propuestas legislativas para la salvaguardia de los ......uso no consentido (“plagio”)de los...

19
Propuestas Legislativas para la Salvaguardia de los Elementos de las Culturas de México Susana Harp Iturribarría Senadora por Oaxaca *Tenango de Doria, Hidalgo. 1

Upload: others

Post on 18-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuestas Legislativas para la Salvaguardia de los ......uso no consentido (“plagio”)de los elementos de la cultura e identidad de los pueblos y comunidades de México. 2. Crear

Propuestas Legislativas

para la Salvaguardia de

los Elementos de las

Culturas de México

Susana Harp Iturribarría

Senadora por Oaxaca

*Tenango de Doria, Hidalgo.1

Page 2: Propuestas Legislativas para la Salvaguardia de los ......uso no consentido (“plagio”)de los elementos de la cultura e identidad de los pueblos y comunidades de México. 2. Crear

¿Qué hicimos desde el Senado de

la República para combatirla

apropiación cultural y el uso

no consentido (“plagios”)

de los elementos de las

culturas de México?2

Susana Harp IturribarríaSenadora por Oaxaca

Page 3: Propuestas Legislativas para la Salvaguardia de los ......uso no consentido (“plagio”)de los elementos de la cultura e identidad de los pueblos y comunidades de México. 2. Crear

Susana Harp IturribarríaSenadora por Oaxaca

Blusa tradicional

3

Apropiación Cultural

Page 4: Propuestas Legislativas para la Salvaguardia de los ......uso no consentido (“plagio”)de los elementos de la cultura e identidad de los pueblos y comunidades de México. 2. Crear

Apropiación Cultural

4

Blusa tradicional

Susana Harp IturribarríaSenadora por Oaxaca

Page 5: Propuestas Legislativas para la Salvaguardia de los ......uso no consentido (“plagio”)de los elementos de la cultura e identidad de los pueblos y comunidades de México. 2. Crear

Apropiación Cultural

5

Blusa tradicional

Susana Harp IturribarríaSenadora por Oaxaca

Page 6: Propuestas Legislativas para la Salvaguardia de los ......uso no consentido (“plagio”)de los elementos de la cultura e identidad de los pueblos y comunidades de México. 2. Crear

Dados los casos de apropiación y uso no

consentido de los elementos de las culturas e

identidad de los pueblos y comunidades indígenas y

afromexicanas, desde el Senado de la República

diseñamos una estrategia en dos vías para evitar lo

que se conoce de forma coloquial como “plagios

culturales”.

Susana Harp IturribarríaSenadora por Oaxaca

6

Page 7: Propuestas Legislativas para la Salvaguardia de los ......uso no consentido (“plagio”)de los elementos de la cultura e identidad de los pueblos y comunidades de México. 2. Crear

Vías de trabajo

legislativo

Cambios a la Ley del INDAUTOR

En vigor a partir del 22 de enero 2020

Creación de la Ley de Salvaguardia de

los elementos de la cultura e identidad

de las culturas indígenas,

afromexicanas y equiparables; en lo

sucesivo “Ley de Salvaguardia”

Aprobada por unanimidad en el Senado y

enviada a la Cámara de Diputados

para su discusión.

a)

b)

7

Susana Harp IturribarríaSenadora por Oaxaca

Page 8: Propuestas Legislativas para la Salvaguardia de los ......uso no consentido (“plagio”)de los elementos de la cultura e identidad de los pueblos y comunidades de México. 2. Crear

a) Objetivos de la Reforma a la LeyFederal del Derecho de Autor (INDAUTOR)

1. Sacar las obras del arte popular y artesanal de la

condición de dominio público en la cual se encontraban.

2. Equiparar en protección y respeto a las obras del arte

popular y artesanal, respecto de cualquier obra literaria

o artística de las distintas disciplinas contempladas en la

ley.

8

Susana Harp IturribarríaSenadora por Oaxaca

Page 9: Propuestas Legislativas para la Salvaguardia de los ......uso no consentido (“plagio”)de los elementos de la cultura e identidad de los pueblos y comunidades de México. 2. Crear

3. Que terceros soliciten permiso a los pueblos y comunidades

depositarias de las tradiciones del arte popular y artesanal, antes

de hacer uso para fines de explotación, comercialización o

industrialización de elementos de su cultura e identidad.

4. La Secretaría de Cultura en colaboración con el INPI pueden

asesorar al tercero a identificar a la comunidad titular del

elemento cultural de su interés.

5. Para fines de información, investigación, educación o

elaboración de materiales no se requiere ningún permiso.

9

Susana Harp IturribarríaSenadora por Oaxaca

Reforma a la Ley de Federal de Derecho de Autor

Page 10: Propuestas Legislativas para la Salvaguardia de los ......uso no consentido (“plagio”)de los elementos de la cultura e identidad de los pueblos y comunidades de México. 2. Crear

6. En caso de que,

después de una

investigación no se

haya podido identificar

a la comunidad titular

de la obra, la

Secretaría de Cultura

podrá expedir la

autorización, por

ejemplo, en el caso de

obras generadas por

etnias extintas.

Petroglifos, Malinalco

10

Page 11: Propuestas Legislativas para la Salvaguardia de los ......uso no consentido (“plagio”)de los elementos de la cultura e identidad de los pueblos y comunidades de México. 2. Crear

b) Ley general de Salvaguardia

de los elementos de las cultura e

identidad de los pueblos

indígenas, afromexicanos y

equiparables.

