programa que realiza suma,resta,multiplicacion y division

4
Eduardo Sánchez Piña Universidad de Ixtlahuaca CUI PROGRAMA QUE REALIZA CUATRO OPERACIONES (SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN). Algoritmo 1. INICIA 2. Pedir numero fraccionario 1 3. Leer numero fraccionario 1 y guardarlo en una variable f1 4. Pedir numero fraccionario 2 5. Leer numero fraccionario 2 y guardarlo en una variable f2 6. Realizar la suma de f1 más f2, y guardarlo la variable suma. 7. Realizar la resta de f1 menos f2, y guardarlo la variable resta. 8. Realizar la multiplicación f1 por f2, y guardarlo la variable mult. 9. Realizar la división de f1 por f2 y guardarlo en la variable division. 10. Visualizar el contenido de la variable suma. 11. Visualizar el contenido de la variable resta. 12. Visualizar el contenido de la variable mult. 13. Visualizar el contenido de la variable división. 14. TERMINA Pseudocódigo Variables f1, f2, suma, resta, mult, división: Fracciones. INICIA Escribe(“Ingresa el numerador del numero fraccionario 1: ”) Leer(f1.numerador) Escribe(“Ingresa el denominador del numero fraccionario 1: ”) Leer(f1.denominador) Escribe(“Ingresa el signo del numero fraccionario 1: ”) Leer(f1.signo) Escribe(“Ingresa el numerador del numero fraccionario 2: ”) Leer(f2.numerador) Escribe(“Ingresa el denominador del numero fraccionario 2: ”) Programación Orientada a Objetos 5to Semestre Grupo: “A”

Upload: eduardo-sanchez-pina

Post on 14-Apr-2015

15 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Que Realiza Suma,Resta,Multiplicacion y Division

Eduardo Sánchez PiñaUniversidad de Ixtlahuaca CUI

PROGRAMA QUE REALIZA CUATRO OPERACIONES (SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN).

Algoritmo

1. INICIA2. Pedir numero fraccionario 13. Leer numero fraccionario 1 y guardarlo en una variable f14. Pedir numero fraccionario 25. Leer numero fraccionario 2 y guardarlo en una variable f26. Realizar la suma de f1 más f2, y guardarlo la variable suma.7. Realizar la resta de f1 menos f2, y guardarlo la variable resta.8. Realizar la multiplicación f1 por f2, y guardarlo la variable mult.9. Realizar la división de f1 por f2 y guardarlo en la variable division.10. Visualizar el contenido de la variable suma.11. Visualizar el contenido de la variable resta.12. Visualizar el contenido de la variable mult.13. Visualizar el contenido de la variable división.14. TERMINA

Pseudocódigo

Variables

f1, f2, suma, resta, mult, división: Fracciones.

INICIA Escribe(“Ingresa el numerador del numero fraccionario 1: ”) Leer(f1.numerador) Escribe(“Ingresa el denominador del numero fraccionario 1: ”) Leer(f1.denominador) Escribe(“Ingresa el signo del numero fraccionario 1: ”) Leer(f1.signo) Escribe(“Ingresa el numerador del numero fraccionario 2: ”) Leer(f2.numerador) Escribe(“Ingresa el denominador del numero fraccionario 2: ”) Leer(f2.denominador) Escribe(“Ingresa el signo del numero fraccionario 2: ”) Leer(f2.signo)

Realizar la suma de f1 mas f2 y guardarlo en la variable suma Si ((f1.signo y f2.signo)=’+’)

o suma.numerador ((f1.numerador*f2.denominador)+(f2.denominador*f1.numerador))

o Suma. denominador(f1.denominador*f2.denominador)

Programación Orientada a Objetos 5to Semestre Grupo: “A”

Page 2: Programa Que Realiza Suma,Resta,Multiplicacion y Division

Eduardo Sánchez PiñaUniversidad de Ixtlahuaca CUI

o sumasuma.numerador/suma.denominador Sino si((f1.signo y f2.signo)=’-’)

o Suma.numerador(-(f1.numerador*f2.denominador)-(f1.denominador*f2.numerador))

o suma.denominador(f1.denominador*f2.denominador)o sumasuma.numerador/suma.denominador

