principios de carto graf

2
Fundamentos de geodesia y cartografía básica 2011 Ing. Ftal Héctor Mauricio Ramírez Daza Práctica No 1 Fundamentos geodésicos y principios de cartografía Tema: Principios de geodesia, sistemas de proyección, coordenadas geográficas y planas. Ejercicio No 1 Objetivo: Identificar elementos básicos de un plano cartográfico o mapa. Competencia interpretativa: el estudiante es capaz de poner en práctica los elementos teóricos adquiridos durante la clase teórica. Instrucciones a) ubíquese en un grupo para el trabajo propuesto b) realice la lectura de todo el documento antes de iniciar la práctica. c) Complete los datos teniendo en cuenta las planchas asignadas d) Para el numeral 4 tenga en cuenta el uso de las figuras anexas a la guía que muestran el sistema UTM. e) Identifique y complete la información que se le solicita f) Al concluir el ejercicio participe en la socialización de las diferentes respuestas expuestas Recursos: Cartografía en el aula de clase, guía de aplicación y material teórico de consulta. Evaluación: Se hará por medio de la resolución en equipo desde la autoevaluación, la coevaluación, y la heteroevaluación, partiendo de la argumentación. Anexos: Diagrama anexo y mapa de Colombia Bibliografía de apoyo: en el marco conceptual encontrará la bibliografía respectiva en la carpeta blanca suministrada como material de apoyo. Bibliografía complementaria: será construida con el apoyo de los asistentes.

Upload: dejuan-huff

Post on 27-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

principions de cart.

TRANSCRIPT

Page 1: principios de carto graf

Fundamentos de geodesia y cartografía básica 2011

Ing. Ftal Héctor Mauricio Ramírez Daza Práctica No 1

Fundamentos geodésicos y principios de cartografía

Tema: Principios de geodesia, sistemas de proyección, coordenadas geográficas y planas. Ejercicio No 1 Objetivo: Identificar elementos básicos de un plano cartográfico o mapa. Competencia interpretativa: el estudiante es capaz de poner en práctica los elementos teóricos adquiridos durante la clase teórica. Instrucciones a) ubíquese en un grupo para el trabajo propuesto b) realice la lectura de todo el documento antes de iniciar la práctica. c) Complete los datos teniendo en cuenta las planchas asignadas d) Para el numeral 4 tenga en cuenta el uso de las figuras anexas a la guía que muestran

el sistema UTM. e) Identifique y complete la información que se le solicita f) Al concluir el ejercicio participe en la socialización de las diferentes respuestas

expuestas Recursos: Cartografía en el aula de clase, guía de aplicación y material teórico de consulta. Evaluación: Se hará por medio de la resolución en equipo desde la autoevaluación, la coevaluación, y la heteroevaluación, partiendo de la argumentación. Anexos: Diagrama anexo y mapa de Colombia Bibliografía de apoyo: en el marco conceptual encontrará la bibliografía respectiva en la carpeta blanca suministrada como material de apoyo. Bibliografía complementaria: será construida con el apoyo de los asistentes.

Page 2: principios de carto graf

Fundamentos de geodesia y cartografía básica 2011

Ing. Ftal Héctor Mauricio Ramírez Daza Práctica No 1

Desarrollo ejercicio No 1 Fecha: Grupo No. Integrantes:

1. Del material suministrado por grupo identifique: ¿Cuál es una fotografía aérea? ¿Cuál es una imagen de satélite? ¿Cuál es un mapa? 2. ¿Qué características presenta cada uno y en qué se diferencian entre sí? 3. ¿Es posible identificar los principales rasgos geográficos en todos los elementos suministrados?

(ríos, vías, zonas urbanas, llanuras, colinas, bosques) 4. De las planchas cartográficas entregadas responda:

CARACTERÍSTICA NGA1 IGAC

Tipo de proyección

Elipsoide adoptado

Datum

Sistemas de coordenadas

Zona (UTM o Gauss)

Longitud del meridiano central

Latitud del origen de proyección

Origen Este (falso este)

Origen Norte (falso norte)

Cite las coordenadas planas de los cuatro vértices: 1,2,3 y 4 en el sentido de las manecillas del reloj, es decir que el vértice 1 se sitúa en el sector sur-oeste

1 National Geospatial – Intelligence Agency