proceso de adquisición 2014 al 2018

Upload: bibliotecacftccs

Post on 14-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty

    uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd

    fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx

    cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

    wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

    opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

    hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc

    vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

    wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

    opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

    hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc

    vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

    wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

    opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

    hjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbn

    mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert

    yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas

    dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz

    Proceso de Adquisicin 2014-2018

    11/06/2014

    Cristian Rivera S.

  • Contenido

    Proceso de Adquisicin 2014-2018 .................................. Error! Marcador no definido.

    Objetivos: .................................................................................................................................. 5

    Antecedentes: .......................................................................................................................... 6

    Objetivo para el ao 2014. ............................................................................................................ 7

    Cobertura Bibliogrfica Actual. ................................................................................................. 7

    Bibliografa Mdulos Comunes. ................................................................................................ 8

    Resumen para el ao 2014: ....................................................................................................... 8

    Objetivo 2015-2018. ...................................................................................................................... 9

    Nueva Bibliografa de Mdulos especficos del CFT CCS. .......................................................... 9

    Resumen para los aos 2015-2018: ........................................................................................ 12

    En conclusin............................................................................................................................... 12

    Anexos ...................................................................................................................................... 13

    Bibliografa Obligatoria sin existencia en Biblioteca CFT CCS ................................................. 13

    Bibliografa Obligatoria que no cumple con 2 copias en estantera. ...................................... 14

    Bibliografa pendiente de los mdulos transversales. ............................................................ 15

    Nuevas Bibliografa para Mdulos de especialidad. ............................................................... 16

  • Objetivos:

    AO 2014:

    Completar bibliografa obligatoria actual que se encuentra ausente en

    Biblioteca o que sea inferior a un nmero que permita tener un libro en

    estantera como consulta y otro libro como prstamo domiciliario, es decir

    se establece 2 copias por cada ttulo de lectura obligatoria.

    Completar la nueva bibliografa obligatoria para los mdulos comunes o

    transversales. Con los criterios establecidos de 5 copias para cada ttulo

    impreso.

    AOS 2015-2018:

    Renovar bibliografa obligatoria de los mdulos de especialidad de las

    carreras impartidas con nuevos criterios de adquisicin.

    Establecer una adquisicin de libros impresos y digitales perpetuos en cada

    ttulo de la nueva Bibliografa de las especialidades.

  • Antecedentes:

    Biblioteca ha realizado un levantamiento bibliogrfico donde concluy que

    existen 257 ttulos de Bibliografa obligatoria para las carreras que se

    imparten en el Centro de Formacin Tcnica de la Escuela de Comercio de

    Santiago.

    Para el presente proceso de desarrollo de coleccin no se consideraron

    pginas web, apuntes y otros que se no sean propiamente libros en el

    presente informe.

    Adems se debe considerar que el ao 2013 se realiz un cambio

    bibliogrfico de los mdulos trasversales o comunes de las carreras

    impartidas en el CFT CCS, en los cuales contemplo una adquisicin de libros

    fsicos o impresos y libros digitales perpetuos. Esta adquisicin se logro por

    un conjunto de elementos en las que se destacan: docentes colaboradores,

    distribuidores y editoriales, biblioteca y sobre todo con un presupuesto

    definido para su realizacin.

  • Objetivo para el ao 2014.

    Cobertura Bibliogrfica Actual.

    De los 257 ttulos correspondientes a Bibliografa actual se ha encontrado

    que tan slo 8 ttulos no se encuentran existentes en estanteras de

    biblioteca.

    Encontrando de esta forma que la cobertura bibliografa de las carreras est

    prcticamente completa. Al establecer la cobertura con las cantidades que

    deberan estar en Biblioteca se encuentra una deficiencia no cumplindose

    en el volumen o copias declaradas para cada carrera.

    Biblioteca propone uniformar criterios, donde podr optar por:

    1- continuar el proceso de adquisicin para mdulos troncales o

    comunes del ao 2013 donde se establecieron 5 copias para cada

    ttulo. Quedando con este criterio una compra de 340 libros fsicos a

    adquirir para el presente ao.

