programas usos productivos en el Área rural del perú. proyecto foner- ministerio de ...€¦ ·...

20
1 Programas usos productivos en el Área Rural del Perú. Proyecto FONER- Ministerio de Energía y Minas. Lima, 27 de Junio de 2006 Criterios Generales de Selección de Áreas Criterios Respecto al Sistema Eléctrico. Bajo factor de carga de las redes de suministro del área debido a un exceso de capacidad en dichas redes. Oferta a partir de energía renovable en los sistemas aislados que usan predominantemente dichas fuentes de energía. Oferta adecuada durante las 24 horas, con la capacidad para incrementar la venta de energía en KWh.

Upload: hacong

Post on 16-May-2018

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programas usos productivos en el Área Rural del Perú. Proyecto FONER- Ministerio de ...€¦ ·  · 2006-06-28ligados a la incorporación de un uso productivo en el puesto de trabajo

1

Programas usos productivos en el Área Rural del Perú.

Proyecto FONER- Ministerio de Energía y Minas.

Lima, 27 de Junio de 2006

Criterios Generales de Selección de Áreas

• Criterios Respecto al Sistema Eléctrico. – Bajo factor de carga de las redes de

suministro del área debido a un exceso de capacidad en dichas redes.

– Oferta a partir de energía renovable en los sistemas aislados que usan predominantemente dichas fuentes de energía.

– Oferta adecuada durante las 24 horas, con la capacidad para incrementar la venta de energía en KWh.

Page 2: Programas usos productivos en el Área Rural del Perú. Proyecto FONER- Ministerio de ...€¦ ·  · 2006-06-28ligados a la incorporación de un uso productivo en el puesto de trabajo

2

Criterios Generales de Selección de Áreas

• Criterios Acerca del Potencial para el Uso Productivo de la Electricidad.

– Existencia de potencial en un número significativo de negocios, tanto agropecuarios como artesanales, para el uso intensivo de la electricidad.

– Competitividad de la electricidad respecto al costo del petróleo diesel o la fuerza motriz animal o humana.

– Presencia de sectores económicos con potencial significativo de expansión en base a la dotación de los recursos del área.

Criterios Generales de Selección de Áreas

• Criterios Relacionados con el Ambiente de Negocios.

– Existencia de infraestructura física básica, como carreteras y comunicaciones.

– Calidad del ambiente organizativo local: especialmente las empresas u organizaciones de microfinanzas, capacitación y otras.

– Capacidad del municipio o municipios pertinentes para colaborar activamente con este proyecto.

Page 3: Programas usos productivos en el Área Rural del Perú. Proyecto FONER- Ministerio de ...€¦ ·  · 2006-06-28ligados a la incorporación de un uso productivo en el puesto de trabajo

3

Criterios Generales de Selección de Áreas

• Criterios Relativos a la Empresa Distribuidora.

– Disposición de la empresa distribuidora de electricidad para promover activamente los usos productivos de electricidad en las áreas identificadas dentro de sus respectivas regiones o concesiones.

Áreas preliminares de las empresas

EMPRESA ELECTRICA

NRO. DE AREAS PRELIMINARES

DE LAS EMPRESAS

COELVISA 4ELECTRO SUR ESTE 6

ELECTRO PUNO 5ELECTRO NORTE 5

ELECTRO ORIENTE 5ELECTRO UCAYALI 5

HIDRANDINA 5ELECTRO CENTRO 8

SEAL 5

Total 48

Page 4: Programas usos productivos en el Área Rural del Perú. Proyecto FONER- Ministerio de ...€¦ ·  · 2006-06-28ligados a la incorporación de un uso productivo en el puesto de trabajo

4

Potencialidad

• Incrementar la demanda de electricidad en un 50 % en 3 años.

• Incrementar el equipamiento eléctrico en los pequeños negocios existentes o las horas de utilización del existente.

• Incrementar la generación de empleo directo e indirecto.

• Promover la creación de nuevos pequeños negocios.

Potencialidad

• Desarrollar un modelo de desarrollo de actividades productivas que pueda ser replicado en otros centros poblados del Perú.

• Contribuir a incrementar la productividad.

• Mejorar las condiciones de vida de los pobladores rurales.

• Mejorar la utilización de la infraestructura eléctrica.

• Mejorar los ingresos de la empresa distribuidora eléctrica.

