procesos psicosociales comunitarios en grupos

166
PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS AUTOGESTIONADOS DE AHORRO Y CRÉDITO HÉCTOR FABIO CARMONA COBO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA LÍNEA TEMÁTICA DE FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA SOCIAL DIRECTOR: HENRY GRANADA ECHEVERRI UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE PSICOLOGÍA SANTIAGO DE CALI 2015

Upload: others

Post on 10-Nov-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS AUTOGESTIONADOS DE AHORRO Y CRÉDITO

HÉCTOR FABIO CARMONA COBO

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA

LÍNEA TEMÁTICA DE FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA SOCIAL

DIRECTOR: HENRY GRANADA ECHEVERRI

UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE PSICOLOGÍA

SANTIAGO DE CALI 2015

Page 2: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[1]

AGRADECIMIENTOS Ofrezco mi gratitud especial a las personas integrantes de los Grupos de Ahorro quienes compartieron afectuosa y generosamente su espacio y su experiencia posibilitando el encuentro y la construcción colectiva. Al Instituto Mayor Campesino y su equipo de profesionales quienes facilitaron el acercamiento a los grupos y propiciaron el diálogo en torno al interés común de fomentar procesos de desarrollo a nivel comunitario. En especial a Daliana López, gran amiga y gran profesional, propiciadora del encuentro con las personas de los grupos y de múltiples charlas ampliamente constructivas en torno a la dinámica y sentido formador de estas experiencias. A mi Director, Henry Granada, por la confianza en el trabajo realizado, por compartir permanentemente su vasta experiencia y capacidad de análisis, estimulando de manera constante nuevas perspectivas de interpretación y sentidos del trabajo cualitativo en la investigación. Al grupo de Investigación Ambiente y Desarrollo Humano de la Universidad del Valle Sede Buga por generar a través del encuentro cálido un espacio de interlocución y profundización de las líneas de análisis que soportan este estudio. Mención especial a Luis Eduardo Malagón, compañero de sensibilidades y sueños, edificados en la convicción de las posibilidades humanizadoras de la economía solidaria. A los jurados de este trabajo en sus versiones de proyecto e informe final, Mónica López, Alonso Tejada y John Harold Vásquez. En diferentes momentos aportaron importantes críticas y sugerencias que enriquecieron los alcances y el aprendizaje derivado de este estudio. A los amigos y compañeros de la Corporación Encuentros con quienes logré construir las reflexiones y fundamentación que hoy motivan mi línea de trabajo e investigación social. Finalmente, a mi familia por brindarme el apoyo emocional y permitirme el tiempo necesario para dedicar a este trabajo y en general a mi ejercicio profesional.

Page 3: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[2]

RESUMEN El presente es un estudio de sistematización de experiencias que aborda cinco Grupos Autogestionados de Ahorro y Crédito (GAAC) ubicados en el sector urbano de los municipios de Buga y Ginebra. En tanto que estas experiencias se enmarcan dentro del tipo de organizaciones económicas solidarias las cuales toman como base la cooperación y el bienestar colectivo, el estudio se centra en comprender cómo distintos procesos psicosociales comunitarios han facilitado u obstaculizado su consolidación y contribuido al mejoramiento de la calidad de vida de los participantes, en suma, a la apropiación de los valores y principios que promueve este tipo de economía. El estudio se enmarca en la Psicología comunitaria reconociéndose en la perspectiva metodológica cualitativa comprensiva e interpretativa propia de la Sistematización de experiencias. La investigación permitió comprender cómo los GAAC conforme a su sentido inicialmente concebido han centrado su accionar en las actividades de ahorro y crédito logrando importantes avances como grupo en relación a ese objetivo. No obstante, requieren prestar atención a diferentes aspectos de su dinámica interna. La dimensión externa, entendida como su proyección e interacción con escenarios sociales distintos ha estado poco abordada o promovida en los grupos en procesos como politización, toma de conciencia (sobre asuntos diferentes al ahorro y al crédito como prácticas sociales) o generación de capital social. También se encuentra que los GAAC son una importante alternativa para el mejoramiento de condiciones de vida de sus integrantes en tanto propician la toma de conciencia, la generación de prácticas favorables para el mejoramiento de su economía y en general, proporcionan la satisfacción simultánea de diferentes necesidades humanas. Los grupos han desarrollado significativas experiencias relacionadas con la construcción de solidaridad, no obstante, aún se encuentran ante el reto de generar una toma de conciencia más amplia sobre el sentido y posibilidades de lo colectivo acorde a los valores y potencialidades que ofrece la economía solidaria y el desarrollo comunitario. El estudio también propone algunas pautas orientadas a promover el desarrollo de los GAAC discutiendo aspectos críticos en ese propósito como son el rol del liderazgo, la intervención o facilitación externa y el proceso de construcción de reflexión y toma de conciencia por parte de los actores involucrados. Palabras clave: psicología comunitaria, economía solidaria, grupos de ahorro, procesos psicosociales comunitarios, calidad de vida.

Page 4: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[3]

TABLA DE CONTENIDO

Pag.

1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 7

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................................................ 9

3. OBJETIVOS .......................................................................................................................14

3.1 GENERAL .......................................................................................................................... 14

3.2 ESPECÍFICOS ..................................................................................................................... 14

4. JUSTIFICACIÓN................................................................................................................15

5. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA ............................................................................................17

5.1 IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES DE DESARROLLO ENDÓGENO EN COMUNIDADES CAMPESINAS.

......................................................................................................................................... 17

5.2 ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN EN EL ÁREA DEL DESARROLLO COMUNITARIO DESDE UN

ENFOQUE PSICOSOCIAL .............................................................................................................. 18

5.3 INCIDENCIA EN EL EMPODERAMIENTO A COMUNIDADES ATENDIDAS POR ORGANIZACIONES DE

DESARROLLO Y PAZ EN COLOMBIA .............................................................................................. 21

5.4 SOLIDARIEDADE ASSIMÉTRICA: CAPITAL SOCIAL, HIERARQUIA E ÊXITO EM UM EMPREENDIMENTO

DE “ECONOMIA SOLIDÁRIA” .......................................................................................................... 23

6. MARCO CONTEXTUAL ....................................................................................................26

6.1 GENERALIDADES DEL MUNICIPIO DE BUGA .......................................................................... 26

6.2 GENERALIDADES DEL MUNICIPIO DE GINEBRA ..................................................................... 27

6.3 EL INSTITUTO MAYOR CAMPESINO COMO PROMOTOR DE GAAC .......................................... 28

7. MARCO TEÓRICO ............................................................................................................30

7.1 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y LOS PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS ................ 30

7.2 EL DESARROLLO HUMANO COMO MARCO PARA COMPRENDER LOS PROCESOS PSICOSOCIALES

COMUNITARIOS ........................................................................................................................... 34

7.3 ALGUNOS REFERENTES TEÓRICOS EN TORNO A LA NOCIÓN DE “DESARROLLO HUMANO”. ....... 35

7.4 CALIDAD DE VIDA Y DESARROLLO HUMANO. LAS CONCEPCIONES ADOPTADAS EN ESTA

INVESTIGACIÓN........................................................................................................................... 40

7.5 DESARROLLO HUMANO Y DESARROLLO COMUNITARIO .......................................................... 46

7.6 CALIDAD DE VIDA Y DESARROLLO HUMANO EN PROPUESTAS DE ORGANIZACIÓN ECONÓMICA

SOLIDARIAS ................................................................................................................................ 48

7.7 LOS GRUPOS AUTOGESTIONADOS DE AHORRO Y CRÉDITO (GAAC) COMO FORMAS DE

ORGANIZACIÓN ECONÓMICA SOLIDARIA Y PROMOTORES DE CALIDAD DE VIDA. ............................... 52

8. ASPECTOS METODOLÓGICOS ......................................................................................57

8.1 ENFOQUE INVESTIGATIVO ................................................................................................... 57

Page 5: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[4]

8.2 LA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS COMO ENFOQUE METODOLÓGICO ........................... 58

8.2.1 Fase 1. Reconstrucción ordenada de la experiencia: ............................................ 59

8.2.2 Fase 2. Interpretación de la experiencia y generación de nuevos conocimientos: 59

8.3 EXPERIENCIAS OBJETO DE LA SISTEMATIZACIÓN ................................................................. 60

8.4 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS QUE APOYAN LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ....................... 60

8.4.1 Entrevista Semi - estructructurada ......................................................................... 61

8.4.2 Grupo focal ............................................................................................................. 61

8.5 TÉCNICA Y PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN ............................................. 61

8.6 RIGOR Y CALIDAD .............................................................................................................. 63

8.6.1 Ejes iniciales de sistematización ............................................................................ 64

9. CARACTERIZACIÓN ORGANIZATIVA Y CONTEXTUAL DE LAS

EXPERIENCIAS ...........................................................................................................................68

9.1 SAN JOSÉ I........................................................................................................................ 68

9.1.1 Características del contexto ................................................................................... 68

9.1.2 Origen y características del grupo .......................................................................... 70

9.1.3 Dinámica de funcionamiento .................................................................................. 71

9.1.4 Actividades complementarias ................................................................................. 73

9.2 SAN JOSÉ II....................................................................................................................... 74

9.2.1 Origen y características del grupo .......................................................................... 74

9.2.2 Dinámica de funcionamiento .................................................................................. 75

9.2.3 Actividades complementarias ................................................................................. 76

9.3 POR UN MEJOR FUTURO ................................................................................................... 76

9.3.1 Características del contexto ................................................................................... 76

9.3.2 Origen y características del grupo .......................................................................... 77

9.3.3 Dinámica de funcionamiento .................................................................................. 78

9.3.4 Actividades complementarias ................................................................................. 79

9.4 POR UN MEJOR PORVENIR ................................................................................................ 80

9.4.1 Origen y características del grupo .......................................................................... 80

9.4.2 Dinámica de funcionamiento .................................................................................. 81

9.4.3 Actividades complementarias ................................................................................. 83

9.5 HORMIGUITAS AHORRADORAS ............................................................................................ 83

9.5.1 Características del contexto ................................................................................... 83

9.5.2 Origen y características del grupo .......................................................................... 84

9.5.3 Dinámica de funcionamiento .................................................................................. 85

9.5.4 Actividades complementarias ................................................................................. 86

10. ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS ...........................................88

10.1 LOS PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN LOS GAAC ..................................... 88

10.1.1 Participación, Compromiso e Identidad Social .................................................. 88

10.1.2 Confianza ........................................................................................................... 92

10.1.3 Politización y Conciencia ................................................................................... 94

10.1.4 Control y Autogestión ......................................................................................... 97

10.1.5 Poder y liderazgo ............................................................................................. 104

10.1.6 Desarrollo y Expresión de Capacidades Individuales ...................................... 110

10.1.7 Capital social ................................................................................................... 112

10.2 LA CALIDAD DE VIDA EN LOS GAAC ............................................................................. 115

Page 6: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[5]

10.2.1 Más allá de la subsistencia. La disminución de los créditos informales y su

efecto en la calidad de vida ............................................................................................... 115

10.2.2 Los GAAC como generadores de Protección .................................................. 116

10.2.3 Las posibilidades de circulación de Afectos, Ocio e Identidad ........................ 117

10.2.4 Formas de Entendimiento en los GAAC como calidad de Vida ...................... 119

10.2.5 La formación de niños ahorradores ................................................................. 121

10.2.6 La Participación como Necesidad Humana ..................................................... 122

10.2.7 Las posibilidades de desarrollo de los GAAC pensadas desde las necesidades

de Creación y Libertad ...................................................................................................... 123

10.3 LA CONSTRUCCIÓN DE COLECTIVIDAD Y LA APROPIACIÓN DE LOS VALORES SOLIDARIOS .. 124

11. PAUTAS DE INTERVENCIÓN ORIENTADAS AL DESARROLLO DE LOS

GAAC .........................................................................................................................................128

11.1 EL RECONOCIMIENTO DE LOS INTERESES Y MOTIVACIONES INICIALES DESDE LOS ACTORES. ..

.................................................................................................................................. 128

11.2 LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN COMO RELACIÓN ENTRE REFLEXIÓN Y ACCIÓN ..... 129

11.3 EJES PROBLÉMICOS QUE PUEDEN INCORPORARSE AL PROCESO DE PRAXIS REFLEXIVA DE

LOS GAAC .............................................................................................................................. 131

11.4 EL PAPEL DE LOS FACILITADORES EXTERNOS ................................................................ 133

12. CONCLUSIONES ............................................................................................................135

12.1 VENTAJAS IDENTIFICABLES EN LOS GAAC .................................................................... 135

12.2 OBSTÁCULOS Y LIMITACIONES EN LOS GAAC ............................................................... 136

12.3 SOBRE LOS PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS ............................................... 137

12.4 SOBRE LA CALIDAD DE VIDA ........................................................................................ 139

12.5 LOGROS Y RETOS DE LOS GAAC ................................................................................. 140

13. DISCUSIÓN .....................................................................................................................141

13.1 LA COMPLEMENTARIEDAD EN EL ESTUDIO ENTRE PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS

Y CALIDAD DE VIDA.................................................................................................................... 141

13.2 EL ROL DE LAS INSTITUCIONES EN LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS GAAC ........... 142

13.3 LA RELACIÓN ENTRE LA TOMA DE CONCIENCIA Y LAS PRÁCTICAS .................................... 143

13.4 EL APORTE DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA A LA CONSTRUCCIÓN DE

INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA ECONOMÍA SOLIDARIA. ............................................................... 145

13.5 ALCANCES Y LIMITACIONES DEL ESTUDIO ...................................................................... 146

13.6 RECOMENDACIONES EN TORNO A FUTURAS INVESTIGACIONES SOBRE LOS GAAC Y OTRAS

PROPUESTAS ORGANIZATIVAS SIMILARES ................................................................................... 147

14. REFERENCIAS ...............................................................................................................149

15. ANEXOS ..........................................................................................................................155

ANEXO 1. GUÍA DE INDAGACIÓN ENTREVISTA INDIVIDUAL A LÍDERES DE LOS GRUPOS ........... 156

ANEXO 2. GUÍA DE INDAGACIÓN GRUPOS FOCALES ............................................................. 157

ANEXO 3. SISTEMA DE CÓDIGOS Y SU UBICACIÓN EN CADA DOCUMENTO ............................... 158

ANEXO 4. DISTRIBUCIÓN CUANTITATIVA DE LOS CÓDIGOS APLICADOS A LOS DOCUMENTOS .... 161

ANEXO 5. LISTADOS DE ASISTENCIA A GRUPOS FOCALES .................................................... 163

Page 7: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[6]

LISTA DE TABLAS

Pág.

Tabla Nº 1. Capacidades centrales que debería desarrollar el ser humano según

Martha Nussbaum (2002) .................................................................................... 40

Tabla Nº 2. Relación entre capacidades centrales según Nussbaum y Necesidades

según categorías axiológicas de Max-Neef, Elizalde & Hopenhayn ..................... 44

Tabla Nº 3. Contraste entre Objetivos y fundamentos de la economía solidaria y la

economía de mercado ......................................................................................... 51

Tabla Nº 4. Actividades socio- económicas centrales en iniciativas económicas

solidarias ............................................................................................................. 52

Tabla Nº 5. Relación de experiencias abordadas en el estudio .................................. 60

Tabla Nº 6. Participantes y Nomenclatura de los textos para citación ......................... 63

Tabla Nº 7. Sistema de categorías Objetivo 1 Caracterización organizativa y contextual

................................................................................................................ 65

Tabla Nº 8. Sistema de categorías. Objetivo 2 Procesos Psicosociales e incidencia en

el desarrollo de la experiencia ............................................................................. 66

Tabla Nº 9. Sistema de Categorías. Objetivo 3 Contribución al mejoramiento de calidad

de vida de los integrantes .................................................................................... 67

Page 8: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[7]

1. INTRODUCCIÓN El presente estudio se desarrolla en la línea de investigación “Desarrollo Humano y Comunidad” del Grupo de Investigación “Ambiente y Desarrollo Humano” de la Universidad del Valle – Sede Buga”. El objeto central es estudiar en Grupos Autogestionados de Ahorro y Crédito (GAAC) cómo distintos procesos psicosociales han facilitado u obstaculizado su consolidación y contribuido al mejoramiento de la calidad de vida de los participantes. Para ello se abordan cinco experiencias de GAAC ubicadas en el sector urbano de los municipios de Buga y Ginebra.

Este tipo de experiencias enmarcadas en los principios de la economía solidaria se fundamentan en valores y principios diferentes a los de la economía convencional. Sus prácticas suponen ubicar al ser humano en el centro de sus preocupaciones en tanto toman como base la solidaridad, la cooperación y el bienestar colectivo, de ahí que resulta de interés comprender la forma en que estos valores y principios impactan la vida de sus participantes. Las experiencias basadas en principios económicos solidarios han sido generalmente documentadas en relación a sus procesos organizativos y a las dinámicas económicas en las cuales se sustentan. Con este estudio se pretende complementar dichos acercamientos poniendo el foco en la dimensión psicosocial. Esta investigación es de carácter cualitativo y procederá metodológicamente bajo las pautas de la Sistematización de experiencias apoyándose en las técnicas de la entrevista y los grupos focales. En este documento se hace una presentación del problema a investigar así como los objetivos que orientan la investigación. Se realiza una revisión de algunos estudios que abordan problemas similares señalando elementos que sirven de referente para orientar el presente trabajo. En marco teórico se hace una presentación de los principales referentes conceptuales y teóricos que soportan esta investigación. El apartado metodológico recoge las principales características del diseño planteado. Para la presentación del producto de la investigación y dando cumplimiento a sus objetivos se estructuran tres apartados: el primer de ellos denominado “Caracterización organizativa y contextual de las experiencias” desarrolla el primer objetivo el cual busca hacer una reconstrucción de cada una de las experiencias. En el segundo apartado “Análisis e interpretación de las Experiencias” se da desarrollo a los objetivos dos y tres del estudio buscando

Page 9: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[8]

dar cuenta de la forma en que se presentan los procesos psicosociales en estos grupos facilitando o no su operación y el impacto que estos grupos logran en la calidad de vida de sus integrantes. Por su parte, el apartado “Recomendaciones” presenta algunas pautas de intervención anunciadas en el objetivo cuarto de la investigación. Finalmente, se incorpora un apartado de conclusiones donde se recogen las principales interpretaciones construidas en el acercamiento a las experiencias partiendo de las categorías analíticas propuestas.

Page 10: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[9]

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El sector de la economía solidaria es en sí mismo bastante amplio y heterogéneo. En Colombia, según la ley 454 de 1998 la cual regula la economía solidaria, esta es definida como

sistema socioeconómico, cultural y ambiental conformado por el conjunto de fuerzas sociales organizadas en formas asociativas identificadas por prácticas autogestionarias solidarias, democráticas y humanistas, sin ánimo de lucro para el desarrollo integral del ser humano como sujeto, actor y fin de la economía. (art. 2).

Tomando como referencia la norma, las formas organizativas reconocidas dentro de este sector son diversas. Entre los tipos de organizaciones que reconoce la ley encontramos precooperativas, cooperativas (Integrales, multiactivas y especializadas), instituciones auxiliares de la economía solidaria, fondos de empleados, asociaciones mutualistas, empresas solidarias de salud, empresas comunitarias, entre otras. 1 En la práctica, existen diversas organizaciones o procesos asociativos que sin estar formalizados pueden incluirse en este sector en tanto que desarrollan actividades económicas fundamentadas en la solidaridad y no están orientadas a la acumulación de capital sino al mejoramiento de las condiciones económicas y sociales de sus integrantes. Bajo esta concepción podemos encontrar desde iniciativas populares barriales hasta estructuras organizaciones de gran tamaño dotadas de gran infraestructura y capital de trabajo. En este último grupo podemos encontrar ejemplos de fondos de empleados y de cooperativas de amplia solidez y trayectoria. Las diferentes formas organizativas que hacen parte de este sector, estén formalizadas legalmente o no, han sido creadas con el propósito de mejorar la calidad de vida de quienes participan en ellas. Muchas de estas iniciativas han surgido como respuesta a la exclusión o al desempleo, a las difíciles condiciones que impone la competencia y el mercado. Como plantea Pablo Guerra:

“En América Latina y África, los orígenes de las prácticas de economía solidaria son distintos. Nacen como vimos antes, básicamente en

1 Estos tipos de organizaciones de la economía solidaria se diferencian entre otros aspectos según la naturaleza específica de su actividad o el tipo de integrantes. Su conceptualización y aspectos legales particulares se recoge en normas como las siguientes: Ley 79 de 1988, Decreto 1480 de 1989, Decreto 1481 de 1998, Decreto 561 de 1989.

Page 11: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[10]

ambientes populares, y las iniciativas muchas veces se originan no tanto como una alternativa guiada por el deseo de cambiar la forma de hacer economía de nuestras sociedades, sino fundamentalmente como una estrategia de sobrevivencia a veces promovidas por las propias comunidades, otras veces promovidas desde organizaciones sociales.” (2012 p. 24)

El interés de esta investigación se centrará específicamente en Grupos Autogestionados de Ahorro y Crédito (GAAC) los cuales se constituyen como iniciativas de base comunitaria sin un proceso de formalización legal. En este caso la formación de estos grupos tiene un origen institucional dado el papel de promoción que ha asumido el Instituto Mayor Campesino, institución que ha liderado la creación de los grupos abordados en este estudio2. Los GAAC son grupos de carácter informal en el que un número determinado de personas se reúne de manera periódica para desarrollar actividades de ahorro y crédito siguiendo una metodología particular. El propósito fundamental de estos grupos es “ofrecer facilidades para el ahorro y el crédito, en una comunidad carente de acceso a servicios financieros formales”. (Allen y Staehle 2009 p. 9). En este tipo de organizaciones encontramos un caudal de posibilidades para que las personas propicien autogestionariamente su propio desarrollo. En relación con esto es que se articula el interés en abordar este estudio desde los postulados de la psicología comunitaria, la cual se interesa en estudiar los procesos a través de los cuales las personas en sus comunidades desarrollan y mantienen control sobre las situaciones de su vida (Montero 2003). Los GAAC como iniciativas económicas solidarias serán entonces por naturaleza escenarios propicios para promover condiciones de bienestar más allá de la simple subsistencia. Muchas de esta organizaciones logran ir más allá de las actividades puntuales de ahorro y crédito y avanzar hacia formas organizativas con dinámicas de actividad más complejas orientadas a satisfacer de forma creciente otro tipo de necesidades y elevar su nivel de vida. Resultan llamativos los casos en los que estos grupos logran su sostenibilidad no sólo en su dimensión económica sino además logran constituirse en ejemplos de desarrollo individual y comunitario, por lo que se convierten en materia de interés para el análisis pensando en lo que pueden aportar en la generación y consolidación de propuestas similares. Los obstáculos a los que se enfrentan las diferentes iniciativas organizativas económicas solidarias como propuestas que nacen desde la base social son diversos y complejos. Según Razeto (citado por Marcillo y Salcedo 2010 ) las cooperativas -que son organizaciones prototípicas del sector de la economía

2 En el marco contextual se dedica un apartado para presentar el proceso de acompañamiento realizado por esta Institución.

Page 12: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[11]

solidaria- enfrentan una variedad de dificultades que en varios casos podrían predicarse para el resto de iniciativas solidarias:

“dificultades de acceso al capital, problemas de gestión, escaso dinamismo de innovación tecnológica, problemas en el tratamiento del trabajo, tendencias a la burocratización, pérdidas de identidad y asimilación de prácticas capitalistas, dependencia respecto al Estado y a los apoyos públicos de turno, dificultades en su inserción en los mercados. Sin embargo, no se debe renegar de este sector sino trabajar para que modifiquen este comportamiento.” (p.26).

Los GAAC pueden experimentar algunas de estas dificultades. En particular podría señalarse en primera instancia dificultades de orden económico. Es posible que en algunos casos estos grupos no logren satisfacer las necesidades y expectativas de sus integrantes. La inestabilidad económica y las urgencias del día a día pueden hacer que se minimicen los logros y potencialidades de los grupos de ahorro que necesariamente no ofrecen réditos en el corto plazo. De igual forma, en el caso en que se emprenden proyectos complementarios, los niveles bajos de capital de trabajo disponible pueden incidir drásticamente en la sostenibilidad económicas de las iniciativas .Así mismo, los grupos pueden quedarse en un proceso mecánico de ahorro en el que no se visualiza el sentido asociativo ni sus potencialidades de desarrollo a mediano plazo. Otro tipo de factores son de orden organizativo. Aspectos como el nivel de formación, la disponibilidad de conocimientos y habilidades técnicas para la operación de las propuestas organizativas, el desconocimiento de la normatividad o legislación que los afecta a la hora de emprender otro tipo de actividades, la inadecuada distribución de funciones y responsabilidades entre otros pueden contribuir al surgimiento de diferentes conflictos entre los integrantes minando en muchos casos los esfuerzos invertidos. Según se recoge en las memorias de coloquio “Herramientas efectivas para el ahorro inclusivo en América Latina y el Caribe” desarrollado en el 2014 en Guayaquil, Ecuador se han identificado beneficios “a veces invisibles” que tienen las experiencias organizativas basadas en el ahorro. Entre ellas destacan la generación de “una base social con fuerte permanencia y adhesión”, la ampliación del “campo de incidencia de los servicios financieros”, el posibilitar una “dinámica de aprendizaje compartido”, el permitir articular “procesos financieros con dinámicas económicas y sociales”, el constituirse como formas alternativas de organización comunitaria y como importantes herramientas de educación financiera. (Programa ProAhorros 2015 p.18). En muchos casos estos logros o posibilidades no alcanzan a ser percibidos por sus integrantes lo que reduce potencialidades de permanencia y consolidación. Un grupo de factores adicionales son de naturaleza social o cultural. Las nuevas propuestas organizativas basadas en la solidaridad exigen un cambio sustancial en las prácticas y formas de valoración que en la actividad cotidiana

Page 13: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[12]

desarrollan las personas. El sistema de valores con el que conviven diariamente los sujetos promovido por la sociedad de mercado tales como el individualismo y la priorización del interés particular sobre el general, en muchos casos obstaculiza o imposibilita la emergencia y desarrollo de proyectos colectivos. Las actividades económicas fundamentadas en principios económicos solidarios requieren abordar constructivamente la tensión entre los intereses individuales y los grupales. Todas estas decisiones que generalmente son tomadas en el ámbito interno de las familias, deben ser ahora puestas en común y asumidas colectivamente. Por tanto, un reto para esta y para las iniciativas económicas solidarias en general que buscan desarrollarse, está en la productiva articulación que hagan entre percepciones e intereses particulares y los que se construyan como objetivos colectivos. En esto consiste la construcción y el aprovechamiento de las ventajas asociativas. De ahí, que los GAAC se encuentran frente algunos obstáculos pero también ante importantes retos y potencialidades que valen la pena ser abordados. Sin desconocer las otras, es en esta última dimensión psicosocial en donde se enfoca esta investigación. Se orienta a conocer desde una perspectiva psicosocial cuáles han sido los procesos que en experiencias de GAAC han facilitado y obstaculizado su desarrollo y consolidación. Bien es cierto que cada GAAC integra factores particulares que han contribuido a su desarrollo, pero no obstante ante la existencia de condiciones similares en diferentes contextos, resulta posible identificar procesos psicosociales que han contribuido a facilitar o limitar las posibilidades de que estas iniciativas se consoliden. En el presente estudio se abordarán procesos psicosociales como la participación, la conciencia, el control, el poder, la politización, la autogestión, el compromiso, el desarrollo y expresión de capacidades individuales y la identidad social. Estos son procesos de naturaleza psicosocial en tanto son producto y productores de la compleja interrelación entre las personas y sus contextos sociales. Estos procesos se desarrollan no sólo en el plano psíquico de lo individual sino que afectan además “las relaciones mediante las cuales esas personas se construyen a sí mismas y construyen su mundo de vida” (Montero 2004 p.133). Abordar estos procesos permitirá dar cuenta del entramado complejo de relaciones del que permanentemente participan quienes integran y desarrollan estas experiencias organizativas. Analizar los procesos psicosociales de participación y compromiso permitirá comprender cómo se distribuyen las responsabilidades sobre las actividades de la organización, las forma en que son promovidas y gestionadas, cuáles son los diferentes niveles de liderazgo y vinculación grupal y comunitario que han incidido en la gestión y cumplimiento de los propósitos colectivos. Conocer los procesos de concientización y politización permitirá dar cuenta de los ejercicios críticos y reflexivos que han sido movilizados por los participantes buscando su

Page 14: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[13]

autonomía y el fortalecimiento de su acción en el plano político y social. Abordar procesos el control y la autogestión permitirá comprender cómo las personas han ganado en capacidad para autodeterminarse, para gestionar recursos y hacer uso de ellos. Analizar los procesos de poder permitirá comprender el manejo de las tensiones y formas de influencia que se desarrollan entre los integrantes de las propuestas organizativas. Estudiar la identidad comunitaria, permitirá comprender las formas de valoración y apropiación sobre su proyecto organizativo y comunitario y cómo esto ha incidido o no en la continuidad y logros proyectados colectivamente. Por su parte, abordar el desarrollo de las capacidades individuales permitirá conocer la forma en que la dinámica organizativa promueve su desarrollo y cómo estas se articulan bajo una configuración particular a las actividades colectivas. Como se podrá observar muchos de estos procesos se encuentran articulados de manera compleja. La separación que se plantea tiene un fin analítico por lo que restituir su interacción y complejidad debe ser un propósito del momento sintético que realice el estudio. En todo caso, el abordaje de dichas relaciones debe ser lo suficientemente abierto y flexible para encontrar las relaciones entre los diferentes procesos y la emergencia de conceptos más finos que faciliten tanto el ejercicio analítico como el sintético. El interés por los procesos psicosociales mencionados no se concibe como un fin en sí mismo. Estos procesos se abordan en tanto que facilitadores u obstaculizadores del desarrollo y consolidación de las experiencias abordadas; pero es necesario aclarar que concebir el desarrollo y consolidación de estas iniciativas refiere no sólo a los niveles alcanzados de sostenibilidad económica, sino a otras formas de sostenibilidad como la social o ambiental. En este sentido es que este proyecto se interesa por indagar consustancialmente los conceptos de desarrollo humano y calidad de vida, pues se parte siguiendo a Max Neef, Elizalde & Hopenhayn (1997), de que el desarrollo se refiere directamente a las personas y no a los objetos. Si bien, los principios en los que se basan las iniciativas económicas solidarias se fundamentan en el mejoramiento del bienestar común, este no debe suponerse sino que requiere ponerse en evidencia, visibilizando explícitamente las situaciones objetivas y subjetivas sobre las cuales se está impactando la calidad de vida de las personas. Tomando en cuenta lo anterior, se plantea la siguiente como pregunta de investigación:

¿Cómo pueden facilitar u obstaculizar diferentes procesos psicosociales, la consolidación de las iniciativas socioeconómicas solidarias estudiadas y contribuir a mejorar la calidad de vida de sus integrantes en el marco de los valores y principios de la economía solidaria?

Page 15: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[14]

3. OBJETIVOS

3.1 General Comprender a través de la Sistematización de experiencias cómo diferentes procesos psicosociales comunitarios han facilitado u obstaculizado el desarrollo y consolidación de los GAAC estudiados y cómo han contribuido estos al mejoramiento de la calidad de vida de sus integrantes en el marco de los valores y principios de la economía solidaria.

3.2 Específicos 1. Realizar una caracterización organizativa y contextual que permita

reconstruir la experiencia de los GAAC estudiados. 2. Conocer cómo se han generado diferentes procesos psicosociales

comunitarios facilitando u obstaculizando el desarrollo y consolidación de los GAAC abordados.

3. Identificar cómo los grupos objeto de la sistematización han contribuido al

mejoramiento de la calidad de vida de sus integrantes permitiendo la generación y apropiación de valores y principios que fundamentan la economía solidaria.

4. Establecer a partir de las experiencias sistematizadas pautas de intervención que GAAC y otras organizaciones solidarias bajo condiciones y contextos similares podrían considerar para propiciar su desarrollo.

Page 16: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[15]

4. JUSTIFICACIÓN El presente proyecto da continuidad a una línea de investigación iniciada con el grupo de investigación “Ambiente y Desarrollo Humano” de la Universidad del Valle – Sede Buga. Con este grupo se generó en el 2009 un acercamiento con la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio La Honda II – Balboa. A partir de este acercamiento se desarrolló el proyecto de investigación “Sentido de comunidad: Su representación en el contexto de la satisfacción de necesidades. El caso de los habitantes de un barrio del sector norte de la ciudad de Buga”, (Granada y Carmona, 2010) ejecutado en el marco de la convocatoria realizada por la Vicerrectoría de investigaciones de la Universidad para las sedes regionales en el 2008. Producto del trabajo de investigación y del acompañamiento a los líderes de la JAC y a su iniciativa, se generó con ellos la idea de desarrollar una propuesta de organización para el barrio orientada a superar algunas de las dificultades identificadas tanto a nivel económico como social. Entre estas situaciones se puede mencionar: el desempleo y el subempleo, la inestabilidad laboral, los bajos niveles de ingreso, condición de dependencia y victimización frente a personas, instituciones y recursos externos a la comunidad, bajos niveles de participación, entre otras problemáticas sociales asociadas a estas. En este camino se generaron iniciativas de desarrollo articuladas a la dimensión socioeconómica tales como el proceso de “compras colectivas” y un incipiente proceso de ahorro solidario. Durante este ejercicio y con el interés de avanzar en dichas acciones orientadas al fortalecimiento de comunidades pudo conocerse el importante trabajo en el municipio y en otras regiones vecinas que adelantaba el Instituto Mayor Campesino organización con una amplia trayectoria en el acompañamiento de procesos de desarrollo comunitario. Particularmente pudo conocerse el trabajo que venían adelantado en relación a la conformación y desarrollo de Grupos Autogestionados de Ahorro y Crédito. En el acercamiento con la Institución se encontró que producto de este trabajo se iban consolidando un número creciente de grupos de ahorro con una perspectiva de impacto no solo en la economía de las familias sino en el desarrollo de asociatividad y construcción de comunidad. Dada la dimensión que fue consolidando la experiencia con los grupos de ahorro, desde el acercamiento que proponía este estudio, se concibió la posibilidad de realizar un acercamiento comprensivo que más allá de los indicadores económicos y cuantitativos, brindara una lectura sobre las

Page 17: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[16]

dificultades y logros presentados en relación a variables sociales o en general del desarrollo humanos de los grupos. Desde esta perspectiva, con la presente investigación se busca ampliar el campo de comprensión sobre los diferentes procesos organizativos económicos basados en la solidaridad en general y particular de los GAAC. Esta aproximación brindará aportes de referencia no solo para las experiencias estudiadas sino además para diferentes experiencias con fundamentos y contextos similares. Desde el campo teórico se brindarán aportes en relación a los desarrollos generados en la psicología comunitaria permitiendo su discusión desde situaciones y contextos concretos como los que promueven estas iniciativas económicas estudiadas.

Page 18: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[17]

5. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

5.1 Identificación de indicadores de desarrollo endógeno en comunidades campesinas.

Es un estudio descriptivo (Martínez 2010) realizado en cuatro comunidades del municipio de Atzitzihuacán, Puebla (México): San Miguel Aguacomulicán, San Francisco Xochitiopan, San Juan Amecac y San Mateo Coatepec. Estas comunidades poseen “características heterogéneas en cuanto a costumbres y modos de ser de sus habitantes dado que, en algunos casos, es notable la diferencia entre los grados de pobreza existentes” (p. 159). Como rasgo común se destaca en estas comunidades la existencia de un “índice de marginación alto” (no se precisa el periodo de realización de la investigación). El estudio tiene como propósito conocer la percepción que tienen los habitantes de estas comunidades sobre su medio. Esto está orientado a “contrastar la relevancia de indicadores preestablecidos con aquellos que los campesinos consideran necesarios para alcanzar un proceso eficaz de desarrollo propio de la región”. Se busca conocer “qué tan conscientes están de su capacidad de transformar o modificar sus circunstancias” y los aspectos que percibe como “necesarios para alcanzar un desarrollo interno [y] mejorar sus posibilidades de logro ante su entorno”. (Martínez 2010 p. 155) Para el estudio se planteó un enfoque mixto. En un primer momento realizan una aproximación cualitativa a través de entrevistas en la que se consultaron ocho informantes claves dos de cada comunidad (uno de cada género). Estas entrevistas permitieron “identificar los aspectos importantes para alcanzar el desarrollo en la entidad desde la percepción particular de los integrantes.” (Martínez 2010 p. 158). Producto del momento cualitativo se generaron siete indicadores de desarrollo a saber: “grado de pobreza, dinámica demográfica y sostenibilidad, participación y organización ciudadana, entorno y medio ambiente, fomento de la educación, capacitación y toma de conciencia, protección y fomento a la salud humana y apoyos al campo”. (p.164). Estos indicadores permitieron realizar un instrumento con 35 reactivos que fueron aplicados posteriormente a una muestra de 24 sujetos de ambos sexos seleccionados como Informantes Clave de acuerdo a criterios estadísticos. Este segundo momento permitió complementar la “identificación de la percepción atribucional de los individuos sobre los procesos de desarrollo endógenos de su comunidad”. De igual manera se buscó “identificar la percepción personal de capacidad de cambio” e

Page 19: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[18]

“identificar posibles diferencias en cuanto a género, escolaridad de los individuos y las comunidades”. (Martínez 2010 p. 180) Entre otros resultados se destaca que aunque no se identifican indicadores de desarrollo “nuevos” según la investigadora, se encuentra cómo las personas le dan importancia a aspectos como trabajo, educación, salud, caminos, comunicaciones y transporte planteados como requerimientos mínimos para alcanzar su desarrollo. Como aspectos relevantes de esta investigación se destaca además el que se dé un papel importante a los procesos de percepción de control sobre el entorno así como a la percepción de sus conocimientos, habilidades y destrezas concebidos como necesarios para alcanzar su desarrollo. Se destaca además la pertinencia de una metodología cualitativa basada en entrevistas para captar los aspectos subjetivos expresados por los participantes. Este tipo de técnica además brinda un rol más activo a las personas en tanto se da la posibilidad de construir con ellos sus lecturas de la realidad y validar sus propias experiencias en tanto que protagonistas principales de los procesos de desarrollo. Si bien la investigación reseñada no estuvo orientada a indagar sobre organizaciones concretas de la comunidad como las que se pretende abordar en este estudio, se destaca el papel esencial que le dan a la perspectiva de los propios habitantes para conocer y propiciar procesos de desarrollo endógeno. Se resalta cómo la dimensión subjetiva debe integrarse a otros indicadores tradicionalmente abordados de manera objetiva pensando en procesos pertinentes de evaluación y sobre todo de intervención. Señalando una implicación para el estudio, llama la atención cómo al generar los indicadores con los actores no se abordan constructos rígidos preestablecidos. Si bien es posible plantear categorías genéricas iniciales es necesario mantener abierta la posibilidad de que durante el proceso de investigación tengan lugar categorías emergentes que enriquezcan la propuesta inicial y propiciando la discusión en torno a interrelaciones entre las categorías iniciales planteadas.

5.2 Análisis de la participación en el área del desarrollo comunitario desde un enfoque psicosocial

Esta es una investigación documental (Flores, y Javiedes, 2000) que abarcó un universo de 90 textos que abordaban como conceptos centrales “desarrollo social” “comunidad” y “participación” escritos entre 1960 y 1994. El 90% de los textos de autores latinoamericanos. Del total de textos consultados se tomaron

Page 20: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[19]

36 en los que la participación se señalaba como un proceso clave para el desarrollo comunitario. La investigación estuvo orientada a indagar acerca de los condicionantes, los efectos, y los obstáculos de la participación así como los procesos psicosociales implicados en ella en diferentes universos o ámbitos donde se desarrolla. En relación a los condicionantes encontraron que no hay “factores absolutos o únicos” en su génesis sino que estos actúan de manera “indirecta y relacional”. Lograron identificar varios procesos psicosociales como potencialmente necesarios para la participación tales como “la congruencia entre las actitudes y creencias de la gente y la ideología del programa, así como el sentimiento de comunidad o de pertenencia a la comunidad”. (Flores, y Javiedes, 2000 p. 227). En relación a los obstáculos para la participación, aunque no se desarrollan, se señalan los siguientes: desorganización, individualismo, alienación, programas verticales, poder centralizado, conflicto, falta de resultados y desinformación. Se precisa que con la presencia de uno de estos factores puede generarse la no participación y que la ausencia de uno de ellos tampoco garantiza la participación. Indagando sobre los efectos de la participación encuentran que para algunos autores los mismos procesos son señalados como condición y como efecto teniendo un carácter cíclico tales como el sentido de comunidad y la conciencia. Otros efectos señalados son la autogestión, la identificación de necesidades, el desarrollo y el cambio social. Como proceso psicosocial implicado encontraron como articulador a nivel comunitario la “identidad social” que se relaciona a su vez con procesos como sentido de comunidad, organización, conciencia, conflicto y cambio social. Retomando a Tajfel definen la identidad social como “la percepción de membresía de un individuo dentro de un grupo, la cual tiene asociada una valoración y un significado emocional, que afecta la identidad individual”. Sobre este punto destacan en especial los efectos sobre el comportamiento individual señalando que “los individuos de una comunidad, al percibirse como miembros del grupo, se comprometan en acciones sociales y participen”. (Flores, y Javiedes, 2000 p. 228). A nivel de los programas de intervención los procesos psicosociales que encontraron implicados en la participación fueron las creencias, actitudes y representaciones sociales las cuales encuentran a su vez articuladas a la toma de decisiones, a las metas del programa y a la difusión de la información. Según la información consultada encuentran que “al implementarse un programa de acción social, tanto la toma de decisiones, las metas del programa como la difusión de la información, generan actitudes, valores, creencias y

Page 21: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[20]

representaciones sociales hacia el programa en los integrantes de una comunidad” (Flores, y Javiedes, 2000 p. 229). Los diferentes aspectos encontrados permiten a los autores proponer un modelo psicosocial para la participación en el cual plantean la forma en que interactúan de manera compleja estos diferentes procesos. La identidad social ocupa un lugar central en este modelo pues esta permite al sujeto pasar de una concepción de movilidad social (búsqueda de mejoramiento desde la gestión individual) a la de cambio social (cambio que se promueve a partir de la gestión con otros), acción que se da en relación a un problema social concreto. En relación con los aportes que pueden derivarse de esta investigación llama la atención el carácter complejo que se da a la relación entre los diferentes procesos o factores que intervienen en la participación lo cual es importante no perder de vista cuando se realizan procesos analíticos que buscan dar cuenta de fenómenos como los comunitarios. Entre los procesos que se enuncian en el estudio hay una importante coincidencia con los procesos psicosociales que se han planteado abordar en la presente investigación tales como participación, conciencia e identidad social; otros, aunque no son abordados allí directamente, son señalados mostrando su relación: autogestión, control, compromiso. Es de tener en cuenta que toda investigación acorde a los marcos teóricos que plantea o a intereses específicos de estudio pone su atención más en unos procesos que en otros. Lo significativo viene a ser no ignorar la presencia de otros factores ni negar la posibilidad de que sean visibilizadas nuevas relaciones en el desarrollo del estudio. En la investigación reseñada se pone el foco en el proceso de participación pero se descubre la articulación compleja que se da con otros procesos en función de comprender la dinámica de factores que intervienen en la transformación social. En nuestro caso si bien la participación no es el centro del estudio si es considerado como uno de los procesos a abordar, interesando ver como esta se genera en relación con los otros procesos. La identificación de obstáculos y aspectos facilitadores en los contextos específicos a abordar, resulta ser de gran relevancia para comprender la dinámica de estos procesos. El hecho de que los procesos a abordar sean de una amplia complejidad pone de plano la necesidad de plantear de igual forma marcos explicativos que den cuenta de la permanente interrelación y realimentación entre ellos.

Page 22: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[21]

5.3 Incidencia en el empoderamiento a comunidades atendidas por Organizaciones de Desarrollo y Paz en Colombia

Estudio exploratorio de carácter cualitativo (Canal, Gutiérrez, Trujillo y Wills 2007). Su objetivo es “analizar las formas y expresiones como las comunidades han logrado o no empoderarse, a través de los proyectos desarrollados por las Organizaciones de Desarrollo y Paz en Colombia” (p. 11). Se realizó análisis individual de estudios de caso los cuales fueron posteriormente comparados entre sí. Se analizaron nueve proyectos llevados a cabo en territorios de conflicto que han sido realizados por ocho organizaciones de desarrollo y paz, dentro de las cuales seis son Programas de Desarrollo y Paz y dos son Fundaciones Petroleras, organizaciones estas diferentes en origen, estructura y estrategias de trabajo. La investigación que se desarrolló entre el 2005 y el 2007 contó con el apoyo de ocho Universidades con sede en las regiones objeto de estudio (ocho regiones diferentes). La información fue recolectada a partir de dos fuentes principales: documentos de la organización y entrevistas semiestructuradas. Estas últimas se realizaron a miembros de la comunidad beneficiarios de los proyectos de intervención, a ejecutores del proyecto pertenecientes a las organizaciones de desarrollo y paz y actores externos al proyecto (actores políticos, miembros de la empresa privada) que permitieran “contrastar e integrar distintas visiones de la situación estudiada”. (Canal y otros 2007a p.12) Para los estudios de caso esta investigación desarrolló una estructura de guía analítica (Canal, Gutiérrez, Trujillo, y Wills 2007b) a partir de la cual se indagaron y evaluaron las diferentes intervenciones. Esta guía proporciona un referente importante para nuestra investigación en tanto incorpora aspectos orientados a conocer procesos de desarrollo y fortalecimiento en diferentes proyectos que operan a nivel comunitario. Entre otros ítems de indagación destacan elementos como: Contexto (Características geográficas, características de la población, problema detectado/motivación para el desarrollo de la intervención, entidades públicas o privadas que desarrollaron intervenciones paralelas); descripción general de la intervención (Objetivos, fases de la intervención y tiempos de duración), financiamiento de la intervención, condiciones que determinaron el cumplimiento o incumplimiento del cronograma y de los objetivos. Para evidenciar el empoderamiento alcanzado por la comunidad se indagan elementos como: caracterización de la comunidad antes del inicio del proceso, visión de la comunidad sobre el proceso y sentido del cambio, formas de abordaje de las problemáticas desde la comunidad, formas de organización preexistentes, existencia y niveles de participación en las instancias formales de participación, organizaciones comunitarias, articulación entre las organizaciones locales, proyectos colectivos o comunes existentes, características de los participantes, estrategia de intervención desarrolladas, participantes en la

Page 23: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[22]

definición de estrategias, características de la comunidad que se tuvieron en cuenta para el planteamiento de la estrategia de intervención (culturales, políticas y económicas), actividades desarrolladas, descripción de las actividades, participantes en estas actividades y razones por las cuales otros no participaron, sistema de monitoreo y evaluación, cumplimiento de metas y objetivos de la intervención, cambios observados en la comunidad después de la intervención: sentido de identidad y pertenencia, factores de cohesión, niveles de formación - tipos de liderazgo, participación, formas de organización nuevas y formas preexistentes fortalecidas, organizaciones comunitarias, participación en instancias formales de participación, capacidad de fortalecer o generar alianzas, capacidad y sostenibilidad del proyecto colectivo (autogestión), nivel de autonomía en la ejecución de procesos o proyectos. Como producto de esta investigación los investigadores han propuesto no hablar de empoderamiento en general sino reconocer los diferentes tipos de empoderamiento que se pueden presentar (comunitario, organizacional, individual) y establecer relaciones entre las condiciones específicas de cada contexto, de los grupos y de las estrategias de los proyectos particulares desarrollados. Pensar este tipo de relaciones resulta importante en nuestra investigación en tanto contribuye a mantener la idea de complejidad e interrelación de factores y procesos por los cuales se interesa. La investigación que se reseña plantea un abordaje similar al planteamiento de esta investigación en tanto su estrategia metodológica profundiza en experiencias concretas. Se observa cómo la indagación llevada a cabo logra una importante densidad en su interés por comprender a profundidad los diferentes proyectos analizados. La guía temática presentada y la forma en que se desarrolló son ilustrativas de este propósito. La investigación reseñada se centra en los procesos de empoderamiento que aunque no son los conceptos centrales de nuestra investigación guardan estrecha relación con los procesos planteados tal como ya se ha comentado. Hablar de empoderamiento implica dar cuenta de los procesos que han contribuido al desarrollo y consolidación de autonomía en los grupos como interesa en nuestro estudio. En la investigación que se analiza se presentan diferentes situaciones que sirven como evidencia o indicadores de empoderamiento en los diferentes proyectos analizados. Estos indicadores nos brindan un referente de importancia en tanto sugieren condiciones o situaciones a analizar para comprender diferentes procesos orientados al desarrollo en las organizaciones que se van a estudiar. Aparecen comentados indicadores o evidencias de empoderamiento en los niveles individual, social y comunitario, y en cada nivel en relación a los ámbitos social, económico o político. Aunque la investigación abordada no se centra propiamente en organizaciones y lo hace más en proyectos comunitarios en general, es posible encontrar en ella ítems e indicadores de diferentes actividades y prácticas de la vida social y comunitaria en la que se insertan los sujetos en proyectos mancomunados

Page 24: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[23]

buscando mejorar sus condiciones de vida. Muchos de estos aspectos son de relevancia para el propósito de nuestra investigación más centrada en grupos específicos.

