programa de inv operativa

13
NOTA: Para poder leer algunos de los archivos disponibles en esta página, se requiere que Usted disponga del programa "Acrobat Reader" , que lee los archivos *.pdf, por ello, en caso de no disponer del mismo, Usted puede bajarlo é instalarlo de la pagina WEB : http://www.adobe.com/products/acrobat/readstep2.html CONTENIDO PROGRAMÁTICO NIVELACIÓN : a.- INTRODUCCIÓN AL CALCULO MATRICIAL b.- ECUACIONES Y SISTEMAS DE INECUACIONES b.1) Problemas Resueltos Inecuaciones TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES 1. Breve historia de la investigación de operaciones. 2. Introducción a la Investigación de Operaciones 3. Definición de investigación de operaciones. 4. Aplicaciones de la Investigación de Operaciones 5. Metodología de la investigación de operaciones. 6. Ampliación de Conceptos mediante presentaciones 6.1) Estructura Organizativa de Investigación de Operaciones 6.2) Introducción a la Investigación de Operaciones 6.3) Aspectos Generales sobre la Investigación de Operaciones

Upload: daniel3005

Post on 26-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Programa de contenidos basicos

TRANSCRIPT

NOTA: Para poder leer algunos de los archivos disponibles en esta pgina, se requiere que Usted disponga del programa "Acrobat Reader" , que lee los archivos *

NOTA: Para poder leer algunos de los archivos disponibles en esta pgina, se requiere que Usted disponga del programa "Acrobat Reader" , que lee los archivos *.pdf, por ello, en caso de no disponer del mismo, Usted puede bajarlo instalarlo de la pagina WEB : http://www.adobe.com/products/acrobat/readstep2.htmlCONTENIDO PROGRAMTICO NIVELACIN: a.- INTRODUCCIN AL CALCULO MATRICIAL b.- ECUACIONES Y SISTEMAS DE INECUACIONES b.1) Problemas Resueltos Inecuaciones TEMA 1. INTRODUCCIN A LA INVESTIGACIN DE OPERACIONES1. Breve historia de la investigacin de operaciones.2. Introduccin a la Investigacin de Operaciones3. Definicin de investigacin de operaciones. 4. Aplicaciones de la Investigacin de Operaciones5. Metodologa de la investigacin de operaciones.6. Ampliacin de Conceptos mediante presentaciones 6.1) Estructura Organizativa de Investigacin de Operaciones 6.2) Introduccin a la Investigacin de Operaciones 6.3) Aspectos Generales sobre la Investigacin de Operaciones 6.4) Conceptos aplicados a la Investigacin de OperacionesTEMA 2. PASOS GENERALES Y TCNICAS DE CONSTRUCCIN DEMODELOS.1. Conceptos bsicos.2. Clasificacin de los modelos. 2.1) Modelos Deterministicos 2.2) Modelos Probabilisticos

3. Pasos para la construccion de modelos 4. Aplicacin y Ejemplos de la Formulacin de problemas5. Ampliacin de Conceptos mediante Presentaciones 5.1) Introduccin a los Modelos en I.O. 5.2) Desarrollo de Modelos en I.O. 5.3) Diseo de Modelos Cuantitativos 5.4) Modelos de Optimizacin 5.5) Ejemplos de formulacin de Modelos TEMA 3. PROGRAMACIN LINEAL1. Introduccin

2. Limitaciones3. Aspectos Generales 4. Mtodos de Solucin de

HYPERLINK "http://www.investigacion-operaciones.com/Metodos_Solucion_PL.htm" problemas de P.L. 4.1 Solucin grfica 4.2 Mtodos Computacionales 4.3 El Mtodo Simplex 4.3.1 Mtodo de la M 4.3.2 Mtodo de las Dos fases 4.3.3 Dualidad

5. Ampliacin de Conceptos mediante Presentaciones 5.1 Anlisis de los Modelos de programacin Lineal 5.2 Aplicaciones de Programacin Lineal 6. Problemas resueltos en Clase

7. Ejemplos de

HYPERLINK "http://www.investigacion-operaciones.com/Problemas_Resueltos_PL.htm" Problemas Resueltos8. Problemas Propuestos Tarea para el 21-05-049. Otros Problemas Propuestos10. Problemas avanzados Resueltos11. Resumen sobre Programacin LinealTEMA 4. MODELOS DE TRANSPORTE.1. Tratamiento de modelos de transporte.

