programa

2
08:00 Recepción, inscripción de los/las participantes. 08:30 Apertura de bienvenida a cargo de la Asociación de Amistad Boliviano Alemana 08:40 Palabras de Inauguración del Señor Peter Linder, Embajador de Alemania en Bolivia. 08:50 Palabras de Inauguración a cargo del Señor Ing. Jorge Ríos Velásquez. Viceministro de Desarrollo Energético. Palabras de Inauguración a cargo del Señor Marcelo Villafani Ibarnegaray, PhD. Rector Regional de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. 09:10 Brindis de apertura. Bloque de conferencias I: Políticas de Gestión de las Energías Renovables en Bolivia 09:45 “Eficiencia Energética”, Ing. Alejandra Huaylla Vargas. Viceministerio de Desarrollo Energético. 10:15 Programa Energías Renovables KFW, Ing. Álvaro Montaño S. 10: 40 “Energías Alternativas en el Sector Eléctrico de Bolivia”, Ing. Raúl Villarroel Barrientos. Viceministerio de Electricidad y Energías Alternativas. 11:05 Preguntas. 11: 15 Pausa Bloque de Conferencias II: Energías Renovables y Economía Sostenible en América Latina 11:30 RADES Red Alumni Economía Sostenible América latina. Lic. Carlos Maldonado, PhD. Chile 12:55 "Accionar ahora, accionar juntos, accionar de manera diferente", Ing. Alba Gamarra CINER. 12:20 Programa EnDeV. GIZ – Bolivia. 12: 45 Preguntas. 13:00- 14: 30 Almuerzo (Libre) Bloque de Conferencias III: Buenas Prácticas Energéticas casos Bolivia, Chile y Colombia 14: 30 ¿Cómo contribuyen las Energías Renovables a aminorar el cambio climático? Lic. Carlos Maldonado, PhD (Chile). 14:55 Sistemas de biodigestión, la energía renovable que contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto Invernadero. Ing. Daladier Jiménez Herrera (Fundación Ekosocial - Colombia). 15:20 Diseño e implementación de dos sistemas fotovoltaicos en el Instituto Tecnológico Sayarinapaj, Cochabamba-Bolivia. 15: 45 Pausa – Café. Con el apoyo financiero de: Seminario Internacional “Energías Renovables y su Contribución a la Disminución de los Efectos del Cambio Climático 10 y 11 de Junio de 2015 Día 1. Miércoles 10 de Junio

Upload: karen-melgarejo

Post on 17-Sep-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Programa Oficial del Seminario Internacional Sobre Energías Renovables

TRANSCRIPT

  • 08:00 Recepcin, inscripcin de los/las participantes. 08:30 Apertura de bienvenida a cargo de la Asociacin de Amistad Boliviano Alemana 08:40 Palabras de Inauguracin del Seor Peter Linder, Embajador de Alemania en Bolivia. 08:50 Palabras de Inauguracin a cargo del Seor Ing. Jorge Ros Velsquez. Viceministro de Desarrollo Energtico. Palabras de Inauguracin a cargo del Seor Marcelo Villafani Ibarnegaray, PhD. Rector Regional

    de la Universidad Catlica Boliviana San Pablo. 09:10 Brindis de apertura.

    Bloque de conferencias I: Polticas de Gestin de las Energas Renovables en Bolivia

    09:45 Eficiencia Energtica, Ing. Alejandra Huaylla Vargas. Viceministerio de Desarrollo Energtico. 10:15 Programa Energas Renovables KFW, Ing. lvaro Montao S. 10: 40 Energas Alternativas en el Sector Elctrico de Bolivia, Ing. Ral Villarroel Barrientos.

    Viceministerio de Electricidad y Energas Alternativas. 11:05 Preguntas. 11: 15 Pausa

    Bloque de Conferencias II: Energas Renovables y Economa Sostenible en Amrica Latina

    11:30 RADES Red Alumni Economa Sostenible Amrica latina. Lic. Carlos Maldonado, PhD. Chile 12:55 "Accionar ahora, accionar juntos, accionar de manera diferente", Ing. Alba Gamarra CINER. 12:20 Programa EnDeV. GIZ Bolivia. 12: 45 Preguntas.

    13:00- 14: 30 Almuerzo (Libre)

    Bloque de Conferencias III: Buenas Prcticas Energticas casos Bolivia, Chile y Colombia

    14: 30 Cmo contribuyen las Energas Renovables a aminorar el cambio climtico? Lic. Carlos Maldonado, PhD (Chile). 14:55 Sistemas de biodigestin, la energa renovable que contribuye a la reduccin de emisiones de

    gases de efecto Invernadero. Ing. Daladier Jimnez Herrera (Fundacin Ekosocial - Colombia). 15:20 Diseo e implementacin de dos sistemas fotovoltaicos en el Instituto Tecnolgico Sayarinapaj,

    Cochabamba-Bolivia. 15: 45 Pausa Caf. Con el apoyo financiero de:

    Seminario Internacional Energas Renovables y su Contribucin a la

    Disminucin de los Efectos del Cambio Climtico 10 y 11 de Junio de 2015

    Da 1. Mircoles 10 de Junio

  • 15: 55 Las energas renovables en la Universidad Catlica Boliviana San Pablo

    Ing. Isabel Balderrama Durn, PhD (Bolivia).

    16:20 Estudio del potencial de produccin de biogs en el municipio de La Paz

    Lic. Cecilia Espinosa Murga. Centro de Promocin de Tecnologas Sostenibles (Bolivia).

    16: 45 Programa Energas. Swisscontact

    17:10 Presentacin de la plataforma de Comunidad de Prctica en Energa Renovable y Cambio Climtico. Karen Melgarejo (AABA)

    17:35 Resumen del da.

    Royal

    Bloque de Conferencias IV: Desarrollo de las empresas energticas en Bolivia 08:30 Sistemas Termosolares en Bolivia en el marco del programa EcoBazar (financiado por el

    Fondo Nrdico) Lic. Omar Mercado. Sistemas Integrales de Energa.

    08:55 Presentacin de la Asociacin Boliviana de Energas Renovables ABER.

    09:20 Batebol S.A. Ing. Oscar Salazar

    09:45 ENERGETICA. Ing. Miguel Fernndez

    10: 10 Preguntas.

    10:20 Pausa Caf. Bloque de Conferencias V: Cambio Climtico y Eficiencia Energtica

    10:30 Reduccin de Emisiones en el Sector Energtico, Ing. Claudia Colomo Vargas. Viceministerio de Desarrollo Energtico.

    10:55 CATIE 11:20 Presentacin del Klimablog Cambio Climtico Bolivia. Dirk Hoffmann. 11:45 Red de Adaptacin y Cambio Climtico REdACC. Ing. Jhon Freddy Rios. RedACC-Colombia. 12:10 Preguntas.

    12:20 Visita a la estacin de carga solar y Sistema Fotovoltaico U.C.B 12:40 Trabajos en grupo Mesas de trabajo para la discusin de temas dentro la Comunidad de

    Prctica en Energa Renovable. 13:15 14:00 Almuerzo (Libre) 14:00. Trabajo en grupo de la CopERyCC. 17:00 Presentacin de los resultados de los grupos. 17: 45 Conclusiones y cierre del Evento. Con el apoyo financiero de:

    Con

    Da 2. Jueves 11 de Junio