11

Susana Harp IturribarríaSenadora por Oaxaca

Page 12: Propuestas Legislativas para la Salvaguardia de los ......uso no consentido (“plagio”)de los elementos de la cultura e identidad de los pueblos y comunidades de México. 2. Crear

Salvaguardia es: garantizar

que la cultura se transmita de

generación en generación.

12

Ley de SalvaguardiaSusana Harp Iturribarría

Senadora por Oaxaca

Page 13: Propuestas Legislativas para la Salvaguardia de los ......uso no consentido (“plagio”)de los elementos de la cultura e identidad de los pueblos y comunidades de México. 2. Crear

1. Establecer un mecanismo institucionalizado que sancione el

uso no consentido (“plagio”) de los elementos de la cultura e

identidad de los pueblos y comunidades de México.

2. Crear un sistema de salvaguardia que permita alinear los

objetivos de política publica en materia de protección, defensa,

identificación, documentación, investigación, promoción,

valorización, transmisión y revitalización de esos elementos, de

parte de los tres órdenes de gobierno.

Objetivos de la Ley de Salvaguardia

13

Susana Harp IturribarríaSenadora por Oaxaca

Page 14: Propuestas Legislativas para la Salvaguardia de los ......uso no consentido (“plagio”)de los elementos de la cultura e identidad de los pueblos y comunidades de México. 2. Crear

3. Este sistema estará integrado por las siguientes secretarías:

Secretaría de Cultura como cabeza de sector, INPI, SE, SRE,

SHCP, SEP, FGR y CNDH.

4. Ésta Ley reconocerá la titularidad colectiva del derecho de uso

y aprovechamiento de los elementos de la cultura e identidad de

los pueblos y comunidades a favor de ellas.

5. Establecer que sean los pueblos y comunidades quienes

definan, con base en su libre determinación y autonomía, qué

elementos de su cultura e identidad están disponibles a

terceros y cuáles no están disponibles al uso, aprovechamiento,

comercialización o explotación, por ejemplo los rituales sagrados,

etc.

14

Susana Harp IturribarríaSenadora por Oaxaca

Ley de Salvaguardia

Page 15: Propuestas Legislativas para la Salvaguardia de los ......uso no consentido (“plagio”)de los elementos de la cultura e identidad de los pueblos y comunidades de México. 2. Crear

6. La propuesta regula únicamente el uso de los elementos de la

cultura e identidad por parte de terceros. Los artesanos

miembros de cada comunidad podrán trabajar y comercializar

sus productos como lo han hecho hasta ahora, incluso, en

sociedad.

7. Con la ley, no será posible que, sin el permiso por escrito de la

comunidad, un tercero explote en su beneficio los elementos

de la cultura y la identidad de los pueblos y comunidades.

8. La titularidad colectiva que reconocería el Estado mexicano

sobre los elementos de la cultura e identidad de los pueblos y

comunidades, a diferencia del derecho de autor y de propiedad

intelectual, sería un derecho inalienable, imprescriptible,

irrenunciable y a perpetuidad.

15

Susana Harp IturribarríaSenadora por Oaxaca

Ley de Salvaguardia

Page 16: Propuestas Legislativas para la Salvaguardia de los ......uso no consentido (“plagio”)de los elementos de la cultura e identidad de los pueblos y comunidades de México. 2. Crear

Es una ley pionera que trata sobre el derecho

colectivo en el que la comunidad se encuentra al

centro dado que el conocimiento le pertenece a

toda la comunidad y es su herencia o patrimonio

cultural.

El IMPI e INDAUTOR seguirán protegiendo los

derechos de las personas (físicas o morales).

16

Susana Harp IturribarríaSenadora por OaxacaLey de Salvaguardia

Page 17: Propuestas Legislativas para la Salvaguardia de los ......uso no consentido (“plagio”)de los elementos de la cultura e identidad de los pueblos y comunidades de México. 2. Crear

La Ley de Salvaguardia asume

que los maestros artesanos

seguirán comercializando

libremente sus obras.

17

Susana Harp IturribarríaSenadora por Oaxaca

Page 18: Propuestas Legislativas para la Salvaguardia de los ......uso no consentido (“plagio”)de los elementos de la cultura e identidad de los pueblos y comunidades de México. 2. Crear

Esta ley reconoce que las comunidades son

titulares de sus elementos culturales.

• Celebrar contratos de uso temporal con

terceros;

• Determinar qué elementos son de acceso

restringido;

• Autodeterminar el desarrollo de su cultura

• Solicitar sanciones para quien haga uso,

aprovechamiento o comercialización sin su

consentimiento.

En consecuencia, tienen derecho a:

18Susana Harp IturribarríaSenadora por Oaxaca

Page 19: Propuestas Legislativas para la Salvaguardia de los ......uso no consentido (“plagio”)de los elementos de la cultura e identidad de los pueblos y comunidades de México. 2. Crear

Contempla también la creación de un Consejo Nacional integrado

por las diversas Secretarias de Estado involucradas.

o Secretaría de Cultura, dependencia que presidirá el Secretariado Ejecutivo: • El Instituto Nacional de Derecho de Autor (INDAUTOR). • El instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). • El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI). • Dirección General de Culturas Populares.

o Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). o Secretaría Relaciones Exteriores (SRE) con sus 80 embajadas y consulados. o Secretaría de Educación Pública (SEP). o Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). o Fiscalía General de la República (FGR). o Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). o La Representación de los Pueblos y Comunidades de conformidad con lo que

establezca el estatuto del Sistema Nacional de Salvaguardia de la Cultura e identidad de los pueblos y comunidades indígenas, afromexicananas y equiparables.

19Susana Harp IturribarríaSenadora por Oaxaca