programa de algebra_15199.pdf

4
Página 1 de 4 ASIGNATURA: ALGEBRA Cód.: 15-199 Régimen: cuatrimestral Horas Reloj: 4 (cuatro) Horas totales: 64 Escuela de Administración/Contador Público Año del programa: 2014 FUNDAMENTOS: Es una materia inicial, de un ciclo de materias referentes a la matemática. Su conocimiento y estudio por parte del alumno resulta indispensable, pues los temas a tratar son de carácter básico y existe correlatividad con los contenidos de las restantes asignaturas del ciclo. Los temas a tratar consolidan las herramientas básicas del Algebra, utilizándose posteriormente en una amplia gama de asignaturas. La asignatura está provista en un principio por las unidades correspondientes a la lógica matemática, preparada para fomentar en el alumno técnicas de pensamiento lógico y deductivo para luego aplicarlo en el razonamiento en cuestiones problemáticas. Secuencialmente se introducen las unidades de vectores, matrices y determinantes para poder trabajar con aplicaciones económicas. Aborda todo el desarrollo de sistemas de ecuaciones lineales y de inecuaciones lineales necesarias para la resolución de problemas económicos. OBJETIVOS: Generar una línea de pensamiento lógico mediante la lógica proposicional y los razonamientos deductivos válidos. Adquirir práctica en las operaciones con matrices y determinantes. Manejar y comprobar las distintas soluciones presentadas en los sistemas de ecuaciones lineales como así también en los sistemas de inecuaciones lineales. Optimizar y/o minimizar funciones económicas en el planteo de la programación lineal. CONTENIDOS MINIMOS: Unidad I: Números Reales. Propiedades. Unidad II: Lógica. Unidad III: Vectores. Unidad IV:Matrices y Determinantes. Unidad V:Sistemas de ecuaciones e inecuaciones lineales. Unidad VI:Programación Lineal. PROGRAMA ANALITICO: Unidad I: Números Reales: Operaciones algebraicas, propiedades distributivas. Radicación, racionalización.

Upload: alejandra09ayala

Post on 28-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Algebra_15199.pdf

Página 1 de 4

ASIGNATURA: ALGEBRA

Cód.: 15-199

Régimen: cuatrimestral

Horas Reloj: 4 (cuatro)

Horas totales: 64

Escuela de Administración/Contador Público

Año del programa: 2014

FUNDAMENTOS:

Es una materia inicial, de un ciclo de materias referentes a la matemática.

Su conocimiento y estudio por parte del alumno resulta indispensable, pues los temas a

tratar son de carácter básico y existe correlatividad con los contenidos de las restantes

asignaturas del ciclo.

Los temas a tratar consolidan las herramientas básicas del Algebra, utilizándose

posteriormente en una amplia gama de asignaturas.

La asignatura está provista en un principio por las unidades correspondientes a la lógica

matemática, preparada para fomentar en el alumno técnicas de pensamiento lógico y deductivo

para luego aplicarlo en el razonamiento en cuestiones problemáticas.

Secuencialmente se introducen las unidades de vectores, matrices y determinantes para

poder trabajar con aplicaciones económicas.

Aborda todo el desarrollo de sistemas de ecuaciones lineales y de inecuaciones lineales

necesarias para la resolución de problemas económicos.

OBJETIVOS:

Generar una línea de pensamiento lógico mediante la lógica proposicional y los

razonamientos deductivos válidos.

Adquirir práctica en las operaciones con matrices y determinantes.

Manejar y comprobar las distintas soluciones presentadas en los sistemas de ecuaciones

lineales como así también en los sistemas de inecuaciones lineales.

Optimizar y/o minimizar funciones económicas en el planteo de la programación lineal.

CONTENIDOS MINIMOS:

Unidad I: Números Reales. Propiedades.

Unidad II: Lógica.

Unidad III: Vectores.

Unidad IV:Matrices y Determinantes.

Unidad V:Sistemas de ecuaciones e inecuaciones lineales.

Unidad VI:Programación Lineal.

PROGRAMA ANALITICO:

Unidad I: Números Reales: Operaciones algebraicas, propiedades distributivas. Radicación,

racionalización.

Page 2: Programa de Algebra_15199.pdf

Página 2 de 4

Unidad II: Lógica: Proposición. Conectivos lógicos. Operaciones proposicionales. Tablas de

valores de verdad. Leyes lógicas. Equivalencias y tautologías. Negación de una implicación.

Implicaciones asociadas. Condición necesaria y suficiente.

Razonamiento deductivo válido.

Unidad III: Vectores.

Vectores en el plano: norma de un vector, igualdad de vectores. Adición y producto por un

escalar.