Page 5: Programas usos productivos en el Área Rural del Perú. Proyecto FONER- Ministerio de ...€¦ ·  · 2006-06-28ligados a la incorporación de un uso productivo en el puesto de trabajo

5

Factores de incidencia para el desarrollo

• Transporte e Infraestructuras: carreteras, ferrocarril, fluvial y aéreo.

• Telecomunicaciones: telefonía fija, celular e Internet.

• Acceso al crédito para los pequeños empresarios.

• Capacidad de repago de los créditos.

Factores de incidencia para el desarrollo

• Oferta de equipos e insumos a precios competitivos

• Nivel de asociatividad empresarial.

• Potencial de mercado para los productos del área.

• Acceso a la capacitación en aspectos productivos y de comercialización.

Page 6: Programas usos productivos en el Área Rural del Perú. Proyecto FONER- Ministerio de ...€¦ ·  · 2006-06-28ligados a la incorporación de un uso productivo en el puesto de trabajo

6

Actitud de las distribuidoras eléctricas frente al mercado

• Nivel de organización• Procesos administrativos y técnicos, frente al

cliente• Estado de las bases de datos del mercado• Conocimiento interno del mercado• Cultura empresarial• Capacidad de cambio• Actitud real de sus directivos hacia el proyecto

Conclusiones del Estudio

Aspectos Positivos (I):

• Las posibilidades de crecimiento de la demanda son muy elevadas.

• Fácil implementación de una serie de mejoras en los sectores productivos

• Existencia de entidades privadas y públicas con un muy buen conocimiento de los procesos productivos.

Page 7: Programas usos productivos en el Área Rural del Perú. Proyecto FONER- Ministerio de ...€¦ ·  · 2006-06-28ligados a la incorporación de un uso productivo en el puesto de trabajo

7

Aspectos Positivos (II):

• Mejora,en los ultimos años, de forma sensible las infraestructuras de transporte, en especial el asfaltado y afirmado de las carreteras.

• El monto de la inversión es de 1,000 US$ por empresa para equipos de una potencia nominal,de 2 KW

Conclusiones del Estudio

Aspectos Negativos (I):

• Los pequeños emprendedores no disponen, en muchos casos, de canales estables de comercialización.

• Bajo nivel de Asociacionismo empresarial.

• Baja implicación de las empresas de Distribución Eléctrica en el desarrollo de su mercado.

Conclusiones del Estudio

Page 8: Programas usos productivos en el Área Rural del Perú. Proyecto FONER- Ministerio de ...€¦ ·  · 2006-06-28ligados a la incorporación de un uso productivo en el puesto de trabajo

8

Aspectos Negativos (II):

• Importante desconocimiento de los clientes por parte de las EE.

• No existe una base de datos fiables del mercado en las EE.

• Dificil acceso al crédito en el área rural por la burocracia y altos tipos de interés.

Conclusiones del Estudio

Recomendadas para ser seleccionadas

Electro UcayaliUcayaliCampo Verde

Electro Sur EsteCuscoLa Convención

SealArequipaBella Unión-Chaparra

CoelvisacLambayequeMotupe-Olmos

EMPRESADEPARTAMENTOSECTOR

Page 9: Programas usos productivos en el Área Rural del Perú. Proyecto FONER- Ministerio de ...€¦ ·  · 2006-06-28ligados a la incorporación de un uso productivo en el puesto de trabajo

9

Recomendadas, a decidir por el Ministerio

HidrandinaAncashCarhuaz-Huaraz

Electro CentroJunínYurinaki

Electro NorteCajamarcaSta Cruz-Chota

Electro PunoPunoChijisía-Sandia

EMPRESADEPARTAMENTOSECTOR

Consideraciones especiales

Electro Sur EsteAndahuaylasAndahuaylas -Chincheros

Electro OrienteLoretoPadre Cocha –Indiana - Mazán

EMPRESADEPARTAMENTOSECTOR

Page 10: Programas usos productivos en el Área Rural del Perú. Proyecto FONER- Ministerio de ...€¦ ·  · 2006-06-28ligados a la incorporación de un uso productivo en el puesto de trabajo

10

Procesos de gestión para las acciones de promoción

de los usos productivos en las empresas distribuidoras

• Debe elaborarse todo el programa de puesta en marcha, incluyendo:

– Las modificaciones en la organización de las Distribuidoras Eléctricas.

