propuesta de clase

11
I.S.A.E PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA TIC y su Apropiación Pedagógica Profesora Maydana,Mª de los Ángeles III AÑO CICLO LECTIVO 2014 Ortiz, Gloria Noemí

Upload: gloria-ortiz

Post on 11-Jan-2017

219 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta de clase

I.S.A.EPROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

TIC y su Apropiación PedagógicaProfesora

Maydana,Mª de los Ángeles

III AÑOCICLO LECTIVO 2014

Ortiz, Gloria Noemí

Page 2: Propuesta de clase

FRACCIONES

Page 3: Propuesta de clase

Miramos un videohttp://youtu.be/04L9ZLw2dpM Prevención de la Diarrea Aguda Infantil

Page 4: Propuesta de clase

Texto de la fotocopia entregada

DeshidrataciónEn nuestro país, una de las causas más importante de la mortalidad infantil son las enfermedades gastrointestinales. Imagina que, en la zona en que vive Claudia, había 324 niños en 1988, y en ese año se presentaron entre la población infantil 13 casos de deshidratación ocasionada por enfermedades gastrointestinales.Cinco años después, en 1993, había 432 niños y se presentaron 17 casos.En este caso, el número 13/324 representa que se deshidrataron 13 niños de un total de 324 y el número 17 /432 representa que se deshidrataron 17 niños de un total de 432. Jacinto dice que: 17/432 es mayor que el número 13/324 porque 17 es mayor que 13 y 432 es mayor que 324

Page 5: Propuesta de clase

ACTIVIDAD:Armar grupos con los niños más cercanos y analizar junto a ellos si el argumento de Jacinto es válido.Sugerir que comparen y trabajen con fracciones más simples ,como por ejemplo, 2/3 con 3/5. Una vez finalizado esta comparación, se pedirá que representen gráficamente las dos fracciones que utilizaron en sus cuadernos.Para ello deberán trazar una recta numérica.Una manera sería marcar el cero y 15 cm más adelante marcar un punto que represente el 1. Se calcula la tercera parte de los 15 cm, dividiendo 15 por 3, para saber de qué tamaño debe ser el segmento que represente 1/3 y señalar el punto dónde quedaría representado 2/3. Para la otra fracción, ahora se calcularía la quinta parte dividiendo 15 por 5 y se marcaría el segmento que represente a 3/5

Page 6: Propuesta de clase

La representación gráfica permite observar que 3/5 no es mayor a 2/3 a pesar que 3 es mayor a 2 y 5 mayor a 3.INSTITUCIONALIZAR EL CONCEPTO:AL COMPARAR DOS FRACCIONES , EL HECHO DE QUE EL NUMERADOR Y EL DENOMINADOR DE UNA DE ELLAS SEAN MAYORES QUE LOS DE LA OTRA NO SIGNIFICA QUE LA PRIMERA ES LA FRACCIÓN MAYOR.

Page 7: Propuesta de clase

Otra manera de comparar fracciones es buscando fracciones equivalentes.Por ejemplo, es más sencillo compararlas si:2/3 se multiplica por 5 el NUMERADOR y el DENOMINADOR : 10/15Y 3/5 se multiplica por 3 el NUMERADOR y el DENOMINADOR : 9/15INSTITUCIONALIZAR EL CONCEPTOAl comparar fracciones que tengan DISTINTO DENOMINADOR se puede sustituir cada una de las fracciones por una fracción equivalente, de tal modo que las nuevas fracciones tengan un DENOMINADOR COMÚN:Al convertirse en fracciones de IGUAL DENOMINADOR, la menor es la que tiene el MENOR NUMERADOR

Page 8: Propuesta de clase

Consigna de trabajo para trabajar en el pizarrón

Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones, convirtiendo cada una de ellas en una fracción equivalente de denominador 60.3/5 ½ ¾ 2/3Una posible manera consiste en dividir los denominadores para hallar el numerador que no conocemos.

Ejemplo: 3/4 = /60 60: 4= 15 ¾ (3 x 15 y 4x15)= 45/60INSTITUCIONALIZAR EL CONCEPTOCuando en una fracción el NUMERADOR y el DENOMINADOR se multiplican por el mismo número entero, la fracción resultante es EQUIVALENTE a la original.

Page 9: Propuesta de clase

Actividad: ¡Un desafío! Trabajo de a pares¿Cuál es mayor 17/432 o 13/324 ? Para realizar junto a mi compañero de banco:Encontrar una fracción equivalente a 13/324 pero con denominador 139.968. Para ello, se puede usar la calculadora.

Encontrar una fracción equivalente a 17/432 pero con denominador 139.968.Comparar 13/324 y 17/432 sustituyéndolas por fracciones equivalentes a ellas pero con un denominador común.Verificar que la respuesta al desafío anterior haya sido correcta.Puesta en común de todo el grupo para debatir y argumentar las estrategias usadas

Page 10: Propuesta de clase

TAREA:

PARA LA PRÓXIMA CLASE: BUSCAR, CON LA AYUDA DE LA FAMILIA, SITUACIONES

DE LA VIDA COTIDIANA DONDE SE USEN FRACCIONES.

PARA LA PRÓXIMA CLASE: BUSCAR, CON LA AYUDA DE LA FAMILIA, SITUACIONES

DE LA VIDA COTIDIANA DONDE SE USEN FRACCIONES.

Page 11: Propuesta de clase

FIN