5.4 Solidariedade assimétrica: capital social, hierarquia e êxito em um empreendimento de “economia solidária”

El artículo desarrollado por Kunrath y Lima (2009) tiene el objetivo de analizar cómo se estructuran las relaciones internas en una cooperativa autogestionada buscando identificar allí los factores que facilitan u obstaculizan el funcionamiento de un modelo igualitario. La investigación realizada pretende corroborar el principio según el cual las organizaciones basadas en los fundamentos de la economía solidaria deben desarrollar procesos de autogestión que garanticen a todos sus integrantes el derecho a participar en forma igualitaria en la gestión de los resultados de su organización. Para este trabajo parten de la hipótesis que plantea que en un contexto en el que los actores poseen características socioeconómicas similares, el capital social se constituye en un importante factor explicativo de las asimetrías en las posiciones ocupadas por los individuos en el espacio social que comparten. De esta manera, los autores van más allá de un enfoque normativo problematizando la aparente homogeneidad que existe entre los integrantes de este tipo de organizaciones. El concepto central que fundamenta esta investigación es el de “capital social” el cuál retomando a Bourdieu (1998 citado por Kunrath y Lima 2009) se plantea como el conjunto de recursos (materiales o simbólicos) actuales o potenciales articulados a la existencia de redes de relaciones sociales estables que tienen las personas o los grupos. La existencia de redes que posibilitan el empleo o generación de recursos resulta determinante a la hora de propiciar condiciones de desarrollo. Siguiendo a Granovetter (1973, 1983 citado por Kunrath y Lima 2009) existe una tendencia en los individuos a establecer lazos fuertes caracterizados por una alta inversión emocional y contacto con otros individuos en una posición social similar, mientras que se establecerían lazos débiles con otras personas en posiciones sociales distintas. Desde esta perspectiva, los lazos fuertes serían poco eficaces en tanto que no posibilitan a las personas acceder a recursos que circulan en redes de individuos que están en posiciones sociales diferentes. Esta situación sería especialmente importante a la hora de entender cuál es el tipo de redes que establecen las personas que hacen parte de las organizaciones sociales o comunitarias conformadas con el propósito de promover procesos de desarrollo para sus integrantes. Para el estudio los autores retoman a Marteleto y Silva (2005 citado por Kunrath y Lima 2009) quienes proponen tres categorías para abordar el tipo de red

Page 25: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[24]

social que caracteriza a los integrantes en la organización: relaciones sociales de enlace, relaciones sociales de puente y relaciones sociales de conexión. El primer y tercer tipo de relación se correspondería con los lazos fuertes y lazos débiles respectivamente, según la propuesta teórica de Granovetter arriba comentada. El segundo tipo, las relaciones de puente, son relaciones entre individuos cercanos en la posición social pero que tienen la particularidad de posibilitar accesos a información y conocimientos. El estudio se realizó desde la metodología de análisis de redes considerada el más adecuado ante la semejanza de atributos en los actores permitiéndose centrar en las diferencias de inserción relacional. A través de esta metodología se plantearon como objetivos: 1) indagar cómo es la construcción de diferentes posiciones y roles dentro de la red de relaciones dentro de la cooperativa analizadas a través de la identificación de los agentes que desempeñan una función más central e importante; 2) atributos que permiten esa diferenciación y; 3) cómo estas diferencias se relacionan con el objetivo de implementar un modelo de relaciones igualitarias dentro de la empresa solidaria. Las técnicas empleadas fueron la observación y la entrevista. La cooperativa abordada es una organización del sector textil conformada por 25 personas principalmente mujeres. Posee unas características de gestión igualitaria donde las principales decisiones se toman en asambleas, donde los cargos son elegidos democráticamente y el personal administrativo debe también participar en el proceso productivo. El estudio mostró que a pesar de que las personas poseen características socioeconómicas similares y que se trata de una organización horizontal, existe una asimetría en las relaciones al interior de la cooperativa. Dentro de esta existe un pequeño grupo (trabajadoras antiguas) con una posición diferenciada y ventajas sobre el resto, y dentro de este un persona destaca. Aunque todos son iguales formalmente, este grupo y especialmente la persona que actúa como administradora posee mayor autoridad y prestigio, posición que es validada y reconocida por los demás integrantes de la organización. Esta situación es explicada por la desigual posesión de capital social en términos del tipo y volumen de las relaciones. El grupo de trabajadoras antiguas actúa en función de las relaciones de enlace con las demás integrantes de la organización propiciando el fomento de los valores solidarios y la identidad frente al proyecto. Por su parte, las relaciones de puente y de conexión son monopolizadas por la presidente de la Cooperativa pues es ella quien se encarga de toda la gestión y establecimiento de relaciones con organizaciones e instituciones externas logrando consecución de recursos. En la medida que estos recursos y apoyos externos son efectivos, se potencializa el prestigio y la autoridad de esta persona sobre el resto del grupo. Estas asimetrías limitarían el ejercicio de relaciones igualitarias a la vez que permitirían lograr el éxito económico de las organizaciones solidarias.

Page 26: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[25]

Los hallazgos y la propuesta teórica desde la cual se analizan brindan importantes elementos para analizar la forma en que el capital social se distribuye y promueve en las diferentes experiencias abordadas. Esto resulta aún más pertinente en los casos donde la formación de GAAC están motivadas por el rol de un líder quien generalmente ha acumulado un importante capital social que debe poner en juego para el mantenimiento de la experiencia.

Page 27: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[26]

6. MARCO CONTEXTUAL El presente estudio de Sistematización se realizó con cinco GAAC, dos de ellos de la ciudad de Ginebra y los tres restantes de la ciudad de Buga, todos ellos pertenecientes a estrato uno del sector urbano. Por tal motivo se presenta aquí una descripción de las características generales correspondientes a cada municipio, mientras que las particularidades contextuales de cada experiencia se presentan en el apartado “Caracterización organizativa y contextual de las experiencias”. Al final del presente apartado también se incluye como elemento común del contexto de los grupos la labor institucional realizada por el Instituto Mayor Campesino en la promoción de los GAAC abordados.

6.1 Generalidades del municipio de Buga3

La fundación del municipio de Buga data de 1573 teniendo en cuenta su ubicación en el lugar que hoy ocupa pues desde 20 años atrás ya se habían realizado tres intentos fundacionales en áreas geográficas distintas. Este traslado definitivo se realizó el 04 de marzo y fue ordenado por el gobernador Jerónimo de Silva y ejecutado por Beltrán de Unzueta recibiendo el nombre de Guadalajara de Buga. Gegráficamente la ciudad está ubicada en la Zona Centro del Departamento del Valle del Cauca, asentada en la estribaciones de la Cordillera Central, sobre el margen derecho del Río Guadalajara el cual atraviesa la ciudad de oriente a occidente. Se encuentra a 74Km de Santiago de Cali, la capital del Departamento y a 126Km del Puerto de Buenaventura, el más importante del occidente colombiano. La ciudad de Buga es un lugar en el que cruzan vías terrestres de importancia en el occidente del país. Al Norte limita con el Municipio de San Pedro, por el perímetro rural por la Quebrada Presidente, desde su nacimiento en la Cordillera Central hasta su desembocadura en el Río Cauca. Al Nordeste, con el Municipio de Tuluá, por el Río Tuluá hasta el nacimiento en el Páramo de Barragán en la Cordillera Central. Al Sur, con el perímetro rural de Guacarí, por el Río Sondo desde su nacimiento en la Cordillera Central hasta su desembocadura en el Río Cauca. Al Oriente, con el departamento del Tolima, por la sierra alta de la Cordillera Central desde el nacimiento del Río Tuluá hasta un punto frente al nacimiento

3 La información presentada en este apartado es tomada de la página oficial del Municipio de Buga y de los documentos allí presentados: http://www.guadalajaradebuga-valle.gov.co/informacion_general.shtml

Page 28: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[27]

del Río Sonso. Al Sudeste, con el Municipio de Ginebra. Al Occidente, con el perímetro rural del Municipio de Yotoco, por el Río Cauca desde la desembocadura del Río Sonso hasta la Quebrada de Presidente. Por el Sur Oriente con el Municipio de Cerrito. Su territorio tiene dos zonas, la Zona Plana en las riberas del Río Cauca y la Zona Montañosa en la Cordillera Central; sus alturas van desde los 969 msnn en la cabecera municipal hasta los 4.210 msnm en el Páramo de las Hermosas. El municipio tiene una extensión total de 832 Km2 distribuidos en el área urbana con 16.2 Km2 y en área rural con una extensión de 816 Km2. Demográficamente según la Certificación Nacional del DANE para el 2013 se estima la población del municipio en 115.609 habitantes distribuidos en el área urbana con 99.291 habitantes y con 16.318 en la zona rural. Las principales actividades económicas son: la ganadería, la agricultura, el comercio, la industria y el turismo. sobresalen los cultivos de algodón, soya, maíz, millo, café, caña de azúcar, plátano, frijol, papa, yuca, cacao, sorgo, hortalizas y frutales. El Ministerio de Cultura y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia con el apoyo del Fondo Nacional de Turismo, declararon al municipio de Buga como Patrimonio Cultural y Religioso de Colombia.

6.2 Generalidades del municipio de Ginebra4

Ginebra adquiere su estatus de municipio por medio de una ordenanza de la Asamblea Departamental del Valle del Cauca el 29 de abril de 1926, en la cual erige al caserío de Playas, que ya era corregimiento a la categoría de Municipio. En 1949 logra obtener su autonomía administrativa. La fecha fundacional que se establece para el municipio es el 8 de Febrero de 1.909 cuando el gobierno Departamental autorizó la creación de una Junta de Pobladores, que asumiera las funciones administrativas del sector denominado Playas. Dicho sector había adquirido auge por el desarrollo agrícola y ganadero que habían propiciado las primeras familias pobladoras y adjudicatarios del indiviso de Guabas área entonces perteneciente a Guacarí. Geográficamente, la cabecera del municipio se localiza en el piedemonte de la cordillera central, aproximadamente a 60 Km. de la ciudad de Santiago de Cali, capital del Departamento, a 32km de la Ciudad de Palmira y a 20 Km. de la Ciudad de Guadalajara de Buga, a través de la vía Panamericana la cual se

4 La información presentada en este apartado es tomada de la página oficial del Municipio de

Ginebra y de los documentos allí presentados: http://www.ginebra-valle.gov.co/index.shtml

Page 29: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[28]

encuentra localizada a 3.75km de la cabecera municipal por sus vías principales de acceso. El municipio tiene un área aproximada de 24.674 ha. de las cuales 29 ha corresponden al área urbana y 24.645 al área rural. El municipio está ubicado entre los 1.100 msnm y los 3.700 msnm. El municipio limita al Norte con la ciudad de Buga a través de la Cuchilla de los Alpes, Por el Sur con el municipio de El Cerrito con Rio Sabaletas. Por el Oriente con el municipio de Guacarí a través de los Rios Guabitas y Puente Rojo. Por el Occidente con Buga y El Cerrito a través de los Paramos de Los Domínguez y Pan de Azúcar. Demográficamente, según las estimaciones de Planeación Municipal y tomando los datos del DANE el municipio en el 2012 cuenta con una población de 23.279 habitantes, de los cuales 6.144 se encuentra en la cabecera municipal, 12.244 en el sector rural y 4.891 en la vereda de Costa Rica. El Municipio de Ginebra se caracteriza por tener una vocación agropecuaria e industrial; la economía local está fundamentada en la producción y la comercialización de productos, subproductos agrícolas, pecuarios y extractivos del bosque, adicionalmente otros reglones importante en la economía es el turismo cuyo evento cultural más importante es el Festival Mono Núñez que se realiza cada año.

6.3 El Instituto Mayor Campesino como promotor de GAAC Los grupos abordados se han constituido a partir del acompañamiento realizado por el Instituto Mayor Campesino (IMCA), organización no gubernamental de la ciudad de Buga fundada en 1962, la cual desde entonces viene promoviendo diferentes proyectos de desarrollo en áreas rurales y urbanas del Valle del Cauca. El IMCA viene apoyando la conformación y puesta en marca de GAAC en el Valle del Cauca desde octubre de 20125 fecha en la que firma un convenio con el programa Iniciativas Empresariales de Desarrollo Limitada (IED) para la “transferencia metodológica y asistencia técnica en la implementación de grupos autogestionados de ahorro y crédito local (GAACL) en el marco del proyecto apoyado por Banca de las Oportunidades”6.

5 Esta información y la referente a las actividades del IMCA ha sido brindada directamente por la Institución a través de los profesionales del área de Promoción Social. 6 Banca de las Oportunidades es el Programa de Inversión de la Presidencia de la República de Colombia creado en el 2006 a través del Decreto 3078 del 08 de Septiembre con el objeto de promover el acceso al crédito y los demás servicios financieros a las familias de menores ingresos, micro, pequeñas y medianas empresas y emprendedores.

Page 30: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[29]

En dicho convenio el IMCA se compromete con la conformación y acompañamiento de 60 GAAC, proceso que se articula con su estrategia institucional de sostenibilidad local y regional en la cual tiene lugar primordial el desarrollo de procesos de economía solidaria con la población y contextos de incidencia. El trabajo que realiza el IMCA con los grupos se centra en el acompañamiento que lleva a cabo un facilitador de la Institución brindando capacitación sobre los principios de funcionamiento y la metodología previa a su conformación y acompañando en las primeras sesiones mientras el grupo redacta participativamente su reglamento, elige el Comité Administrativo y en general se apropia de la dinámica de operación. De igual forma los facilitadores continúan realizando visitas periódicas y están atentos a despejar dudas o ayudarles a resolver dificultades en el caso de que estas se presenten. El IMCA también aporta el kit utilizado para las actividades de ahorro. Como se ha comentado en la descripción de la metodología, los grupos no operan con aportes económicos o fondos externos.

Page 31: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[30]

7. MARCO TEÓRICO

7.1 La Psicología Comunitaria y los Procesos Psicosociales Comunitarios

Este proyecto se enmarca en el campo de la psicología social comunitaria, la cual según Maritza Montero (2003) tiene como presupuesto fundamental:

Abordar el estudio de los factores psicosociales que permiten desarrollar, fomentar y mantener el control y poder que los individuos pueden ejercer sobre su ambiente individual y social para solucionar problemas que los aquejan y lograr cambios en esos ambientes y en la estructura social. (p.32).

En esta definición la autora hace especial énfasis en el interés de la disciplina por aportar elementos que permita comprender los procesos a través de los cuales las comunidades generan condiciones para su desarrollo. Desde la investigación que aquí se presenta se toman algunos de los elementos teóricos y conceptos claves desarrollados por la psicología comunitaria bajo el interés de estudiar cómo las iniciativas económicas solidarias abordadas han generado los mencionados procesos de desarrollo para las los grupos y personas que las integran. Los procesos psicosociales son múltiples y susceptibles de ser abordados de manera diversa. Para Montero (2004 p.133) los procesos psicosociales son aquellos “que influyen en las relaciones sociales de las personas y a su vez están influidos por las circunstancias sociales y que suponen subprocesos de carácter cognoscitivo, emotivo, motivacional que tienen consecuencias conductuales”. Según esta autora (Montero 2004 p. 133) el carácter psicosocial de tales procesos estará en que “afectan no sólo a los individuos, sino a las relaciones mediante las cuales esas personas se construyen a sí mismas y construyen su mundo de vida”. Desde el acercamiento propuesto y en consonancia con la orientación psicosocial mencionada, el enfoque se realiza en su dimensión comunitaria, es decir, en cuanto se configuran en las dinámicas propias de este nivel de análisis, específicamente en propuestas organizativas como las que se abordan aquí en el marco de formas de asociación económicas solidarias.

En relación al estudio de los mencionados procesos psicosociales, uno de los conceptos fundamentales sobre los que se estructura esta investigación es el de “fortalecimiento comunitario”, el cual ha sido concebido como un proceso

Page 32: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[31]

complejo a través del cual la comunidad desarrolla capacidades que le permiten mejorar sus condiciones de vida. Montero (2003) lo define como:

el proceso mediante el cual los miembros de una comunidad (individuos interesados y grupos organizados) desarrollan conjuntamente capacidades y recursos para controlar su situación de vida, actuando de manera comprometida, consciente y crítica, para lograr la transformación de su entorno según sus necesidades y aspiraciones, transformándose al mismo tiempo a sí mismo. (p. 72).

Este concepto resulta de gran pertinencia para el trabajo a realizar ya que condensa el sentido de desarrollo que subyace a las iniciativas socioeconómicas abordadas y orienta el propósito del estudio. No obstante, es necesario aclarar que los procesos abarcables como “psicosociales comunitarios” no se agotan en la categoría de fortalecimiento, ya que como procesos psicosociales también pueden estudiarse otros procesos y factores que por el contrario obstaculizan el desarrollo de la comunidad; en este sentido, tales obstáculos o dificultades también pueden proporcionar una fuente importante de conocimiento que puede ser capitalizada en nuevas experiencias de organización económica comunitarias. Los procesos psicosociales, en tanto que procesos refieren a situaciones y relaciones dinámicas en construcción y reelaboración. Entre los procesos psicosociales comunitarios a abordados en el estudio pueden destacarse los siguientes: La participación: Montero (2004) la define como “un proceso organizado, colectivo, libre, incluyente, en el cual hay una variedad de actores, de actividades y de grados de compromiso, que está orientado por valores y objetivos compartidos, en cuya consecución se producen transformaciones comunitarias e individuales” (p.109). Esta es una concepción de la participación amplia, remitida principalmente a la participación como práctica diversa en el ámbito comunitario. Una precisión del concepto de participación ajustada al interés por el estudio de este proceso en propuestas organizativas, lo encontramos centrando en la “participación asociativa” como aquella que “ocurre en el seno de organizaciones, grupos y colectivos en los que se dan procesos de definición de objetivos comunes y se desarrollan acciones que intentan incidir sobre la realidad para transformarla” (Montenegro 2004 p. 83). En el análisis de la participación como proceso que aborda la dinámica interna de los grupos interesa comprender la forma en que se desarrolla la democracia interna que comprende la participación en la toma de decisiones, en los roles, funciones o tareas establecidas en el grupo así como las formas de acceso a la información del grupo (Montenegro 2004). Desde esta perspectiva, interesa conocer la forma que se asignan o distribuyen las diferentes tareas del proceso colectivo, la forma en que las personas asumen la administración u gestión del grupo, se involucran en procesos como la toma de decisiones y responden a

Page 33: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[32]

esas actividades desde su significación acerca del sentido que toma el proyecto colectivo. El compromiso: Alude al “sentimiento ético de apego y obligación para con la comunidad, que lleva a involucrarse en acciones colectivas que pueden producir beneficios para todos”.(Montero 2003 p. 67). El compromiso está mediado por el vínculo afectivo que trazan las personas con los otros y con su proyecto colectivo y se traduce en el ánimo de imprimir vitalidad al crecimiento de dicho proyecto. La identidad social: la cual está articulada a la identidad comunitaria y al concepto denominado como “sentido de comunidad” (Montero 2009). Refiere al reconocimiento que hacen las personas de la experiencia colectiva como propia, como articulada a su propio proceso individual. La experiencia grupal, de esta forma, se constituye en motivo de orgullo y presentación ante los demás dotando de sentido subjetivo la construcción de un escenario colectivo que les es propio. La confianza: Se concibe como el “deseo y la disposición para entablar y sostener una relación de intercambio recíproco entre dos personas en un plano de igualdad y sin mediación de segundas intenciones atribuidas por una parte de la relación a la otra (Montero, M. 2003 p. 194). La confianza es la base de relaciones auténticas no mediadas por intereses instrumentales, en ella las personas no son medios o recursos empleados para fines distintos. En un escenario de confianza, los otros son semejantes con quienes se comparten intereses comunes y por tanto a pesar de que los otros pueden cometer equivocaciones, se concibe que esto no actúan guiados por la “mala fe” o un egoísmo que desconoce a los demás. La conciencia: Alude a los procesos de concientización que permiten “superar las formas de entendimiento negativas y desmovilizadoras tales como la alienación, la ideologización y la pasividad”. (Montero 2009 p. 616). Los procesos de toma de conciencia implican una actitud reflexiva y crítica frente a prácticas cotidianas que restringen las posibilidades de desarrollo del grupo y de sus participantes. La politización: Refiere a los procesos que implican la toma de conciencia sobre los deberes y derechos y el ejercicio de la ciudadanía. (Montero 2003, 2009). Como elementos implicados o generados en relación a la toma de conciencia (que es otro de los procesos psicosociales presentados anteriormente) se identifican las acciones propias que toman los sujetos y grupos de manera consecuente con su proceso reflexivo. Actuar como ciudadanos, es la consecuencia lógica de la toma de conciencia, implica involucrar en las propias acciones la perspectiva del mejor convivir y la promoción del cambio en las instituciones sociales que acerquen a ello.

Page 34: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[33]

El control: Se refiere a la autodeterminación que tiene las personas sobre sí mismos así como sobre recursos y situaciones sociales. (Montero 2003). Estas formas de control pueden expresar de manera individual y colectiva. A nivel individual, se presenta cuando las personas ganan espacios de autonomía a nivel económico y familiar y pueden disponer así de los recursos para tomar sus propias decisiones. A nivel colectivo se expresa cuando los grupos desarrollan recursos simbólicos, relacionales, materiales o de desarrollo de habilidades en general que les permiten reflexionar y actuar con autonomía en el contexto social en el que se desenvuelven. La autogestión: Se expresa en las iniciativas que proceden de la autonomía y capacidad de tomar decisiones sobre los asuntos que afectan sus procesos de transformación. (Montero 2003, 2009). La autogestión como proceso de toma de decisiones será una consecuencia de los otros procesos. Producto del desarrollo de la conciencia crítica frente a la realidad y del control sobre recursos propios, desarrollar actividades de autogestión significará emprender acciones en las que los actores encuentran creativamente alternativas para la consolidación de recursos y el mejoramiento de su calidad de vida. El Capital Social: Se toma aquí la conceptualización establecida por Bourdieu (2000) quien define el capital social como “la totalidad de los recursos potenciales y actuales asociados a la posesión de una red duradera de relaciones más o menos institucionalizadas de conocimiento y reconocimiento mutuos” (p.148). El capital social estará constituido por el tipo y calidad de relaciones externas (personales, organizacionales, institucionales) que establece el grupo y sus integrantes para promover condiciones de desarrollo o bienestar. Estas relaciones pueden estar heterogéneamente distribuidas entre los integrantes del grupo, es decir, cada integrante puede establecer relaciones diferenciadas teniendo de ellas mayor o menos provecho impactando al grupo o no. Esta situación puede generar impactos favorables al grupo pero así mismo puede generar asimetrías en relación a la posición que ocupa cada integrante en él (Kunrath y Lima 2009). El poder: Como proceso de fortalecimiento se refiere al poder social que ejerce la comunidad (Montero 2003), pero también pueden estudiarse aquí, las relaciones y procesos de influencia generados entre los miembros de la comunidad, es decir integra una dimensión interna y una externa. Para el caso de experiencias organizativas la dimensión externa consistirá en la relación e incidencia que establece el grupo con actores gubernamentales o sociales para promover el cumplimiento de derechos individuales o colectivos. A nivel de su dimensión interna, la forma en que se establecen relaciones, se toman decisiones y se gestionan tensiones producto de intereses o perspectivas diferentes entre los integrantes. El desarrollo y expresión de capacidades individuales: Refiere al “desarrollo de recursos hasta entonces poco o nunca usados, mejoramiento de aquellos en uso, manejo de la tensión social, sentido de competencia y capacidad para

Page 35: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[34]

plantear estrategias y soluciones”. (Montero 2003 p. 67). Este proceso de desarrollo puede ser tan diverso como los actores del proceso colectivo. Su análisis implica conocer la forma en que la experiencia grupal genera la apropiación de diferentes recursos en cada uno de los participantes. En la práctica estos procesos están articulados entre sí e incluso pueden ser identificados en su relación a procesos más específicos o subprocesos. Su carácter psicosocial refiere precisamente a una relación compleja en la que se expresa de manera interdependiente su dimensión individual y colectiva. Así lo expresa Montero (2009 p.616) cuando precisa cómo el fortalecimiento comunitario constituye “un proceso tanto personal como comunitario, pues comprende tareas complejas realizadas en situaciones complejas, mediante relaciones colectivas que suponen, como en todo proceso comunitario, intersubjetividad”. Esta visión compleja también debe permitir no idealizar el vínculo social como ausente de tensiones. Los procesos psicosociales señalados son dinámicas de relación constructores de fortalezas individuales y colectivas pero en nada pueden desconocer que su construcción se establece sobre la base de las contradicciones y conflictos propias de la vida social. Precisamente se destaca que un escenario grupal o comunitario fortalecido es aquel que es capaz de reconocer y consolidarse a través de las diferencias que integran las interacciones humanas.

7.2 El desarrollo humano como marco para comprender los procesos psicosociales comunitarios

El interés por comprender los factores o condiciones que permiten a las personas alcanzar mejores niveles de vida no es exclusivo de la psicología. Otras disciplinas como la sociología, la economía, la ciencia política o la antropología pueden albergar entre sus perspectivas de trabajo u objetos de estudio problemas de esta misma naturaleza. En el caso de la psicología existe una variedad de conceptos (sin ser tampoco plenamente abordados o exclusivos de ella) orientados a comprender cómo las personas propician o logran mejores condiciones de bienestar o desarrollo tales como: autorrealización, resiliencia, agenciación, autorregulación, afrontamiento, locus de control, autoeficacia, fortalecimiento, entre otros. En esta misma dirección, el interés por estudiar los procesos psicosociales comunitarios se fundamenta en la pretensión de comprender los factores, condiciones y complejas relaciones que permiten a las personas en contextos comunitarios desarrollar y alcanzar mejores niveles de vida.

Page 36: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[35]

Desde la óptica de la psicología comunitaria se presta especial interés a las dinámicas de interacción social como las que se desarrollan en diferentes contextos comunitarios; en esta perspectiva el tema de la autogestión y el control de recursos ocupan un lugar central; además, cabe resaltar que una orientación histórica, crítica y contextualizada atraviesa sus diferentes desarrollos teóricos. Los procesos psicosociales comunitarios como objeto de estudio no son un fin en sí mismo, se comprenden como fenómenos dinámicos en construcción que están orientados al mejoramiento de las condiciones de vida de los participantes en las propuestas organizativas. Dar cuenta de ellos permite comprender cómo se traducen en condiciones concretas de bienestar, de allí que está investigación se plantee como objetivo el indagar la manera en que los procesos se concretizan en calidad de vida para sus integrantes y proporcionan condiciones para promover su desarrollo. Por lo anterior, para no realizar un abordaje de conceptos que partan de referentes abstractos o indefinidos, se hace necesario precisar categorías fundamentales pero tan diversamente interpretadas como las de “calidad de vida” y “desarrollo humano”, y dar cuenta así del sentido y marco de interpretación en el que se instalan los procesos en los que se centra esta investigación.

7.3 Algunos referentes teóricos en torno a la noción de “desarrollo humano”.

Si bien la concepción de desarrollo humano ha sido profusamente elaborada en psicología desde una perspectiva evolutiva individual, sintonizados con una mirada contextualizada desde la psicología social interesa abordar dicha categoría en relación a los procesos sociales y culturales. Pero lo cierto es que este abordaje social del desarrollo humano ha sido principalmente desplegado en ciencias sociales desde la economía y la sociología más que desde la psicología a quien históricamente se ha reservado el análisis de la esfera individual. El concepto de “desarrollo humano” suele estar articulado a otros como el de “desarrollo social” o “desarrollo comunitario” y en muchos casos suelen ser utilizados indistintamente. Para conocer los alcances de estas conceptualizaciones resulta de interés rastrear la evolución que ha tenido el concepto central de “desarrollo. En relación al concepto base de desarrollo, algunos autores (Valcárcel, 2006; Betancourt, 2004) coinciden en afirmar que la idea de “desarrollo” se convierte en un referente conceptual de amplia validez en años posteriores a la segunda guerra mundial promediando el inicio de la segunda mitad del siglo XX. Tras la guerra, algunos países occidentales con

Page 37: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[36]

Estados Unidos a la cabeza, crecen rápidamente y se constituyen en el referente hacia el cual deben dirigirse como condición de éxito. En este momento “desarrollo” y “subdesarrollo” aparecen como categorías fundamentales para identificar a las naciones y preparar el camino que deben seguir:

“A partir de aquel momento desarrollo y subdesarrollo comenzaron a ser utilizados regularmente por los organismos internacionales como términos explicativos del acrecentamiento de las distancias y diferencias socio-económicas entre los países ricos del norte y los países pobres del sur” (Valcárcel, 2006 p. 6)

De esta manera, las economías más prósperas fueron señaladas como las de mayor “desarrollo”, llegando a volverse casi equivalentes las nociones de “crecimiento económico” y “desarrollo”. Si un país considerado “subdesarrollado” quería alcanzar los niveles de vida de los países “desarrollados” requería mantener a ritmos constantes sus niveles de crecimiento económico. Cuando a pesar del crecimiento en el PIB que tenían muchas naciones, no se lograba el anhelado desarrollo se buscaban otras explicaciones que los justificaban: ausencia de capital físico, de espíritu empresarial, precios relativos, comercio exterior, gobierno hiperactivo, ausencia de capital humano, gobierno inefectivo; manejo improductivo del excedente económico, argumentos de la dependencia, faltas claras de reglas de juego (Betancourt, 2004). Así, el crecimiento económico se mantenía como criterio necesario aunque no suficiente para alcanzar el desarrollo. Ante esta situación desde la década de los 90s se constituyen nuevos dimensionamientos del desarrollo que si bien siguen asociadas a las políticas y decisiones económicas centran su atención en aspectos más específicos de la vida humana. Aunque, es importante aclarar que en la actualidad no se abandona este paradigma del crecimiento económico: se plantean modificaciones desde lo legislativo, se generan resistencias, pero con gran fuerza las políticas económicas continúan descansando sobre este objetivo:

“Producir crecimiento económico no equivale a producir democracia, ni a generar una población sana, comprometida y formada que disponga de oportunidades para una buena calidad de vida en todas las clases sociales. No obstante, en los últimos tiempos el crecimiento económico tiene gran aceptación y, en todo caso, la tendencia apunta a confiar cada vez más en el “viejo paradigma” en lugar de buscar una descripción más compleja de lo que debería tratar de lograr cada sociedad para sus integrantes” (Nussbaum 2010 . p. 36).

No obstante, como resistencia a este paradigma iniciará una nueva etapa “en la cual las responsabilidades, sociales, políticas, ambientales y económicas, se integran a la pregunta del desarrollo, en gran parte se puede decir que bajo estas dimensiones, aparece también el ser humano en el centro de la atención”

Page 38: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[37]

(Betancourt 2004, p.40). En esta orientación se incluyen propuestas teóricas como las de Amartya Sen (2000), ideas que han servido de base a los informes de desarrollo humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Bajo esta nueva mirada se vuelve casi equivalente hablar de “desarrollo humano” y de “desarrollo” toda vez que las personas constituyen el centro del desarrollo. Sen (2000 p.19) define el desarrollo como “un proceso de expansión de las libertades reales de que disfrutan los individuos” y señala que si bien el crecimiento económico puede ser un medio muy importante para expandir las libertadas, para alcanzar estas, se requieren de otros factores (como instituciones sociales y económicas, derechos políticos y humanos, entre otros). Bajo esta perspectiva, el autor propondrá que las diferentes políticas sociales y económicas orientadas a promover el desarrollo, deberán centrarse más en la expansión de las libertades como fines, que en los medios a los que históricamente se ha atendido. Si bien Amartya Sen (1996, 2000) se interesa por pensar la Calidad de vida y el bienestar social más allá de los indicadores económicos convencionales tomando como referencia las relaciones y situaciones concretas de las personas, su perspectiva es económica y dialoga permanentemente con las diferentes perspectivas empleadas principalmente en la economía para medir o valorar el bienestar humano. El programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través de los diferentes informes que desde 1990 anualmente publican a nivel mundial, regional y nacional, adopta, como se ha comentado, de manera fundamental esta visión del desarrollo. Así puede apreciarse en el Informe de Desarrollo Humano para Colombia del 2011:

Un país avanza en términos de desarrollo humano cuando las mejores condiciones de vida de las personas amplían el espacio para el ejercicio de sus libertades. El desarrollo como libertad se refleja en un aumento de las posibilidades de elección y la interacción entre uno y otra se expresa en formas muy distintas, según cada país. (PNUD 2011 p. 50)

En esta concepción del desarrollo humano como libertad (o enfoque de las capacidades) formulada por Sen (1996, 2000) se destaca el énfasis puesto en las capacidades de los individuos para evaluar desde allí su bienestar y desarrollo. Tomando como fondo la libertad individual, se plantea que esta libertad solo puede ser asumida de la mejor manera, en la medida que los sujetos disponen de condiciones y habilidades para ejercerla actuando como agentes activos de ese proceso de desarrollo. Estas capacidades no pueden ser evaluadas en abstracto sino puestas en relación a contextos específicos, de allí que le interese al autor distinguir (y desde luego integrar) entre “capacidades” y “funcionamientos”. Los funcionamientos refieren a logros específicos alcanzados por los sujetos para el mejoramiento de sus

Page 39: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[38]

condiciones, las cosa que una persona “logra hacer o ser al vivir”, mientras que las capacidades refieren a “las combinaciones alternativas que una personas puede hacer o ser: los distintos funcionamientos que puede lograr” (Sen 1996. p.54). Desde lecturas como la del Banco Mundial se privilegia la atención sobre las condiciones iniciales en las que están las personas (condiciones económicas familiares, contexto social e institucional, factores históricos, etc.). Según este enfoque de lo que se trataría es de igualar las condiciones para todos. (PNUD 2010). Desde el enfoque de las capacidades el desarrollo humano debe estudiarse a partir de los funcionamientos efectivos de los individuos. La visión del Desarrollo humano bajo este enfoque toma en cuenta la igualdad de oportunidades pero además…

Para que las opciones efectivamente se amplíen no basta con garantizar el acceso a un determinado bien, sino que es preciso que se cumplan otras condiciones. Es indispensable que el individuo pueda transformar el acceso a ese bien concreto en todos aquellos funcionamientos que ampliarán su espacio de libertad efectiva (…). Así, la capacidad de transformación requiere que se cumplan condiciones individuales (físicas, psicológicas y de capital humano, entre otras) y/o condiciones del contexto social e institucional. (PNUD 2010 p. 17).

Esta visión del desarrollo humano desde el enfoque de las capacidades es retomado por Martha Nussbaum (2002). La autora propone un nivel mínimo de capacidades universalmente válido “debajo del cual no se considera posible que los ciudadanos puedan lograr un funcionamiento verdaderamente humano” (2002, p.33). Este nivel mínimo de capacidades es fundamentado por Nussbaum (2012) desde una lectura de Aristóteles y Marx. A partir de sus presupuestos humanistas la autora plantea:

Ciertas funciones son particularmente centrales en la vida humana, en el sentido de que su presencia o ausencia se entiende característicamente como una marca de la presencia o ausencia de vida humana (…) con bastante frecuencia consideramos que una vida ha sido tan empobrecida que ya no merece la dignidad de un ser humano, que es una vida en la que se vive más o menos como un animal, sin capacidad para desarrollar y ejercer las propias potencialidades humanas. (p. 113)

En su propuesta, Nussbaum (2002, p. 93) defiende el principio de cada persona como fin: “preservar las libertades y las oportunidades para todas y cada una de las personas, tomando una por una, respetando a cada una de ellas como un fin más que simplemente como el agente y el soporte de los fines de otros”.

Page 40: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[39]

Para comprender su propuesta conviene señalar que la autora distingue entre tres tipos de capacidades: básicas, internas y combinadas. Las primeras refieren al equipamiento innato de los individuos; las internas aluden a condiciones con un nivel de madurez que por el mismo desarrollo del cuerpo y por el apoyo del entorno preparan al individuo para el ejercicio de una función; por su parte, las capacidades combinadas son aquellas “capacidades internas combinadas con adecuadas condiciones externas para el ejercicio de la función”. (Nussbaum 2002, p.129). Esta distinción permite comprender el papel que juega el medio en el desarrollo de capacidades; proporciona un marco de interpretación con el cual se puede entender el sentido que lleva a la autora a poner en énfasis en las capacidades y en arriesgarse a proponer un nivel mínimo para su evaluación:

“los seres humanos son criaturas con ciertas capacidades de nivel más bajo (que yo denomino “capacidades básicas”) para realizar las funciones en cuestión. Cuando esas capacidades quedan privadas del alimento que debería transformarlas en las capacidades de nivel más alto que figuran en la lista, quedan sin frutos, seccionadas en cierto sentido como una sombra de sí mismas. (…) Cuando se da a un ser humano una vida que destruye las potencialidades de acción y expresión humana, esto nos produce la sensación de destrucción y tragedia”. (Nussbaum 2002, p. 127)

En la Tabla N° 1 se sintetizan las diez capacidades mínimas propuestas por la autora. Entre estas capacidades, da una especial relevancia a la razón práctica y la afiliación dándoles un papel central en el fortalecimiento del resto de capacidades. Según afirma Nussbaum (2002 p.125) “ambas organizan y abarcan todas las demás, haciendo que su persecución sea verdaderamente humana.” Algunos de los principales planteamientos elaborados por estos autores (Sen, Nussbaum) son discutidos y tomados en cuenta en esta investigación. Esta discusión se presentará en el siguiente apartado cuando se presenten algunos de los postulados teóricos de Manfred Max-Neef (1997) los cuales sirven de importante referente teórico en el estudio.

Page 41: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[40]

Tabla Nº 1. Capacidades centrales que debería desarrollar el ser humano según Martha Nussbaum (2002)

Capacidad Descripción

Vida Ser capaz de vivir una vida de extensión normal

Salud corporal Ser capaz de tener buena salud, incluyendo las salud reproductiva; estar adecuadamente alimentado; tener un techo adecuado

Integridad corporal

Ser capaz de moverse libremente de un lugar a otro; que los límites del propio cuerpo sean tratados como soberano.

Sentido, imaginación y pensamiento

Ser capaz de utilizar los sentidos, de imaginar, pensar y razonar, y de hacer todo esto de forma “verdaderamente humana”, forma plasmada y cultivada por una adecuada educación (…) Ser capaz de utilizar la imaginación y el pensamiento en conexión con la experiencia y la producción de obras y eventos de expresión y elección propia, en lo religioso, literario, musical, etc.

Emociones

Ser capaz de tener vinculaciones con cosas y personas fuera de uno mismo, de amar a quienes nos aman y cuidan de nosotros (…) que el propio desarrollo emocional no esté arruinado por un temor o preocupación aplastante, o por sucesos traumáticos de abusos o descuido.

Razón práctica Ser capaz de plasmar una concepción del bien y de comprometerse en una reflexión crítica acerca del planeamiento de la propia vida.

Afiliación

Ser capaz de vivir con y hacia otros. Poseer las bases sociales del respeto de sí mismo y de la no humillación; ser capaz de ser tratado como un ser dignificado cuyo valor es igual al de los demás.

Otras especies Ser capaz de vivir con cuidado por los animales, las plantas (…).

Juego Ser capaz de reir, jugar y disfrutar de actividades recreativas (…)

Control del propio entorno

Ser capaz de participación política y de control sobre recursos materiales.

Fuente: Síntesis del autor a partir de Nussbaum (2002)

7.4 Calidad de vida y desarrollo humano. Las concepciones adoptadas en esta investigación

Según Martha Nussbaum (2002) tres enfoques han predominado para evaluar la calidad de vida: el que toma como punto central el PIB per capita, el enfoque de la maximización de la utilidad (enfoque utilitarista con sus variantes) y el “enfoque que contempla un grupo de recursos básicos y pregunta luego a cerca de su distribución, adelantando criterios para una ubicación social justa. El más famoso de estos enfoques es el de John Rawls” (p.105) El enfoque centrado en la evaluación de la calidad de vida a partir de la medición del PIB per capita hoy es fuertemente cuestionado puesto que generaliza las condiciones sociales, desconociendo las condiciones concretas de grupos particulares o individuos concretos. Nussbaum (2002 p. 99) considera que “actualmente se ha hecho obvio que este enfoque no es muy

Page 42: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[41]

iluminador, porque no pregunta precisamente acera de la distribución de la riqueza y del ingreso y porque países con cifras globales similares pueden mostrar grandes diferencias en la distribución”. Por su parte, el enfoque utilitarista estará preocupado por identificar “la utilidad total o media de la población, medida en las expresiones de satisfacción” (Nussbaum 2002, p.101). Este enfoque daría cuenta de una tendencia global y no de los casos marginales particulares; de igual forma tampoco daría cuenta de las variaciones generadas en la satisfacción respecto a diferentes bienes. En el tercer enfoque, un autor como Rawls (citado por Nussbaum 2002) propone una lista de bienes primarios (tales como libertades, oportunidades o facultades o aspectos más materiales como la salud y el ingreso) que todas personas actuando racionalmente desearían como requisitos previos para llevar adelante sus planes de vida. Nussbaum (2002) encuentra limitaciones en este enfoque al poner el énfasis en los recursos y buscar identificar quien está mejor o peor en relación a ellos. De esta manera supone a todos los individuos en igual posición en la medida que requerirían igual cantidad de recursos. Esta propuesta descuidaría el hecho de que “los individuos varían mucho en sus necesidades de recursos y en sus capacidades para convertir los recursos en funcionamientos valiosos” (Nussbaum 2002, p.108). Frente a los anteriores enfoques es que Nussbaum (2002) propone no centrarse “en la satisfacción de la mera presencia de recursos, sino en lo que los individuos son realmente capaces de hacer y de ser”. Dicho enfoque permitiría dar mejor cuenta de las diferencias en los contextos sociales: “Los patrones generales de medición basados en la utilidad o en los recursos llevan a tornarse insensibles ante las variaciones contextuales, ante el modo en que las circunstancias determinan las preferencias y la capacidad de los individuos de convertir recursos en una actividad humana plena de significado”. (p. 110). Bajo esta presentación, la propuesta de Nussbaum (2002) puede de igual forma considerarse un enfoque sobre la calidad de vida, tomando en cuenta que la autora a diferencia de Sen no está propiamente interesada en los procesos de medición como interesará dentro del enfoque económico de este autor. A este respecto Nussbaum (2002, p. 40) señala que “el uso que, primariamente hace Sen de la noción de capacidad sirve para señalar un espacio dentro del cual pueden hacerse de manera mucho más fructífera las comparaciones en el campo de la calidad de vida (o como él dice a veces, del estándar de vida)”. Como puede apreciarse a partir de lo anterior las concepciones de “calidad de vida” y de “desarrollo humano” son utilizadas bajo connotaciones similares. No obstante como diferenciación puede plantearse que el concepto de calidad de vida está orientado a la identificación de un estado o condición de vida susceptible de ser valorado o medido en un momento determinado; en dicho sentido sería que Sen (citado por Naussbaum 2002) hace equivalente este concepto al de “estándar de vida”. De esta manera es que diferentes enfoques

Page 43: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[42]

desde la economía se han interesado por este concepto de “calidad de vida”, en tanto susceptible de medida. El enfoque de Sen como lo plantea Nussbaum (2002) estaría planteado en esta perspectiva la cual no es precisamente la de ella según aclara:

“Sen se ha centrado en el papel de las capacidades en la demarcación del espacio dentro del cual se realizan las mediciones de calidad de vida; yo utilizo la idea de un modo más exigente, como fundamento para principios políticos básicos que las garantías constitucionales deberían suscribir”. (p. 111-112)

Bajo esta perspectiva el concepto de “desarrollo humano” tendría una connotación más dinámica en relación al de “calidad de vida” pues permitiría abordar la forma en que esta evoluciona; interrogará por la forma en que condiciones actuales potencian la generación de capacidades en las personas. En este sentido el presente estudio considera ambos conceptos bajo la misma fundamentación orientando el concepto de desarrollo humano en el marco de la preocupación por el proceso dinámico bajo el cual los sujetos (y los grupos) fortalecen y propician (en relación a unas condiciones dadas) el mejoramiento de sus capacidades y condiciones de vida. Por su parte, el concepto de calidad de vida se concibe en relación al conjunto de condiciones evaluadas objetiva y subjetivamente que permiten que las personas y grupos sociales experimenten un estado de bienestar en un momento determinado. Por lo anterior, cuando este trabajo se ha planteado indagar sobre la calidad de vida de las personas, se está indagando a su vez desde una perspectiva del desarrollo humano, sobre la forma en que esta calidad de vida se ha generado y se propicia en relación a los contextos en los que participan y construyen sus proyectos vitales los sujetos. autores en los cuales encontramos claramente interrelacionados estos dos conceptos son Max-Neef, Elizalde & Hopenhayn (1997). Estos autores plantean como idea fundamental –en la cual se reconoce este estudio- una concepción del desarrollo que toma como eje central al ser humano en directa confrontación con los paradigmas economicistas convencionales. Para Max-Neef, Elizalde & Hopenhayn (1997, p. 29) “el mejor proceso de desarrollo será aquel que permita elevar más la calidad de vida de las personas” entendiendo que la calidad de vida “dependerá de las posibilidades que tengan las personas de satisfacer adecuadamente sus necesidades humanas fundamentales”. Bajo esta perspectiva, dar cuenta de la calidad de vida de las personas significa dar cuenta de la calidad de los satisfactores con los cuales las personas satisfacen sus necesidades humanas. Max-Neef, Elizalde & Hopenhayn (1997) realizan la distinción entre necesidades y satisfactores la cual le va a permitir discutir la forma en que diferentes sociedades promueven una mejor calidad de vida para las personas, esto poniendo atención en cómo los satisfactores están mediados cultural, económica y políticamente:

Page 44: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[43]

[…] No existe una correspondencia biunívoca entre necesidades y satisfactores. Un satisfactor puede contribuir simultáneamente a la satisfacción de diversas necesidades; a la inversa, una necesidad puede requerir de diversos satisfactores para ser satisfecha. Ni siquiera estas relaciones son fijas. Pueden variar según el momento, el lugar y las circunstancias. […] Las necesidades humanas fundamentales son pocas, delimitadas y clasificables. […] Las necesidades humanas fundamentales son las mismas en todas las culturas y en todos los periodos históricos. Lo que cambia a través del tiempo y de las culturas es la manera o los medios utilizados para la satisfacción de las necesidades (Max-Neef, Elizalde & Hopenhayn 1997, p. 30).

Max-Neef, Elizalde & Hopenhayn (1997) proponen una lista de nueve necesidades según categorías axiológicas: subsistencia, protección, afecto, entendimiento, participación, ocio, creación, identidad y libertad. En su modelo no hay una relación jerárquica entre ellas; si bien pudiera señalarse que algunas presentan un carácter más apremiante en relación a la urgencia de su satisfacción, no significa que unas sean más importantes que otras; todas operan de manera simultánea e interrelacionada y la privación o no adecuada satisfacción de cualquiera de ellas puede tener consecuencias graves para la vida humana. La propuesta teórica de Max-Neef Elizalde & Hopenhayn (1997) estaría cercana al enfoque de las capacidades arriba presentado (Nussbaum 2002; Sen 1996, 2000) en tanto que la concepción de necesidades que propone el autor no reconoce a estas sólo como carencia sino que destaca además su carácter potencializador y movilizador. Los autores introducen la distinción entre diferentes tipos de satisfactores (destructores, pseudosatisfactores, inhibidores, singulares y sinérgicos), precisamente por que habrían unos que aportarían en mejor grado a la calidad de vida que otros. Entre estos se destacarían los satisfactores sinérgicos caracterizados por estimular y contribuir a la satisfacción simultanea de necesidades en lógica distinta a la competencia y la coacción, mientras los otros tipos de satisfactores serían habitualmente impuestos o inducidos. La diferenciación entre estos tipos de satisfactores estaría planteada como una herramienta conceptual que permitiría evaluar hasta qué punto las personas y comunidades han logrado desarrollar satisfactores de manera endógena (principalmente sinérgicos), es decir sobre los cuales tengan capacidad de generación, gestión y control. En este sentido – y en correspondencia con el enfoque de las capacidades- Max-Neef, Elizalde & Hopenhayn (1997) destacan su concepción de sociedad civil “entendida ésta en cuanto comunidad (Gemeinschaft) de personas libres capaces [resaltado mio], potencialmente o de hecho7, de diseñar sus propios proyectos de vida en común” (p. 48-49).

7 Esto nos recuerda la distinción hecha desde el enfoque de las capacidades entre capacidades y funcionamientos la cual se ha presentado arriba en este documento.

