programaciÓn didÁctica de · 2019-12-12 · adaptar la metodología al siglo xxi así como...

18
Docentes responsables: MICHAEL SIMPSON, CARLOTA BETANCOR HENRÍQUEZ Punto de partida: Tras una recogida de información inicial y el estudio de la unidad de repaso del libro Smart Planet de tercero de la ESO, se ha observado que los grupos de 3º de ESO son muy dispares entre si. Mientras el grupo CLIL cuenta con alumnado voluntario para dicho programa que, en cierto modo, ha adquirido un mayor conocimiento del idioma, los grupos restantes están conformados por alumnado con un nivel intermedio o intermedio bajo. Se pretende que los tres grupos, a pesar de partir con diferencias académicas diferentes, puedan llegar a encontrarse al mismo nivel. Introducción: Esta programación está basada en el currículo de lenguas extranjeras publicado por el gobierno de Canarias y está elaborada para los tres grupos que conforman el nivel de 3ºde la ESO en el IES Santa Brígida. Como método de enseñanza, utilizaremos el libro "Smart Planet" de la editorial CAMBRIDGE en colaboración con el Discovery Channel, con el fin de fomentar la curiosidad del alumno y además colaborar con el tema transversal del centro (el cambio climático). Por otra parte, hemos incorporado el uso de las tablets y ordenadores con el fin de adaptar la metodología al siglo XXI así como integrar el uso de las TICS en nuestra práctica diaria. Además, hemos de mencionar que los grupos están organizados según su adscripción o no al proyecto CLIL, dando lugar a un grupo bastante motivado con el idioma y otros dos que muestran menos interés por el idioma. En principio la programación es la misma para los tres grupos puesto que la intención del Departamento es que los tres grupos puedan completar con éxito la programación. No obstante, los dos grupos de nivel más bajo van a necesitar muchas actividades de refuerzo y repaso que, sin lugar a dudad, ralentizará el proceso pero esperamos que con ello se puedan reforzar aquellos aspectos más débiles que aparecen en su aprendizaje. Modelos metodológicos: Enseñar con Smart Planet (Cambridge) Se les ha pedido a los alumnos que compren el libro de texto "Smart Planet" el cuál cuenta con nueve unidades que incluyen apartados para trabajar cada una de las cuatro destrezas (reading, listening, writing y speaking). Además, comienzan la unidad con una atractiva y visual página de vocabulario sobre el tema de la unidad. Al final de cada unidad, los alumnos pueden revisar y reforzar los contenidos con los ejercicios de repaso. Además, los docentes prepararán material complementario para reforzar o completar los contenidos del libro, si fuera necesario. Los alumnos deberán realizar una serie de lecturas durante el curso, asignadas por el departamento de inglés. Esta tarea forma parte del Plan Lector del centro. Agrupamientos: Dependiendo del tipo de tarea, los alumnos trabajaran en de forma grupal (grupos de 3-4), en parejas o individualmente. Espacios: Las sesiones se realizarán principalmente en el aula del grupo. Se podrá llevar a los alumnos también al aula medusa en caso de que el docente quiera que trabajen en una tarea con los ordenadores. Se realizarán salidas fuera del centro orientadas a conocer o aprender aspectos que tengan que ver con la lengua inglesa. Recursos: 2019/2020 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés) JUSTIFICACIÓN Orientaciones metodológicas 26/11/19 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés) 1/ 18

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE · 2019-12-12 · adaptar la metodología al siglo XXI así como integrar el uso de las TICS en nuestra práctica diaria. Además, hemos de mencionar que

Docentes responsables: MICHAEL SIMPSON, CARLOTA BETANCOR HENRÍQUEZ Punto de partida:

Tras una recogida de información inicial y el estudio de la unidad de repaso del libro Smart Planet de tercero de la ESO, se ha observado que los grupos de 3º de ESO son muy disparesentre si. Mientras el grupo CLIL cuenta con alumnado voluntario para dicho programa que, en cierto modo, ha adquirido un mayor conocimiento del idioma, los grupos restantes estánconformados por alumnado con un nivel intermedio o intermedio bajo. Se pretende que los tres grupos, a pesar de partir con diferencias académicas diferentes, puedan llegar a encontrarseal mismo nivel.

