programa jornadas de salud mental -mlp

1
Jornada de Salud Mental Jornada de Salud Mental Salud Mental para todos en la singularidad de cada uno: estrategias desde la APS Salud Mental para todos en la singularidad de cada uno: estrategias desde la APS 8:30 hs. Acreditaciones 9 hs. Palabras de apertura a cargo del Sr. Intendente Dr. Pablo Bruera y del Secretario de Salud Lic. Jaime A. Henen 10 hs. Presentación del Programa de Salud Mental y Profavi. Dra. María Belén Ozaeta. Directora de Salud Comunitaria y Prevención de la Salud. 10:30 a 12 hs. Salud Mental Comunitaria: modalidades de intervención. (I parte). Coordinador: Lic. Andrea Vidal -“La salud mental para todos y la consulta psi” . Lic. Romina Torales. CAPS 28. MLP. -“Casa de Pre-Alta: abordajes de los procesos de externación” . Equipo Hospital Alejandro Korn. -“El juego como estrategia de intervención comunitaria” . Lic. Paula Carasatorre, Lic. Natalia Mártire, Lic. Victoria Oliva. CAPS 17 y CAPS 36. MLP. -“Salud Mental EN y CON la comunidad” . Equipo del Centro de Salud Mental Comunitaria “Dr. Franco Basaglia” . 12 a 13 hs. Presentaciones clínicas actuales. Modalidades de intervención. Coordinador: Lic. Adriana Etchegoin- -“Modalidades de lo traumático en la clínica psicológica con niños.” Lic. Analía Basualdo. SATI. Subsecretaría de Niñez y Adolescencia. Ministerio de Desarrollo Social Prov. de Bs. As. -“Avatares en la transferencia. Presentación de un caso clínico” . Lic. Ernestina Marrone. HIGA Gral. San Martín. -“Terapia Ocupacional: niño vulnerable-niño vulnerado.” Lic. Iris Costanzo. SATI. Subsecretaría de Niñez y Adolescencia. Ministerio de Desarrollo Social Prov. de Bs. As. 13 a 14 hs: Receso 14 a 14:45 hs. APS: particularidades e historia de una práctica. Coordinador: Lic. Laura Arroyo -“Pequeña historia de una psiquiatra en APS” . Dra. Eleonora Skliar, Lic. Cristina Galanti, Dr. Jorge Cueto. Centro de Salud de Referencia en VIH (CAPS 13 de la Municipalidad de La Plata). -“¿Podemos pensar en la evaluación psicológica dentro del primer nivel de atención de la salud?” . Psic. Diana Elías. CAPS 29. MLP. 14:45 a 16:15 hs. APS y lecturas de la clínica. Coordinador: Lic. Romina Torales -“El pequeño ladrón” . Lic. Laura Arroyo. CAPS 19. MLP. -“Demanda-pedido-rechazo de tratamiento” . Lic. Fabia Magnanego. Programa de Abordaje Múltiple para niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Subsecretaría de Niñez y Adolescencia. Ministerio de Desarrollo Social Prov. de Bs. As. -“Una escritura de luces y sombras.” Lic. María Laura Errecarte. CAPS 14. MLP. -Comentario y puntación a cargo de la Dra. Josefina Altschuler. Psicoanalista. HIGAEP “Sor María Ludovica” . Supervisora del Programa de Salud Mental de la Secretaría de Salud y Medicina Social. MLP. 16:15 hs a 16:30 hs: Break 16:30 a 18 hs. Salud Mental Comunitaria: modalidades de intervención. (II parte) Coordinador: Lic. María Laura Errecarte -“Adicciones: una experiencia de trabajo en un barrio marginal.” Lic. María Beatriz Pagano. CPA La Plata. -“El dispositivo de asamblea como reconstrucción del espacio subjetivo” . Avilés, Fabián; Ojeda, Juan Manuel; Acosta, Cecilia. Centro de Salud Mental Comunitaria “Dr. Franco Basaglia” . Hospital Alejandro Korn. -“Insistencias en prácticas que intentan dar forma a la promoción de salud en APS.” Lic. Silvana Yuse; Lic. Federica Carballo. CAPS 3. MLP. -“Tensiones y desafíos de la legislación en Salud Mental: reflexiones desde un dispositivo comunitario.” Equipo de la Casa de Pre-Alta. Hospital Alejandro Korn. 18 hs. Cierre de la Jornada - Entrega de Certificados. Autoridades: Autoridades: Sr. Intendente Dr. Pablo Bruera Secretario de Salud Lic. Jaime A. Henen Directora de Salud Comunitaria Dra. María Belén Ozaeta. Comité científico: Comité científico: Lic. Silvia Guanciarossa del Colegio de Psicólogos de la Prov de Buenos Aires Distrito XI; Lic. Natalia Brunengo y Lic. Sara Lía Chiavaro de la Dirección Provincial de Salud Mental del Ministerio de Salud de la Pcia. de Buenos Aires; Dra. Belén Ozaeta Directora de Salud Comunitaria MLP; Lic. Adriana Etchegoin CAPS 27 MLP; Lic. Andrea Vidal coordinadora de Salud Mental MLP. Comité Organizador: Comité Organizador: Lic. Jaime Henen, Dra. Belén Ozaeta, Lic. María Laura Errecarte, Lic. Laura Arroyo, Lic. Romina Torales, Lic. Andrea Vidal, Lic. Gisela Delgado Guidi, Lic. Silvana Yuse, Lic. Jimena Orchuela, Lic. Adriana Etchegoin. Comunicación y diseño: Comunicación y diseño: Lic. Marina Chopita, DCV M. Gabriela Madonia Secretarias: Secretarias: Pamela Wittman, Astrid Bauman Programa Programa

