propuesta de trabajo para alumnos con conductas disrruptivas

4
PROPUESTA DE TRABAJO PARA ALUMNOS CON CONDUCTAS DISRRUPTIVAS ESCUELA UBICACIÓN Telesecundaria #17 GRADO Y GRUPO 2° “B” NOMBRE DEL ALUMNO Cobos Andapia Galdino EDAD 14 años TIPIFICACIÓN DE LA CONDUCTA Disrupciones en el aula, indisciplina y absentismo. DIANÓSTICO DE LA SITUACIÓN Es un alumno que falta mucho a clases si justificación, no lleva su útiles de trabajo, generalmente es quien inicia el desorden dentro del salón de clases. Insulta a otro compañero por su supuesta preferencia sexual, no acata a las indicaciones del profesor, comúnmente se levanta de su lugar y platica constantemente con sus compañeros sobre temas ajenos a la clase. PROPUESTA DE TRABAJO PROPUESTA GRUPAL PROFESOR- EQUIPO EDUCATIVO- DEPARTAMENTO Espacio y agrupamientos adecuados. Ritmos: presión y pausas. Participación de los alumnos por turnos (aprender a escuchar). Diferentes formas de evaluación. Indicaciones centradas en las tareas y en las actividades. PROPUESTA INDIVIDUAL: PROCESO DE COMUNICACIÓN No verbal: Gestos, miradas. Corporal: invadir el territorio del alumno. Disrupción leve: no otorgar atención. Estilo y tono Llamadas de atención (seriedad, brevedad) Explicar consecuencias de acuerdo a las normas. Contenido y técnicas Mensajes en primera persona. Bombardeo de ideas. MEDIDAS GRADUALES

Upload: ferrerchagoya27

Post on 18-Aug-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disrruptivas

PROPUESTA DE TRABAJO PARA ALUMNOS CON CONDUCTAS DISRRUPTIVASESCUELAUBICACIÓN

Telesecundaria #17 GRADO YGRUPO

2° “B”

NOMBRE DEL ALUMNO Cobos Andapia Galdino EDAD 14 años

TIPIFICACIÓN DE LA CONDUCTA Disrupciones en el aula, indisciplina y absentismo.

DIANÓSTICO DE LA SITUACIÓN Es un alumno que falta mucho a clases si justificación, no lleva su útiles de trabajo, generalmente es quien inicia el desorden dentro del salón de clases. Insulta a otro compañero por su supuesta preferencia sexual, no acata a las indicaciones del profesor, comúnmente se levanta de su lugar y platica constantemente con sus compañeros sobre temas ajenos a la clase.

PROPUESTA DE TRABAJOPROPUESTA GRUPAL

PROFESOR- EQUIPO EDUCATIVO- DEPARTAMENTO Espacio y agrupamientos adecuados. Ritmos: presión y pausas. Participación de los alumnos por turnos (aprender a escuchar). Diferentes formas de evaluación. Indicaciones centradas en las tareas y en las actividades.

PROPUESTA INDIVIDUAL: PROCESO DE COMUNICACIÓN

No verbal: Gestos, miradas. Corporal: invadir el territorio del alumno. Disrupción leve: no otorgar atención.

Estilo y tono Llamadas de atención (seriedad, brevedad) Explicar consecuencias de acuerdo a las normas.

Contenido y técnicas Mensajes en primera persona. Bombardeo de ideas.

MEDIDAS GRADUALES Cambio temporal de sitio o compañía. Charla breve tras clase. Recordar compromisos y normas. Perdida de recreo. Estancia en el centro tras clase.

COMPROMISOS CON EL ALUMNO

Page 2: Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disrruptivas

1. Sobre la descripción de de los hechos Estoy de acuerdo con la descripción de los hechos realizada por el profesor(a)Si, No Considero que debo dar mi propia descripción de los hechos:

2. Sobre las medidas adoptadas Estoy de acuerdo con las medidas adoptadas por el profesor. Si, No Estoy en desacuerdo por las siguientes razones:

Y propongo las siguientes medidas: Decisión de los implicados:Una vez estudiado el caso, se estima conveniente tomar las siguientes medidas:

Fecha: Firma: Firma: Firma:

PROPUESTA DE TRABAJO PARA ALUMNOS CON CONDUCTAS DISRRUPTIVASESCUELAUBICACIÓN

Telesecundaria #17 GRADO YGRUPO

2° “B”

NOMBRE DEL ALUMNO Tolentino Bautista Jonathan

EDAD 14 años

TIPIFICACIÓN DE LA CONDUCTA Disrupciones en el aula, indisciplina, vandalismo y absentismo

DIANÓSTICO DE LA SITUACIÓN Es un alumno que se a pasa murmurando dentro del salón a toda hora, distrae el trabajo grupal mediante el golpeo a su butaca. Este alumno no acata las órdenes del profesor, en algunas veces lo contradice o imita, y se levanta repetidas veces de su lugar. En algunas ocasiones se le ha sorprendido rayando las butacas con tijeras o lapiceros y lanzando bolas mojadas de papel. De igual manera se ausenta de clases sin justificación alguna.

PROPUESTA DE TRABAJOPROPUESTA GRUPAL

PROFESOR- EQUIPO EDUCATIVO- DEPARTAMENTO Espacio y agrupamientos adecuados Ritmos: presión y pausas Participación de los alumnos por turnos (aprender a escuchar)

Page 3: Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disrruptivas

PROPUESTA INDIVIDUAL: PROCESO DE COMUNICACIÓN

No verbal: Gestos, miradas. Corporal: invadir el territorio del alumno. Disrupción leve: no otorgar atención.

Estilo y tono Llamadas de atención (seriedad, brevedad) Explicar consecuencias de acuerdo a las normas.

Contenido y técnicas Mensajes en primera persona. Bombardeo de ideas.

MEDIDAS GRADUALES Cambio temporal de sitio o compañía. Charla breve tras clase. Recordar compromisos y normas. Perdida de recreo. Estancia en el centro tras clase.

COMPROMISOS CON EL ALUMNO3. Sobre la descripción de de los hechos Estoy de acuerdo con la descripción de los hechos realizada por el profesor(a)Si, No Considero que debo dar mi propia descripción de los hechos:

4. Sobre las medidas adoptadas Estoy de acuerdo con las medidas adoptadas por el profesor. Si, No Estoy en desacuerdo por las siguientes razones:

Y propongo las siguientes medidas: Decisión de los implicados:Una vez estudiado el caso, se estima conveniente tomar las siguientes medidas:

Fecha: Firma: Firma: Firma: Alumnos: Elena Hernández Rubio Raúl Ferrer Chagoya