Introducción: Esta programación está basada en el currículo de lenguas extranjeras publicado por el gobierno de Canarias y está elaborada para los tres grupos que conforman el nivel de 3ºde la ESO en elIES Santa Brígida. Como método de enseñanza, utilizaremos el libro "Smart Planet" de la editorial CAMBRIDGE en colaboración con el Discovery Channel, con el fin de fomentar lacuriosidad del alumno y además colaborar con el tema transversal del centro (el cambio climático). Por otra parte, hemos incorporado el uso de las tablets y ordenadores con el fin deadaptar la metodología al siglo XXI así como integrar el uso de las TICS en nuestra práctica diaria. Además, hemos de mencionar que los grupos están organizados según su adscripción ono al proyecto CLIL, dando lugar a un grupo bastante motivado con el idioma y otros dos que muestran menos interés por el idioma. En principio la programación es la misma para los tres grupos puesto que la intención del Departamento es que los tres grupos puedan completar con éxito la programación. No obstante, losdos grupos de nivel más bajo van a necesitar muchas actividades de refuerzo y repaso que, sin lugar a dudad, ralentizará el proceso pero esperamos que con ello se puedan reforzar aquellosaspectos más débiles que aparecen en su aprendizaje.

Modelos metodológicos: Enseñar con Smart Planet (Cambridge) Se les ha pedido a los alumnos que compren el libro de texto "Smart Planet" el cuál cuenta con nueve unidades que incluyen apartados para trabajar cada una de las cuatro destrezas(reading, listening, writing y speaking). Además, comienzan la unidad con una atractiva y visual página de vocabulario sobre el tema de la unidad. Al final de cada unidad, los alumnospueden revisar y reforzar los contenidos con los ejercicios de repaso. Además, los docentes prepararán material complementario para reforzar o completar los contenidos del libro, si fuera necesario. Los alumnos deberán realizar una serie de lecturas durante el curso, asignadas por el departamento de inglés. Esta tarea forma parte del Plan Lector del centro.

Agrupamientos: Dependiendo del tipo de tarea, los alumnos trabajaran en de forma grupal (grupos de 3-4), en parejas o individualmente.

Espacios: Las sesiones se realizarán principalmente en el aula del grupo. Se podrá llevar a los alumnos también al aula medusa en caso de que el docente quiera que trabajen en una tarea con losordenadores. Se realizarán salidas fuera del centro orientadas a conocer o aprender aspectos que tengan que ver con la lengua inglesa.

Recursos:

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés)

JUSTIFICACIÓN

Orientaciones metodológicas

26/11/19 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés) 1/18

Page 2: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE · 2019-12-12 · adaptar la metodología al siglo XXI así como integrar el uso de las TICS en nuestra práctica diaria. Además, hemos de mencionar que

Entre los recursos con los que contamos se encuentran los siguientes: - Libro de texto - Ordenadores con acceso a internet - Pizarra digital - Instalaciones del centro

Actividades complementarias y extraescolares: : - Opción viaje de estudios a Escocia

Atención a la diversidad: Adaptarse a los diferentes estilos de aprendizaje: Como es bien sabido, los alumnos pueden ser impulsivos o reflexivos cuando se enfrentan a sus tareas escolares. Unos pueden reaccionarmuy rápidamente y, sin embargo, necesitar varios intentos para asimilar una idea, mientras que otros pueden trabajar concienzudamente y aprender más despacio, obteniendo el mismoresultado. Este factor se ha tenido en cuenta sistemáticamente. Por ejemplo, a la hora de enseñar las estructuras gramaticales, se han incluido ejercicios y tablas que les ayuden a aprender yrepasar lo presentado paso a paso, al igual que una amplia repetición y práctica de distintas situaciones para aquellos alumnos/as que no usen tanto el estilo analítico al aprender. La motivación del alumno:La motivación del alumnado para aprender una lengua suele ser compleja. Sin embargo, se pretende aumentar su motivación e interés con la elección de temasatractivos así como en la forma en la que se presentan los contenidos, haciéndolo de manera dinámica y lúdica siempre que sea posible.

Evaluación: - Criterios de evaluación 1 y 2 (comprensión oral) los cuáles constituyen el 10% de la nota final. - Criterios 3, 4 5 y 10 (expresión oral) los cuáles constituyen el 20% de la nota final. - Criterios 6 y 10 (comprensión lectora) los cuáles constituyen el 10% de la nota final. - Criterios 7 y 9 (expresión escrita) los cuáles constituyen el 30% de la nota final. - Se constituye otro 20% que incluye participación en clase, trabajo en casa, la actitud, entre otras. - Para completar el 100% de la nota final, el profesor podrá aumentar o disminuir los porcentajes arriba mencionado con un máximo de un 10% si así lo considera ya sea porqué le ha dadomás importancia a una destreza que a otra.

Estrategias para el refuerzo y planes de recuperación: Se reforzarán los contenidos con ejercicios complementarios, actividades en la plataforma Moodle y ayuda extra tanto del profesor como de compañeros.