Vectores en el espacio n-dimensional: norma, igualdad, adición y producto por un escalar.

Unidad IV: Matrices y Determinantes.

Definición de matriz: igualdad de matrices, matriz nula, matriz fila, matriz columna, matriz

transpuesta. Matriz cuadrada: Matriz diagonal, escalar, identidad, triangular superior-inferior,

simétrica, antisimétrica. Potencia de una matriz.

Determinante: propiedades. Desarrollo mediante la regla de Laplace.

Matriz adjunta. Matriz inversa. Método de Gauss-Jordan.

Unidad V: Sistemas de ecuaciones e Inecuaciones Lineales.

Ecuación lineal con única solución, más de una solución y sin solución. Sistemas de ecuaciones

lineales homogéneas y no homogéneas. Clasificación. Sistema de Cramer. Método de

eliminación de Gauss. Método de Gauss-Jordan Ecuaciones de demanda y oferta. Punto de

equilibrio. Matriz insumo-producto (matriz de Leontief).

Inecuaciones. Sistemas de inecuaciones.

Unidad VI: Programación Lineal

Resolución gráfica. Conjuntos convexos, vértices. Maximización y minimización de una

función.

METODOLOGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE:

Las clases tendrán carácter teórico-práctico, complementando a la teoría desarrollada

ejercitación variada para su mejor comprensión.

EVALUACION:

Se evaluará al alumno mediante dos exámenes prácticos escritos, en cuya corrección se tendrá

en cuenta: el desarrollo mecánico de la ejercitación, la conclusión e interpretación de lo

formulado en cada punto del examen.

La asignatura se desarrollará en un cuatrimestre con una carga horaria semanal

de cuatro (4) horas. . Además la materia presenta en el aula virtual la ejercitación

correspondiente a cada unidad, donde el alumno deberá complementar su capacitación con las

propuestas expresadas allí.

La materia es de carácter promocional, dicha instancia se obtiene cumpliendo los

siguientes requisitos: Deberá tener el 75% de asistencia a clases, haber completado la

ejercitación propuesta en el aula virtual y tener aprobados los dos exámenes parciales

con promedio 7 (siete).

Page 3: Programa de Algebra_15199.pdf

Página 3 de 4

La regularidad de la asignatura se obtiene por el cumplimiento de las siguientes

condiciones:

75% de asistencia a clase, la aprobación de los dos exámenes parciales escritos cuya calificación

sea de cuatro (4) o más, pudiéndose recuperar sólo uno de ellos.

CRONOGRAMA:

CLASE N° DESARROLLO TEORIA PRACTICA AULA

VIRTUAL

1 Números reales. Propiedad

distributiva

2 2 *

2 Ejercitación. Racionalización. 1 3 *

3 Lógica: Proposición. Conectivos

lógicos. Tablas de valores de verdad.

3 1

4 Leyes lógicas. Razonamiento

deductivo válido.

2 2

5 Ejercitación. Vectores: Definición,

operaciones.

2 2

6 Ejercitación. Consultas. 4

7 1° PARCIAL *

8 Matrices: definiciones 3 1 *

9 Determinantes: definición, cálculo. 2 2 *

10 Matriz inversa. 2 2 *

11 Sistema de Ecuaciones lineales 2 2 *

12 Sistema de Inecuaciones lineales 2 2 *

13 Programación Lineal. 2 2 *

14 Ejercitación. Consultas. 4

15 2° PARCIAL *

16 EXAMEN RECUPERATORIO DE

UN PARCIAL. FIRMA DE

PROMOCIÓN Y/O

REGULARIZACIÓN

ACADÉMICA

*

BIBLIOGRAFIA:

FONT de MALUGANI-LAZZARI-MONTERO-THOMPSON-FRAQUELLI-LOIACONO

y otros: Algebra con aplicaciones a las Ciencias Económicas. Ed. Macchi. Buenos Aires,

1999.

LIPSCHUTZ, Seymour: Algebra Lineal. Serie de compendios Schaum. Mc Graw Hill,

México, 1979.

ROJO, A.: Algebra I. Ed. Ateneo, Buenos Aires, 1994.

ROJO, Armando: Algebra II. Ed. Ateneo. Buenos Aires.

Page 4: Programa de Algebra_15199.pdf

Página 4 de 4

BUDNICK, Frank: Matemática Aplicada para Administración, Economía y Ciencias

Sociales. Ed. Mc Graw Hill. 3ª edic., 1993.

HAEUSSLER, Ernest: Matemática para Administración, Economía, Ciencias Sociales y de

la Vida. Ed. Prentice Hall, México, 8ª edic.

Gabinete de Planeamiento y Desarrollo Educativo

[email protected]