programa de destinación y formación

9
Programa de destinación y formación Seminario 17 Clínica Integral del adulto Docente: Dra. Daniela Muñoz Alumna: Mª Teresa Bernhard Septiembre 2012

Upload: mtbernhard

Post on 26-Jul-2015

1.584 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de destinación y formación

Programa de destinación y formación

Seminario 17Clínica Integral del adultoDocente: Dra. Daniela MuñozAlumna: Mª Teresa BernhardSeptiembre 2012

Page 2: Programa de destinación y formación

Programa (Etapa) de destinación y formación

Conocido como “general de zona”, elaborado por el Ministerio de Salud.

Objetivos: - Aumentar la accesibilidad a la atención

odontológica en lugares alejados del país.- Apoyar el desarrollo y fortalecimiento del nivel

primario de atención.- Facilitar la provisión de especialistas para el

S.N.S.S. (sistema nacional de servicios de salud)

Page 3: Programa de destinación y formación

Cada año se hace un concurso público en que las bases de selección esta divididas en items o rubros:

1. Calificación (notas de pregrado): con puntaje máximo de 80 puntos.2. Ayudante Alumno: con un puntaje máximo de 5 puntos para 40 meses de

trabajo.3. Trabajos Científicos: se requiere ser autor o coautor. Tiene un máximo de 5

puntos, asignándose como puntaje máximo al tener 10 publicaciones.4. Práctica en Atención Asistencial: es una actividad no remunerada, realizada

en Establecimientos de salud de los Servicios de Salud o Municipales, de carácter extracurricular, ad-honorem y voluntario. Se considerará solamente cuando se haya efectuado desde 4° año (3º año rendido), con un mínimo de 20 horas hasta un máximo de 350. El puntaje máximo será de 10 puntos.

Etapa de destinación y formación

Page 4: Programa de destinación y formación

El Ministerio de Salud publicará una lista con los puntajes ordenados de mayor a menor, y se convocará a la elección de las plazas de trabajo. Éste ser realiza con un llamado a “viva voz” desde el mayor puntaje al menor, hasta completar el cupo de todas las plazas disponibles.

En el caso de igualdad de puntaje, se utilizará para el desempate el Rubro 1: Calificación; y, si es necesario, el puntaje de los rubros que siguen a continuación, en el orden de precedencia que se señala.

- Rubro 4: Práctica de Atención Abierta - Rubro 2: Ayudante Alumno - Rubro 3: Trabajos Científicos

Etapa de destinación y formación

Page 5: Programa de destinación y formación

El Cirujano Dentista seleccionado pasa a ser un funcionario público, contratado por el Ministerio de Salud, por el máximo de horas (44). Deberá trabajar mínimo 3 años y máximo 6 en la localidad para poder postular a las becas de retorno, dando como un máximo de 9 años entre la etapa de formación y destinación y la etapa de especialización.

Etapa de destinación y formación

Page 6: Programa de destinación y formación

Características de su sueldo:- Sueldo base- Asignación de antigüedad- Asignación de experiencia calificada- Asignación de reforzamiento profesional

diurno

Etapa de destinación y formación

Page 7: Programa de destinación y formación

Para postular a la etapa de especialización:Rubro PuntajeAntigüedad como dentista en la EDF 12Funciones directivas 5Trabajos en posta rural 9Trabajos de investigación 6Cursos de perfeccionamiento 5Nivel de dificultad del desempeño 9Organización de actividades en la comunidad o en la labor asistencial 10Actividades docentes 5Calificación funcionaria 7Dentista único 7total 75

Page 8: Programa de destinación y formación

VentajasSeguridad laboral por al menos 3 añosBuena remuneración Beneficios de todo trabajador del sistema públicoLa etapa de especialización es cancelada por el Ministerio de Salud, y al

dentista le siguen pagando el mismo sueldo que recibía en su localidad.

DesventajasPermanencia por un mínimo de 3 años en una región remota, lejos

redes sociales y familia.Alta competencia tanto por entrar a la Etapa de Destinación y

formación, como a la de especialización

Page 9: Programa de destinación y formación

Bibliografía Subsecretaría de redes asistenciales. Ministerio de salud. Bases “proceso de

selección de cirujanos dentistas titulados entre el 1º de febrero de 2011 y el 31 de enero de 2012, para el ingreso a la Etapa de Destinación y Formación año 2012 por el articulo 8º de la Ley nº 19.664 de los Servicios de Salud”.

Subsecretaría de redes asistenciales. Ministerio de salud. Bases “proceso de selección para acceder a cupos en Programa de Especialización año 2013 para cirujanos dentistas contratados por el articulo numero 8º de la Ley nº 19.664 en la Etapa de Destinación y Formación de los servicios de salud. (http://www.minsal.gob.cl/portal/url/item/ba48a1bc94a0e148e0400101640136b3).

Información obtenida directamente de Generales de Zona de la V y VI región.