Concreción de los objetivos del curso: El objetivo del curso es el desarrollo de la competencia comunicativa en inglés, generando que los alumnos/as asimilen y utilicen correctamente las reglas gramaticales de la lengua inglesay adquieran y amolien el vocabulario necesario para comunicarse. Este objetivo esencial y principal podría desglosarse de la siguiente manera: Adquirir el vocabulario útil y necesario para establecer una comunicación efectiva en inglés. Ayudar a comprender la gramática inglesa y utilizar la lengua de forma correcta. Trasladar a los alumnos/as aspectos diversos de la cultura anglosajona. Plasmar el mundo real más allá del aula.

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés)

CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL CURSO

26/11/19 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés) 2/18

Page 3: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE · 2019-12-12 · adaptar la metodología al siglo XXI así como integrar el uso de las TICS en nuestra práctica diaria. Además, hemos de mencionar que

Proporcionar al alumnado las herramientas necesarias para comunicarse de forma efectiva y competente con los hablantes de lengua Inglesa, ya sean estos nativos o hablantes que utilicen elinglés como lingua franca.

Descripcion:

MONEY VERBS SUBJECT/OBJECT PRONOUNS AND POSSESSIVE ADJECTIVES ADJECTIVES OF PERSONALITY TV PROGRAMMES COMPARATIVE AND SUPERLATIVE ADJECTIVES REFLEXIVE PRONOUNS ADJECTIVES OF FEELINGS INDEFINITE PRONOUNS

Criterios de evaluación: SPLW03C02, SPLW03C01, SPLW03C06, SPLW03C03, SPLW03C04, SPLW03C05, SPLW03C07

Competencias: (AA) Aprender a aprender, (SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor, (CL) Comunicación lingüística, (CD) Competencia digital, (CSC) Competencias sociales y

cívicas,

Instrumentos de evaluación:

Productos: OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO, VIDEOS, PRUEBAS ORALES Y ESCRITAS, TRABAJO EN CLASE, ACTIT

Tipos de evaluación según el agente: (HEEV) Heteroevaluación, (AUVE) Autoevaluación, (COEV) Coevaluación

Modelos de enseñanza: (END) E. No Dir., (EXPO) Expositivo, (IGRU) Inv. Grup., (EDIR) E. Direc.

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés)

SECUENCIA Y TEMPORALIZACIÓN

Unidad de programación: STARTER UNIT

Fundamentación curricular

Fundamentación metodológica

26/11/19 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés) 3/18

Page 4: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE · 2019-12-12 · adaptar la metodología al siglo XXI así como integrar el uso de las TICS en nuestra práctica diaria. Además, hemos de mencionar que

Metodologías: (FLCL) Fl. Classroom, (ACOO) Ap. Coop., (ABPE) Ap. Ru. De.

Agrupamientos: (GHET) Gr. Heterogéneos, (TIND) T. Indiv.

Espacios:

AULA, CASA, ESPACIOS AL AIRE LIBRE. Recursos:

LIBRO DE TEXTO, VIDEOS, PÁGINAS WEB VARIADAS, APLICACIONES DE MÓVIL.

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores:

ACERCÁNDONOS AL TEMA PRINCIPAL, TRATAMOS DE HACER CONSCIENTE AL ALUMNADO DE LA REALIDAD QUE LE RODEACOMO ALUMNO/A, QUE VALORE LA OPORTUNIDAD QUE LE BRINDA LA EDUCACIÓN Y QUE SEA CAPAZ DE RESPETAR YVALORAR ESTE HECHO Y A SUS COMPAÑEROS/AS.

Programas, Proyectos, Redes y Planes:

PLAN LECTOR, CLIL, PMAR.

Periodo de implementación: Del 12/09/2019 al 01/10/2019 Nº de sesiones: Trimestre:

Desarrollo: Propuesta de mejora: Vinculación con otras áreas/materias/ámbitos:

Instrumentos de evaluación: Descripcion:

EXTREME WEATHER BASICS NEEDS PRESENT SIMPLE ADVERBS AND EXPRESSION OF FREQUENCY

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés)

Justificación

Implementación

Valoración de ajuste

Unidad de programación: UNIT 1: EXTREME WEATHER

26/11/19 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés) 4/18

Page 5: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE · 2019-12-12 · adaptar la metodología al siglo XXI así como integrar el uso de las TICS en nuestra práctica diaria. Además, hemos de mencionar que

PRESENT CONTINUOUS PRESENT SIMPLE AND PRESENT CONTINUOUS GEOGRAPHY

Criterios de evaluación: SPLW03C01, SPLW03C04, SPLW03C07, SPLW03C10, SPLW03C03, SPLW03C05, SPLW03C08, SPLW03C06, SPLW03C09, SPLW03C02

