programa%20 curso%20uso%20pedagógico%20del%20blog[1]

3
Programa Académico de Capacitación Unidad de Gestión Curricular y Monitoreo Área de Desarrollo Pedagógico y Tecnológico Uso pedagógico del Blog Descripción Curso dirigido a docentes de todas las carreras de la UBB sede Concepción, destinado a armonizar un conjunto básico de conocimientos, habilidades y actitudes pedagógicas y tecnológicas, con el fin de lograr que los docentes desarrollen competencias en TIC y utilicen recursos tecnológicos en actividades de enseñanza y aprendizaje. El docente diseñará un Blog como ambientes de aprendizaje con TIC. El curso será dirigido por las profesionales del Área Pedagógica y Tecnológica de la Unidad de Gestión Curricular y Monitoreo, como una forma de acompañar el proceso de renovación curricular. Meta Crear un Blog educativo como recurso de enseñanza aprendizaje aplicando métodos, estrategias didácticas y habilidades tecnológicas con el fin de generar mayores y mejores oportunidades de formación, con las ventajas que aportan las Tecnologías. Nº de participantes: máximo 10 Sesiones : 2 sesiones Programación : Miércoles 13 y Viernes 15 de Abril de 2011 Modalidad : Presencial con apoyo virtual Horario : Tarde de 15:30 a 17:30 hrs Requisitos : Uso del computador a nivel de usuario Total de Horas : 10 hrs. /4 hrs presenciales /6 hrs. trabajo autónomo Relatora :Claudia Pleguezuelos Saavedra/e-mail: [email protected] Usuario Skype: claudia.pleguezuelos

Upload: verdugorichard

Post on 20-Jul-2015

128 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa%20 curso%20uso%20pedagógico%20del%20blog[1]

Programa Académico de Capacitación

Unidad de Gestión Curricular y Monitoreo Área de Desarrollo Pedagógico y Tecnológico

Uso pedagógico del Blog

Descripción

Curso dirigido a docentes de todas las carreras

de la UBB sede Concepción, destinado a

armonizar un conjunto básico de conocimientos,

habilidades y actitudes pedagógicas y

tecnológicas, con el fin de lograr que los

docentes desarrollen competencias en TIC y

utilicen recursos tecnológicos en actividades de

enseñanza y aprendizaje. El docente diseñará un

Blog como ambientes de aprendizaje con TIC.

El curso será dirigido por las profesionales del Área Pedagógica y Tecnológica de la

Unidad de Gestión Curricular y Monitoreo, como una forma de acompañar el proceso

de renovación curricular.

Meta

Crear un Blog educativo como recurso de enseñanza aprendizaje aplicando métodos,

estrategias didácticas y habilidades tecnológicas con el fin de generar mayores y

mejores oportunidades de formación, con las ventajas que aportan las Tecnologías.

Nº de participantes: máximo 10

Sesiones : 2 sesiones

Programación : Miércoles 13 y Viernes 15 de Abril de 2011

Modalidad : Presencial con apoyo virtual

Horario : Tarde de 15:30 a 17:30 hrs

Requisitos : Uso del computador a nivel de usuario

Total de Horas : 10 hrs. /4 hrs presenciales /6 hrs. trabajo autónomo

Relatora :Claudia Pleguezuelos Saavedra/e-mail: [email protected]

Usuario Skype: claudia.pleguezuelos

Page 2: Programa%20 curso%20uso%20pedagógico%20del%20blog[1]

Criterios de Evaluación

o Analiza experiencias de uso de Blog valorando su potencial pedagógico y

tecnológico

o Selecciona estrategia didáctica de uso de blog en coherencia con los

resultados y actividades de aprendizaje para una asignatura dada

o Ejercita habilidades tecnológicas de configuración y edición de Blog

o Diseña un Blog como estrategia pedagógica de enseñanza aprendizaje de

una asignatura o unidad de trabajo

Contenidos

o El Blog como ambiente de aprendizaje. Concepto y características

o Metodologías de uso didáctico del Blog

o Procedimientos de configuración y edición del Blog

o Procedimientos de diseño del trabajo personal y colaborativo en el Blog

o Diseño de una unidad de aprendizaje de una asignatura en Blog.

