principal martes 28 de mayo 2013

24
A pregunta expresa al gobernador de Tabasco Arturo Núñez, en entrevista dada a CNN cadena internacional con sede en Atlanta, Georgia, Estados Unidos, que si ¿a dónde quería ver a Andrés Granier?, contestó tajantemente ¡en el reclusorio! Precisó: “En pláticas coloquiales se dice que se les busca por pillos, no por tontos, porque no dejaron hue- lla. En este caso dejaron mucha huella. Hicieron un des falco primitivo enviando dineros federales no a la cuenta que debían y de ahí a otras cuentas para retirar en efectivo. Fue una burdeza que resulta increíble de creer, pero así es, así fue” “Se ha especulado mucho de que si el gobierno federal, por ser un gobierno del PRI y el anterior gobierno al mío también eran del PRI, hubiese intención de encubrir, yo no tengo ningún elemento para sostener una afirma- ción de este tipo, por el contrario”, puntualizó www.rumbonuevo.com.mx FOTOS: CGCSYRP VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO MARTES 28 DE MAYO DE 2013 EDICIÓN: 16752 $8.00 Epigrama A estas alturas del juego ya es difícil opinar no sea que nos salgan luego que no se pudo entancar. Por: Erwin Macario ANJ en CNN: espero ver en la cárcel a AGM PÁG. 5 POLÍTICA La presidenta del Sistema Estatal DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, encabezó ayer el evento “La Infancia Cuenta en México”, “Desafíos para la Garantía de los Derechos de la Infancia” y “Análisis del Marco Legal”. PÁG. 3 POLÍTICA POLÍTICA Pág. 4 Entrevista en medios nacionales del Procurador de Justicia POLÍTICA Bertruy confía en investiga- ciones que realiza la Federación y Estado con respecto al caso Granier Pide Morena que gobierno a detalle cómo aparecieron los 88.5 mdp: Octavio Romero POLÍTICA PÁG. 6 IEPCT sin dinero: Gómez Piedra POLÍTICA PÁG. 8 Núñez quiere ver en la cárcel a Granier

Upload: grupo-rumbo-nuevo

Post on 06-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

PrincipalMartes28deMayo2013

TRANSCRIPT

Page 1: Principal Martes 28 de Mayo 2013

�� AA pprreegguunnttaa eexxpprreessaa aall ggoobbeerrnnaaddoorr ddee TTaabbaassccoo AArrttuurroo NNúúññeezz,, eenn eennttrreevviissttaa ddaaddaa aa CCNNNN ccaaddeennaa iinntteerrnnaacciioonnaall ccoonnsseeddee eenn AAttllaannttaa,, GGeeoorrggiiaa,, EEssttaaddooss UUnniiddooss,, qquuee ssii ¿¿aa ddóónnddee qquueerrííaa vveerr aa AAnnddrrééss GGrraanniieerr??,, ccoonntteessttóó ttaajjaanntteemmeennttee ¡¡eenn eellrreecclluussoorriioo!! PPrreecciissóó:: ““EEnn ppllááttiiccaass ccoollooqquuiiaalleess ssee ddiiccee qquuee ssee lleess bbuussccaa ppoorr ppiillllooss,, nnoo ppoorr ttoonnttooss,, ppoorrqquuee nnoo ddeejjaarroonn hhuuee--llllaa.. EEnn eessttee ccaassoo ddeejjaarroonn mmuucchhaa hhuueellllaa.. HHiicciieerroonn uunn ddeess ffaallccoo pprriimmiittiivvoo eennvviiaannddoo ddiinneerrooss ffeeddeerraalleess nnoo aa llaa ccuueennttaa qquueeddeebbííaann yy ddee aahhíí aa oottrraass ccuueennttaass ppaarraa rreettiirraarr eenn eeffeeccttiivvoo.. FFuuee uunnaa bbuurrddeezzaa qquuee rreessuullttaa iinnccrreeííbbllee ddee ccrreeeerr,, ppeerroo aassíí eess,,aassíí ffuuee”” ““SSee hhaa eessppeeccuullaaddoo mmuucchhoo ddee qquuee ssii eell ggoobbiieerrnnoo ffeeddeerraall,, ppoorr sseerr uunn ggoobbiieerrnnoo ddeell PPRRII yy eell aanntteerriioorr ggoobbiieerrnnoo aallmmííoo ttaammbbiiéénn eerraann ddeell PPRRII,, hhuubbiieessee iinntteenncciióónn ddee eennccuubbrriirr,, yyoo nnoo tteennggoo nniinnggúúnn eelleemmeennttoo ppaarraa ssoosstteenneerr uunnaa aaffiirrmmaa--cciióónn ddee eessttee ttiippoo,, ppoorr eell ccoonnttrraarriioo””,, ppuunnttuuaalliizzóó

www.rumbonuevo.com.mx

FOTO

S: C

GC

SYRP

�� VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO MARTES 28 DE MAYO DE 2013 �� EDICIÓN: 16752 �� $8.00

Epigrama

A estas alturas del juegoya es difícil opinarno sea que nos salgan luegoque no se pudo entancar.

Por: Erwin Macario

ANJ en CNN: espero veren la cárcel a AGM

PÁG. 5POLÍTICA

LLaa pprreessiiddeennttaa ddeell SSiisstteemmaa EEssttaattaall DDIIFF TTaabbaassccoo,, MMaarrtthhaa LLiilliiaa LLóóppeezz AAgguuiilleerraa ddeeNNúúññeezz,, eennccaabbeezzóó aayyeerr eell eevveennttoo ““LLaa IInnffaanncciiaa CCuueennttaa eenn MMééxxiiccoo””,, ““DDeessaaffííooss ppaarraallaa GGaarraannttííaa ddee llooss DDeerreecchhooss ddee llaa IInnffaanncciiaa”” yy ““AAnnáálliissiiss ddeell MMaarrccoo LLeeggaall””..

PÁG. 3POLÍTICA

PPOOLLÍÍTTIICCAA PPáágg.. 44

Entrevista enmedios nacionalesdel Procuradorde Justicia

PPOOLLÍÍTTIICCAA

Bertruyconfía eninvestiga-ciones querealiza laFederacióny Estado

con respecto al casoGranier

PPiiddee MMoorreennaaqquuee ggoobbiieerrnnooaa ddeettaallllee ccóómmoo aappaarreecciieerroonnllooss 8888..55 mmddpp::OOccttaavviioo RRoommeerroo

POLÍTICA PÁG. 6

IIEEPPCCTT ssiinn ddiinneerroo::GGóómmeezz PPiieeddrraa

POLÍTICA PÁG. 8

NNúúññeezz qquuiieerree vveerr eenn llaa ccáárrcceell aa GGrraanniieerr

Page 2: Principal Martes 28 de Mayo 2013

mente, recordó que los hombresde campo estatales se enfrentan anumerosas dificultades a lo largode su proceso, que en la mayoríade las veces logran vencer, pero almomento de la comercializaciónde sus productos es cuando máspierden, pues llegan a malbara-tarlos.

“Por eso nos da gusto que lle-

guen inversionistas importantes aTabasco, porque además de cui-dar nuestro medio ambiente conla plantación de miles de hectáre-as de especies forestales, vienen agenerar importantes fuentes deempleo para nuestras familias”,puntualizó el jefe del Ejecutivoestatal en presencia del titular dela Secretaría de Desarrollo

Agropecuario, Forestal yPesquero (Sedafop), PedroJiménez León.

Destacó que para Tabasco esun privilegio contar con este tipode proyectos, pues desde su posi-ción de presidente de la Comisiónde Desarrollo del Sur-Sureste dela Conferencia Nacional deGobernadores (Conago), el

impacto de la planta industriali-zadora forestal será nacional einternacional, y ayudará a reducirlas importaciones -cinco milmillones de dólares anuales- quehace el país en recursos madera-bles.

En Palacio de Gobierno, elconsejero de Proteak resaltó queTabasco cuenta con las condicio-nes ideales para plantacionesforestales de calidad e impulsar laactividad industrial forestal enMéxico. “Con este proyecto, porprimera vez en México se rompe-ría con el ciclo de tener plantacio-nes forestales y una planta para suindustrialización, por lo que mar-caría todo un precedente”, asentóLuis Tejado.

Luis Ruiz Sandoval FradeRumbo Nuevo

En apoyo a su compro-miso por impulsar elcampo tabasqueño, elgobernador ArturoNúñez Jiménez cono-

ció el proyecto para la construc-ción de una planta “MediumDensity Fibreboard” (MDF), queconsiste en la plantación -de ini-cio- de nueve mil hectáreas deteca y eucalipto, y la edificaciónde una planta industrial forestalen Huimanguillo, con una inver-sión de 140 millones de dólares.

En la presentación del pro-yecto, el mandatario estatal ase-guró que la combinación entre laparte forestal y el procesamientoindustrial es la forma ideal paratransformar el agro tabasqueño,y con el apoyo de grupos deinversionistas como ProteakRenewable Forestry -empresaforestal mexicana líder a nivelmundial- “seguramente eseimpulso dará resultados positi-vos en beneficio de los producto-res y sus familias”.

Tras agradecer a los inversio-nistas se hayan fijado en canali-zar sus capitales en territoriotabasqueño, Núñez Jiménez secomprometió a brindar todo elapoyo necesario para las gestio-nes que tenga que hacer el grupoen su esfuerzo por construir laplanta industrializadora forestalen Huimanguillo, que contarácon el apoyo del banco alemánCommerzbank AG y otras entesfinancieras nacionales y extran-jeras.

Acompañado de Luis Tejadoy Gastón Mauvezin, consejero ydirector general de ProteakRenewable Forestry, respectiva-

� Arturo Núñez,jefe del Ejecutivoestatal, destacó quela combinación entrela parte silvícola y suproceso industrial eslo ideal

Nos da gusto que lleguen inversionistas importantes a Tabasco, porque además decuidar nuestro medio ambiente con la plantación de miles de hectáreas de espe-

cies forestales, vienen a generar importantes fuentes de empleo para nuestras familias”

Arturo Núñez JiménezGobernador constitucional de Tabasco

“Presenta la empresa mexicana Proteak al mandatario estatal plan para sembrar nueve mil hectáreas de teca y eucalipto y construir una factoría en Huimanguillo

Conoce Núñez proyecto forestal de 140 millones de dólares

IImmppuullssoo aall ccaammppoottaabbaassqquueeññoo

2 Última HoraMartes 28 de mayo de 2013

Page 3: Principal Martes 28 de Mayo 2013

mos contar con el CentroGerontológico”. Sin embargo,López de Núñez confió que estosea pronto para atender a las per-sonas de la tercera edad, porquees indispensable la atención a estesector de la población que es muy

importante.