    Haciendo un ejercicio de proyeccin se establece que un libro fsico

    tiene un valor promedio de 30 mil pesos concluyendo de esta forma

    que tendra un costo de $10.200.000.

    2- Conformar un criterio base para la antigua bibliografa de dos copias

    por cada ttulo para tener un libro en consulta y otro como prstamo

    domiciliario.

    Quedando con este criterio una compra de 57 libros fsicos a adquirir

    para el presente ao.

    Haciendo un ejercicio de proyeccin se establece que un libro fsico

    tiene un valor promedio de 30 mil pesos concluyendo de esta forma

    que tendra un costo de $1.710.000.

  • Bibliografa Mdulos Comunes.

    Existe actualmente en Biblioteca una ausencia de 16 ttulos impresos que

    corresponde a bibliografa obligatoria de los mdulos transversales o

    comunes que fueron adquiridos durante el ao 2013 para el proyecto

    Mecesup y que an est pendiente en su adquisicin.

    Los criterios de compra para dichos ttulos son de 5 copias por ttulo. Slo

    se establecer un criterio diferente (una copia) a los ttulos referentes a

    software que varia ao a ao como es el caso de los libros asociados a

    office.

    Resumen para el ao 2014:

    Las opciones que se presentan a continuacin tienen el objetivo de

    completar la bibliografa faltante con un criterio definido:

    Primera opcin:

    5 copias bibliografa obligatoria faltantes $ 10.200.000

    libros pendientes de mdulos comunes $ 2.160.000

    Total $ 12.360.000

    Segunda opcin:

    2 copias bibliografa obligatoria faltantes $ 1.710.000

    libros pendientes de mdulos comunes $ 2.160.000

    total $ 3.870.000

    Se recomienda tomar la segunda opcin ya que la bibliografa debe

    actualizarse a la brevedad.

  • En esta etapa de transicin de la bibliografa de mdulos de especialidad se

    aseguraran contar con los libros de bibliografa obligatoria en donde los

    usuarios de biblioteca podrn consultar o prestar los libros de las

    respectivas carreras que se imparten en CFT CCS.

    Objetivo 2015-2018.

    Nueva Bibliografa de Mdulos especficos del CFT CCS.

    Biblioteca CFT CCS propone una revisin y cambio bibliogrfico para los

    mdulos de especialidad de las 10 carreras impartidas en el presente ao,

    que cuenta con un total de 215 mdulos trasversales y de especialidad.

    Tipo de Mdulo Cantidad

    especialidad 98

    trasversal 117

    Estableciendo en este proceso slo los mdulos de especialidad de las

    siguientes carreras:

    CARRERAS Ttulos Copias /Volumen

    IRE 30 90

    CNT 24 72

    PRI 24 72

    RRH 20 60

    TUR 18 54

    LOG 18 54

    CEX 16 48

    FIN 16 48

    MCO 16 48

    ACO 14 42

    196 588

    Se establece de esta forma que cada modulo de especialidad tendr dos

    ttulos y que cada ttulo tendr 3 copias de cada uno.

  • Este proceso de adquisicin bibliogrfica se realizar progresivamente. Cada

    ao se cambiar su bibliografa a dos carreras descritas anteriormente. Y

    que en un periodo de cuatro aos se tenga cubierta la nueva Bibliografa de

    cada especialidad.

    En este proceso de seleccin se deber contar con la colaboracin de los/las

    Docentes especialistas del rea que con su experiencia y conocedor al tipo

    de estudiante CFT CCS permita obtener una bibliografa pertinente en la

    ejecucin de sus clases. Adems en este proceso sern fundamentales las

    novedades bibliogrficas que nos entreguen las distintas editoriales y

    proveedores que permita tener una bibliografa actual y de calidad.

    Biblioteca ser una entidad colaboradora y mediadora entre estos actores

    del proceso de seleccin. Garantizar que se cubran los estndares antes

    descritos, su pertinencia a la coleccin y privilegiara libros en formatos

    impresos y digitales. En donde los libros digitales debern ser perpetuos

    para asegurar su existencia durante el tiempo.

