programa

14
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIO, SUPERIOR FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL FRONTERIZA 3ER SEMESTRE DE LA LICENDIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA GRUPO “B” CICLO ESCOLAR 2012-2013 ASIGNATURA: PROCESO DE ALFABETIZACIÓN INICIAL. CONDUCTORA DEL PROGRAMA: PROFRA. ANA MARÍA SERNA ESPINOZA NOMBRE DE LAS ALUMNAS: EMILIA MORALES BERBER SANDRA ORNELAS GUERRERO Mexicali Baja California a 29 de Agosto del 2012.

Upload: emilia-morales-berber

Post on 29-Jun-2015

404 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa

 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIO, SUPERIOR FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL FRONTERIZA

3ER SEMESTRE DE LA LICENDIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA GRUPO “B”

CICLO ESCOLAR 2012-2013  

ASIGNATURA:PROCESO DE ALFABETIZACIÓN INICIAL.

 CONDUCTORA DEL PROGRAMA:

PROFRA. ANA MARÍA SERNA ESPINOZA 

NOMBRE DE LAS ALUMNAS:EMILIA MORALES BERBER

SANDRA ORNELAS GUERRERO   

Mexicali Baja California a 29 de Agosto del 2012.

 

Page 2: Programa

Procesos de alfabetización inicial.

Semestre Horas Créditos 3 6 6.75

Trayecto Formativo: Preparación para la enseñanza y el aprendizaje.

Page 3: Programa

PROPÓSITO Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO:

En este curso, los docentes promueven el conocimiento y el análisis de diferentes elementos teórico-metodológicos para que el estudiante inicie a sus futuros alumnos como usuarios de la lengua escrita a partir del programa de español de primer grado de educación primaria.

A través de la planeación, el desarrollo y la evaluación de secuencias didácticas, se busca que el estudiante interactúe con textos escritos y orales; que conozca el funcionamiento del lenguaje y sus convenciones gráficas, así como los recursos lingüísticos.

La finalidad es que el estudiante normalista logre que sus futuros alumnos se expresen adecuadamente de acuerdo con competencias lingüísticas y comunicativas.

Page 4: Programa

Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco de los planes y programas de educación básica.

Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos.

Usa las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje.

Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa.

Interviene de manera colaborativa con la comunidad escolar.

COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO A LAS QUE CONTRIBUYE EL CURSO

Page 5: Programa

Conoce los elementos teórico-metodológicos para que el estudiante inicie a sus futuros alumnos como usuarios de la lengua escrita.

Diseña estrategias didácticas para la búsqueda y comprensión de información en distintos ámbitos (textos formularios, literarios, periodísticos, cartas, o plataformas tecnológicas).

Reconoce las prácticas sociales del lenguaje para diseñar propuestas didácticas que fortalezcan el desarrollo de los alumnos.

Conoce y emplea de forma crítica los planes de estudio de la educación básica y los programas de Español para intervenir en los diferentes aspectos de la tarea educativa.

COMPETENCIAS DEL CURSO

Page 6: Programa

UNIDAD DE APRENDIZAJE IPROCESOS DE ALFABETIZACIÓN

INICIAL

Page 7: Programa

Conoce los elementos teórico-metodológicos para que el estudiante inicie a sus futuros alumnos como usuarios de la lengua escrita.

Reconoce las prácticas sociales del lenguaje para diseñar propuestas didácticas que fortalezcan el desarrollo de los alumnos.

Competencias de la unidad de aprendizaje.

Page 8: Programa

Secuencia de contenidos

1. Corrientes teóricas sobre el

proceso de alfabetización:

psicolingüística, sociolingüística,

pragmática, psicogenética.

2. El desarrollo cognitivo y

psicolingüístico en la construcción del lenguaje escrito.

3. La influencia social y cultural en

los procesos de alfabetización.

4. La función social de la lengua oral y escrita en los

procesos de alfabetización.

Page 9: Programa

UNIDAD DE APRENDIZAJE II:PROCESOS DE ENSEÑANZA Y

APRENDIZAJE EN LA LENGUA ESCRITA

Page 10: Programa

Conoce los elementos teórico-metodológicos para que el estudiante inicie a sus futuros alumnos como usuarios de la lengua escrita.

Conoce y emplea de forma crítica los planes de estudio de la educación básica y los programas de Español para intervenir en los diferentes aspectos de la tarea educativa.

Reconoce las prácticas sociales del lenguaje para diseñar propuestas didácticas que fortalezcan el desarrollo de los alumnos.

Competencias de la unidad de aprendizaje.

Page 11: Programa

Secuencia de contenidos

1. La enseñanza centrada en el

aprendizaje respecto al

proceso alfabetizador.

2. Ambientes de aprendizaje en el

proceso alfabetizador.

3. Condiciones para la

alfabetización inicial.

4. La influencia de las TIC en el

proceso de alfabetización.

Page 12: Programa

UNIDAD DE APRENDIZAJE III: SITUACIONES DIDÁCTICAS CON PROPÓSITOS COMUNICATIVOS

Page 13: Programa

Conoce los elementos teórico-metodológicos para que el estudiante inicie a sus futuros como usuarios de la lengua escrita.

Diseña estrategias didácticas para la búsqueda y comprensión de información en distintos ámbitos sociales.

Reconoce las prácticas sociales del lenguaje para diseñar propuestas didácticas que fortalezcan el desarrollo de los alumnos.

Competencias de la unidad de aprendizaje

Page 14: Programa

Secuencia de contenidos

1. Prácticas alfabetizadoras dentro y fuera de la escuela.

2. La alfabetización a

partir de las prácticas

sociales del lenguaje.

3. Estrategias para la

alfabetización inicial.

4. Planificación,

organización y evaluación de actividades

alfabetizadoras.