QQuuiittaarr aa TTaabbaassccoo ddeell lluuggaarr 2200Por otro lado, en cuanto al

tema de los niños, la Esposa delGobernador del Estado indicóque se trabajará muy fuerte para

quitar a Tabasco del lugar 20 enmateria de derechos de niños, enel cual todos deben poner su “gra-nito de arena”. “Es un gran desa-fío, pero quiero decirles quetodos estamos trabajando, todo loque el gobierno del estado, el DIF

se ha sumando desde luego, paraque cada quien ponga su granitode arena, y podamos poco a pocobajar esa cifra, ese lugar 20 quetenemos, yo espero también irreduciendo toda la problemáticaque tiene los niños”.

Daniel LorcaRumbo Nuevo

No hay fecha para lareapertura delC e n t r oGeronto lóg i co,pues se trabaja en

detalles de la obra, aunque pro-bablemente podría ser este año,así lo consideró la presidenta delSistema Estatal DIF Tabasco,Martha Lilia López Aguilera deNúñez, tras haber encabezado elevento “La Infancia Cuenta enMéxico”, “Desafíos para laGarantía de los Derechos de laInfancia” y “Análisis del MarcoLegal” que se realizó en elCongreso del Estado.

“No podemos dar fecha por-que se están haciendo las obras,las correcciones, están trabajan-do para que todo funcione, y noque entremos, algo salga mal, nosabemos en cuánto tiempo pode-

� La presidentadel DIF-Tabasco,Martha Lilia Lópezconfió que las ade-cuaciones quedenpronto para atender alas personas de la ter-cera edad

FOTO: CCSYRP

Martha Lilia López Aguilera encabezó el evento “La Infancia Cuenta en México”, “Desafíos para la Garantía de los Derechos de la Infancia” y “Análisis del Marco Legal” que se realizó en el Congreso local

Se trabaja para que todo funcione correctamente: López

SSiinn ffeecchhaa rreeaappeerrttuurraaddeell GGeerroonnttoollóóggiiccoo

Tabasco ocupa el lugar 20 de 32 en los Indicadores Claves la Infancia Cuenta, así lo dio a conocer Juan Martín Pérez García, directorEjecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México.

Ante la presidenta del Sistema Estatal DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez y el presidente de la Junta de CoordinaciónPolítica del Congreso del Estado, Rafael Abner Balboa Sánchez; el investigador resaltó que Tabasco destaca en materia de registrosoportuno de nacimiento antes de un año de edad, y sólo 16 de por ciento queda sin registrar.Durante el evento “La Infancia Cuenta en México”, “Desafíos para la Garantía de los Derechos de la Infancia” y “Análisis del Marco Legal”,el también integrante de la Unicef-México reveló que nueve de cada diez adolescentes que son madres no asisten a la escuela.“Tres de cada 10 niñas, niños y adolescentes con cuenta con acceso a servicios de salud”, indicó Pérez García durante el evento organi-zado por el Congreso del Estado, y la asociación civil Aldea por los Niños que encabeza Alejandra Arias Gómez.Sostuvo que el 9.4 por ciento de la población infantil de 12 a 17 años, no estudia ni trabaja; de estos son 21 niñas y 4 mil 300 niños enesta situación; mientras que sólo 7 de cada 10 adolescentes en Tabasco cuenta con la secundaria terminada a los 16 años.

TTaabbaassccoo 2200vvoo eenn IInnddiiccaaddoorreess ddee IInnffaanncciiaa

PPoollííttiiccaaEDITOR: Arturo Moreno COEDITOR GRÁFICO: Pascual Rafael Ortiz Martes 28 de mayo de 2013. Villahermosa, Tabasco, México

Page 4: Principal Martes 28 de Mayo 2013

RedacciónAgencias

Fernando ValenzuelaPernas, procuradorgeneral de justicia deTabasco, precisó que ala dependencia a su

cargo le interesa mucho la com-parecencia del exsecretario deFinanzas José Manuel SáizPineda, a fin de abundar en estacompleja investigación, que havalido la necesidad de apoyarseen las instancias federales.Reveló que el ex gobernador

del estado Andrés Granier Melo,deberá acudir a rendir su declara-ción, el próximo jueves 30 demayo. Mientras que el exsecreta-rio de Finanzas José Manuel SáizPineda y el ex subsecretario deEgresos, Miguel Ángel ContrerasGarcía, deberán comparecer lospróximos 5 y 7 de junio, respecti-vamente.Entrevistado en el noticiero

de Joaquín López Dóriga, el fun-cionario estatal detalló que elorden de las comparecencias fuedeterminado por el MinisterioPúblico estatal, quien es el encar-gado de administrar los tiemposcon base en los indicios quepesan sobre cada uno de estosexfuncionarios, pues aclaró, estoscitatorios no son resultado sólodel hallazgo de los más de 88millones de pesos en efectivo dehace unos días.“El orden no altera los facto-

res en esto porque se trata deindicios distintos en algunoscasos”, abundó y refrendó queeste hallazgo es sólo otro elemen-to importante de la investigación,pero no el sustento determinantepara dar la categoría de indicia-

dos a cada uno de los exfunciona-rios.Al ser cuestionado respecto a

cuál es este sustento, ValenzuelaPernas, dictó “ahí es parte, yo lesuplico la consideración de lasecrecía, no perdamos de vistaque el exgobernador, como titularque lo fue del poder Ejecutivo, losotros dos sus subalternos ybueno, no hablamos nosotros enla investigación de un hecho ais-lado. Hay una situación recurren-te mes por mes y varios detallesahí que el Ministerio Público estáen la idea de declararlo para lle-gar al esclarecimiento.”En lo referente a las declara-

ciones del gobernador ArturoNúñez, en el sentido de que en laTesorería del estado encontraronuna bóveda con característicassimilares a las bancarias, el pro-curador Fernando Valenzuela,precisó que durante la investiga-ción se ha documentado quedurante los años 2011 y 2012,ingresaron a la Secretaría deFinanzas cantidades importantesde dinero en efectivo, donde erancontadas, enfajilladas y guardadasen la bóveda del edificio, recursosque al día siguiente ya no seencontraba en este lugar.Añadió que la denuncia inicia

porque la Contraloría del Estadose percata sobre la existencia deuna desviación en la cuenta con-centradora, de un orden mayor alos mil 900 millones de pesos,motivo por el cual la dependenciaa su cargo inició las investigacio-nes correspondientes para deter-minar si se encontraban ante unhecho constitutivo del delito, osimplemente se trataba de unapráctica contable.Ante los señalamientos de

Sáiz Pineda, quien asegura estehallazgo no es más que un mon-taje, Fernando Valenzuela indicóque a la PGJE le interesa muchosu comparecencia, a fin de abun-dar en esta compleja investiga-ción, que ha valido la necesidadde apoyarse en las instanciasfederales.“Yo creo que el señor Sáiz

Pineda no tiene mejor momentoque comparecer, para demostrarque todo es falso, lo que a su dere-cho corresponda. A nosotroscomo autoridad investigadoranos interesaría mucho conocer de

ellos (los indiciados), porque ade-más son diligencias personalísi-mas, puede estar asistido pero norepresentado”, sentenció.Finalmente, en el caso del tes-

tigo Francisco Javier HernándezHernández, reveló que le comen-taron de manera extraoficial quehabía la intención de presentarlocomo torturado, igual que comola defensa hizo con MarleesCupil, aunque aclaró que él prác-ticamente declaró muy poco,

pues quien apoyó las diligencias yreveló una mayor cantidad dedatos fue Cupil López.“No sé nada de esta persona,

Francisco Javier HernándezHernández, era un colaboradorde ahí del despacho, que es eledificio que se tiene asegurado,pero en su momento ustedes yalo verán que no es un colabora-dor cualquiera, créame que esta-mos ante situaciones que sólocuando llegue el momento en

que tengamos el derecho dedemostrar, y será después deconsignación, mientras nos tocainvestigar, sustentar y, en suoportunidad, con muchísimogusto les daremos los detalles yobservarán ustedes que la com-plejidad de la investigación, nohubiera sido posible sin instan-cias federales”, concluyó.

Nota: La información sepublica íntegra de la página deRadio Forrmula

� FenandoValenzuela aclaróante los micrófonosde Dóriga que loscitatorios no sonresultado sólo delhallazgo de los másde 88 millones depesos en efectivo dehace unos días Redacción

Agencias

CIUDAD DEMÉXICO, México,mayo. 27, 2013.- Elex gobernador deTabasco, Andrés

Granier Melo, y dos de sus excolaboradores del área financie-ra fueron citados por laProcuraduría de Justicia deaquel estado en calidad de indi-ciados dentro de la investigaciónque se hace por el hallazgo de88.5 millones de pesos en unasoficinas en el municipio deNacajuca. Así lo informó enentrevista con Primero Noticiasel procurador de Justicia deTabasco, Fernando Valenzuela:“Para el caso del ex gobernadorAndrés Rafael Granier Melo esel próximo jueves 30 de mayo alas 11.00 horas, que se va a llevara cabo la comparecencia en sucarácter de indiciado”.El procurador de Tabasco

informó que también están cita-dos a comparecer ente elMinisterio Público el ex secreta-rio de Finanzas, José ManuelSáiz Pineda y el ex subsecretariode Egresos, Miguel ÁngelContreras García, los dos excolaboradores del gobierno esta-

tal de Granier.Ambos están también en

calidad de indiciados y se lesentregaron notificaciones paraque se presenten ante elMinisterio Público, en las ofici-nas centrales de la Procuraduría,los miércoles 5 y viernes 7 dejunio próximos.Respecto a las declaraciones

de Marlees Cupil, colaboradorade José Manuel Sáiz, quien sedijo hostigada y presionada porautoridades de la Procuraduríaestatal, Valenzuela Pernas lo

rechazó: “Categóricamente. Metiene sorprendido porque ellaparticipó en diligencias”.Incluso, dijo el procurador, él

fue quien le recomendó a laseñora Marlees Cupil que pre-sentará una queja ante laComisión Nacional de losDerechos Humanos (CNDH)para que se investigue este mal-trato que ella señala en sudenuncia.