2. Conceptos Bsicos del Modelo de Transporte 3. Mtodos de solucin.4. Aplicaciones del Modelo de Transporte5. Ampliacin de Conceptos mediante Presentaciones6. Problemas Resueltos - Ejercicios Resueltos 1 - Ejercicios Resueltos 2 - Ejercicios Resueltos 37. Problemas Propuestos de Tarea para el 09-07-0

HYPERLINK "http://www.investigacion-operaciones.com/tareas-01-08-03.htm" 4TEMA 5. MODELOS DE CONTROL DE INVENTARIOS.1. Sistema de Inventarios2. Conceptos Bsicos del Modelo de Inventarios3. Aspectos generales del Modelo de Inventarios4. Introduccin al Modelo de Inventarios.5. Teora aplicable al Modelo

HYPERLINK "http://www.investigacion-operaciones.com/material%20didactico/TEORIA%20INVENTARIOS.doc" de Inventarios 6. Desarrollo del Modelo de Inventarios7. Fundamentos del Modelo de Inventarios8. Gestin de Inventarios9. Gerencia de Inventarios y Logstica 10. Conceptos Generales sobre el Modelo de Inventarios11. Anlisis de los Modelos de Inventarios12. Aplicaciones del

HYPERLINK "http://www.investigacion-operaciones.com/material%20didactico/CONCEPTO%20MODELO%20INVENTARIOS.ppt" Modelo de Inventarios13. Tamao del Lote Econmico (EOQ)14. Ampliacin de Conceptos mediante Presentaciones 14.1 Control de Inventarios 14.2 Gerencia de Logstica 14.3 Cadena de Suministros 15. Problemas Resueltos Modelo de Inventarios - Ejercicios Resueltos 1 - Ejercicios Resueltos 2 - Ejercicios Resueltos 3 TEMA 6. ADMINISTRACIN DE PROYECTOS (PERT Y CPM)1. Antecedentes y generalidades.

2. Identificacin de las actividades individuales del proyecto.

3. Estimacin de los costos y tiempo necesarios para cada actividad.

4. Construccin de la tabla de procedencia para el proyecto.

5. Trazado del diagrama de red del proyecto.

5.1. Enumeracin de las actividades.

5.2. Identificacin de las relaciones de procedencia de actividades.

5.3. Estimacin de los tiempos de conclusin de actividades.

6. Calculo de redes: mtodo de la ruta critica.

7. Comprensin simple del diagrama de red.

8. Estudio de la curva costo-tiempo, por ajuste de actividades.

9. Problemas Propuestos de Tarea para el 01-08-03TEMA 7. PROGRAMACIN DINMICAa. Conceptos bsicos.

b. Condiciones.

c. Principios de optimizacin.

d. Programacin dinmica bajo incertidumbre.

e. Aplicaciones

TEMA 8. PROCESOS ESTOCSTICOS1. Teora de colas.

2. Fenmenos de Espera3. Caractersticas.

4. Usos, aplicaciones.

5. Introduccin a las Cadnas de Markov.6. Generalidades, usos y aplicaciones.

TEMA 9. MODELOS DE SIMULACIN1. Generalidades, aplicaciones.

2. Experimentacin directa e indirecta

3. Simulacin vs. optimizacin

4. Generacin de nmeros aleatorios

5. Lenguajes orientados a la simulacin.

BIBLIOGRAFABieman Harold, Bonini Charles y Hausman Warren. (1.999) Anlisis cuantitativo para los negocios. 9 cd. Bogota: Mc Graw Hill.

Hiller Frederick y Lieberinan Gerald. (1.993) Introduccin a la investigacin de operaciones. 5 cd. Mexico: Mc Graw Hill.

Taha Hamdy. (1.998) Investigacin de operaciones, una introduccin. 6 cd. Mxico: Prentice Hall.

Curso Investigacin de Operaciones INotas de ClaseLas notas de clase pueden obtenerse en medio magntico, guardando los archivos que se encuentran en esta pgina. Para esto, haga click con el botn derecho del mouse sobre la clase correspondiente; En el men que se despliega, seleccione luego Guardar archivo como...

TemaClase

1. Introduccin : Investigacin de Operaciones y Modelaje Matemtico.Clase 1

2. Programacin Lineal : El Problema de Asignacin de Recursos. Clase 2

3. El Problema de Asignacin de RecursosClase 3

4. Formulacin de Modelos de Programacin LinealClase 4

5. Solucin a problemas de P.L. - El Mtodo SimplexClase 5

6. lgebra del Mtodo SimplexClase 6

7. El Mtodo Simplex en Forma TabularClase 7

8. Adaptacin a Otras Formas del ModeloClase 8

9. La Teora del Mtodo SimplexClase 9

10. Teora Dual e Interpretacin EconmicaClase 10

11. Interpretacin Econmica de DualidadClase 11

12. Anlisis de Sensibilidad (I)Clase 12

13. Anlisis de Sensibilidad (II)Clase 13

14. El problema del transporteClase 14

15. Mtodo Simplex simplificado para el problema del transporteClase 15

16. Solucin a problemas del transporteClase 16

17. Programacin EnteraClase 17

18. Solucin a problemas de Programacin EnteraClase 18

19.Programacin DinmicaClase 19

20. Programacin Dinmica determinsticaClase 20

21. Otros Ejemplos de Programacin DinmicaClase 21

22. Anlisis de Redes PERT-CPMClase 22

23. Anlisis de Redes (II)Clase 23

Curso Investigacin de Operaciones IINotas de ClaseLas notas de clase pueden obtenerse en medio magntico, guardando los archivos que se encuentran en esta pgina. Para esto, haga click con el botn derecho del mouse sobre la clase correspondiente; En el men que se despliega, seleccione luego Guardar archivo como...