    Los criterios a utilizar en la adquisicin ser la siguiente:

    1- Criterio base: 3 copias por cada ttulo fsico y digital.

    2- Criterio por usuario: se sumara 1 copia cada carrera que cuenten con

    ms de 200 estudiantes.

    3- Criterio por carga acadmica: se sumara 1 copia por hora acadmica

    en donde cuenten con ms de 100 horas en su plan de estudio.

  • De esta forma contamos con la siguiente situacin:

    1. Libros fsicos o impresos:

    CARRERAS VOLUMEN FSICO USUARIO

    HORAS ACADEMICAS

    TOTAL DE LIBROS IMPRESOS

    IRE 3 0 0 3

    CNT 3 1 0 4

    PRI 3 0 0 3

    RRH 3 0 0 3

    TUR 3 0 1 4

    LOG 3 1 1 5

    CEX 3 1 0 4

    FIN 3 0 0 3

    MCO 3 0 0 3

    ACO 3 1 0 4

    2. Libros digitales perpetuos:

    CARRERAS VOLUMEN DIGITAL USUARIO

    HORAS ACADEMICAS

    TOTAL DE LIBROS

    DIGITALES

    IRE 3 0 0 3

    CNT 3 1 0 4

    PRI 3 0 0 3

    RRH 3 0 0 3

    TUR 3 0 1 4

    LOG 3 1 1 5

    CEX 3 1 0 3

    FIN 3 0 0 3

    MCO 3 0 0 3

    ACO 3 1 0 4

  • Resumen para los aos 2015-2018:

    Estableciendo de esta forma la compra de bibliografa de mdulos de

    especialidad:

    CARRERAS LIBROS FSICO Y DIGITALES COSTO

    CNT 192 $ 5.760.000

    IRE 182 $ 5.400.000

    LOG 180 $ 5.400.000

    PRI 144 $ 4.320.000

    TUR 144 $ 4.320.000

    CEX 128 $ 3.840.000

    RRH 120 $ 3.600.000

    ACO 112 $ 3.360.000

    FIN 96 $ 2.880.000

    MCO 96 $ 2.880.000

    $ 41.760.000

    Es decir; que en entre 2015 al 2018 se necesitar anualmente un

    presupuesto de compra de material bibliogrfico de $ 10.444.000 pesos

    para el cambio bibliogrfico de los mdulos de especialidades.

    En conclusin.

    Se establece en un proceso de 5 aos los siguientes planes a seguir en la

    adquisicin de biblioteca que permitir tener una coleccin actualizada,

    completa y de calidad.