Nota: La información sepublica íntegra de la página deCarlos Loret de Mola

Entrevista del Procurador de Tabasco con López Dóriga

IInnvveessttiiggaacciióónn iimmppoossiibblleessiinn iinnssttaanncciiaass ffeeddeerraallee

Citan a declarar aGranier y a su ex tesorero� Procurador de Tabasco, Fernando Valenzuela, confirma que elex gobernador fue citado a declarar el 30 de mayo y su ex tesorero el5 de junio

FOTO: AGENCIAS

4 PolíticaMartes 28 de mayo de 2013

Page 5: Principal Martes 28 de Mayo 2013

RedacciónCNN México

Tras el supuesto desfal-co por al menos 1,900millones de pesos enlas arcas de Tabasco,estado ubicado al sur

de México, el gobernador ArturoNúñez dice que espera ver “en elreclusorio” a su antecesor AndrésGranier.Las finanzas estatales tienen

“de entrada” un déficit de 6,000millones de pesos en el presu-puesto a ejercer este año, dice enentrevista el perredista que el 31de diciembre pasado puso fin a 83años de gobierno del PartidoRevolucionario Institucional(PRI) en el estado.De acuerdo con Núñez, de 63

años, esta semana es clave en lainvestigación del supuesto desfal-co realizado durante la adminis-tración de Granier (2007-2012),ya que la Procuraduría Generalde Justicia estatal citó a declarar alexgobernador; a su secretario definanzas, José Manuel Sáiz; y alsubsecretario de egresos MiguelÁngel Contreras.Granier deberá presentarse a

comparecer ante un juzgado enese estado el próximo jueves 30de mayo a las 11:00 horas (local),en condición de indiciado, infor-mó este lunes el Procurador deTabasco, Fernando ValenzuelaPernas.Mientras que el exsecretario

de Finanzas se presentará el 5 dejunio; y el ex subsecretario deegresos Miguel Ángel Contreras,el 7 de junio, informó ValenzuelaPernas durante una entrevistacon la cadena Televisa.Dicho citatorio ocurrió por la

investigación de las supuestasirregularidades en el manejo de

las finanzas públicas y tras elhallazgo de 88 millones 560,134pesos en efectivo en una casa pro-piedad de una excolaboradora deSáiz, Marles Cupil.Núñez duda que alguno de los

tres exfuncionarios acuda a laprocuraduría a declarar. “Se les vaa llamar, seguramente no ven-drán, algunos de ellos ya andanamparados, pero tendrán quehacerlo a través de representanteslegales. (Granier) se supone queestá en Miami, a donde se fueoriginalmente, pero con certezano lo sé el día de hoy”.“Se dice en pláticas coloquia-

les que se les busca por pillos, nopor tontos, porque no dejaronhuella. En este caso dejaronmucha huella. Hicieron un des-falco primitivo enviando dinerosfederales no a la cuenta que debí-an y de ahí a otras cuentas pararetirar en efectivo. Fue una bur-deza que resulta increíble de

creer, pero así es, así fue”, agregael mandatario estatal.La Comisión Nacional de

Derechos Humanos (CNDH)informó este domingo que inves-tiga la denuncia de una mujer —cuyo nombre no fue difundido—que asegura fue torturada parareconocer que escondió los 88millones de pesos hallados lasemana pasada.Hasta el momento, se ignora

el paradero de los exfunciona-rios, quienes han alegado encomunicados y a través de terce-ros que todo se trata de “unmontaje”.La Auditoría Superior de la

Federación inició una investiga-ción de la cuenta pública de lagestión de Granier para determi-nar si hubo anomalías en elmanejo de recursos federalesdestinados al estado. Los resulta-dos se presentarán en febrero de2014.

El Partido Acción Nacional(PAN) en el estado instó “investi-gar las cuentas públicas” deGranier y sus colaboradores, des-pués de presentar una lista de 19propiedades que supuestamentepertenecen al exgobernadorpriista. Cooperación entre gobiernosNúñez afirma que la coopera-

ción del gobierno federal, enca-bezado por el presidente EnriquePeña Nieto, del PRI, es “total”.“Estamos intercambiando toda lainformación teniendo todo elapoyo”.“Se ha especulado mucho de

que si el gobierno federal, por serun gobierno del PRI y el anteriorgobierno al mío también eran delPRI, hubiese intención de encu-brir, yo no tengo ningún elemen-to para sostener una afirmaciónde este tipo, por el contrario,puedo darte testimonio en lacolaboración que he recibido de

la Secretaria de Hacienda yCrédito Público, la ProcuraduríaGeneral de la República, que hayintereses de llegar hasta el fin”,afirma Núñez, quien militó en elPRI entre 1969 y 2005. El titular de la Procuraduría

General de la República (PGR),Jesús Murillo Karam, confirmó aprincipios de marzo que autori-dades federales investigan ladenuncia de Núñez sobre el pre-sunto defalco en el estado.

FFaallllaarroonn llooss ccoonnttrroolleessEn su toma de posesión el 31

de diciembre pasado, ArturoNúñez afirmó que entraba “azona de desastre”.“No tenía una idea especifica

de la magnitud del desastre y fuemucho mayor de lo que hubiesesupuesto: administrativo, finan-ciero, tuvimos una crisis en el sis-tema hospitalario que casi tieneque paralizar su función”, dice.El Congreso aprobó una

reforma de la contabilidadgubernamental que obliga amayor transparencia en losgobiernos locales, y el Senadoaprobó una reforma para contro-lar la deuda de los estados.Núñez critica el fracaso de loscontroles que ahora existen y esescéptico sobre los futuros.“Yo creo que (las reformas)

van a ayudar en parte a evitar quevuelva a pasar, pero en muchoscasos advierto que tenemostodos los mecanismos formalesde control y fiscalización delgasto, tenemos hasta tres instan-cias en el orden federal hasta tresinstancias en el orden estatal, esdecir seis instancias de vigilanciadel gasto y ninguna de ellas pudodetectar en tiempo este desfalco.Ahorita están aplicando audi-

torías al ejercicio fiscal 2012 peroen muchos casos van a ser comolas autopsias a cadáveres (...)tenemos sistemas de control yfiscalización que hay que revisary modernizar que en muchoscasos se simula”, dijo.

NOTA: Esta Informaciónfue tomada de la Agencia CNNMéxico, se puede ver con el linkhttp://bit.ly/10Ylv1c

� La investigacióncontra Granier hacontado con el apoyodel gobierno federal,dice el mandatarioestatal en una entre-vista con CNN México

FOTO: RN

Entrevista concedida por el Gobernador a la agencia CNN

NNúúññeezz eessppeerraa vveerr ““eenn eell rreecclluussoorriioo”” aall

eexxggoobbeerrnnaaddoorr AAnnddrrééss GGrraanniieerr

5Política Martes 28 de mayo de 2013

Page 6: Principal Martes 28 de Mayo 2013

Luis Ruiz Sandoval FradeRumbo Nuevo

Javier May Rodríguez, presi-dente en Tabasco delMovimiento de RegeneraciónNacional (Morena), dejó en claroque los dineros son del pueblo,por lo cual le solicitó al gobiernode Arturo Núñez Jiménez trans-parentar su administración,“sobre todo en el asunto delarrendamiento que están en lacalidad de no presentarse, esto

hasta dentro de dos sexenio, yhay que darlas a conocer a lasociedad”.

En rueda de prensa, el diri-gente morenista indicó que comose refiere Andrés Manuel LópezObrador, “todo peso de las admi-nistraciones debe de ser conoci-do por la sociedad en dónde segasta y sus motivos, por lo cualen este tema, es necesario que elgobierno estatal transparentetodas sus acciones que desarro-llan”.

Al preguntarle su opinión entorno a que la presente adminis-tración todo la decisión de quelos contratos de arrendamientode vehículos oficiales y recursosaplicados se darán a conocerdentro de dos sexenios, afirmóque los recursos los debe trans-parentar desde el primer día queinició su gobierno.

“Le pedimos y exigimos alGobierno del Estado, que hagapúblico toda la información deldinero de todos los tabasqueños,

que no se reserve nada, porqueno hay ningún argumento válidopara que se reserve un peso delerario público”, indicó MayRodríguez.

Y dejo en claro que los quehabitamos esta tierra, “tenemosel derecho de saber cómo, cuán-do y dónde se aplican susimpuestos, que rectifique la deci-sión que tomaron, que no le esta-mos pidiendo rendición de cuen-tas de su dinero, es recurso delpueblo”, dijo.

Pero no habló de un plazopara que lo hagan “no se trata deun ultimátum, al contrario, esuna acción que se debe hacer ya,pues en la medida en que existamayor transparencia, habrámenos tentación para que losfuncionarios tomen lo que perte-nece al pueblo de Tabasco”, con-sideró.

Por lo cual, se espera porparte de esta agrupación políticaque las autoridades tenga unarespuesta a estas peticiones.

Luis Ruiz Sandoval FradeRumbo Nuevo

“Por supuesto que no cree-mos en las palabras ni delex gobernador AndrésGranier Melo, ni de su exsecretario de Finanzas

José Saiz Pineda, ya que aquellosque robaron a Tabasco, no cam-bian de la noche a la mañana”,destacó el presidente del consejoPolítico de Morena, OctavioRomero Oropeza, pero con ellosolicitó a la autoridad estatal “unaexplicación con detalle de cómoaparecieron estos recursos, peroles tenemos confianza de que seestá trabajando de manera ade-cuada”. En este sentido, el exdiputado federal estableció quelas acusaciones que se vertieronhace unos días, que el operativoen donde se destacó que se tratóde un montaje, destacó que“cómo creerle a aquellos que ensu momento atracaron al estado,y ahora nos sale que se quierenredimir”. “Ni los morenitas, ni elpueblo de Tabasco, pueden creer-

les, no podemos dar credibilidada quienes de manera reiterativa serobaron el dinero de Tabasco yactuaron de manera ineficientes ymentirosos, ni modo que ahoritale creamos a los defraudadores,

saqueadores”. Pero apuntó, quedentro de esta administración, setiene que dar un informe porme-norizado sobre su actuación.

“Queremos saber qué fue loque hicieron, que ocurrió, como

realizaron las pesquisas que resul-taron en el decomiso de los 88millones de pesos, pero estamosseguros que están actuando bieny creemos que los anterioresactuaron mal”. Aseveró que las

fechas que se presentaran a decla-rar Andrés Granier Melo, JoséManuel Saiz Pineda y ManuelContreras, son el inicio de unproceso para encarcelarlos.

Y apuntó que en un futuro yno lejano “van a seguir apare-ciendo cosas, desfalcos, faltantes,por lo que poco a poco se iránconformando nuevas pruebas yvan a empezar a ingresar a la cár-cel, aquí en Tabasco hay muchosfuncionarios que tienen que ir ala cárcel y lo que exigimos es queno solo sean encarcelados, sinoque devuelva lo que se robaronpara reintegrarlo al presupuestopúblico”.