CLASE6 diapositivas por pgina

1. Introduccin a lascadenas de MarkovClase 1

2.Ecuaciones de Chapman-KolmogorovlClase 2

3.Clasificacin de estadosClase 3

4.Tiempos primera pasada. Propiedades a largo plazoClase 4

5.Costos esperados y estados absorbentesClase 5

6.Cadenas de Markov de tiempo continuoClase 6

7.Introduccin a la teora de colasClase 7

8.El papel de la distribucin exponencialClase 8

9.Proceso de nacimiento y muerteClase 9

10.Modelos de colas basados en el proceso de nacimiento y muerteClase 10

11.Algunas variaciones al modelo M/M/SClase 11

12.Modelos de colas con distribuciones no exponencialesClase 12

13.Aplicacin de la teora de colasClase 13

14.Introduccin a la teora de inventariosClase 14

15.Modelos clsico de la cantidad econmica a ordenar (de pedido)Clase 15

16.Modelo EOQ con faltantesClase 16

17.Modelo EOQ con descuentosClase 17

18.Modelo del lotes de produccin y el sistema de clasificacin ABCClase 18

19.Revisin peridica. Un modelo general para planeacin de produccinClase 19

20.Modelo estocstico de inventariosClase 20

21.Decissiones. Conceptos generales y teorema de BayesClase 21

22.Toma de decisiones sin experimentacinClase 22

23.Toma de decisiones con experimentacinClase 23

24.Arboles de decisinClase 24

25.Teora de la utilidadClase 25

Curso Investigacin de Operaciones ITalleresTaller 1 - Formulacin de Problemas de Programacin Lineal

Taller 2 - Solucin de Problemas de Programacin Lineal mediante el Mtodo Simplex

Taller 3 - Teora Dual y Anlisis de Sensibilidad

Taller 4 - Solucin de problemas de P.L. mediante el uso del computador

Taller 5 - Problema del Transporte

Taller 6 - Programacin Entera

Taller 7 - Programacin Dinmica

Taller 8 - Modelos de Redes

Taller 1 - Formulacin de Problemas de Programacin LinealAbarca las Clases 1,2,3,4

Para estudiar, resuelva los problemas propuestos Problemas de formulacinEstos son los problemas explicados en el Taller 1, por favor, intenten hacerlos Problemas Taller No.1 - Formulacin Problemas PL Taller 2 - Solucin de Problemas de Programacin Lineal mediante el Mtodo SimplexAbarca las Clases 5,6,7,8

Para estudiar, resuelva los problemas propuestos Problemas de Solucin SimplexEstos son los problemas que explicados en el Taller 2, por favor, intenten hacerlos

Problemas Taller No. 2 - Solucin SIMPLEXTaller 3 - Teora Dual y Anlisis de SensibilidadAbarca las Clases 9,10,11,12,13

Estos son los problemas que explicados en el Taller 3, por favor, intenten hacerlos

Problemas Taller No.3 - Dual y Sensibilidad

Taller 4 - Solucin de problemas de P.L. mediante el uso del computadorEn el taller se desarrollar el problema de la Wyndor Glass C.O en los programas: LINGO y SOLVER.

Taller No 4 - El computador y el anlisis de sensibilidadTaller 5 - Problema del Transporte Abarca las Clases 14,15,16

Estos son los problemas que explicados en el Taller 5, por favor, intenten hacerlos

Problemas Taller No.5 - Problema del Transporte

Taller 6 - Programacin Entera Abarca las Clases 17,18

Estos son los problemas que explicados en el Taller 6, por favor, intenten hacerlos

Problemas Taller No.6 - Programacin Entera

Taller 7 - Programacin DinmicaAbarca las Clases 19,20,21

Estos son los problemas que explicados en el Taller 5, por favor, intenten hacerlos

Problemas Taller No.7 - Programacin Dinmica

Taller 8 - Modelos de RedesAbarca las Clases 22,23

Estos son los problemas que explicados en el Taller 5, por favor, intenten hacerlos

Problemas Taller No.8 - Modelos de Redes

NOTA: Los archivos se encuentran en formato PDF (Portable Document Format) el cual es un formato estndar a nivel mundial para la distribucin de documentos a travs de internet. Para poder abrir los archivos, necesitar de un programa especial como el Acrobat Reader. Para obtener este programa (el cual es de distribucin gratuita), siga los siguientes pasos:

Ingrese a la pgina ftp://200.24.8.39/pub/windows/visores/Para obtener el Acrobat Reader, haga click en acrobareader40.exe

Pgina web del curso

http://www.investigacion-operaciones.com/contenido.htm