proceso digestivo de una empanada

5
PROCESO DIGESTIVO DE UNA EMPANADA El proceso digestivo de la empanada comprende una etapa de preparación del alimento que tiene lugar en la boca; otra de tratamiento de la empanada mediante una serie de acciones físicas y químicas, que se efectúan en el estómago . La primera parte es en el intestino ; una tercera en que los componentes útiles y asimilables se separan de los residuos e ingresan en la sangre; y por último, la cuarta fase, en la que esos desechos son excretados fuera del cuerpo. Dentro de la boca se encuentran los dientes cuya función es cortar, trozar y triturar los alimentos (digestión mecánica). En la boca encontramos también la lengua -con gran cantidad de papilas gustativas-, cuya función es la de mezclar los alimentos y facilitar su tránsito hacia el esófago. En la cavidad bucal desembocan las glándulas salivales, que secretan la saliva, cuyas funciones son: Actuar como lubricante. Destruir parte de las bacterias ingeridas con los alimentos. Comenzar la digestión química de los glúcidos mediante una enzima -proteína que acelera un cambio químico- llamada amilasa o ptialina.

Upload: german-andres-gutierrez

Post on 11-Aug-2015

178 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso Digestivo de Una Empanada

PROCESO DIGESTIVO DE UNA EMPANADA

El proceso digestivo de la empanada comprende una etapa de preparación del

alimento que tiene lugar en la boca; otra de tratamiento de la empanada mediante

una serie de acciones físicas y químicas, que se efectúan en el estómago. La

primera parte es en el intestino; una tercera en que los componentes útiles y

asimilables se separan de los residuos e ingresan en la sangre; y por último, la

cuarta fase, en la que esos desechos son excretados fuera del cuerpo.

Dentro de la boca se encuentran los dientes cuya función es cortar, trozar y triturar

los alimentos (digestión mecánica). En la boca encontramos también la lengua -

con gran cantidad de papilas gustativas-, cuya función es la de mezclar los

alimentos y facilitar su tránsito hacia el esófago. En la cavidad bucal desembocan

las glándulas salivales, que secretan la saliva, cuyas funciones son:

Actuar como lubricante. 

Destruir parte de las bacterias ingeridas con los alimentos. 

Comenzar la digestión química de los glúcidos mediante una enzima -

proteína que acelera un cambio químico- llamada amilasa o ptialina.

La saliva está formada, en un 95 por ciento por agua, y el 5 por ciento

restante por sustancias disueltas en agua, tales como iones sodio, potasio,

cloruro, bicarbonato y fosfatos. Posee además una sustancia formada por

suero llamada mucus y dos enzimas que son la amilasa salival y la

lisozima.

Posteriormente el bolo de la empanada pasa por la boca continua hacia la faringe

que es un tubo musculoso que conecta la nariz y la boca con la tráquea y el

esófago. Por la faringe pasan tanto el aire como otros los alimentos.

Page 2: Proceso Digestivo de Una Empanada

El esófago cumple la función de transportar el bolo de la empanada hacia el

estómago. El alimento avanza por el esófago hacia el estómago mediante un

movimiento muscular involuntario denominado peristaltismo, originado en la capa

muscular.

Ya el bolo de la empanada se encuentra en el estómago, en este lugar las

sustancias alimenticias permanecen almacenadas durante un tiempo antes de

pasar al intestino en un estado de digestión avanzado. El estómago es musculoso,

por lo que gracias a sus contracciones se completa la acción digestiva mecánica.

Además, en él se realiza también parte de la digestión química, gracias a la acción

del jugo gástrico secretado por las glándulas que existen en sus paredes.

Posteriormente del trabajo realizado por el estómago, sale una cantidad mínima

de la empanada ya digerida, esta sale directo hacia el intestino delgado Al igual

que el estómago, el intestino delgado tiene músculos que, al moverse, hacen que

los alimentos vayan avanzando. La pared interior del intestino delgado no es lisa,

sino que presenta una gran cantidad de vellosidades intestinales, las que están

irrigadas internamente por pequeños vasos sanguíneos.

El páncreas produce el jugo pancreático, y el hígado, la bilis. Estos dos jugos son

vertidos al intestino delgado. La bilis ayuda a disolver la alta cantidad de grasa

contenida por la empanada, lo que facilita su asimilación. Mientras, el jugo

pancreático completa la digestión de las proteínas y los azúcares, proceso que

comenzó en el estómago, junto al jugo intestinal producido por las paredes del

intestino delgado. Una vez digerida la empanada, sus componentes deben pasar a

la sangre para ser distribuidos a todos los órganos del cuerpo. Cuando las

enzimas digestivas han disociado las grandes moléculas de proteínas,

polisacáridos, ácidos nucleicos y lípidos en unidades constituyentes, los productos

de la empanada son absorbidos por la pared del intestino, especialmente del

delgado. Pequeñas fracciones en forma de dedo, llamadas vellosidades

intestinales, cubren toda la superficie de la mucosa intestinal, cada una de las

Page 3: Proceso Digestivo de Una Empanada

cuales contiene una red de capilares sanguíneos y un capilar linfático en su

centro, al cual son transferidos los nutrientes.

La mucosa del intestino delgado también secreta la hormona secretina, que

estimula al páncreas para producir las enzimas digestivas.

Una vez que han sido absorbidos los nutrientes, las materias de la empanada

restantes pasan del intestino delgado al grueso. El intestino grueso desemboca en

el colon. A poca distancia de la terminación del intestino se encuentra un área

denominada ciego de cuyo extremo sobresale una porción del tamaño de un dedo

meñique, llamada apéndice. Desde la unión de los dos segmentos del intestino, el

colon ascendente, como su nombre lo indica, se extiende en dirección vertical por

el lado derecho del abdomen hasta llegar a nivel del hígado. En ese lugar cambia

de dirección en ángulo recto y se denomina colon transverso, el que cruza la

cavidad abdominal por debajo del hígado y estómago. Ya a la izquierda del

abdomen, vuelve a doblarse en ángulo recto y a tomar dirección descendente

(colon descendente) hasta llegar al recto.

El colon elimina productos digestivos de desecho, que el cuerpo excreta como

heces por el recto y ano. Cuando la comida llega al colon, ya se han absorbido los

nutrientes esenciales para las funciones del cuerpo.