6 PolíticaMartes 28 de mayo de 2013

� OctavioRomero, presidentedel CP de Morena,pidió una explicaciónal gobierno a detallede cómo aparecieronestos recursos

Ni los morenitas, ni el pueblo de Tabasco, pueden creerles, no podemos dar credi-bilidad a quienes de manera reiterativa se robaron el dinero de Tabasco y actuaron

de manera ineficientes y mentirosos, ni modo que ahorita le creamos a los defraudadores,saqueadores”

Octavio Romero OropezaPresidente del Consejo Político de Morena

No solo cárcel, sino que regresen lo robado: Romero

CCoommppaarreecceenncciiaass,, iinniicciiooppaarraa eennccaarrcceellaarrllooss

En Tabasco hay muchos funcionarios que tienen que ir a la cárcel y lo que exigimos es que no solo sean encarcelados, sino que devuelva lo que se robaron, señaló Romero Oropeza

Transparentar administración estatal: May

FOTO: DANIEL LORCA

Page 7: Principal Martes 28 de Mayo 2013

7Política Martes 28 de mayo de 2013

Daniel LorcaRumbo Nuevo

Luego de que la ex secretariade José Sáiz Pineda, Marliz Cupil,acusara que fue torturada y obli-gada a declarar; el presidente dela Comisión Estatal de DerechosHumanos (CEDH), José ManuelArgáez de los Santos, informóque en próximas fechas llegarán ala entidad visitadores de laComisión Nacional de DerechosHumanos (CNDH) por la denun-cia que presentó el abogado deesta persona en la Ciudad deMéxico.

“Tengo entendido de que ellosvan a enviar a visitadores y van allevar el procedimiento de mane-ra independiente, ahí no tieneinjerencia la Comisión Estatal, laqueja ya se presentó en la CNDH,no tenemos mayor informacióncon respecto al caso”.

Además, Argáez de los Santossostuvo que se encuentran inves-tigando si existen casos de tortu-ras en la entidad aunque hasta elmomento no se han presentadoquejas con respecto a esta situa-ción, “en caso de que habido unaviolación física o psicológica queponga en riesgo la integridad de

la personas obviamente comoresultado de la investigación, sepuede determinar si hubo o notortura por parte de la autoridad”.

PPGGJJ yy SSSSPP llooss ddee mmááss qquueejjaassPor otro lado, el Ombudsman

tabasqueño informó que en loque va del año, se han presentado62 quejas ante la CEDH en contrala Procuraduría General deJusticia (PGJ) por detencionesarbitrarias, negaciones de accesoa la justicia e inclusive investiga-rán si existen posibles casos detortura. Agregó que algunos sehan logrado resolver por la vía de

la conciliación haciendo que laprocuraduría en cuanto a docu-mentos, realice los trámites conprontitud, mientras que el añopasado cerraron con 600 quejasde este tipo, de las cuales se emi-tieron 62 recomendaciones paraSeguridad Pública y 47 para laPGJ. “Definitivamente es lamisma tendencia que hemos teni-do en años anteriores, se mantie-ne la Secretaría SeguridadPública y Procuraduría Generalde Justicia por parte de los tabas-queños señalados como los prin-cipales responsables en violacio-nes de los derechos humanos”.

Luis Ruiz Sandoval FradeRumbo Nuevo

De manera tajante, eldiputado federaldel Partido de laR e v o l u c i ó nD e m o c r á t i c a

(PRD), Gerardo GaudianoRovirosa exigió al ex mandatariotabasqueño, Andrés GranierMelo a que “dé la cara, que se pre-senté en esta comparecencia antela Procuraduría General deJusticia (PGJ) para que informequé pasó, en dónde están losrecursos, pues en la última entre-vista destacó que estaba a la dis-posición de las autoridades, ojalálo cumpla”. En este sentido, elrepresentante popular destacóque espera, que después que estelunes –ayer- la PGJ diera a cono-cer las fechas para que estos indi-ciados se presenta ante estadependencia para poder presen-tar sus declaraciones en torno aldesfalco que se cometió en contrade todos los tabasqueños, “lleguéy habla de todo, eso es lo quedeseamos los ciudadanos”.Mencionó que sería sano y conello, lograr que se aclara que pasó“esperamos que cumpla con supalabra y llegué a esta cita, lo cualse ve complicado, pero sería salu-dable para todos”.

“Primero que se presente no

solo el ex gobernador, sino el exsecretario de Finanzas José SaizPineda y el de egresos, y que le

den la cara al pueblo, ello han rei-terado que no tienen por quéesconderse, que estarían disponi-

ble cuando los llame la justicia,que se presenten los dos, y unavez por todas que se esclarezcan

todas las dudas”. Mencionó que“sería una buena perspectiva quellegarán y que dieran a conocersus motivos, sus porqué, porqueeso es lo que deseamos, conocerlos motivos de que estamos enquiebra el estado”. Pero dijo queno solo con ello se deben quedarlas autoridades, sino seguir lasinvestigaciones en todos los terre-nos “y con ello, responsabilidad alos culpables”.

� El presidentede la Comisión deRecursos Hidráulicosdel Congreso de laUnión, GerardoGaudiano dijo que nosolo con ello sedeben quedar, sinoseguir las investiga-ciones en todos losterrenos

Esperamos que cumpla (Granier) con su palabra y llegué a esta cita, lo cual se vecomplicado, pero sería saludable para todos”

Gerardo Gaudiano RovirosaDiputado federal por el PRD

“El legislador federal consideró que sería sano( la comparecencia de Granier) y con ello, lograr que se aclara que pasó “esperamos que cumpla con su palabra y llegué a esta cita

FOTO: RN

Para que informe que pasó con los recursos: Gaudiano

QQuuee GGrraanniieerr ccuummppllaa ssuu ppaallaabbrraa

Llegarán visitadores de CNDH por caso Cupil

Page 8: Principal Martes 28 de Mayo 2013

8 PolíticaMartes 28 de mayo de 2013

Luis Ruiz Sandoval FradeRumbo Nuevo

Confirma el presiden-te interino delInstituto Electoral yde ParticipaciónCiudadana (IEPCT),

Rosendo Gómez Piedra, que seráhasta finales del presente añocuando se tome la determinaciónsi el Instituto Federal Electoral sehace o no responsable de las elec-ciones intermedias del 2015.

En este sentido, el consejeroelectoral aseguró que este orga-nismo en Tabasco, es el único enel estado quien puede tomar estadeterminación, por lo cual seanalizará de forma detenida.

Indicó que “con base a la Leyy a la Constitución local, sóloeste órgano electoral es el únicoque puede decidir si el IFE orga-niza las próximas eleccioneslocales, por eso, el Consejo

Electoral va hacer un estudioserio y responsable para tomaruna decisión a esta petición”,aclaró el entrevistado.

Y aseguró que de acuerdo a laley, se tienen hasta el 25 denoviembre de este año para resol-ver esta solicitud de que si es via-ble o no firmar un convenio conel IFE para la organización delproceso electoral local de 2015.

“No es una determinaciónque se deba tomar con premura,se tomará la determinación hastaque después de realizar un estu-dio capaz y elaborado por diver-sas gentes para asumir esta deci-sión, antes no”.

Asimismo, comentó que eneste momento el instituto atravie-sa por la peor crisis, que no tieneni para comprar agua, aún quedijo que los 40 millones de pesosque tienen de presupuesto estánetiquetados para sacar las accio-nes programadas.

Luis Ruiz Sandoval FradeRumbo Nuevo

El presidente municipal deCentro, Humberto de los SantosBertruy, consideró que los tabas-queños deben tener confianza enlas autoridades estatales y federalesque investigan el denominado“Caso Granier”, para que las inda-gaciones permitan que el juiciopúblico que ya hizo lamayoría de lapoblación se refleje en la aplicaciónde las leyes penales correspondien-tes a quienes resulten responsables.

Planteó asimismo, que estoshechos deben servir de ejemplo“para quienes estamos en la fun-

ción pública, a que hagamos lascosas bien, con honestidad y hon-radez; que entendamos que es unprivilegio y honor estar al frente deun pueblo, el cual además nos paga.Por eso debemos hacer las cosasbien y que la acción de gobiernobeneficie a la sociedad en su con-junto”, apuntó en entrevista.

Observó que los procesos jurí-dicos no son tan rápidos como aveces quisiéramos, llevan su tiempoy sus términos legales, por lo quedebemos tener paciencia para quese haga justicia, porque las autori-dades competentes están haciendosu trabajo y ya están los citatorioscorrespondientes, pero de nada

serviría que haya un juicio de lagente, y que al final no pase nadapor pretender acelerar los tiemposlegales de las querellas en curso.

“Creo que (las investigaciones)van por buen camino; como decíaen días pasados: con el dinero queapareció y que la autoridad infor-mó, creo que es la punta de lamadeja y de ahí tienen que darseelementos más consistentes paratener una decisión en este asunto,que quienes tengan una presuntaresponsabilidad sean juzgados através de los tribunales competen-tes”, señaló el edil.

Finalmente valoró que la Ley dainstrumentos jurídicos, legales y

facultades a las autoridades parahacer comparecer a los implicadosen estas denuncias, en el caso que

se nieguen a acudir a los citatorios,negativa que no podrían mantener“toda la vida”.

No hay ni para comprar agua: Gómez

EEnn llaa ppeeoorrccrriissiiss eell IIEEPPCCTT

� El presidente interino del órgano localelectoral, Rosendo Gómez dijo que los 40 millo-nes de pesos que tienen de presupuesto estánetiquetados para sacar las acciones programadas

EL CONSEJERO electoral indicó que por la falta de recursos no detienen sus trabajos “no hay dinero, pero seguimos trabajando”. dijo

Confiar en las autoridades,pide el alcalde de Centro

“Y puedo informar que hastael momento, la secretaría deFinanzas del Estado no ha res-pondido a los ocho millones depesos que solicitamos de amplia-ción al presupuesto para cerrar elejercicio de este año”.

Indicó que no por ello se detie-nen sus trabajos “no hay dinero,pero seguimos trabajando”.

FOTO: AYUNTAMIENTO

“Hasta el momento, la secretaría de Finanzas delEstado no ha respondido a los ocho millones depesos que solicitamos de ampliación al presupues-to para cerrar el ejercicio de este año”

Rosendo Gómez PiedraConsejero Presidente interino del IEPCT

FOTO: RN

Page 9: Principal Martes 28 de Mayo 2013

9Opinión Martes 28 de mayo de 2013

“La evidencia es la más decisi-va demostración”.

Marco Tulio Cicerón

Una vez más se sigueprivilegiando lomediático enmedios nacionales,que recurrir con

seriedad a las investigaciones enel caso de los millones de pesosincautados a José Saiz Pineda;ayer nos despertamos y el procu-rador Fernando ValenzuelaPernas estaba en Televisa, dio laprimicia a Carlos Loret sobre lasfechas para las comparecenciasde los ex funcionarios granieris-tas, en busca de reforzar la credi-bilidad ante la población.

La razón de esta estrategia decomunicación en medios nacio-nales no la tenemos, las respeta-mos, sin embargo no las compar-timos, porque la idiosincrasia deltabasqueño señala que se infor-man de los acontecimientos, pormedio de la radio y el periódicolocal; muy pocos recurren a estaratentos a la prensa nacional, pueslo que necesitan saber del estado,difícilmente lo podrán conocerdesde la capital del país.