    aos objetivo

    2014 completar con criterios de base para bibliografa obligatoria

    2015 cambio de bibliografa de mdulos de especialidad de 2 carreras

    2016 cambio de bibliografa de mdulos de especialidad de 2 carreras

    2017 cambio de bibliografa de mdulos de especialidad de 2 carreras

    2018 cambio de bibliografa de mdulos de especialidad de 2 carreras

  • Anexos

    Bibliografa Obligatoria sin existencia en Biblioteca CFT CCS

    Autor/es Ttulo

    ACHS Prevencin y Control de Incendios

    ARIGANELLO,

    ERNESTO

    REDES CISCO. GUIA P/CERTIFIC CCNA640-

    801

    Baca Urbina, Gabriel Fundamentos de Ingeniera econmica

    Chile Ley 20.123 subcontratacin y Empresas de

    Servicios Transitorios

    Colegio de Contadores Boletines Tcnicos N 3, 6, 8, 13, 21, 22, 24,

    32, 33, 55, 42, 59, 60, 69, 73

    Hernandez, Roberto Estructura de Datos y Algoritmos

    Hoerngren, Charles Contabilidad de costos: un enfoque gerencial

    Laudon Sistema de Informacin Gerencial

    ORGANIZACIN

    INTERNACIONAL DEL

    TRABAJO- OIT

    ENCICLOPEDIA DE SALUD Y SEGURIDAD EN

    EL TRABAJO

    Repblica de Chile Cod. Del Trabajo: Ed. Para estudiantes

    Richards, Jack Interchage class audio intro 2 , 3

    Robbins, Stephen Comportamiento Organizacional

    Sandoval, Ricardo Nuevas Operaciones Comerciales

    Silberschatz, Abraham Fundamentos de Bases de Datos

    Subercaseaux,

    Benjamin

    Chile o una loca geografa

    Valenzuela Seplveda,

    Rodolfo

    Comercio Exterior: Gestin y Procedimiento

  • Bibliografa Obligatoria que no cumple con 2 copias en estantera.

    Autor/es Ttulo

    Albert Piole, Isabel Gestin productos y servicios de las agencias de viaje

    ALONSO, P. Y MOCHN F.

    ECONOMA BSICA : CHILE UNA REALIDAD

    Alvial Basta, Ernesto Exportaciones V1 y V2

    AMERICAN COLLEGUE OF SURGEONS

    MANUAL PHTLS 6 EDICION EN ESPAOL

    ARIGANELLO, ERNESTO REDES CISCO. GUIA P/CERTIFIC CCNA

    ARIGANELLO, ERNESTO REDES CISCO. GUIA P/CERTIFIC CCNA640-801

    Baca Urbina, Gabriel Fundamentos de Ingenieria economica

    BECKWITH, HARRY ENAMORE A SUS CLIENTES

    Brealey R. y Myers S. Fundamentos de Financiacin Empresarial

    BURKE, W.W. DESARROLLO ORGANIZACIONAL : PUNTO DE VISTA NORMATIVO

    Callizo, Soneiro Aproximacin a la geografa del turismo

    Ceballos Sierra, Francisco C/C ++ Curso de Programacin

    Colmenar Santos, Antonio; Hernndez Martin, Juan.

    Instalaciones Elctricas en Baja Tensin: Diseo, Clculo, Direccin

    Elizalde, Ramn Ordenanza de Aduanas

    Fabozzi, Frank (et-al) Mercado e instituciones financieras

    FERNNDEZ LPEZ, JAVIER

    GESTIN POR COMPETENCIAS

    FRENCH, WENDELL L. DESARROLLO ORGANIZACIONAL : APORTACIONES DE LAS CIENCIAS DE LA CONDUCTA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA ORGANIZACIN