Competencias: (CL) Comunicación lingüística, (CD) Competencia digital, (CSC) Competencias sociales y cívicas, (AA) Aprender a aprender, (SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu

emprendedor, (CEC) Conciencia y expresiones culturales,

Instrumentos de evaluación:

Productos: OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO, TRABAJOS ESCRITOS, PRODUCCIONES ORALES, PRUEBA ESCRITA, LI

Tipos de evaluación según el agente: (AUVE) Autoevaluación, (COEV) Coevaluación, (HEEV) Heteroevaluación

Modelos de enseñanza: (EDIR) E. Direc., (END) E. No Dir., (INVG) Inv. Gui., (EXPO) Expositivo

Metodologías: (ACOO) Ap. Coop., (ABPE) Ap. Ru. De., (FLCL) Fl. Classroom

Agrupamientos: (TIND) T. Indiv., (GHET) Gr. Heterogéneos

Espacios:

AULA, AULA MEDUSA Recursos:

LIBRO DE TEXTO, TABLET, PIZARRA DIGITAL, VIDEOS, REVISTAS...

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores:

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés)

Fundamentación curricular

Fundamentación metodológica

Justificación

26/11/19 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés) 5/18

Page 6: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE · 2019-12-12 · adaptar la metodología al siglo XXI así como integrar el uso de las TICS en nuestra práctica diaria. Además, hemos de mencionar que

MOSTRAR VIDEOS DE OTRAS PARTES DEL MUNDO DONDE SE MUESTRAN DIFERENTES CIRCUNSTANCIAS Y MODOS DE VIDAHACIÉNDOLES CONSCIENTES DE ELLAS Y RESPETÁNDOLAS.

Programas, Proyectos, Redes y Planes:

PLAN LECTOR, CLIL, PMAR.

Periodo de implementación: Del 02/10/2019 al 31/10/2019 Nº de sesiones: 20 Trimestre: 1º TRIMESTRE

Desarrollo: Propuesta de mejora: Vinculación con otras áreas/materias/ámbitos:

GEOGRAFÍA.

Instrumentos de evaluación: Descripcion:

NATURAL DISASTERS SURVIVAL ESSENTIALS PAST SIMPLE: REGULAR AND IRREGULAR VERBS USED TO PAST CONTINUOUS PAST SIMPLE, PAST CONTINUOUS AND PAST PERFECT.

Criterios de evaluación: SPLW03C07, SPLW03C05, SPLW03C02, SPLW03C10, SPLW03C01, SPLW03C09, SPLW03C04, SPLW03C03, SPLW03C06, SPLW03C08

Competencias: (AA) Aprender a aprender, (SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor, (CL) Comunicación lingüística, (CSC) Competencias sociales y cívicas, (CEC) Conciencia y

expresiones culturales, (CD) Competencia digital,

Instrumentos de evaluación:

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés)

Implementación

Valoración de ajuste

Unidad de programación: UNIT 2:DISASTERS

Fundamentación curricular

26/11/19 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés) 6/18

Page 7: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE · 2019-12-12 · adaptar la metodología al siglo XXI así como integrar el uso de las TICS en nuestra práctica diaria. Además, hemos de mencionar que

Productos: CUADERNO, PRUEBAS ORALES Y ESCRITAS, OBSERVACIÓN DIRECTA.

Tipos de evaluación según el agente: (HEEV) Heteroevaluación, (COEV) Coevaluación, (AUVE) Autoevaluación

Modelos de enseñanza: (END) E. No Dir., (EDIR) E. Direc., (DEDU) Deductivo, (EXPO) Expositivo

Metodologías: (ACOO) Ap. Coop., (ABPY) Ap. Proy., (FLCL) Fl. Classroom, (ABPE) Ap. Ru. De.

Agrupamientos: (GHET) Gr. Heterogéneos, (TIND) T. Indiv.

Espacios:

AULA. Recursos:

PIZARRA DIGITAL, LIBRO DE TEXTO, TABLET, PÁGINAS WEB DIVERSAS, VIDEOS, REVISTAS...

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores:

POR MEDIO DE LA EXPOSICIÓN MEDIANTE VIDEOS Y LECTURAS LOS ALUMNOS/AS SE ACERCAN A SITUACIONES EXTREMAS DELA VIDA Y VALORAN EL COMPORTAMIENTO ADECUADO EN CADA UNA DE ELLAS.

Programas, Proyectos, Redes y Planes:

CLIL, PMAR, PLAN LECTOR.