– Los programas de detalle. – Las actividades de formación previas y continuadas.– La selección de los medios de comunicación mas

adecuados en cada momento .– La selección de los usos productivos a promocionar. – La negociación con los proveedores. – La negociación y establecimiento de los canales de

financiación.

Page 11: Programas usos productivos en el Área Rural del Perú. Proyecto FONER- Ministerio de ...€¦ ·  · 2006-06-28ligados a la incorporación de un uso productivo en el puesto de trabajo

11

• La regulación especial, de los procesos establecidos, por las empresas distribuidoras eléctricas durante la campaña para :

– Procesos derechos de contratación.– Instalación de equipos de medida.– Actualización y cambios de titularidad en las pólizas. – Tratamiento especial de crédito para las empresas . – Instalación de protecciones.– Adecuación de potencias de contratación.– Asesoramiento técnico-económico.– Soporte técnico para realización de mini proyectos.

• Establecimiento de ofertas para clientes residenciales ligados a la incorporación de un uso productivo en el puesto de trabajo.

• Selección de pequeños electrodomésticos a ofrecer a precio de coste (promocional), para el uso de la población beneficiada en los programas de uso productivo.

Page 12: Programas usos productivos en el Área Rural del Perú. Proyecto FONER- Ministerio de ...€¦ ·  · 2006-06-28ligados a la incorporación de un uso productivo en el puesto de trabajo

12

Ejemplos de circuitos a implementar

• A modo de ejemplo, se incorporan dos esquemas de circuitos a implementar dentro de las empresas distribuidoras al objeto de materializar una campaña eficiente de desarrollo de usos productivos en clientes emprendedores en función de que el incremento de demanda de potencia dé lugar o no, a la necesidad de proyectos de regularización de instalaciones.

Dpto. Marketing

FolletosRevistasPrensaRadioReuniones

Cliente

Solicitud escritaLlamadas telefónicas.Solicitud visita personal Distribuidora

oficina comercial

Visita adomicilio

Aviso información

Personal DISTRIBUIDORA

Revisión Instalación cliente

Realización trabajos

Pago del servicio

Instalador homologado

Esquema operativo para clientes SIN necesidad de proyecto técnico

Page 13: Programas usos productivos en el Área Rural del Perú. Proyecto FONER- Ministerio de ...€¦ ·  · 2006-06-28ligados a la incorporación de un uso productivo en el puesto de trabajo

13

Esquema operativo para clientes CON necesidad de proyecto técnico

Dpto. Marketing

OFERTA

PrensaRadioMailing

Oficina Telefónica

Obtención de crédito

Cliente Relevante

Cliente Estándar

Oficina Comercial

Oficina Técnica

Solicitud escritaLlamadas telefónicas.

Ingeniería

Según características del local

Personal DISTRIBUIDORA

Revisión Instalación

cliente Instalador homologado

Realización trabajos

Pago del servicio

Elaboración Proyecto

Financiación

• Oferta de equipos productivos a costes adecuados.

• Acceso a créditos de forma fácil y rápida.

• Reducción y simplificación de los procesos administrativos en las Empresas distribuidoras eléctricas

Page 14: Programas usos productivos en el Área Rural del Perú. Proyecto FONER- Ministerio de ...€¦ ·  · 2006-06-28ligados a la incorporación de un uso productivo en el puesto de trabajo

14

Número de ClientesFacturación Miles US$Energía Vendida GWHVNR Miles US$KM de RED MTKM de RED BTCantidad de SED

229.525

374.630

21.392198.825

20.135

74.745

12.185

TOTAL

Inversiones Red Rural Perú 2004 - SEIN

2.026

955

574

348

183

105

50

11

KWH-Mes

Exceso de 1000 KW.h

De 751 a 1000 KW.h

De 501 a 750 KW.h

De 301 a 500 KW.h

De 151 a 300 KW.h

De 101 a 150 KW.h

De 31 a 100 KW.h

De 1 a 30 KW.h

Rango

0%299858

0%8488

2%6896.585

1%6033.299

20%3.34966.646

0%182317

77%2.747253.800

0%15476

% Respecto al Nº de Clientes

Energía (MWH Prom)

NºClientes

Consumo Clientes Área Rural 2004SEIN – BT5

Page 15: Programas usos productivos en el Área Rural del Perú. Proyecto FONER- Ministerio de ...€¦ ·  · 2006-06-28ligados a la incorporación de un uso productivo en el puesto de trabajo

15

Consumo Clientes Área Rural 2005Sistemas aislados – BT5

0% 840435518De 751 a 1000 KW.h

0%2.0551.712833Exceso de 1000 KW.h

6%2033.25115.984De 151 a 300 KW.h1%3731.4043.761De 301 a 500 KW.h

8%1232.48720.284De 101 a 150 KW.h33%615.15283.788De 31 a 100 KW.h

1%5987491.253De 501 a 750 KW.h

50%131.678126.679De 1 a 30 KW.h

% Respecto al Nº de Clientes

KWH-Mes

Energía (MWH)

ClientesConsumo

Datos Área Rural - SEIN• 76,5% de clientes consumen 11 KWH/ Mes.

