proceso de detección intelectual s.a

23
Proceso de detección e identificación de las aptitudes sobresalientes

Upload: guadalupegonzalez

Post on 08-Sep-2015

226 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

PRESENTACIÓN

TRANSCRIPT

Proceso de deteccin e identificacin de las aptitudes sobresalientes

Proceso de deteccin e identificacin de las aptitudes sobresalientes

La deteccin oportuna de los alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes es el primer paso para que estos alumnos reciban los apoyos y la atencin que requieren.

El proceso de deteccin e identificacin consta de tres fases:

Fase de deteccin inicial o exploratoria.

Fase de evaluacin psicopedaggica.

Fase de seguimiento y deteccin permanente.

Caractersticas comunesAprende rpidoVocabulario adelantadoManejo de conceptosCuriososLderBuen sentido del humorComprende conceptos e ideas complejasTalentos especficosHabilidades psicomotorasRelaciona ideas con facilidadAmplios rangos de atencinInicia la lectura a edad temprana.

Caractersticas comunesTiene iniciativa, propone, opina y expresa sus deseosMuestra autonoma en el pensar y hacerMuestra inters en todo lo que signifique novedad para l, le interesan todos los temas y despus selecciona lo que ms le intereseInventa y fantaseaEs insistente, busca satisfacer su deseo y necesidadesEs perfeccionista

Fases que componen el proceso de deteccinPropsitoCaractersticasTcnicas e instrumentos que se empleanQuines participan en el procesoDeteccin inicialEvaluacin PsicopedaggicaDeteccin permanente6Deteccin inicial o fase exploratoria:

El propsito es identificar a los alumnos que puedan presentar aptitudes sobresalientes a travs de un trabajo de observacin, reflexin y recopilacin de evidencias o productos tangibles que nos permitan acercarnos a sus habilidades, as como a sus posibles necesidades educativas especiales.

Personas que participan. Maestro de grupo (actual y anterior)Personal de educacin especial, (maestro de apoyo y equipo multidisciplinario), y cuando se requiera maestros de educacin fsica y artstica.

Tcnicas e instrumentos.

Informe de la deteccin inicial del alumnoEntrevistas alumno, padres de familia y docenteActividades exploratoriasNominacin libre del docente de aula regularAnlisis de evidencias y productos tangiblesInventario para la deteccin de las aptitudes sobresalientes Tcnicas e InstrumentosCON ESTOS CRCULOS VAS A ELABORAR LA MAYOR CANTIDAD DE IDEAS POSIBLES, PUEDES UTILIZARLOS CMO LA PARTE FUNDAMENTAL DE UNA IDEA O UTILIZAR VARIOS DE ELLOS PARA UNA SOLA IDEA, ES IMPORTANTE QUE SEAN IDEAS ORIGINALES, POCO COMUNES. CUENTAS CON 5 MINUTOS PARA ELLO. (aptitud creativa)

5 minutosActividades exploratorias

Implica querer REALIZAR LO IMPOSIBLE de modos diferentes .Pensar de modos distintos. Hacer cosas diferentesoriginalidadAnlisis de evidencias y productos tangibles

Actividades exploratoriasNominacin libre del docente de aula regular

Inventario para la deteccin de las aptitudes sobresalientes

Entrevistas alumno, padres de familia y docenteInformacin de los contextos: escolar, ulico y socio familiar del alumnoEntrevistas estructuradas Guin de entrevistaParticipacin de los padres de familiaEntrega de resultadosCon toda esta informacin se conforma el Informe de deteccin inicial, en el cual se detalla cada actividad.Fase de evaluacin psicopedaggica La evaluacin psicopedaggica se realizar nicamente para aqullos alumnos con AS que derivado de la Deteccin Inicial, se concluya tienen alguna problemtica asociada al desarrollo o al contexto; con el objetivo de conocer al alumno de manera integral e identificar la mejor respuesta educativa para dicha problemtica. Tambin se realiza a los alumnos candidatos a ser acelerados. (NORMAS DE CONTROL ESCOLAR 2013-2014)Propsito de la evaluacin psicopedaggica:Determinar las fortalezas y debilidades del alumno evaluado.Precisar capacidades y destrezas del alumnoIdentificar o corroborar la presencia de algunas aptitudes sobresalientes.Identificar las Necesidades Educativas EspecialesObtener la informacin necesaria para determinar los apoyos especficos que requiere el alumno.

Participantes:Maestro de grupo regular (actual y anterior).Maestro de apoyo y equipo multidisciplinario.La familia.Maestro de Educacin Fsica, de artsticas u otros.Alumno o alumna con A.S

Los datos que se van a recabar son los siguientes:

Datos personales .Motivo de evaluacin.Tcnicas e Instrumentos aplicadosApariencia FsicaConducta durante la evaluacin.Antecedentes del desarrollo.Situacin actual:1. Aspectos generales (Intelectual, desarrollo motor, comunicacin, adaptacin e insercin social, aspectos emocionales.2. Nivel del desempeo curricular.3. Estilo de aprendizaje y motivacin para aprender.4. Informacin relacionada con el entorno del alumno: contexto escolar y contexto socio-familiar.h) Interpretacin de resultadosi) Conclusiones y recomendaciones.

Pruebas Formales e informalesEvaluacin de contextos con pruebas informales, como guas de observacin, entrevistas.

Evaluacin de la competencia curricular.Estilo de aprendizajeInstrumentos aplicadosFase de seguimiento y deteccin permanentePropsito:-Seguimiento y evaluacin del proceso de atencin.-Dar seguimiento al programa de enriquecimiento-Determinar si los apoyos han sido los pertinentes-Determinar otro tipo de apoyos que no haban sido identificados.-Retirar los apoyos que ya no requieran.

Maestro de grupoMaestro de ApoyoEquipo multidisciplinarioLa familiaTcnicas e Instrumentos: (seguimiento)Portafolio de evidencias.Participantes:Lineamientos para la acreditacin,promocin y certificacinanticipada de alumnos conaptitudes sobresalientes eneducacin bsica

1.2. Modelo de atencin educativa: AceleracinEl modelo de aceleracin considera varios tipos para su implementacin, entre los cuales se destacan losque implican la entrada temprana a un nivel educativo, y la omisin de un grado escolar. Para efectosnormativos, al conjunto de estos dos tipos se le llamar: acreditacin y promocin anticipada.3. Acreditacin y promocin anticipada.En el siguiente cuadro se muestran los seis casos en los que se podra realizar la admisintemprana a un nivel educativo:Grado que cursa el alumno Proceso que debe seguir en el siguiente ciclo escolar2 de preescolar Inscripcin a 1 de primaria3 de preescolar Inscripcin a 2 de primaria5 de primaria Inscripcin a 1 de secundaria6 de primaria Inscripcin a 2 de secundaria2 de secundaria* Inscripcin a 1 de bachillerato3 de secundaria* Inscripcin a 2 de bachillerato*El ingreso a Educacin Media Superior se ajustar a los criterios que establezca cada institucindel tipo, en sus respectivas convocatorias.

En el siguiente cuadro se muestran los cinco casos en los que se podra realizar la omisin de ungrado escolar sin cambiar de nivel educativo:Grado que cursa el alumno Proceso que debe seguir en el siguiente ciclo escolar1 de primaria Reinscripcin a 3 de primaria2 de primaria Reinscripcin a 4 de primaria3 de primaria Reinscripcin a 5 de primaria4 de primaria Reinscripcin a 6 de primaria1 de secundaria Reinscripcin a 3 de secundaria

Cuntas veces tengo que decir que no te adelantes!