Periodo de implementación: Del 31/10/2019 al 25/11/2019 Nº de sesiones: 18 Trimestre: 1º TRIMESTRE

Desarrollo: Propuesta de mejora: Vinculación con otras áreas/materias/ámbitos:

BIOLOGÍA

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés)

Fundamentación metodológica

Justificación

Implementación

Valoración de ajuste

26/11/19 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés) 7/18

Page 8: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE · 2019-12-12 · adaptar la metodología al siglo XXI así como integrar el uso de las TICS en nuestra práctica diaria. Además, hemos de mencionar que

Instrumentos de evaluación: Descripcion:

PRIORITIES EXTREME ADJECTIVES SHOULD/SHOULDN´T HAVE TO/ DON´T HAVE TO, BE ALLOWED TO ASK FOR AND GIVE HELP P.E

Criterios de evaluación: SPLW03C06, SPLW03C07, SPLW03C01, SPLW03C09, SPLW03C02, SPLW03C04, SPLW03C05, SPLW03C08, SPLW03C03, SPLW03C10

Competencias: (CL) Comunicación lingüística, (CD) Competencia digital, (CSC) Competencias sociales y cívicas, (AA) Aprender a aprender, (SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu

emprendedor, (CEC) Conciencia y expresiones culturales,

Instrumentos de evaluación:

Productos: OBSERVACIÓN DIRECTA, PRUEBAS ORALES Y ESCRITAS, CUADERNO, TRABAJO EN CASA, TRABAJO EN CLA

Tipos de evaluación según el agente: (AUVE) Autoevaluación, (HEEV) Heteroevaluación, (COEV) Coevaluación

Modelos de enseñanza: (DEDU) Deductivo, (EDIR) E. Direc., (END) E. No Dir., (EXPO) Expositivo

Metodologías: (ABPE) Ap. Ru. De., (ACOO) Ap. Coop., (FLCL) Fl. Classroom

Agrupamientos: (TIND) T. Indiv., (GHET) Gr. Heterogéneos

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés)

Unidad de programación: UNIT 3: PRIORITIES

Fundamentación curricular

Fundamentación metodológica

26/11/19 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés) 8/18

Page 9: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE · 2019-12-12 · adaptar la metodología al siglo XXI así como integrar el uso de las TICS en nuestra práctica diaria. Además, hemos de mencionar que

Espacios:

AULA Recursos:

LIBRO DE TEXTO, TABLET, PIZARRA DIGITAL, VIDEOS, PÁGINAS WEB, REVISTAS, LIBROS...

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores:

PLANTEAR SITUACIONES DIVERSAS Y ESTABLECER PRIORIDADES QUE APORTEN BENEFICIOS INDIVIDUALES Y A LA SOCIEDAD. Programas, Proyectos, Redes y Planes:

CLIL, PMAR, PLAN LECTOR.

Periodo de implementación: Del 25/11/2019 al 13/01/2020 Nº de sesiones: 18 Trimestre: 1º Y 2º TRIMESTRE

Desarrollo: Propuesta de mejora: Vinculación con otras áreas/materias/ámbitos:

EDUCACIÓN FÍSICA.

Instrumentos de evaluación: Descripcion:

ART MUSICAL INSTRUMENTS PRESENT PERFECT FOR INDEFINITE PAST TIME PRESENT PERFECT: IRREGULAR VERBS PRESENT PREFECT WITH JUST PRESENT PERFECT: QUESTIONS ART

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés)

Justificación

Implementación

Valoración de ajuste

Unidad de programación: UNIT 4: STREET ART

Fundamentación curricular

26/11/19 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés) 9/18

Page 10: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE · 2019-12-12 · adaptar la metodología al siglo XXI así como integrar el uso de las TICS en nuestra práctica diaria. Además, hemos de mencionar que

Criterios de evaluación: SPLW03C03, SPLW03C01, SPLW03C09, SPLW03C05, SPLW03C06, SPLW03C07, SPLW03C02, SPLW03C10, SPLW03C08, SPLW03C04

Competencias: (CL) Comunicación lingüística, (CD) Competencia digital, (CSC) Competencias sociales y cívicas, (AA) Aprender a aprender, (SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu

emprendedor, (CEC) Conciencia y expresiones culturales,

Instrumentos de evaluación:

Productos: OBSERVACIÓN DIRECTA, PRUEBAS ESCRITAS Y ORALES, CUADERNO, TRABAJO EN CLASE Y EN CASA.../

Tipos de evaluación según el agente: (AUVE) Autoevaluación, (HEEV) Heteroevaluación, (COEV) Coevaluación

Modelos de enseñanza: (DEDU) Deductivo, (END) E. No Dir., (EDIR) E. Direc.

