programa de evento

3
Foro Estrategias contra el cambio climático. Una contribución mexicana.Lunes 28 de septiembre, 2009 13:30 14:00 Inauguración Amalia D. García Medina 14:00 16: 15 Conferencia magistral Al Gore, Una Verdad Incómoda 4:15 17:15 Comida 17:30 20:00 Mesa 1. El régimen Post- Kioto; cooperación entre Países del Norte y del Sur. Temas a debatir: Diagnóstico: Problemática de los países industrializados vs. Países del sur en relación al cambio climático. Co-responsabilidad internacional para enfrentar el cambio climático Cooperación a largo plazo. Cambio climático y tratado de libre comercio de Norte América (México Estados Unidos Canadá). Políticas, acuerdos y compromisos. Dinámica de estudios de línea base para países en desarrollo. Martes 29 de septiembre, 2009 09:00 - 10:30 Conferencia Magistral Dr. Mario Molina, Premio Nobel 11:00 - 14:00 Mesa 2. Impacto social del cambio climático Temas a debatir: Género y cambio climático: Cómo actuar. Efecto del cambio climático en la disponibilidad de agua y crisis alimentaria. Socialización de la problemática del cambio climático Enfrentando el cambio climático: Mitigación vs adaptación.

Upload: enrique-tenorio

Post on 09-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

programa del evento

TRANSCRIPT

Foro “Estrategias contra el cambio climático. Una contribución mexicana.” Lunes 28 de septiembre, 2009 13:30 – 14:00 Inauguración Amalia D. García Medina 14:00 – 16: 15 Conferencia magistral

Al Gore, Una Verdad Incómoda

4:15 – 17:15

Comida

17:30 – 20:00

Mesa 1. El régimen Post- Kioto; cooperación entre Países del Norte y del Sur.

Temas a debatir:

Diagnóstico: Problemática de los países industrializados vs. Países del sur en

relación al cambio climático.

Co-responsabilidad internacional para enfrentar el cambio climático

Cooperación a largo plazo.

Cambio climático y tratado de libre comercio de Norte América (México – Estados

Unidos – Canadá). Políticas, acuerdos y compromisos.

Dinámica de estudios de línea base para países en desarrollo.

Martes 29 de septiembre, 2009

09:00 - 10:30 Conferencia Magistral

Dr. Mario Molina, Premio Nobel

11:00 - 14:00

Mesa 2. Impacto social del cambio climático

Temas a debatir:

Género y cambio climático: Cómo actuar.

Efecto del cambio climático en la disponibilidad de agua y crisis alimentaria.

Socialización de la problemática del cambio climático

Enfrentando el cambio climático: Mitigación vs adaptación.

11:00 – 14:00

Mesa 3. Impacto del cambio climático en la biodiversidad

Temas a debatir:

Amenazas del cambio climático para la biodiversidad mexicana.

Amenazas del cambio climático para las pequeñas poblaciones.

Costos y alternativas contra la extinción de especies y el menoscabo de la biodiversidad en

países diversos y megadiversos.

¿Se puede salvar el paraíso? Costas y mares bajo la amenaza del cambio climático.

14:00 – 15:00

Comida

16:00 – 18:00

Mesa 4. Energías renovables. Su contribución en la estrategia contra el cambio climático

Situación actual en México de la energía renovable.

El impulso al desarrollo de las energías renovables como estrategia de mitigación para el

cambio climático.

Análisis de la ley para el aprovechamiento sustentable de la energía y su impacto real en

la sociedad.

16:00 – 18:00

Mesa 5. Desarrollo institucional y Participación ciudadana frente al cambio climático.

El papel de las dependencias y entidades públicas frente a los retos del cambio climático.

Participación de las ONG’s en la generación y evaluación de políticas públicas ambientales.

La participación ciudadana como elemento fundamental en el éxito del combate contra el

cambio climático.

18:00 – 18:30

Receso

18:30 – 19:30

Conclusiones de las mesas de diálogo

19:30

Clausura

Amalia D. García M

Contacto:

M. en C. Adriana Puente Montes

Coordinadora General

Teléfono: (492) 92 3 95 74

Celular: (492) 946 0294

Mail. [email protected]

[email protected]