Sin embargo, vemos toda lainformación en estos momentoses para la prensa nacional, donderesponden ampliamente todo loque se les pregunta, en cambioaquí, muchas veces se limitan adar un comunicado, muy escuetoa veces, sin dar oportunidad arealizar preguntas sobre el caso,porque la prensa local tambiénsabe hacer cuestionamientos.Ayer Valenzuela Pernas se dedicóa repetir lo mismo en noticierosde radio y televisión.

Hasta la prensa internacionalya tiene información de primeramano en el caso, como la entre-vista que le realizó la prestigiadaagencia informativa CNN algobernador Arturo Núñez,quien señala su interés por ver enprisión a Andrés Granier, admi-tiendo que seguramente los indi-ciados no acudirán a declarar, porel hecho de no estar demandados.Además, presenta un recuento detodo lo ya ha dicho, cómo recibióla administración pública.

No se trata de ver quién ganala primera plana en la prensanacional, se trata de que las inves-tigaciones sigan su curso y semuestren evidencias claras, paradejar las especulaciones, y reite-ramos lo planteado ayer, por sen-tido común el gobierno deTabasco debe de manejar demanera más profesional el encar-celamiento de los granieristas,creando una fiscalía especial, conun personaje con credibilidad,están a tiempo para hacerlo.

De nada sirve que anunciencon bombos y platillos fechaspara las comparecencias deAndrés Granier, José Saiz yMiguel Ángel Contreras, si nohabían podido localizarlos física-mente para la notificación, prác-ticamente les dejaron el recado,en espera de que les pueda llegarpara esperarlos en la PGJ, y acu-dan a declarar, sin embargo, deantemano se puede decir quecomo no es obligatorio ellosvayan, enviarán a sus abogados.

No se trata de ganar la nota,pues se especulaba que ayer lunessaldría José Saiz Pineda con unnuevo comunicado, pero almomento de cerrar esta columnano había sucedido, sin embargola ofensiva con la cual se debe deresponder debe ser con base enevidencias, porque los corruptosno tienen más que perder, encambio si el gobierno no docu-menta bien las corruptelas, se lle-gan a cometer pifias, será delica-do levantar la credibilidad.

Y no esperemos nada nuevoni relevante en los próximosdías sobre este caso, pues el jue-ves 30 de junio no llegaráAndrés Granier a la PGJ, tam-poco José Saiz el miércoles 5 dejunio, y mucho menos MiguelÁngel Contreras el viernes 7,porque a éste ni siquiera hanpodido ubicar un sitio dondeentregarle el aviso, debido a quepor el carácter de indiciados, noles obliga la ley a presentarse,para eso están los abogadosquienes atenderán el caso.

Aunque atiendan con pronti-tud este caso, las autoridades nodeben seguir convirtiendo en

una telenovela las investigacio-nes, urge darle seriedad a lo quese está haciendo, proceder deinmediato, y sino acuden a lascomparecencias, emitir una bús-queda de localización de los indi-ciados, para considerarlos comoprófugos de la justicia; y no olvi-demos hay otros implicados máscomo Adalberto Vázquez yAmílcar Sala.

Las autoridades podrán conti-nuar con su estrategia de usarmedios nacionales, pero mientrasno haya uno solo de los “pecesgordos” encarcelados, de nadaservirá invertir tantos recursos,tampoco hay que perder de vista

el resultado de las indagatorias dela CNDH por la queja de torturade Marlis Cupil, y esto podrádefinir muchas cosas en estainvestigación. Por eso urge poneren la mesa las evidencias y dejarlas especulaciones.

LLaa PPiirraagguuaaMuy lamentable la opacidad

con la cual se está conduciendo elgobierno actual, porque si en cali-dad de opositores siempre lacombatían, caen en contradiccio-nes ahora; primero fue en elCongreso local, al mandar a ,Rafael Abner Balboa, lo relacio-nado con el presupuesto de esteaño, como si ocultaran algo. El

cinismo es primero, antes queaplicar la transparencia, unaconstante que debe tener el cam-bio verdadero.

***Ahora resulta que laSecretaria de Administración,Eloísa Ocampo González, envióa la reserva hasta el año 2020toda la información relacionadacon el arrendamiento de vehícu-los blindados, los argumentosson lo de menos, el asunto es,niegan a la población el derechoa saber cuánto recurso público segastan en estas rentas, y saber sise justifica en todos los funciona-rios que gozan de estas preben-das. Ni modo.

CayucoPPoorr EEnnrriiqquuee MMuuññ[email protected]

Evidencias, noespeculaciones

Page 10: Principal Martes 28 de Mayo 2013

PPoorr AAbbiiuudd PPéérreezz OOlláá[email protected]

10 OpiniónMartes 28 de mayo de 2013

No cabe la menor dudaque el que es grandesiempre lo es, y el quees pequeño su enanezlo lleva a perder las

oportunidades que la vida le da parallegar a la cumbre donde están lostriunfadores, los consagrados sonsiempre los que saben tomar deci-siones y no se entregan a la derrotaaun cuando la adversidad losderrumba, siempre sacan la casta ycon ello le quitan al rival lo que paramuchos alguna vez parece imposi-ble, en los últimos seis minutos elClub América logró conquistar untriunfo frente a un equipo como elCruz Azul que no supo manejar laventaja de dos goles a cero y comosiempre se quedan como sub líderes,en el torneo Clausura 2013 vimosun juego de futbol como pocas vecesse tiene la oportunidad de tener a unequipo ganando y viniendo de atrás.

El Club de futbol América queeste domingo se consagró con uncampeonato más en medio de unapolémica al enfrentar a un clubcomo el Cruz Azul que ya tenía ven-taja y logró reafirmarla en los pri-meros minutos del primer tiempo ylo perdió ante un equipo que mostróla casta, jugó con inteligencia ynunca se dio por vencido, salieronhéroes en ese partido como el porte-ro Moisés Muñoz que no solo supodefender la portería, sino que pusosu sello en este excelente partido allograr conectar un gol de cabezaante el descuido de la defensiva queminimizó su presencia en el área yprácticamente le dio el triunfo a suequipo con un empate que en el últi-mo minuto lo metió a la pelea y conello lo que usted ya sabe, el triunfo.

En México el futbol por los inte-reses de las dos televisoras de canalabierto que tienen el control de estenegocio se ha convertido en eldeporte número uno, dejando atrásal béisbol que alguna vez fue eldeporte más llamativo, hay clubesque son parte de la simbologíanacional, como el Chivas deGuadalajara, club América, CruzAzul, Santos, Necaxa en sus buenostiempos, el Monterrey y otros, sinembargo el Club América es unequipo que levanta pasiones, esadmirado y repudiado pero al finalde cuentas hay una coincidencia, sonun equipo aguerrido y triunfadorescomo lo demostraron este domingoen una final del futbol histórica.

Hablar del Club América eshablar de una historia nacional, fue

fundado el 12 de octubre de 1916 enla Ciudad de México, ha participadoen todos los torneos de ligas desdesu fundación y desde 1943 seencuentra en la primera división,tiene muchos títulos internaciona-les, continentales y locales, es de losequipos que mayor ha participadoen los torneos de Concacaf, fue for-mado este equipo en un colegio dejesuitas y maristas, todos ellos jóve-nes menores a los trece años, y asíingresaron otros jugadores que conmuchas carencias formaron el equi-po y se le puso el nombre de“América”, en 1959 en una transac-ción escandalosa Emilio AzcárragaVidaurreta propietario deTelesistema Mexicano adquirió lafranquicia que hasta hoy ostentan yque el domingo vimos jugar como loque son, grandes.

El Club América ha tenidodiversos tropiezos en su carrera perosiempre los inversionistas han man-tenido la constante para contratar alos mejores jugadores que los hagacompetitivo y en este torneo 2013 semostró lo grande que es el equipo aldarle a la afición mexicana america-nista, seguidores del cruz Azul osimplemente aficionado, un juegoespectacular histórico en donde semostró la capacidad y tenacidad deun equipo que vino de atrás, prime-

ro Aquivaldo Mosquera metió elprimero gol americanista y segun-dos después el arquero MoisésMuñoz con un gol de cabeza losmetió a la competencia final dondecomo usted ya sabe perdió el CruzAzul la oportunidad de ser campeónen la competencia de penaltis.

Este domingo el Club Américavolvió a ser historia al igualar entítulos al Chivas del Guadalajara, sueterno rival, tras el cerrado y espec-tacular partido que tuvo que defi-nirse en penaltis, el equipo de lamaquina se confió, no tuvo las aga-llas para defender lo ganado y elClub América le arrebato el título aligualar en los partidos de más de180 minutos y posteriormente en untiempo extra de 30 minutos, cansa-dos y agotados llegaron a los fatídi-cos penaltis, donde el cruz Azulmostró su enanez y el Club Américaya envalentonado mostró su gran-deza y con ello se llevó el título y dioun gran espectáculo.

GGrriillllooss yy ggrriillllaassLa confianza mató al gato, la

final del torneo de futbol clausura2013, deja varias enseñanzas quebien vale, comentar, la falta de con-tundencia, la duda y desaprovecharlas oportunidades de la vida, nospodría convertir en fracasados o

simplemente, en segundones, comole sucedió al equipo Cruz Azul, queno pudo triunfar aun cuando la ven-taja le favoreció hasta unos minutosantes de que concluyera el juego ofi-cial, por falta de contundencia ydecisión perdieron la oportunidadde ser campeón ante un clubAmérica que creció y no pudierondetenerlo…Del Cruz Azul pocohabrá que decir, como siempre delos perdedores nadie se acuerda,todos quieren estar cerca y hablardel ganador por ello después delpartido del domingo el ClubAmérica seguirá siendo un equipode referencia con agallas y tem-ple…Miguel Herrera director técni-co que logró la proeza, mostró unrostro que jamás olvidarán los afi-cionados y que será muy comentadocuando cayó el gol que MoisésMuñoz puso de nueva cuenta a suequipo en la pelea rumbo al triunfo,el agua que caía del cielo sobre surostro hizo más espectacular los ges-tos de quien prácticamente habíaperdido esa partida, un hombreracio de facciones duras y pococarismático pero grande en las deci-siones que hay que tomar en sumomento, Arquivaldo, Muñoz yHerrera son los grandes y responsa-bles de que el equipo se llevara eltrofeo de la clausura 2013. Nos lee-mos mañana

AMÉRICA sigue haciendo historia

“ La historia la escriben los grandes, los pequeños no crecen porque no saben luchar contrala adversidad y el Club América dio una cátedra de grandeza en el futbol, al coronarsecampeón prácticamente en los últimos diez minutos.”