Page 45: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[44]

Tomando en cuenta lo anterior, es posible pensar una relación entre la lista de necesidades propuesta por Max Neef, Elizalde & Hopenhayn (1997) y las capacidades centrales propuestas por Nussbaum (2002). En la Tabla N° 2 se avanza en la realización de este ejercicio. Desde luego, esta relación no puede pensarse solamente en términos de una equivalencia conceptual sino tomando en consideración los diferentes presupuestos comentados en relación a cada elaboración teórica. Otro elemento en el que la propuesta de Max-Neef, Elizalde & Hopenhayn (1997) viene a complementar la de Nussbaum (2002) tiene que ver con el énfasis que pone el autor en la dimensión comunitaria como instancia fundamental en la que se promueve la generación de satisfactores de calidad Si bien es necesario reconocer los procesos individuales en las diferentes dinámicas sociales estudiadas, es importante reconocer los diferentes escenarios de relación y articulación sociales como espacios donde operan, se generan (o limitan) la satisfacción de necesidades y por tanto de condiciones de calidad de vida.

Tabla Nº 2. Relación entre capacidades centrales según Nussbaum y Necesidades según categorías axiológicas de Max-Neef, Elizalde &

Hopenhayn

Capacidades centrales según Nussbaum (2002)

Relación con necesidades según categorías axiológicas

Max Neef, Elizalde & Hopenhayn (1997)

Vida Subsistencia, Protección

Salud corporal Subsistencia, protección

Integridad corporal Protección

Sentido, imaginación y pensamiento Entendimiento

Emociones Afecto

Razón práctica Entendimiento

Afiliación Participación, identidad

Otras especies Afecto, entendimiento

Juego Ocio

Control del propio entorno

Libertad. Desde Max-Neef, Elizalde & Hopenhayn esta capacidad sería transversal en tanto permite evaluar el carácter endógeno de los satisfactores evaluado en relación

Fuente: elaboración del autor a partir de Nussbaum (2002) y Max Neef, Elizalde & Hopenhayn (1997)

Otro aspecto importante sobre el que llama la atención este estudio tiene que ver con el tipo de orientación objetiva/subjetiva en el que se fundamentan las aproximaciones a la calidad de vida. Los estudios sobre calidad de vida suelen estar enfocados bien desde una perspectiva objetiva o bien desde una subjetiva. En buena parte de los ejercicios diagnósticos realizados por entidades estatales o desde orientaciones económicas suelen predominar enfoques objetivos, mientras que las perspectivas subjetivas son frecuentes en

Page 46: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[45]

estudios de carácter psicológico o sociológico. Frente al predominio de miradas objetivistas suelen generarse llamados para reorientar la atención hacia la perspectiva de los propios sujetos con quienes se investiga: “Para muchos la calidad de vida se ha convertido en algo que definen los expertos, ignorando los propios orígenes de su estudio, según los cuales debe incorporar las percepciones, evaluaciones y aspiraciones de las personas (Campbell, Converse y Rodgers, 1976 citado por Casas, González, Senders, Aymerich, Domingo, Valle, 2001). De lo que se trataría precisamente es de poder integrar ambas perspectivas para no realizar ejercicios instalados en un relativismo radical según el cual el único criterio de validez sería la perspectiva de los participantes, ni tampoco en una visión externa experta que desconoce sus experiencias y sentidos atribuidos:

“Si lo que se pretende es una mejora en el juicio objetivo y subjetivo de la calidad de vida, deberá tenerse presente los factores asociados a la cultura territorial y de clase social. Así pues, describir estadísticamente los juicios de una muestra representativa de una cultura sobre la calidad de vida, implica a su vez indicar los cambios reales y aparentes que deberían experimentarse para producir un cambio en la percepción de la calidad de vida (Arita 2005 citado por Vera, Tánori, Zapopan, y Hernandez, 2010; p. 30).

Desde el enfoque de las capacidades también se ha realizado este llamado. Para Sen (1996) no son suficientes los indicadores objetivos que trazan líneas de valoración a partir de variables externas a los grupos humanos de manera general. Esto se podría ilustrar señalando la distinción y relación que plantea entre conceptos como el de “promoción del bienestar” y el de “búsqueda de las metas de agencia personales”. Sin prescindir de ninguno de ellos muestra los alcances y aportes de cada uno. En el primero se destaca una visión objetiva y en el segundo la subjetiva. La noción de “promoción del bienestar” resulta de claro interés a la hora de pensar políticas sociales orientadas al mejoramiento de la calidad de vida; por su parte, las metas de agencia personal pueden tener mucha variabilidad, incluso en situaciones concretas podrían ir “objetivamente” en contra de condiciones propias de bienestar para los individuos; pero no obstante, deben ser tenidas en cuenta a la hora de valorar el bienestar, pues son los sujetos mismos los destinatarios de las políticas desarrolladas. En este punto en el que destacamos la articulación subjetividad/objetividad en abordaje de la calidad de vida, se reconoce plenamente este proyecto en tanto está inscrito en los principios básicos de la psicología comunitaria. La psicología comunitaria adopta la perspectiva de la comunidad, no para validar todo lo que allí se genera sino como “razón de ser” o fin último desde donde se evalúa las intervenciones o procesos de desarrollo propiciados. La perspectiva objetiva atraviesa plenamente este enfoque vinculando en los procesos de comprensión crítica de las comunidades las diferentes variables que hacen parte de la

Page 47: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[46]

realidad contextual de las comunidades. Se reconoce el carácter dialectico de las dimensiones objetivas y subjetivas posicionándose esta disciplina en su interés por comprender e incidir en los procesos de cambio de los grupos sociales con los que se trabaja. Desde la perspectiva teórica de Max Neef, Elizalde & Hopenhayn (1993) es posible integrar tanto la visión objetiva como subjetiva. Cuando se indagan los satisfactores que una comunidad emplea para satisfacer sus necesidades y se realiza desde una metodología participativa como propone el mismo autor, es posible identificar y problematizar en el proceso mismo de diálogo los factores sociales intervinientes y las valoraciones dadas a ellos por los participantes.

7.5 Desarrollo humano y desarrollo comunitario Como se ha intentado mostrar, la noción de “desarrollo” –al menos desde las perspectivas presentadas- toma al ser humano como centro de su preocupación. Bajo esta concepción es que diferentes conceptualizaciones como las de desarrollo social, desarrollo familiar o desarrollo comunitario, etc. son construidas con el propósito de poner el énfasis en algunos de estos campos o dimensiones de la experiencia vital humana. Ya a fines de los setenta en una propuesta pionera para la psicología comunitaria latinoamericana Luis Escobar (1980) presentó un modelo de desarrollo humano (que llamó precisamente “modelo psicológico-social del desarrollo) en el que planteaba como factores estructurales (elementos de la estructura social como nivel económico de las personas o mecanismos de participación democrática) generaban condiciones de alienación con importantes “consecuencias conductuales y actitudinales”( falta de iniciativa, apatía, participación pobre, falta de comportamiento exploratorio, falta de interés político, y actitudes negativas hacia el cambio). Según la propuesta de Escobar las intervenciones sociales orientadas a promover el desarrollo deberían realizarse tanto a nivel de los factores estructurales como de los procesos de alienación (modificar la desesperanza aprendida o la pérdida de control predictivo). El desarrollo según esta concepción estará entonces en función del control sobre el medio ambiente que logren los sujetos: “El desarrollo del Yo de la persona, depende ampliamente del funcionamiento de esos sistemas de acción que permiten mayor control del medio y de las consecuencias de los mismos” (Escobar 1980, p. 1). Bajo esta dirección es que el concepto de “control” sobre el medio resulta ser una categoría central para la psicología comunitaria ligada a la de “desarrollo”. Escobar define el desarrollo como “el proceso mediante el cual el hombre adquiere mayor control sobre su medio ambiente” (Escobar 1997, citado en Escobar 1980, p. 1)

Page 48: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[47]

Siguiendo esta línea de pensamiento, se reconoce una relación directa entre el desarrollo humano y el desarrollo comunitario ya que propiciar el desarrollo, en tanto que incremento de la capacidad de control sobre el medio, es algo que no se logra desde el aislamiento o la individualidad. Como el mismo Escobar (1980, p. 3) plantea, las diferentes organizaciones “constituyen un mecanismo que le permite, al individuo, ejercer control y gozar de un sentimiento de poder dentro de la sociedad”. La comunidad será entonces un escenario propicio para promover la satisfacción de necesidades colectivamente; no será solamente un medio para el individuo sino un fin en sí mismo en tanto que todos los procesos que se generan a nivel comunitario pueden proveer permanentemente satisfactores de calidad a las personas. Ya Fals Borda había hablado del desarrollo de la comunidad como producto de la “acción comunal” y recordaba la definición que a fines de los cincuenta daba de esta el Comité Nacional de Promoción de la Acción Comunal como “aquella que resulta cuando una comunidad se hace cargo de sus propios problemas y se organiza para resolverlos ella misma, desarrollando sus propios recursos y potencialidades y utilizando los extraños (Fals Borda 1961, p. 49). En relación al enfoque de las capacidades, existen naturales cercanías a esta orientación hacia la potenciación o fortalecimiento que caracteriza a la psicología comunitaria. Según el enfoque de las capacidades no se trataría de abordar solo los recursos disponibles de los grupos, sino la forma en que estos colectivos logran apropiarlos y gestionarlos; interesa comprender cómo individuos y grupo han desarrollado conocimientos y habilidades relativamente estables que propician su autonomía y desarrollo. No obstante, si bien el enfoque propuesto por Sen (1996, 2000) y Nussbaum (2002) reconoce la esfera comunitaria como promotora de las capacidades, su principal centro es el individuo como eje de la evaluación de estos procesos. Serían los logros en los funcionamientos individuales los que permitirían hablar acerca de las capacidades y del bienestar social. Esto plantea algunas dificultadas en relación al enfoque de esta investigación enmarcada teóricamente en la psicología comunitaria pues si bien se toma lo individual como un nivel de análisis fundamental, dado el interés por el nivel grupal y comunitario se requiere ir más allá de esta esfera y conocer procesos que solo operan en dinámicas complejas de interacción en esos niveles. Es claro que se reconoce la tensión entre lo individual y lo social y por tanto no se trataría de privilegiar uno en lugar de lo otro. Debe tenerse en cuenta además que la orientación presentada por Sen (1996, 2000) está enfocada a pensar el tema desde las políticas sociales y económicas y sus programas de desarrollo social, en esta medida aborda aspectos más macro en relación con el tema del bienestar. Desde la visión psicosocial que orienta a esta investigación interesa centrar el análisis en aspectos que toman con mayor consideración y detalle las variables subjetivas de los procesos organizativos, las trayectorias y desarrollos históricos particulares alcanzados por los grupos.

Page 49: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[48]

Por su parte la perspectiva planteada por Max Neef, Elizalde & Hopenhayn (1997) reconoce explícitamente el nivel comunitario como escenario determinante para el desarrollo de la calidad de vida de las personas. Este autor refiriéndose a los satisfactores sinérgicos plantea que estos:

“Revela[n] el devenir de procesos liberadores que son producto de actos volitivos que se impulsan por la comunidad desde abajo hacia arriba. Es eso lo que los hace contrahegemónicos, aun cuando en ciertos casos también pueden ser originados en procesos impulsados por el Estado” (Max Neef, Elizalde & Hopenhayn 1997. p. 49)

7.6 Calidad de vida y desarrollo humano en propuestas de organización económica solidarias

Las formas organizativas por las cuales se interesa el presente estudio son iniciativas económicas de base popular, es decir procesos organizativos que han sido impulsados en el seno de las comunidades y que han sido fortalecidos con el trabajo de las mismas personas en procura de mejorar sus condiciones de vida. Diferentes denominaciones se han dado para caracterizar el sector socio económico del cual hacen parte este tipo de iniciativas: tercer sector (para diferenciarlo del sector privado lucrativo y el sector público), economía solidaria, economía popular, economía social, economía social y solidaria. Para algunos autores estos conceptos tienen alcances o implicaciones diferentes y son empleados de acuerdo a dichos alcances, a la tradición histórica o a la normatividad predominante en cada contexto. Según García:

Adopta nombres diferentes, según el autor y el contexto: economía social, economía de la solidaridad, economía solidaria..., pero en cualquier caso cobija miles de prácticas económicas que operan con una racionalidad diferente de la economía capitalista y que intentan guiarse por valores como la justicia, la solidaridad, la participación, la cooperación, la comunidad y la sostenibilidad. (García 2012, p. 6)

Ocurre también que el mismo concepto puede ser presentado con alcances diferentes. Por ejemplo, para algunos autores la denominación de “tercer sector” no incluiría a las organizaciones que distribuyen beneficios: “Existe un enfoque según el cual el tercer sector se identifica con las organizaciones sin fines de lucro, u organizaciones voluntarias (…) sólo formarían parte del tercer sector las entidades privadas que, en virtud de sus reglas constitutivas, no pueden distribuir beneficios a las personas que las controlan” (Bastidas y Richer

Page 50: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[49]

2001, p. 9-10). Según esto, organizaciones como las grandes cooperativas estarían más cerca de las sociedades comerciales que las organizaciones sin fines de lucro. Para otros por el contrario, en la delimitación del “tercer sector” la distribución de excedentes no sería un criterio de exclusión en tanto “no pertenecen a inversionistas que persiguen la obtención de utilidades sobre un capital invertido (…). Los miembros de las cooperativas ejercen un derecho de decisión que no es proporcional al volumen del capital invertido, sino que prevalece el principio de un hombre=un voto”. (Bastidas y Richer 2001, p. 10). Hay que tener en cuenta que han sido precisamente las cooperativas el tipo de organización predominante en el sector. Esta misma denominación de “cooperativa” puede darse a organizaciones con características muy diferentes. Andreia Lemaitre (2009) habla de esta diversidad para el caso de Brasil, que por extensión puede aplicarse para el resto de Latinoamérica.

“coexisten en Brasil dos grandes tipos de cooperativismo: un cooperativismo tradicional y una ola más reciente de cooperativas populares. Sólo las cooperativas que forman parte del cooperativismo popular participarán en el movimiento de economía solidaria que se desarrollará luego. (…). Estas cooperativas tradicionales no aplican los principios de la autogestión, al contratar trabajadores asalariados como en las empresas capitalistas, «y por esta razón no se pueden considerar como parte de la economía solidaria» (Singer, 2002). También se quieren distinguir de las «falsas cooperativas», es decir de las empresas que no respetan los principios cooperativos, pues la adopción de la forma jurídica cooperativa obedece a una voluntad de escapar a la legislación laboral que protege al trabajador asalariado, lo que termina llevando a una precarización del estatuto del trabajador.” (p. 119).

La denominación de “economía social” por su parte, aunque viene tomando fuerza en Latinoamérica, tendrá su origen y principal desarrollo en Europa. Sobre este concepto Marcillo y Salcedo (2010 p.35) plantean que “en Europa la Economía Social, se centra en las personas pero sin importar el nivel socioeconómico de las mismas, se preocupa en la producción y el consumo con las características diferenciadoras ya establecidas de la Economía Capitalista. El sector más relevante lo representan las cooperativas”. El elemento diferenciador que caracterizaría a la “economía social” estaría en que abarcaría principalmente organizaciones de tipo formal tales como cooperativas, mutualidades y asociaciones. Este énfasis dejaría de lado otro grupo de iniciativas ampliamente desarrolladas en Latinoamérica. Como expresa Pablo Guerra:

A la crisis de cierto cooperativismo tradicional, además, debemos sumarle la emergencia de nuevos movimientos y experiencias sociales surgidas

Page 51: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[50]

desde los sectores populares, donde se comienza a percibir una centralidad insoslayable tanto de cierto discurso contra hegemónico en materia socioeconómica, como de instrumentos concretos de cooperación, ayuda mutua y reciprocidad. Luis Razeto junto a su equipo de trabajo del PET de Chile denomina a este fenómeno “Organizaciones Económicas Populares” (OEPs.). (Guerra 2012 p. 21).

Para este autor, este nuevo conjunto de experiencias permitieron consolidar posteriormente la denominación de “economía solidaria” superando las fragmentaciones o alcances parciales de las teorizaciones anteriores: “el concepto de Organizaciones Económicas Populares, sirvió para catapultar luego el concepto de Economía Solidaria en el continente latinoamericano. No puede llamar la atención en ese sentido, que mucha literatura de la época, e incluso de los últimos años, manejara el concepto de “Economía Popular Solidaria”.” (Guerra 2012 p. 21). El concepto de “economía popular” si bien puede tener plena relevancia para el objeto de la presente investigación que se interesa por iniciativas de base comunitaria, puede ser un poco restrictivo o impreciso en tanto que no todas las formas económicas populares están fundamentadas en la organización colectiva o en la solidaridad como principio articulador. Sin lugar a dudas a nivel jurídico este tipo de delimitaciones son esenciales, pero para el caso de la presente investigación, más allá de la precisión formal interesa el tipo de propuesta que se desarrolla. En este trabajo se adopta la categoría genérica de “economía solidaria” como sector amplio que da cabida a una diversidad de iniciativas que toman como eje primordial el desarrollo humano. Bajo esta concepción resulta pertinente la conceptualización de economía solidaria que realiza Fernández (2012):

Conjunto de prácticas de producción, comercialización, consumo y crédito que buscan la satisfacción de necesidades y el desarrollo integral del ser humano y de la comunidad en lugar de la maximización de beneficios, y que se organizan siguiendo los valores de cooperación, solidaridad, democracia, igualdad y sostenibilidad. En este sentido, pues, hablamos, de producción cooperativa, de comercialización justa, de consumo responsable y de finanzas éticas. (p. 4).

En la Tabla N° 3 se puede encontrar un paralelo entre los objetivos que fundamentan a la economía solidaria y las que caracterizan a la economía de mercado.

Page 52: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[51]

Tabla Nº 3. Contraste entre Objetivos y fundamentos de la economía solidaria y la economía de mercado

Economía solidaria Economía de mercado

Comunitarismo Individualismo

Cooperación Competencia

Justo beneficio Orientación al lucro

Satisfacción de todas las necesidades humanas

Satisfacción de necesidades mediada por la priorización de lo económico.

Consumo responsable Consumismo

Comercio justo Libre comercio

Desarrollo a escala humana Crecimiento económico

Democracia y participación Jerarquías organizacionales

Fuente: elaboración del autor a partir de Guerra (2012)

Bajo estos rasgos y principios que caracterizan a la economía solidaria es posible encontrar una amplia diversidad de prácticas o ejes de actividad que soportan el accionar cotidiano de las diferentes propuestas organizativas tal como lo expresa García (2012):

“la economía social y solidaria la forman experiencias de naturaleza muy diversa, unas centradas en la producción (en forma de trabajo cooperativo), otras en la comercialización (en forma de comercio justo), en el consumo (como consumo responsable), en el crédito (las finanzas éticas), en la circulación de la moneda (las monedas sociales y locales) y otras también en la propiedad y la gestión de los recursos (los bienes comunes). (p. 6)

Esta diversidad de actividades y su correspondiente explicitación se presenta en la Tabla N°4. Es necesario anotar que en una iniciativa organizativa puede estar presente una o varias de estas actividades. En diferentes casos puede suceder que se incorporen o apoyen varias de ellas pero la actividad principal se centre en una de ellas. Para el caso del presente estudio, la actividad de los GAAC como se verá en el apartado siguiente, se centra en el ahorro y financiamiento ético y solidario.

Page 53: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[52]

Tabla Nº 4. Actividades socio- económicas centrales en iniciativas económicas solidarias

Actividad Descripción

Producción solidaria

Incluyen iniciativas organizativas estructuradas de manera solidaria orientadas a la producción de bienes o prestación de servicios ofrecidos a la comunidad. En algunos casos llegan a constituir cadenas productivas solidarias.

Comercio justo

Desarrollado como iniciativas que buscan acercar los productores solidarios y el consumidor final evitando los intermediarios que imponen condiciones inequitativas minimizando los beneficios para los productores. Si bien muchas organizaciones pueden participar de este, las actividades de comercio justo son generalmente auspiciadas por organizaciones y redes internacionales.

Consumo ético y responsable

Si bien esta puede ser una práctica y principio transversal a todas las iniciativas solidarias, existen organizaciones especialmente orientadas a propiciar procesos de compra colectiva buscando el beneficio común para los asociados. Además de abaratar costos en compras a escala, se propician la compra de bienes producidos de manera social y ambientalmente responsable.

Ahorro y financiamiento ético y solidario:

Incluye actividades de microfinanzas en propuestas como las de cooperativas de ahorro y crédito, bancos comunales o grupos de ahorro. Planten mecanismos de ahorro y financiación flexibles basados en la confianza y la solidaridad entre los asociados.

Monedas sociales

Son iniciativas que proponen unidades monetarias validadas para circular en áreas geográficas limitadas entre diferentes organizaciones y habitantes asociados. Se busca dinamizar el consumo de las producciones locales.

Trueque Actividades de intercambio de bienes generalmente articuladas a redes.

Bancos de tiempo

Iniciativas de intercambio de servicios entre un grupo limitado de personas articuladas en red que en lugar de hacer pagos en dinero y a través de un sistema de información registran los servicios prestados a la red que pueden redimir al demandar servicios.

Fuente: Síntesis del autor a partir Marcillo y Salcedo (2010)

7.7 Los Grupos Autogestionados de Ahorro y Crédito (GAAC) como formas de organización económica solidaria y promotores de Calidad de Vida.

Los GAAC son una forma organizativa de carácter informal en el que un grupo de personas se reúne de manera periódica para desarrollar actividades de ahorro y crédito siguiendo una metodología particular. El propósito fundamental de estos grupos es “ofrecer facilidades para el ahorro y el crédito, en una comunidad carente de acceso a servicios financieros formales”. (Allen y Staehle 2009 p. 9).

Page 54: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[53]

Es muy frecuentes para las personas y familias de bajos ingresos que por su limitación e irregularidad económica y sus dificultades para acceder al sistema financiero formal deban acudir a otras alternativas de financiación tales como comprar a crédito, pedir préstamos a familiares o conocidos, ir a casas de empeño, acudir a prestamistas informales, etc. (Martin 2014). En tal sentido es que los GAAC se constituyen en una importante alternativa de acceso a créditos y otros beneficios financieros para personas con ingresos irregulares y limitados. Existen varios tipos de grupos de ahorro informales los cuales varían de acuerdo a los mecanismos o metodologías empleadas. Los GAAC son solo un tipo de ellos. Según Martin (2014) una primera diferenciación podría realizarse partiendo por identificar la intermediación o no realizada por fondos externos. Existen algunos tipos de grupos de ahorro en los cuales el uso de fondos externos ha sido fundamental para la financiación inicial del grupo, tales como los bancos comunales, los grupos formados a partir de proyectos de desarrollo rural o grupos de ahorro formados por cooperativas de ahorro y crédito formales. Los GAAC como están concebidos no entran dentro de esta categoría dado que sus fondos se establecen a partir de los ahorros de los mismos integrantes de los grupos. Los GAAC harán parte entonces de los grupos de ahorro que se constituyen sin intermediación de fondos externos tales como los Clubes de ahorro, los Grupos de ayuda mutua o los Grupos de ahorro y crédito rotativo. Las diferencias entre estos grupos se encuentra en las metodologías desarrolladas. En los clubes de ahorro todos los miembros depositan una cuota de ahorro en cada reunión y al final del ciclo retiran el monto acumulado. En los grupos de ayuda mutua los miembros ahorran en cada reunión y en caso de emergencia o necesidad reciben un monto en función de lo ahorrado. El dinero se acumula en el grupo y se va distribuyendo de acuerdo a necesidades que experimentan los miembros del grupo. En los grupos de ahorro rotativo no se acumula ahorro ya que el ahorro generado se entrega de forma rotativa a cada uno de los miembros según el orden establecido al iniciarse el grupo. (Martin 2014). Dentro de esta categoría de grupos constituidos sin intermediación de fondos externos, los GAAC pueden concebirse como Grupos de ahorro y crédito acumulativo dado que a diferencia de los de carácter rotativo, los ahorros se acumulan y distribuyen al final del ciclo. No obstante, a pesar de que la clasificación que se realiza entre grupos constituidos con y sin intermediación financiera es útil en términos descriptivos, es importante señalar que en la práctica esta diferencia no se corresponde con una dinámica irreconciliable. Tal es el caso de varios grupos de ahorro y crédito que en su proceso de conformación no cuentan con fondos externos, pero que en momentos posteriores de su proyección buscan establecer relaciones con instituciones financieras formales bien sea como grupo o de manera individual. (Martin 2014).

Page 55: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[54]

En la denominación de los GAAC se destaca la condición de “autogestionados” dada precisamente por el carácter de autonomía con el que se pretende que desarrollen sus operaciones. Las instituciones que los promueven ocupan un rol de facilitación buscando que estos se apropien de la metodología y desde su inicio administren de manera independiente sus actividades y recursos. De acuerdo al manual de operaciones de campo generado por VSL Associates Ltd. (Allen y Staehle 2009) y adoptado en el país por el Programa de la presidencia de la Republica Banca de las Oportunidades, algunos de los puntos centrales de la metodología que desarrollan los GAAC son:

Están compuestos por 15 a 25 miembros, pero en Colombia, por recomendación de la Superintendencia Financiera se plantea su conformación con menos de 20 personas para evitar problemas por captación de recursos y tener que formalizar la actividad. El número busca que sea lo suficientemente significativo para crear un fondo útil de capital, y lo suficientemente pequeño para que las reuniones sean manejables. Los miembros se seleccionan entre sí, generalmente entre la población adulta.

Todas las transacciones se efectúan durante las reuniones, frente a todos los miembros del grupo, para garantizar transparencia y responsabilidad. Para asegurar que ninguna transacción se lleve a cabo por fuera de las reuniones regulares, se utiliza una caja con llave, previniendo así el movimiento de efectivo sin autorización y el riesgo de alteración en los registros.

El grupo está compuesto por una Asamblea General y un Comité Administrativo. El Comité Administrativo está compuesto por cinco miembros: un Presidente, un Registrador(a), un Portador(a) de caja y dos Contadores. El Comité Administrativo debe ser elegido al comienzo de cada ciclo. Los miembros del Comité Administrativo son elegidos por la Asamblea General. Cada miembro de la Asamblea General tiene un voto.

Todos los miembros realizan sus ahorros a través de la compra de acciones las cuales podrán adquirir en un rango entre una y cinco acciones. El valor de la acciones es determinado por el grupo y definido de forma tal que permita a todos ahorrar con regularidad al menos una acción por reunión y que desde luego no sea tan bajo que no satisfaga los objetivos de ahorro de los integrantes. Estos valores se pueden variar al inicio de cada ciclo.

El grupo puede permitir que uno de sus miembros con dificultades financieras suspenda el ahorro (la compra de acciones), pero sólo por un periodo de tiempo limitado. Los grupos pueden implementar el sistema de ahorro cotidiano permitiendo depósitos regulares entre reuniones de pequeñas sumas, posibilitando así que los miembros cubran las exigencias mínimas de ahorro/compra de acciones.

Todos los miembros poseen una libreta individual, necesaria para registrar variaciones en las cantidades ahorradas y las obligaciones de crédito. Sin embargo, no existe un registro en libro de contabilidad del grupo. Solamente los balances inicial y final del fondo social y del fondo préstamo, serán registrados en cada una de las reuniones.

Los ahorros van a un fondo para préstamo, del cual los miembros pueden pedir prestado, pagando una tasa de interés convenida por el grupo. Los préstamos se desembolsan cada cuatro semanas. Todos los miembros tienen el mismo derecho de pedir prestado al fondo de préstamos. El grupo establece el plazo de pago para el préstamo, que no debe ser mayor a seis meses, y durante el primer ciclo, no puede exceder 12 semanas. El tamaño máximo del préstamo disponible para cada miembro es el triple valor total de las acciones compradas por el prestatario. Esto garantiza una distribución justa del capital y previene el riesgo del sobre-endeudamiento de los miembros.

Page 56: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[55]

Cada grupo elabora un reglamento escrito que es firmado por todos sus miembros. Este desempeña dos funciones: primero, ofrece un marco para la gobernabilidad, la solución de disputas y acciones disciplinarias y segundo establece las condiciones para las actividades de ahorro/compra de acciones y para el acceso a los beneficios pagaderos del fondo social.

Los grupos deben acordar la duración de su ciclo operativo y consignarlo en el reglamento. Un ciclo no debe ser menor a nueve meses ni superior a un año. Al concluir el período convenido (el “ciclo”), los ahorros acumulados junto con las ganancias por intereses, serán repartidas entre los miembros del grupo proporcionalmente a la cantidad que cada uno de ellos ha ahorrado durante el ciclo

El grupo puede crear un fondo social. Los grupos se pondrán de acuerdo en un monto de contribución regular e igual de todos los miembros para este fondo. Éste provee de pequeñas sumas para propósitos específicos tales como asistencia de emergencia.

Toda esta dinámica de funcionamiento muestra cómo los GAAC como formas organizativas basadas en los principios de la solidaridad pueden contribuir no solo al mejoramiento de condiciones económicas de sus integrantes sino al mejoramiento de su calidad de vida. Muchas de esta organizaciones logran ir más allá de las actividades puntuales de ahorro y crédito y avanzar hacia formas organizativas con dinámicas de actividad más complejas orientadas a satisfacer de forma creciente otro tipo de necesidades y elevar su nivel de vida. Resultan llamativos los casos en los que estos grupos logran su sostenibilidad no sólo en su dimensión económica sino además logran constituirse en ejemplos de desarrollo individual y comunitario, por lo que se convierten en materia de interés para el análisis pensando en lo que pueden aportar en la generación y consolidación de propuestas similares. En estas experiencias organizativas basadas en el ahorro se han identificado beneficios “a veces invisibles”. Entre ellas destacan la generación de “una base social con fuerte permanencia y adhesión”, la ampliación del “campo de incidencia de los servicios financieros”, el posibilitar una “dinámica de aprendizaje compartido”, el permitir articular “procesos financieros con dinámicas económicas y sociales”, el constituirse como formas alternativas de organización comunitaria y como importantes herramientas de educación financiera. (Programa ProAhorros 2015 p.18). En muchos casos estos logros o posibilidades no alcanzan a ser percibidos por sus integrantes lo que reduce potencialidades de permanencia y consolidación. Son estos procesos psicosociales relacionados a estas experiencias organizativas, por las cuales se interesa la presente investigación. Todas ellas actividades centradas en algún proceso o función económica pero que no pierden de vista en ningún momento la dimensión humana y social. Es en esta dirección de donde ha derivado la noción de “rentabilidad social” para pensar en los beneficios sociales que se generan de manera directa. Como expresa Bastidas y Richer (2001, p. 22) “la dimensión social de la actividad da origen a la noción de rentabilidad social, es decir el mejoramiento de la calidad de vida y del bienestar de la población. Entonces, aún en el caso de organizaciones al servicio de sus miembros, estas organizaciones contribuyen al interés general”.

Page 57: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[56]

Tomando en cuenta lo anterior, si bien pueden no estar exentas de dificultades, propuestas como las de los GAAC son escenarios propicios para promover condiciones de desarrollo y de calidad de vida a todos sus integrantes. Tales articulaciones son las que centran el interés del presente estudio.

Page 58: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[57]

8. ASPECTOS METODOLÓGICOS

8.1 Enfoque investigativo El estudio se desarrolla bajo una metodología cualitativa y tiene un carácter descriptivo – interpretativo. Se entiende como perspectiva cualitativa la orientación de la investigación en función de la comprensión de significados articulados a una realidad determinada. En ese sentido se sigue el planteamiento de Jiménez (2004), cuando señala que la investigación cualitativa se puede entender como “un modo para obtener una comprensión profunda de los significados y definiciones de la situación tal como nos la presentan las personas, más que como una mera medida cuantitativa de sus características o comportamiento”. (p. 7) Debe tenerse en cuenta que esta orientación comprensiva no se platea como una descripción objetiva de la realidad sino que también reconoce el proceso reconstructivo que realiza el investigador, de allí que si bien el punto de partida puede ser un momento descriptivo, el acercamiento es ante todo un proceso de interpretación. Siguiendo nuevamente a Jiménez (2004), el enfoque cualitativo puede precisarse como “el estudio interpretativo de un problema determinado, en el cual el investigador es el responsable en la producción de sentido.” (p. 7) Esta perspectiva cualitativa implica también el planteamiento de métodos y estrategias de análisis coherentes con el proceder interpretativo. Sin que esto implique la pérdida del rigor y la sistematicidad, la investigación cualitativa debe ser lo suficientemente flexible para captar la complejidad y relación dinámica de los actores y los fenómenos sociales que se desean comprender. Así mismo, debe tener la capacidad de captar la complejidad y particularidades contextuales de estos fenómenos. Irene Vasilachis (2006) retomando el planteamiento de diferentes autores identifica tres elementos según los cuales la investigación cualitativa está:

a) fundada en una posición filosófica que es ampliamente interpretativa en el sentido de que se interesa en las formas en las que el mundo social es interpretado, comprendido, experimentado y producido, b) basada en métodos de generación de datos flexibles y sensibles al contexto social en el que se producen, y c) sostenida por métodos de análisis y explicación que abarcan la comprensión de la complejidad, el detalle y el contexto.(p. 25)

.

Page 59: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[58]

8.2 La Sistematización de Experiencias como Enfoque Metodológico

El enfoque que adopta la presente investigación es la Sistematización de experiencias. Oscar Jara reconocido como uno de los investigadores que más ha promovido el desarrollo de la Sistematización de experiencias, la concibe como “un proceso de reflexión e interpretación crítica sobre la práctica y desde la práctica, que se realiza con base en la reconstrucción y ordenamiento de los factores objetivos y subjetivos que han intervenido en esa experiencia, para extraer aprendizajes y compartirlos.” (Jara, 2011 p. 67) La Sistematización de experiencias se ha desarrollado como un método de investigación cualitativa en tanto se fundamenta en una epistemología dialéctica e interpretativa en la que se minimiza la distancia entre el investigador y lo que se investiga. (Gordón 2010). Dado su carácter crítico, este método va más allá del ejercicio descriptivo de recolectar y organizar información; en este sentido es que se habla de sistematizar “experiencias” y no “información”. Como plantean Londoño y Atehortúa (2011 p.33) la Sistematización de experiencias “no se puede reducir a describir o justificar lo sucedido; debe tratar de comprender críticamente la lógica de la experiencia y generar aprendizajes significativos que contribuyan al cambio, al desarrollo de propuestas alternativas e innovadoras”. Esta perspectiva interpretativa y crítica en la que se fundamenta este enfoque metodológico parte por reconocer las particularidades contextuales e históricas en las que se desarrolla cada experiencia. “Se trata de mirar las experiencias como procesos históricos, procesos complejos en los que intervienen diferentes actores, que se realizan en un contexto económico-social determinado y en un momento institucional del cual formamos parte.” (Jara 2001, p. 2). Desde la Sistematización de experiencias deberá entonces darse especial importancia a mantener una visión compleja de los diferentes factores con los cuales interactúan los sujetos y evitar las generalizaciones que no den cuenta de las realidades propias a cada escenario. El abordar varias experiencias, como en el caso del presente estudio, implicará entonces dar cuenta de las singularidades de cada una de ellas sin desestimar la posibilidad de identificar fenómenos o tensiones comunes que reconozcan la complejidad de estas relaciones. Teniendo en cuenta lo anterior, en la realización de la Sistematización de experiencias no existe un catálogo de pasos a realizar plenamente definido. Los momentos del proceso metodológico si bien siguen unos principios inherentes a su concepción epistemológica aquí brevemente comentados, adquieren una singularidad la cual se define a partir de “las apuestas teóricas del sistematizador, así como por las preguntas y los ejes de sistematización; estos

Page 60: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[59]

últimos son el hilo conductor que atraviesa la experiencia y están referidos a los aspectos centrales de la misma, ya que comunican toda la experiencia con una óptica específica” (Londoño y y Atehortúa p. 30). En el caso del presente estudio, los objetivos definidos y los elementos del marco teórico que los explicitan proporcionan los ejes de sistematización (categorías de análisis) que sirven de punto de partida e indagación. No obstante, como rasgo metodológico propio de la investigación de tipo interpretativa, se plantea la posibilidad de identificar nuevos ejes o categorías de análisis. Para el desarrollo del proceso de sistematización (o “ejecución del proyecto”), Londoño y Atehortúa (2011) plantean dos fases básicas: “reconstrucción ordenada de la experiencia” e “Interpretación de la experiencia y generación de nuevos conocimientos”, las cuales exponemos aquí teniendo en cuenta que estos momentos sirven de guía para la presente investigación.

8.2.1 Fase 1. Reconstrucción ordenada de la experiencia: Siguiendo el planteamiento de Londoño y Atehortúa (2011) en esta fase se recopila y ordena la información relatada por los sujetos acerca de su propia experiencia. A partir de las diferentes miradas de los participantes se construye una mirada colectiva o en extenso que otorga una perspectiva general e histórica de la experiencia. En este proceso de reconstrucción histórica es preciso ubicar “un antes, que da cuenta de las condiciones y el contexto en el que surgió la práctica; un inicio, que es el punto que se identifica como el surgimiento de ésta; un durante, que tiene que ver con el desarrollo de la experiencia” (Londoño y Atehortúa 2011 p.32). De igual manera también es posible ubicar un punto de cierre del proceso, pero para el presente estudio no es este el caso dado que todas las experiencias abordadas se encuentran en marcha. Para el presente estudio, lo desarrollado en esta fase se presentará en el apartado “Caracterización organizativa y contextual de las experiencias” (apartado 10) del documento.

8.2.2 Fase 2. Interpretación de la experiencia y generación de nuevos conocimientos:

Posterior a la organización sistemática de los relatos particulares y generales de los participantes, se pasa a esta etapa que consiste en el análisis e interpretación de la información buscando dar respuesta a los objetivos y preguntas planteados desde los ejes o categorías de análisis. En este momento se analizan comprensivamente los elementos identificados estableciendo relaciones entre ellos buscando “complementaciones, tensiones, interacciones, similitudes y contradicciones, y ubicar los aportes relevantes para así establecer rutas de comprensión del sentido y significado de los sucesos, situaciones y acciones relatadas, articulando siempre los datos con el contexto”. (Londoño y

Page 61: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[60]

Atehortúa 2011 p.33). Este ejercicio de interpretación crítica de la experiencia se presentará en el apartado “Análisis e interpretación de las experiencias”.

8.3 Experiencias objeto de la Sistematización El presente estudio abarca cinco experiencias de GAAC cuya actividad central se desarrolla en barrios estrato uno del sector urbano de los municipios de Buga y Ginebra tal como se presentan a continuación en la Tabla 5:

Tabla Nº 5. Relación de experiencias abordadas en el estudio

Nombre del Grupo Ciudad Ciclo

San José I Ginebra Tercero

San José II Ginebra Segundo

Por un Mejor Porvenir Buga Tercero

Por un Mejor Futuro Buga Tercero

Hormiguitas Ahorradoras Buga Segundo

Fuente: el autor

Como se presentó en el apartado contextual, todas estas experiencias han sido gestadas con el acompañamiento del Instituto Mayor Campesino organización a través de la cual se realizó el acercamiento a ellas. El número de integrantes en todos los casos es de diecinueve personas, el cuál es el número de personas límite con el cual se promueve la organización de los GAAC tal como fue comentado en el apartado teórico. Para la selección de las experiencias se tuvo en cuenta que existiera facilidad de acceso a ellas, disposición a participar por parte de sus integrantes, que fueran de base comunitaria y tuvieran una trayectoria que superara el segundo ciclo de operaciones. Este último criterio permitiría el abordaje de experiencias con procesos con alguna consolidación producto de la continuidad de las interacciones en el tiempo.

8.4 Técnicas e instrumentos que apoyan la producción de información

Las técnicas en las cuales se apoya el proceso de sistematización serán la entrevista semi- estructurada y el grupo focal

Page 62: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[61]

8.4.1 Entrevista Semi - estructructurada Esta técnica es definida como un intercambio verbal que tiene como finalidad obtener información durante un encuentro en el cual una persona responde a preguntas relacionadas con un problema específico. En la entrevista, a través de las preguntas y respuestas, “se logra una comunicación y la construcción conjunta de significados respecto a una tema”. (Hernández, Fernández y Baptista 2010 p.418) Se eligió la entrevista dado que permite reconstruir con algún nivel de profundidad en un momento detenido de conversación, los diferentes momentos de desarrollo de la experiencia que se pretende conocer. El diseño de la entrevista es semiestructurado, dado que se parte de unos ejes de indagación iniciales estando abierta la posibilidad de profundizar o indagar en asuntos considerados de relevancia para los objetivos del estudio. Los ejes que sirven de guía y que constituyen el instrumento de reconstrucción de información base se presenta en el anexo 1.

8.4.2 Grupo focal El grupo focal es una discusión informal, pero también estructurada, en la cual un pequeño grupo de entrevistados (usualmente de 6 a 12 personas), bajo la guía de un moderador, habla acerca de temas de especial importancia para el proceso de investigación Los temas de indagación en el grupo focal son definidos previamente pero proporcionan la flexibilidad necesaria para profundizar sobre sobre asuntos de interés. Su objetivo es generar y analizar la interacción ente ellos (Hernández, Fernández y Baptista 2010). Los ejes de indagación que constituyen el instrumento base se presentan en el anexo 2.

8.5 Técnica y procedimiento de Análisis de la Información La técnica empleada para el análisis fue el análisis de contenido cualitativo o análisis narrativo de contenido. Según Vázquez y Ferreira (2011 p.134) esta es “una técnica para leer e interpretar el contenido de cualquier documento y, concretamente (aunque no exclusivamente) de los documentos escritos”. Esta técnica “se basa en lecturas repetidas de nuestros datos hasta lograr su comprensión, así como la identificación ordenada de la información que nos

Page 63: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[62]

proporciona de manera que logremos darles un sentido a los mismos y la voz a nuestros informantes. En esta técnica luego de transcribir fielmente las entrevistas y grupos focales, se realiza una lectura y organización de los datos. “Las lecturas iniciales sirven para identificar los distintos contenidos y su posición en el texto”, bien sea, “anotando comentarios en los márgenes, utilizando códigos para identificar a los informantes o las temáticas, que pueden ser el subrayado con distintos colores según los temas ,enumerar los distintos temas, palabras o letras, etc.” (Vázquez y Ferreira 2011 p.136). En el presente estudio este trabajo se realizó a través del programa informático ATLAS.ti 6.2. Utilizando este programa informático y tomando como referencia inicial los ejes temáticos de indagación planteados, se van definiendo los códigos o categorías de análisis. En algunos casos los códigos eran emergentes y en otros se tomaban los que habían sido planteados como ejes temáticos de indagación inicial. En las Tablas 7, 8 y 9 se presentan los sistemas de categorías generados inicialmente que sirvieron de referencia para la construcción de la información con los participantes y para la generación de los códigos iniciales aplicados a los documentos. La producción de todos los códigos se va estructurando durante las lecturas del texto, en este ejercicio se van relacionando dichos códigos con los diferentes textos de la entrevista transcrita. Para la codificación del documento se generaron 81 códigos o categorías. En el anexo 3 se presentan los códigos empleados y las referencias de las codificaciones realizadas presentadas de acuerdo a la nomenclatura generada por el programa. Con el texto codificado de esta manera, se realiza lo que se conoce como reducción de los datos, que consiste en “escribir resúmenes que describan las informaciones relativas a cada categoría”. En este momento no se realiza aun interpretación de los resultados sino que se recogen ejemplos “a manera de citas textuales, que muestren a través del habla de los informantes aquellas informaciones que se indican”. (Vázquez y Ferreira 2011 p.138). A partir de este ejercicio, es posible realizar interpretaciones basadas en relaciones o explicaciones que permitan dar sentido a lo encontrado. La identificación de las citas que realiza el programa informático facilita este proceso. Para este estudio se trabajó con once textos producto de la transcripción de seis entrevistas y cinco sesiones grupales. Toda esta información se recolectó durante los meses de Junio y Julio de 2015 con excepción de una entrevista ya realizada en el 2014, la cual también se incluyó, pues aunque se volvió a entrevistar al mismo líder, la anterior conserva información considerada de interés. En la Tabla 6 se presentan los documentos objeto de análisis con la nomenclatura empleada para la citación en el documento.

Page 64: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[63]

Tabla Nº 6. Participantes y Nomenclatura de los textos para citación

Texto analizado Nomenclatura para la citación

Grupo de Ahorro Participantes Fecha de

realización Entrevista al líder

del grupo P 1 Por un Mejor Futuro 1 Junio 26 2015

Entrevista al líder del grupo P 2

Por un Mejor Porvenir

1 Julio 10 2015

Entrevista al líder del grupo P 3 San José I 1 Julio 02 2015

Grupo focal P 4 San José I 16 Julio 02 2015

Grupo focal P 5 Por un mejor futuro 9 Julio 10 2015

Entrevista al líder del grupo P 6

Hormiguitas Ahorradoras

2 Julio 20 2015

Entrevista al líder del grupo P 7 San José II 1 Julio 29 2015

Grupo focal P 8 Por un mejor

Porvenir 14 Julio 24 2015

Entrevista al líder del grupo

P 9 San José I 1 Junio 14 2014

Grupo focal P10 Hormiguitas Ahorradoras

9 Julio 20 2015

Grupo focal P11 San José II 16 Julio 29 2015

Fuente: El autor

8.6 Rigor y Calidad Buscando el rigor y la calidad en la presente investigación se han tenido en cuenta los siguientes aspectos: Congruencia entre la pregunta problema y el método elegido: Los aspectos sobre los que indaga la pregunta corresponden básicamente a una dimensión interpretativa dónde es el estudio de los significados lo más relevante: en esta dirección, los aspectos metodológicos, tales como el tipo de investigación y técnica de recolección de información abordada se corresponden con los alcances de la investigación cualitativa. Así mismo el tipo de muestra se corresponde con los alcances de los estudios cualitativos al centrarse más en la comprensión de experiencias específicas que una muestra representativa probabilísticamente. Adecuación entre técnica de recogida de datos, instrumento y objetivos: Los objetivos al estar planteados en términos de “comprensión”, “caracterízación” o “identificación” se corresponden con un horizonte cualitativo. Su alcance está orientado a la significación y la comprensión de experiencias por lo cual la técnica de entrevista semi-estructurada y su correspondiente instrumento siendo de naturaleza cualitativa se corresponde con esta orientación.

Page 65: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[64]

Desarrollo sistemático de la estrategia de análisis de datos: El proceso de análisis de datos se apoyó en el programa informático ATLAS.ti, lo que permitió una revisión ordenada y detallada del material analizado. Se partió de un proceso de categorización inicial que fue puesto a prueba una vez transcrito y leído varias veces los textos. La reducción de los datos, se realizó teniendo en cuenta la existencia de ideas que aparecían con reiteración o tenían una fuerza significativa en el texto. Para mostrar el rigor en la selección de los textos se presentan de manera textual fragmentos representativos que pueden ser claramente constatados por el lector del documento. Análisis externo: La evaluación de este documento por parte del director y de los jurados evaluadores, constituye una evaluación experta desde la cual se revisan los resultados, la adecuación de los procedimientos y las interpretaciones realizadas.

8.6.1 Ejes iniciales de sistematización Estos son los ejes inicialmente planteados que sirvieron como punto de partida para la realización del proceso de producción de información y para el proceso de categorización inicial de los textos recaudados.

Page 66: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[65]

Tabla Nº 7. Sistema de categorías Objetivo 1 Caracterización organizativa y contextual

Subcategoría Items a indagar

Caracterización organizativa

Antecedentes

Causas y motivaciones que dan origen a la organización

Liderazgos y apoyos durante el proceso de conformación o desarrollo

Forma de vinculación inicial de los integrantes

Momentos más relevantes durante el desarrollo de la experiencia.

Organización

Número de integrantes y forma de vinculación

Distribución de roles en el grupo

Reglas

Rotación de roles en el grupo

Integrantes Número de integrantes

Forma de ingreso

Características socioeconómicas de los integrantes

Actividades de Operación

Actividades rutinarias desarrolladas

Seguimiento de reglas

Cumplimiento de funciones o roles

Actividades complementarias

Caracterización contextual

Contexto geográfico

Características del entorno geográfico y natural del territorio donde desarrolla sus actividades la organización

Contexto socioeconómico

Características socioeconómicas del entorno donde se desarrolla la experiencia.

Características socioeconómicas de las familias de quienes integran la experiencia.

Contexto Cultural

Características culturales del entorno comunitario.

Contexto político -

institucional

Organizaciones relevantes en la vida de la comunidad.

Organizaciones o actores relevantes del entorno para las actividades propias de la organización

Normatividad y actores gubernamentales que inciden en el desarrollo de la experiencia organizativa

Fuente: el autor

Page 67: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[66]

Tabla Nº 8. Sistema de categorías. Objetivo 2 Procesos Psicosociales e incidencia en el desarrollo de la experiencia

Procesos Items a indagar

Participación

Aspectos de la dinámica organizacional que implican decisiones, instancias donde se toman y forma en que los integrantes que participan de ellas.

Roles asumidos en reuniones

Forma en que se definen comités o responsables, disposición con la que se asumen responsabilidades en actividades de operación.

Trayectoria y permanencia de los integrantes.

Forma en la que expresan y definen su vinculación y se autorreconocen en el grupo

Factores que la facilitan o dificultan, la participación, el compromiso y la identidad social

La relación que los sujetos establecen con los espacios físicos en los cuales se desarrollan las actividades en tanto facilitan o dificultan la realización de actividades

La forma en que distribuyen y realizan la toma de decisiones.

