programaiai115_2016

Upload: jennifer-delgado

Post on 07-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 programaIAI115_2016

    1/5

    UNIVERSIDAD DE EL SALVADORFACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

    ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS INFORMATICOS

    PROGRAMA DE ASIGNATURAI.GENERALIDADES

    NOMBRE DE LA ASIGNATURA : INTRODUCCION A LA INFORMATICA PRE-REQUISITO(S) : BachilleratoCARRERA(S) : I101501, I101502, I10503, I10506, I10511 y I10515CICLO : I-2016UNIDADES VALORATIVAS : 4CODIGO : IAI – 115PLAN DE ESTUDIOS : 1998COORDINADOR DE CATEDRA : ING. BLADIMIR DIAZ CAMPOSCOORDINADOR DE LABORATORIOS : ING. CARLOS BALMORE ORTIZ

    II. INTRODUCCION

    El programa que se presenta describe los tópicos que se impartirán durante el ciclo en la cátedraIntroducción a la Informática, definiendo objetivos a cumplir, metodología de enseñanza adesarrollar, cronograma de actividades y sistema de evaluación a seguir, de la misma manera se

    describe el contenido de cada unidad, mencionando a la vez la bibliografía de apoyo, para quesirvan de guía a los alumnos y docentes.

    III. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA

    En la materia se estudiarán las generalidades de la informática, brindando un panorama generalde esta innovadora área de trabajo y de sus herramientas. Seguidamente, como base de laIngeniería, se desarrollará una metodología que conlleva a dar soluciones a problemasinformáticos, desglosando una serie de etapas que permitan plantear y crear dichas solucionesinformáticas. Como base de la creación de soluciones se aplicará esta metodología a un lenguajede programación de actualidad que nos permita proporcionar las soluciones antes concebidas.Se estudia también las diferentes tecnologías que son necesarias para poder desarrollaraplicaciones empresariales de alto desempeño.

    IV. OBJETIVOS GENERALES

    Qué el estudiante sea capaz de: Conocer y describir todos aquellos elementos que han dado auge a la utilización de la

  • 8/19/2019 programaIAI115_2016

    2/5

    Informática en la actualidad. Estudiar y practicar una metodología para resolver problemas. Aplicar la lógica de programación que le permitan codificar las soluciones en un lenguaje

    de programación de alto nivel. Describir y enumerar los diferentes componentes que son necesarios para la creación de

    soluciones informáticas empresariales.

    V. METODOLOGIA

    La asignatura será impartida de la siguiente manera: Clases teóricas semanales, en las que el docente desarrollará en forma expositiva los

    fundamentos y generalidades del contenido, incluyendo ejemplos y ejercicios y cualquierotra actividad formativa que le permita al alumno desarrollar sus capacidades en al áreade la programación.

    Sesiones de laboratorio, en las cuales el alumno desarrollará, con asistencia delinstructor encargado, un conjunto de ejercicios propuestos en las guías de laboratorio

    según el contenido estudiado en las clases teóricas, estas cuentan con un alto grado deprogramación en un lenguaje especifico.

    Se fomentará el autoaprendizaje en el estudiante, a través del seguimiento que deberádarle al material de apoyo de la asignatura, a la investigación y práctica que puedarealizar en bibliografías o internet, aprovechando la naturaleza del contenido de laasignatura, el cual se verá reflejada en las evaluaciones.

    Se programarán horas de consulta que serán atendidos por docentes de la asignatura endiferentes horarios, para resolver dudas e inquietudes de los estudiantes.

    VI. SISTEMA DE EVALUACION:

    Evaluación PorcentajeControl de lectura 5%Primer laboratorio 20%Actividades formativas (primer parcial) 5%Primer parcial 15%Segundo laboratorio 30%Actividades formativas (segundo parcial) 5%Segundo parcial 20%

