programa

4
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PSICOLOGÍA Calendarización de la Asignatura “ETNOGRAFÍA Y MÉTODO ENDÓGENO” 5° Semestre; Área Clínica; Eje Metodológico Docente: Rafael Dena Salazar Sesió n UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA ETNOGRAFÍA Fecha 1 CONTENIDO E. DIDÁCTICA ACTIVIDAD PRODUCTO / Tarea 17 Ago Presentación del curso y criterios de evaluación. Presentaci ón Word. Exposición por parte del coordinador Registrarse en la Plataforma (T1) 2 Introducción al uso de la plataforma educativa. Presentaci ón en cañón Exposición por parte del coordinador Enviar tarea de prueba (T2) 21 Ago 3 Breve historia de la Etnografía Notas en el pizarrón Exposición por parte del coordinador Examen Unidad 1 (Ex1) 24 Ago UNIDAD 2 EL PARADIGMA CIENTÍFICO POST-POSITIVISTA 4 La orientación positivista Seminario Puesta en común de la lectura Resumen (T3) 28 Ago 5 Cambio en la física Notas en el pizarrón Exposición por parte del coordinador 31 Ago 6 La orientación post – positivista Notas en el pizarrón Exposición por parte del coordinador Examen Unidad 2 (Ex2) 4 Sep UNIDAD 3 ELABORACIÓN DE UN PROYECTO ETNOGRÁFICO 7 CONTENIDO E. DIDÁCTICA ACTIVIDAD PRODUCTO /Tarea 7 Sep 1. Diseño general del proceso de investigación Notas en el pizarrón Elaborar en equipo objetivos y problema 8 Construcción del objeto de estudio Trabajo en equipo Elaborar la justificación 11 Sep 9 2. Recolección y descripción de la información (trabajo de campo) Notas en el pizarrón Exposición por parte del coordinador Avance del proyecto (T4) 14 Sep 10 Informantes Trabajo en equipo Recolección de información 18 Sep 11 Instrumentos Trabajo en Recolección de 28

Upload: denasr

Post on 16-Apr-2017

68 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECASUNIDAD ACADÉMICA DE PSICOLOGÍA

Calendarización de la Asignatura“ETNOGRAFÍA Y MÉTODO ENDÓGENO”

5° Semestre; Área Clínica; Eje Metodológico Docente: Rafael Dena Salazar

Sesi

ón UNIDAD 1INTRODUCCIÓN A LA ETNOGRAFÍA Fe

cha

1CONTENIDO E. DIDÁCTICA ACTIVIDAD PRODUCTO / Tarea 17

AgoPresentación del curso y criterios de evaluación.

Presentación Word.

Exposición por parte del coordinador

Registrarse en la Plataforma (T1)

2 Introducción al uso de la plataforma educativa.

Presentación en cañón

Exposición por parte del coordinador

Enviar tarea deprueba (T2)

21 Ago

3 Breve historia de la Etnografía Notas en el pizarrón

Exposición por parte del coordinador

Examen Unidad 1 (Ex1)

24 Ago

UNIDAD 2EL PARADIGMA CIENTÍFICO POST-POSITIVISTA

4 La orientación positivista Seminario Puesta en común de la lectura

Resumen (T3)

28 Ago

5 Cambio en la física Notas en el pizarrón

Exposición por parte del coordinador

31 Ago

6 La orientación post – positivista Notas en el pizarrón

Exposición por parte del coordinador

Examen Unidad 2 (Ex2)

4 Sep

UNIDAD 3ELABORACIÓN DE UN PROYECTO ETNOGRÁFICO

7 CONTENIDO E. DIDÁCTICA ACTIVIDAD PRODUCTO /Tarea 7 Sep1. Diseño general del proceso de

investigación Notas en el pizarrón

Elaborar en equipo objetivos y problema

8 Construcción del objeto de estudio Trabajo en equipo

Elaborar la justificación

11 Sep

9 2. Recolección y descripción de la información (trabajo de campo)

Notas en el pizarrón

Exposición por parte del coordinador

Avance del proyecto (T4)

14 Sep

10 Informantes Trabajo en equipo

Recolección de información

18 Sep

11 Instrumentos Trabajo en equipo

Recolección de información

28 Sep

12 Procedimiento Trabajo en equipo

Recolección de información

2 Sep

13 3. Análisis de contenidos y categorización

Notas en el pizarrón

Exposición por parte del coordinador

Avance del proyecto (T5)

5 Oct

14 Categorización Trabajo en equipo

9 Oct

15 Categorización Trabajo en equipo

12 Oct

16 Categorización Trabajo en equipo

16 Oct

17 4. Interpretación y teorización Notas en el pizarrón

Exposición por parte del coordinador

Avance del proyecto (T6)

19 Oct

18 Niveles descriptivos Trabajo en equipo

23 Oct

19 Estructuras emergentes Trabajo en equipo

26 Oct

20 Elaboración Trabajo en equipo

30 Oct

Page 2: Programa

21 Construcción de teoría Trabajo en equipo

6 Nov

22 5. Elaboración del informe final Notas en el pizarrón

Exposición por parte del coordinador

Avance del proyecto (T7)

9 Nov

23 Elaboración del informe final Presentación power point

Exposición por parte del coordinador

Estructura final del informe

13 Nov

24 Elaboración del informe final Presentación power point

Exposición por parte del coordinador

Estructura final del informe

20 Nov

CRITERIOS DE EVALUACIÓNLAS FECHAS SON TENTATIVAS, Y PODRÁN MODIFICARSE POR CAUSAS AJENAS AL CURSO* EL NÚMERO DE ASISTENCIAS SE DETERMINARÁ POR EL NÚMERO TOTAL QUE SE HAYAN REGISTRADO EN EL CURSO.ADEMÁS, LA ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN QUEDAN A CRITERIO DEL DOCENTE COORDINADOR PARA AGREGAR O RESTAR PUNTOS PARA LA CALIFICACIÓN FINAL.

Código de registro en la plataforma educativa: EDMODO

VdfgfsN° ASPECTOS N° SÍMBOLO PUNTAJES PORCENTAJE 1. Tareas en la Plataforma 7 (T) 5 puntos por tarea = 35 puntos 30 %2. Exámenes en la Plataforma 2 (Ex) De 10 preguntas c/u = 20 puntos 10 %3. Proyecto de investigación 9 Apartados 5 puntos c/u = 45 puntos 50 %4. Asistencia y participación* * (AyP) * asistencia = 10 puntos 10 %

Total = 100 %

NotasEl código de registro será bloqueado en dos semanas El registro del alumno deberá ser con su nombre completo y escrito correctamente con mayúsculas y minúsculas, de no ser así, se le restará un punto en su calificación final.

Page 3: Programa