• 20,1% de clientes consumen 50 KWH/ Mes.

• 96,6% de clientes apenas tienen consumo.

• 47% de potenciales clientes con servicio eléctrico no están conectados por falta de recursos económicos.

Page 16: Programas usos productivos en el Área Rural del Perú. Proyecto FONER- Ministerio de ...€¦ ·  · 2006-06-28ligados a la incorporación de un uso productivo en el puesto de trabajo

16

Datos área rural

• Capacidad ociosa en Área Rural es de 70%.

• Clientes atendidos eléctricamente hoy, 374.000 en sistemas conectados y 271.000 en sistemas aislados. Total: 645.000

• Posible cobertura sin grandes inversiones a 370.000 nuevos usuarios.

Datos relevantes Área Rural

• Personas p/familia en el área rural: 4,7 personas.

• Nº de familias conectadas a la red en el área rural: 330.000 familias SEIN + 253.000 sistemas aislados. Total: 583.000

• Nº de Personas con servicio eléctrico en el Área Rural: 1.500.000 personas SEIN + 1.190.000 sistemas aislados.Total: 2.690.000

Page 17: Programas usos productivos en el Área Rural del Perú. Proyecto FONER- Ministerio de ...€¦ ·  · 2006-06-28ligados a la incorporación de un uso productivo en el puesto de trabajo

17

Datos relevantes Área Rural

• Nº de Microempresas conectadas a la Red en el Área Rural: 70.000 empresas SEIN + 55.000 sistemas aislados.Total: 125.000

• Puestos de Trabajos de la Microempresas: 140.000 puestos SEIN + 110.000 sistemas aislados.Total: 250.000

Objetivos Básicos en 5 Años

• Equipar a 60.000 empresas en el área rural, 50% de las existentes

• Incrementar la potencia base en 2 KW por Empresa, un total de 120.000 KW.

• Incrementar 1 KW/familia empleado.Total: 120.000 KW

Page 18: Programas usos productivos en el Área Rural del Perú. Proyecto FONER- Ministerio de ...€¦ ·  · 2006-06-28ligados a la incorporación de un uso productivo en el puesto de trabajo

18

Objetivos Básicos en 5 Años

• Incrementar la demanda en 31.680 MWh/ Mes a Diciembre 2011.

• Mejorar la utilización de la red del 31% al 62%.

• Reducir la tarifa eléctrica en el Área Rural en un 25%.

Beneficios en 5 Años

• Crear 60.000 nuevos puestos de trabajo en el área rural.

• Generar una demanda en empresas de producción del Perú de 60.000.000 USD, en 5 años.

Page 19: Programas usos productivos en el Área Rural del Perú. Proyecto FONER- Ministerio de ...€¦ ·  · 2006-06-28ligados a la incorporación de un uso productivo en el puesto de trabajo

19

Desarrollo de Nueva Red

• Con programas aprobados y programas de electrificación de pozos de agua, las cifras anteriores pueden incrementarse en 5 años en un 20%.

Programas Usos Productivos Objetivos 2006-2007.

• Equipar 12.000 empresas

• Incrementar potencia demandada a 24.000 KW por empresas y 24.000 KW en residencial por los trabajadores.

• Incrementar consumo en 6.336 MWh a Diciembre 2007.

Page 20: Programas usos productivos en el Área Rural del Perú. Proyecto FONER- Ministerio de ...€¦ ·  · 2006-06-28ligados a la incorporación de un uso productivo en el puesto de trabajo

20

Programas Usos Productivos Objetivos 2006-2007

Inversión

• Inversión necesaria 12 MM USD, en:- Crédito recuperables: 9 MM USD - Desarrollo 3 MM USD

• A partir del 2008 el sistema se mantiene con el dinero recuperado de los microcréditos.