programa de sacniones alternativas de costa rica

14
Dirección Nacional de Atención a la Población Penal Juvenil Ministerio de Justicia Octubre 2007 Costa Rica Programa de Sanciones Alternativas

Upload: francisco-j-estrada-vasquez

Post on 12-Jul-2015

3.131 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Sacniones Alternativas de Costa Rica

Dirección Nacional de Atención a la Población Penal Juvenil

Ministerio de Justicia

Octubre 2007

Costa Rica

Programa de Sanciones Alternativas

Page 2: Programa de Sacniones Alternativas de Costa Rica

Programa de Sanciones Alternativas

Nació en el año de 1996, en el marco de la Ley de Justicia Penal Juvenil.

Pertenece al Programa Nacional de Atención a la Población Penal Juvenil del Ministerio de Justicia.

Cuenta actualmente con un equipo de 10 profesionales en Trabajo Social, Derecho y Psicología.

Page 3: Programa de Sacniones Alternativas de Costa Rica

•En la actualidad atiende a un total de

Page 4: Programa de Sacniones Alternativas de Costa Rica

ZONAS DE ATENCIÓNZONAS DE ATENCIÓN

Zona Central

San José Alajuela Cartago Limón Heredia

Zona Sur

Golfito Ciudad Neilly Paso Canoas Coto Brus

Zona Norte

PuntarenasGuanacaste

Page 5: Programa de Sacniones Alternativas de Costa Rica

Principales delitos por los que son referidos al PSAA

Delitos Sexuales

Delitos contra la propiedad

Delitos contra la vida

Otros

52

26%

15%

7%

Page 6: Programa de Sacniones Alternativas de Costa Rica

Proyectos de Atención

Adolescentes consumidores de Drogas Crecimiento Personal Violencia como conflicto básico Prestación de servicios a la comunidad Ofensores y Ofensoras Sexuales Víctimas

Page 7: Programa de Sacniones Alternativas de Costa Rica

Estrategias de intervención a nivel ambulatorio. Atención individual, grupal y familiar. Coordinación con instancias privadas y

gubernamentales que atienden adicciones. Implica un proceso de aproximadamente 20

meses. Se divide en tres fases de atención.

Page 8: Programa de Sacniones Alternativas de Costa Rica

•Atiende a jóvenes que ingresan por diferentes causas.

•Promueve un espacio de información, análisis y sensibilización de temas orientados a la revisión de procesos de vida y a la reformulación de conductas que no necesariamente están relacionados con el delito cometido pero que podrían estar afectando su desarrollo como adolescente.

Page 9: Programa de Sacniones Alternativas de Costa Rica

•Jóvenes que presentan una conducta violenta como forma de enfrentar un conflicto

•Busca potenciar estrategias de autocontrol y posibilitar una adecuada resolución de conflictos

•La mayoría ingresan al Programa por delitos contra la vida.

Page 10: Programa de Sacniones Alternativas de Costa Rica

•Es utilizada por las autoridades judiciales como condición de la Libertad Asistida o como sanción independiente.

•Tiene como fin la retribución parcial del daño ocasionado por el o la joven a su comunidad

•Le permite al joven involucrarse en actividades que favorezcan su crecimiento personal y la reconstrucción de normas y valores.

•Convenios institucionales

Page 11: Programa de Sacniones Alternativas de Costa Rica

Aspectos Positivos

No institucionalización Alto nivel de cumplimiento Proyectos de atención acordes a la sanción

y a las características de la población Prioriza modalidad grupal Soporte de la sociedad civil Participación de la familia

Page 12: Programa de Sacniones Alternativas de Costa Rica

Fundamento teórico: Enfoque de Género. Modelo: Cognitivo Conductual Se trabaja en tres fases de atención

– Inducción: 1 mes de duración– Informativa: 7 meses de duración– Terapéutica: 16 meses de atención

Énfasis en atención grupal Sesiones quincenales de dos a tres horas de

duración Equipo de trabajo de 4 Trabajadoras Sociales y 3 psicólogas (o)

Page 13: Programa de Sacniones Alternativas de Costa Rica

POBLACIÓN TOTAL

4 174

178178

Page 14: Programa de Sacniones Alternativas de Costa Rica

Atención a Ofensores Sexuales JuvenilesSetiembre 2007

16178TOTAL 4Mujeres

16Negadores

1194Terapéutica

450Informativa

9Inducción

15Atención Individual

Total de Total de gruposgrupos

Total de Total de jóvenesjóvenes

Tipo de atenciónTipo de atención