protocolo 4

4
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@:90 Nombre ME: DIANA MARCELA HURTADO CAMACHO I.E: VEINTE DE JULIO. SEDE IGNACIO RENGIFO AAMTIC: CONSTRUYENDOME Curso en el que aplica AAMTIC: TRANSICIÓN LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes AMBIENTACIÓN: (20 min aprox) En primer momento: Se dispondrá el salón de informática, con los videos acerca de la importancia de cuidar nuestro cuerpo a través de una sana alimentación. Segundo momento (Siguiente dia) La maestra dispondrá materiales didácticos como: papel bond en pliego, crayolas e imágenes de hábitos saludables y otras imágenes que evidencien lo opuesto. Recurso(s) educativos y didácticos que apoyan la actividad: uso de video bean. Objetivos de la tarea escolar Reconocimiento de la importancia de consumir alimentos saludables Identificar alimentos que dan energía Valorar el cuidado del cuerpo Trabajo en equipo entre compañeros de clase Para el video bean: Descargar video de youtube Imágenes de hábitos saludables. Para la Cartelera:

Upload: diana-hurtado

Post on 18-Feb-2017

64 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Protocolo 4

PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC

Grupo de formación Tit@:90Nombre ME: DIANA MARCELA HURTADO CAMACHOI.E: VEINTE DE JULIO. SEDE IGNACIO RENGIFOAAMTIC: CONSTRUYENDOMECurso en el que aplica AAMTIC: TRANSICIÓN

LO PLANEADOActividades a desarrollar con los estudiantes

AMBIENTACIÓN: (20 min aprox)En primer momento: Se dispondrá el salón de informática, con los videos acerca de la importancia de cuidar nuestro cuerpo a través de una sana alimentación. Segundo momento (Siguiente dia)La maestra dispondrá materiales didácticos como: papel bond en pliego, crayolas e imágenes de hábitos saludables y otras imágenes que evidencien lo opuesto.

Recurso(s) educativos y didácticos que apoyan la actividad: uso de video bean.

Objetivos de la tarea escolar

Reconocimiento de la importancia de consumir alimentos saludables Identificar alimentos que dan energía Valorar el cuidado del cuerpo Trabajo en equipo entre compañeros de clase

Para el video bean:

Descargar video de youtube Imágenes de hábitos saludables.

Para la Cartelera:

Page 2: Protocolo 4

Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) https://www.youtube.com/watch?v=GTqnk_kqmwU (Pirámide Alimenticia Animada) https://www.youtube.com/watch?v=TEgsFfZMy5c (El plato del buen comer) https://www.youtube.com/watch?v=bOIuGD1s5J4 (El camión de la alimentación Balanceada) https://www.youtube.com/watch?v=h5ALoHKqMLI ( Canciones del lavado de las manos)

Estos videos ofrecen las siguientes ventajas: Reconocimiento de las partes del cuerpo Reconocimiento de los cuidados del cuerpo

LO EJECUTADOExplicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado.

Primer Momento: (30 min aprox)

La maestra, presentó los videos a los niños y a medida que estos iban pasando, la profesora les iba realizando preguntas a los niños. Los videos eran acerca de la importancia de alimentarse adecuadamente. Los niños iban realizando preguntas y así mismo iban dando sus aportes acerca de la importancia de comer frutas, leche, entre otros alimentos. Dentro de los videos presentados, se discutió acerca del sistema digestivo, el esqueleto, y el circulatorio y algunos órganos que interviene en cada uno de estos, como corazón, pulmones, venas y esófago, conceptos que enriquecieron su vocabulario.

Segundo Momento: (20 min aprox) siguiente día.Para un segundo día,. La maestra propuso la creación de equipos para la elaboración de un “muñeco” donde represente el sistema digestivo y circulatorio. Para realización de esta actividad, la maestra dispuso en el salón de clases diferentes tipos de materiales y en grupos cada uno se acostaba sobre el papel craf y realizaban la silueta del cuerpo y iban armando el muñeco entre cada uno de los miembros del equipo.

RESULTADOSEnuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades.

1. Participación activa durante los videos presentados 2. Cartelera elaborada en grupos de trabajo.

POR MEJORAR

Page 3: Protocolo 4

Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)

Considero que esta actividad, se le puede anexar programas usando la Tic, además del material concreto que se usó en la actividad, que igual es necesario para estas edades preescolares.

EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)

Page 4: Protocolo 4