Metodologías: (FLCL) Fl. Classroom, (ABPE) Ap. Ru. De., (ACOO) Ap. Coop.

Agrupamientos: (GHET) Gr. Heterogéneos, (TIND) T. Indiv.

Espacios:

AULA Recursos:

LIBRO DE TEXTO, TABLET, PIZARRA DIGITAL, PÁGINAS WEB, REVISTAS, LIBROS, PELÍCULAS...

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores:

VALORAR LAS CREACIONES ARTÍSTICAS EN SUS VARIADAS MANIFESTACIONES COMO MODO DE ENRIQUECER LA CULTURA YLAS RELACIONES HUMANAS.

Programas, Proyectos, Redes y Planes:

CLIL, PMAR, PLAN LECTOR

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés)

Fundamentación metodológica

Justificación

Implementación

26/11/19 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés) 10/18

Page 11: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE · 2019-12-12 · adaptar la metodología al siglo XXI así como integrar el uso de las TICS en nuestra práctica diaria. Además, hemos de mencionar que

Periodo de implementación: Del 14/01/2020 al 14/02/2020 Nº de sesiones: 18 Trimestre: 2º TRIMESTRE

Desarrollo: Propuesta de mejora: Vinculación con otras áreas/materias/ámbitos:

Instrumentos de evaluación: Descripcion:

TRIPS PHRASAL VERBS PRESENT PERFECT WITH STILL, YET, ALREADY FOR AND SINCE PRESENT PERFECT AND PAST SIMPLE ASK FOR INFORMATION ABOUT AN ACTIVITY

Criterios de evaluación: SPLW03C07, SPLW03C03, SPLW03C10, SPLW03C04, SPLW03C01, SPLW03C08, SPLW03C05, SPLW03C02, SPLW03C09, SPLW03C06

Competencias: (AA) Aprender a aprender, (SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor, (CL) Comunicación lingüística, (CD) Competencia digital, (CSC) Competencias sociales y

cívicas, (CEC) Conciencia y expresiones culturales,

Instrumentos de evaluación:

Productos: OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO, PRUEBAS ORALES Y ESCRITAS, TRABAJO EN CLASE, TRABAJO EN CA

Tipos de evaluación según el agente:

Modelos de enseñanza:

Metodologías:

Agrupamientos: (TIND) T. Indiv., (GHET) Gr. Heterogéneos

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés)

Valoración de ajuste

Unidad de programación: UNIT 5: ADVENTURE

Fundamentación curricular

Fundamentación metodológica

26/11/19 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés) 11/18

Page 12: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE · 2019-12-12 · adaptar la metodología al siglo XXI así como integrar el uso de las TICS en nuestra práctica diaria. Además, hemos de mencionar que

Espacios:

AULA,VISITA COMPLEMENTARIA. Recursos:

TEXTO, TABLET, PIZARRA DIGITAL, PÁGINAS WEB, REVISTAS, PELÍCULAS, PODCASTS...

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores:

VALORAR EL DESCUBRIMIENTO DE NUEVAS CULTURAS COMO MODO DE ENRIQUECIMIENTO Y SOLIDARIDAD ENTRE LOSDIVERSOS PUEBLOS DEL MUNDO.

Programas, Proyectos, Redes y Planes:

CLIL, PMAR, PLAN LECTOR.

Periodo de implementación: Del 14/02/2020 al 16/03/2020 Nº de sesiones: 18 Trimestre: 2º TRIMESTRE

Desarrollo: Propuesta de mejora: Vinculación con otras áreas/materias/ámbitos:

Instrumentos de evaluación: Descripcion:

FEARS ADJECTIVES ENDING IN -ED OR -ING PRSENT CONTINUOUS AND PRESENT SIMPLE FOR FUTURE QUANTITY: A FEW, ALITTLE, A LOT OF, LOTS OF, HOW MANY, HOW MUCH, TOO MUCH, TOO MANY, ENOUGH, NOT ENOUGH EXPRESS SURPRISE AND DISBELIEF GEOGRAPHY

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés)

Justificación

Implementación

Valoración de ajuste

Unidad de programación: UNIT 6: FEARS

Fundamentación curricular

26/11/19 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés) 12/18

Page 13: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE · 2019-12-12 · adaptar la metodología al siglo XXI así como integrar el uso de las TICS en nuestra práctica diaria. Además, hemos de mencionar que

Criterios de evaluación: SPLW03C06, SPLW03C03, SPLW03C10, SPLW03C02, SPLW03C04, SPLW03C09, SPLW03C08, SPLW03C05, SPLW03C07, SPLW03C01

Competencias: (CL) Comunicación lingüística, (CD) Competencia digital, (CSC) Competencias sociales y cívicas, (SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor, (CEC) Conciencia y

expresiones culturales, (AA) Aprender a aprender,

Instrumentos de evaluación:

Productos: OBSEVACIÓN DIRECTA, CUADERNO, PRUEBAS ORALES Y ESCRITAS, TRABAJO EN CLASE, TRABAJO EN CAS

Tipos de evaluación según el agente: (COEV) Coevaluación, (AUVE) Autoevaluación, (HEEV) Heteroevaluación

Modelos de enseñanza: (DEDU) Deductivo, (EDIR) E. Direc., (END) E. No Dir.

