protools.docx

10
PRO TOOLS

Upload: luisflores

Post on 12-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

fr

TRANSCRIPT

Page 1: ProTools.docx

PRO TOOLS

Page 2: ProTools.docx

ANTECEDENTES: Pro Tools fue desarrollado por la Universidad de California en Berkeley

graduados Evan Brooks y Peter Gotcher. Brooks se especializó en ingeniería eléctrica y ciencias informáticas en Berkeley. La primera versión de Pro Tools se inició en 1984 como diseñador de sonido, mientras que la pareja fue creando y vendiendo chips de sonido de batería para su marca Digidrums. Diseñador de sonido fue diseñado originalmente para editar los sonidos del teclado muestreo Emulador E-MU. Gotcher y Brooks discutidos con E-MU Systems la posibilidad de integrar su software 'Herramientas' Sound renombrada en el teclado del emulador III lanzado en 1987 - E-MU rechazó esta oferta y Gotcher y Brooks comenzó Digidesign.

Herramientas de sonido debutó el 20 de enero de 1989 en el NAMM. En esta etapa Herramientas de sonido fue un editor de audio estéreo por ordenador simple. Aunque el software tiene la posibilidad de hacer mucho más, fue limitado por la tecnología de disco duro, que se utiliza para transmitir audio y permite la edición no destructiva que Herramientas de sonido ofrecen.

Page 3: ProTools.docx

ANTECEDENTES:

La primera versión de Pro Tools se puso en marcha en 1991, que ofrece 4 pistas y venta de $ 6,000 USD.

La tecnología de motor central y gran parte de la interfaz de usuario fue diseñado por y con licencia de una pequeña empresa de San Francisco llamada OSC. OSC se conocía en el momento de crear el primer software de grabación multipista digital basada, llamada CUBIERTA, en 1990. Ese software, fabricado por OSC, pero distribuidos por Digidesign, formó la plataforma sobre la que Pro Tools versión 1 fue construido. Las OSC diseñadores e ingenieros responsables de que la tecnología, Josh Rosen, Mats Myrberg y John Dalton, se separó de Digidesign en 1993 con el fin de centrarse en la liberación de software multi-pista de bajo costo que se ejecutan en los ordenadores sin necesidad de hardware adicional. Aunque el diseño original se mantuvo prácticamente igual, Digidesign ha seguido mejorando el software Pro Tools y el hardware, la adición de un secuenciador MIDI visual y más pistas, con la oferta del sistema de 16 bits, 44,1 kHz grabación de audio. En 1997 llegaron a Pro Tools 24 bits, 48 versiones de la pista. Fue en este punto que la migración de la tecnología de estudio más convencional a la plataforma Pro Tools se llevó a cabo dentro de la industria.

Page 4: ProTools.docx

CARACTERISTICAS: Galardonada grabación, edición y mezcla Pro Tools

48 pistas de audio estéreo simultáneas (ampliables mediante las opciones Toolkit)

Incluye docenas de plug-ins de procesamiento de efectos profesionales e instrumentos virtuales

Secuenciación profesional MIDI con ventana MIDI Editor dedicada

Score Editor integrado, basado en el galardonado software de notación Sibelius

Elastic Time y Elastic Pitch completos para ajustar de forma sencilla el tiempo y el tono de tus pistas

Herramienta exclusiva Beat Detective™ LE para la corrección y análisis automático de grooves

Soporte de ReWire para hacer streaming de tus aplicaciones favoritas directamente a Pro Tools

Soporte de la superficie de control Command|8

Inmensa selección de programas opcionales y plug-ins de otros desarrolladores compatibles

Funciona en ordenadores Windows y Mac

Page 5: ProTools.docx

INTERFACES: Pro Tools | HD I/O. Obtén el sonido mejor-en su clase y E/S

personalizables

Pro Tools | HD MADI. Logra una conectividad versátil a la infraestructura existente con E/S MADI

Pro Tools | HD OMNI. Preamplificadores, E/S y monitorización en una sola interfaz

Page 6: ProTools.docx

INTEFACES: Pro Tools | PRE. Captura sonido de alta calidad con 8 previos de

micrófono e inyección directa

Pro Tools | SYNC HD. Mantén en sincronía el audio y el vídeo en producciones de cualquier tamaño

Page 7: ProTools.docx

DIFERENCIAS CON RESPECTO A OTROS SISTEMAS:

Protools está basado en RTAS (tipo de archivo exclusivo de Protools), mientras que Cubase está basado en VST (una versión más estandarizada para los plugins). Si estás buscando un programa que tenga facilidad para cargar instrumentos virtuales, y que incluya un buen surtido, es más completo Cubase.

Protools tiene la capacidad de reorganizar los plugins o los inserts.

El sistema hardware de Protools no es barato. Si puedes permitirte hacer la inversión, apuesta por Protools. Solamente se puede comprar Protools en un paquete de hardware de la marca Digidesign.

Pro Tools viene con algunos instrumentos virtuales y unos pocos plugins de opciones. Incluye las herramientas básicas estándar como compresores, GATES, EXPANDERS, reverbs y DITHER.

Page 8: ProTools.docx

Se aplica:

ProTools es el standard en cualquier ámbito de la producción audiovisual: cine, publicidad, producción sonora, etc.

ProTools es utilizado en grandes estudios de grabación. Es un sistema completo de producción musical formado por software y hardware de la empresa Avid. Desde hace un tiempo ha extendido la compatibilidad con hardware a terceras marcas.

Page 9: ProTools.docx

Cuál ha sido su experiencia personal en Pro Tools:

En cuanto a protools lo uso para mezcla, pues su cuantizacion se realiza a traves del Elastic Audio, un plugin propio del programa que funciona de maravilla (y ni bien lo conoci me hizo caer de espalda) y todo el tema de sidechain tambien losmaneja con plugins del propio programa y andan de maravilla!!!

Page 10: ProTools.docx

Conclusiones:

Es indispensable esta herramienta hoy en dia para el músico, es prácticamente escencial para s propia música , grabarla , editarla, etc , abre margen a oportunidades grandes para desarrollo del mismo.