Responsabilidades asumidas por los participantes.

Factores a los que atribuyen el compromiso.

Compromiso

Identidad social

Confianza

Formas en las que se expresa confianza/desconfianza frente actividades del grupo: controles, manejo financiero, actividades de delegación

Factores generadores y obstaculizadores de confianza.

Politización En el marco de la dimensión ética y política, la forma en que sus prácticas y procesos de reflexión han

incorporado la valoración de su proceso organizativo, los elementos de su entorno, la manera en que han incorporado a su cotidianidad social y económica la perspectiva solidaria y medioambiental.

Prácticas orientadas promover y hacer valer derechos individuales y colectivos

Forma en que estos procesos han ampliado o no su perspectiva de trabajo. Proyección del grupo

Posición que asumen frente ideologías o prácticas limitadores de su condición de vida.

Aproximarse a las relaciones históricas que construyen los actores con sus escenarios, la apropiación de espacios a los que se dota de significados, los recursos de su entorno apropiados y construidos por ellos, recursos comprendidos como instancias constituyentes de sentidos colectivos.

Conciencia

Control:

Recursos del ambiente (naturales, físicos, institucionales, humanos) identificados por la comunidad y apropiación realizada sobre ellos.

Espacios de autonomía ganados individualmente y como grupo a partir de la dinámica del grupo

.Iniciativas realizadas por los integrantes más allá de actividades rutinarias del grupo en función del desarrollo del grupo. Forma en que el grupo propicia o restringe prácticas favorables en los participantes

Forma en que a partir de los recursos propios se generan alianzas, redes y relaciones con otros escenarios, instituciones o actores externos a la comunidad

Percepciones y valoraciones de los integrantes en relación al futuro del proceso organizativo.

Autogestión

Poder

Relación e incidencia que establece con actores gubernamentales o sociales para promover el cumplimiento de derechos individuales o colectivos (dimensión externa).

Forma en que se ejerce el liderazgo y se gestionan tensiones producto de intereses o perspectivas diferentes entre los integrantes (dimensión interna).

Valoraciones de los integrantes sobres las dimensiones mencionadas.

Distribución de participantes y recursos empleados en situaciones de interacción grupal como facilitadores u obstaculizadores condiciones democráticas de participación y de la relación entre líderes y el resto de los integrantes.

Forma en que se distribuye entre los integrantes la apropiación, uso y gestión de los recursos.

Forma en que los escenarios y recursos posibilitan la interacción y gestión de relaciones externas al grupo.

Desarrollo y expresión de capacidades individuales

Locus de control, autoeficacia, motivación a ejercer control en los ámbitos personal, interpersonal y sociopolítico.

Forma en que se promueve y se articulan desarrollos y habilidades individuales

Fuente: el autor

Page 68: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[67]

Tabla Nº 9. Sistema de Categorías. Objetivo 3 Contribución al mejoramiento de calidad de vida de los integrantes

Necesidades según

categorías axiológicas Max Neef, Elizalde & Hopenhayn (1997)

Items a indagar

Subsistencia

Impacto en la economía domestica

Mejoramiento de los ingresos económicos

Mejoramiento de la cantidad y calidad de consumo de alimentos

Protección

Implementación de sistemas de ahorro

Acceso a seguridad social

Formas de apoyo colectivo ante situaciones de emergencia

Actividades colectivas de prevención y promoción de bienestar y cuidado personal

Afecto

Interés y sentido brindado a las actividades de encuentro

Valoraciones sobre la amistad y lazos generados con los integrantes

Formas de expresión de emociones y cariño ante el grupo

Entendimiento

Satisfacción frente a procesos de formación y de discusión propiciados por el grupo

Apropiación de una conciencia crítica frente al consumo

Comprensión y puesta en práctica de los principios solidarios en sus prácticas rutinarias.

Evaluación de sus prácticas frente a otras prácticas económicas no solidarias

Comprensión de variables sociales y políticas que inciden sobre su proceso organizativo.

Conciencia de las posibilidades de desarrollo humano e incidencia social desde el grupo.

Participación

Sentido atribuido a los roles y responsabilidades asumidas sobre actividades u operaciones propias del grupo.

Percepción de la inclusión y reconocimiento que dan a su trabajo los demás integrantes del grupo.

Valoración de lo colectivo y lo solidario en las actividades realizadas

Ocio Actividades de recreación y deporte propiciadas por el grupo

Valoración de la cantidad y calidad de las experiencias de recreación y deporte promovidas

Creación

Forma en que se promueve el desarrollo y fortalecimiento de las actividades de la organización.

Forma en que se involucra a los integrantes

Formas en que se propicia la toma de iniciativa respecto a actividades rutinarias propias del funcionamiento de la organización.

Evaluación de los participantes frente a su posibilidad de incidir en la marcha y desarrollo de la organización.

Identidad Sentido de colectividad apropiado por los participantes

Interés por continuar vinculado al proceso

Libertad Niveles de autonomía que posibilita la participación en la

experiencia.

Fuente: el autor

Page 69: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[68]

9. CARACTERIZACIÓN ORGANIZATIVA Y CONTEXTUAL DE LAS EXPERIENCIAS

En este apartado se realiza una presentación descriptiva de los aspectos generales de cada una de las cinco experiencias abordadas, en desarrollo de lo planteado como primer objetivo específico de esta investigación. La información que se sintetiza se obtuvo principalmente a través de las entrevistas realizadas con los líderes de los grupos y en algunos casos se complementa con lo enunciado por los participantes en las entrevistas grupales. Este momento centrado en lo descriptivo se corresponde con el propósito de realizar una “reconstrucción ordenada de la experiencia” conforme se ha planteado en el proceso metodológico de la sistematización y constituye el punto de partida para el ejercicio de interpretación y análisis que se realiza en el apartado siguiente.

9.1 San José I

9.1.1 Características del contexto El grupo San Jose I (al igual que San José II) toma su nombre del barrio San José del municipio de Ginebra donde desarrolla sus actividades. Todos los integrantes del grupo habitan en él. Algunos son propietarios otros habitan sus viviendas en calidad de arriendo. En el barrio San José predomina el estrato uno, se encuentra al norte del área urbana del municipio de Ginebra, y está conformado por 164 viviendas construidas en dos etapas durante los años 2001 y 2007. Este barrio es descrito así por la líder8 del grupo entrevistada:

8 No es el interés en este trabajo establecer el rol de liderazgo como una categoría fáctica. Atribuyo en este y en los restantes casos la denominación de líder para diferenciar así básicamente las intervenciones de la persona que tiene un rol particular en el grupo y las de los otros integrantes que intervienen en las sesiones grupales. Esta diferenciación es importante no solo por el rol particular de orientación que pueden tener estas personas sino dado que las entrevistas individuales se realizaron con ellas teniendo en cuenta su manejo y conocimiento del grupo. No puede perderse de vista además, que el análisis del rol de liderazgo resulta fundamental en este trabajo. Para el caso de las dos experiencias del barrio San José en Ginebra, la persona entrevistada es la misma en ambos casos, esto dado el papel que ha tenido en la puesta en funcionamiento y seguimiento a los grupos.

Page 70: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[69]

eso le dicen, tiene mil nombres, el nombre es San José, pero pues esto desde Agua Blanca, Juanchito, aquí le tienen mil nombres, porque es una zona que no está pavimentada, de las pocas zonas que no está pavimentada, es estrato uno, es la zona donde más se concentra la población, hay mucha población afro, entonces las casas, muchas de las casas siguen tal cual y como las entrego Plan de vivienda, en obra negra que es donde nos vamos a reunir, le han hecho ampliaciones pero todavía está en obra negra, entonces la gente tiene como estigmatizado digamos el barrio, es una zona donde fluye mucho la población. P 9: (5:5).

Habitantes del barrio, en buena parte integrantes de este amplio grupo familiar han participado en el 2011 en un proceso de planificación comunitario liderado por el IMCA y denominado “Planes de Vida”. Este proyecto se ha desarrollado con diferentes barrios del municipio del Valle y se orientó a la construcción con los habitantes de cada territorio de rutas y visiones de futuro que les permitieran interactuar con las instituciones y líderes del gobierno municipal. Producto de este tipo de encuentros ha surgido en personas del barrio principalmente en el grupo de familias de ascendencia afro, el interés por constituir una organización centrada en movilizar sus derechos como población afrodescendiente. Sobre esta iniciativa han identificado necesidades, oportunidades y también dificultades institucionales pero estarían pendientes por avanzar en acciones concretas. Una de sus motivaciones en ese proceso de visibilización y gestión asociativa desde sus derechos estaría precisamente en el desconocimiento frente a su origen étnico. Estas familias vienen procedentes del área de Suarez en el Cauca desde donde migraron hace más de treinta años hacia zona rural del municipio de Ginebra antes de ocupar el barrio actual. Por las características socioeconómicas de sus habitantes las ocupaciones predominantes corresponden a empleos informales o de pago por producción con poca estabilidad y garantías en seguridad social. Asociado a esto predominarían las prácticas del crédito en las tiendas o del crédito con prestamistas informales (gota a gota) las cuales toman gran auge dadas las necesidades diarias, la fluctuación en los ingresos y el fácil acceso a estas opciones de recursos. Estas condiciones se reflejan en una escasa planeación de la economía familiar. Se vive en el “día a día” pues no hay ingresos seguros que permitan hacerlo. Esta misma situación se plasmaría en una “cultura del no pago” o de un endeudamiento permanente como forma cotidiana de resolver las necesidades diarias.

Page 71: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[70]

9.1.2 Origen y características del grupo

El Grupo San José I adelanta actualmente su tercer ciclo de operaciones. Su origen fue propiciado por una de las integrantes quien en ese momento era promotora de GAACs a través de su vínculo con el IMCA, institución que como en esta y en las otras experiencias abordadas aquí, proporcionó el Kit con los insumos materiales para el inicio del funcionamiento del grupo así como el acompañamiento. El proceso de conformación y acompañamiento al grupo se facilitó gracias a la cercanía y al vínculo familiar de esta persona con el grupo. Sus familiares, quienes conocieron acerca de las actividades que realizaba se mostraron interesados en desarrollar el proceso con personas que en su gran mayoría tienen lazos de consanguinidad. El grupo de diecinueve personas se ha conservado igual a lo largo de los tres periodos y está integrado en su mayoría por familiares. Lo conforman seis hermanos algunos con sus parejas e hijos. Sólo una persona no posee vínculo familiar con el resto pero es un vecino conocido desde hace varios años. En este grupo hay dos menores de edad: una niña de tres años de edad y un joven de diecisiete años. El núcleo de seis hermanos que conforma el grupo hace parte de una familia más amplia de doce hermanos. Estas personas afrodescendientes habitan el barrio actual hace aproximadamente diez años a partir de un plan de vivienda desarrollado en ese momento. Previo a ello, como se mencionó, habitaban corregimientos del sector rural del Municipio de Ginebra pero siendo originarias del Departamento del Cauca. Su formación académica se encuentra principalmente en la básica primaria. La única persona con formación profesional y empleo estable es quien lidera el grupo. En su mayoría los integrantes del grupo son empleados. Los hombres trabajan en empresas o entidades particulares, las mujeres por su parte, en su mayoría trabaja recolectando o embandejando uva con condiciones laborales que no son las más adecuadas. Así lo expresa la persona entrevistada del grupo:

La mayoría de aquí son empleados, los hombres, trabajan en empresas o entidad particular; y las mujeres, la mayoría trabaja embandejando uva, que es una de las actividades más fuertes que tiene éste municipio, que es la uva Isabella. Y en este momento muchas trabajan o recogiendo uva o embandejando uva. Es un trabajo de mucha demanda de tiempo y muy, muy mal pago (…). Entonces por ejemplo, en la de aquí trabajan más o menos dos o tres del grupo de ahorro, salen a veces a las once, y nooo, pues la semana $60.000. P 3: (24:28)

lo mismo los señores, la mayoría de señores trabajan en la fábrica de triplex, en varias, allí hay varias fábricas, digamos aquí en Ginebra, digamos los empleos las fuentes son muy pocas, entonces, esta Carvajal que está a la entrada de Ginebra, las fábricas de triples y las uvas que están aquí y las avícolas y entonces hay uno o dos personas que trabajan en avícola, la mayoría

Page 72: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[71]

son de triples y la uva, dependen de la uva. (…) esos empleos no trabajan seguridad social, por producción, tanto el de la madera como el de la uva. P 9: (29:31)

Dado este tipo de condiciones, los integrantes del grupo al momento de su conformación desarrollaban las prácticas económicas descritas anteriormente caracterizadas por un mínimo nivel de planeación, rutinarias en el uso de créditos financieros informales y de consumo en el caso de los productos adquiridos en las tiendas del barrio. El crédito se instauraba como una necesidad conforme a la irregularidad de sus ingresos. A nivel de sus formas sociales de relacionarse ha sido descritos como no habituados a las normas rígidas, orientados mejor a buscar su transgresión, a la informalidad, a la alegría y espontaneidad en el trato. Esa forma espontánea y directa de hablar es descrita así por la líder del grupo:

Cuando sucede la cosa, se dice. Y se dice como sale, muy espontaneo ¿no? Uno puede ver que cuando menos pensó él se lo dijo y uno dice… yo me aterro porque pues yo no soy de la familia y yo cuando recién llegué decía “uy, éstos como se…”, pero no, ellos no pasa nada. Eso lo dicen y luego no pasa nada. Pero por ejemplo cuando empezamos lo del refrigerio, más de uno… muchas personas dijeron -“no, yo no quiero”, -“listo, no quiero, entonces no come y ya”, -“ah, no. Así tampoco” P 3 (73:73)

9.1.3 Dinámica de funcionamiento El GAAC en sus tres ciclos de operaciones ha rotado dos veces los cargos del Comité Administrativo (Presidente, Registrador, Contadores, Portador de Caja, Portadores de Llaves), es decir, ha contado con un grupo administrativo diferente en cada uno de sus tres ciclos. En el primer año, la presidencia del grupo fue asumida por la integrante que promovió el proceso, dado que era ella la conocedora de la metodología9 y quien asumió la tarea de su divulgación entre el resto de integrantes. Ella misma ha considerado necesaria la rotación de este y los demás cargos buscando que todos los participantes conozcan y se preparen para la gestión colectiva del proceso. En un principio se planteó dificultad en asumir el cargo de registrador dado que implicaba una serie de atención a detalles que el grupo veía con alguna dificultad, esto teniendo en cuenta que el nivel de formación promedio está en la básica primaria. Luego del proceso de acompañamiento e instrucción los participantes lograron adquirir conocimiento acerca de este rol y pudo ser igualmente rotado como los cargos anteriores.

9 Los aspectos generales de la metodología de funcionamiento de los GAAC se pueden consultar

en el apartado 7.7 “Los Grupos Autogestionados de Ahorro y Crédito (GAAC) como formas de

organización económica solidaria y promotores de Calidad de Vida”.

Page 73: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[72]

Las reuniones del grupo, acorde con lo planteado en la metodología, se realizan cada quince días en una de las viviendas de propiedad de una de las integrantes. La mecánica del ahorro y de los préstamos ya ha sido apropiada con naturalidad y se realiza en aproximadamente 30 a 40 minutos. En relación a las normas y procedimientos de operación el grupo conserva los lineamientos básicos propuestos por la metodología con algunas modificaciones o flexibilizaciones. En general al principio el grupo encontró dificultades para la implementación de normas de funcionamiento como asistencia, puntualidad, permanencia en el sitio, focalización en la actividad, pago de multas, entre otras. Así lo expresa la persona entrevistada:

Cuando hicimos la reflexión del primer ciclo, la gente decía “a mí lo que más me gusta es que aquí las reglas son claras y concretas”. Yo decía “ja, si ellos supieran que…”, o sea, no son concretas ni rígidas porque en últimas la metodología es al extremo. Pero para ellos, que nunca habían tenido un orden, al menos en poder decir “mire, es a las siete y es a las siete. Es cada mes que se pagan los intereses, y es cada mes. No es cada dos meses ni es cuando usted quiera. Si usted a los tres meses no pudo pagar el crédito, usted debe venir y decir “mire, yo no lo pago por esto y por esto y por esto, pero denme cinco días, un mes, dos meses…”.. P 3: (55:55)

A este respecto, se han realizado ciertas flexibilizaciones o modificaciones debido a la dinámica cultural propia del grupo. El grupo ha conservado en todos los ciclos el número asignado en el primero como orden interno de ahorro. Esto para facilitar la dinámica cotidiana de ahorro no estando sujetos al orden de distribución física que propone la metodología. En un principio se planteó como obligatorio la realización del ahorro, pero luego producto de las situaciones particulares no forzaron ese punto debido a que comprendieron que efectivamente muchas veces las personas no tenía dinero para ahorrar. Frente a eso lo que plantearon como alternativa fue no prestar a quienes no fueran constantes en el ahorro pues la dificultad para ahorrar igualmente podría representar dificultad a la hora de pagar. Con esto así mismo se buscó estimular que las personas retomaran el ahorro. Ante las dificultades que pueden tener algunos de los integrantes de disponer de dinero para el día del ahorro, acordaron tener la posibilidad de registrar y dejar la cuota “pendiente” para cubrirla en los siguientes días, compromiso que se realiza ante el grupo. Esta flexibilización permitió que las personas no se quedaran sin ahorrar como ocurrió en periodos anteriores. En el primer ciclo habían establecido una multa por inasistencia de $5.000 la cual no se pagó en la mayoría de los casos en los que se presentaron inasistencia. Esta situación hizo que a partir del segundo ciclo se modificara esa multa a $1.000 en el caso de inasistencias no justificadas y de $500 cuando existía excusa justificada o se llega tarde.

Page 74: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[73]

No se aplica con rigidez el tema de las multas por reírse, desviar la conversación, etc. Cuando se presentan estas situaciones se hacen los llamados respectivos. Se considera importante no perder el sentido de encuentro e integración entre las personas que también debe tener el grupo.

9.1.4 Actividades complementarias Entendemos aquí por actividades complementarias aquellas diferentes a las realizadas de ahorro y crédito que se realizan en las sesiones ordinarias. Aunque se realiza dentro de las reuniones ordinarias, una actividad complementaria es la realización de refrigerios. El grupo ha asignado un responsable de esta actividad para cada una de las sesiones. Esta labor se va rotando hasta que todos los participantes han participado de ella. Al mismo tiempo que el grupo avanzaba en los ciclos uno y dos, el IMCA desarrollaba un diplomado con líderes del municipio. Esta institución ofreció al grupo que realizara en algunas ocasiones los refrigerios y almuerzos para los participantes. Esta tarea fue asumida por mujeres del grupo, lo que posteriormente incentivó a que una parte de ellas continuara vendiendo alimentos los sábados, esta vez al público en general. Es claro que esta última actividad que emprendieron dos o tres señoras del grupo constituía ya una actividad por fuera del grupo de ahorro, pero es de interés resaltarla pues tuvo su origen en él. El alcance de la actividad estuvo más allá de la generación de recursos para el grupo o las personas que participaron activamente en ella. El sentido colectivo lo resalta de esta forma la líder del grupo:

Era en Costa Rica, entonces ellas tenían que hacerlo servirlo y llevarlo, entonces otra cosa que me pareció interesante en eso de la iniciativa de vender los almuerzos, porque cuando los vendían, ponían ollas para todo el grupo, entonces enviaban los almuerzos que se vendían, pero se tenía en cuenta que estaba la familia esta, la familia esta, entonces y a todo el grupo le llevaban sus, frijoles, sancocho, lo que habían hecho. Entonces estas cosas me pareció chévere, porque

realmente si había un sentido. P 9: (35:35)

Las actividades de generación de recursos que realizaron con el IMCA se desarrollaron básicamente durante los ciclos uno y dos. Posteriormente no han realizado actividades de esa naturaleza, así lo comentaron cuando se indagó este asunto en la sesión grupal:

Entrevistador: ¿Han comentado hacer otras actividades?... para generar recursos adicionales10. P1: Pues nosotros no hemos hablado ese tema aquí.

10 Aquí y en las restantes citas, se presenta en negrilla la intervención del entrevistador para distinguirla de la de los participantes.

Page 75: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[74]

No lo han visto como necesario. P2: Sí. No lo hemos hablado. P8: Por ejemplo nosotros el año pasado la Fundación nos contrataba a nosotras para que hiciéramos los almuerzos. Entonces nosotras de ahí… la plata que ganábamos, toda la metíamos al ‘cajón’, y ahorrábamos más. ¿Y no han previsto eso? ¿Realizar otras actividades? P2: En éste año no. P 4: (127:133)

Puede destacarse también que producto de una iniciativa que surgió al interior del grupo este realizó un viaje recreativo al final de segundo ciclo con las familias de los integrantes. En viaje fue financiando con una parte de los fondos colectivos del grupo y otra con aportes complementarios de los participantes.

9.2 San José II11

9.2.1 Origen y características del grupo El grupo San José II avanza en su segundo ciclo y se conforma básicamente con familiares de los integrantes San José I. Está integrado por ocho menores con edades entre los cinco y catorce años. Buena parte de adultos laboran como operarios en empresas de la ciudad y una proporción alta de las mujeres adultas trabajan como empleadas en la actividad de empaque de uva en bandeja. Para este segundo ciclo ingresa una familia nueva del barrio quienes son propietarios de una de las embandejadoras de uva en las que se emplean parte de las mujeres de ambos grupos. En el grupo hay un número alto de menores de edad los cuales son hijos de los participantes del primer grupo. Estos incluyeron a sus hijos allí para ahorrar dinero para los gastos de ellos en diciembre. Luego de la experiencia positiva con el cierre del primer grupo, estas personas se motivan a dinamizar el nuevo grupo. En el acompañamiento a la gestación de este grupo también participó la líder del grupo San José I. En el grupo participa una persona que vive en el corregimiento de Costa Rica desde donde se desplaza para participar de las reuniones. En general, es un grupo que por su cercanía con San José II ha adquirido relativa autonomía y apropiación de su funcionamiento. Así lo expresa la líder de San José I quien también acompaña ese proceso:

11 San José II desarrolla sus actividades en el mismo contexto que el grupo San José I, por tanto lo referente al contexto de este grupo se puede consultar en el apartado respectivo del otro grupo.

Page 76: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[75]

Entonces me parece que la gente de San José dos (…), vienen con ese principio ya desde mucho tiempo antes de que se formara ese grupo, como le digo si no son familia son de la cuadra, entonces es gente que ya tiene

relación desde hace mucho tiempo, que ya se conoce, entonces ellos ya saben. P 9: (15:15)

En este grupo se concentra más el capital debido a que se realizan menos préstamos. Esto ocurre por el número alto de niños a los cuales se ha acordado no prestar dinero aunque en algunos casos se realiza a sus padres cuando así lo acuerda el grupo. Este grupo también se ha concebido como un espacio de aprendizaje para los menores al ir encontrando sentido y ventajas en el ejercicio de ahorrar. De igual forma también se constituye como escenario de formación en habilidades relacionales en tanto que el permanecer en orden y cumplir reglas so pena de las multas no es algo con lo que se encuentren cotidianamente familiarizados.

9.2.2 Dinámica de funcionamiento El grupo sigue las pautas y normas básicas planteadas por la metodología, en esta definición han tomado como referencia las normas establecidas en San José I valiéndose de la experiencia de sus ciclos anteriores. Las reuniones las realizan cada quince días en la vivienda de uno de los participantes. El valor de la acción es de $5.000 y el interés de 3% para los préstamos. Se cumple con rigor el pago de multa por no asistencia a la reunión ($1.000 sin justificación, $500 con falta justificada). En el segundo ciclo ingresaron tres personas nuevas luego de que tres de los integrantes iniciales no continuaron debido a que no entendieron la dinámica de las normas del grupo, principalmente el establecimiento de multas por ausencia. Esto les generó indisposición e inconformidad para continuar. Esta situación se presentó principalmente dado que no asistieron a la primera sesión donde se acordaron las reglas. En el grupo se han presentado situaciones de conflicto que han generado salidas de algunos de los integrantes. Las situaciones que se han presentado tienen que ver con el cumplimiento de reglas y la aplicación de las multas. A pesar de que en este grupo hay un número grande de menores de edad y que frecuentemente recurren a la asesoría de la líder del otro grupo, existe un grado de independencia reflejada en la autonomía con la que han tomado decisión sobre situaciones de su dinámica cotidiana. Para el segundo ciclo se rotaron las personas que asumen roles del Comité Administrativo buscando que todas se apropien de la metodología y estén en capacidad de aportar a la gestión del grupo. Aunque el grupo lleva su propio

Page 77: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[76]

registro de las operaciones generadas en las reuniones, cuenta con el apoyo de la líder del grupo San José I quien les ayuda a verificar que sus registros estén en orden, esto con el apoyo de una hoja de cálculo electrónica que ha adecuado. En todos los momentos que ha hecho esta revisión ha encontrado que los registros se están llevando de manera correcta.

9.2.3 Actividades complementarias Dado el vínculo familiar con las personas del otro grupo, los integrantes de este participaron en el paseo de integración que se realizó. Una parte la tomaron del fondo social y para la otra realizaron un aporte por cada una de las personas. En este grupo, el tema del desarrollo de actividades complementarias de generación de recursos es escasamente abordado. El grupo se centra principalmente en la actividad puntual del ahorro. Al indagar sobre este asunto, la líder del grupo San José I, comentó lo siguiente haciendo comparación entre los dos grupos:

Entrevistador: ¿Cuál es la diferencia o particularidad que encuentras en el grupo como tal? Dices que son independientes, autónomos, en relación por ejemplo con el acompañamiento tuyo… ¿ves alguna particularidad diferente en la dinámica de ellos? Yo digo que tal vez es como en el tema de que en este grupo [San José I] se han puesto al interior otras acciones alternas al grupo. Entonces ‘ah, que la fritanga; ah, que la reunión. O sea, ese grupo [San José II] lo que más respeta cuando yo vengo es que se acabe rápido la reunión. Esa reunión se acaba, y ya todo el mundo está perdido. Aquí no, aquí la reunión se acaba y todo el mundo espera. Y que no hay otras actividades complementarias, no están interesados en… No. Y cuando se han hecho otras actividades complementarias es porque este grupo de acá los ha sumado a que se hagan. ¿Ellos han hecho actividades de generación de ingresos? Nunca. ¿Ni se ha mencionado, ni están interesados? No. P7: (79:88)

9.3 Por Un Mejor Futuro

9.3.1 Características del contexto El grupo “Por un mejor Futuro” (al igual que el grupo “Por un mejor Porvenir) está ubicado en la urbanización Uninorte de la ciudad de Buga. Esta urbanización entregó las primeras viviendas a sus propietarios en el año 2013, todas ellas hacen parte del Programa de viviendas gratis del Gobierno nacional que se orienta a beneficiar a familias desplazadas, reinsertadas, afectadas por la ola invernal o en zonas de alto riesgo así como a familias en situación de pobreza extrema.

Page 78: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[77]

Las familias que habitan esta Urbanización y hacen parte de los grupos de ahorro abordados han recibido sus viviendas en tanto que damnificadas o en zona de alto riesgo por la ola invernal al habitar la Vereda El Porvenir, zona rural plana de Buga ubicada sobre la via Buga – Mediacanoa. Las actividades del grupo se realizan en la Urbanización aunque no todas sus integrantes están habitando en ella. La Urbanización Uninorte ubicada en el estrato uno, está compuesta de 765 unidades habitacionales, aunque actualmente aun cuenta con apartamentos por entregar. Las viviendas se encuentran distribuidas en bloques de cinco pisos con veinte apartamentos cada uno. Esta situación de alta densidad habitacional y origen geográfico y cultural diverso de las familias plantea retos importantes para la construcción de convivencia en el sector. No obstante, es de destacar que los bloques han sido distribuidos de acuerdo a grupos poblacionales. Por ejemplo, para el caso de las personas afectadas por la ola inverna hay diez bloques o torres que agrupan a estas familias. La dinámica comunitaria en la urbanización en relación a este tema de la diversidad de la población es descrita por uno de los líderes de los grupos de la siguiente manera:

Aquí hay 38 torres, pero principalmente trabajamos lo que llegó de ola invernal que son estas 10. Hemos venido creciendo, como en los espacios, eso a través de otros líderes, pero inicialmente estamos 10. Entrevistador: ¿Y cuándo se reúnen, se reúnen los 10 o se reúnen todos los 38? Nos reunimos los 10 básicamente aquí porque… es que aquí hay una división que se está creando en torno a que por ejemplo la primera etapa fue la de allá abajo, y esa es una población de desplazados; una segunda etapa que somos nosotros, Red Unidos y ola invernal; y hay una tercer etapa, pero esa ya es como Red Unidos y otro tipo de población. Entonces por ejemplo en el caso de las basuras, hasta el sitio es dividido: allá tienen un compartimento, nosotros tenemos otro, y los de allá atrás tienen otro. Entonces hemos venido como… de alguna manera eso nos ha dividido algo. Nosotros hemos querido integrar, que Uninorte sea uno solo. Y eso es lo que venimos haciendo. Venimos de procesos de capacitación con el SENA en formación de

liderazgo, y pues he tenido la oportunidad de hablar, de socializar cosas. P 2: (39:41)

9.3.2 Origen y características del grupo La mayoría de los integrantes del grupo “Por un Mejor Futuro” proviene de la vereda El Porvenir (Zona rural plana del municipio), Los miembros antiguos se repartieron entre este y el grupo “Por un Mejor Porvenir” para que los más experimentados pudieran orientar y dinamizar los nuevos grupos. La idea de conformar el grupo surge a partir la invitación que realiza el IMCA a líderes comunitarios que participaban en un diplomado. Quien comparte la idea es el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda invitando a su vez a su grupo familiar y a otros integrantes de la organización comunitaria.

Page 79: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[78]

El grupo está en el tercer ciclo y compuesto por diecinueve integrantes, cinco de los cuales participaron en los ejercicios anteriores, los demás son nuevos. En este grupo catorce personas son familia entre sí. En el grupo participan cinco niños con edades aproximadas de cinco, siete, nueve, once y catorce años los cuales hacen parte del grupo familiar base. Las otras personas que no hacen parte del grupo familiar base son vecinos de la vereda El Porvenir los cuales conocen hace varios años. No todos los integrantes habitan en la nueva Urbanización pero están a la espera de que se les adjudique una vivienda en el tiempo cercano. Dos personas aún continúan en la Vereda y otras cinco habitan otras partes de la ciudad. Varias personas son amas de casas, las otras son empleadas. Varios de ellos tienen horarios que dificultan la asistencia a las reuniones por lo que en esos casos envían el dinero con otras personas del grupo. Este grupo cuenta con el liderazgo de una de las integrantes quien desde el Primer ciclo ha asumido el rol de Presidenta. Sobre el cambio de contexto y la nueva dinámica en la Urbanización esta persona nos comenta lo siguiente:

Entrevistador: ¿El cambio de vida ha sido muy complicado? Pues antes se conocía la vereda, muy calmada, todos nos conocíamos… y acá pues… aunque nosotros en éste momento, yo por lo menos, éstos cuatro apartamentos que hay aquí somos vecinos del Porvenir. En el segundo piso también hay tres personas que vienen de la vereda. O sea, aquí, en esta torre, hay mucha gente que era de la vereda. P 1: (76:77)

Sobre sus dinámicas económicas algunos los participantes han destacado como el préstamo informal es una práctica cotidiana que en algunos casos persiste incluso luego del funcionamiento del grupo de ahorro.

9.3.3 Dinámica de funcionamiento El grupo avanza por su tercer ciclo pero debe tenerse en cuenta que en los dos últimos ha realizado cambios en sus integrantes. El mantener un grupo base articulado por miembros de la familia les ha permitido continuar con el proceso a través de los cambios. En los últimos ciclos han rotado algunos de los roles del grupo manteniendo a la misma persona en el de presidenta. Sobre la rotación de este cargo, ella ha manifestado el interés en que este y los demás cargos se roten, esta situación se ha planteado antes pero no se ha realizado el grupo valida el liderazgo de ella y concibe importante que se mantenga en ese rol dada la confianza que ya se ha construido sobre su labor. Cuando se indagó sobre esta posibilidad de rotación al grupo, esto fue lo que plantearon:

Page 80: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[79]

Entrevistador: ¿Ustedes creen que es importante la rotación de las personas para los cargos? O ustedes prefieren que estén las mismas personas… P1: Preferimos que estén las mismas porque uno ya las conoce. P3: Que sean las mismas.

P2: Las mismas del año pasado. P 5: (74:77).

Las reuniones se realizan cada quince días el mismo día en la vivienda de una de las integrantes del grupo. En el grupo se ha establecido el valor de la acción a $5.000, el interés sobre préstamos del 3%, aporte de solidaridad de $1.000 y multas por ausencia injustificada o por no ahorrar de $5.000 descontables del valor ya ahorrado. Sobre esta última la líder del grupo ha expresado que no ha habido necesidad de realizar su cobro. En el grupo se acepta que por alguna razón justificada la persona se excuse por no asistir, pero el compromiso es el de enviar el valor del ahorro junto con la cuota de solidaridad. Sobre el funcionamiento y ejercicio de las normas plantea lo siguiente:

Entrevistador:¿Ustedes cambiaron normas, reglas, del funcionamiento actual para éste ejercicio? No. Pues la verdad el grupo siempre… o sea, nosotros dentro del reglamento pues no se debe llegar tarde, no se debe charlar… resulta que eso no sucede. Es que uno no puede ser tan puntual nunca. Uno a veces no puede ser tan puntual. Uno pretende llegar siempre puntual y algo le pasa. Entonces… Nosotros le damos tiempito, diez, quince minutos a la gente. Si a esa hora no llegan, entonces ya no van a llegar. P 1: (52:55).

Por cuestiones de seguridad, aunque modificando lo planteado por la metodología, el grupo ha decidido que el dinero se maneje en una cuenta bancaria que administra la presidente del grupo en quien todos tienen confianza para este manejo. Los préstamos se realizan con el dinero del ahorro de la sesión respectiva o si este tiene un monto mayor se pide que se anuncie con anticipación para tramitar el retiro del Banco. Los préstamos se realizan con la autorización del grupo en las sesiones evaluando colectivamente el destino del préstamo. Al momento del acercamiento, nueve personas habían realizado préstamos y todos se han manejado acorde a las condiciones pautadas al momento de cada desembolso.

9.3.4 Actividades complementarias El grupo ha realizado pocas actividades distintas a las del ahorro y préstamos ordinarios. En los tres periodos de actividad señalan haber realizado solo dos actividades adicionales con el objeto de incrementar el fondo de ahorro. La primera la realizaron durante el primer ciclo pero la experiencia no fue positiva ya que no hubo ganancia. La segunda actividad la realizaron durante el segundo ciclo y fue una actividad de venta de comida. En esa oportunidad lo

Page 81: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[80]

realizado les generó un ingreso adicional de cinco acciones por participante. Esto es lo manifestado por la líder del grupo cuando se le indaga por la razón de la no realización de nuevas actividades:

Entrevistador: Cómo les ha ido a ustedes con las actividades… ¿Han hecho actividades…? No hemos hecho, hace tiempo no hacemos. En la primera hicimos actividad. Al segundo año hicimos actividad, nos fue bien, pero la verdad no hemos cuadrado porque… Qué actividad hicieron ustedes? Unos tamales. ¿Y les fue bien? Fueron dos veces. En la primera actividad nos fue mal. No cogimos nada de plata… no hubo ganancia. En el segundo sí nos ganamos cada uno de a cinco acciones. Y por qué cree que no volvieron a… No hemos querido volver a hacer… no hemos planeado… no nos hemos puesto… es que unos viven

allá, otros viven allá, otros allá… P 1: (111:118)

Entre las dificultades que señala el grupo para explicar la no realización de este tipo de actividades complementarias destacan las limitaciones propias del espacio, teniendo en cuenta que en la vereda contaban con otras condiciones diferentes. De igual forma señalan que este tipo de iniciativas no se han planteado o se han planteado poco durante las reuniones:

Entrevistador: No lo han hablado porque creen que ya es suficiente con el ahorro, o porque no tienen tiempo, o porque…? P1: No, no hemos tenido la idea. P6: No, el otro año hicimos una actividad que nos fue muy bien… hicimos tamales… perdimos en una, pero en otra ganamos. P1: Pero qué pasa. Lo que pasa es que estábamos allá, la mayoría nos estamos viniendo de El Porvenir. Allá tenemos el espacio para hacer tamales, para cocinar y todo, pero aquí no tenemos espacio. Entonces por eso de pronto hemos hablado de actividades pero… si el grupo quiere hace una actividad. Pues en esa actividad nos quedaron a cada uno de a cinco acciones, más el ahorro que hacíamos. ¿Qué otras dificultades ven ustedes para hacer otras actividades, además del espacio?

P8: No, nada. Esperar que digan, que hablen. P 5: (128:133).

9.4 Por Un Mejor Porvenir12

9.4.1 Origen y características del grupo El grupo “Por un Mejor Porvenir”, avanza en su tercer ciclo de operaciones, pero debe tenerse en cuenta que ha tenido cambios en sus integrantes al

12 El grupo Por Un Mejor Porvenir desarrolla sus actividades en el mismo contexto que el grupo Por Un Mejor Futuro, por tanto lo referente al contexto de este grupo se puede consultar en el apartado respectivo del otro grupo.

Page 82: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[81]

compartir un origen común con el grupo “Por un Mejor Futuro”. Personas de ambos grupos conformaron un grupo previo que luego de contar con más personas interesadas en integrarlo, se dividió. La primera experiencia desarrollada dos años atrás, tuvo lugar en la Vereda de El Porvenir (zona Rural plana del municipio de Buga). En el grupo “Por un Mejor Porvenir” continúan seis de las personas que desarrollaron el primer ciclo, mientras que hay seis personas nuevas en el presente ciclo. El grupo surge gracias al liderazgo del Presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) (y Presidente actual del grupo de ahorro) quien conoció la experiencia e invitación a conformar el grupo de ahorro a través del Instituto Mayor Campesino, institución que también en ese momento ofrecía un diplomado a líderes comunitarios. El GAAC en su primer momento se conforma en su base con familiares del Presidente de la JAC y con otras personas integrantes de la organización comunitaria. Entre los nuevos integrantes hay personas que vivieron en o cerca a la Vereda y que también fueron reubicadas, también algunos aun habitan en la Vereda y se desplazan a la Urbanización Uninorte donde tienen realización las reuniones. En el ciclo actual, de los diecinueve integrantes quince poseen vínculos familiares entre sí. Los demás son antiguos vecinos de la Vereda con quienes algunos de los integrantes tienen lazos de amistad desde hace varios años. En el grupo hay cinco menores de edad que tienen entre dos y ocho años. Entre las principales actividades de los integrantes están las de ama de casa, empleados que trabajan en fincas, trabajador independiente en oficios como taxista, pescador, micoempresario con un negocio de fabricación de materas. Es de interés destacar, que el actual presidente del grupo de ahorro es también el líder de la torre en la que habita (para los procesos comunitarios como los que realiza la Red Unidos se realizan reuniones con líderes de cada torre. Cada una tiene 20 apartamentos) y además en Candidato al Concejo Municipal.

9.4.2 Dinámica de funcionamiento El grupo se reúne cada quince días en el apartamento del líder del grupo. Para no tener dificultades con el olvido de las reuniones han definido un día fijo al cual ya se han programado todos, incluso las personas que no viven en la Urbanización. En general el grupo se ciñe a la metodología, se procura que haya mucha claridad sobre el manejo del dinero por lo cual en cada sesión se cuenta este, se cuentan las acciones y se comenta como queda cada uno de los fondos o montos. Se da un informe antes de iniciar y al finalizar la sesión.

Page 83: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[82]

Continuando con las pautas del periodo anterior, mantienen el valor de la acción a $5.000, una tasa de interés por el préstamo de 3% con un monto máximo para préstamo equivalente a tres veces el dinero ahorrado. Con los préstamos no han tenido ninguna dificultad. Las solicitudes de préstamo se realizan en las reuniones que generalmente son aprobadas por el grupo si hay disponibilidad de dinero. No se requiere informar cuál es el destino del préstamo. Sobre las normas, el líder del grupo considera que estas son importantes pero resalta que si la gente en la dinámica está cumpliendo, estas no deben aplicarse con tanto rigor. Así lo expresa:

Pero mirá que es que las normas están escritas, pero como estamos en Colombia, uno tampoco es que se ciña mucho a ellas. Por ejemplo uno ve los casos ¿no? El único caso que hemos tenido, que ahora ocho días no vino el muchacho que no estaba, entonces uno no le aplica la multa porque ve que es una razón de fuerza mayor; y que son cosas que pasan esporádicamente. Es que hay dinámicas, entonces la gente está cumpliendo, está llegando. Entonces no es necesario, no se necesita tanta norma. Y que los préstamos tienen

que ser quince días antes, no. Si él dice y hay dinero, se los préstamos. P 2: (122:123)

En general los roles del Comité Administrativo se han mantenido en relación con el periodo anterior. El rol de presidente se ha mantenido desde el segundo ciclo. El mismo presidente actual ve la conveniencia de que otras personas puedan asumir ese rol dadas sus propias ocupaciones. A este respecto el grupo en general no contempla la necesidad de realizar modificaciones en los cargos ni manifiestan mucha disposición para asumirlo, aunque algunos señalan que en un caso dado habría que asumirlo para que el grupo continuara. Aquí se presenta un fragmento de lo dialogado con el grupo en relación a ese tema:

Entrevistador: Este grupo ha funcionado mucho con el liderazgo de don Álvaro, ¿ustedes estarían interesados, o se sienten en capacidad de asumir también como el liderazgo del grupo, la presidencia? ¿O piensan que ese liderazgo es un tema de mucha responsabilidad, muy difícil de asumir…? ¿Qué piensan ustedes de eso? P3: Yo pienso que eso es de mucha responsabilidad. ¿Usted lo asumiría? P3: Pues… no, yo creo que no. (…) ¿Los demás estarían en capacidad… se sienten en capacidad de asumir ese liderazgo en el grupo? P6: No me gustaría ¿Por qué? (…) P6: Porque el trabajo mío es que yo estoy aquí y de pronto me llaman, entonces me toca salir… y para uno quedar mal, mejor no. (…) Los que no han faltado nunca, ¿asumirían ese rol de liderazgo, de la presidencia del grupo? P5: Sí. Porque ya saben cómo es… el manejo. P1: No es complicado, si estamos hablando con personas grandes y maduras. P8:(164:186)

Page 84: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[83]

9.4.3 Actividades complementarias Adicional a las que realizaron cuando habitaban la Vereda e integraban un solo grupo de ahorro no han realizado actividades. Según el Presidente del grupo, esto en parte se debe a que él no ha querido proponerlas dadas las dificultades de tiempo que le demandan otros compromisos personales. Es consciente de que actividades de carácter económico ayudarían a incrementar los recursos del grupo pero considera que le implicaría a él asumir el liderazgo. Así lo expresó en la entrevista individual realizada:

Pues el grupo debería llegar a hacer actividades para capitalizarse. Si no que yo no me atrevo a proponerlo por el tiempo y porque me tocaría estar allí encabezando y estar ahí, porque el grupo a veces no tiene la

misma dinámica de las comunidades, que son ‘arriaditas’. La verdad hay que decirla…P 2: (73:73)

En esta relación frente a la realización de actividades complementarias los integrantes del grupo también señalan como factores que lo dificultan, el espacio disponible que ahora es limitado frente al que tenían en la Vereda y el hecho de que se han realizado cambios en la composición del grupo en todos los ciclos de operación.

9.5 Hormiguitas Ahorradoras

9.5.1 Características del contexto El lugar donde centra su actividad el grupo de ahorro está ubicado en el norte de la ciudad en la Urbanización San José Obrero de la ciudad de Buga sector de estrato socioeconómico uno. Esta urbanización hace parte de un proyecto urbanístico de la Alcaldía del Municipio que entregó 309 viviendas en dos etapas, la primera en el 2008 y la segunda en el 2012. Entre los años 2010 y 2011 El IMCA realizó el proceso de construcción del Plan de vida de la Urbanización concebido como un instrumento para articular visiones de futuros de los habitantes en ese territorio, a su vez que constituirse en una herramienta de interlocución y concertación con los procesos de planificación territorial que realizan las autoridades locales del municipio. Es de resaltar que la mayoría de las personas que hacen parte del grupo no habitan en la Urbanización sino que proceden de diferentes barrios de la ciudad de Buga.

Page 85: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[84]

9.5.2 Origen y características del grupo El grupo de ahorro se conforma gracias a la iniciativa de su Presidente quien participó en un diplomado sobre Economía Solidaria y Cultura Política realizado por el IMCA, espacio en el que se realizó la invitación y se ofreció el acompañamiento para su organización. El grupo se conformó a partir de la invitación que realizó el líder del grupo a las personas cercanas con las cuales ha trabajado en su rol como líder durante muchos años:

Entrevistador: ¿Cómo se seleccionó la gente o como…? Yo no tengo la necesidad de seleccionar la gente, yo simplemente invito a una reunión a mi gente, a la que siempre me ha acompañado durante más de veinte años de liderazgo en ésta ciudad -yo no soy bugueño, yo llegué aquí, yo soy hijo adoptivo de Buga- y les comenté de las bondades de organizarnos. De los beneficios que obtendríamos organizándonos, porque solos no podemos. ¿Hay personas de diferentes barrios? EC: Sí, claro. Es que aquí de éste sector no estamos sino ella y yo, ah y una señora de aquí del frente, de resto…P6: (15:16)

El grupo está compuesto por cinco hombres y catorce mujeres. No hay menores de edad. Del grupo hacen parte tres jóvenes: una de dieciocho y otro de veintiuno hijos del Presidente del grupo; la tercer joven de veinte años es hija de otra de las integrantes. Como parte de la familia del presidente del grupo hay cinco personas incluyéndolo, el resto son personas invitadas por él producto del conocimiento previo de ellas. Es destacar que el líder del grupo participa gestionando otras actividades comunitarias como son el Comité Empresarial del Barrio San José Obrero, capacitación de mujeres en manualidades, gestión de las Primeras Comuniones de los niños de escasos recursos del norte de la ciudad, novenas y regalos para los niños en diciembre. El líder identifica cuatro o cinco personas que han trabajado con él en otros procesos organizativos o comunitarios. Algunas personas trabajan o viven lejos del lugar de reunión, como el caso de una de las integrantes que habita en el barrio Valle Real a una distancia considerable del sitio de encuentro. Estas personas no comentan que sea una dificultad dado que las reuniones son cada quince días y ya están programados para tal actividad. En mención de algunas de las prácticas socioeconómicas del grupo puede destacarse cómo él grupo ha reconocido la realización de créditos informales como una actividad frecuente desarrollada previo a su incorporación al grupo. Esta situación debido a la no existencia de una disciplina de ahorro y a las necesidades permanentes que deben sortear ante las limitaciones en los ingresos. El grupo opera no solo como una alternativa menos costosa para la realización de préstamos sino como un espacio que “obliga” a mantener el

Page 86: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[85]

ahorro por un periodo de tiempo más largo que el que habitualmente tendría a través de la “alcancía” en el hogar.

Entrevistador: ¿Cómo hacían antes cuando no estaba el grupo de ahorro y tenían esa necesidad, esa urgencia? P4: Pues de pronto prestar. P1: Gota a gota. P4: Sí, a un gota a gota. ¿Y cuál es el problema del gota a gota? P4: Pues que uno tiene que pagar más. Es lógico ¿no? P5: Y que es a diario que le cobran a uno los intereses. ¿Todas han utilizado el gota a gota? P4: Yo sí. Yo creo que todo el mundo ha utilizado el gota a gota. P3: Sí… eso ya es común. P10: (20:29)

Otra práctica que algunos de los integrantes del grupo cuentan que todavía realizan es la del crédito en la tienda o “fiado”. Esta es una alternativa para resolver las necesidades de consumo diario ante las dificultades de contar con un ingreso suficiente o constante.

9.5.3 Dinámica de funcionamiento El grupo lleva su segundo ciclo, y han ingresado algunos nuevos integrantes a partir del segundo ejercicio. En relación a la rotación de cargos, se ha realizado la rotación de los diferentes roles con excepción del de Presidente, en este caso se ha dado continuidad para el segundo ciclo. El líder del grupo manifiesta cómo al inicio de este ciclo, se planteó que según el reglamento debía rotarse ese rol, pero que las personas no estuvieron de acuerdo en modificarlos. Así lo expresa:

Cuando se termina un ciclo y vamos a iniciar el otro… y da la casualidad que siempre me colocan a mí disque de presidente. ‘Quién más’, porque los estatutos dicen que cada año hay que cambiar la junta directiva. Entonces yo anuncio que ya se inicia el nuevo ciclo, y que se escoja pues presidente. Y se cambian los otros puestos, pero el presidente quieren que siga siendo el mismo, porque la gente sabe que uno es el que gestiona. O el que dirige, o el que es como la persona de respeto, el punto de referencia.P6: (46:46)

En general las personas expresan disposición para asumir algunos de los roles de la operación del grupo especialmente los que consideran no tienen mucha exigencia. No es claro el interés expresado frente a la posibilidad de asumir el rol de registrador y definitivamente ninguno expresa interés en asumir el rol de presidente; incluso se considera inconveniente dado que ese es el rol para el cual está capacitado quien lo ocupa actualmente. Así lo expresaron en el momento de la entrevista grupal tres de los participantes:

Entrevistador: En términos de los roles que tienen en el grupo ¿Ustedes creen que todas las personas estarían en capacidad de asumir la presidencia… o asumir el tema del registro… creen que todos estarían como en capacidad de hacerlo? ¿o ustedes dicen ‘yo a eso no me le mido porque…’? P1: Yo no me sentiría capacitada para eso.