    Total 100%

    VII. CONTENIDO

    Unidad Objetivo Contenido DuraciónTecnologías dedesarrollo deaplicaciones

    Introducir a losalumnos al ámbito dedesarrollo deaplicacionesinformáticas

    Programa de la asignatura Introducción a las

    tecnologías de desarrollode aplicaciones

    1 semana

  • 8/19/2019 programaIAI115_2016

    3/5

    IDE´s Componentes yfunciones

    Arquitectura de desarrolloEstructuras de control Conocer la estructura

    del programa,haciendo uso desentencias de controlsecuenciales

    Estructura de un programa Instrucciones de entrada y

    salida Operadores Cálculos aritméticos Funciones matemáticas

    1.5 semanas

    Metodología desolución de problemas

    Conocer y aplicar unametodología parapoder desarrollarsolucionesinformáticas

    Resolución de problemasinformáticos

    Modularidad, funciones

    2 semanas

    Estructuras de controlselectivas

    Aprender a utilizar lasestructuras Selectivasen el diseño desoluciónde problemas

    Operadores relacionales ylógicos

    Condiciones simples Condiciones compuestas Selectivas anidadas y

    múltiples

    2.5 semanas

    Estructuras de controlrepetitivas

    Aprender a utilizar lasestructuras repetitivasfundamentales yderivadas en el diseñode solución deproblemas

    Lazo: Hacer mientras Lazo: hacer hasta

    incremento Lazo: foreach Lazos anidados y

    combinación de ellos

    2 semanas

    Estructuras de datos Introducir a losalumnos al uso dediferentes tipos dedatos creados porellos

    Clasificación de laestructuras

    Vectores Matrices Enumeraciones,

    estructuras, etc.

    2 semanas

    Persistencia de datos Conocer los diferentesmedios y modelos quepermiten lapersistencia de losdatos de laaplicaciones

    Generalidades de lapersistencia

    Tipos de archivos Bases de datos

    1 semana

    Programaciónorientada a objetos

    Conocer y aplicar losconceptos básicos dela programaciónorientada a objetos

    Conceptos generales Clases Modificadores de acceso Métodos, constructores,

    destructores, etc.

    2 semanas

    Infraestructura deaplicaciones

    Describir losdiferentescomponentes que setienen en mente,

    Tecnología de servidores Las interfaces de usuario La experiencia de usuario

    2.5 semanas

  • 8/19/2019 programaIAI115_2016

    4/5

    cuando se necesitaconstruir aplicacionesempresariales

    en las aplicaciones

    VIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

    Evaluación Fecha ContenidoControl de lectura Semana: 3 Unidad IPrimer laboratorio Semana: 6 Guiones: 2-4Actividades formativas (primer parcial) Semanas: 1-6 Unidades I-IVPrimer parcial Semana: 7 Unidades I-IVSegundo laboratorio Semana: 16 Guiones: 5-12Actividades formativas (segundoparcial)

    Semanas: 7-16 Unidades: V- IX

    Segundo parcial Semana 17 Unidades: V- IXExamen de suficiencia Semana 18 Todas la unidadesDiferido de segundo evaluado Semana 10Diferido de segundo evaluado Semana 17Diferido se parciales Semana 17

    IX. BIBLIOGRAFIA

    Professional C# 2012 and .NETEdicion 2013Christian NagelJhon Wiley & sons, Inc.

    Metodología de la programación. Algoritmos, Diagramas de Flujo y Programas3ª. Edición, 2005Osvaldo CairóAlfaomega

    Algoritmos, Programación y Estructura de datosShaumMc Graw HillLuis Joyanes Aguilar, Andrés Castillo Sanz, Lucas Sánchez García e Ignacio Zahonero Martínez

    Computación y programación moderna. Perspectiva Integral de la InformáticaGuillermo LevinePearson Educación, 2001

    XI. DIRECCIÓN PARA BUSCAR INFORMACIÓN Y MATERIAL DE LA ASIGNATURA: http://www.fia.ues.edu.sv/

  • 8/19/2019 programaIAI115_2016

    5/5

    Elegir opción de Aula Virtual o puede hacerlo directamente en:http://aula.fia.ues.edu.sv/login/index.php

    Le pedirá su nombre de usuario y contraseña respectiva, como alumno inscrito en la asignatura

    puede accesar así como inscribió asignaturas

    Elegir Departamento de Programación y Manejo de Datos

    Entrar a la opción Introducción a la Informática Clave de Ingreso al curso: iai115*2016