCIMIENTOS MEDICOS.

Al ingresar en la empresa constructora todo trabajador deberá ser sometido a la práctica de unreconocimiento médico, el cual se repetirá con periodicidad máxima de un año.

2.7. OBLIGACIONES DE LAS PARTES IMPLICADAS.

DE LA PROPIEDAD:

La propiedad, viene obligada a incluir el presente Estudio de Seguridad y Salud, comodocumento adjunto del Proyecto de Obra.

Igualmente, abonará a la Empresa Constructora, previa certificación del Coordinador deSeguridad y Salud durante la ejecución de obra, las partidas incluidas en el Presupuesto del Estudio deSeguridad y Salud.

DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA:

La/s Empresa/s Contratista/s viene/n obligada/s a cumplir las directrices contenidas en el Estudiode Seguridad y Salud, a través del/los Plan/es de Seguridad y Salud, coherente/s con el anterior y conlos sistemas de ejecución que la misma vaya a emplear. El Plan de Seguridad y Salud, contará con laaprobación del Coordinador de Seguridad y Salud durante la ejecución de obra, y será previo alcomienzo de la obra.

Por último, la/s Empresa/s Contratista/s, cumplirá/n las estipulaciones preventivas del Estudio yel Plan de Seguridad y Salud, respondiendo solidariamente de los daños que se deriven de la infraccióndel mismo por su parte o de los posibles subcontratistas y empleados.

DEL COORDINADOR DE SEGURIDAD Y SALUD DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA.

Al Coordinador de Seguridad y Salud durante la ejecución de obra le corresponderá el control ysupervisión de la ejecución del Plan/es de Seguridad y Salud, autorizando previamente cualquiermodificación de éste y dejando constancia escrita en el Libro de Incidencias.

Periódicamente, según lo pactado, se realizarán las pertinentes certificaciones del Presupuestode Seguridad, poniendo en conocimiento de la Propiedad y de los organismos competentes, elincumplimiento, por parte de la/s Empresa/s Contratista/s, de las medidas de Seguridad contenidas en elEstudio de Seguridad y Salud.

2.8. NORMAS PARA LA CERTIFICACION DE ELEMENTOS DE S EGURIDAD.

Junto a la certificación de ejecución se extenderá la valoración de las partidas que, en materialde Seguridad, se hubiesen realizado en la obra; la valoración se hará conforme a este Estudio y deacuerdo con los precios contratados por la propiedad. Esta valoración será aprobada por la DirecciónFacultativa y sin este requisito no podrá ser abonada por la Propiedad.

El abono de las certificaciones expuestas en el párrafo anterior se hará conforme se estipule enel contrato de obra.

Estudio básico Seguridad y Salud Pavimentación Mas Camarena

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp

Page 49: PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS … · 2018. 1. 22. · PROYECTO: “PAVIMENTACION DEL VIAL PRINCIPAL DE MAS CAMARENA, EN BÉTERA.” MEMORIA: 1.1.- ANTECEDENTES

En caso de ejecutar en obra unidades no previstas en el presente presupuesto, se definirán totaly correctamente las mismas y se les adjudicará el precio correspondiente procediéndose para su abono,tal y como se indica en los apartados anteriores.

En caso de plantearse una revisión de precios, el Contratista comunicará esta proposición a laPropiedad por escrito, habiendo obtenido la aprobación previa de la Dirección Facultativa.

2.9. PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD.

El/los Contratista/s está/n obligado/s a redactar un Plan/es de Seguridad y Salud, adaptando esteEstudio a sus medios y métodos de ejecución.

Este Plan de Seguridad y Salud deberá contar con la aprobación expresa del Coordinador deseguridad y salud en ejecución de la obra, a quien se presentará antes de la iniciación de los trabajos.Por tratarse de una obra de la Administración pública, el plan, con el correspondiente informe delcoordinador en materia de seguridad y de salud durante la ejecución de la obra, se elevará para suaprobación a la Administración pública que haya adjudicado la obra.

Una copia del Plan deberá entregarse al Servicio de Prevención y Empresas subcontratistas.

Estudio básico Seguridad y Salud Pavimentación Mas Camarena

dig

o V

erif

icac

ión

Do

cum

ento

: 1

1340

0537

2275

6674

776

- ht

tps:

//sta

.bet

era.

es/s

ta/p

ages

/util

s/do

cum

entC

heck

.jsp