Metodología

o Exposiciones interactivas

o Trabajo personal y colaborativo en laboratorio de computación

o Participación en blogs

o Comunicación sincrónica a través de Skype

o Uso de software de soporte académico en línea

o Uso de bitácora de aprendizaje

o Acompañamiento presencial personalizado

Consideraciones de interés

1. Al iniciar este curso cada participante debe traer:

Programa de curso o asignatura que esté dando o deba impartir el próximo

semestre.

Una descripción general de su curso, de un párrafo de 5 líneas máximo, en

el cual identifique el qué, para qué y para quien está dirigido.

Materiales digitales de su curso en (pdf, doc, rtf, imágenes en jpg...)

Propuestas de actividades: cuestionarios, tareas, talleres, evaluaciones,…

Un esquema general de las unidades y contenidos del curso.

2. Desde el inicio de las actividades, el docente participará en un blog de

3. Una vez finalizado el Taller los docentes podrán solicitar acompañamiento para

la implementación de la estrategia de Blog, como una forma de apoyar y

fortalecer las competencias tecnológicas.

Page 3: Programa%20 curso%20uso%20pedagógico%20del%20blog[1]

Evaluación

Se considera como requisito de aprobación un 80% de asistencia.

Se contempla evaluación formativa y sumativa

La evaluación calificada corresponde a la propuesta de estructura y diseño de

la estrategia de Blog implementada en Blogger para una asignatura o unidad

de trabajo.

Cibergafría

Brunner, José Joaquín. Educación, globalización y tecnologías educacionales.

Parte I: Educación en un período de cambio. En

http://www.geocities.com/brunner_cl/global.html

Brunner, J. (2000). Educación, globalización y tecnologías educacionales: el caso

de Chile. En: http://www.educar.cl

Brunner, J. (2000). Globalización y el futuro de la educación: tendencias, desafíos y

estrategias. Revista Digital Umbral. Santiago de Chile. En www.reduc.cl

Lewis, Robert. Grupos de trabajo en comunidades virtuales. En

http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/lewis0102/lewis0102.html

Blog Universia http://formacion-

peru.universiablogs.net/category/estudiantes/competencias-informativas-y-

tecnologicas/

La Blogosfera Hispana. En

http://profesores.ie.edu/enrique_dans/download/libroFFT.pdf

Cómo creo mi Blog. En http://didacticotecnologia.blogspot.com/2010/08/como-

creo-mi-blog.html

Bibliografía

Cabero, J. (2001). Tecnologías educativas. Buenos Aires: Paidós.

Cabero, J. (coor.) (2007): Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación. Madrid.

McGraw-Hill.

Cabero, J. & Gisbert, M. (2005): La formación e Internet. Guía para el diseño de

materiales didácticos. Sevilla. MAD.

García, L. (2000). La educación a distancia. De la teoría a la práctica. Barcelona.

Ariel.

Gros, B. (2000). El Ordenador Invisible, hacia la apropiación del ordenador en la

enseñanza. Gedisa editorial, Biblioteca de Educación.

Herrera, R. (1999). Nuevos Recursos Docentes y sus Implicancias para la Educación

Superior. Publicado por el Centro Interuniversitario de Desarrollo CINDA. Fondo de

Desarrollo Institucional del Ministerio de Educación. Santiago, Chile. Colección

Gestión Universitaria.

Salinas J., Aguaded J. & Cabero J. (2004). Tecnologías para la Educación. Diseño,

Producción y Evaluación de Medios para la Formación Docente. Madrid. Alianza

Editorial.

Sánchez J. 1999. Usos Educativos de Internet. Revista Enlaces N° 18. Año 5 – julio.

Stojanovic, L. (2001). Mejoramiento del Aprendizaje a través de las Nuevas

Tecnologías de Información en la Educación a Distancia. Revista Iberoamericana

de Educación a Distancia, Vol. 4, N° 2,