principales areas culturales de asia

5

Upload: alexmorenozatarain

Post on 03-Aug-2015

3.192 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Fue el imperio de tierras continuas más extenso de la historia. En su apogeo se extendió desde la península coreana hasta el río Danubio. Instituido por Gengis Kan a partir del año 1206, el imperio llegó a tener una extensión máxima de unos 33 millones de kilómetros cuadrados y más de 100 millones de habitantesincluyendo a algunas de las naciones más avanzadas y pobladas de la época, como China, Iraq, Irán y los países de Asia Central y Asia Menor.

La civilización neolítica del III milenio a. C. se extendía en lo que hoy es Pakistán y la zona noroeste de la República de la India. La civilización védica se extendió durante el I milenio a. C. sobre todo por el norte de la India, el Panyab y la llanura del Ganges.Al principio del período de los Reinos Medios, el norte de la India estaba dominada por los arios, mientras que en el sur era prominente la cultura dravidiana. A partir del siglo X, los imperios islámicos se establecieron en el noroeste de India, culminando con la era Mogol.La historia colonial de la India comienza en el siglo XVII y se extiende hasta el control de la revuelta por parte de los británicos en 1857. La independencia resultó en la división del Raj británico en tres Estados, es decir India, Pakistán y Bangladés.

El país fue renombrado como el Imperio del Japón, ya que los clanes feudales anti-shogunado, Satsuma y Chōshū formaron la base de su nuevo gobierno tras la Restauración Meiji, con su intención de dejarlo como un imperio. Aunque el Imperio del Gran Japón es la traducción literal del título en japonés, según la Constitución del Imperio del Japón ( 大日本帝国憲法 ; Dai-Nippon/-Nihon Teikoku Kenpō), los nombres "Imperio Japonés" y "Japón Imperial" son comúnmente conocidos y usados, refiriéndose a la misma entidad. Abreviado como el "Imperio" fue utilizado con frecuencia.

Las creencias básicas de los musulmanes son: creencia en Dios, sus ángeles, sus libros revelados, sus mensajeros y el Día del Juicio, y afirmación del destino y del Decreto Divino, para lo bueno y lo malo. Los cinco pilares del islam en los cuales se fundan la vida de un musulmán son: El Testimonio de que no hay quien merezca culto salvo Alá y que Mahoma es su mensajero.  Establecimiento de las cinco oraciones diarias (Salaah). El pago del azaque, que es generalmente el 2,5% de los ahorros anuales para un hombre rico que trabaje en el comercio o la industria y el 10% o el 20% de la producción para los agricultores. Este dinero o productos es distribuido entre los pobres. Abstención de comer y beber, desde el amanecer al anochecer en el mes de Ramadán (Sawm). La peregrinación (Hajj) a la Meca durante el mes de dhu l-hiyya, que es obligatoria una vez en la vida para quien tenga la capacidad de hacerla.