Page 87: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[86]

¿Por qué? P1: Por la responsabilidad. Yo no me sentiría capacitada. ¿Los demás? ¿Se sienten en capacidad de asumir la presidencia del grupo, el liderazgo del grupo? P4: Yo por lo menos no porque yo mantengo trabajando. A veces no sé si me toca trabajar todo el día. Y para uno quedar mal… O sea, el presidente tiene que estar allí… no puede faltar. P4: Exactamente. En todas las reuniones tiene que estar allí. (…) ¡Ustedes asumirían el año entrante otros roles en el grupo? P3: Pues yo creo que ya viendo la movida… sí. P:10 (108:115)

Entre las pautas y normas que mantiene este grupo se destaca que el valor de la acción es de $3.000, el fondo social $1.000, el ahorro no es obligatorio mientras que el fondo social si lo es. Hay reuniones donde las personas no ahorran y solo llevan lo del fondo social. Algunos integrantes del grupo conciben la existencia de normas, en especial las que sancionan actividades como la no asistencia, como formativas:

Entrevistador: ¿Qué creen que les ha enseñado como grupo esto? Porque es diferente las actividades individuales que uno hace, a esta experiencia de estar como grupo. ¿Qué les ha enseñado la experiencia de grupo, de estar con otras personas, en un espacio…? P4: A ser más organizado uno, cómo guardar la plata. Y como persona también, porque aquí tenemos que si la persona va a tratar mal a otra persona, tiene que pagar una multa, el horario también tiene que pagar una multa… o sea, tiene como una disciplina que es genial. ¿Le gusta esa norma? P4: Sí. P1: Claro .P10: (74:78)

9.5.4 Actividades complementarias En el grupo ha surgido con fuerza para el segundo ciclo la iniciativa de realizar actividades complementarias para la generación de ingresos. La motivación para la realización de las actividades estaba en la dificultad de algunos integrantes para la consecución de recursos para ahorrar. La experiencia del ciclo pasado les mostró que hubo personas que por sus bajos niveles de ahorro obtuvieron poco dinero al final del ciclo. Con este propósito realizaron una actividad colectiva para incrementar los fondos de ahorro, pero consideran que no obtuvieron muchos beneficios proporcionales al esfuerzo ya que aunque hubo resultados positivos, a la hora de distribuir lo obtenido entre las diecinueve personas la proporción era muy baja. Por esa razón decidieron implementar otra modalidad para la realización de actividades (principalmente la venta de alimentos) que ha consistido en realizarlas por subgrupos de tres personas. De esta manera, el beneficio se distribuye entre los tres responsables generando una parte para el ahorro y otra para las personas. Lo que han planteado es que cada actividad liderada por los

Page 88: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[87]

subgrupos es apoyada por el resto del grupo a través del consumo del producto elaborado y ofertado. Hasta el momento del acercamiento al grupo, habían realizado dos actividades en subgrupos y estaba en preparación una tercera.

Page 89: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[88]

10. ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS

En este apartado se realiza una interpretación crítica de las experiencias conforme a las categorías de análisis teórico propuestas para el estudio desde los objetivos específicos dos y tres, a saber: procesos psicosociales comunitarios, calidad de vida y apropiación de principios y valores solidarios. Dentro de la propuesta metodológica de sistematización este apartado constituye la fase de “Interpretación de la experiencia y generación de nuevos conocimientos”. Aunque se toman en cuenta las singularidades de cada una de los grupos abordados, en tanto proceso de sistematización, aquí se busca integrar el conocimiento de la realidad de los grupos.

10.1 Los Procesos Psicosociales Comunitarios en los GAAC Como se presentó en el marco teórico, los procesos psicosociales comunitarios abordados aquí son procesos complejos en tanto están estrechamente relacionados entre sí. Constituyen unidades analíticas que permiten centrar el foco de estudio en fenómenos particulares pero pueden comprenderse mejor cuando se abordan trazando relaciones entre ellos. Es desde esta premisa que algunos de los procesos psicosociales estudiados se presentan conjuntamente con otros para evidenciar su interacción en el contexto de las experiencias abordadas. A continuación, se presentan estos procesos o agrupaciones de procesos para realizar un análisis transversal de las experiencias tomadas en su conjunto. Este ejercicio se realiza tratando de respetar las singularidades de cada experiencia entre tanto que se realizan las síntesis cuando se hace posible.

10.1.1 Participación, Compromiso e Identidad Social Tres aspectos interesa analizar en torno a la participación en los GAAC: la manera en que se toman las decisiones en el grupo, la forma en que se asignan y asumen los roles y la forma en que las personas acceden a la información relevante (Montenegro 2004). Las características de los GAAC y la metodología en la que sustentan su operación permite que la participación de los integrantes sea activa en términos

Page 90: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[89]

de la toma de decisiones. Además, factores como el número de integrantes y la cantidad limitada de operaciones o procesos que realizan los grupos hacen posible que las decisiones que se toman sean casi siempre consensuadas o en todo caso cuenten con la participación de todos. De igual forma dada la limitación de operaciones, el volumen de información que manejan es así mismo limitado. Esto permite que en cada espacio de reunión las personas tengan generalmente claridad sobre el estado de las cuentas personales y las colectivas. Esta transparencia en la información es un elemento central en la misma propuesta metodológica planteada para los GAAC. Estos dos procesos, toma de decisiones y acceso a la información al ser plenamente horizontales contribuyen al sentido de control de los integrantes sobre su grupo, posibilitando la confianza, compromiso e identidad hacia el proyecto colectivo. Hay una relación estrecha entre participación y compromiso. Estas formas horizontales de participación propician la credibilidad y vinculo de las personas frente al desarrollo del proceso organizativo. Así mismo, el compromiso genera disposición a participar de las actividades programadas. En las experiencias abordadas, se encuentra que el ahorro realizado por los integrantes suele incrementarse luego del cierre del primer ejercicio donde se reconocen las bondades y beneficios derivados del proceso. Las personas evalúan los logros en relación a los esfuerzos invertidos; al observar los logros esto genera motivación y compromiso para seguir participando con mayor confianza y decisión. Aquí tenemos un ejemplo de ello:

Cuando se fue a liquidar el grupo, más de uno no ahorraba mucho, hoy no tengo, hoy no tengo, una acción, hubo por ejemplo dos personas que salieron, se liquidó se realizó el estudio de capital y quedaron como con setenta ochenta mil pesos, mientras otros recibieron doscientos, ciento y pico. Decían, ve pero eso si era como bueno, y yo si era bueno. Yo voy ahorrar más, si hay que ahorrar más, no pero para el otro año yo me

pongo las pilas. P 9: (13:13)

Entrevistador: ¿Qué ha aumentado?. P7: Por ejemplo el dinero en el ahorro. El año pasado uno como que ahorraba así, como que se hacían los locos… Por qué cree que ha cambiado, por qué cree que ha mejorado. P4: Yo creo que ya es por el tiempo, ya la experiencia que tenemos en lo del ahorro. Yo creo que ya estando en eso. Pues porque le da a uno como la confianza de ahorrar más… se mete uno en el cuento de ahorrar más porque como decía don B. ahora, uno antes no lo hacía, uno antes de pronto metía la moneda por ahí y al rato la sacaba. En cambio aquí uno ahora como que se mete más en el cuento, ya se mete en la historia de

ahorrar más y de todas maneras el ‘cajón’ le ayuda mucho a uno. P 4: (54:57)

El compromiso con el proyecto colectivo se observa también en la permanencia de un grupo base de personas que han decidido continuar después del cierre de los ciclos. Incluso en los grupos se observa el interés de sus integrantes, al contar con personas que viven lejos de los sitios de encuentro y se han

Page 91: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[90]

programado para la asistencia periódica a las reuniones. La dinámica del grupo orientada por unas normas que generalmente obligan a asistir a las reuniones, también facilita la permanencia y continuidad de los participantes. Se pueden identificar también otros factores facilitadores del compromiso y de manera específica en relación al cumplimiento frente al ahorro y pago de préstamos. El proceso de generación del compromiso en relación a prácticas como las del ahorro parte de la comprensión de su importancia, de la comprensión del sentido de bienestar o aporte que puede generar en la vida dicha práctica lo cual lo pone en evidencia los mismos resultados alcanzados. Por otra parte, ante la imposibilidad de generar por sí mismo este tipo de cambios, el grupo actúa como regulador y estímulo permanente para la constancia en la práctica, el grupo contribuye a establecer disciplinas que como individuos no se asumirían. De esta manera, la norma validada por todos y su correspondiente sanción contribuye a afianzar las prácticas de ahorro. Las personas experimentan su participación continua como un compromiso, como una obligación que asumen voluntariamente:

Yo vendo boletas ¿cierto?, entonces yo le echaba todos los días dos mil pesos a la alcancía. Y otras veces no

podía. En cambio acá ya sé que (…). Y uno acá no puede faltar. P 8: (17:17)

Tenemos una responsabilidad ¿no? Porque si usted no ahorra tiene que pagar multa. Tiene que ahorrar o

pagar la multa. P 5: (31:31)

El espacio colectivo tiene unas ventajas especiales en tanto el poder de sanción es establecido colectivamente y su aplicación no es la responsabilidad de un solo integrante. Así mismo, el poder participar en la construcción de las normas y sanciones proporciona condiciones para que las personas se reconozcan, se sientan incluidos en el proyecto. Esto constituye una base fundamental para la generación de participación y compromiso. No obstante, la participación tiene diferentes formas y niveles. Otros de los procesos importantes para entender la participación tiene que ver con la distribución de tareas y responsabilidades en el grupo propias de su operación o desarrollo. En las experiencias abordadas, la forma en que participan los integrantes en la asunción de tareas se expresa de manera diferenciada. Este proceso relacionado con la forma en que se distribuyen y asumen las tareas está estrechamente ligado al tipo de liderazgo que se asume en los grupos. Este proceso se analiza más adelante en el apartado sobre “Poder y liderazgo”. Por ahora podemos precisar que en algunos grupos la rotación de todos los roles ha sido un elemento central mientras que en la otra, no se realiza tratándose de los cargos de mayor responsabilidad. El tipo de liderazgo ejercido, genera en este último tipo de casos que algunas personas no se articulen o responsabilicen de las tareas de dirección o de gestión en el grupo,

Page 92: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[91]

lo cual tiene implicaciones, al propiciar entre los integrantes pasividad y conformidad. Nuevamente, este tipo de participación está articulado al compromiso que establecen las personas con el proyecto global.

P1: Preferimos que estén las mismas porque uno ya las conoce. (grupo administrativo) P3: Que sean las mismas.

P2: Las mismas del año pasado. P5: (75:77)

Entrevistador: ¿Qué otras dificultades ven ustedes para hacer otras actividades, además del espacio? P8: No, nada. Esperar que digan, que hablen. ¿Que hablen quiénes?

P8: No, pues todos. Ponernos de acuerdo. P 5: (132:135) El compromiso supone una vinculación afectiva con el proyecto colectivo e implica una disposición a asumir responsabilidades. Es posible que las personas se sientan muy beneficiadas con el proceso grupal y estén interesadas en seguir participando en él, pero puede ocurrir que estén poco dispuestas a asumir responsabilidades, en este sentido el nivel de compromiso puede ser menor. En algunos casos la no asunción de responsabilidades puede generarse debido a que la persona considera que no tiene las habilidades requeridas o el tiempo necesario para desempeñarlas, pero aun en estos casos, se expresa una disposición a asumir tareas de acuerdo a las capacidades percibidas y al otro tipo de limitaciones como las temporales. Por lo anterior, este tipo de participación es uno de los procesos que tienen como reto los grupos en vías a propiciar su fortalecimiento. En la siguiente cita puede verse como las personas asocian el compromiso a actividades puntuales como la asistencia a las reuniones y al cumplimiento con el ahorro:

Entrevistador: ¿Cada uno de ustedes piensa que está comprometido con el grupo? Todxs: Sí. ¿Cómo se evidencia eso? O sea, cómo sabemos que están ustedes comprometidos. P8: Porque venimos a las reuniones. P2: La asistencia y el cumplimiento a las reuniones.

P3: La gente viene a ahorrar. P 5: (175:180)

Montero (2003) ha planteado que una de las condiciones básicas para el fortalecimiento de una comunidad y de sus integrantes es el de incrementar la participación de las personas, lo plantea en términos de la “incorporación del mayor número de personas posible a la ejecución de las actividades”. En este sentido, continúa señalando que “la participación, por pequeña que sea, genera compromiso y, si es exitosa, genera también fortalecimiento” (p. 82). Buscando complementar este planteamiento, podemos precisar que existen formas de participación y de su promoción que pueden potenciar más la generación de compromiso. No se trataría de una forma de participación en la que las personas solo “ejecuten actividades”. Adicional a esto, es importante que las personas participen efectivamente en la toma de decisión y su opinión sea tenida en cuenta, que su participación tenga una incidencia significativa en los logros del grupo, que esa labor sea reconocida y que perciba que producto

Page 93: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[92]

de su participación obtiene nuevos aprendizajes y desarrolla habilidades que le permiten continuar incidiendo en el grupo. Los GAAC han logrado un fortalecimiento de su dimensión social, en términos de construcción de afectos y relaciones de cercanía entre sus integrantes. Dicha dimensión resulta fundamental en tanto potencia el compromiso de las personas con el grupo. Aquí un par de ejemplos del sentido o identidad grupal que han construido las personas, el cual debe ser capitalizado para fortalecer la participación y de ahí continuar impactando el desarrollo grupal:

P1: Yo creo que el grupo sentimos confianza porque antes noooo… cuándo Héctor iba a ir a la casa de uno, o uno ir a la casa de él. Y ahora llega a la casa de nosotros, charlamos… todos somos conocidos, somos del grupo… (…) P2: El grupo ha sido muy bueno porque nos ha fortalecido como amigos, como vecinos, para integrarnos más.

P5: (33:42)

Flores y Javiedes (2000) en el modelo que desarrollan sobre participación plantean cómo la identidad frente al grupo permite al sujeto pasar de la búsqueda del mejoramiento de condiciones individuales al cambio colectivo que solo se logra en articulación con otros. Precisamente en ese proceso de construcción se encuentran los integrantes de los GAAC quienes dentro del proceso de construcción de sentido colectivo empiezan a reconocer la ventaja de articularse a otros.

10.1.2 Confianza La confianza es uno de los procesos fundamentales sobre los cuales se soporta la operación y la continuidad de los integrantes en el grupo dado su funcionamiento nucleado alrededor de las actividades económicas de préstamo y ahorro. De no existir un nivel importante de confianza serian inviables. Desde la metodología de operación se proponen pautas de operación orientadas al manejo transparente del dinero y de la información que da cuenta de él. Pero no obstante, las normas por sí mismo no garantizan la confianza; esta se basa fundamentalmente en la creencia acerca de la responsabilidad y sinceras intenciones de los otros participantes, principalmente quienes tienen a su cargo los manejos del dinero y la información. Este proceso se construye desde el momento mismo de su conformación. Las personas que deciden iniciar el proyecto o aquellas que son invitadas son personas con quien existe algún lazo previo de conocimiento y confianza. En buena medida las personas que integran los grupos poseen vínculos familiares con otros de los integrantes aunque también existen lazos de amistad producto de la vecindad o de relaciones previas de interacción significativas:

Page 94: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[93]

Entrevistador:¿Cómo se hace para construir esa confianza, cómo se va ganando? P3: Vuelvo y le digo, porque uno distingue la persona. P6: Es una amistad de muchos años. P3: Aquí hay nuevos en el grupo, pero amistades viejas ¿sí me entiende? Somos amigos viejos, pero en el grupo sí son nuevos. P4: A mí por lo menos en El Porvenir no me habían invitado. Y el otro grupo me invitó. Pero allá en El Porvenir

no me habían dicho nada. P 8: (156:160)

Ese vínculo de confianza previo se continúa fortaleciendo a partir de las experiencias positivas durante el desarrollo de las actividades cotidianas de ahorro y crédito. La responsabilidad en los pagos y la constancia en el ahorro van afirmando en la percepción del otro en relación a la idea de rectitud y demás valores asociados a la confianza:

Ustedes creen que se ha construido la confianza entre ustedes? Porque es que el tema de la plata es delicado. Varios: Sí. P3: Bastante diría yo. P1: Sí porque se han hecho préstamos y se han pagado. Nadie ha quedado mal hasta ahora.

P3: Aquí todo el mundo nos conocemos, pero hay que saber a quién invitar. P 8: (151:155)

Pero en este (segundo ahorro) como ya sabemos que ellos son los responsables con el dinero, en diciembre

las cuentas como las teníamos salieron, no faltó ni sobró un peso. Exactico. P5: (63:63)

En los grupos donde no existe un lazo familiar o un conocimiento amplio previo, la confianza se establece en relación al líder o persona que actúa como articulador del proceso. Sumado a esto, donde el papel directivo y por tanto dependencia del líder es mayor, ese lazo de confianza se torna aún más frágil. Este es el caso de uno de los grupos:

¿Esa confianza se ha construido con todas las personas del grupo? ¿O ustedes creen que al estar liderando don E. y doña M., son las personas en las que ustedes más confían? ¿O creen que cualquier persona podría tener esa labor de liderazgo? P6: No, yo digo mano que ahí está bien. P5: Pero cualquiera que lo tenga va a estar bien porque todos vamos a tener la honradez, de que eso tiene que estar ahí quietico. P6: Eso de estar moviéndolo de lado a lado no aguanta. Es mejor dejarlo en una parte que quede ya fijo, que ya sabemos que ahí está. Eso que ‘fulano se lo va a llevar, que fulano se lo va a llevar…’, no, no aguanta. P5: De pronto por no exponerlo, por la gente de la calle. P4: Que uno esté trabajando, y llegue, y otra persona le dice lo que sea y luego ‘dónde está el cajón’… ¿Usted se imagina? No, no, no ¡no me toquen ese vals! -Ríen- P4: Decidimos todos que ahí está bien, y ahí está. P:10 (84:91)

Pero la confianza que se propicia en el grupo no solamente está asociada a las responsabilidades frente al dinero. Los grupos también son espacio para el conocimiento de las situaciones de vida particulares de los demás integrantes. Cuando las personas exponen sus necesidades económicas singulares a la hora de solicitar un préstamo, cuando se enuncian las razones médicas o familiares por las cuales un integrante no asistió o cuando se discute la posibilidad de generar un apoyo solidario, se propician también condiciones

Page 95: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[94]

para una valoración sensible del otro, para el conocimiento de su realidad y fortalecimiento de lazos sobre los cuales se basa la confianza:

el grupo genera la discusión a nivel económico, y empieza uno a reconocer las necesidades del otro a pesar de que somos conocidos, pero es más la relación de familia lo que nos permite generar ese tipo de discusiones como a nivel de confianza y establecer la posibilidad de hacer negocio, porque uno no hace negocio con cualquiera. Pero es más eso, porque aquí confluye el grupo, familia, muchos años de conocidos, entonces confluye como esos tipos de relaciones de solidaridad que permite generar ese tipo de alternativas. Pero

entonces todo queda como en eso, como en la idea, y creo que la idea más fuerte ha sido esa… P 3: (34:34)

10.1.3 Politización y Conciencia La conciencia ha sido planteada como el ejercicio de reflexión y reconocimiento orientado a “superar las formas de entendimiento negativas y desmovilizadoras tales como la alienación, la ideologización y la pasividad”. (Montero 2009 p. 616). Por tanto, este proceso no se plantea como pertinente solo en relación a un fenómeno o situación particular como por ejemplo la práctica del endeudamiento sino que abarca una multiplicidad de relaciones y situaciones sociales de las cuales participan los sujetos. En general, la toma de conciencia se concibe como el proceso que posibilita la reflexión y cuestionamiento sobre aquellas condiciones generadoras de dependencia o restricciones a las posibilidades de desarrollo de las personas y del grupo. Es claro que en alguna medida todas las personas experimentamos algún nivel de dependencia frente a situaciones sociales, personas o instituciones, por tanto la forma que tome puede resultar o no beneficiosa; al hablar de dependencia no referimos a todo tipo de relación en la que se plantea una situación de carencia o requerimiento externo, sino particularmente a aquellas situaciones que subordinan a personas y a grupos, impiden el desarrollo de capacidades, propician su pasividad bloqueando su facultad para orientar por propia cuenta procesos de desarrollo. La toma de conciencia es un proceso que se construye a lo largo de la vida y a partir de múltiples experiencias. Existen situaciones o participaciones que pueden llegar a ser más facilitadoras de toma de conciencia que otras o por el contrario, propiciadoras de condiciones de dependencia. Por ejemplo, en términos de la vida económica de las personas, cierto tipo de relaciones puede promover el consumo acrítico o el endeudamiento económico, otras en su lugar, podrían propiciar la generación de un consumo responsable y consciente así como la incorporación de prácticas de manejo de la economía doméstica que brinden a los sujetos mayor libertad y autonomía. Desde los fundamentos axiológicos que subyacen a las propuestas organizativas basadas en la economía solidaria, se plantea la toma de conciencia frente al tipo de economía de la cual se participa. La economía solidaria es en sí misma una búsqueda por priorizar el interés por lo humano

Page 96: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[95]

frente a las tendencias deshumanizantes que puede propiciar la economía del mercado. En teoría, participar en prácticas económicas solidarias implica la apropiación de valores colectivos y por tanto, una toma de postura crítica frente a los posibles influjos negativos en las dinámicas económicas sociales. Intentando identificar este proceso de toma de conciencia en los GAAC en tanto que fundamentados en valores solidarios, encontramos que un primer elemento aparece en el cuestionamiento y comprensión alcanzada frente a la práctica del endeudamiento informal y el sentido superior del ahorro colectivo:

Si no hubieras tenido el grupo ¿qué hubieras hecho? P6: Prestar en otro lado. Pero usted sabe que ahí es donde lo cogen a uno y ‘no, tiene que dar de más’. Es duro. Imagínese que con los gota a gota el interés es al diez, al quince, al veinte. P4: Al veinte. Usted por cien, tiene que pagar veinticinco mil pesos.

P7 (Hombre): Y que aquí el interés queda para nosotros mismos. P 10: (34:37)

Entrevistador: En las practicas principales que han cambiado, por decir el gota a gota que hacia préstamos. : Pues lo que pasa es que el gota a gota es una costumbre, la gente se va acostumbrando que la plata está disponible ahí con el, yo creo que ha cambiado en términos de que la gente, mucha gente no toda porque hay gente que todavía no cambio el gota a gota al grupo, pero hay gente que ha cambiado, “que bueno para qué comprar tal cosa, si eso no lo necesitábamos”, ehh, o regular al marido ellos son muy “chochosos”, ellos les gusta la.. Cómo asi lo de la compra. : Si del consumismo más que todo, digamos por ejemplo digamos llegaban con gaseosas y decía pero para que compran. Y qué relación tiene eso con el grupo. Porque es gente de muy escasos recursos o por ejemplo llegaba, hay un señor que vende mercancía, chucherías, aquí en Ginebra, hay entonces cositas de mil o dos mil cosas que uno sabe que mañana o a los dos días ya está dañado entonces los niños ya no jugaban con él, entonces como ponerse a evaluar todo ese

tipo de cosas, para que comprar eso si eso lo podemos guardar para la acción del niño. P 9: (50:55)

La toma de postura crítica también se realiza en relación al crédito formal en los bancos, reconociendo la diferencia que se establece entre ese tipo de recursos y los alcances y aportes que realiza la experiencia de ahorro solidario:

P11: El banco siempre va a salir ganando. Así digan que te miran a los ojos, que te escuchan, que te entienden, que te aman… Entrevistador: La propaganda. P11: El banco siempre sale ganando. Mientras que en éste ejercicio no. Éste ejercicio, al final del ciclo… a quién le quedan los intereses, las multas… a quién. Todos: A todos. P11: ¿Sí? Entonces creo que ese tipo de ejercicios con ellos, les permitió como ver eso, ¿no? “Ah, actualmente, eso que hacemos cada ocho días, es un proceso real, de economía, solidaría”, y que de cierta manera nos dice “nosotros como ciudadanos estamos resistiendo a ese tipo de cosas que hay afuera y que cada día lo llevan a uno a…”. Un banco te lleva por delante. Cada vez que quiere, y cada vez que (…). Entonces, creo que nos

sirvió para reflexionar sobre eso. P 4: (85:89)

NO obstante, debe tenerse en cuenta que la práctica del crédito informal tiene una tradición arraigada en sus prácticas lo que hace que su superación no sea tan sencilla. Algunos participantes admiten que aún persiste en alguna medida:

Es que para uno pedir prestado $10.000 ya es como difícil.

Page 97: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[96]

HC: Sí. O sea, de pronto para las cositas pequeñas se sigue fiando. P9 (mujer): Claro, el ‘cajón’ es como para cosas mayores. P 4: (62:64)

Pero siguen teniendo todavía otras deudas por allí… P6: Sí, deudas sí. ¿Y por qué preferir las deudas allá, y no en el grupo? P3: Sencillo. Yo le voy a contestar el por qué, y le contesto personal. Porque si yo necesito dos, tres millones, aquí no tengo capacidad para que me los presten, por el monto. ¿Sí me entiende? Entonces tengo que recurrir a un banco. P1: También es que así sea poquita, pero como acá se maneja es cada quince días… de pronto en ese tiempo usted tenga una necesidad urgente y no alcancemos a esperar.

P6: Le toca a uno acudir al gota a gota, que la demora es que uno llegue y ahí mismo tenga. P 8: (46:51)

Podemos citar otro ejemplo de avance en la toma de conciencia frente al sentido del grupo. En una de las experiencias, inicialmente se entendió el mérito del grupo como la posibilidad de disponer de un recurso de crédito fácil con mejores condiciones que las del crédito callejero. En esta lectura inicial, no hay mucho avance en relación al cuestionamiento de la práctica del crédito, simplemente se visualiza la existencia de mejores condiciones para realizarlo; esto se evidenciaba cuando las personas poco se interesaban por la continuidad en la asistencia y por tanto en el desarrollo de la actividad como grupo. Esta situación propició la reflexión y la incorporación normas que propiciaran el nuevo sentido feflexionado colectivamente:

Al principio, se decía “no, no se le niega crédito a nadie, a todo el mundo le prestamos”, y yo decía “sí, pero es que no están…”, -“no, no importa. Lo importante es prestar y que eso gane intereses”, -“sí, pero la persona no está ahorrando, no está viniendo…”. Ya cuando vieron efectivamente que la dinámica no es venir y llevarse el dinero por ganar intereses si no porque efectivamente hay interés y compromiso, entonces ya empezaron “no, si vos no viniste las dos últimas reuniones…”, eso sí fue digamos una norma interna, “…no podes pedir

prestado, porque no sabés cuánto hay, no sabés quién más tiene crédito, no sabés. P 3: (77:77)

Los GAAC deben contribuir a la superación del crédito informal arraigada en muchas de las personas. Alcanzar la toma de conciencia en relación a la necesidad de su abandono debe estar articulado a las posibilidades reales de facilitación financiera que brinden los grupos, pero implica sobre todo la problematización de los efectos de esas formas de crédito. En este sentido, los grupos no deben constituirse solo en alternativas de financiación, sino en espacios de reflexión que discutan el fundamento y consecuencias de las diferentes prácticas económicas; a partir de allí, las posibilidades que brinde el grupo serán adoptadas con todo su sentido y potencialidad. Este tipo de escenario de reflexión deben ser posibilitados en general para las distintas prácticas económicas de las personas, no solamente la del crédito sino también en aspectos como la planificación de la economía lo que impactaría directamente la necesidad de crédito. Todo esto debe contemplarse si lo que se busca es lograr un mayor impacto del grupo en la economía de las personas y por tanto en la organización de su dinámica vital. Este reto lo plantea el líder de uno de los grupos:

Page 98: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[97]

Entrevistador: ¿Qué cambios usted cree que a futuro tendría que hacer el grupo, o habría que propiciar para mejorar? Lo que hay que propiciar es que la gente entienda que el ahorro no es necesariamente para gastarlo en diciembre, que puede empezar a gestionar… a empoderar el rendimiento a ver cómo se va montando su negocio, ¿sí? Como tratar de vender esa visión, que de pronto es en lo que fallamos mucho las comunidades y la gente de bajos recursos es en esa visión de negocio. Entones ir mirando que se hace un esfuerzo de ahorrar

ese dinero, podría pensarse en invertirlo para que le produzca más. P 2: (102:103)

Por otra parte, la toma de conciencia está directamente relacionada con el proceso de politización entendido este como el interés de las personas en incidir sobre la realidad externa actuando como ciudadanos y sujetos propiciadores de cambio en un contexto social más amplio. En el caso de los GAAC su priorización por la dinámica interna no ha llevado a emerger explícitamente preocupaciones por algún tipo de acciones orientadas políticamente. En parte, esto se explica por la naturaleza misma de los grupos los cuales desde su propia denominación se plantean como escenarios para el ahorro y el crédito. Su constitución inicial no se aborda como un espacio en el que pueden articularse intereses y necesidades de un orden diferente. No obstante, esta condición inicial no significa la posible incorporación de esta dimensión de la acción externa. Los GAAC, tienen como reto -si se piensan sus posibilidades de desarrollo- avanzar hacia la incorporación de diferentes ejercicios reflexivos que les permitan reconocer limitaciones pero sobre todo potencialidades para gestar nuevas condiciones de mejoramiento de condición de vida. En una de las experiencias abordadas, se pudo conocer el interés que ha surgido en algunos momentos por propiciar dinámicas de articulación en relación identidad étnica. La expresión de este interés se ha hecho posible debido a la relación histórica y consanguínea que tienen las personas, pero no obstante, el espacio de encuentro en las reuniones de ahorro y crédito ha permitido que este tipo de temáticas se aborden al menos como opciones. Aquí lo relatado sobre esto por la líder del grupo:

Ellos llevan mucho años tratando de conformar una organización Afro, de poderse inscribir ante, digamos a una organización de segundo nivel, o mirar la forma de legalizarse, porque al municipio, no llega ninguna organización para eso, entonces aquí realmente no hay organización de los afro, entonces en el grupo empezaron organización para eso, bueno entonces como le vamos a meter, sabemos que están llegando recursos para como la zona de sabaleta, que es la zona plana, solo ellos quieren organizarse, todo se va para allá, entonces que hacemos, entonces ha habido como esa inquietud, se ha empezado al menos a conocer pues la norma, que nos dice la norma, que dice el municipio, esas son las cosas que se ha estado

discutiendo pues ahora. P 9: (41:41)

10.1.4 Control y Autogestión La noción de control abarca varios sentidos e integra diferentes relaciones. A continuación se analizan algunas de las implicaciones de este proceso en relación a los GAAC incluida su relación con el proceso de Autogestión.

Page 99: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[98]

10.1.4.1 La dimensión intragrupal del control El control como proceso psicosocial puede abordarse a nivel individual (que desde luego implica la relación con los otros), interpersonal y a nivel del grupo en su dimensión externa. En este segmento se abordarán las dos primeras denominadas como intragrupales. A nivel individual, se habla de control como control sobre sí o autocontrol, al control sobre la propia vida, esto es, la autodeterminación (moral, legal, económica) que se logra para actuar y tomar decisiones. Aquí también cabe hablar de autorregulación pues no se trataría solo de tener libertad económica o legar para actuar sino del desarrollo de la conciencia propia para actuar conforme a criterios éticos, de aquí su relación con la toma de conciencia como proceso. En esta perspectiva es que podemos ver con claridad la relación del concepto de control con el sentido etimológico del concepto de “autonomía” (“auto” – “nomos”) como la condición que logra el sujeto al darse sus propias normas y actuar en consecuencia. Así mismo, el control también es un proceso que realizan unas personas sobre otras. Como proceso psicosocial, la construcción de formas de regulación propias está estrechamente ligada a la regulación o control que otros realizan sobre el sujeto. No significa esto una relación dicotómica; las prácticas de autocontrol o de gestión de acciones autónomas son una síntesis permanente entre la conciencia propia y la regulación que otros realizan. En las experiencias abordadas, uno de los elementos centrales sobre los que puede analizarse el proceso de control tiene que ver con el sentido de la práctica misma del ahorro. Muchos de los participantes han expresado que antes de su articulación a los grupos no desarrollaban la actividad de ahorrar y que por el contrario estaban habituados al endeudamiento. Para quienes no tienen la disciplina de ahorro pero destacan su bondad, el grupo actúa como regulador “obligando” a las personas a ahorrar. Algunos hablan de que el grupo les ha enseñado a ahorrar, pero tratándose de práctica sedimentadas por muchos años el proceso de disciplina e incorporación de esta práctica no se adquiere con la simple comprensión de su pertinencia. Esto es importante para ampliar la comprensión del concepto de control como autonomía. Observemos lo expresado en dos de los grupos:

Es que para ahorrar nosotros, tenemos que tener como por ejemplo este cajonsito, que llamamos aquí, porque es la única forma en que tenemos un ingreso quincenal. Si usted no tiene ese sitio en que casi lo obliguen a decir ‘vea, usted tiene que llevar cada quince días ese dinero’ usted no va a ahorrar. Es mentira, usted dice ‘yo hoy meto en una alcancía’, mentiras. Uno siempre necesita para algo entonces uno la rompe y nunca va a hacer el ahorro… a mitad de año ya está diciendo ‘es que necesito para la fiesta de la niña’, entonces yo voy a sacarlo de allí, o ‘necesito para comprar un medicamento’ y lo saco de allí. Aquí en cambio, si necesitamos el dinero, tenemos que pedir prestado, entregar unos intereses, y pode volver a renovar ese… así vamos a tener que ahorrar más, y es una fuente de ingresos que tenemos mensualmente o anualmente

todos los que trabajamos. P11: (130:134)

Page 100: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[99]

Entrevistador: ¿Los demás creen que si no estuviera el grupo seguirían ahorrando igual? ¿O creen que el grupo es el que los obliga, que si no fuera por el grupo sería muy complicado? P1: Yo creo que yo no. P2: Yo tampoco. P6: Yo menos. P2: Es que el grupo lo obliga a uno.

Varixs: Claro. P10: (66:71)

En este último caso aunque la pregunta plantea una situación hipotética, permite indagar por el nivel de apropiación que han incorporado las personas frente a la práctica del ahorro. En las respuestas allí brindadas parece primar la dependencia de la norma o regulación externa frente a la propia. No obstante, en el mismo grupo una persona que recién ingresó en el último ciclo afirma la disposición a continuar la práctica promovida por el grupo en el evento de que ella no continuara en él:

Entrevistador: ¿Ustedes creen que después del grupo, serían más organizados con el tema del ahorro? P4: Sí. Por lo menos para mí sí. ¿Cómo haría usted… digamos si no tuviera el grupo? P4: Si no estuviera el grupo, pero va a seguir. (Ríe). Sí, sí, claro. El grupo va a seguir, pero… P4: No sé cómo haría, pero sí guardaría una plata, y yo cuando digo algo no lo toco ¿me entiende? Yo solo gasto lo necesario, lo que es para guardar no. Porque uno sabe las necesidades que tiene, y cuando llega una obligación o lo que sea yo pago y lo que me queda lo guardo y hago de cuenta que no tengo. Y si uno ha tenido por qué no va a ahorrar. Así sea quince, veinte, un mes, dos meses… a menos de que sea una cosa que pasa y se tiene que pagar. Pero igual de esto va a quedar cuando llegue, en diciembre… si Dios me permite

voy a seguir, así tenga el grupo o no, como sea voy a seguir haciendo esto. P10: (60:65)

En otro grupo también algunos integrantes manifiestan la disposición a seguir conservando la práctica del ahorro propiciada por el grupo:

Si no tuvieran el grupo de ahorro… digamos, por alguna razón no pueden continuar, ¿cambiarían algunas cosas en sus prácticas rutinarias, cotidianas? Ya con ésta experiencia, con esto que han enseñado… ¿qué cambiarían ustedes, que seguirían haciendo diferente? P6: No, pues yo sí trataría de seguir ahorrando en otra parte.

P2: Sí, en otra parte. P 5: (189:191)

En tanto proceso psicosocial en que se articulan aspectos individuales y grupales, el grupo genera condiciones especiales que no puede decirse que solo existen en tanto funcione el grupo (norma grupal sin conciencia individual), pero que tampoco pueda afirmarse que están plenamente apropiadas por los sujetos. El grupo resulta ser un importante espacio de transición entre el momento de comprensión o toma de conciencia y el desarrollo del hábito o incorporación subjetiva de prácticas.

Page 101: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[100]

10.1.4.2 La dimensión externa del control y su relación con la Autogestión

En otro nivel se encuentra el control que realiza el grupo sobre su propia dinámica en relación a su entorno, esto es, la apropiación de diferentes recursos que puestos en funcionamiento propician su desarrollo. A esta puesta en funcionamiento es a lo que llamamos “autogestión”. Un grupo expresa su autonomía (control) cuando mantiene un importante nivel de independencia frente a actores externos y cuando emprende acciones para propiciar esta condición y promover nuevas formas de desarrollo (autogestión). Los GAAC abordados funcionan de manera autónoma en tanto han apropiado o adecuado su metodología y normas de funcionamiento y no dependen de recursos (económicos, materiales, técnicos) externos para su operación. La categoría de “autogestionados” dada a estos grupos alude precisamente a la autonomía con la cual operan; esta es desde luego una importante característica, pero bien podría redimensionarse pensada en la perspectiva de desarrollo hacia nuevas formas de actividad. En su fase actual a pesar de que los grupos abordados llevan más de uno y dos años de funcionamiento, no poseen un planteamiento claro en perspectiva, pensando en la orientación hacia otro tipo de actividades distintas. En algunos casos los líderes entienden este escenario de posibilidad como grupo desarrollo de acciones de autogestión aunque reconocen la no inclusión de estos temas en sus agendas de discusión:

Entrevistador: ¿Qué cambios usted cree que a futuro tendría que hacer el grupo, o habría que propiciar para mejorar? Lo que hay que propiciar es que la gente entienda que el ahorro no es necesariamente para gastarlo en diciembre, que puede empezar a gestionar… a empoderar el rendimiento a ver cómo se va montando su negocio, ¿sí? Como tratar de vender esa visión, que de pronto es en lo que fallamos mucho las comunidades y la gente de bajos recursos es en esa visión de negocio. Entones ir mirando que se hace un esfuerzo de ahorrar

ese dinero, podría pensarse en invertirlo para que le produzca más. P 2: (102:103)

Entrevistador: ¿Con el grupo han charlado sobre perspectivas a futuro? No. No nos hemos sentado… nos hemos dedicado a ahorrar. En el otro sí hablábamos, que éramos todos los

antiguos. En éste nos hemos centrado en el ahorro y en el crédito. P 2: (132:133)

En otros casos, para los líderes esta posibilidad de desarrollo hacia otras actividades no es clara, remitiéndose a la continuidad en las acciones básicas de ahorro:

Entrevistador: ¿Qué perspectivas tienen ustedes? Seguir ahorrando, seguir con el grupo… o sea, yo estaba pensando… podemos aumentar el… total que hay gente que quiere como… que ha ido llenando de esto y quieren ahorrar más. Yo estoy esperando el próximo

año, como decirles a ellos si quieren aumentamos el monto de la acción. P 1: (171:172)

Page 102: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[101]

Para los demás integrantes, igualmente no se observa un interés explícito acerca de la posibilidad de otro tipo de actividades de proyección del grupo. Aquí hay una muestra de las respuestas dadas en tres de los grupos:

Entrevistador: ¿Han pensado otras actividades a futuro, que pueda el grupo crecer? O no lo han visualizado. P1: Pues no se han visualizado pero sí se contemplan. De pronto más adelante uno se organiza para

fomentarlo P 4: (144:145)

No hay forma de que crezca más, pero otras cosas que les gustaría que el grupo… P8: Aumentar las acciones. P1: Aumentar las acciones, así fuera una sola accionsita, que si uno tiene la oportunidad de ahorrarla… P8: O aumentar el precio de la acción. P1: Sí, a la larga sería la única, aumentarle.

P6: Y podría ser también del fondo solidario, igual eso ya lo decide el grupo, todos juntos. P 5: (155:160)

Entrevistador: ¿Cómo ven ustedes el grupo a futuro? Digamos que si el grupo va a continuar el otro año ¿ustedes se imaginan el grupo haciendo otras actividades, con otro tipo de ejercicios? ¿Lo han visualizado, o cómo lo piensan ustedes a nivel individual? ¿Cómo lo han soñado? P6: Pues hasta esto momento nunca se ha hablado de eso ni nada. Pero sí… P3: Se podría ir contemplando la idea.

P6: Sí, contemplando la idea. P 8: (195:202)

La posibilidad de realizar actividades afronta obstáculos que deberán tenerse en cuenta a la hora de plantear la reflexión sobre las posibilidades para su desarrollo. Entre estas dificultades se destaca las demandas de tiempo que le exige la realización de otras actividades personales principalmente de tipo laboral, las dificultades para coincidir en determinados horarios, la distancia en la que viven algunas personas, la inexistencia de conocimientos técnicos o habilidades especificas entre los integrantes que pueden requerirse para el desarrollo de alguna actividad, las limitaciones físicas de los espacios que habitan, entre otras. Aquí un ejemplo del último caso:

Pues aquí porque ya hay un espaciecito muy pequeño y ya no hablamos bastantes ni nada. Pero antes estábamos en El Porvenir, nos reuníamos todos en mesa redonda, y se terminaban las reuniones y hablábamos bastante… pues acá también es bueno porque estamos ahorrando, pero allá era como más bueno porque teníamos más espacio y todo eso. P 5: (10:10)

¿Y una alternativa no sería una actividad económica colectiva, del grupo? ¿O sería más complicado? Lo complicado es el mismo entorno. Aquí por ejemplo uno no visualiza qué podría trabajarse como colectivo, (…). Ya cuando estábamos en El Porvenir, alguna vez pensamos en tener cerdos o alguna cosa,

colectivamente; pero era distinta la dinámica rural, a ahora que ya somos urbanos. P 2: (114:115) En los casos donde se han realizado actividades complementarias, estas han estado centradas en generación de ingresos adicionales para fortalecer el ahorro:

Entrevistador: ¿Por qué surgió la necesidad de hacer actividades?

P2: Para ahorrar, para tener más plata para ahorrar. P10: (129:131)

En principio, la realización de este tipo de actividades para generación de ingresos resulta ser un importante punto de partida para pensar la capacidad

Page 103: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[102]

autogestionaria del grupo. Se constituye en la posibilidad de asumir un rol activo y creador frente a las limitaciones económicas, supera la pasividad, propicia condiciones para pensar en la posibilidad de tomar control frente a las dificultades e incertidumbres de la realidad. Así lo expresa la líder de uno de los grupos.

Al menos el grupo de ahorro dio la posibilidad también a pensar en alternativas de negocio, ¿no? Decir,

“bueno, como yo no tengo trabajo, cómo consigo para hacer el ahorro”. P 3: (20:20)

Otro de los grupos encontró una forma de desarrollar actividades en la que los logros económicos pueden ser mayores:

Entonces tomamos la medida, alguien resurgió la idea, porque éste es un grupo de ideas, ‘no, organicémonos en grupitos de dos o tres y organizamos la actividad, pero todos participamos’. O sea que usted programa las empanadas, pero esa ganancia no es sino para ustedes dos, pero todos le compramos. Y si podemos ayudarle a vender más, con más vecinos, mejor. Entonces esa ganancia es para ustedes. A los quince días, otro equipo

hace otra actividad. Igual le compramos todos…P 6: (36:36)

Por otra parte, pensando en perspectiva y sin desestimar los logros alcanzados por los grupos, podría señalarse que mantener el funcionamiento de los grupos limitados a la operación de ahorro y crédito implica la orientación casi que exclusiva hacia su dinámica interna, es decir, pensada al margen de su posibilidad de incidencia y relación en función de otros espacios sociales e institucionales y por ende al margen de la posibilidad de propiciar nuevos escenarios de desarrollo para sus integrantes. Desde esta óptica, el control y la autogestión toman otra dimensión. 10.1.4.3 El papel de las normas en los GAAC La existencia de normas es inherente a todo proceso social; tratándose de procesos organizativos intencionados estas requieren ser explicitadas, lo que no significa su traducción en un funcionamiento armónico de los grupos. En el caso de los GAAC existe una metodología y pautas de operación establecidas las cuales son transmitidas a los grupos esperando sean adoptadas para minimizar la emergencia de situaciones conflictivas producto de su ambigüedad. Las normas propuestas por la metodología de operación de los GAAC choca inevitablemente con la resistencia que produce la no habituación de los grupos a ellas. Así es relatada esta dificultad en relación a la experiencia de uno de los grupos:

Nosotros dentro del reglamento pues no se debe llegar tarde, no se debe charlar… resulta que eso no sucede. Es que uno no puede ser tan puntual nunca. Uno a veces no puede ser tan puntual. Uno pretende llegar siempre puntual y algo le pasa. Entonces… HC: Sí. Tampoco la aplican que vea, falto dos minutos… AG: No. Nosotros le damos tiempito, diez, quince minutos a la gente. Si a esa hora no llegan, entonces ya no van a llegar.

Page 104: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[103]

HC: ¿Y han tenido que cambiar algunas normas, o poner normas nuevas o algo?

AG: No. nada. P 1: (53:57)

Frente a esto los grupos asumen algunas flexibilizaciones en sus normas de acuerdo a su experiencia y la reflexión que sobre ellas construyen. En algunos casos, esta flexibilización se establece producto de la conciencia de sus líderes frente al objetivo central de construir colectividad:

Coartarles como al grupo ese tipo de cosas de que se rían que hablen de otra cosa me parece que es coartar

la función del grupo realmente que es constituir colectivamente. P9: (21:21)

Otro tipo de justificaciones para la flexibilización de las normas se fundamenta en el objetivo central de maximizar las posibilidades de ahorro para los integrantes más que la búsqueda de fortalecer la colectividad o las relaciones:

Aquí hay gente que no tiene cinco mil pesos, pero que si no ahorra los cinco mil sabe que pierde una acción porque se les cobra la multa. O sea, aceptamos que no vengan a la reunión, pero que manden así sea cinco mil pesos y los mil de solidaridad, porque eso tampoco es perdonable. Los mil de solidaridad. Eso sí está claro.

P 1: (170:170)

En estos diferentes casos la flexibilización es un producto de acuerdos colectivos que generalmente impacta sobre el grupo en la dimensión sobre la cual se basa la decisión, bien sea por su orientación al objetivo (de ahorrar) o a la relación (mejoramiento de la integración o colectividad). Pero puede ocurrir que en algunos casos la flexibilización de la norma no siempre es favorable. Por ejemplo, la no existencia de obligatoriedad en el ahorro llega en algunos casos a tener como consecuencia que la gente disminuya su ahorro por no encontrarlo como obligatorio:

Hay mucha gente que siempre le falta un poquito. Nos falta esa cultura del ahorro. La gente a veces llega aquí y dice ‘no tengo esta quincena para ahorrar’, Cuando son únicamente una acción que cuesta tres mil pesitos. Las cinco acciones cuestan quince… tienen quince días para recoger esos tres mil pesitos y no los recoge. Hay reuniones donde la gente no ahorra. Únicamente traen lo del fondo social que son mil pesos, eso sí es obligatorio. P6: (54:54)

La norma tiene entonces un sentido clave en la regulación del grupo, pero el resultado que esto logra no puede mantenerse solo a fuerza de coacción (multa en el caso del os GAAC). La norma en un primer momento puede ayudar a consolidar hábitos, pero como proceso formador, en un escenario, voluntario y fomentador de valores colectivos, debe constituirse en una herramienta de formación y reflexión, un vehículo mediador entre la regulación externa y la regulación interna de los sujetos, todo esto como un proceso dialéctico que posibilite la síntesis entre la reflexión y la acción como medio para la construcción de autonomía. Según lo anterior, la flexibilización es una alternativa de los grupos que se decide de acuerdo a los objetivos y reflexión generada por el grupo. Es diferente si el objetivo es ahorrar o si es construir colectividad. De acuerdo a la construcción colectiva se puede optar entre privilegiar el objetivo económico o la

Page 105: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[104]

calidad de las relaciones. Desde una posición que tome fundamento el sentido de las organizaciones económicas solidarias, se planteará que ambos objetivos son fundamentales, el éxito de esta tensión dependerá de la síntesis reflexiva que hagan los grupos sobre ella desde su propia experiencia.