Metodologías: (FLCL) Fl. Classroom, (ABPY) Ap. Proy., (ACOO) Ap. Coop., (ABPE) Ap. Ru. De.

Agrupamientos: (TIND) T. Indiv., (GHET) Gr. Heterogéneos

Espacios:

AULA Recursos:

TEXTO, TABLET, PIZARRA DIGITAL, PÁGINAS WEB. VIDEOS , AUDIOS, REVISTAS...

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores:

ACERCAR A LOS ALUMNOS A LOS MIEDOS INHERENTES AL SER HUMANO, ASUMIRLOS COMO TAL. Programas, Proyectos, Redes y Planes:

CLIL, PMAR, PLAN LECTOR.

Periodo de implementación: Del 16/03/2020 al 16/04/2020 Nº de sesiones: 18 Trimestre: 2º TRIMESTRE

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés)

Fundamentación metodológica

Justificación

Implementación

26/11/19 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés) 13/18

Page 14: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE · 2019-12-12 · adaptar la metodología al siglo XXI así como integrar el uso de las TICS en nuestra práctica diaria. Además, hemos de mencionar que

Desarrollo: Propuesta de mejora: Vinculación con otras áreas/materias/ámbitos:

Instrumentos de evaluación: Descripcion:

WAYS OF COMMUNICATING COMMUNICATION VERBS WILL, MAY AND MIGHT FUTURE CONTINUOUS FIRST CONDITIONAL REASSURE SOMEONE TECHNOLOGY

Criterios de evaluación:

Competencias: Instrumentos de evaluación:

Productos: Observación directa, cuaderno de trabajo, pruebas orales y escritas, trabajo en clase, tr

Tipos de evaluación según el agente:

Modelos de enseñanza: (EXPO) Expositivo, (DEDU) Deductivo, (END) E. No Dir., (EDIR) E. Direc.

Metodologías: (ABPE) Ap. Ru. De., (ACOO) Ap. Coop., (FLCL) Fl. Classroom

Agrupamientos: (GHET) Gr. Heterogéneos, (TIND) T. Indiv.

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés)

Valoración de ajuste

Unidad de programación: UNIT 7: LET´S TALK

Fundamentación curricular

Fundamentación metodológica

26/11/19 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés) 14/18

Page 15: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE · 2019-12-12 · adaptar la metodología al siglo XXI así como integrar el uso de las TICS en nuestra práctica diaria. Además, hemos de mencionar que

Espacios:

Aula Recursos:

Pizarra digital , texto, tablet, páginas web,audios, videos, películas...

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores:

Mediante situaciones simulados se intentará fomentar la capacidad de empatía en el alumnado con respecto a otras personas. Programas, Proyectos, Redes y Planes:

CLIL, PMAR; PLAN LECTOR

Periodo de implementación: Del 16/04/2020 al 11/05/2020 Nº de sesiones: 15 Trimestre: 3º TRIMESTRE

Desarrollo: Propuesta de mejora: Vinculación con otras áreas/materias/ámbitos:

TECNOLOGIA

Instrumentos de evaluación: Descripcion:

SCHOOL LIFE MAKE AND DO SECOND CONDITIONAL: AFFIRMATIVE AND NEGATIVE SECOND CONDITIONAL: QUESTIONS ASKING AND GIVING ADVICE

Criterios de evaluación: SPLW03C04, SPLW03C06, SPLW03C10, SPLW03C03, SPLW03C01, SPLW03C05, SPLW03C08, SPLW03C02, SPLW03C09, SPLW03C07

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés)

Justificación

Implementación

Valoración de ajuste

Unidad de programación: UNIT 8: SCHOOL LIFE

Fundamentación curricular

26/11/19 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés) 15/18

Page 16: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE · 2019-12-12 · adaptar la metodología al siglo XXI así como integrar el uso de las TICS en nuestra práctica diaria. Además, hemos de mencionar que

