programa

5
FACULTAD DE ARTES VISUALES Nombre del curso: Publicidad y Mercadotecnia Clave:052 LICENCIATURA EN LENGUAJES AUDIOVISUALES Requisitos académicos: Semestre en el que se imparte: Frecuencias por semana: Sesiones por semestre: Duración de las sesiones: Créditos: Elaboración del programa: Revisión: Maestro que imparte la materia: Correo Electrónico: Contacto (solo urgencias) Ninguno Cuarto 3 32 1 hr. 6 Lic. Alma Banda Castillo Lic. Daniel Vázquez Azamar MANM/Lic. Alfredo Roberto Holguín Rubio [email protected] 1. Introducción al curso. El curso de Publicidad y mercadotecnia es una materia teórica del plan de estudios de la licenciatura en Lenguajes Audiovisuales que da inicio a la línea curricular de Administración. 2. Objetivo General. Brindar un panorama general de las estrategias específicas para la venta y distribución de un producto o servicio. 3. Contenidos. Unidad 1. Mercadotecnia Objetivos particulares. Comprender lo que es la Mercadotecnia y como sirve esta de base para la Publicidad, en el establecimiento del Mercado Meta. DOI-169 Rev.00-

Upload: andrea-solis

Post on 14-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

tarea

TRANSCRIPT

Page 1: Programa

FACULTAD DE ARTES VISUALES

Nombre del curso: Publicidad y Mercadotecnia

Clave:052

LICENCIATURA EN LENGUAJES AUDIOVISUALES

Requisitos académicos:Semestre en el que se imparte:Frecuencias por semana:Sesiones por semestre:Duración de las sesiones:Créditos: Elaboración del programa:Revisión:Maestro que imparte la materia:Correo Electrónico:Contacto (solo urgencias)

NingunoCuarto3321 hr.6Lic. Alma Banda CastilloLic. Daniel Vázquez AzamarMANM/Lic. Alfredo Roberto Holguín [email protected]

1. Introducción al curso.El curso de Publicidad y mercadotecnia es una materia teórica del plan de estudios de la licenciatura en Lenguajes Audiovisuales que da inicio a la línea curricular de Administración.

2. Objetivo General.Brindar un panorama general de las estrategias específicas para la venta y distribución de un producto o servicio.

3. Contenidos.

Unidad 1. Mercadotecnia

Objetivos particulares.Comprender lo que es la Mercadotecnia y como sirve esta de base para la Publicidad, en el establecimiento del Mercado Meta.

1.1 Conceptos Esenciales de la Mercadotecnia1.2 Administración de la Mercadotecnia1.3 Orientación de la Empresa hacia los mercados1.4 El proceso de la Mercadotecnia1.5 Teoría de la Mercadotecnia Efetiva- Asignación de Recursos1.6 Sistema de Información de Mercados1.7 Modelo de conducta del Consumidor1.8 El Proceso de decisión de compra1.9 Análisis de competencia

DOI-169Rev.00-09/11

Page 2: Programa

1.10 Identificador de las estrategias y los objetivos de los competidores1.11 Selección de los competidores que se atacarán y los que se evitarán.

Unidad 2. Publicidad

Objetivo particular.Comprender lo que es la Publicidad y como hacer uso de ella, con la finalidad de aplicarla en sus productos.

2.1 Que es la publicidad2.2 Publicidad y Economía2.3 Publicidad y Sociedad2.4 Publicidad y Motivación2.5 Escuela Psicoanalítica de Freud2.6 Explotación comercial de la motivación2.7 Los modelos de actitud2.8 Estilos de comunicación2.9 La respuesta a un anuncio

Unidad 3. Desarrollo de Campaña Publicitaria

Objetivo particular.Desarrollar una campaña Publicitaria en la que se incluyan todos los conceptos aprendidos, se hará con difusión en todos los medios masivos, debido a que se hará en equipos interdisciplinarios.

3.1 Creación de 5 productos3.2 Diseño de imagen para los productos 3.3 Sondeo y encuestar para estos 5 productos3.4 Selección del producto para campaña de promoción3.5 Selección de mercado Meta3.6 Definir la campaña de Promoción3.7 Selección de los Medios de difusión3.8 Presentación de Dummy y story board para campaña3.9 Calendarización y costo por mes de la promoción3.10 Presentación de la campaña completa

4. Políticas del curso.El alumno tendrá derecho solo a 6 faltas en el semestre.

Se pasará lista a la hora exacta de inicio de la clase y en los siguientes 15 minutos el alumno tendrá retardo, 3 retardos valdrán por una falta.

Los trabajos deberán entregarse en la fecha indicada junto con los documentos requeridos para su realización como: bocetos, investigaciones, justificación de los

Page 3: Programa

proyectos, recursos etc. (bajo los requisitos) No se aceptarán trabajos fuera de fecha.

Todos los trabajos deberán ser entregados en la forma de presentación solicitada y debidamente identificados.

Los trabajos escritos deberán ser hechos en computadora con tamaño de letra 12 en tipografía ARIAL a espacio sencillo de interlineado con el número de cuartillas requerido.

Se deberá respetar el horario y el reglamento del uso de los espacios, equipos y sala de cómputo. El estudiante que no respete los lineamientos será sancionado descontándose un porcentaje de su evaluación parcial.

5. Actividades1.- Creación de productos y diseño de su imagen.2.- Sondeo y encuestar para estos 5 productos3.- Selección del producto para campaña de promoción y de mercado Meta4.- Crear campañas promocionales5.- Elaboración de Dummy y story board para campañas6.- Programación de calendarización y costo

6. EvaluaciónEvidencias 30 %PBL 30 %Exámenes parciales 20 %Examen final 20 %TOTAL 100 %

7. Bibliografía:Kleppner PublicidadJ. Thomas Russel, W. Ronald LaneEditorial Prentice Hall

Introducción a la MercadotecniaPhilip KoBtler, Gary AmstrongEditorial Prentice Hall

Manual de la MercadotecniaPhilip KotlerEditorial Prentice Hall

El libro rojo de la PublicidadAutor: BASSAT, LUISEditorial: FOLIO

Page 4: Programa

El Cartel del Cine, Arte y PublidadAutor: SÁNCHEZ LOPEZ, ROBERTOEditorial: U. Zaragoza

Mercadotecnia conceptos y prácticas modernasAutor: SCHOELL, WILLIAM