10.1.5 Poder y liderazgo En esta sección se analizan aspectos claves relacionados con el poder como son el conflicto y el liderazgo. 10.1.5.1 El conflicto en los GAAC Comprender el poder como proceso psicosocial en los GAAC exige conocer la forma en la que se presentan y abordan las tensiones en su dinámica rutinaria. Al indagar sobre la forma que toman estas tensiones se encuentra que en general, los integrantes de los grupos hablan de la inexistencia o baja ocurrencia de conflictos en la dinámica de interacción cotidiana. Esto puede evidenciarse en las siguientes expresiones de los participantes:

Entrevistador: Cuando hay, no necesariamente por dinero, conflicto, alguna discusión, alguna tensión entre ustedes… ¿cómo la resuelven?

Varias: Nunca ha habido. P5: (67:67)

Entrevistador: Bueno. Todo grupo tienen tensiones, diferencias, conflictos… ¿En el caso de ustedes se han presentado tensiones por pensamientos diferentes? ¿Unos han pensado una idea, otros otra…? ¿Se ha generado algún tipo de dificultad? Que en todo grupo ocurre. P3: Hasta ahora hemos compartido muy bien. Hemos compartido ideas. Nunca ha habido de que alguien que diga ‘no, es que así no es. Eso que dijo no…’. Aquí no ha ocurrido todavía.

P6: En el grupo hasta ahora no ha pasado eso. P 8: (229:231)

Entrevistador: ¿Aquí ustedes no han tenido conflictos entre ustedes, ni dificultades? P4: No, hasta el momento no tenemos. Pues como todas las personas tienen pensamientos diferentes, ideas diferentes, pues… puede ocurrir que… P7: No, pues aquí nos rigen los estatutos, y aquí no nos salimos de la norma. Eso evita que hayan… P7: Es así. Y cuando la persona llega nueva, primero que todo se les da a conocer los estatutos y las reglas de cómo funciona el grupo, y la gente tiene, debe ceñirse… no tiene, debe ceñirse y si acepta las reglas que

tenemos no hay nada más que hablar, porque aquí todos somos personas adultas. P10: (205:210).

Es posible que efectivamente el número y nivel de conflictos que se presentan en estos grupos sea significativamente menor que el presentado en otro tipo de propuestas organizativas. En el caso de los GAAC existe una metodología que plantea un conjunto de pautas y reglas buscando precisamente evitar la incertidumbre y la emergencia de tensiones producto de poca claridad en las reglas de funcionamiento. Este planteamiento normativo resulta esencial en este sentido.

Page 106: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[105]

Por otra parte, debido a la dinámica de los grupos centrada casi que exclusivamente en las actividades de ahorro y crédito que se realizan quincenalmente, se presenta una densidad menor de interacciones sociales y procesos organizativos, disminuyendo el número de tensiones que estarían asociadas a esto. No obstante, a pesar de estas características particulares, es claro que todo escenario de interacción humana es generador de situaciones conflictivas. Los GAAC no son la excepción; en ellos pueden emerger permanentemente diferencias en relación a aspectos como: sentido y cumplimiento de reglas, pago de multas, inasistencias, horarios, decisión de gastos o egresos, asunción de responsabilidades, proyectos a desarrollar, cumplimiento de tareas, tratamiento de la información, manejo de las cuentas, equidad en las decisiones, etc. El conflicto podría ser un indicador de los niveles de diversidad de puntos de vista y concepciones de sus integrantes, y por qué no, del compromiso de los participantes, condiciones estas necesarias y potencializadoras del crecimiento de cualquier tipo de proyecto colectivo. Llama la atención que en los grupos citados anteriormente donde expresan la inexistencia de conflictos, precisamente se identifica un tipo de liderazgo más vertical caracterizado por la permanencia durante más de un ciclo de su presidente o por la dependencia en su funcionamiento relacionada con esa persona. Este tipo de liderazgo validado por los integrantes y que toma control sobre buena parte de la dinámica del grupo puede corresponderse con una menor emergencia de divergencias o puntos de vista lo que significa menores situaciones potencialmente conflictivas. Esta situación de escasa alusión a la existencia de conflictos puede interpretarse como asociada a la idea culturalmente predominante que plantea el conflicto como negativo. En lo casos donde se reconoce la existencia de conflictos generalmente los integrantes se retiran (o se promueve su retiro) del proyecto ante la imposibilidad de darle trámite a sus inconformidades. Este comportamiento es coherente con esta visión del conflicto en la que se concibe que su emergencia distorsiona y amenaza el funcionamiento grupal, el ideal de armonía que está asociado a ello:

En el primer grupo que hicimos, hubo una persona que se retiró por desconfianza, porque él quería que la plata fuera a un banco, entonces decidió retirarse porque le dio desconfianza de eso. Y se

llevó la mujer. P5: (66:66)

No yo pensé que, la chica que les dije que “yo no voy a pagar una multa por salir”, es una adolescente prácticamente, entonces los amiguitos la iban a buscar y -“vea niña quinientos por salir”, -“yo por qué” bueno, entonces se negó, (…), se habló del reglamente entonces así que “sálgase si usted no quiere”, pero fue una cosa como que ya se auto regula de una manera que no

deja que ese tipo de cosas, empiece a socavar dentro del grupo. P 9: (49:49).

Page 107: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[106]

De esta manera, el grupo deja de consolidarse como un espacio que propicia el aprendizaje sobre la manera de dar trámite a conflicto, de crecer individual y colectivamente a través de ellos. El grupo restringe sus posibilidades formativas no sólo en relación a su dinámica y proyección interna sino en relación a su potencialidad como formador de habilidades sociales y ciudadanas que resultan fundamentales para la construcción de convivencia y civilidad. El elemento cultural y la relación de confianza son características importantes a la hora de posibilitar la expresión de conflictos. Cuando existen vínculos familiares entre los integrantes y estas relaciones están atravesadas por la confianza se hace posible que las diferencias se expresen con naturalidad, esto es más claro aun cuando existen elementos culturales que lo hacen viable. Este es el caso de uno de los grupos, en donde la confianza familiar y su particular forma cultural de relacionarse no impone mayores barreras a la hora abordar directamente las diferencias:

Cuando sucede la cosa, se dice. Y se dice como sale, muy espontaneo ¿no? Uno puede ver que cuando menos pensó él se lo dijo y uno dice… yo me aterro porque pues yo no soy de la familia y yo cuando recién llegué decía “uy, éstos como se…”, pero no, ellos no pasa nada. Eso lo dicen y luego no pasa nada. Pero por ejemplo cuando empezamos lo del refrigerio, más de uno… muchas personas dijeron -“no, yo no quiero”, -“listo, no

quiero, entonces no come y ya”, -“ah, no. Así tampoco”. P 3: (73:73)

No obstante, debe anotarse que estas son configuraciones particulares que no reflejan la condición general de los grupos. Uno de los retos que se plantea se articula entonces a la necesidad de incorporar esta dimensión a la operación cotidiana y a su potencialidad formativa. Esta incorporación es necesaria, tratándose de proyectos colectivos como estos orientados en parte fundamental a la construcción de comunidad y valores solidarios. 10.1.5.2 El rol del líder en el desarrollo y operación de los grupos El poder puede ser entendido como la capacidad que tienen un sujeto de influir en el comportamiento de otro u otros (Robbins, y Judge 2013). Bajo esta concepción, el tipo de liderazgo que se desarrolla en los grupos se constituye en una fuente de influencia significativa, razón que le da una relevancia a su análisis a la hora de comprender la dimensión psicosocial de los grupos. En los GAAC presenciamos diferentes formas de liderazgo. Este podría estudiarse en relación a su nivel de eficacia en función de los logros del grupo. Bajo esta perspectiva es el líder el responsable de hacer que las tareas se hagan y los objetivos se cumplan. Desde otra perspectiva puede analizarse el ejercicio del líder como generador de procesos grupales y promotor de capacidades entre los participantes más que como el responsable de los resultados grupales. Desde una perspectiva del desarrollo comunitario e interpretando la esencia de las propuestas económicas solidarias, el segundo tipo de liderazgo resulta ser

Page 108: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[107]

más pertinente, sin desconocer desde luego la importancia de avanzar en función de los objetivos del grupo. Esto último se hace evidente si se tiene en cuenta además, que entre los objetivos de los GAAC no se plantea solamente el logro de las metas de ahorro, sino también como elemento esencial, el desarrollo de capacidades individuales y grupales entre las que se encuentra la autonomía y la autogestión. Esta puede ser una importante diferencia cualitativa entre las iniciativas de promoción del ahorro en contextos de bajos ingresos lideradas por la banca privada y las que desarrollan otras organizaciones sociales desde el enfoque del desarrollo comunitario. No se trataría solamente de aprender a ahorrar sino de construir lazos sociales a través de ello. Como se señaló en el apartado anterior, la capacidad de desarrollo de control o autonomía no se plantea solo a nivel del grupo; también debe pensarse a nivel de los individuos. Considerar que un grupo ha logrado niveles de autonomía y autogestión por el tipo de actividades que desarrolla o de resultados que consigue sin comprender el proceso de relaciones interno, nos aporta solo una perspectiva marginal de todo el fenómeno colectivo. En este sentido, el análisis de los procesos de poder en su dimensión interna –como lo relacionado al proceso de liderazgo- nos permite lograr una mirada más coherente y compleja de lo que ocurre en los grupos. En las experiencias abordadas de GAAC el papel del líder ha sido esencial desde el momento de su conformación; podría pensarse incluso, que en la mayoría de los casos los grupos se conforman básicamente gracias a la gestión del líder. Aquí dos casos que lo ilustran:

Entrevistador: ¿Cómo es el proceso de conformación? El proceso no fue tan difícil porque pues como yo soy el presidente de la JAC del Provenir, nosotros nos reuníamos cada 15 días, los miembros de la directiva, y entonces, a través del diplomado, cuando ya

aprendimos, pues yo propuse y a la gente le pareció interesante. P 2: (12:13)

Entrevistador: ¿Y cómo surge la idea del grupo de ahorro? Pues nos invitaron, o vimos por internet, que el IMCA estaba dictando unos diplomados con la Universidad Javeriana, para líderes comunitarios en Economía Solidaria. Y entonces me interesó mucho porque no solamente era Economía Solidaría, sino también cultura política, y yo soy un político. Como todos nosotros, debemos ser políticos. (…) ¿Cómo se seleccionó la gente o como…? Yo no tengo la necesidad de seleccionar la gente, yo simplemente invito a una reunión a mi gente, a la que siempre me ha acompañado durante más de veinte años de liderazgo en ésta ciudad -yo no soy bugueño, yo llegué aquí, yo soy hijo adoptivo de Buga- y les comenté de las bondades de organizarnos. De los beneficios que obtendríamos organizándonos, porque solos no podemos. P6: (11:16)

La naturaleza del grupo y la experiencia previa del líder en relación a él definen en buena medida el rol que va a cumplir este dentro del colectivo. En los grupos se han encontrado expresiones de los diferente tipos de liderazgo mencionados. En uno de los grupos se observa un liderazgo principalmente

Page 109: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[108]

vertical en el cual quien desarrolla este rol se percibe a sí mismo en posición y con cualidades diferentes a la de los demás integrantes del grupo:

Entrevistador: ¿Usted cree que hay personas en el grupo que podrían hacer la labor también? De… Claro. Hay gente muy maravillosa aquí, gente muy buena. Lo que pasa es que no se arriesgan. O es tanto el respeto que ha adquirido uno sobre el grupo, no es porque es el que más duro hable o sepa, no, entonces ha adquirido uno un respeto que la gente no ve que otra persona lo pueda hacer. Entonces siempre es E.. Yo no

sé, que Diosito es tan grande y poderoso que yo he sido una persona líder en todo lado. P6: (47:48)

Este tipo de liderazgo juega un papel importante como garante de la cohesión del grupo dado que es esta persona la que garantiza que el colectivo se mantenga y funcione; de no continuar este líder seguro el grupo tampoco seguiría. Esta forma de liderazgo puede propiciar buen ambiente social en el grupo, fomento del sentido de protección, orientación hacia el logro de los objetivos en relación al ahorro permitiendo incluso que el grupo dinamice la realización de nuevas actividades para el cumplimiento de ese objetivo (lo que puede ser visto externamente como un indicador importante de autogestión). Pero todo esto se realiza a costa de mantener una situación de dependencia total del grupo frente al líder, situación contraria al interés por el desarrollo de control de las personas frente a su proceso colectivo. Aquí se aprecian los comentarios de los participantes frente a la posibilidad de asumir el liderazgo del grupo:

Entrevistador: Si don E. dice, por alguna razón, no puedo seguir; y de pronto doña M. no puede seguir ¿ustedes seguirían en el grupo? ¿O creen que sería complicado continuar? Todxs: El grupo se desintegra. P4: No sería igual. Ojalá no pase, pero… P6: Sí, uno no sabe. ¿Ustedes qué piensan? ¿Sería muy complicado continuar? P4: Pues no es igual. La verdad ellos son los que lideran las cosas, esto es de ellos. Por eso le digo, que no quiero que el grupo se vaya a acabar. P6: Sí, ojalá no vaya a pasar eso. P5: Lo lidera E. [nombre de un integrante*. P6: No, yo no. P5: Mi hermana, pues a ella le tocó el día que estábamos haciendo la repartición del dinero. Y se animó por eso. Ah, que chévere. ¿Quién dice ‘no dejemos acabar el grupo, sigamos’? ¿Usted lo continuaría? P8: No, no es lo mismo. P1: Vio, no es lo mismo. Ellos ya son los líderes. P6: Tienen más experiencia. ¿E. no se le mediría a…? P6: No, mijo. Ahí se termina todo. Yo ahí ya no… P10 : (182:198)

Existen también otras formas de expresión del liderazgo. Otros líderes se expresan conscientes de la importancia de generar autonomía y desarrollar capacidades en el resto del grupo. Se aprecia su comprensión del grupo como un espacio para construir sentidos colectivos acerca de la posibilidad de avanzar en la incorporación de otro tipo de actividades que mejoren condiciones de vida y posibiliten escenarios de desarrollo individual y colectivo.

Page 110: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[109]

Que es gente que no se vincula mucho a procesos. Están en el grupo porque ven que es una alternativa económica, pero no lo ve como ese proceso comunitario, solidario, que está enmarcado dentro de la economía solidaria y todo eso. Aunque yo siempre les digo “esto está enmarcado en la economía solidaria, lo

que establece es esto, mermar los créditos, la ayuda mutua…”, pero a veces falta un poquito. P 2: (85:85)

Sí hace falta un poco… espero más que se convierta como en esa familia, ¿no? Están limitados en el ahorro y

el préstamo. Hay confianza pero no esa camaradería que debería haber entre el grupo de ahorro. P 2:

(67:67)

No obstante, el tener conciencia acerca de la importancia de promover condiciones para el desarrollo de autonomía en los participantes no significa necesariamente que esto se traduzca en prácticas concretas para su promoción. Ocurre que por diferentes factores esta intención no se lleva a la práctica:

Aquí han surgido muchas iniciativas y ninguna se ha concretado. Y siempre esperan de mi parte como el apoyo y yo digo que a veces hay me ha faltado ayudarles a armar presupuesto, en apoyar… y no me he dedicado como a la elaboración de un proyecto. Pero aquí han salido muchas ideas, incluso desde el mismo hecho de decir “bueno, pues muchos de aquí trabajan la uva, tienen conocidos en la uva, pues montemos una

nosotros mismos” P 3: (30:30)

Pues el grupo debería llegar a hacer actividades para capitalizarse. Si no que yo no me atrevo a proponerlo por el tiempo y porque me tocaría estar allí encabezando y estar ahí, porque el grupo a veces no tiene la

misma dinámica de las comunidades, que son ‘arriaditas’. La verdad hay que decirla… P 2: (73:73)

Como se comenta en el apartado “la construcción de colectividad y la apropiación de los valores solidarios”, está conciencia se genera principalmente en los líderes más que en resto de los participantes. Pero, cómo explicar qué en los líderes exista un relativo nivel de conciencia frente a las posibilidades y sentido de un proyecto colectivo y que esto no se refleje con claridad en el resto de los participantes. En el apartado de “Recomendaciones” se aborda el tema de la construcción de conciencia como un proceso dialéctico entre la acción y la reflexión. La acción por sí sola no genera apropiación reflexiva y de igual forma, el abordaje discursivo desvinculada de su correlato práctico se extingue fácilmente o solo se plasma como un referente lejano. En el caso de la posibilidad de desarrollar iniciativas empresariales, se aprecian algunas de las dificultades que encuentra una de las líderes, en relación a su implementación

Yo creo que lo frena ese tipo de iniciativas es que construir empresa es una cosa de largo plazo, de mediano o largo plazo. Y las familias tienen una cosa urgente por resolver que es su día a día. Entonces, todos nosotros estamos ocupados, todos. Ninguno tiene la posibilidad de decir “no, mirá, yo me dedico a empezar a contactar los proveedores y a empezar a contactar los que compran”… y a contactar quién les vende la máquina, o sea, cómo empezamos a hacer la dotación. No hay porque todo el mundo está ocupado. Claro, se necesita tiempo. Eso necesita que alguien sepa, y quiénes estén como muy pendientes, porque incluso muchas veces el capital puede estar allí a mano pero no hay nadie que diga “listo, mirá, nosotros consideramos que podemos gastar esto como inversión, y podemos resultar en seis meses con éste tipo de ganancia. Pero es que no eso no se ha

realizado. P 3: (36:38)

Page 111: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[110]

Pero, no todas las acciones promotoras de autonomía plantean elevadas restricciones o están mediadas por la necesidad de recursos de disposición o consecución. Muchas de estas prácticas tienen que ver con la interacción cotidiana, con la toma de decisión sobre asuntos rutinarios, con el mencionado proceso de reflexión articulado a diferentes momentos o situaciones de la marcha regular del grupo. Aquí dos situaciones derivadas de la misma experiencia que pueden ilustrarlo:

Es que eso también ha sido un cambio, y es que en el primer ciclo salió eso. “¿Por qué creen que la gente no quedó debiendo, que no quedó mal?”, -“ah, porque era usted. Porque era usted y a la gente le da pena quedarle mal”. Pero luego yo decía “error, y error mío, porque eso no es el objeto del grupo. Claro. No soy yo, yo no soy la prestamista. Entonces son ellos quienes deben como apropiarse de la cosa. Y empezaron a ver, digamos en el siguiente ciclo yo dije “no, (…34:11)”, y yo me quedé por ejemplo con una

llave, no asumí nada más sino la llave. P 3: (91:93)

Yo dije vea, es decisión del grupo, yo me abstengo de tomar decisión, yo a veces, allá si no me gusta tomar decisiones, porque ellos siguen mucho como, por que como yo fui la que dinamicé la creada del grupo entonces, yo digo yo no sé ustedes verán.

(…) Entonces como es como irlos soltando, la registradora del año pasado, era una chica que escribía muy bien, luego dijeron no yo no lo cojo, nadie quería coger eso porque para eso hay que escribir en unos cajoncitos chiquitos y la mayoría ahí, el que tienen es bachillerato otros no alcanzaron sino la primaria, mi cuñada me dijo pues, si usted me ayuda yo le hago, mi cuñada es una mujer que estudio hasta cuarto o quinto, pero se le midió a ser de registradora, es que usted escribe lento, y yo mija pues apenas empezaron la reunión usted

empieza a escribir fechas en la libreta y usted ahi coge ventaja, entonces se le midió a hacer ese papel. P 9:

(37:47)

10.1.6 Desarrollo y Expresión de Capacidades Individuales No es posible hablar de desarrollo humano en procesos organizativos si no se atiende a la forma en que las propuestas colectivas contribuyen al desarrollo de las capacidades de los individuos. Pensar en colectivo implica así mismo propiciar condiciones para que las personas puedan desplegar y fortalecer sus capacidades. Es cierto que los GAAC en su operación básica no incorporan una amplia variedad de tareas u operaciones y que la frecuencia de las mismas tampoco es elevada, pero por sencillo que parezca, las actividades específicas que incorpora, implican responsabilidad y la atención a detalles como es el caso del tratamiento dado a la información de los ahorros y los préstamos. Es claro que cuando estas habilidades se encuentran más distribuidas entre los integrantes, la operación no se concentra en unos pocos y se generan menos relaciones de dependencia frente a la labor de estos. En algunos de los grupos, el líder y sus integrantes han tomado conciencia acerca de la importancia de rotar los roles administrativos para propiciar el desarrollo de habilidades en quienes los asumen:

Page 112: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[111]

Es como irlos soltando, la registradora del año pasado, era una chica que escribía muy bien, luego dijeron no yo no lo cojo, nadie quería coger eso porque para eso hay que escribir en unos cajoncitos chiquitos y la mayoría ahí, el que tienen es bachillerato otros no alcanzaron sino la primaria, mi cuñada me dijo pues, si usted me ayuda yo le hago, mi cuñada es una mujer que escribió hasta cuarto o quinto, pero se le midió a ser de registradora, es que usted escribe lento, y yo mija pues apenas empezaron la reunión usted empieza a

escribir fechas en la libreta y usted ahi coge ventaja, entonces se le midió a hacer ese papel. P 9: (47:47)

El rol que juega el líder tiene una influencia elevada en el devenir del grupo, bien sea por su nivel de convencimiento, compromiso o conocimiento. Es por esta razón que los procesos de formación promovidos externamente suelen concentrarse en él. Esta capacitación es importante porque dota a los líderes de recursos para gestionar y sacar adelante los procesos colectivos. No obstante, el desarrollo de las capacidades de estas personas puede no redundar necesariamente en un fortalecimiento del grupo y sus demás integrantes y por el contrario, reforzar una idea del líder como dotado de habilidades especiales que lo destinan a ser el más idóneo para mantener en el rol de direccionamiento colectivo. Este es el caso del liderazgo en uno de los grupos, donde desde su misma perspectiva, el líder naturaliza una distancia entre su competencia y la de los seguidores:

Yo creo que adquirimos unos conocimientos y una preparación. Tuvimos la fortuna de ir al diplomado. Y lo anunciamos así, que veníamos con un respaldo, y que aquí viene Didier y vienen los del IMCA a pasarnos revista, y que ellos nos identifican ante el grupo. Es que ellos estuvieron con nosotros en esa capacitación… pues la gente de pronto mirará eso, ‘ellos fueron los que se capacitaron, ellos son los que conocen’. Aunque ya aquí, en dos años, la gente sabe cómo funciona. Lo que pasa es que nadie quiere tomar responsabilidades.

P 6: (50:50)

Por otra parte, en términos de aprendizajes alcanzados por los participantes, el principal punto de reconocimiento tiene que ver con la disciplina adquirida para ahorrar, competencia que previa al grupo generalmente se encontraba escasamente desarrollada. La participación en el grupo ayuda a que las personas realizan una planeación mínima de sus gastos que antes poco realizaban: al contar con el préstamo del grupo las personas deben planificar la forma en que van distribuirlo y así mismo deben planear una destinación de los ingresos que van a ser destinados al ahorro y al pago o amortización de las deudas. Esta es la reflexión y comentarios que realizan participantes de los grupos:

el grupo de ahorro ha obligado a que mínimamente hagás esa programación de tus deudas, porque muy digamos… a ver, yo creo que son deudas de… que no deberían ser deudas porque pagar los servicios se supone que es un gasto programado tuyo, está dentro del presupuesto familiar, aun así a veces pasa ¿no? “no, es que me van a cortar la energía, tengo que pagar”… pues por lo menos se programan “no, ya con tiempo digo porque es la reunión del grupo, entonces me programa al menos para hacer ese préstamo”. Antes no, antes era… y como esto es un pueblo, entonces aquí el que corta el servicio es conocido “no, esperame, dame diez minutos yo soluciono y voy y pago”. Entonces era muy del día a día. Mínimamente el grupo ha contribuido… yo creo que ha habido cambios interesantes en el al menos… “no, yo hoy no fío porque es el grupo de ahorro. Tengo ya contados los cinco mil del grupo de ahorro, entonces no…”. Entonces

digamos que ha aportado como en ese tipo de prácticas. P 3: (16:16)

Page 113: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[112]

Pues a mí me ha enseñado que tengo que manejar mejor la platica porque ya tenemos que ahorrar, entonces ya no me puedo gastar éste peso… yo antes me gastaba la platica mal gastada, pero ya no me puedo gastar

esto… a manejar mejor la plata. P 5: (184:184)

¿Qué otras cosas creen ustedes que han aprendido? ¿El tema de la puntualidad? P4 y P8: Sí. P4: Inclusive en el tema de la puntualidad, se llegó al ahorro y está o paga. Y saber de que se llegó el día del

ahorro y hay que tener algo para ahorrar porque ya uno se acostumbra de que hay que ahorrar. P 4: (69:71)

Las posibilidades de desarrollo de capacidades no deben estar restringidas. Todos los conocimientos o habilidades que faculten a las personas tanto para participación más activa en el grupo como para cualquier otro tipo de actividad en su vida personal, deben ser aprovechadas. Al indagar a los líderes de los grupos acerca de las necesidades de desarrollo de habilidades o conocimiento para los integrantes del grupo señalaron aspectos como la apropiación de los valores solidarios, el manejo de cuentas o su formación escolar o capacitación en diversas artes:

Hay parte del grupo, de los que estamos aquí, que estuvimos con el IMCA. Pero sí hay gente que tendría que formarse. ¿En qué aspectos fortalecerse? Que es gente que no se vincula mucho a procesos. Están en el grupo porque ven que es una alternativa económica, pero no lo ve como ese proceso comunitario, solidario, que está enmarcado dentro de la economía solidaria y todo eso. Aunque yo siempre les digo “esto está enmarcado en la economía solidaria, lo

que establece es esto, mermar los créditos, la ayuda mutua…”, pero a veces falta un poquito. P 2: (83:85)

Sí, también puede ser, apoyar el grupo contable. De todas maneras uno entiende que a las comunidades uno les da un informe y ellos quedan conformes pero nunca miran si lo que uno les está diciendo es verdad. Entonces sí es bueno que aprendan para mirar si eso es cierto, cuántas acciones van… eso sí hace falta, que

no traguen entero. No solo para el grupo, sino que eso les sirve para la vida en general, para el día a día. P 2:

(87:87)

Pensando en el grupo ¿usted cree que qué cambios, o cómo debería fortalecer el grupo a futuro? EC: Yo quisiera fortalecer una educación. Yo quisiera que esas personas que estuvieran allí, se prepararan. Educación para adultos… HC: ¿Algunas capacitaciones especiales? EC: Capacitaciones especiales con el mismo bachillerato. Aquí tenemos gente que todavía no ha terminado… ‘porque ya tengo cincuenta… tengo cuarenta y pico, entonces qué pena’. Como motivarlos. Cranearnos algún incentivo para que estas señoras me terminen el bachiller. Como matricularlas en algunos horarios especiales, para que no les complique sus quehaceres de la casa. Como capacitarlas en algunas manualidades, en algo que les pueda servir a ellas a futuro. Porque bueno, ahorrando y ahorrando… pero no,

es que yo quiero ahorrar, pero de ahí salió una señora que terminó el bachillerato. P 6: (71:74)

10.1.7 Capital social La existencia de vínculos familiares entre los participantes constituye una característica que estimula y facilita la conformación de nuevas unidades grupales. Esta situación se evidencia en las experiencias abordadas donde dos de los grupos tienen su origen en la primera experiencia de un grupo base, en el cual tras el cierre de un ciclo exitoso genera el interés en nuevas personas que por las limitaciones de tamaño ya no puede ingresar al grupo. Estas nuevas

Page 114: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[113]

personas son en una alta proporción familiares de los primeros ahorradores los cuales se motivan a partir de los comentarios y estímulos de los que vienen participando. Esta situación muestra que las redes familiares constituyen el primer canal de relaciones externas de los integrantes de los grupos, procesos que se potencializan por el interés de los participantes de extender los beneficios a sus familiares y por la confianza previa que hace más viable su articulación. Desde luego por el nivel de confianza, la estimulación a integrar nuevos grupos también se extiende a algunos amigos o vecinos con quienes se comparten otros espacios, generalmente desde hace tiempo. En la experiencia relatada por los líderes de los grupos vemos cómo las relaciones principalmente familiares van gestando la formación de los nuevos grupos, aquí se aprecia un caso:

Entonces aquí como somos un grupo tan familiar lo que pasaba era que por ejemplo estaba mi cuñado, la esposa no quiso participar, pero ella iba a todas las reuniones con él, el vecino, el vecino iba y cuando él no podía iba la esposa, o la esposa iba con él, entonces esas personas que acompañaban al miembro del grupo, que son las que han ido y por qué para el próximo año, no hacemos otro grupo, pues yo voy a ver. Sera que hay disponibilidad de caja y efectivamente Paty me dijo yo tengo otra caja, y con quien estaba, estaba para un grupo, dije listo si, entonces todas las personas que estaban en el segundo grupo ya venían del primero,

porque eran lo que acompañaban, los que estaban, los niños. P 9:(13:13)

Las relaciones que establecen los GAAC con otras organizaciones o instituciones son escasas, esto debido en parte a que generalmente los grupos se han concentrado en las actividades de ahorro y crédito, que en sentido estricto son su naturaleza. El desarrollo centrado en estas actividades hace que su dinámica sea de carácter principalmente interno. Su dinámica no los ha llevado a pensar su participación en otro tipo de proyectos sociales o comunitarios o en la posibilidad de avanzar hacia la incorporación y desarrollo de otro tipo de actividades económicas. La naturaleza interna de las actividades centrales no les implica pensar formas de relación con instituciones gubernamentales o privadas. Institucionalmente, la principal relación que han establecido los grupos es con el IMCA dado el rol que esta Institución ha jugado en la promoción para la conformación inicial y el sucesivo acompañamiento durante su proceso de operación. Aunque formalmente, el compromiso de acompañamiento a los GAAC estaba previsto durante su primer ciclo, a la fecha el IMCA aun establece relación con los grupos a través de visitas a los grupos y a través del encuentro que se establece con varios de sus líderes en otros procesos de intervención y formación que lleva a cabo la Institución dentro de su apuesta misional. En las diferentes experiencias, el líder se convierte en el principal canal para el establecimiento de relaciones externas bien sea con otros actores o instituciones. Es una práctica generalizada que cuando las instituciones gubernamentales o privadas realizan invitación a actividades o procesos de formación, asistan principalmente los líderes de los grupos; esto hace que sean

Page 115: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[114]

estas personas quienes consolidan cercanías y relaciones con líderes de otras organizaciones o con los representantes de las entidades convocantes. Por tal motivo, como se analiza en el segmento sobre “poder y liderazgo” el papel que juega el líder de las organizaciones resulta vital. Los líderes consolidan un capital social mayor que el resto de los integrantes. Cuando los grupos empiezan a funcionar ya sus líderes poseen un acumulado de relaciones y vínculos institucionales y organizativos que les provee reconocimiento, que los visibiliza más y les permite ocupar en espacio diferente en el grupo. Como lo mostraron Kunrath y Lima en su estudio (2009), el hecho de que las personas posean características socioeconómicas similares y que la naturaleza de la organización sea horizontal, no garantiza esto una participación similar de todos sus integrantes pues generalmente ocurre que sus líderes, posean mayor autoridad y prestigio lo que se traduce en un accionar y apropiación diferente a la hora de proyectar la organizaciones y establecer relaciones con el entorno. Estas asimetrías y desigualdades se explican en términos del capital social que posee cada uno de los integrantes En esta dirección cabe analizar uno de los tipos de liderazgo encontrado en las experiencias abordadas donde el líder reconoce la amplitud de relaciones y gestiones realizadas y establece un distanciamiento entre su rol y el de los participantes:

Aquí tenemos una experiencia tremenda. Mi persona tiene una gran experiencia con lo que tiene que ver con las organizaciones cívicas, sociales… ahora que nos metimos en este tema del ahorro solidario, economía solidaria, consumismo responsable, y también hemos organizado, hemos manejado las OPV’s. Hemos organizado fundaciones ecológicas, artísticas, culturales. Yo he organizado durante veinte años. Tengo experiencia en todo éste tema de organizar las comunidades. Hemos hecho de todo un poquito. Siempre como encaminados a la ayuda, a que nos organicemos, a que trabajemos en comunidad. En grupos, en asociaciones, para que podamos salir adelante. Es muy complicado, manejar la gente es tremendo, y más la gente que manejamos nosotros en nuestro estrato 1 y 2. Más uno que dos. Es complicado cuando a la gente hay que meterle para que capten el mensaje, y más sin embargo se tiene problemas. Pero igual, alguien tiene que hacerlo. Yo no tendría por qué meterme en esto. Mi trabajo es totalmente distinto. P6: (6:6)

En este tipo de ejercicios del liderazgo, el capital social previamente establecido puede condicionar el desarrollo de las relaciones y gestión del grupo. Si no se promueve el desarrollo de capital social por parte del resto de los integrantes, es posible que se tienda a mantener la condición de privilegio y prestigio alcanzado por el líder en su gestión histórica. Bajo estas consideraciones, se hace necesario pensar el rol que juegan las mismas instituciones al centrar su interacción con un líder o figura visible de los grupos. En ese tipo de interacción puede estarse reforzando esta distribución asimétrica de capital social con las consiguientes consecuencias para el proyecto de construir colectividad

Page 116: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[115]

10.2 La Calidad de Vida en los GAAC La calidad de vida es un fenómeno complejo. Es un concepto que articula una multiplicidad de características interactuantes entre sí. Para el caso del presente estudio se han tomado los planteamientos de Max Neef, Elizalde & Hopenhayn (1997) y de Nussbaum (2002) para aproximarnos a la comprensión de este fenómeno en los GAAC y las personas que lo integran. En tanto que la calidad de vida refiere a un sistema de condiciones y relaciones complejas que incluye la totalidad de las experiencias y escenarios en los que participan las personas, el abordaje que aquí se realiza no pretende abarcar dicho sistema global, sino que en particular se centra en el aporte que se realiza a su calidad de vida desde la experiencia de participar en los GAAC tal como ha sido planteado en los objetivos del estudio.

10.2.1 Más allá de la subsistencia. La disminución de los créditos informales y su efecto en la calidad de vida

El abandono o disminución de los créditos informales como el “gota a gota” disminuye el endeudamiento y por tanto mejora los recursos para cubrir las necesidades como las de subsistencia que generalmente son las que más presionan la decisión de recurrir a otro tipo de recursos como el préstamo informal.

P1: Y que fuera de eso tenemos el beneficio de que acá no nos cobran una cantidad de plata. El gota a gota a usted le cobra… por cien mil pesos le cobra cincuenta mil pesos el interés en dos meses. En esos dos meses acá pagamos cuatro mil pesos. Entonces es mucho beneficio que nos estamos ahorrando plata. Pues dejamos también de prestar y estamos ahorrando la plata dejando

de pagar intereses allá. P5: (27:27)

Entrevistador: ¿Cuáles cree usted que son los aportes que le ha generado el grupo a las personas? Yo pienso que principalmente en lo económico, dado que por ejemplo una personas que… todos sabemos la modalidad del gota a gota, la gente no tenía platica y prestaba al gota a gota por un

interés de esos. P 2: (88:89)

Es de resaltar que aunque existe en general un impacto favorable en relación a la disminución del uso de créditos informales, estos, según refieren los propios participantes, aún se mantienen pues no resuelven las urgencias en todos los casos:

P1: Ah, pues los préstamos antes de tener el grupo eran con puro gota a gota, después no (ríen). HC: ¿Utilizaban el gota a gota? P1: Sí, yo utilizaba el gota a gota, y ahora más suave. P 5: (19:21)

Page 117: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[116]

Los grupos de ahorro y crédito contribuyen a estabilizar las economías familiares sobre todo en los casos en que existe incertidumbre o irregularidad en los ingresos. No obstante, debe considerarse que no es solo la limitación o irregularidad de ingresos lo que permite explicar las prácticas de endeudamiento informal. Las condiciones económicas y de ingreso son solo la base material de la situación. Adicional a esto, debe tomarse en consideración, que el endeudamiento cotidiano constituye también una práctica cultural, una dinámica social y personalmente validada para tramitar necesidades, prácticas desde luego que inciden directamente en la calidad de vida por los niveles de dependencia negativa que generan y la vulnerabilidad e incertidumbre asociadas a ello. Desde luego, debe anotarse también que los créditos en el grupo no solo se realizan con el propósito de cubrir gastos de emergencia. En otros casos, aunque parece ser en menor proporción, se emplean para realizar mejoras en la vivienda o la compra de algún bien para el hogar. Todas estas destinaciones igualmente contribuyen a la experiencia de bienestar de las personas.

10.2.2 Los GAAC como generadores de Protección La disminución del sentimiento de zozobra, el saber que existe un apoyo en el grupo a la hora de requerir solventar una necesidad, contribuye a la experiencia de protección de las personas. La protección parte por su puesto la existencia de condiciones que garanticen el amparo frente a situaciones amenazantes o de riesgo, pero constituye básicamente la experiencia subjetiva de seguridad y en relación a esta la de tranquilidad. El tipo de satisfactores que genera el grupo en relación a la necesidad de protección tiende a ser de carácter sinérgico en tanto se articula a los otros procesos de satisfacción puestos en juego. No se participa del grupo solo en busca de un respaldo económico tal como suele hacerse con la solicitud de préstamo a un banco privad; además de apoyo potencial que brinda el grupo, a la par se satisfacen los otros tipos de necesidades tal como se ha presentado en este apartado. La protección que brinda el grupo a las personas se refleja en el respaldo y tranquilidad que les genera saber que pueden contar con el grupo frente a una emergencia o situación inesperada. Así lo reflejan algunos de los participantes:

La diferencia es que en un banco lo envuelven a uno con toda esa cantidad de papeles que toca firmar primero. Necesita codeudores, necesita firma crediticia… no, son muchas cosas. Entonces para uno hacer un crédito en un banco, es un complique muy grande, mientras que uno aquí sabe que está manejando su propia plata y… que de pronto un crédito no puede ser muy alto, dependiendo de lo que tenga ahorrado, pero no tiene mucha vuelta para una solicitud. Uno lo

Page 118: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[117]

solicitó ahora y ahí mismito se lo están integrando. En un banco tiene que esperar hasta dos o tres meses que lo aprueben. P 4: (28:28)

Pues cuando uno recibe siempre se utiliza hay veces en el hogar… muchas cosas que se necesitan en el momento, y no hay de otra más, porque sabe uno que cuenta con esa plata que tiene ahí. O digamos, vamos a hacer tal actividad para fin de año, con la plata que hay en el ahorro. P 4:

(38:38)

Entrevistador: Cómo hacías antes cuando no ahorrabas. P7: Prestar plata. P1: Prestar plata, ese es el problema. P7: En cambio ahora no. Yo sé que ahí la tengo y que no la toco para nada. Ya llega diciembre y yo estoy tranquila porque sé que ya tengo lo mío… para comprarle a los niños y lo del estudio que es lo más importante.

P8: Sí, porque eso en diciembre estrenan y en enero los útiles. P 5: (104:108)

10.2.3 Las posibilidades de circulación de Afectos, Ocio e Identidad

Los GAAC están lejos de ser solo espacios proveedores de servicios financieros a la manera de un banco. Un rasgo predominante observado al indagar la experiencia de los participantes, es la identificación de los grupos como escenarios de circulación de afectos y relaciones acogedoras. Aun en los casos donde las actividades operacionales se restringen al ahorro y al crédito, los integrantes encuentran espacio para compartir, dialogar sobre otros temas o encontrase con el placer de la compañía social:

Nos reunimos, nos integramos, charlamos. (…)

Porque por lo menos aquí nos reunimos y tomamos el tintico. P 5: (7:12)

Nos reunimos, compartimos, nos integramos todos como amigos, porque no había una buena relación, aquí

tenemos una buena relación todos producto del ahorro ya. P 5: (30:30)

P4: Pues igual uno viene aquí y no es como llegar a cualquier parte, como si fuera uno reunión de cualquier parte. Porque uno llega aquí y ya los conoces, es como si fueran familia ¿ya? Uno llega, y habla, y se siente en

confianza, con el respeto que se merece cada persona. P10: (167:169)

Entrevistador: ¿Qué les ha aportado el grupo además del ahorro que ustedes han dicho? P3: A ver, de pronto la integración con los amigos, con los vecinos. Que estando acá uno charla, el uno se hecha un cuentico, el otro, otro, en el momentico que está aquí… que es algo muy importante. Realmente

aquí es donde nos venimos a reunir, eso es algo que hemos aportado, unos para todos. P 8: (70:71)

El afecto está articulado a las expresiones de ocio. Se comparte con quien se está en confianza y con quienes su compañía resulta grata. Los GAAC no son vividos con prisa por todos los integrantes, bien es cierto que algunos participantes se marchan una vez su cumplió con la actividad primordial, pero no ocurre en todos los casos: en algunos casos el compartir se prolonga luego

Page 119: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[118]

de las reuniones acompañado de un refrigerio, en otros casos los integrantes llegan mucho tiempo antes para conversar sobre otros temas, la naturaleza misma de las conversaciones trasciende los informes financieros y el conteo de acciones dando lugar a los temas más variados:

Arrancamos a partir del segundo ciclo, un compartir. Porque todo el mundo decía “ay, ve, la dueña de la casa, regálenos café, regálenos café…”. No, traigamos todos y aquí hacemos una partición de todos. O todos traemos o nos repartimos entre dos y tres, y eso lo empezamos desde el año pasado. Digamos que es una dinámica bien interesante, pues porque permite, después del grupo de ahorro, sentarse a ver otro tipo de

cosas. Desde el chisme más banal hasta cosas que tienen que ver con el municipio…P 3: (8:8)

En otros casos se han propiciado la realización de actividades específicas de esparcimiento, descanso o diversión las cuales han sido planeadas incluso durante mucho tiempo:

Entrevistador: Qué más creen ustedes que ha mejorado el hecho de que exista el grupo. P1: Pues yo entiendo que la integración porque mire, nosotros en lo que llevamos hicimos un paseo que fuimos a ‘Tablones’, y fuimos todos, toda la gallada… pasamos muy sabroso. Fue una integración muy buena… Se hizo por el grupo.

P1: Sí. P 4: (94:97)

P6: Nosotros hemos hecho actividades ya en culminación del ahorro. Nos reunimos, hacemos el asadito… P

5: (171:171)

En todos estos casos, podría afirmarse, el grupo proporciona satisfactores de calidad a las necesidades de ocio y afecto. Esto redunda en una contribución importante al bienestar de las personas y desde allí a su sentido de pertenencia y a la voluntad de continuar participando. La identidad particularmente no se expresa a niveles del reconocimiento público asociada a la pertenencia al grupo, no se expresa como una categoría social de diferenciación o comparación (Tajfel 1984). Al indagar por la forma que hablan de su participación en el grupo a otras personas, los participantes admiten no hacerlo más allá de su círculo cercano de amigos y familiares, argumentado esto en parte, por razones de seguridad: No se habla mucho del grupo a los vecinos cuando no hay una amplia confianza, dado que lo delicado del dinero. La identidad pensada como dimensión interna de reconocimiento y de lazo integrador aparece también en estas experiencias:

El grupo ha sido muy bueno porque nos ha fortalecido como amigos, como vecinos, para integrarnos más. P

5: (42:42)

No obstante, la satisfacción en el grupo, la participación continua de las reuniones, la voluntad de compartir más allá del momento concreto del ahorro, la expresión satisfecha de beneficios obtenidos, y sobre todo, la voluntad manifiesta de hacer lo requerido para mantener su participación y continuidad

Page 120: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[119]

en el grupo, son buenos indicadores del sentido de identificación construido en relación al proyecto colectivo. Las condiciones para la emergencia de este tipo de satisfactores, no obedecen a planes o proyectos intencionados, generalmente brotan espontáneamente producto del vínculo familiar o comunitario ya existente entre las personas o de las habilidades propias de los líderes o dinamizadores relacionales del grupo. Su fortaleza y cultivo son un patrimonio de la vida comunitaria, el reto constituye su labor de mantenimiento lo cual puede ser potenciado por un adecuado liderazgo que es consciente de la naturaleza afectiva de los grupos comunitarios y de su potencialidad como constructora de proyectos colectivos. Desde esta perspectiva, la naturaleza afectiva de este tipo de proyecto comunitario puede ser fortalecida en función de objetivos de desarrollo de las experiencias.

10.2.4 Formas de Entendimiento en los GAAC como calidad de Vida

Los GAAC son una experiencia formativa, permiten no solo reflexionar sino que estimula la modificación de prácticas económicas generadoras de dependencia y por tanto limitadoras de la calidad de vida de las personas tales como las comentadas en relación al crédito informal, creciente y especulativo; es en este sentido que adquirir mayores niveles de entendimiento se convierte se convierte en un proceso emancipador. Desde esta perspectiva, el entendimiento como capacidad de comprensión edifica sujetos con mayores niveles de autonomía, premisa del desarrollo humano y la calidad de vida. Entender, está directamente relacionado como componente esencial con una concepción según la cual el desarrollo humano refiere al proceso por el cual las personas adquieren la capacidad de comprender las complejidades su ambiente y desarrolla las capacidades que le permiten actuar sobre él (Bronfennbrenner, 1987). Desde otra perspectiva, la posibilidad de conocer y comprender se constituye en sí misma en una necesidad humana esencial. El ser humano experimenta satisfacción cuando conoce, siente que crece como persona, cuando logra algún tipo de manejo, -técnico o teórico o reflexivo- sobre el medio, esto alimenta su sensación de control, la percepción acerca de su capacidad de incidir sobre el mundo. Nussbaum (2002) a la necesidad de entendimiento planteada por Max Neef, Elizalde & Hopenhayn (1997) da el nombre de “razón práctica” pero igualmente la plantea como una capacidad básica, a la cual le da un rol abarcador en relación a otro tipo de capacidades, en tanto es fundamentadora del sentido de la vida humana. En las experiencias abordadas el principal elemento de aprendizaje reconocido por los participantes se relaciona con el aprender a ahorrar o adquirir el hábito

Page 121: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[120]

de hacerlo siendo conscientes de su importancia y de las dificultades que antes tenían para ello:

Otra cosa que yo he visto es, pues, el aprendizaje. He aprendido a ahorrar. Cuando no existía el grupo, nadie

ahorraba un peso. Yo por lo menos… uno decía “voy a ahorrar”, y al ratico la estaba gastando. P 4: (30:30)

Pues a mí me ha enseñado que tengo que manejar mejor la platica porque ya tenemos que ahorrar, entonces ya no me puedo gastar éste peso… yo antes me gastaba la platica mal gastada, pero ya no me puedo gastar

esto… a manejar mejor la plata. P 5: (184:184)

Las apropiaciones positivas tienen la posibilidad de ser difundidas a través de las propias experiencias en tanto son significadas como altamente provechosas en la vida personal. Estos logros de nuevos hábitos y comprensiones pueden extenderse hasta más personas reconociendo así el carácter multiplicador:

Lo de inculcarle a otras personas lo del ahorro. Lo que me pasó a mí. El año pasado yo ahorraba solo, y éste año se motivó un hijo y mi señora. Entonces ella me enseñó eso, que hay que motivar a otras personas a que ahorren. P 5: (148:148)

En los grupos se han generado algunos momentos que han permitido reflexionar sobre el sentido de lo solidario en grupos como el de ahorro. Esto planteó la líder de un grupo haciendo alusión a una experiencia formativa que tuvo lugar como ejercicio de intervención de un facilitador externo:

Hubo la posibilidad también de pensar, más allá del ejercicio cotidiano de cada jueves venir a ahorrar, y preparar o irse; era reflexionar acerca de que esto es un ejercicio completamente de solidaridad. Y cuando hicimos el ejercicio, muchos están… yo creo que todos queremos ganar siempre, y era un ejercicio por grupos en el que la idea era que fuéramos un grupo solidario, y no nos quedáramos … Hubo un grupo, (risas de algunas personas) que se aprovechó de la confianza de los demás, y terminó ganando. Pero fue interesante

poder hacer la reflexión porque es como trabaja la economía… moderna. P 4: (83:83)

Entrevistador: Y de eso ¿algún elemento que le sirvió al grupo? Que ustedes recuerden. P1: Sí, ella nos ponía a hacer actividades en grupo, la totalidad de las personas, nos dividía en tres. Nos ponía a…

P5: Como a que trabajáramos en equipo. P 8: (238:242) La toma de conciencia, como se plantea más adelante en el apartado de “Recomendaciones”, es el producto de un proceso, más que el resultado de una actividad particular; este proceso de reflexión no llega a ser frecuente la actividad cotidiana de los grupos. Precisamente, en el apartado 10.3 “La construcción de colectividad y la apropiación de los valores solidarios” se busca analizar más en detalle este proceso de comprensión y apropiación; allí se plantean algunos de los logros, limitaciones y retos que tienen los GAAC para fortalecerlo.