Page 11: Principal Martes 28 de Mayo 2013

11Política Martes 28 de mayo de 2013

Daniel LorcaRumbo Nuevo

La opacidad con la que se manejala actual administración estatallastima a la sociedad y es preo-cupante, por lo que se debe rec-tificar el camino para no seguir

lacerando a los tabasqueños, así lo conside-ró el coordinador de la fracción parlamen-taria del PRI en el Congreso del Estado,Erubiel Lorenzo Alonso Qué.

Añadió que el Instituto Tabasqueño deTransparencia tiene que hacer su trabajo,porque el Gobierno del Estado tiene quepredicar con los hechos, pues antes elloscriticaban mucho los excesos de las pasa-das administraciones, por eso ahora debenactuar, “a qué le tienen miedo”.

“Yo creo que el pueblo de Tabasco no semerece esta cuestión que están realizando,hay que tener dignidad en ese sentido yaprovecho a hacer un llamado al Gobiernodel Estado para que transparenten losrecursos, a qué le temen, que esconden”.

Alonso Qué consideró que es una faltade respeto a los tabasqueños el que elGobernador del Estado, el presidente delCongreso local y los funcionarios públicosanden con camionetas blindadas y conguardaespaldas, que por cierto, tiene

entendido que no son del estado, sino queestos elementos vienen de fuera.

Y sobre la camioneta Suburban colornegraen la que se transporta Rafael Abner Balboa

Sánchez y que dijo que era prestada por partedel Gobierno del Estado; el Diputado local delPRI recordó que apenas unos días antes decla-ró que era prestada por un amigo, y ahoraseñala que es prestada por el Gobierno estatal,pues es preocupante las contradicciones delpresidente del Congreso local.

“Es preocupante los excesos que estáncometiendo (el Gobierno del Estado y elpresidente del Congreso local), verdadera-mente, es un insulto a los tabasqueños;porque si yo fuera el presidente de la Juntade Coordinación Política, no se la tomo (lacamioneta) porque son poderes autóno-mos, o aunque fuera del propio partido,hay que tener dignidad”.

Por otro lado, Alonso Qué indicó queestán analizando la propuesta de la convoca-toria para elegir al Fiscal Superior y concluyael periodo que dejó Francisco Rullán, “veni-mos a talachaearle con el staff de asesores”.

� Erubiel LorenzoAlonso, diputado local,señaló que el ITT tiene quehacer su trabajo, porque elGobierno del Estado tieneque predicar con los hechos

Luis Ruiz Sandoval FradeRumbo Nuevo

Si recientemente el ex gobernador priistaAndrés Granier Melo, presumió disposicióna colaborar con las autoridades para esclare-cer el saqueo en Tabasco, entonces quehonre y cumpla con su palabra asistiendo ala comparecencia a la que fue citado, mani-festó el dirigente estatal del Partido AcciónNacional (PAN), Jorge Luis Ávalos Ramón.

“Esperamos que el ex gobernador asistaa la cita, honrando su palabra, ya que en losmedios de comunicación, cuando emitióun comunicado, donde él se puso a disposi-ción del gobierno del estado, para cooperaren cualquier momento que fuera requeridopara aclarar las cuentas públicas”.

Lo que le pedimos al ex gobernador delPRI, Andrés Granier, es que honre su pala-bra y asista personalmente a la cita, estepróximo 30 de mayo a las 11 horas que estállamado a comparecer ante la Procuraduría

General de Justicia del Estado (PGJ).Cuestionado respecto a que Granier ha

dicho que está bajo tratamiento médico yque terminara hasta dentro de dos meses, yse podría dar el caso de que no se presente,Ávalos Ramón, reiteró que el llamado es aque honre a su palabra y se presente en lacita que le está haciendo la PGJ, él dijo queestá en toda la disposición de venir perso-nalmente a aclarar los señalamientos por el“saqueo” en cualquier momento que searequerido, pues no le preocupa porque diceque dejó todo el orden, pero ahora vamos aver si efectivamente está a la disposición delos tabasqueños como se comprometió.

Agregó que “si se están llamando acitar, es porque ya están incluidos en lasdemandas, cuando hablamos de indiciadoses porque ya la autoridad está tomando encuenta los puntos de vista para poderlosllamar a primera instancia, desde luego sihay pruebas contundentes se tendrá queresponder a su delito”.

Que cumpla su palabraGranier: Ávalos

ALONSO Qué consideró que es una falta de respeto el que el Gobernador, el presidente del Congreso local yfuncionarios públicos anden con camionetas blindadas y guardaespaldas

Rectificar el camino pide el PRI

OOppaacciiddaadd llaassttiimmaaaa llaa ssoocciieeddaadd

FOTO: RN

Page 12: Principal Martes 28 de Mayo 2013

PPoorr JJaacciinnttoo LLóóppeezz [email protected]

A comparecer

Una vez encontrada unasuma millonaria enefectivo en una propie-dad de Lomitas,Nacajuca, que se presu-

me formaba de recursos públicos sus-traídos por el ex-secretario dePlaneación y Finanzas del gobiernogranierista, José Manuel Sainz Pineda,el Procurador General de Justicia,Fernando Valenzuela Pernas, informóayer que el ex-gobernador del estado,Andrés Granier Melo, José ManuelSainz Pineda y Miguel AngelContreras García, deberán presentarsea declarar en calidad de indiciadosante esa autoridad para ir despejandoese grave problema.

Así tenemos que el ex-gobernadorAndrés Granier Melo deberá compa-recer ante la Procuraduría General deJusticia (PGJ) el próximo jueves 30 demayo, a las 11 de la mañana, en calidadde indiciado, para que rinda su decla-ración sobre el origen de los más de 88millones de pesos, encontrados lasemana pasada en la propiedad deMarlis Cupil, vinculada al ex titular dela Secretaria de Planeación y Finanzas,(ahora convertida en secretaria deAdministración y Finanzas) JoséManuel Sainz Pineda, deberá compa-recer el miércoles 5 de junio a las 11:30horas, en tanto que el ex-subsecretariode Egresos, Miguel Ángel ContrerasGarcía fue requerido para el viernes 7de junio en el mismo horario.

La localización de los más de 88millones de pesos la semana pasada enla propiedad de Marlis Cupil y la vin-culación de ésta con Sainz Pineda, abreun parteaguas, entre el antes y el ahoraen las investigaciones, ya que como serecordará, la actual administraciónestatal pese a los señalamientos deactos de corrupción de la anterioradministración granierista, en cuatro ocinco meses poco o nada había podi-do documentar debido a que en todaslas dependencias encontraron borra-dos todos los archivos electrónicos,que los anteriores funcionarios que-maron y trituraron papelería compro-metedora, incluso se robaron unacamioneta con más de cien Lefort (car-petas) propiedad de la secretaría deFinanzas que contenía todo el estadocontable de las dependencias degobierno y por el que está preso un ex-funcionario granierista acusado dedesaparecer las pruebas que podríanincriminar a Sainz Pineda en el gransaqueo al estado y al ex-gobernadorAndrés Granier.

El mismo gobernador Núñez envarias ocasiones sostuvo que sería muydifícil, más no imposible, descubrir loshilos de la corrupción granierista,donde lo más evidente fue la desapari-ción de los mil 900 millones de pesosprovenientes del fondo federal que fue-ron sustraídos por medio de chequescon cantidades menores que pudieranser pagados en los bancos, de tal mane-ra que alertó que se les estaba acusando

de saqueadores, no de tontos, por-que tuvieron suficiente tiempopara borrar muchas huellas; pero,bueno, al mejor cazador siempre sele va la liebre, y en esta ocasión,todo indica que se encontró el hiloconductor de esa corrupción.

Es claro que al descubrirse losmás de 88 millones de pesos en una“casa de seguridad”, en donde pro-bablemente tuvieron más dineroguardado, las cosas cambiarondrásticamente para la actual admi-nistración estatal, y también para elex-gobernador, Andrés RafaelGranier Melo y sus principalescolaboradores, sobre todo, JoséManuel Sainz Pineda, porque todoapuntaba que con la publicación dela carta que realizó Granier el mespasado, donde rompió su silenciode casi cuatro meses, asegurandoque había dejado dinero en fondo yque su secretario de Finanzas estabalisto para aclarar lo del presuntorobo a las arcas estatales, habíalogrado comprar impunidad al másalto nivel gubernamental, que sehabía arreglado con el gobierno dePeña Nieto, porque de lo contrariono hubiera dado la cara prosiguien-do en el silencio, pero con la apari-ción de esa suma millonaria, lascosas dan un giro de 180 grados,por lo que a partir de ahí laProcuraduría General de Justicia hadecidido citarlos a declarar comoindiciados por el dinero encontra-do, aunque es casi seguro que nin-guno de ellos comparecerá, y queserán sus abogados quienes acudanante la autoridad en representaciónde sus defendidos para conocer delcaso y en su momento presentarpor escrito sus declaraciones.

En parte, aquí es donde se veráquién miente, quien está faltando ala verdad, porque en su última apa-rición pública en el noticieroTelereportaje para desmentir loque presuntamente le grabaronborracho en torno a sus 400 panta-lones, mil pares de zapatos, entreotras cosas, Andrés Granier Melose dijo dispuesto a regresar a laentidad para aclarar las cosas, peroque ni él, ni su secretario dePlaneación y Finanzas, habían sidocitados para aclarar, las cosas, deallí que ahora se verá de cual cuerosalen más correas.

En cuanto a una posible siem-bra del dinero y la denuncia de

Marlis Cupil López, de que fuesecuestrada y golpeada por agentesministeriales, normalmente enestos casos delicados, suele suceder,la parte afectada da su versión y laautoridad la propia, pero en cuantola Procuraduría General de laRepública y la Unidad deInteligencia Financiera de la secre-taría de Hacienda, concreten losresultados por el número de seriede los billetes y las huellas dactilaresque ahí se encuentren se sabrá larealidad de las cosas, pero lo cierto,es que la situación legal del ex-gobernador Granier y de su ex-secretario de Finanzas ha dado ungiro, y si en realidad ya contabancon la protección del gobierno fede-ral, ya se vino abajo, porque esasuma millonaria tuvo que salir dealguna parte, y hasta puede consti-tuir delitos propios de la delincuen-cia organizada por lavado o acopiode dinero de dudosa procedencia

OOjjiittooss Alejado de las grillas internas y

de los golpes bajos que se siguendando en el estado entre la clasepolítica gobernante, el Senador dela República, Fernando MayansCanabal metido de lleno en su tareade legislar, subió ayer a la tribunapara realizar un exhorto a nombrede la fracción parlamentaria delPRD, a la Secretaría deGobernación y a la ComisiónFederal de Electricidad para que seinstale a la brevedad una mesa detrabajo, para atender y resolver lasituación que priva en la prestacióndel servicio público de energía eléc-trica en el estado de Tabasco.