Upload: romina-torales

Post on 27-Apr-2015

128 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Programa de las Jornadas de salud mental - organiza la Municipalidad de La Plata

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Jornadas de salud mental -MLP

Jornada de Salud MentalJornada de Salud MentalSalud Mental para todos en la singularidad de cada uno: estrategias desde la APS Salud Mental para todos en la singularidad de cada uno: estrategias desde la APS

8:30 hs. Acreditaciones

9 hs. Palabras de apertura a cargo del Sr. Intendente Dr. Pablo Bruera y del Secretario de Salud Lic. Jaime A. Henen

10 hs. Presentación del Programa de Salud Mental y Profavi. Dra. María Belén Ozaeta. Directora de Salud Comunitaria y Prevención de la Salud.

10:30 a 12 hs. Salud Mental Comunitaria: modalidades de intervención. (I parte). Coordinador: Lic. Andrea Vidal -“La salud mental para todos y la consulta psi”. Lic. Romina Torales. CAPS 28. MLP. -“Casa de Pre-Alta: abordajes de los procesos de externación”. Equipo Hospital Alejandro Korn. -“El juego como estrategia de intervención comunitaria”. Lic. Paula Carasatorre, Lic. Natalia Mártire, Lic. Victoria Oliva. CAPS 17 y CAPS 36. MLP. -“Salud Mental EN y CON la comunidad”. Equipo del Centro de Salud Mental Comunitaria “Dr. Franco Basaglia”.

12 a 13 hs. Presentaciones clínicas actuales. Modalidades de intervención. Coordinador: Lic. Adriana Etchegoin- -“Modalidades de lo traumático en la clínica psicológica con niños.” Lic. Analía Basualdo. SATI. Subsecretaría de Niñez y Adolescencia. Ministerio de Desarrollo Social Prov. de Bs. As. -“Avatares en la transferencia. Presentación de un caso clínico”. Lic. Ernestina Marrone. HIGA Gral. San Martín. -“Terapia Ocupacional: niño vulnerable-niño vulnerado.” Lic. Iris Costanzo. SATI. Subsecretaría de Niñez y Adolescencia. Ministerio de Desarrollo Social Prov. de Bs. As.