Page 122: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[121]

10.2.5 La formación de niños ahorradores Dado que el vínculo familiar es frecuente en los GAAC, muchos padres han articulado a sus hijos a los grupos buscando con esto realizar un ahorro destinado a cubrir sus gastos principalmente los de fin de año. En los casos de los niños y adolescentes son un integrante más, estos deben cumplir con todas las pautas establecidas para el funcionamiento del grupo, situación que ha contribuido formativamente a ellos en diferentes sentidos: Por una parte, el necesario cumplimiento de reglas les implica adquirir una disciplina frente a la que no están plenamente acostumbrados. El grupo San José II se caracteriza por contar con un número alto de menores de edad, son ocho en total en edades entre los cinco y catorce años. Así comenta la líder del grupo la relación de los menores con la reglamentación grupal:

Entrevistador: ¿Qué ha implicado que estén los niños allí? Que es pues una particularidad que hay, casi la mitad del grupo son niños y jóvenes. Pues a veces sí como que se desordenan ¿no?, en un momentico… mientras uno empieza a contar, ellos empiezan ahí con el billete ‘¿ya? ¿ya vamos a ahorrar?’. Pero siempre están como las mamás, y doña Doris, ‘vea, siéntese bien. Acuérdese que eso da multa. Estese quietico. No señor, es que estamos hablando de plata, no se descuide. ¿si escuchó cuanto va ahí?’, entonces está ahí como a meterlos en el cuento y hacerles el llamado… ¿Los ha disciplinado un poco? Sí, porque al principio era difícil. O ellos llegaban y dejaban el billete ahí, y se iban, y volvían por la ventana

‘¿ya, ya, ya?’. Entonces ellas empezaron ‘no, qué pena, pero si usted está en la reunión, está en la reunión’. P

7: (69:70)

Adicional a esto, la participación constante en función del objetivo de tener a fin de año el regalo deseado, les lleva a comprender desde la práctica la utilidad del ahorro y su correspondiente forma de generar estrategias para poder canalizarlo:

Entrevistador: ¿Y han identificado un interés [de los niños]? porque ellos ya están desde el ciclo anterior. JP: Sí, y de hecho uno a veces los ve como… ‘tío regáleme mil, tío regáleme tanto’ ‘ya te los vas a gastar!’ ‘no,

no, es que me falta completar, yo quiero comprar otra acción, mi mamá solo me da para una’. P 7: (71:72)

Con esta experiencia, los menores no solo logran impactar su bienestar sino que van incorporando una práctica fundamental que replantea formas culturales de actividad económicas en las que seguramente van siendo socializados. Aquí encontramos una nueva relación entre entendimiento y calidad de vida, pensada esta vez desde los niños participantes de los GAAC. Este tipo de experiencias impactan directamente la cotidianidad de los niños, aprendiendo hábitos y sobre todo apropiando su sentido. Aquí un ejemplo sobre los cambios pequeños pero que pueden ser muy significativos para la calidad de vida de los niños:

Porque es gente de muy escasos recursos o por ejemplo llegaba, hay un señor que vende mercancía, chucherías, aquí en Ginebra, hay entonces cositas de mil o dos mil cosas que uno sabe que mañana o a los dos días ya está dañado entonces los niños ya no jugaban con él, entonces como ponerse a evaluar todo ese

tipo de cosas, para que comprar eso si eso lo podemos guardar para la acción del niño. P 9: (55:55)

Page 123: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[122]

10.2.6 La Participación como Necesidad Humana La participación se abordó en el apartado anterior como proceso psicosocial comunitario, pero también puede pensarse en tanto necesidad humana. La participación como necesidad humana refiere a una expresión de la capacidad de las personas de hacer parte de diferentes espacios donde construye sentidos y significados de vida. Nussbaum (2002) habla de la afiliación –que aquí denominamos participación- como una capacidad central para el desarrollo humano y que refiere a la capacidad de vivir con y hacia otros comprometiéndose con estos en diferentes formas de interacción y proyectos sociales. Los GAAC son propiamente espacios donde las personas pueden satisfacer de manera sinérgica este tipo de necesidad (Max Neef, Elizalde & Hopenhayn,1997). Cuando se analizó la participación como proceso psicosocial se pudo mostrar cómo a diferencia de otros espacios sociales incluso de naturaleza solidaria, los GAAC dada su naturaleza particular hacen posible las relaciones directamente horizontales, posibilitan que todos sus integrantes participen en la toma de decisiones y logren tener un conocimiento directo acerca del estado y avances sobre el manejo de sus recursos económicos. Todo esto evidencia una clara articulación entre participación, compromiso e identidad, dimensiones fundamentales que permiten expresar bienestar, satisfacción y por ende calidad de vida. El compromiso que se traduce en la vinculación a apuestas colectivas es la base de la experiencia subjetiva de pertenencia o identidad, de sentirse incluido, de ser tenido en cuenta en proyectos de significado y valor para las personas. La articulación con otros en función de diferentes proyectos colectivos posee un carácter sinérgico y endógeno. Por una parte, como se ha expresado, además de la satisfacción de este tipo de necesidad simultáneamente se logra la satisfacción de otras, lo convierte a los GAAC en satisfactores de calidad. Así mismo, poseen un carácter endógeno maximizando el impacto y continuidad del satisfactor en la vida de las personas, al ser un proceso sobre el cual los sujetos logran un control por sí mismo. Señaladas las limitaciones en relación a la disposición de algunas personas para participar en los roles del grupo, puede encontrarse allí un espacio de posibilidad para potenciar el impacto del grupo sobre su desarrollo. Al participar en los roles de operación o gestión del grupo, las personas no solamente satisfacen una necesidad inmediata sino que potencializan el desarrollo de nuevas capacidades: les prepara en las destrezas para operar a futuro el grupo u otro espacio con características similares o afianza el conocimiento sobre

Page 124: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[123]

herramientas de control en tanto se apropian de la lógica del proceso de operación.

10.2.7 Las posibilidades de desarrollo de los GAAC pensadas desde las necesidades de Creación y Libertad

Es posible que la actividad que desarrollan las personas en el grupo no se experimente de forma consciente como una práctica que satisface la necesidad de libertad, pero es posible inferir la forma que tal satisfacción ocurre comprendiendo el sentido de la libertad como necesidad humana fundamental. La libertad es en sí misma una expresión y condición para la calidad de vida de las personas. Como expresión refiere a la experiencia subjetiva de autonomía y control sobre la propia vida, constituye en las personas el sentido vital de poder tomar decisiones por propia cuenta y actuar conforme a los propios criterios y conciencia. Como condición, es el factor que hace posible desarrollen actividades que van a satisfacer otras necesidades centrales. Aquí hemos relacionado la libertad presentada por Max Neef, Elizalde & Hopenhayn (1997) con el “control del propio entorno” abordado por Nussbaum (2002); desde su propuesta, la autora da especial importancia a la capacidad expresarse, de participar en espacios asociativos y de acceder a diferentes espacios sociales en condiciones de igualdad. Desde esta perspectiva la libertad como capacidad no es solo una experiencia subjetiva sino el desarrollo de facultades reales para pensar y actuar con base en criterios propios. Los GAAC son potenciadores de la libertad humana en tanto permite que las personas adquieran las herramientas para la comprensión de su realidad y puedan además en su vida cotidiana alcanzar cada vez mayores grados de autonomía. En la práctica, este sentido es alcanzado por ejemplo, cuando las personas logran efectivamente modificar las relaciones que tenían con el crédito el cual se convertía en una forma cotidiana de gestión para la satisfacción de sus necesidades inmediatas. El crédito informal, con sus altas tasas de interés llega a ser generador de dependencia a la vez que impacta negativamente la economía de las personas y por tanto la satisfacción de otras necesidades. Superar estas situaciones generadoras de dependencia constituye un desarrollo de la autonomía y por tanto libertad de los sujetos. Otro proceso incorporado a la dinámica de los GAAC tiene que ver con la generación de iniciativas que complementan la actividad rutinaria del crédito y el ahorro. Este tipo de actividades complementarias, que a su vez son expresión de libertad y autonomía, ponen en juego la capacidad creadora del grupo y de sus integrantes, implican la posibilidad de ir más allá de lo cotidiano proponiendo nuevas formas de afrontar dificultades o aprovechar oportunidad, implican poner en relación creativamente experiencias pasadas con las lógicas

Page 125: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[124]

internas y externas del grupo, exige aceptar riesgos que pueden ser mínimos pero en todo caso constituyen alicientes para la exploración de nuevas fronteras. La creación es una característica fundamental a la hora de pensar las posibilidades de proyección de los GAAC y por tanto la oportunidad de propiciar mayores incidencias sobre la calidad de vida de sus integrantes. Como se ha mostrado en diferentes espacios de este trabajo la exploración de nuevas alternativas de desarrollo para los GAAC es un reto que deben asumir sus participantes en la perspectiva de aprovechar dicho escenario para la generación de mayores posibilidades de desarrollo para todos. En este sentido, podemos afirmar que la libertad y sus posibilidades creativas, están en relación a la dinámica de poder y liderazgo que se generan en el grupo en tanto este tipo de relaciones son las que estimulan o hacen posible que las personas potencien las condiciones necesarias para participar constructivamente en él.

10.3 La construcción de colectividad y la apropiación de los valores solidarios

Dentro de la metodología y estructura de funcionamiento de los grupos de ahorro está planteado el fomento de la solidaridad y los valores colectivos. La misma dinámica de juntarse con otros para ahorrar supone un dimensionamiento de lo grupal. Este mismo sentido colectivo se expresa de manera explícita en la propuesta metodológica de constituir fondos sociales o solidarios los cuales están destinados para servir como capital de reserva ante eventuales calamidades de algunos de los socios. La destinación de una pequeña parte del aporte que se realiza en las reuniones orientado a este fondo, constituye una muestra del carácter solidario del grupo, y por qué no, de la disposición de las personas a practicarlo. Los grupos de ahorro, como lo evidencian las experiencias abordadas, han propiciado importantes acciones de este sentido grupal. Aquí algunas que pueden ilustrarlo:

En dos de los grupos se hizo uso del fondo de solidaridad para aportar a uno de los participantes que tuvo problemas de salud. Esta situación es generadora de buen ánimo en la decisión de aportar y desde luego la gratitud y satisfacción expresada en el beneficiario:

P3 (beneficiario): Yo tengo pa’ decirles que les agradezco mucho la colaboración que me hicieron, porque de verdad que uno así tenga sus recursos (…), les agradezco mucho a ustedes todos compañeros, el aporte que me hicieron.[Ese diá regresaba a la reunión luego de dos meses de convalescencia] Varios: Pa’ eso estamos. Entrevistador: ¿Y fue un aporte del grupo? ¿Estaba hospitalizado? P3: Sí P4: No fue mucho, pero…

Page 126: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[125]

P3: No, no, no… es que no siempre es por la cantidad, sino por la voluntad. Así lo tomo yo. P 8: (246:251)

En otro de los grupos, se implementó el “compartir” como espacio para propiciar el encuentro y diálogo entre los integrantes. Este consistió en la asignación rotativa en grupos de tres personas, de la responsabilidad de repartir un refrigerio al final de cada reunión. Esto posibilita fortalecer la relación, propiciar integración y el diálogo sobre diferentes temas distintos a los de la actividad de ahorro y crédito del grupo:

Un cambio que hubo a partir del segundo ciclo fue el compartir, y fue que dijimos “no, todos los grupos hacen el compartir al final del ahorro, por qué nosotros también no lo hacemos”. Entonces arrancamos a partir del segundo ciclo, un compartir. Porque todo el mundo decía “ay, ve, la dueña de la casa, regálenos café, regálenos café…”. No, traigamos todos y aquí hacemos una partición de todos. O todos traemos o nos repartimos entre dos y tres, y eso lo empezamos desde el año pasado. Digamos que es una dinámica bien interesante, pues porque permite, después del grupo de ahorro, sentarse a ver otro tipo de cosas. Desde el

chisme más banal hasta cosas que tienen que ver con el municipio… P 3: (8:8)

El conocimiento y la evaluación de las solicitudes de los participantes a la hora de autorizar préstamos permite una sensibilización frente a las necesidades de los demás y se constituye en un respaldo moral además del económico:

El grupo es bueno porque uno necesita plata y pregunta ‘¿cuento con ustedes?’, y todos ‘sí’. P 8:

(232:232)

Integrantes de uno de los grupos prestaron servicios de atención de almuerzos y refrigerios en eventos para los que fueron requeridos como grupo. Aunque no todos participaron en estas actividades, la actitud inicial de quienes sí lo hicieron fue la de distribuir el beneficio para todos. En esa misma actividad, los alimentos que prepararon se hicieron en cantidad mayor a la solicitada para repartir a los otros integrantes y sus familias.

Cuando se hizo el primer pedido, me pareció interesante que cuando fuimos a mirar las ganancias se ganaron casi la mitad de lo que invirtieron, entonces dijeron bueno somos diez y nueve de cuanto nos toca, y quiénes trabajaron, habrán trabajado como seis o siete, entonces no es justo porque si todos no participaron el dinero no se puede repartir entre todo, pero lo primero que ellos pensaron si fue repartirlos

en los diecinueve que éramos. P 9: (33:33)

Otra cosa que me pareció interesante en eso de la iniciativa de vender los almuerzos, porque cuando los vendían, ponían ollas para todo el grupo, entonces enviaban los almuerzos que se vendían, pero se tenía en cuenta que estaba la familia esta, la familia esta, entonces y a todo el grupo le llevaban sus, frijoles, sancocho, lo que habían hecho. Entonces estas cosas me pareció chévere, porque realmente si había un

sentido. P 9: (35:35)

Adicional a lo anterior, en algunos de los grupos se plantearon actividades complementarias por iniciativa propia orientadas a la generación de ingresos. Estas actividades consisten principalmente en la elaboración de alimentos para vender a los mismos integrantes del grupo y a personas en general. Estas iniciativas se proponen en algunos casos, para incrementar el fondo colectivo (representado en mayores acciones para todos los integrantes) y en otras para generar ingresos directos para los integrantes

Page 127: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[126]

dadas dificultades económicas personales y posibilitar además el ahorro de acciones limitado por las situaciones económicas particulares. Estas actividades no han sido muy frecuentes en los grupos, limitadas principalmente por las demandas de tiempo y espacio para su realización. Solo en una de las experiencias en la que la realización de actividades se planteó por subgrupos (tres personas) esta dinámica parece tomar una mayor continuidad en el ciclo actual. En todo caso, este tipo de actividades representan muestras de cooperación y trabajo en equipo, fundamento del proceso asociativo. Así relata esta experiencia el líder de uno de los grupos:

La preocupación más grande es cuando comienza a acercase diciembre, donde abrimos el cajón. El ahorro… ahí sí se preocupa uno y dice… María no ahorró éste año casi, qué pesar María. Tiene tres niños, el esposo está sin trabajo, está separada. Y maría no ahorró y resulta que no le van a tocar sino cincuenta mil pesitos. Entonces para el otro año, sí no vamos a permitir eso. Por eso adoptamos la medida de las actividades. Ahí es donde salió la idea. Entonces si las personas se asocian y reúnen sus capacidades, una es buena haciendo

empanadas, los otros vendiendo… entonces ahí se hace el equipo. P 6: (58:58)

El cierre exitoso de los ciclos, generalmente redunda en la promoción de la experiencia a nuevas personas que se motivan a ingresar a los grupos existentes o a constituir grupos nuevos, en muchos casos con el apoyo de los miembros ya experimentados. Estas invitaciones a nuevos integrantes o apoyos a nuevos grupos generalmente se realiza a familiares en tanto que estos representan el círculo de relaciones de confianza más cercanas. Esa fue la experiencia que motivó la conformación del segundo grupo en el barrio San José en Ginebra:

Y ahí se conforma más que todos los familiares de los que estaban en este grupo; la gente que estaba viendo como los logros de este grupo, el primero, y cuando yo traje el segundo kit pregunté quién quería, y todo el mundo dijo ‘yo’. Hay muchos niños ¿no?, porque más de un papá dijo ‘yo meto a mi hijo para empezar a ahorrarle’. Porque en el primer ciclo lo que se vio fue que todo el mundo usó la plata para diciembre, que es la época en la que más se gasta. Entonces la mayoría… ‘no, es que este es el regalo del hijo, o el estren del hijo, o…’ Entonces dijeron ‘si se abre otro grupo, entonces yo meto mi hijo para obligarme a ahorrar, y saber que esa plata es del niño’. P7: (07:07)

A pesar de estas importantes experiencias de construcción de solidaridad debe tenerse en cuenta que las posibilidades del accionar colectivo y solidario no se agotan allí. El apoyo mutuo puede expresarse de múltiples formas, no solo como ayudas de emergencia ante situaciones calamitosas o imprevistas o la articulación en momentos particulares de la experiencia; también podría expresarse en otras formas tales como gestión colectiva de recursos que contribuyan al desarrollo individual y grupal, o en forma de acciones planificadas y desarrolladas cooperativamente para fortalecer la organización y el bienestar de sus integrantes, o como fortalecimiento de relaciones sociales e institucionales que propicien redes y acciones de desarrollo colectivo más amplios. Desde luego todas estas acciones posibles implican importantes niveles de confianza y conciencia sobre las posibilidades y ventajas de la sinergia grupal.

Page 128: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[127]

Cuando se indagó a las personas sobre el sentido de lo grupal no es clara una toma de conciencia al respecto –principalmente de parte del resto de participantes más que de los líderes-. Parece ser que los primeros aprendizajes o experiencias de logro que objetivan en principio, se refieren a la actividad concreta de ahorrar y de acceder a crédito así como de los beneficios particulares que derivan de ello, más que explicitaciones sobre el sentido de lo colectivo. La apropiación de valores solidarios no parece ser directamente asimilada, ese parece ser un intangible no proporcionado en primera instancia por la experiencia. Citamos aquí una de las respuestas brindadas al consultar sobre la experiencia grupal:

Entrevistador:¿Ustedes han participado en otros grupos…? No necesariamente de ahorro. ¿Pero han hecho parte de otros espacios comunitarios, una JAC, una cooperativa… un grupo? ¿Esta es como la primera experiencia de grupo? -Todos afirman- ¿Qué creen que les ha enseñado como grupo esto? Porque es diferente las actividades individuales que uno hace, a esta experiencia de estar como grupo. ¿Qué les ha enseñado la experiencia de grupo, de estar con otras personas, en un espacio…? P4: A ser más organizado uno, cómo guardar la plata. Y como persona también, porque aquí tenemos que si la persona va a tratar mal a otra persona, tiene que pagar una multa, el horario también tiene que pagar una

multa… o sea, tiene como una disciplina que es genial. P10: (72:75)

Estas otras opciones de lo cooperativo aún están por construir. Así lo reconoce el líder de uno de los grupos quien siendo consciente de la focalización limitada a las actividades de ahorro y crédito, planteó de manera crítica la realidad de esta dinámica:

Que es gente que no se vincula mucho a procesos. Están en el grupo porque ven que es una alternativa económica, pero no lo ve como ese proceso comunitario, solidario, que está enmarcado dentro de la economía solidaria y todo eso. Aunque yo siempre les digo “esto está enmarcado en la economía solidaria, lo

que establece es esto, mermar los créditos, la ayuda mutua…”, pero a veces falta un poquito. P 2: (85:85)

Page 129: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[128]

11. PAUTAS DE INTERVENCIÓN ORIENTADAS AL DESARROLLO DE LOS GAAC

Este estudio también ha formulado entre sus objetivos la generación de algunas pautas que pueden ser tomadas en consideración con el objetivo de orientar procesos de desarrollo en los GAAC y organizaciones similares. Con ese propósito se ha establecido este apartado.

11.1 El reconocimiento de los intereses y motivaciones iniciales desde los actores.

Como se ha presentado, los GAAC cuentan con una serie de condiciones ventajosas que pueden ser aprovechadas para fortalecer sus procesos y propiciar condiciones de desarrollo, pero ¿qué tipo de desarrollo?. El mejoramiento en la calidad de satisfactores que proporciona el grupo en relación a las necesidades humanas, tal como ha sido presentado en el marco teórico y analizado en el apartado respectivo, puede ser un significativo objetivo de desarrollo, pero su valoración y elección como metas deseables deben ser construidas en la práctica. La comprensión y apropiación de objetivos de desarrollo no se logra con un ejercicio solamente intelectual o externo; tampoco se logra producto de una sesión de trabajo donde se le presenten y lleven a elegir oportunidades de desarrollo. El punto de partida son las condiciones, sensibilidades e intereses sobre los cuales las personas han orientado su participación. Generalmente, los grupos de base comunitaria se forman y consolidan a partir de problemáticas o necesidades sentidas por sus integrantes lo que genera el interés y compromiso necesario para articular la acción en torno a un propósito común. También la presencia de oportunidades puede ser el motivo de su articulación. Ante un proyecto propuesto o una oferta institucional puede un grupo de personas encontrar una oportunidad importante para emprender una iniciativa productiva o dar inicio a un proceso de formación o cualquier otra actividad que consideren puede ayudarlos a mejorar su condición de vida. En todos estos casos, su decisión a participar depende de la evaluación del beneficio que consideren van a recibir para sí, para su familia o para otros y posteriormente, su permanencia y compromiso, se definen en función de la evaluación que se realice de los logros en relación al esfuerzo invertido en ello.

Page 130: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[129]

Los GAAC tienden a conformarse por oportunidades que se les presentan a las personas de mejorar, en principio, condiciones económicas de vida. Como se ha mostrado, en la medida que encuentran que estas experiencias los impactan positivamente deciden permanecer y se proyectan allí en busca de continuar alcanzando ese beneficio. Esta exposición simple del proceso de articulación a proyectos colectivos, está orientada a mostrar cómo esta primera percepción de logro y beneficio constituye en muchos de los casos, la primera motivación de los integrantes para continuar en el proceso grupal y debe ser el punto de partida desde el cual se exploren y potencialicen posibilidades de desarrollo, ejercicio que debe realizarse con los mismos participantes. En todo caso, la autoidentificación y el reconocimiento colectivo de los sentidos de la articulación a estos proyectos grupales, es el ejercicio de base del que deben partir procesos que busquen algún tipo de transformación desde los actores. Lo anterior pretende poner de relieve la idea de que no se puede forzar la dinámica de los grupos buscando introducir temáticas o propuestas que no han sido valoradas o problematizadas por sus propios actores. Así lo plantea Montero (2007) cuando expresa que las necesidades de las personas en grupos y comunidades no pueden ser definidas externamente, “no porque tales apreciaciones no sean correctas o dejen de responder a carencias reales, sino porque aun cuando objetivamente esas carencias existan, mientras no sean percibidas psicológicamente, (…) la necesidad así determinada no tiene existencia para ellas” (p. 93). Podríamos ampliar esta idea hablando además de “necesidades percibidas” también de intereses sentidos.

11.2 Los procesos de transformación como relación entre reflexión y acción

Como se ha intentado mostrar en este trabajo, son muchas las necesidades que las personas están logrando impactar favorablemente producto de la experiencia organizativa, aunque en muchos casos, estos influjos no son conscientemente percibidos en relación a su alcance y magnitud. Seguramente el bienestar que proporciona el grupo a las personas puede ser valorado de una forma global, pero la no conciencia de ello puede limitar su potenciación. Para el caso de las experiencias abordadas, la no inclusión de nuevas posibilidades de desarrollo en sus horizontes inmediatos, puede llegar a significar un distanciamiento de los niveles de conciencia necesarios frente al sentido de la asociatividad y sus valores en el marco de los proyectos económicos solidarios. Desde esta óptica es que se plantea que una mayor comprensión de las formas específicas que toma el bienestar alcanzado y de los procesos implicados en ello, puede permitir una mayor valoración, un mayor compromiso y

Page 131: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[130]

aprovechamiento de los beneficios proporcionados por la experiencia. Este ejercicio de toma de conciencia se produce, según la perspectiva aquí planteada, como un ejercicio de articulación entre la acción y la reflexión. ¿Cómo se propicia en los grupos la relación dialéctica entre teoría y práctica, entre acción y reflexión en función de la apropiación de valores colectivos? Como se ha comentado, este proceso de toma de conciencia no logra desarrollarse solo desde un ejercicio intelectual o desde una actividad específica. Como proceso debe construirse en la síntesis permanente entre acción y reflexión. Significa esto que cada actividad realizada, situación de conflicto, problema presentado al grupo o a alguno de los integrantes, interacción externa o incluso situaciones cotidianas consideradas significativas, pueden ser aprovechadas para promover reflexión en torno a sus distintas interpretaciones o a comprender sus causas, los intereses en juego, sus alcances y limitaciones. Desde las mismas experiencias es que pueden introducirse reflexiones que orienten a pensar los procesos de calidad de vida, es decir la satisfacción adecuada de necesidades en toda la amplitud de su significado tal cual ha sido abordado aquí. Es a este proceso al que se conoce como “problematización”. Problematizar es un proceso que permite “generar situaciones en las cuales las personas se ven forzadas a revisar sus acciones u opiniones acerca de hechos de su vida diaria vistos como normales, convertidos por tal razón en habituales, o percibidos como inevitables al considerarlos naturales”. (Montero 2007 p. 231). Esta problematización, no es un proceso que se realice desde fuera por un poseedor del saber y de la capacidad crítica, aunque bien puede promoverlo alguien externo al grupo. El asunto determinante del proceso de problematización es que esté efectivamente articulado a la realidad y prácticas concretas de las personas, que sea respetuosa de sus dinámicas y de las disposiciones a dialogar en la perspectiva de buscar condiciones de vida mejores para todos. De esta forma, el desarrollo humano y la calidad de vida pueden ser el horizonte de tales reflexiones o procesos de problematización puestos en contexto. Ilustrativamente, algunos de los puntos que puede promoverse como reflexión son estos: ¿cómo se está mejorando la calidad de vida?, ¿qué situaciones o prácticas generan dependencia y restringen las posibilidades de desarrollo y libertad?, ¿qué actores y siguiendo qué intereses contribuyen a mantener situaciones de dependencia?, ¿qué prácticas permiten el mejoramiento de la salud y el bienestar?, ¿de qué forma las personas pueden ganar autonomía?, ¿de qué forma el grupo permite o puede posibilitar el mejoramiento de condiciones de vida?. Preguntas como estas generadas al margen de situaciones reales resultan de difícil comprensión y sentido pero cuando se ponen en relación a la acción pueden retomar su relevancia. La acción y la reflexión se realimentan permanentemente de forma dialéctica. Cada vez que se construye reflexión sobre las prácticas generadas, se superan

Page 132: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[131]

los automatismos; la nueva acción va a devenir más consciente, con un mayor nivel de sentido. Así mismo esa nueva experiencia va a nutrir la comprensión del grupo, aportará los insumos necesarios para la discusión y construcción colectiva y desde luego, la toma de conciencia. Desde luego no solo se trata de un ejercicio de toma de conciencia sino de su coherencia con la práctica. En algunos casos, adicional al proceso de concienciación se requieren procesos de capacitación en habilidades técnicas. En esta perspectiva, se participa en un proceso de capacitación si existe claridad acerca del propósito, del sentido que aporta a la dinámica de desarrollo personal y colectivo. Como se planteó en el segmento anterior, sólo si las comunidades logran valorar y problematizar un tipo de situación particular, es posible generar nuevas acciones orientadas al desarrollo de los grupos. Para ilustrar este proceso tomemos como caso el papel que juega la práctica del crédito en los GAAC. La realización de créditos extrabancarios puede llegar a ser una práctica arraigada en las dinámicas económicas de las personas. Tiene que ver con formas culturales con las cuales las personas han aprendido a organizar su economía doméstica por lo cual su modificación no es un proceso sencillo. El GAAC como espacio de desarrollo más que resolver una necesidad de crédito, puede contribuir a la toma de conciencia y transformación sobre la práctica. Puede posibilitar la reflexión sobre las prácticas económicas domésticas o sobre la lógica social del préstamo informal. Avanzar en esta toma de conciencia exige precisamente incorporar la reflexión a la actividad, implica el ir y venir permanente entre la acción y la discusión sobre sus alcances y limitaciones como grupo. El atractivo de mejoramiento de la economía individual es un importante punto de inicio que puede descentrarse cuando se propicia la discusión colectiva desde la experiencia cotidiana. En este caso, complementario a la toma de conciencia, el grupo puede posibilitar la formación en habilidades técnicas específicas que posibiliten esas prácticas: elaboración de presupuestos, planes de gastos, fundamentos de economía familiar, etc.

11.3 Ejes problémicos que pueden incorporarse al proceso de praxis reflexiva de los GAAC

A continuación se proponen algunos ejes problémicos o de reflexión que a partir de la investigación pueden reconocerse como dinamizadores de desarrollo en la medida que sean abordados articulados a las prácticas de los grupos: La promoción de valores solidarios y el sentido colectivo: Los primeros aprendizajes reconocidos por los integrantes de los GAAC refieren a la

Page 133: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[132]

actividad concreta de ahorro y crédito más que a otras reflexiones sobre el sentido colectivo. La apropiación de valores solidarios no parece ser directamente asimilada, ese parece ser un intangible no previsto a simple vista por la experiencia. De allí la necesidad de realizar una articulación permanente entre los logros o beneficios individuales y la reflexión sobre el sentido de lo colectivo como vehículo que hace posible los primeros. Gestión del conflicto: Teniendo en cuenta la concepción predominantemente negativa del conflicto, la alusión a su inexistencia, la identificación de desenlaces no afortunados para resolverlos cuando se presentan o el reconocimiento de tensiones latentes no resueltas, sería enriquecedor se abordara el tema del conflicto de tal forma que les permita reconocer al grupo como un espacio que propicia el aprendizaje sobre la manera de dar trámite a ellos, de crecer individual y colectivamente a través de ellos. Dicho abordaje tendría un alcance formativo adicional no sólo en relación a su dinámica y proyección interna sino en relación a su potencialidad como formador de habilidades sociales y ciudadanas que resultan fundamentales para la construcción de convivencia y civilidad. Uno de los retos que se plantea se articula entonces a la necesidad de incorporar esta dimensión a la operación cotidiana. Esta incorporación es necesaria, tratándose de proyectos colectivos como estos, orientados en parte fundamental a la construcción de comunidad y valores solidarios. El liderazgo colectivo: Ampliamente se ha abordado el papel que juega el liderazgo en los GAAC. Como ejercicio de construcción de un liderazgo adecuado para el desarrollo de los grupos debe problematizarse su naturaleza misma, es decir si es individual o colectivo, la forma en que debe ejercerse, las posibilidades de autonomía y desarrollo que promueve, el impacto que ejerce para la operación y proyección del grupo. Promoción de la autogestión: Redimensionar la autogestión más allá del solo proceso de autonomía sobre la operación del grupo. Esta puede problematizarse como la capacidad de emprender acciones externas que le permitan incrementar la autonomía del grupo y de sus integrantes. Una forma posible de fortalecer procesos colectivos y afectar directamente la economía de las personas es la generación otro tipo de iniciativas económicas. Este tipo de propuestas además de los requerimientos económicos del caso, exige mayor dedicación de tiempo, capacitación técnica, cohesión social, trabajo en equipo, conciencia sobre los principios solidarios, entre otros procesos colectivos. La mayor densidad de operaciones y responsabilidades que pueden implicar estas iniciativas, generan mayores retos pero así mismo mayores oportunidades para la construcción de procesos solidarios. Su incorporación en sí misma, presupone previa ampliamente reflexivo sobre todas sus implicaciones desde el conocimiento y experiencia del grupo. Politización: El desarrollo de niveles de conciencia lleva a la politización. La comprensión sobre la realidad, sobre situaciones sociales y sus efectos en la

Page 134: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[133]

vida cotidiana. Las prácticas económicas como las realizadas en los GAAC están insertas en dinámicas sociales más amplias que hacen posible reflexionar sobre las distintas formas de acción social. Así mismo, los grupos deben mirar hacia su entorno, la comunidad de la que hacen parte, los intereses e identidades colectivas que los afirman. Espacios sociales como los GAAC fundamentados en valores y basados en una óptica de la equidad y el desarrollo, pueden vincularse coherentemente con la pregunta sobre el accionar como ciudadanos o como organización social. Fortalecimiento del capital social: Avanzar hacia la construcción de su dimensión externa es un reto que tienen los GAAC y desarrollar capital social es un camino en esa dirección. El establecimiento de redes con organizaciones, instituciones y actores posibilita el acceso y la generación de recursos para el desarrollo de los grupos. Desde luego, el aprovechamiento de este tipo de relaciones tiene que ver con la proyección o definición de objetivos que realice el grupo, no obstante, incluso en un ejercicio centrado solo en operaciones de ahorro y crédito es posible identificar vínculos externos clave que ayuden a fortalecer dichos procesos. Formación y desarrollo de capacidades individuales: Un fortalecimiento colectivo que desconozca las condiciones de desarrollo individual es carente de sentido. Una reflexión y orientación permanente en los grupos debe girar en torno a la forma en que cada participante satisface necesidades y genera capacidades. Potenciar estas implica potenciar el grupo.

11.4 El papel de los facilitadores externos El plantear el proceso de acción reflexión como el motor dinamizador de la toma de conciencia y la transformación de prácticas en los grupos implica hablar de un proceso permanente y no de sesiones puntuales de capacitación. Frente a esto, los ejercicios de acompañamiento externo constituyen básicamente esfuerzos por facilitar el desencadenamiento de estos procesos al interior de los colectivos. En los acercamientos realizados, el objetivo central del acompañamiento externo debe ser la construcción de autonomía por parte de los grupos no solo en relación al desarrollo de capacidades para operarlos sino en función de la toma de conciencia sobre su responsabilidad en el proceso de desarrollo. Este ejercicio implica la posibilidad de generar problematizaciones sobre los temas ya mencionados que limitan y pueden posibilitar su proceso de construcción colectiva. En el trabajo directo con los grupos deben incorporarse problematizaciones en las que se pongan en discusión los diferentes roles desempeñados en el grupo

Page 135: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[134]

evidenciando sus alcances y limitaciones. Problematizar la dinámica grupal resulta fundamental. Como se ha mencionado el rol del interventor es de facilitación, de ayudar a problematizar, a generar interrogantes que los mismos participantes deben apropiar y asumir. Los diferentes ejes problémicos mencionados arriba pueden ser objeto de abordaje. El facilitador ilustra, propone, sugiere, pero debe ser desde los mismos participantes desde donde se discute su pertinencia para el proceso organizativo. No tiene mucho sentido intentar la generación de respuestas a preguntas que las personas no se interesan en formular. En el proceso de acercamiento y facilitación con los grupos resulta necesario generar situaciones de intercambio previo que permitan la comprensión de sus dinámicas particulares, de las características culturales, de las motivaciones individuales, de las restricciones, expectativas y necesidades puestas en juego por cada uno en el proceso asociativo. Este conocimiento de los grupos debe permitir articular los procesos de acompañamiento a la práctica misma de los grupos, trabajar desde sus vivencias, conflictos y necesidades. Debe así mismo concedérseles a las personas un rol activo en el proceso. En este sentido, la intervención requiere un proceso de comprensión e investigación previo en el que las personas también deben participar, no solo como informantes sino como constructores del sentido de sus propias experiencias. Como herramienta metodológica es posible propiciar la construcción de redes entre grupos con intereses afines. En esta misma dinámica posibilita el intercambio de experiencias la reflexión compartida desde las prácticas facilitando las síntesis globales y particulares para cada caso.

Page 136: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[135]

12. CONCLUSIONES A continuación se presentan algunas consideraciones que recogen las principales interpretaciones construidas en el acercamiento a las experiencias y que toman como base las categorías analíticas propuestas. Más que elementos de cierre constituyen puntos de partida y de discusión que se espera que aporten a la comprensión y al trabajo con los grupos.

12.1 Ventajas identificables en los GAAC De acuerdo a las condiciones estructurales de los grupos y a la lógica de funcionamiento con la que han sido concebidos, los GAAC poseen un conjunto de ventajas generalizables a todos los grupos, entre las cuales se destacan:

Por su tamaño limitado facilitan la toma de decisiones lo que propicia a su vez la participación.

Por el número limitado de operaciones y por su tamaño se facilita la circulación de información.

Al trabajar solo con los recursos del grupo de ahorradores se propicia su autonomía en la administración de dichos recursos frente a actores o instituciones externas.

Al centrar su actividad en el ahorro y el crédito, el logro o éxito de sus operaciones depende principalmente de dinámicas internas y por tanto se puede alcanzar con facilidad. Situación que no ocurre en otro tipo de organizaciones económicas solidarias en las que su éxito depende de factores externos (factores legales, apoyos institucionales, posibilidades del mercado, etc.). El logro de los objetivos desde luego se encuentra articulado a variables internas como la adecuada gestión del grupo, claridad en la información y las reglas de funcionamiento.

La toma de decisiones colectiva y el fácil acceso a la información contribuye al sentido de control de los integrantes sobre su grupo, posibilitando la confianza, compromiso e identidad hacia el proyecto colectivo.

Operan bajo una base normativa que brinda claridad y regularidad a sus acciones la cual es legítima en tanto es consensuada o ratificada por todos sus integrantes.

Los procedimientos de operación de las actividades centrales de ahorro y crédito son relativamente sencillos y mecanizables, lo que facilita que estas sean rotadas y apropiadas por sus integrantes.

Su conformación es estable pues no se presentan muchos cambios en sus integrantes principalmente dentro de los ciclos.

Page 137: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[136]

Se observa permanencia y perspectiva de continuar entre sus integrantes, esto es más claro en las personas con ingresos económicos bajos e inestables por las ventajas que representa el grupo.

12.2 Obstáculos y limitaciones en los GAAC Los GAAC poseen ventajas y logros pero también afrontan obstáculos. Entre estas dificultades se puede destacar: las demandas de tiempo que le exige la realización de otras actividades personales principalmente de tipo laboral, las dificultades para coincidir en determinados horarios, la distancia en la que viven algunas personas, la inexistencia de conocimientos técnicos o habilidades especificas entre los integrantes que pueden requerirse para el desarrollo de alguna actividad, las limitaciones físicas de los espacios que habitan. Debido a que su operación se centra en actividades internas principalmente de ahorro y crédito se encuentran las siguientes limitaciones:

La generación de propuestas de autogestión son reducidas: En los casos que se expresan, estás se limitan a la realización de actividades puntuales (principalmente venta de alimentos) orientadas a la generación de ingresos adicionales que sirvan para el ahorro y necesidades particulares de los integrantes.

No se han realizado y han sido escasamente discutidas, la generación de otro tipo de iniciativas de tipo comercial o productivo.

En las experiencias abordadas, se encuentra que se han generado escasos procesos de politización entendida como la toma de conciencia o generación de acciones en torno al ejercicio de la ciudadanía o de gestión de derechos en otros contextos o instancias.

Los procesos de toma de conciencia que pueden abarcar muchas situaciones de orden social se han propiciado principalmente en relación al cuestionamiento sobre prácticas del endeudamiento informal y sobre la posibilidad y contribución del ahorro.

Los procesos de construcción de identidad refieren principalmente al interés y sentido de pertenencia hacia el grupo, más que frente a otras categorías de identidad social referidas a contextos más amplios (barrio, agremiación económica, sector solidario, etc.

Los grupos no piensan la autogestión más allá de la actividad de ahorro y crédito o de la generación de ingresos adicionales. No superan la dimensión de lo económico ni la conectan con otras dimensiones (política, social, cultural) Los grupos no desarrollan o logran pensarse como posibilidad de incidencia y relación en función de otros espacios sociales e institucionales y por ende como posibilidad de propiciar nuevos escenarios de desarrollo para sus integrantes.

Se limita la orientación al desarrollo de capital social (relaciones externas

Page 138: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[137]

que posibiliten generación de recursos de diferente tipo) para la organización y para los integrantes. En el caso donde el capital social se encuentra principalmente acumulado en el líder esto puede implicar generación de relaciones asimétricas en el grupo.

12.3 Sobre los Procesos Psicosociales Comunitarios

El sentido de logro, los beneficios percibidos, la participación, la percepción de control del proceso, la confianza, el ambiente social, la identidad frente al grupo son generadores de compromiso.

La participación en roles y actividades de operación del grupo depende de la percepción de capacidad propia y la atribuida por otros, del nivel de compromiso, del tiempo disponible y el tipo de liderazgo que se genera en el grupo. El compromiso y la participación se influyen mutuamente.

El principal logro que reconocen las personas derivado de su participación en el grupo es el de adquirir la práctica de ahorrar. La existencia de normas que obligan al ahorro, la participación en su formulación y comprensión de su sentido, la confianza en el proceso, la continuidad en las reuniones y el control del mismo grupo, estimulan la práctica constante y programación de las personas para ahorrar. Este proceso grupal es fundamental en el caso donde las personas por su limitación e irregularidad en los ingresos no suele realizarlo. Cuando uno de estos elementos falla se encuentran dificultades en el ahorro.

El grupo actúa como regulador (control) de las prácticas de ahorro (presionando, “obligando” a ahorrar) y abandono del ahorro informal. Como proceso que inicia como regulación externa propicia la generación de autocontrol (autonomía).

En tanto estas prácticas están arraigadas no puede afirmarse que se haya realizado una total transformación de ellas, pero el grupo actúa como generador de proceso de control siendo un importante escenario de transición entre las prácticas tradicionales y la construcción de prácticas autónomas en relación con el crédito.

La confianza de alguna manera preexiste al grupo. El vínculo familiar o de amista previa es clave para la conformación de los grupos. El lazo familiar es predominante en la mayoría de las experiencias.

Cuando no existe un vínculo amplio entre los integrantes (familiar o de amistad) la figura del líder se convierte en el elemento de generación de confianza.

Page 139: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[138]

La claridad en las normas, la transparencia en la información y la operación correcta del proceso y el logro de los objetivos fortalece la confianza entre los integrantes y genera credibilidad en el proyecto e interés en su continuidad. El conocimiento de las problemáticas mutuas y la generación de acciones de solidaridad a otros también refuerza la confianza.

A pesar de la relativa estandarización de los procedimientos y definición de normas conforme lo propone la metodología de funcionamiento, los grupos generalmente establecen flexibilizaciones basadas en acuerdos colectivos principalmente orientadas a no sancionar (pago de multas) la inasistencia, el no ahorro. En algunos casos estas flexibilizaciones contribuyen a aumentar y en otras a que se disminuya el ahorro realizado por los miembros. La flexibilización depende de la evaluación que realicen sobre el impacto generado en los integrantes. En todo caso, derivan de la experiencia y se constituyen en formas no acríticas de autogestionar su propio proceso y aprender sobre la marcha.

Los grupos refieren un bajo o inexistente nivel de conflicto. En algunos de los casos de conflicto referidos se plantea la latencia de la tensión o su resolución poco afortunada dada por el retiro de la persona inconforme. Aunque la menor densidad de operaciones y relaciones en el grupo pueden explicar en parte la menor existencia de conflictos, se identifica una tendencia a asociar conflicto y situaciones negativas o indeseables. De igual forma se encontró, que en los casos donde se refiere inexistencia de conflictos existe un tipo de liderazgo más vertical, donde el líder permanece en la presidencia o se constata la dependencia y aceptación frente a esa persona. Este tipo de liderazgo que toma control sobre buena parte de la dinámica del grupo puede corresponderse con una menor emergencia de divergencias o puntos de vista lo que significa menores situaciones potencialmente conflictivas.

El liderazgo resulta crucial en los grupos. En todas las experiencias es identificable un líder, es a través de este que se propicia su creación e incluso llegando a ser la figura cohesionadora o la que garantiza la relación de confianza necesaria para que el grupo funcione y logre sus objetivos. En algunos casos este liderazgo es promotor de autonomía y apropiación de la operación por parte de los integrantes, en otros, toma la forma de figura autopercibida con cualidades especiales de la que deriva la generación de dependencias. Desde luego, también pueden observarse posturas intermedias.

Entender el papel del líder, la forma en que es percibido y el tipo de relaciones que propicia, es clave para comprender las dinámicas actuales y las que se hacen posibles a futuro en tanto que facilitadores u obstáculos para el desarrollo del grupo.

Page 140: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[139]

La rotación de cargos o roles administrativos, principalmente los de mayor actividad y responsabilidad, es un importante indicador participación, liderazgo colectivo y de orientación al desarrollo de capacidades de sus integrantes al menos en relación a la operación del grupo.

12.4 Sobre la Calidad de Vida Los GAAC contribuyen significativamente al mejoramiento de la calidad de vida de sus integrantes en tanto proporcionan satisfactores sinérgicos a las necesidades humanas. Esto se puede observar en que:

Generan sentido de protección al convertirse en una fuente de respaldo que brinda certeza a las persona de poder recurrir al grupo ante situaciones de emergencia o necesidades imprevistas de dinero.

Son espacios para la circulación de afectos y relaciones cálidas en los que se hace posible el compartir y el diálogo sobre diversos temas, en todo caso disfrutar del encuentro cordial y la compañía social.

Constituyen una alternativa de esparcimiento y ocio al generar posibilidades de distensión y descanso mental durante las reuniones o propiciar otras actividades sociales de recreación.

Propician el sentido de identidad cuando logran que las personas se reconozcan con otra en un proyecto conjunto, que experimenten sentido de interés y pertenencia y refuercen lazos de amistad y vecindad.

Generan espacios de aprendizaje y reflexión para adultos y niños principalmente relacionados con las prácticas económicas que inciden su bienestar personal.

Potencian el sentido de afiliación o participación de las personas al permitir su articulación entre sí en función de objetivos comunes incrementando su percepción de control y la incidencia efectiva sobre asuntos de su vida.

Son escenario para el despliegue de propuestas e iniciativas que ponen en juego la capacidad creadora y propositiva de sus integrantes.

Al impactar positivamente la economía de las personas contribuye a generar grados de libertad y autodeterminación en términos de su realidad material y conciencia crítica.

Desde luego estas características que inciden favorablemente sobre la calidad de vida de los integrantes de los GAAC se enfrentan también a obstáculos y dificultades que han sido discutidos al abordar los procesos psicosociales de los grupos. Desde esta perspectiva el estudio de los procesos psicosociales permite comprender los factores obstaculizadores y potencializadores de la calidad de vida.

Page 141: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[140]

12.5 Logros y Retos de los GAAC

En síntesis, los GAAC conforme a su naturaleza o razón de ser han centrado su accionar en las actividades de ahorro y crédito logrando importantes avances como grupo en relación a ese objetivo. No obstante, requieren prestar atención a diferentes aspectos de su dinámica interna algunos de los cuales han sido presentados en este documento. La dimensión externa, entendida como su proyección e interacción con escenarios sociales distintos ha estado poco abordada o promovida en los grupos en procesos como politización, toma de conciencia (sobre asuntos diferentes al ahorro y al crédito como prácticas sociales) o generación de capital social.

Los GAAC son una importante alternativa para el mejoramiento de condiciones de vida de sus integrantes en tanto propician la toma de conciencia y la generación de prácticas favorables para el mejoramiento de su economía. En tanto que satisfactor sinérgico proporciona la satisfacción simultanea de diferentes necesidades humanas. Actualmente se centran en su dimensión de operación interna pero como proceso social fundamentado en la solidaridad pueden llegar a potenciar en su dimensión individual, grupal y comunitaria.

Los grupos han desarrollado significativas experiencias relacionadas con la

construcción de solidaridad tales como apropiación y empleo del fondo de solidaridad, generación de espacios especiales para el compartir y encuentro colectivo, abordaje sensible de las dificultades de los compañeros y generación de iniciativas de apoyo, realización de actividades colectivas de generación de ingresos o apoyo a la creación de nuevos grupos. No obstante, aún se encuentran ante el reto de generar una toma de conciencia más amplia sobre el sentido y posibilidades de lo colectivo acorde a los valores y potencialidades que ofrece la economía solidaria y el desarrollo comunitario.

Page 142: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[141]

13. DISCUSIÓN A continuación se discuten algunos de los aspectos teóricos centrales en este trabajo en relación a sus implicaciones prácticas, todo esto suscitado a partir del conocimiento generado durante el proceso de sistematización de las experiencias. Se pretende hacer un ejercicio de reflexión teórica que genere algunos aportes a la psicología comunitaria y en particular a las potencialidades de las organizaciones económicas solidarias.

13.1 La complementariedad en el estudio entre procesos psicosociales comunitarios y calidad de vida

Existe una relación directa fácilmente identificable entre algunos procesos psicosociales abordados y las necesidades humanas como categorías que permiten analizar el sistema de calidad de vida, como por ejemplo entre la toma de conciencia y el entendimiento o entre los procesos y necesidades de participación y de identidad. En otros casos, esta relación no es tan directa, precisamente porque en la evaluación de la calidad de vida tomando como referencia la propuesta de Max Neef, Elizalde & Hopenhayn (1997) la mirada no debe posarse sobre la simple satisfacción de necesidades sino sobre el tipo o calidad de los satisfactores. Por ejemplo, el afecto como necesidad puede satisfacerse bajo situaciones de dependencia lo que constituye un obstáculo para su plena expresión o en términos de Nussbaum (2002) y Sen (2000) se generan condiciones que bloquean el desarrollo de libertades o capacidades humanas. Desde la perspectiva de evaluación de los satisfactores o de las condiciones generadoras del desarrollo de capacidades humanas es posible encontrar una relación de complementariedad teórica o analítica con el estudio de los procesos psicosociales comunitarios. Estos procesos psicosociales no se analizan en el vacío, se estudian teniendo como marco de interpretación el tipo de condiciones que propician para la dinámica de los grupos; la evaluación del tipo de satisfactores que se generan contribuye a dar concreción a ese marco. Cuando se evalúa la forma en que se expresa el compromiso o la confianza entre los integrantes de los grupos se dota de sentido a la interpretación cuando se reflexiona acerca de la calidad de satisfactor que promueven, la forma en que potencian el desarrollo de capacidades, el bienestar actual y potencial que generan y por tanto su contribución a la calidad de vida.