Por medio de un punto deacuerdo, suscrito también por lasenadora Dolores Padierna Luna,Fernando Mayans externó que noes la primera vez que el GrupoParlamentario del PRD presentauna proposición, a fin de que lasautoridades federales atiendan yden respuesta a la demanda socialgeneralizada para frenar los cobrosexcesivos en el servicio de energíaeléctrica, así como para poner unalto a los atropellos y vejaciones queha denunciado la sociedad civilorganizada que han protestado porlos cortes de ese servicio que realizala Comisión Federal de Electricidaden el estado de Tabasco.

El senador tabasqueño asegu-ró que lejos de que existan visos

de solución, en días recientes la pro-pia superintendencia de zonaVillahermosa de la Comisión Federalde Electricidad ha reconocido que sesiguen realizando cortes de energíaeléctrica a los usuarios que tienenadeudos superiores a los 20 milpesos, y que estos son realizados através de una empresa externa con-tratada para tal fin. Y por si fuerapoco dicha instancia afirmó, que lasuspensión del servicio no es algonuevo, ya que se viene realizando demanera regular e ininterrumpidadesde el 2011, por lo cual hay queponerle un alto de manera urgente.

El presidente de la Comisión deSeguridad Social en la Cámara Altasostuvo que “sin duda alguna, todasestas medidas que se han tomado deforma unilateral por esta empresaparaestatal, afecta severamente a másde 100 mil usuarios, de los cuales almenos 28 mil son del municipio deCentro; más aún cuando la ciudada-nía, ha denunciado casos en los quedicha empresa, ha solicitado el apoyode la fuerza pública para llevar a cabolos cortes en el suministro de luz deuso doméstico”.

Fernando Mayans precisó que laCFE debe recordar que en 2012 laComisión Nacional de los DerechosHumanos, le recomendó que para laadecuada prestación del servicio deenergía eléctrica, se deben observar,entre otros principios: el de respeto ala dignidad humana, para garantizaral ciudadano un nivel mínimo dederechos exigibles, a fin de desarrollaruna vida digna y no podrá tratar, bajoninguna circunstancia, a las personascomo objetos; el de eficiencia en laprestación, para dar respuesta a lasnecesidades sociales; y el de regulari-dad en la prestación del serviciopúblico, a fin de que se brinde demanera ininterrumpida y no se con-dicione o suspenda, bajo ningunasituación, si ésta situación limita, vul-nera, o potencialmente pone en ries-go un derecho humano.

Ahí está el aporte que realizaFernando Mayans al pueblo deTabasco, actitud que debe ser asumi-da por funcionarios públicos de lostres poderes del estado, que dicenamar a Tabasco pero que en la prácti-ca lo siguen dañando, no están abo-nando al desarrollo.

VViissoorrcciittoo El gobernador de Tabasco, Arturo

Núñez fue entrevistado por la cadenaestadounidense de Televisión CNNMéxico, donde a pregunta de si dondeespera ver a Andrés Granier, dijo: “yoespero verlo en el reclusorio”.

Sostuvo que fue un desfalco per-mitido de los recursos federales (mil900 millones de pesos), porque esimposible que el ex-gobernador nosupiera del atraco atípico, segura-mente lo permitió.

12 OpiniónMartes 28 de mayo de 2013

Page 13: Principal Martes 28 de Mayo 2013

“CCC”

En estos momentos tan críticosque vive la sociedad tabasqueña,sumida en elmarasmode la dis-puta entre quienes no quierenceder todo el poder acumulado

por temor a las consecuencias judiciales deperder su impunidad y los que quieren lle-varlos ante la justicia para reivindicar lavoluntad popular de castigar la corrupcióny el abuso en el que aquellos medraron;recordamos que la suscripción del AcuerdoPolítico por Tabasco entre todos los parti-dos, tuvo dos propósitos críticos y funda-mentales: 1) lograr la unidad de la clasepolítica para empezar a trabajar en la recu-peración de la confianza y el respeto de lapoblación a una actividad tan desprestigia-da; y 2) el establecimiento de una Agendapara Tabasco, acordada por todas las fuer-zas políticas, como representativa de losintereses de la población.

A más de tres meses de habersehecho público tal acuerdo, tenemos quereconocer que este va a la deriva. Conuna clase política que está mas lejos quenunca de la Unidad, y una Agenda que esmarcada implacablemente por la perse-cución y los escándalos del ex goberna-dor Granier y sus secuaces.

Solo que ahora la noticia de las confe-siones de Granier acerca de su alcoholismoy de sus groseras inclinaciones al dispendioy el boato; la localización de una pequeñafortuna almacenada en efectivo por JoséSaiz su secretario de finanzas; y las peripe-cias del asunto de su persecución judicial ylas estratagemasque esas finísimaspersonasponen en práctica para evitar la acción de lajusticia; han alcanzado las marquesinas delespectáculo nacional, donde el estado y suclase política son anunciados a lamanera dela mujer barbuda, el enano con tres brazos,los siameses con un solo corazón unidospor el tórax; para solaz y esparcimiento delgran público nacional, siempre atento a losespectáculos memorables que brindan lospolíticos que nunca se cansan de sorpren-der, aun a aquellos que presumían haberlovisto y oído ¡TODO!

Nunca antes Tabasco y su clase políticahabían sido objeto de tal atención mediáti-ca. Ni en tiempos del ex gobernadorRoberto Madrazo. A quien Ernesto Zedilloquiso ofrecer como víctima propiciatoria desu temprana inclinación por las prácticasdemocráticas heterodoxas, anuncio de laque sería su obra cumbre: llevar al priismoa la oposición, como prueba de que la tran-sición democrática se había iniciado en elpaís con el inicio de la alternancia panista,

gracias a sus auspicios visionarios. En efec-to. El modus operandi fueron otras cajas dehuevo, pero estas conteniendo los docu-mentos que supuestamente comprobabandemanera fehaciente queMadrazo se habíahecho del poder de manera fraudulentaponiendo en juego una fortuna de dudosaprocedencia para ganar las elecciones.

Ahora los medios a nivel nacional (yhasta internacional) retoman el asuntode la debacle moral y ética de la clasepolítica gobernante en Tabasco, proce-dente de aquel penoso inicio, para nutrirsus espacios, siempre ávidos, insaciables,del escándalo que vende y eleva ratings.Solo que ahora llegan en un mal momen-to para la sociedad tabasqueña -castigadadurante demasiados años por las malasadministraciones públicas que ha pade-cido- cuando busca construir un cambiopara recuperar su tiempo y las oportuni-dades perdidas, de la mano del gobiernode la alternancia que llevó al poder conuna mayoría abrumadora.

Parece llegado del momento de quesea revisada, una vez más, la estrategiadel gobierno de la alternancia, para evitarque los juegos pirotécnicos continúenmarcando la Agenda de Tabasco y acapa-rando la atención de la opinión pública.Principalmente de aquellos que deberíanestar en su puesto de combate, en su trin-chera, dispuestos a mantener el ritmopara sostener los puntos de una Agendaque debe dar tratamiento a los asuntosverdaderamente trascendentes que llevena imponer paulatinamente el cambio quetodos queremos.

…..a pie de carreteraFFeerrnnaannddoo MMaayyaannss CCaannaabbaall

¡Vaya! Finalmente dio señales de vidaeste Mayans que cobra como Senadorperredista por Tabasco. Informó de su“denodada actividad” para lograr que elSenado haga un llamado al Ejecutivo fede-ral para que facilite las pesquisas que per-mitan echar el guante al ex gobernadorGranier. No podemos menos que compararsu tibio pedimento, con la propuesta de lospanistas de la Cámara de Diputados, quie-nes por conducto de José González Morfín,ya piden que se inicie el proceso judicialfederal. Y eso que aquí el panismo es mera-mente testimonial.

Vamos a echarle ganas esta semana parabajar decorosamente la cortina de este mes.Le buscaré aquí mañana SDQ. Adiu

Twitter @CsarGraciano

Mientras el gobernadorArturo Núñez Jiménez,no cesa en sus esfuerzospor detener la caídalibre de la entidad en

muchos de sus rubros y estabilizar todaactividad económica que impacta en losrenglones políticos y sociales, para ini-ciar un despegue definitivo que traigadesarrollo y bienestar para todos, todavíahay quienes al amparo de un cargo públi-co pretende jugarle a las contras al titulardel Ejecutivo estatal.

Una de las razones por las que laslíneas de acción de la política interna dela entidad no ha podido consolidar losdiques de prevención, contención y aten-ción a la problemática que existe en losdiferentes rubros de la entidad se debe,precisamente, que desde adentro haypersonajes interesados en jalar agua parasu molino y enturbiar todos los escena-rios de gobernabilidad institucional, demodo que no existan condiciones deestabilidad, pensando que así, “ayudan” aquien manda en Tabasco.

Así las cosas en el rubro educativo sehan manoseado hasta el cansancio todoslos procesos naturales de los relevos enlos cargos principales de las institucionesde educación superior y lo peor quequien lo hace dice que son “por instruc-ciones del gobernador”, lo que a la luz dela lógica resulta absurdo, porque es preci-samente al gobernador del estado a quienle interesa mantener el equilibrio, la esta-bilidad y que lo que se tenga que cambiarse haga con estricto apego al derecho,pero sobre todo a la urbanidad política.

Se han manoseado, por tanto, los pro-cesos de cambios de titulares en las insti-tuciones de educación superior de tanmala manera, que los conflictos le hanestallado al Ejecutivo estatal, al secretariode gobierno y al mismísimo responsablede este sector en la entidad prácticamen-te en la cara y sin que tengan márgenesde maniobra para negociar en condicio-nes favorables. Cuidado, porque se diceque ya se cocina el relevo en elTecnológico del Usumacinta (EmilianoZapata), cuando apenas a la titular la aca-ban de nombrar.

Con el PRD estatal, también pasa lomismo; “la mano amiga”, a nombre delEjecutivo estatal le exige a los alcaldesamarillos le entreguen recursos econó-micos para que a su vez los haga llegar alpartido, lo que ha encontrado una nega-tiva respuesta de los ediles, quienes siquieren apoyar al instituto político, peroa través de su dirigencia estatal y no del“intermediario”.

Y qué decir del Congreso estatal,donde las negociaciones se han hechoprácticamente con las patas, con elconsabido resultado negativo para losintereses institucionales del PoderEjecutivo, ya que la bancada perredistaestá dividida en dos bandos, pero lamente lúcida que presume cercanía conel 1, insiste en seguir “mediando”.

Por tanto, ya no se puede seguirjugando a las contras al gobernador delestado, por ello hemos dicho queNúñez, está prácticamente solo, algrado de tener que salir constantemen-te a corregir la plana y las fallas. Lasociedad tabasqueña confía en su man-datario estatal, por ello no vería mal ungolpe de timón y cambios no solamen-te de estrategias, sino de rostros.