    garcia- tenorio, Jesus Fundamentos de direccin y Gestin de Recursos Humanos

    Gmez Lpez, Julio, Gil Montoya, Francisco

    Voip y Asterisk: Redescrubriendo la Telefona

    Gmez Saavedra, Eduardo

    El control total de la calidad: como una estrategia de comercializacin

    Hernndez Baqueiro, Alberto

    tica Actual y Profesional: lectura para la convivencia global en el siglo XXI

    Hernandez, Roberto Estructura de Datos y Algoritmos

    Hoerngren, Charles Contabilidad de costos: un enfoque gerencial

    Jimnez Blasco, Miguel Matemticas Comerciales

    Joyanes, Luis; Zahonero, Ignacio

    Programacin en C

    Lambin, Jean Jacques Marketing Estratgico

  • Laudon Sistema de Informacin Gerencial

    Lpez Quijado, Jos Domine Java Scrip

    Machuca, Irene Logstica de Almacenamiento, Gestin y Control

    Mallo Rodriguez, Carlos Introduccin a la Contabilidad Financiera

    Mauleon, Mikel Sistema de Almacenaje y Picking

    Mesplier, Alain Geografi del turismo en el mundo

    Nieto Churruca, Ana Marketing Internacional

    Oros Cabello, Jos Luis Adobe DreamWeaver CD3: Curso Prctico + CD_Room

    P.J. Deitel Cmo programar en JAVA

    Pacheco, Mximo Teora del derecho

    Palmero, Francesc Psicologa de la Motivacin y la Emocin

    Raya, L., Alvaresz, Rodrigo

    Sistema Operativos en Entornos Monousuarios y Multiusuarios

    Robbins, Stephen Administracin

    Ross Finanzas Corporativas

    Roux, Michel Manual de Logstica para Gestin de Almacenes

    Sandoval, Ricardo Nuevas Operaciones Comerciales

    SERNATUR Manual de Tramitaciones Aduaneras V. 1, 2, 3, 4, y 5

    Silberschatz, Abraham Fundamentos de Bases de Datos

    Subercaseaux, Benjamin Chile o una loca geografa

    Taha, Hamdy Investigacin de Operaciones

    Torres Salazar, Gabriel Contabilidad, Costos y Presupuesto para Gestin Financiera

    Warren, Car Contabilidad Financiera

    Wisniewski, Piotr Introduccin a las Matematicas Universitarias

    Wonnacott, P y Wonnacott, F.

    Economa

    Bibliografa pendiente de los mdulos transversales.

    Ttulo Autor

    Administracin de Costos

    Don Hanses-

    Maryanne M. Mowen

    ADMINISTRACION:

    FUNDAMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

    LOUFFAT ENRIQUE

    Algebra elemental

    RICHARD N.

    AUFMANN / JOANNE S. LOCKWOOD

    MATEMTICAS FINANCIERAS ALFREDO DAZ MATA

  • Fundamentos de Sistemas de

    Bases de Datos

    Ramez Elmasri y Shamkant B.

    Navathe

    PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD DE PYMES GOMEZ

    CONTABILIDAD FINANCIERA Camacho

    Comunicacin Integral y

    Responsabilidad social en la Organizacin Nuez

    Comunicacin Oral Fonseca

    Presupuestos Maria Constanza Daz

    Presupuestos Welsch

    GO! Microsoft Word 2010 Shelley Gaskin

    Matemticas para

    administracin y economa Arya

    Razonamiento estadstico

    Bennett, Briggs,

    Triola

    Matemtica: Razonamiento y aplicaciones Charles D. Miller

    Psicologa de los Grupos Amalio Blanco

    Nuevas Bibliografa para Mdulos de especialidad.

    CRITERIO BASE: SE ESTABLECE 2 COPIAS POR TTULO PARA CADA

    MDULO DE ESPECIALIDAD.

    CARRERAS VOLUMEN FSICO

    VOLUMEN DIGITAL

    BASE TOTAL

    IRE 60 30 90

    CNT 48 24 72

    PRI 48 24 72

    RRH 40 20 60

    TUR 36 18 54

    LOG 36 18 54

    CEX 32 16 48

    FIN 32 16 48

    MCO 32 16 48

    ACO 28 14 42

  • CRITERIO POR USUARIOS POTENCIALES: SOBRE 200 USUARIOS SE

    SUMARA 1 COPIA POR TTULO PARA CADA MDULO DE ESPECIALIDAD.

    Carreras Usuarios Potenciales

    CEX 291

    ACO 279

    CNT 265

    LOG 250

    CRITERIO POR CANTIDAD DE HORA: SOBRE 100 HORAS SE SUMARAN 2

    COPIA POR TTULO PARA CADA MDULO DE ESPECIALIDAD.

    Carrera Mdulo Semes

    tre

    Hora

    s

    Logstica

    Operativa

    Elementos Bsicos y Desarrollo de Procesos

    Logsticos

    1 144

    Logstica

    Operativa

    Elementos Bsicos y Gestin de

    Administracin de Operaciones

    3 144

    Logstica

    Operativa

    Logstica del Transporte y Taller de

    Aplicaciones

    2 144

    Logstica

    Operativa

    Planificacin, Cotizacin de Costos y

    Elaboracin Presupuestos y Contabilidad

    2 144

    Turismo Administracin de Agencia de Viajes 2 108

    Turismo Servicios Tursticos 4 108

    Turismo Tcnicas Bsicas de Gestin de Empresas

    Tursticas

    4 108

    Turismo Tcnicas Informticas en el Sistema de

    Reservas Areas

    3 108

    Turismo Turismo de Intereses Especiales 4 108