Page 143: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[142]

En este estudio se estableció una relación entre calidad de vida y desarrollo humano destacando la primera como el resultado de las condiciones objetivas y de la valoración subjetiva que se presenta en un momento determinado del proceso de desarrollo. Estudiar los procesos psicosociales aporta de esta manera la visión de construcción dinámica que en un momento determinado identificamos como calidad de vida pero que interesa comprender en la perspectiva del desarrollo.

13.2 El rol de las Instituciones en la promoción y desarrollo de los GAAC

Los GAAC al igual que muchas de las formas organizativas de economía solidaria son en esencia una iniciativa institucionalizada, surgen producto de la acción de diferentes entidades conscientes de los beneficios que pueden generar este tipo de propuestas en las comunidades principalmente de bajos recursos e inestables ingresos. En el proceso de difusión de estas iniciativas es posible que no siempre cuenten con el tiempo necesario para brindar un acompañamiento prolongado a los grupos o para reflexionar sobre sus mismas prácticas de acompañamiento. Estas tareas se tornan aún más complicadas cuando deben responder por un número amplio de organizaciones o cuando el equipo de facilitadores es grande en número y diversificado en perfiles profesionales y experiencias. Teniendo en cuenta un principio de eficiencia, es una práctica frecuente que a la hora de dinamizar este tipo de procesos o de capacitar a los integrantes de los grupos se decida establecer contacto con líderes como los canales más adecuados de difusión. Generalmente se realiza el proceso de formación con una persona en cada grupo quien por sus características de liderazgo posee las condiciones no solo para replicar lo aprendido sino para dinamizar la operación del colectivo. El trabajo con líderes es una apuesta importante en este propósito pero corre el riesgo de reforzar prácticas de liderazgo poco favorables pensando desde la óptica del desarrollo colectivo y de capacidades en todos sus integrantes. Hablamos aquí del liderazgo vertical que puede apropiar recursos y capacidades para generar una condición diferenciada en relación al resto del grupo. El trabajo con líderes debe implicar en principio la problematización del mismo rol de líder el cual se constituye generalmente en relación al rol de seguidor. Exige la discusión con ellos sobre el sentido de la organización comunitaria en términos de horizontalidad, desarrollo individual, autonomía y gestión colectiva;

Page 144: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[143]

así mismo la forma en que el ejercicio de promoción desarrollado contribuye a alcanzar dicho sentido. En la dinámica cotidiana de los grupos se requiere que los participantes dinamizadores sean conscientes de su rol, se apropien de las pautas a tener en cuenta para la promoción de dinámicas colectivas y contribuyan a propiciar condiciones para que estos procesos se generen. Las instituciones deben tener la posibilidad de discutir y problematizar el tipo de proceso organizativo al que están contribuyendo con su acompañamiento. En virtud de esto, los resultados de los procesos de intervención no pueden evaluarse solo a partir de indicadores como la continuidad de los grupos o del logro de sus objetivos operativos. Se hace necesario incorporar variables de desarrollo social e individual como las que se han discutido a lo largo de este estudio.

13.3 La relación entre la toma de conciencia y las prácticas Para la psicología social ha sido una pregunta de interés la relación que puede establecerse entre los procesos de cognición social y los comportamientos asociados a ellos: ¿Cuál es la relación -por ejemplo- entre las actitudes o las representaciones sociales y las prácticas?. Cuando Leon Festinger (citado por Garrido y Álvaro 2007) introduce por ejemplo, el concepto de disonancia cognitiva está buscando explicar la coexistencia de conductas y cogniciones contradictorias. Aplicada esta relación entre cognición y acción a nuestro caso, podría decirse que muchas de las actividades que realizan los integrantes en los grupos constituyen en sí mismas prácticas solidarias: ahorrar colectivamente, promover la realización de préstamos para necesidades de los otros, realizar conjuntamente actividades complementarias de generación de ingresos, hacer aportes solidarios a quienes han afrontado una inesperada necesidad. Pero cabe preguntar si la participación en este tipo de prácticas significa una toma de conciencia sobre el sentido de lo colectivo, lo que podría llamarse, la apropiación de los valores solidarios. El concepto de “toma de conciencia” parece tener una vinculación más fuerte con la práctica asociada que otros como el de “representación”, “actitud”, “opinión”, etc. El concepto de “toma de conciencia” sugiere una fuerte vinculación emocional y compromiso del sujeto con el proceso cognitivo que lo facultaría a actuar producto de un acto consecuente y reflexivo. Pero por otro lado, podría llegarse a suponer que muchas de estas participaciones podrían estar fundamentadas en un primigenio interés

Page 145: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[144]

individual y que las acciones realizadas con otros vienen a ser sólo el medio necesario para este priorizado objetivo personal. Esta sería una lectura sin duda extrema. Una lectura más moderada en este caso, podría mostrarnos que estas participaciones o algunas expresiones favorables a ellas, no necesariamente constituyen una toma de conciencia sobre los alcances y la necesidad de la apuesta colectiva como generadora de opciones de desarrollo. El asunto estaría entonces en comprender cuáles son los indicadores adecuados que permitirían hablar de una efectiva toma de conciencia. La toma de conciencia se erige como el elemento movilizador en los procesos de cambio social, o en términos de propuestas organizativas como esta, se traduce en la voluntad y decisión de consolidar nuevos escenarios de actividad y gestión que potencien el objeto inicial del grupo. En las experiencias abordadas varios participantes reconocen que prácticas como las de recurrir al préstamo informal si bien pueden haberse disminuido, no desaparecen totalmente. Prácticas como el crédito requerido a prestamistas, el crédito en tiendas, la práctica de cubrir unos préstamos con otros, surgen no solo por las limitaciones o irregularidad en los ingresos económicos sino con prácticas subjetivas arraigadas en relación a lo económico. Como lo ha mostrado este estudio, la participación en los grupos no se traduce necesariamente en un abandono de las prácticas de crédito informal aun en los casos en los que el grupo se constituye en la principal alternativa de crédito. Las personas en algunos casos continúan recurriendo al crédito informal pues este ofrece disponibilidad inmediata a diferencia del que ofrece el grupo. Así mismo, algunas personas han reconocido que de no existir el grupo tal vez volverían a recurrir a ese tipo de crédito. En este caso lo que presenciamos es la existencia del grupo como una alternativa más de crédito preferido en tanto que ofrece facilidades de pago y baja tasa de interés. En estos casos el grupo no logra impactar la misma práctica de endeudamiento que como hemos dicho se encuentra históricamente sedimentada entre sus prácticas convencionales. La toma de conciencia debe concebirse pues como un proceso y no como un resultado. Como proceso está permanentemente en construcción, no siempre se encuentra plenamente perfilado. El sujeto producto de su historia a la vez que de sus procesos actuales afronta situaciones de contradicción que no pueden concebirse como estados anormales, son simplemente procesos en marcha, más o menos solidificados. Este estudio, ha permitido entender la toma de conciencia como un proceso en construcción posibilitado por la dinámica particular del grupo, el cual actúa como regulador externo a la vez que permite al sujeto la construcción de sus propios sentidos y por tanto de sus prácticas. Como se ha comentado, las

Page 146: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[145]

prácticas son igualmente un fenómeno dinámico que el sujeto va elaborando como parte de un proceso dinámico entre acción y reflexión.

13.4 El aporte de la Psicología Comunitaria a la construcción de interdisciplinariedad en la Economía Solidaria.

Además de los aportes teóricos que pueden desarrollarse desde la Psicología comunitaria como los que se han esbozados a lo largo de este trabajo, es posible pensar desarrollos más amplio vistos desde lo interdisciplinar. La Psicología Comunitaria ha centrado su campo de atención en los procesos que permiten a las personas y colectivos generar control sobre su ambiente y actuar sobre él (Montero 2003). Este campo abarca un conjunto totalmente amplio de situaciones o prácticas sociales sobre las que podrían analizar este tipo de procesos. En este sentido el abordaje de experiencias económicas solidarias constituye una matriz de interés frente a la cual puede hacerse este tipo de estudio no solo como posibilidad de comprensión de la realidad, sino en tanto aporta un escenario de análisis para situaciones concretas en las que se ponen en juegos las posibilidad de desarrollo de las personas y colectivos. Así mismo, suele apreciarse cómo la segmentación disciplinar ha llevado a que campos de estudio como el de la economía solidaria centre su foco de atención en ciertos fenómenos a los que se circunscribe su alcance tales como: sus operaciones y procesos productivos, las formas de organización, los mecanismos formales de participación, sus alcances jurídicos o las formas de medición del capital social. La articulación disciplinar entre la economía solidaria y la psicología comunitaria abre una importante posibilidad a la comprensión de los fenómenos psicosociales que subyacen en toda la dinámica colectiva de este tipo de iniciativas económicas y que en muchos casos no permiten entender más allá de las propuestas e intenciones formales. La psicología comunitaria aplicada a los procesos económicos solidarios constituye una importante fuente de posibilidad de construcción teórica que reconoce la complejidad pero desde el foco de la construcción de sentidos subjetivos que dan sus propios participantes a dichos procesos. Todo esto tiene importantes implicaciones prácticas en función de interés por impactar favorablemente la calidad de vida de quienes participan en estas iniciativas organizativas.

Page 147: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[146]

13.5 Alcances y limitaciones del estudio A nivel metodológico este estudio se planteó desde un enfoque cualitativo orientado por el interés de realizar una comprensión de procesos de orden dinámico y complejo centrados en la interacción de integrantes de GAAC. El abordaje interpretativo centro su atención en la construcción de significaciones que realiza el investigador en su interacción con los participantes de las experiencias. Este proceso se facilitó gracias al encuentro dialógico realizado con los protagonistas de los grupos. La disposición de los participantes en las entrevistas individuales y las sesiones grupales hizo posible que emergieran estas significaciones y pudiera realizarse una importante aproximación a los ejes que orientaron la indagación. Como estrategia metodológica se planteó la sistematización de experiencias, la cual congruente con el interés interpretativo plantea un acercamiento entre el investigador y la realidad que se desea comprender en una relación de construcción de significados desde los mismos actores de la experiencia. Esta misma característica plantea una debilidad del estudio en tanto un mayor aprovechamiento de la propuesta metodológica de sistematización hubiese sido la de realizar la construcción de todo el proceso de investigación con los mismos actores. Esto hubiera permitido una vinculación crítica y un rol más activos de los participantes en el proceso investigativo de producción de conocimiento. Hubiese también facilitado la evaluación crítica de los productos por parte de ellos mismos. La dinámica flexible del estudio propia del planteamiento metodológico cualitativo llevado a cabo, permitió que durante el proceso se contara con la apertura para la generación de nuevas categorías de análisis complementando la propuesta inicialmente realizada. La propuesta inicial de categorización incluyo 27 códigos iniciales los cuales durante el proceso de análisis se ampliaron a 78. Esta apertura permitió observar fenómenos o relaciones que inicialmente no se habían previsto. Producto de este proceso de apertura el mismo marco teórico fue ampliado durante el proceso de investigación a medida que el proceso de análisis lo señalaba. Dos categorías analíticas ilustran esto: el concepto de “capital social” y de “liderazgo”. Estos inicialmente no fueron previstos como procesos psicosociales aunque contaran con algún tipo de articulación con otros procesos. El hallazgo acerca del papel que juega el líder en el grupo así como su relación con la dinámica externa propició un mayor detenimiento en estas categorías, lo que puede verse reflejado en apartes del análisis en los que se abordan específicamente estos conceptos. A nivel teórico, los conceptos abordados relacionados con los procesos psicosociales comunitarios y con las necesidades o capacidades articuladas a

Page 148: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[147]

la noción de calidad de vida poseen el mérito de ser lo suficientemente complejos para dar cuenta de una realidad igualmente compleja la cual interesaba restituir en el proceso de investigación. No obstante, esa misma virtud adjudicable a los conceptos empleados plantea dificultades en relación con su operacionalización en relación a las características particulares de los fenómenos estudiados. La investigación por el número de experiencias (cinco en total) abordadas y el tipo de aproximación metodológica planteado, no se orientó a establecer generalizaciones en relación a los GAAC. Sin embargo, por el tipo de características comunes y las dinámicas socio culturales que comparten estas y otras experiencias, el estudio plantea elementos de análisis que seguramente van a permitir comprender la diversidad de procesos implicados en la compleja dinámica de estos grupos y otras formas organizativas con las cuales se pueden poner en relación. En este contexto se confía en haber logrado cumplir con el propósito central del estudio, el cual era el de comprender la forma en que los procesos psicosociales han propiciado o no el desarrollo de los GAAC e impactado la calidad de vida de sus integrantes.

13.6 Recomendaciones en torno a futuras investigaciones sobre los GAAC y otras propuestas organizativas similares

A nivel teórico este estudio ha pretendido mostrar la articulación entre procesos psicosociales comunitarios y calidad de vida en el marco de la economía solidaria. Esta articulación constituye una importante posibilidad de desarrollo investigativa no solo en relación al aporte que puede generar a nivel teórico tanto a la psicología comunitaria como a la economía solidaria como disciplinas sino en función de sus posibles aportes a los procesos de desarrollo que se promueven desde sus dimensiones aplicadas. Para avanzar en esta propuesta una primera línea de desarrollo investigativo estaría en el abordaje de este mismo tipo de experiencias organizativas en otro tipo de contextos. Este ejercicio permitiría contrastar la validez de las interpretaciones aquí realizadas en relación a los procesos estudiados a la vez que profundizar su comprensión hacia la dinámica en relación condiciones particulares. En este estudio se ha realizado énfasis en variables propias de la estructura particular de los GAAC y se ha dado especial relevancia a categorías como las de liderazgo, capital social, control y confianza dada su incidencia en el desarrollo de las dinámicas de los grupos abordados. Resultaría de gran interés

Page 149: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[148]

en énfasis en que nuevos estudios pudieran poner sobre estar categorías y la relación entre ellas. Por otra parte, dado que este estudio ha estado centrado en procesos y su incidencia sobre la dinámica del desarrollo colectivo e individual, sería de gran interés comprender cómo los elementos aquí identificados se comportan en el tiempo en relación a las mismas experiencias organizativas y sus integrantes. Este planteamiento implicaría conocer en un momento futuro cuáles han sido los logros y obstáculos identificados en los individuos y en la dinámica colectiva tomando como referencia los procesos centrales abordados. Este estudio longitudinal aportaría elementos de importante validez en relación a la interpretación del desarrollo como categoría central de análisis. Así mismo en función del desarrollo de una línea de indagación sobre los fenómenos subjetivos en propuestas de organización económica solidaria, sería de relevancia bajo una propuesta de indagación teórica y metodológica similar, estudiar los procesos psicosociales que subyacen a otros tipos de organizaciones solidarias. Este ejercicio permitiría poner en relación las variables estructurales propias de cada propuesta organizativa, las variables socioculturales atribuibles a diferentes contextos y las dinámicas de interacción sociales que facultan los otros tipos de variables mencionados.

Page 150: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[149]

14. REFERENCIAS Allen, Hugh y Staehle, Mark (2009). Grupos de Ahorro y Crédito Local (GACL)-

Programa Banca de las Oportunidades. Guía de Programa Manual de operaciones de campo. VSL Associates. Disponible en: http://bancadelasoportunidades.gov.co/documentos/Convocatorias%20Pibo/Convocatoria%20No.%2080/anexo_1_manual_vsl_.pdf

Alvarenga, Divina (2003). Economía social y desarrollo humano. Una aproximación a la experiencia de Honduras. Colección Cuadernos de Desarrollo Humano Sostenible 23. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Tegucigalpa.

Bastidas, Oscar y Richer, Madeleine (2001). Economía social y economía

solidaria: intento de definición. Revista Venezolana de Economía Social Cayapa, mayo, año/vol. 1, Núm 01. CIRIEC: Venezuela

Betancourt, Mauricio. (2004). Teorías y Enfoques del Desarrollo. Escuela

Superior de Administración Pública. ESAP: Colombia. Bourdieu, Pierre. (2000) Poder, derecho y clases sociales. Editorial Desclée:

Barcelona. Bronfenbrenner, Urie. (1987).La Ecología del desarrollo humano. Experimentos

en entornos naturales y diseñados. Barcelona: Paidós. Canal, Margarita, Gutiérrez, Roberto, Trujillo, Diana y Wills, Eduardo (2007a).

Incidencia en el empoderamiento a comunidades atendidas por Organizaciones de Desarrollo y Paz en Colombia. Informe de Investigación. Universidad de Los Andes. Disponible en: http://www.caf.com/attach/19/default/MargaritaCanal,Incidenciaenelempoderamiento.pdf

Canal, Margarita, Gutiérrez, Roberto, Trujillo, Diana y Wills, Eduardo (2007b).

Incidencia en el empoderamiento a comunidades atendidas por Organizaciones de Desarrollo y Paz en Colombia. p. 25 -61. En: Castilla, Miguel y Manzano, Osmel (editores) (2007). Perspectivas. Análisis de temas críticos para el desarrollo sostenible. Vol. 5 – N° 1. Oficina de Políticas Públicas y Competitividad de la Corporación Andina de Fomento (CAF): Caracas-Venezuela.

Page 151: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[150]

Casas, F.; González, M.; Senders, G.; Aymerich, M.; Domingo, A.; Valle, A. Del (2001). Indicadores sociales y psicosociales de calidad de vida de las personas mayores en un municipio. Revista Psychosocial Intervention, vol. 10, núm. 3, 2001, pp. 355-378. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid: Madrid, España.

Congreso de la Republica (1998). “Ley 454 de 1998 por la cual se determina el

marco conceptual que regula la economía solidaria” en Diario Oficial No. 43.357, de 6 de agosto de 1998.

Escobar, Juan (2012).Aproximaciones a los conceptos de desarrollo y

desarrollo humano. Boletín Virtual REDIPE No. 812 – ISSN 2256 – 1536 – Mayo 28 de 2012. Disponible en: http://rediberoamericanadepedagogia.com/index.php/articulos/boletin-812/1-aproximaciones-a-los-conceptos-de-desarrollopdf/download

Escovar, L. (1980): Hacia un modelo psicológico-social del desarrollo. Boletín

de la Asociación Venezolana de Psicología social AVEPSO Vol. 3 N° 1, pp. 1-6: Caracas

Fals Borda, O. (1961): Acción comunal en una vereda colombiana. Facultad de Sociología. Monografías Sociológicas Nº 4. Universidad Nacional: Bogotá

Fernández, Anna (Coord.). (2012). Miradas globales para otra economía.

Setem: Barcelona. Flores, Georgina y Javiedes, Maria de la Luz (2000). Análisis de la participación

en el área del desarrollo comunitario desde un enfoque psicosocial. Revista Psicothema, año/vol. 12, suplemento 2 pp. 226-230. Universidad de Oviedo: Oviedo, España.

Galeano, M. (2007). Estrategias de investigación social cualitativa. El giro en la

mirada. La Carreta Editores: Medellín. Garcia, Jordi (2012). Prólogo en “Miradas globales para otra economía”

Fernández, Anna (Coord.). Setem: Barcelona. Garrido, A. y Álvaro, J.L. (2007). Psicología Social. Perspectivas psicológicas y

sociológicas. McGraw Hill: Madrid. Gonçalves de Freitas, M. y Montero, M.(2003). “Las redes comunitarias”, en

Montero, Maritza, Teoría y Práctica de la Psicología comunitaria. La tensión entre la comunidad y sociedad. Editorial Paidós: Buenos Aires. Argentina.

Page 152: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[151]

Gordón, Lydia (2010). La Sistematización de experiencias: Un método de investigación. En: Enfoque. Revista Científica de Enfermería ∙ Vol. VII, N° 2. Enero – Junio 2010. (p. 28-33). Universidad de Panamá: Panamá.

Granada, Henry y Carmona, Héctor. (2010). Una mirada psicosocial a la

solidaridad y a la satisfacción de necesidades. El caso del barrio “La Honda II – Balboa” de Buga. En Revista Cooperativismo y Desarrollo. Volumen 18, Número 97; pp. 12-33. Universidad Cooperativa de Colombia: Bogotá.

Guerra, Pablo (2012). ¿Es posible otra economía?. El caso de las economías solidarias en “Miradas globales para otra economía” Fernández, Anna (Coord.). Setem: Barcelona.

Hernández, Roberto; Fernández , Carlos; Baptista, Pilar. (2010) Metodología de la Investigación. 5° ed. McGraw-Hill Interamericana: México.

Jara, Oscar (2011). “La sistematización de experiencias: aspectos teóricos y metodológicos”. En: Revista Decisio. Saberes para la Acción en Educación de Adultos. N° 28 Enero-Abril. p. 67-74. Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe, CREFAL: México.

Jara, Oscar (2001). Dilemas y desafíos de la sistematización de experiencias. Ponencia presentada en el Seminario ASOCAM: Agricultura Sostenible Campesina de Montaña. Cochabamba, Bolivia. Disponible en: www.alboan.org/archivos/335.pdf

Jiménez. Bernardo (2004). Prólogo. En : Banister, Peter; Burman, Erica; Taylor, Maye; Tindall, Carol & Parker, Ian (2004). Métodos cualitativos en psicología. Una guía para la investigación. Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud: México.

Kunrath, Marcelo y Lima, Gerson de. (2009) Solidariedade assimétrica: capital social, hierarquia e êxito em um empreendimento de "economia solidária". En: Revista Katálysis, vol. 12, núm. 1, enero-junio, 2009, pp. 59-67. Universidade Federal de Santa Catarina: Brasil. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=179613969008

Lemaitre, Andreia (2009). Hacia una caracterización de la economía solidaria en Brasil. Revista Venezolana de Economía Social Cayapa, Vol. 9, Núm. 17, enero-junio, pp. 9-29. Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa: Venezuela.

Londoño, Diana y Atehortúa, Gabriel (2011). “Los pasos en el camino de la sistematización”. En: Revista Decisio. Saberes para la Acción en

Page 153: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[152]

Educación de Adultos. N° 28 Enero- Abril. p. 30-36. Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe, CREFAL: México.

Marcillo, Cesar y Salcedo, Alejandro (2010). Economía Solidaria. Teoría y realidades de éxitos comunitarios. Historias de superación en Ecuador y Castilla – La Mancha. Fundación Iberoamericana para el desarrollo, Funación Humanidad y desarrollo, Fundación Ecuatoriana de Derecho Ambiental. Disponible en: http://www.socioeco.org/bdf/_docs/libro_la_economia_solidaria_incluye_portada.pdf

Maya, Isidro. (2004). Sentido de comunidad y potenciación comunitaria. Revista

Apuntes de Psicología. Vol. 22, número 2, págs. 187-211. Colegio Oficial de Psicología Universidad de Sevilla: España.

Martin, Xavier (2014). ¿Qué son los grupos de ahorro?. Evolución de los

mecanismos grupales de ahorro y crédito. Nota 1 de la serie “Grupos de Ahorro en América Latina y el Caribe.” Programa ProAhorros. Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID): Washington D.C.

Martínez, Bertha (2010). Identificación de indicadores de desarrollo endógeno

en comunidades campesinas. Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, vol. 19, núm. 37, pp. 148-179. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez: México.

Max-Neef, M.; Elizalde, A. &Hopenhayn, M. (1997). Desarrollo a escala

humana. Una opción para el futuro. Cepaur: Chile Ministerio de Hacienda y Crédito Público (2006). “Decreto Número 3078 del 08

Septiembre de 2006, por el cual se crea el Programa de Inversión Banca de las Oportunidades” en Diario Oficial, núm. 46.388, 11 de Septiembre de 2006, Bogotá.

Montenegro, Marisela (2004). La investigación acción participativa. Capítulo V.

En: Musitu, G., Herrero, J., Cantera, L. & Montenegro M. (2004) Introducción a la Psicología Comunitaria. Ed. UCO: Barcelona. España

Montero, Maritza. (2009). El fortalecimiento en la comunidad, sus dificultades y

alcances. Revista Universitas Psychologica, Vol. 8, Núm. 3, septiembre-diciembre, pp. 615-626. Pontificia Universidad Javeriana: Colombia

Montero, Maritza. (2007) Hacer para transformar: el método en la psicología

comunitaria. Editorial Paidós. Buenos Aires. Argentina.

Page 154: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[153]

Montero, Maritza. (2004) Introducción a la psicología comunitaria. Desarrollo,

conceptos y procesos. Editorial Paidós. Buenos Aires. Argentina. Montero, Martiza. (2003). Teoría y práctica de la psicología comunitaria. La

tensión entre comunidad y sociedad. Editorial Paidós. Buenos Aires. Nussbaum, Martha (2002). Las mujeres y el desarrollo humano. El enfoque de

las capacidades. Editorial Herder: Barcelona. Nussbaum, Martha (2010). Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita

de las humanidades. Katz Editores: Buenos Aires / Madrid. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD (2010). Informe

Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe. Actuar sobre el futuro: romper la transmisión intergeneracional de la desigualdad. PNUD: Costa Rica.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD (2011). Informe

Nacional de Desarrollo Humano 2011. Colombia rural. Razones para la esperanza. PNUD: Bogotá.

Programa ProAhorros (2015). Herramientas efectivas para el ahorro inclusivo

en América Latina y el Caribe. Memorias de coloquio. Fondo Multilateral de Inversiones. Banco Interamericano de Desarrollo (FOMIN/BID). Disponible en: http://www.pro-savings.org/system/tdf/09.09.pdf?file=1&type=node&id=786

Robbins, Stephen y Judge, Timothy (2013). Comportamiento Organizacional.

(15 ed.). Pearson Educación: México. Sen, Amartya, (1996). Capacidad y bienestar. En: Nussbaum, Martha C. y Sen,

Amartya. “La Calidad de Vida”. p. 54 – 83. México. Fondo de Cultura Económica.

Sen, Amartya, (2000). Desarrollo y Libertad, Editorial Planeta: Bogotá. Tajfel, Henri. (1984). Grupos humanos y categorías sociales. Estudios de

Psicología Social. Ed. Herder: Barcelona. Vasilachis, Irene (2006). La investigación cualitativa. (p. 23-64) en: Vasilachis,

Irene (coord.). Estrategias de Investigación cualitativa. Primera edición, Gedisa Editorial: Barcelona

Page 155: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[154]

Valcárcel, Marcel. (2006). Génesis y evolución del concepto y enfoques sobre el desarrollo. Documento de investigación. Departamento de Ciencias Sociales. Pontificia Universidad Católica del Perú. Disponible en: http://www.uv.mx/mie/files/2012/10/SESION-6-Marcel-Valcarcel-Desarrollo-Sesion6.pdf.

Vazquez , M y Ferreira, M. (2011). Análisis de datos cualitativos. En: Vázquez M. L., Ferreira, R, Mogollón, A, Sanmamed, M. J., Delgado M. E. y Vargas, I. (2005). Introducción a las Técnicas Cualitativas de Investigación aplicadas a la Salud. Barcelona: Universidad del Valle: Cali.

Vera, J.; Tánori, J; Zapopan, C. y Hernandez, A. (2010). “Calidad de vida y

desarrollo humano en el municipio de El Fuerte, Sinaloa, México” en Banda, A.; Palomar, J. y Gonzalez, A. (coords.) (2010).Calidad de vida un enfoque psicológico. Universidad de Sonora: México.

Page 156: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[155]

15. ANEXOS

Page 157: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[156]

ANEXO 1. Guía de indagación Entrevista Individual a Líderes de los Grupos

1. Proceso de creación del grupo

2. Identificación y caracterización de integrantes (Nombre, edad, parentesco, rol en el grupo, ocupación actual.)

3. Características del barrio

4. Funcionamiento del grupo

Roles

Rotación de roles (percepciones sobre el liderazgo en el grupo)

Cambios en la composición de integrantes

Normas

Dificultades y conflictos

Adecuación del grupo a las normas

5. Cambios en Actitudes y Prácticas en general promovidas por el grupo

Cooperación – solidaridad

Relación con vecinos

Relaciones familiares

Prácticas económicas personales o familiares

6. Actividades complementarias realizadas por el grupo

7. Participación en organizaciones sociales, comunitarias, políticas, etc.

8. Dificultades y tensiones surgidas en el grupo

Page 158: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[157]

ANEXO 2. Guía de indagación Grupos Focales

1. Logros o beneficios en el grupo:

Forma en que se sienten con el grupo

Aportes o beneficios que les ha proporcionado el grupo

Forma en que hablan del grupo a otros y presentan su pertenencia

Interés en impulsar y continuar en el grupo

Fortalezas referidas como grupo.

Actividades complementarias realizadas como grupo.

2. Obstáculos en el grupo:

Dificultades para participar en el grupo (económicos, tiempo, espaciales, relacionales)

Aspectos a mejorar o fortalecer en el grupo

Existencia y forma en que se expresan conflictos en las relaciones o actividades del grupo.

3. Aprendizajes

Experiencias de aprendizaje particulares en el grupo

Reflexiones que ha permitido realizar el grupo

Cambios en sus dinámicas personales y grupales que ha propiciado la participación en el grupo.

Reflexiones sobre asuntos diferentes a los del grupo que han surgido al interior o gracias a él.

4. Calidad de vida

Forma en que ha impactado el grupo su economía personal y familiar

Expresiones de solidaridad y compañerismo en el grupo

Percepción frente a la calidad de las relaciones con los demás

5. Procesos Psicosociales

Forma en que se involucran los integrantes en las tareas o actividades del grupo

Forma en que toman decisiones y dificultades asociadas a ello

Disposición a asumir roles administrativos del grupo

Percepción sobre los liderazgos actuales

Percepción de confianza del grupo y forma en que se ha construido

6. Perspectivas:

Forma en que se proyectan individualmente en el grupo

Actividades planeadas grupalmente en este o próximos ciclos

Page 159: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[158]

ANEXO 3. Sistema de códigos y su ubicación en cada documento

Código Nº de citas

Referencias al documento

Actividades solidarias. Debilidades

2 P 2: (67:67); (85:85)

Actividades solidarias. Fortalezas

11 P 2: (59:59); P 3: (8:8), (73:73); P 4: (57:57); P8: (73:75), (232:233), (246:251); P 9: (33:33), (35:35), (37:37), (59:59)

Antecedentes. Apoyos 3 P 2: (13:13), (37:37); P 9: (13:13

Antecedentes. Motivaciones

6 P 2: (12:13); P 3: (14:14); P 6: (11:14); P 7: (7:7); P 9: (11:11), (13:13)

Antecedentes. Socioculturales

2 P 9: (5:5), (6:7)

Beneficios colectivos 13 P 2: (21:21), (45:45), (48:49); P 4: (57:57); P 5: (7:7), (19:21), (27:27); P 6: (41:42), (58:58), (90:90); P 10: (37:37), (129:131); P 11: 56:60)

Beneficios Individuales

33

P 2: (88:89), (90:91), (97:99); P 3: 16:16); P 4: (8:8), (9:10), (23:23), (28:28), (38:38), (43:43), (45:45); P5: (101:101), (104:108); P 6: (37:38), (41:42), (44:44), (51:52), (90:90), (100:100); P 7: (69:72); P 8: (7:9), (44:45), (125:128), (130:130), (132:132); P 10: (16:19), (33:33), (50:50), (58:58); P 11: (5:10), (21:24), (72:75), (76:77)

Conflictos 12 P 3: (73:73), (79:81); P 4: (113:113), (114:120); P 5: (66:66), (67:68); P 7: (11:11), (26:28), (34:34); P 8: (229:231); P 9: (49:49); P 10: (205:210)

Contexto. Cultural 9 P 3: (16:16), (16:16), (62:67), (81:81); P 4: (62:64); P 9: (5:5), (9:9), (13:13), (21:21)

Contexto. Geográfico 1 P 3: (9:12)

Contexto. Político-Institucional

2 P 1: (72:75) ; P 3: (62:67)

Contexto. Socioeconómico

19 P 1: (76:79), (82:83), (124:126); P 2: (39:39), (40:41), (114:115); P 3: (14:14), (16:16), (81:81); P 4: (62:64); P 5: (104:106); P 8: (46:51), (56:65), (120:124), (221:223); P 9: (5:5), (29:31), (41:41), (51:51)

CV. Afecto 12 P 3: (8:8); P 4: (94:97); P 5: (7:7), (12:12), (30:30), (171:171); P 8: (70:71), (246:251); P 9: (45:45); P 10: (167:169), (173:178); P 11: (51:53)

CV. Creación 0

CV. Entendimiento 20 P 2: (21:21); P 3: (8:8); P 4: (30:30), (68:68), (69:71), (83:83), (107:107); P 5: (148:148), (184:184), (189:191); P 7: (61:64), (69:72); P 8: (225:225), (238:244); P 9: (13:13), (15:15), (55:55); P 10: (59:65), (74:75); P 11: (31:32)

CV. Identidad 4 P 3: (62:67); P 5: (33:33), (42:42), (171:171)

CV. Ocio 10 P 4: (94:97); P 5: (7:7), (12:12), (30:30), (171:171); P 9: (59:59); P 10: (140:143), (173:178); P 11: (51:53), (56:60)

CV. Participación 1 P 3: (8:8)

CV. Protección 1 P 6: (51:52)

CV. Subsistencia 2 P 1: (140:140); P 2: (90:93)

Dinámica sociocultural del Grupo

2 P 3: (73:73); P 4: (126:126)

Influencia a otros 4 P 9: (13:13), (15:15), (15:15), (45:45)

Integrantes. Características Socioeconómicas

15 P 1: (65:65); P 2: (88:89), (100:101); P 3: (8:8), (14:14), (16:16), (24:28); P 7: (7:7), (42:42); P 9: (27:27), (29:31), (41:41); P 10: (20:29), (40:48), (93:100)

Integrantes. Ingreso 10 P 1: (25:25), (40:41); P 2: (22:25); P 7: (9:9); P 8: (136:137), (138:139), (146:150), (156:160); P 10: (52:52); P 11: (135:141)

Integrantes. Saberes y Habilidades

0

Operación. Actividades complementarias

30

P 1: (111:118); P 2: (62:63), (73:73), (112:113), (132:133); P 3: (20:20), (22:22), (30:30), (34:34); P 4: (94:97), (127:133), (139:141), (144:145); P5: (126:127); P 6: (36:36), (37:38), (90:90), (92:92), (98:98); P 7: (42:42), (79:88); P 8: (94:95), (107:109); P 9: (33:33), (33:33), (35:35), (41:41); P 10: (129:131), (136:136); P 11: (54:67)

Operación. Actividades rutinarias

10 P 1: (59:59), (133:134), (138:138), (141:142), (146:150); P 2: (28:29), (118:119); P 7: (46:46), (56:56), (57:60)

Page 160: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[159]

Operación. Cumplimiento de funciones

0

Operación. Seguimiento de reglas

24

P 1: (53:57), (136:136), (167:168), (170:170); P 2: (47:47), (51:51), (52:53), (122:123), (125:125); P 3: (49:51), (53:53), (54:55); P 4: (114:120), (126:126); P 6: (44:44); P 7: (11:11); P 9: (21:21), (21:21), (21:21), (21:21), (23:23), (47:47); P 10: (74:75), (80:82)

Organización. Conformación

19 P 1: (21:21), (25:25), (31:31), (35:35), (40:41), (65:65), (67:67); P 2: (15:15), (19:19), (21:21); P 3: (8:8); P 6: (15:18), (21:22), (90:90); P 7: (7:7), (9:9); P 8: (136:137), (143:143); P 9: (15:15)

Organización. Distribución de cargos y funciones

3 P 3: (45:45); P 7: (11:11), (45:46)

Organización. Reglas 7 P 1: (47:47), (53:53); P 2: (21:21), (30:31), (51:51); P 6: (34:34); P 7: (51:54)

Organización. Rotación de Cargos

13 P 1: (19:19), (88:89), (95:95), (104:105); P 2: (56:59); P 3: (8:8); P 4: (46:47), (111:111); P 5: (74:77); P 6: (46:46): P 7: (23:24); P 10: (101:108), (114:115)

P.Ps. Autogestión. Debilidades

5 P 2: (73:73), (102:103); P 5: (126:131), (132:135); P 8: (208:208)

P.Ps. Autogestión. Facilitadores

3 P 3: (20:20), (32:32); P 9: (37:37)

P.Ps. Autogestión. Fortalezas

8 P 3: (20:20), (22:22); P 6: (36:36), (36:36), (58:58); P 7: (13:13); P 9: (41:41), (41:41)

P.Ps. Autogestión. Obstáculos

9 P 2: (67:67), (74:75), (114:115); ; P 3: (30:30), (36:38); P 4: (134:135), (139:141); P 5: (126:131); P 8: (107:109)

P.Ps. Compromiso. Debilidades

9 P 2: (67:67), (73:73), (85:85); P 5: (74:77), (132:135); P 8: (164:169), (172:176); P 10: (118:120), (128:128)

Compromiso. Facilitadores

6 P 5: (31:31), (101:101); P 6: (90:90); P 8: (17:17); P 9: (13:13), (47:47)

P.Ps. Compromiso. Fortalezas

25

P 1: (67:69), (71:71), (135:136); P 2: (21:21), (45:45), (46:47), (94:95); P 3: (8:8), (8:8), (77:77); P 4: (54:57), (136:137); P 5: (92:95), (98:100), (175:180); P 6: (36:36); P 8: (6:6), (24:26), (27:32), (125:128), (181:183), (189:190), (193:194); P 9: (47:47); P 10: (93:100).

P.Ps. Compromiso. Obstáculos

6 P 1: (101:101); P 2: (74:75), (78:79); P 6: (54:54); P 10: (136:136), (182:198)

P.Ps. Conciencia. Debilidades

1 P 2: (102:103)

P.Ps. Conciencia. Facilitadores

0

P.Ps. Conciencia. Fortalezas

13 P 3: (73:73), (77:77), (77:77), (84:89), (91:93); P 4: (30:30), (85:89); P 5: (147:148); P 7: (61:64); P 8: (151:155); P 9: (21:21), (41:41), (55:55)

P.Ps. Conciencia. Obstáculos

0

P.Ps. Confianza. Debilidades

10 P 2: (43:43), (94:95); P 3: (34:34); P 4: (48:51), (107:107); P 5: (63:63); P 8: (146:150), (156:160); P 11: (135:141), (144:147)

P.Ps. Confianza. Fortalezas

12 P 1: (90:91); P 2: (52:53), (129:129); P 4: (46:47), (54:57), (90:93); P 5: (33:33), (53:53), (55:55); P 9: (45:45); P 10: (179:181); P 11: (148:148)

P.Ps. Confianza. Obstáculos

0

P.Ps. Control. Debilidades

2 P 10: (182:198); P 11: (99:102)

P.Ps. Control. Facilitadores

4 P 7: (26:28), (69:72); P 11: (99:106), (130:134)

P.Ps. Control. Fortalezas

14 P 3: (73:73); P 4: (33:33), (69:71), (72:73); P 7: (42:42); P 8: (18:22), (27:32), (73:75); P 10: (9:14), (58:58), (66:71); P11: (21:24), (39:40), (46:48)

P.Ps. Control. Obstáculos

1 P 8: (56:65)

P.Ps. Dllo y expresión cap. Individuales. Debilidades

24

P 1: (158:158); P 3: (8:8), (16:16), (20:20), (83:83); P4: (69:71), (74:76), (123:124); P 5: (7:7), (15:15), (143:144), (184:184), (189:191); P 7: (61:64); P 8: (6:6), (7:9), (13:15), (73:75), (219:219); P 9: (15:15); P 10: (5:8), (59:65), (74:75); P 11: (31:32)

P.Ps. Dllo y expresión cap. Individuales. Facilitadores

3 P 5: (101:101); P 9: (47:47); P 11: (99:106)

P.Ps. Dllo y expresión cap. Individuales.

2 P 6: (47:48), (50:50)

Page 161: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[160]

Obstáculos

P.Ps. Identidad Social. Debilidades

0

P.Ps. Identidad Social. Facilitadores

0

P.Ps. Identidad Social. Fortalezas

2 P 4: (94:97); P 9: (41:41)

P.Ps. Identidad Social. Obstáculos

0

P.Ps. Participación. Debilidades

13 P 1: (146:146), (156:156); P 5: (74:77), (132:135); P 6: (46:46); P 7: (36:36); P 8: (107:109), (164:169), (172:176); P 10: (101:108), (118:120), (128:128) (182:198)

P.Ps. Participación. Facilitadores

10 P 2: (12:13), (76:77); P 3: (84:89), (91:93); P 4: (111:111); P 6: (90:90); P 9: (47:47); P 11: (85:86), (107:121), (167:170)

P.Ps. Participación. Fortaleza

15 P 1: (152:152); P 2: (51:51), (59:59), (118:119); P 3: (8:8); P 5: (90:90), (175:180); P 6: (36:36), (37:38); P 7: (45:46), (73:78); P 8: (181:183), (232:233); P 9: (37:37); P 10: (114:115)

P.Ps. Participación. Obstáculos

19 P 1: (69:69), (118:118), (120:120), (127:130); P 2: (74:75), (78:79); P 5: (10:10), (74:77), (92:95), (111:115), (131:131); P 6: (47:48), (50:50), (54:54), (69:70); P 8: (116:117), (172:176), (205:205); P 10: (136:136)

P.Ps. Poder. Debilidades

2 P 6: (50:50); P 10: (182:198)

P.Ps. Poder. Facilitadores

1 P 9: (47:47)

P.Ps. Poder. Fortalezas

3 P 9: (37:37); P 11: (85:86), (87:96)

P.Ps. Poder. Obstáculos

1 P 9: (41:41)

P.Ps. Politización. Debilidades

0

P.Ps. Politización. Facilitadores

1 P 3: (8:8)

P.Ps. Politización. Fortalezas

2 P 2: (37:37); P 9: (41:41)

P.Ps. Politización. Obstáculos

1 P 3: (62:67)

Perspectivas 24

P 1: (171:172); P 2: (102:103), (104:109), (110:111), (112:113), (132:133); P 4: (139:141), (144:145); P 5: (151:152), (155:160); P 6: (71:74), (75:76), (76:76); P 8: (195:202), (221:223), (226:228); P 10: (137:139), (140:143), (150:153), (154:154), (155:159), (164:165), (166:166); P 11: (164:166)

Relaciones comunitarias. Desfavorables

4 P 1: (61:61), (84:85); P 5: (116:118), (119:119)

Relaciones comunitarias. Favorables

5 P 1: (82:83); P 2: (33:35); P 5: (119:119), (122:124); P 9: (13:13)

Relaciones con Instituciones. Favorables

1 P 3: (20:20)

Relación con Instituciones. Desfavorables

1 P 3: (62:67)

Relaciones con familiares. Desfavorables

1 P 4: (107:107)

Relaciones con familiares. Favorables

8 P 3: (8:8), (34:34); P 4: (107:107), (107:107); P 5: (148:148); P 7: (7:7); P 9: (45:45); P 11: (78:84)

Page 162: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[161]

ANEXO 4. Distribución cuantitativa de los códigos aplicados a los documentos

Códigos aplicados a los documentos Documentos

P 1 P 2 P 3 P 4 P 5 P 6 P 7 P 8 P 9 P 10 P 11 TOTALES

Actividades solidarias. Debilidades 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2

Actividades solidarias. Fortalezas 0 1 2 1 0 0 0 3 4 0 0 11

Antecedentes. Apoyos 0 2 0 0 0 0 0 0 1 0 0 3

Antecedentes. Motivaciones 0 1 1 0 0 1 1 0 2 0 0 6

Antecedentes. Socioculturales 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 2

Beneficios colectivos 0 3 0 1 3 3 0 0 0 2 1 13

Beneficios Individuales 0 3 1 7 2 6 1 5 0 4 4 33

Conflictos 0 0 2 2 2 0 3 1 1 1 0 12

Contexto. Cultural 0 0 4 1 0 0 0 0 4 0 0 9

Contexto. Geográfico 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1

Contexto. Político-Institucional 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2

Contexto. Socioeconómico 3 3 3 1 1 0 0 4 4 0 0 19

CV. Afecto 0 0 1 1 4 0 0 2 1 2 1 12

CV. Creación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

CV. Entendimiento 0 1 1 5 3 0 2 2 3 2 1 20

CV. Identidad 0 0 1 0 3 0 0 0 0 0 0 4

CV. Libertad 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1

CV. Ocio 0 0 0 1 4 0 0 0 1 2 2 10

CV. Participación 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1

CV. Protección 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1

CV. Subsistencia 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2

Dinámica sociocultural del Grupo 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2

Influencia a otros 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 0 4

Integrantes. Características Socioeconómicas 1 2 4 0 0 0 2 0 3 3 0 15

Integrantes. Ingreso 2 1 0 0 0 0 1 4 0 1 1 10

Integrantes. Saberes y Habilidades 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Operación. Actividades complementarias 1 4 4 4 1 5 2 2 4 2 1 30

Operación. Actividades rutinarias 5 2 0 0 0 0 3 0 0 0 0 10

Operación. Cumplimiento de funciones 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Operación. Seguimiento de reglas 4 5 3 2 0 1 1 0 6 2 0 24

Organización. Conformación 7 3 1 0 0 3 2 2 1 0 0 19

Organización. Distribución de cargos y funciones 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 3

Organización. Reglas 2 3 0 0 0 1 1 0 0 0 0 7

Organización. Rotación de Cargos 4 1 1 2 1 1 1 0 0 2 0 13

P.Ps. Autogestión. Debilidades 0 2 0 0 2 0 0 1 0 0 0 5

P.Ps. Autogestión. Facilitadores 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 3

P.Ps. Autogestión. Fortalezas 0 0 2 0 0 3 1 0 2 0 0 8

P.Ps. Autogestión. Obstáculos 0 3 2 2 1 0 0 1 0 0 0 9

P.Ps. Compromiso. Debilidades 0 3 0 0 2 0 0 2 0 2 0 9

P.Ps. Compromiso. Facilitadores 0 0 0 0 2 1 0 1 2 0 0 6

P.Ps. Compromiso. Fortalezas 3 4 3 2 3 1 0 7 1 1 0 25

P.Ps. Compromiso. Obstáculos 1 2 0 0 0 1 0 0 0 2 0 6

P.Ps. Conciencia. Debilidades 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

P.Ps. Conciencia. Faciltiadores 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Continúa…

Page 163: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[162]

… Continuación anexo 4

Códigos aplicados a los documentos Documentos

P 1 P 2 P 3 P 4 P 5 P 6 P 7 P 8 P 9 P 10 P 11 TOTALES

P.Ps. Conciencia. Fortalezas 0 0 5 2 1 0 1 1 3 0 0 13

P.Ps. Conciencia. Obstáculos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P.Ps. Confianza. Debilidades 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 3

P.Ps. Confianza. Facilitadores 0 2 1 2 1 0 0 2 0 0 2 10

P.Ps. Confianza. Fortalezas 1 2 0 3 3 0 0 0 1 1 1 12

P.Ps. Confianza. Obstáculos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P.Ps. Control. Debilidades 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2

P.Ps. Control. Facilitadores 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 2 4

P.Ps. Control. Fortalezas 0 0 1 3 0 0 1 3 0 3 3 14

P.Ps. Control. Obstáculos 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1

P.Ps. Dllo y expesión cap. Individuales. Debilidades 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 3

P.Ps. Dllo y expesión cap. Individuales. Fortalezas 1 0 4 3 5 0 1 5 1 3 1 24

P.Ps. Dllo y expresión cap. Individuales. Facilitadores 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 3

P.Ps. Dllo y expresión cap. Individuales. Obstáculos 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 2

P.Ps. Identidad Social. Debilidades 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P.Ps. Identidad Social. Facilitadores 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P.Ps. Identidad Social. Fortalezas 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 2

P.Ps. Identidad Social. Obstáculos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P.Ps. Participación. Debilidades 2 0 0 0 2 1 1 3 0 4 0 13

P.Ps. Participación. Facilitadores 0 2 2 1 0 1 0 0 1 0 3 10

P.Ps. Participación. Fortaleza 1 3 1 0 2 2 2 2 1 1 0 15

P.Ps. Participación. Obstáculos 4 2 0 0 5 4 0 3 0 1 0 19

P.Ps. Poder. Debilidades 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 2

P.Ps. Poder. Facilitadores 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1

P.Ps. Poder. Fortalezas 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2 3

P.Ps. Poder. Obstáculos 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1

P.Ps. Politización. Debilidades 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P.Ps. Politización. Facilitadores 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1

P.Ps. Politización. Fortalezas 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2

P.Ps. Politización. Obstáculos 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1

Perspectivas 1 5 0 2 2 3 0 3 0 7 1 24

Relaciones comunitarias. Desfavorables 2 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 4

Relaciones comunitarias. Favorables 1 1 0 0 2 0 0 0 1 0 0 5

Relaciones con Instituciones. Favorables 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1

Relación con Instituciones. Desfavorables 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1

Relaciones con familiares. Desfavorables 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1

Relaciones con familiares. Favorables 0 0 2 2 1 0 1 0 1 0 1 8

TOTALES: 49 73 63 53 62 42 32 61 62 51 30 578

Fuente: el autor

Page 164: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[163]

ANEXO 5. Listados de asistencia a Grupos Focales

Page 165: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[164]

Page 166: PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS EN GRUPOS

[165]