13 a 14 hs: Receso

14 a 14:45 hs. APS: particularidades e historia de una práctica. Coordinador: Lic. Laura Arroyo -“Pequeña historia de una psiquiatra en APS”. Dra. Eleonora Skliar, Lic. Cristina Galanti, Dr. Jorge Cueto. Centro de Salud de Referencia en VIH (CAPS 13 de la Municipalidad de La Plata). -“¿Podemos pensar en la evaluación psicológica dentro del primer nivel de atención de la salud?”. Psic. Diana Elías. CAPS 29. MLP.

14:45 a 16:15 hs. APS y lecturas de la clínica. Coordinador: Lic. Romina Torales -“El pequeño ladrón”. Lic. Laura Arroyo. CAPS 19. MLP. -“Demanda-pedido-rechazo de tratamiento”. Lic. Fabia Magnanego. Programa de Abordaje Múltiple para niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Subsecretaría de Niñez y Adolescencia. Ministerio de Desarrollo Social Prov. de Bs. As. -“Una escritura de luces y sombras.” Lic. María Laura Errecarte. CAPS 14. MLP. -Comentario y puntación a cargo de la Dra. Josefina Altschuler. Psicoanalista. HIGAEP “Sor María Ludovica”. Supervisora del Programa de Salud Mental de la Secretaría de Salud y Medicina Social. MLP.

16:15 hs a 16:30 hs: Break

16:30 a 18 hs. Salud Mental Comunitaria: modalidades de intervención. (II parte) Coordinador: Lic. María Laura Errecarte -“Adicciones: una experiencia de trabajo en un barrio marginal.” Lic. María Beatriz Pagano. CPA La Plata. -“El dispositivo de asamblea como reconstrucción del espacio subjetivo”. Avilés, Fabián; Ojeda, Juan Manuel; Acosta, Cecilia. Centro de Salud Mental Comunitaria “Dr. Franco Basaglia”. Hospital Alejandro Korn. -“Insistencias en prácticas que intentan dar forma a la promoción de salud en APS.” Lic. Silvana Yuse; Lic. Federica Carballo. CAPS 3. MLP. -“Tensiones y desafíos de la legislación en Salud Mental: reflexiones desde un dispositivo comunitario.” Equipo de la Casa de Pre-Alta. Hospital Alejandro Korn.

18 hs. Cierre de la Jornada - Entrega de Certificados.

Autoridades:Autoridades:Sr. Intendente Dr. Pablo BrueraSecretario de Salud Lic. Jaime A. HenenDirectora de Salud Comunitaria Dra. María Belén Ozaeta.

Comité científico:Comité científico:Lic. Silvia Guanciarossa del Colegio de Psicólogos de la Prov de Buenos Aires Distrito XI; Lic. Natalia Brunengo y Lic. Sara Lía Chiavaro de la Dirección Provincial de Salud Mental del Ministerio de Salud de la Pcia. de Buenos Aires; Dra. Belén OzaetaDirectora de Salud Comunitaria MLP; Lic. Adriana Etchegoin CAPS 27 MLP; Lic. Andrea Vidal coordinadora de Salud Mental MLP.

Comité Organizador:Comité Organizador:Lic. Jaime Henen, Dra. Belén Ozaeta, Lic. María Laura Errecarte, Lic. Laura Arroyo, Lic. Romina Torales,Lic. Andrea Vidal, Lic. Gisela Delgado Guidi, Lic. Silvana Yuse, Lic. Jimena Orchuela, Lic. Adriana Etchegoin.

Comunicación y diseño: Comunicación y diseño: Lic. Marina Chopita, DCV M. Gabriela Madonia

Secretarias:Secretarias:Pamela Wittman, Astrid Bauman

ProgramaPrograma