prog guia tec

Upload: jefferson-rojas-guimaray

Post on 28-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Prog Guia Tec

    1/4

    GUAS TCNICAS PARA LA ELABORACIN DE PROYECTOS DEINVESTIGACIN

    GUA PARA LA ELABORACIN DE UN PROTOCOLO

    PROYECTO DE INVESTIGACIN:es un documento que describe la planeacinde una investigacin propuesta; corresponde al Protocolo que contiene laorganizacin sistematizada del trabajo que se propone realizar el investigador,especificando objetivos y metas por alcanzar en perodos determinados.

    EL PROYECTO DE INVESTIGACIN (PROTOCOLO) DEBE CONTENER COMOMNIMO LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:

    I. TTULO.

    II. MARCO TERICO:D !"#"c"$# % l Pro&l ' .A#t c % #t .*+ t"!"c c"$#.,"-$t " ( # lo c o + corr -o#% ).O&/ t"0o G # r l.O&/ t"0o E - c1!"co .

    III. MATERIAL Y MTODO:D" 2o % l t+%"o3 +#"0 r o3 0 r" &l 3 cr"t r"o 3 !+ #t 4 '5to%o %r col cc"$# 4 #6l" " % % to .R ! r #c" B"&l"o7r6!"c .

    IV. ORGANI8ACIN DE LA INVESTIGACIN.

    V. DATOS DE IDENTI9ICACIN.

    VI. 9IRMAS (% l "#0 t"7 %or -r"#c"- l "#0 t"7 %or oc" %o ).

    VII. ANE OS.

    I. TTULO.II. MARCO TERICODE9INICIN DEL PROBLEMA: planteamiento del tema de estudio y descripcinde lo que se propone conocer, probar o resolver mediante la investigacin.

    ANTECEDENTES: breve exposicin del desarrollo histrico del problema deestudio actual del conocimiento emprico y cientfico en la materia, as como de

  • 7/25/2019 Prog Guia Tec

    2/4

    otros datos que apoyen y fundamenten la investigacin, debindose anexar lasreferencias bibliogr ficas.

    *USTI9ICACIN: argumentacin de la relevancia de las conclusiones que seesperan de la investigacin y su viabilidad y comentarios sobre los resultados

    esperados y su factibilidad de aplicacin en el corto, mediano y largo plazo.,IPTESIS: en los casos que corresponda, debe formularse una o variassuposiciones que establezcan relaciones entre hechos ya comprobados y que seacepten tentativamente para deducir otros que se espera que ocurran, por lo quedeben especificarse las consecuencias verificables que se comprobar n a travsde la investigacin.

    OB*ETIVO GENERAL:descripcin del propsito global que se espera logrardurante el perodo total definido para la ejecucin del proyecto, el cual debe serdesglosado en la presentacin de los objetivos especficos.

    OB*ETIVOS ESPEC9ICOS:descripcin de las metas por alcanzar en perodosdeterminados y que constituyen los logros directos y evaluables del estudio.

    III. MATERIAL Y MTODODISE;O: descripcin de los procedimientos que han de seguirse en la ejecucinde la investigacin; constituye una gua para la recoleccin, procesamiento,descripcin y an lisis de la informacin requerida para cumplir los objetivosespecficos; debe incluir lo se!alado en el artculo "# de esta norma.

    DE9INICIN DE UNIVERSO: grupo de elementos o poblacin para la que ser nvalidos o generalizados los hallazgos de la investigacin.

    TAMA;O DE LA MUESTRA:cuando no es posible estudiar el universo, esnecesario dise!ar una muestra representativa sobre la que se har n inferencias,especificando el n$mero de sujetos a estudiar.

    DE9INICIN DE LAS UNIDADES DE OBSERVACIN:especificacin delelemento tpico del que se obtendr la informacin sobre cada una de las variablesque se est n estudiando y sus caractersticas.

    DE9INICIN DEL GRUPO CONTROL:en caso de estudios que requierencomparacin entre grupos con igualdad de caractersticas excepto la variable en elestudio, es necesario integrar un grupo control que puede o no recibir intervencin,seg$n se considere conveniente.

    CRITERIOS DE INCLUSIN: definicin de las caractersticas que necesariamentedeber n tener los elementos en estudio.

  • 7/25/2019 Prog Guia Tec

    3/4

    CRITERIOS DE E CLUSIN: definicin de las caractersticas cuya existenciaobligue a no incluir un sujeto como elemento de estudio.

    CRITERIOS DE ELIMINACIN: definicin de las caractersticas que presenten lossujetos de estudio durante el desarrollo del mismo y que obliguen a prescindir de

    ellos.DE9INICIN DE VARIABLES Y UNIDADES DE MEDIDA:especificacin de lascaractersticas o atributos de los elementos en estudio que deben tomarse enconsideracin para cumplir los objetivos de la investigacin determinando losdatos a recolectar, as como las unidades y las escalas de clasificacin en que semedir n y agrupar n los datos para registrarlos.

    SELECCIN DE LAS 9UENTES3 MTODOS3 TCNICAS Y PROCEDIMIENTOSDE RECOLECCIN DE LA IN9ORMACIN:determinacin de dnde y cmo seobtendr la informacin, dise!o de los formularios que se utilizar n para anotar losdatos, debindose anexar dichos instrumentos de recoleccin. %n los casos quecorrespondan deben especificarse los aparatos e instrumentos que se utilizar nen la medicin, se!alando los criterios de validez y controles de calidad.

    PRUEBA PILOTO:especificacin del programa para la prueba piloto o ensayoque permita detectar fallas o inconsistencias en el dise!o de la investigacin.

    DE9INICIN DEL PLAN DE PROCESAMIENTO Y PRESENTACIN DE LAIN9ORMACIN: especificacin de las tcnicas y procedimientos para elprocesamiento de datos &manual, mec nico o electrnico' y de la forma en que serelacionar n las variables en estudio, seleccionando y dise!ando los cuadros y lasgr ficas que se utilizar n para mostrar la informacin recolectada, as comoespecificacin de las tcnicas y procedimientos para procesamiento y eltratamiento estadstico de los datos.ASPECTOS TICOS: %n el dise!o de toda investigacin que se realice en sereshumanos, deber especificarse la manera en que ser n observados los preceptosticos.

    IV. ORGANI8ACIN DE LA INVESTIGACINPROGRAMA DE TRABA*O:especificacin del calendario y flujo de actividades&cronograma', las metas y los responsables en cada una de las etapas de lainvestigacin; recoleccin de la informacin o ejecucin del estudio,procesamiento de datos, descripcin, an lisis, an lisis de datos y elaboracin delinforme tcnico final.

    RECURSOS ,UMANOS: especificacin de los nombres, cargos y funciones decada uno de los recursos humanos que participar n en la investigacin, as comoel tiempo que dedicar n a las actividades del estudio.

    RECURSOS MATERIALES:descripcin de los materiales, aparatos y equipos autilizarse en la investigacin.

  • 7/25/2019 Prog Guia Tec

    4/4

    PRESUPUESTO: estimacin de los recursos financieros internos y externosrequeridos para la investigacin, desglosados seg$n normas internas depresupuestacin de cada institucin.

    DI9USIN: especificacin de los mecanismos de difusin de los productosparciales y final de la investigacin, tales como publicaciones, conferencias,presentacin en eventos, etc.

    RE9ERENCIAS BIBLIOGR