Sino si (f1.signo=’+’ y f2.signo=’-’)o suma. numerador ((f1.numerador*f2.denominador)-

(f1.denominador*f2.numerador))o suma. Denominador(f1.denominador*f2.denominador)o sumasuma.numerador/suma.denominador

Sino (f1.signo=’-’ y f2.signo=’+’)o suma.numerador (-(f1.numerador*f2.denominador)+

(f1.denominador*f2.numerador))o suma.denominador(f1.denominador*f2.denominador)o sumasuma. numerador/suma. denominador

Realizar la resta de f1 menos f2 y guardarlo en la variable resta Si ((f1.signo y f2.signo)=’+’)

o resta.numerador ((f1.numerador*f2.denominador)-(-(f1.denominador*f2.numerador)))

o resta. Denominador(f1.denominador*f2.denominador)o restaresta.numerador/resta.denominador

Sino si((f1.signo y f2.signo)=’-’)o resta.numerador (-(f1.numerador*f2.denominador)-(-

(f1.denominador*f2.numerador)))o resta.denominador(f1.denominador*f2denominador)o restaresta.numerador/resta.denominador

Sino si (f1.signo=’+’ y f2.signo=’-’)o resta.numerador ((f1.numerador*f2.denominador)-(-

(f1.denominador*f2.numerador)))o resta.denominador(f1.denominador*f2denominador)o restaresta.numerador/resta.denominador

Sino (f1.signo=’-’ y f2.signo=’+’)o suma. numerador (-(f1.numerador*f2.denominador)-

(f1.denominador*f2.numerador))o resta.denominador(f1.denominador*f2denominador)o restaresta.numerador/resta.denominador

Realizar la multiplicación de f1 por f2 y guardarlo en la variable mult Si ((f1.signo y f2.signo)=’+’)

Programación Orientada a Objetos 5to Semestre Grupo: “A”

Page 3: Programa Que Realiza Suma,Resta,Multiplicacion y Division

Eduardo Sánchez PiñaUniversidad de Ixtlahuaca CUI

o mult.numerador (f1.numerador*f2.numerador)o mult.deniminador(f1.denominador*f2.denominador))o multmult.numerador/mult.denominador

Sino si((f1.signo y f2.signo)=’-’)o mult.numerador (-f1.numerador)*(-f2.numerador)o mult.denominador(f1.denominador*f2.denominador)o multmult.numerador/mult.denominador

Sino si (f1.signo=’+’ y f2.signo=’-’)o mult.numerador (f1.numerador)*(-f2.numerador)o mult.denominador(f1.denominador*f2.denominador)o multmult.numerador/mult.denominador

Sino (f1.signo=’-’ y f2.signo=’+’)o mult.numerador (-f1.numerador)*(f2.numerador)o mult.denominador(f1.denominador*f2.denominador)o multmult.numerador/mult.denominador

Realizar la división de f1 por f2 y guardarlo en la variable division Si ((f1.signo y f2.signo)=’+’)

o division.numerador (f1.numerador*f2.denominador)o division.deniminador(f1.denominador*f2.numerador)o divisiondivision.numerador/division.denominador

Sino si((f1.signo y f2.signo)=’-’)o division.numerador (-f1.numerador)*(f2.denominador)o division.deniminador(f1.denominador)*(-f2.numerador)o divisiondivision.numerador/division.denominador

Sino si (f1.signo=’+’ y f2.signo=’-’)o division.numerador (f1.numerador)*(f2.denominador)o division.deniminador(f1.denominador)*(-f2.numerador)o divisiondivision.numerador/division.denominador

Sino (f1.signo=’-’ y f2.signo=’+’)o division.numerador (-f1.numerador)*(f2.denominador)o division.deniminador(f1.denominador)*(f2.numerador)o divisiondivision.numerador/division.denominadoro

Escribe (“El resultado de la suma es: ”,suma) Escribe (“El resultado de la resta es: ”,resta) Escribe (“El resultado de la multiplicación es: ”,mult) Escribe (“El resultado de la división es: ”,división) TERMINA

Programación Orientada a Objetos 5to Semestre Grupo: “A”