Competencias: (CL) Comunicación lingüística, (CD) Competencia digital, (CSC) Competencias sociales y cívicas, (SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor, (CEC) Conciencia y

expresiones culturales, (AA) Aprender a aprender,

Instrumentos de evaluación:

Productos: OBSERVACIÓN DIRECTA, PRUEBAS ORALES Y ESCRITAS, CUADERNO, TRABAJO EN CLASE, TRABAJO EN CA

Tipos de evaluación según el agente: (COEV) Coevaluación, (AUVE) Autoevaluación, (HEEV) Heteroevaluación

Modelos de enseñanza: (EDIR) E. Direc., (EXPO) Expositivo, (END) E. No Dir., (DEDU) Deductivo

Metodologías: (ACOO) Ap. Coop., (FLCL) Fl. Classroom, (ABPE) Ap. Ru. De.

Agrupamientos: (TIND) T. Indiv., (GHET) Gr. Heterogéneos

Espacios:

AULA Recursos:

PIZARRA DIGITAL, LIBRO DE TEXTO, TABLET,VIDEOS, AUDIOS, REVISTAS, LIBROS...

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores:

MEDIANTE LECTURAS Y VIDEOS SE TRABAJARÁ LA IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD EN LA RED, PREVINIENDO ELCIBERACOSO.CLIL

Programas, Proyectos, Redes y Planes:

CLIL, PMAR, PLAN LECTOR.

Periodo de implementación: Del 11/05/2020 al 05/06/2020 Nº de sesiones: 15 Trimestre: 3º TRIMESTRE

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés)

Fundamentación metodológica

Justificación

Implementación

26/11/19 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés) 16/18

Page 17: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE · 2019-12-12 · adaptar la metodología al siglo XXI así como integrar el uso de las TICS en nuestra práctica diaria. Además, hemos de mencionar que

Desarrollo: Propuesta de mejora: Vinculación con otras áreas/materias/ámbitos:

Instrumentos de evaluación: Descripcion:

MATERIALS ENERGY ISSUES PRESENT SIMPLE PASSIVE PAST SIMPLE PASSIVE REPORTED STATEMENTS REPORTED REQUESTS, INSTRUCCIONS, OFFERS AND SUGGESTIONS.

Criterios de evaluación: SPLW03C06, SPLW03C09, SPLW03C02, SPLW03C01, SPLW03C05, SPLW03C07, SPLW03C04, SPLW03C08, SPLW03C03, SPLW03C10

Competencias: (CL) Comunicación lingüística, (CD) Competencia digital, (CSC) Competencias sociales y cívicas, (AA) Aprender a aprender, (SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu

emprendedor, (CEC) Conciencia y expresiones culturales,

Instrumentos de evaluación:

Productos: OBSERVACIÓN DIRECTA, CUADERNO, PRUEBAS ORALES Y ESCRITAS, TRABAJO EN CLASE, TRABAJO EN CA

Tipos de evaluación según el agente: (HEEV) Heteroevaluación, (COEV) Coevaluación, (AUVE) Autoevaluación

Modelos de enseñanza: (EDIR) E. Direc., (END) E. No Dir.

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés)

Valoración de ajuste

Unidad de programación: UNIT 9:GREEN PLANET

Fundamentación curricular

Fundamentación metodológica

26/11/19 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés) 17/18

Page 18: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE · 2019-12-12 · adaptar la metodología al siglo XXI así como integrar el uso de las TICS en nuestra práctica diaria. Además, hemos de mencionar que

Metodologías: (ABPE) Ap. Ru. De., (ACOO) Ap. Coop.

Agrupamientos: (GHET) Gr. Heterogéneos, (TIND) T. Indiv.

Espacios:

AULA Recursos:

PIZARRA DIGITAL, TEXTO, TABLET, AUDIOS, VIDEOS, PELÍCULAS...

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores:

MEDIANTE LECTURAS Y VIDEOS TRABAJAREMOS LOS MODO ALTERNATIVOS PARA OBTENER ENERGÍA . Programas, Proyectos, Redes y Planes:

CLIL, PMAR, PLAN LECTOR.

Periodo de implementación: Del 05/06/2020 al 23/06/2020 Nº de sesiones: 12 Trimestre: 3º TRIMESTRE

Desarrollo:

*El profesor puede modificar/añadir/descartar contenidos de las unidades didácticas para adaptarse al ritmo y nivel de los alumnos. Asimismo,el docente puede reducir o aumentar las sesiones según las necesidades de los estudiantes.

Propuesta de mejora: Vinculación con otras áreas/materias/ámbitos:

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés)

Justificación

Implementación

Valoración de ajuste

26/11/19 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Primera Lengua Extranjera (Inglés) 18/18