Y Para Usted También**JesúsManuel Argáez de los Santos,Presidente de la Comisión Estatal delos Derechos Humanos (CEDH) inicióla integración de una queja, previa a lasolicitud de medidas cautelares alAyuntamiento de Centro para evitarque en el futuro inmediato se vuelvan adar inundaciones por la mezcla deaguas pluviales y negras en la coloniaTamulté de las Barrancas, donde 800colonos sufrieron anegaciones en sushogares y fueron agredidos físicamentecuando se manifestaron contra la auto-ridad municipal en reclamo de losdaños**La inundación se dio en las pri-meras horas del pasado día 13 del pre-sente, cuando una lluvia torrencial seabatió sobre gran parte del Estado, sinque funcionaran las diez bombas queintegran el cárcamo, cuatro de las cua-les operan con diesel, pero en la esta-ción de bombeo se carecía del combus-tible y de baterías, según aseguróPlutarco Elías Hidalgo Alférez, quienencabezó a un grupo de ochenta perso-nas, quienes desde la colonia llegaron apie hasta la sede del ombudsman**Laqueja iniciada por el ombudsman inte-grará un peritaje técnico del funciona-miento del cárcamo, valoración deafectaciones a las pertenencias de losanegados, informe del delegado muni-cipal, examen médico a enfermos de lapiel y valoración psicológica paradeterminar casos de estrés postraumá-tico**En apoyo a su compromiso porimpulsar el campo tabasqueño, elgobernador Arturo Núñez conoció elproyecto para la construcción de unaplanta “Medium Density Fibreboard”(MDF), que consiste en la plantación -de inicio- de nueve mil hectáreas deteca y eucalipto, y la edificación de unaplanta industrial forestal enHuimanguillo.

La Agenda de TabascoJugar a las contras

13Opinión Martes 28 de mayo de 2013

PPoorr MMaarriioo GGóómmeezz GGoonnzzáá[email protected]

PPoorr CCééssaarr GGrraacciiaannoo [email protected]

Page 14: Principal Martes 28 de Mayo 2013

14 OpiniónMartes 28 de mayo de 2013

PPoorr JJeessúúss MMaarrtteellll [email protected]

PPoorr FFrraanncciissccaa AAllaammiillllaa OOccaaññ[email protected]

No cabe duda que a muchagente solo se les va el tiem-po en criticar y no ven enel espejo su pobre realidad,y es que el Presidente

Municipal de Jalpa de Méndez, DomingoGarcía Vargas, es más de lo mismo, quetanto ha señalado el perredismo enTabasco y especial en Jalpa de Méndez.

Hoy los amarillos jalpanecos estándesencantados, por la manera que el edilconduce los destinos de su municipio, yaque está gobernando con purititos fami-liares de él y su esposa y por si fuera pocono cuenta un plan de trabajo que definael rumbo. Por el contrario, hay quejas dela ciudadanía que no se atienden suspeticiones, quejas de los funcionariosque se les exigen cuotas económicascomo lo es al director de SeguridadPública, al Coordinador de Reglamentosy Tránsito Municipal quienes tienen queaportar al presidente municipal la módi-ca cantidad de cien mil pesos mensuales,o sea que estas dependencias son las cajaschicas del presidente.

Otros funcionarios manifiestan queDomingo solo llegó a la presidenciamunicipal hacer dinero porque ya lohabían visto desempeñarse comoDiputado Local donde hizo un pésimotrabajo y paso los tres años sin pena y singloria, por lo que su futuro político hastaahí llegó.

Ante todas estas arbitrariedades,algunos políticos del PRD del municipiocomo Jesús Selvan García, han dejadoentrever que quien manda en ese ayunta-miento es Pedro Rodríguez Ulin, quiencomo vil zopilote carroñero asegura serel sucesor de Domingo García. Por suparte Araceli Madrigal, Román de laCruz, Marcos Rosendo Medina, están ala expectativa y han dejado solo al edil,

De esta forma Marcos Rosendo ve laamplia posibilidad de ser el candidato a lapresidencia municipal de ese pueblo a tra-vés de Morena, lo que debilitaría a un másal PRD, abriendo el camino al PRI, perocomo aquí solo hay tristes recuerdos y unabodega de cemento, más no un liderazgoy mucho menos una militancia ávida.

Pero, aunque el PRD este despedaza-do volverá a ganar, porque tal parecieraque a los cuadros priistas no les importareorganizarse, están con el ánimo decaí-do ya que no se ve a Moisés Valenzuela,Ángel Pérez Ramos, Juan Magaña yRenán López, o será que como estos ya sesirvieron del PRI ya no les importa queeste en decadencia.

Por esta indiferencia de los priistascon su partido no sería extraño que elPRD meta las manos imponiendo en elComité Municipal del PRI a un enteperredista, porque ha quedado claro queDomingo García Vargas es una vergüen-za para el perredismo.

En el Ayuntamiento de Jalpa no semaneja la transparencia sino la conve-niencia, ya que en estos tiempos de feriaquien está haciendo la lana en la barrerason sus sobrinos de Domingo García,mientras que Seguridad Pública cobra ala mano al igual que el Juez Calificadormultas por ochocientos pesos sin recibo.

Ojala el presidente municipal deje dejugar un rato con su celular y le la cara alpueblo y diga a donde va aparar esa lana,ya que en el parte de novedades el JuezCalificador señala libertad de los deteni-dos por arresto cuando ni siquiera hancumplido las 36 horas de arresto admi-nistrativo, mientras que los regidores delPAN y del PRI se hacen como el tío Lolo.

EXIGE MAYANS A CFE Y SEGOB.-La instalación de una mesa de trabajopara atender y resolver la situación quepriva en la prestación del servicio públi-co de energía eléctrica en el estado deTabasco, exigió el senador FernandoMayans Canabal a la Segob y CFE.

En un Punto de Acuerdo, elLegislador explicó que no es la primeravez que el Grupo Parlamentario del PRDpresenta una proposición, a fin de aten-der y dar respuesta a la demanda socialgeneralizada por frenar los cobros exce-sivos en el servicio de energía eléctrica,así como los atropellos y vejaciones queha denunciado la sociedad civil organi-zada y en protesta contra dichos cobros ycortes de ese servicio, por parte de laComisión Federal de Electricidad.

Luego de que el secretario deFinanzas, Víctor LamoyiBocanegra, anunció que se estáreestructurando la deuda públi-ca del estado a través de la revi-

sión de contratos que actualmente elgobierno del cambio cierto sostiene conlos bancos, se vislumbra un futuro promi-sorio para Tabasco luego de tanta queja deque no hay dinero, salvo el que reciente-mente decomisaron supuestamente pro-veniente de desfalcos administrativos delgobierno pasado de Granier. Del que porlo pronto, no pueden disponer.

Bajo esta declaración, el responsable delas arcas estatales, Víctor Lamoyi afirmó quese están revisando las condiciones con lafinalidad de poder reacomodar la deudapública ya que reestructurarla no es cosafácil, porque es un tema serio y porque sonrecursos del estado contemplados en unprograma presupuesto anual autorizado porel congreso del estado y que por lo tanto, nolo pueden comprometer así nada más.

El funcionario estatal, precisó que casiuna cuarta parte de las participaciones fede-rales que reciben, las tienen comprometi-das, lo que representa una cifra superior alos seis mil millones de pesos. Y que dado elcompromiso contemplado dentro del pre-supuesto, no le parece justo que les quitenparticipaciones, por concepto de una deudaque no tenían en el 2006, pero que ahoracon este compromiso de la deuda publicaheredada pasó a 6 mil millones de pesoscomo compromiso del gobierno actual.

No obstante lo anterior, LamoyiBocanegra enfatizó que Tabasco es una delas entidades federativas en del país quemenos comprometida tiene su deuda públi-ca y asegura que Hacienda considera quenuestro estado, es uno con participacionesmenos comprometidas con respecto a sudeuda pública. Finalmente, informó que laSecretaría de Hacienda y Crédito Públicoapoya directamente al gobierno estatal paralos procedimientos correspondientes.

MMaannuueell FFeelliippee OOrrddóóññeezz GGaalláánn;; 118800 mmddpp ppaarraa mmeejjoorraarr ccaalllleess yyAAvveenniiddaass

Previo estudio de factibilidad, ManuelFelipe Ordóñez Galán, responsable de la

obra pública del estado, entusiasmado yseguro de sí mismo, informó que se ha ana-lizado la posibilidad de ejecutar adecuacio-nes en la avenida Paseo Tabasco yUsumacinta, además de la prolongación decalle Mina y en otros accesos importantesde la ciudad para beneficiar la viabilidad ycomodidad de los usuarios de esa arteriasque en ocasiones presentan saturación detráfico y contratiempo para todos.

Ordoñez Galán, charro de corazón ytradición e ingeniero de profesión, tambiénanunció un paquete de inversión de 180millones de pesos, en el que se incluye elmejoramiento de mejoramiento de calles yavenidas de la ciudad mencionadas ademásde la prolongación de calle Mina y en otrosaccesos adicionales de la ciudad. Sin embar-go detalló que serán cambios geométricos alas arterias y un nuevo sistema de semafori-zación en cruceros pues, consideró, losactuales equipos retrasan demasiado el flujovehicular ocasionado pérdida de tiempo ydinero. Descartó tajante que se vayan a apli-car cambios en los sentidos viales a las ave-nidas más transitadas de la ciudad.

Expuso que el proyecto se manejaráen etapas ya que pretenden a mejorar lasvueltas continuas, vueltas a la derecha,quitar obstáculos de las glorietas sinlesionar la imagen de la ciudad, Entreotros de los proyectos que incluyen estepaquete de obras, se ha programado conel dinero anunciado, la rehabilitación deinstalaciones culturales y deportivas y dedrenajes. Puntualizo que el concurso paraestas obras se emitirá a partir de la segun-da quincena de junio, buscando benefi-ciar al sector de la construcción a fin dereactivar la economía del Estado.

Víctor Lamoyi Bocanegra,restructuración de la deudapública de gobierno

�� En Jalpa la administración municipal es más de lo mismo�� Exige mesa de trabajo Mayans a Segob y CFE

Page 15: Principal Martes 28 de Mayo 2013

Luis Ruiz Sandoval FradeRumbo Nuevo

Mujeres, niños yancianos pusie-ron el ejemplo.En domingo, losvecinos se arma-

ron de escobas, palas, carretillas,bolsas y… ¡entusiasmo!

En ambas aceras de la calleCuauhtémoc, en la villaOcuiltzapotlán se avistaba un ejér-cito civil, que lo mismo recogíacacharros, barría, limpiaba patios,que chapeaba arriates. Y así losencontró el alcalde Humberto delos Santos Bertruy, quien en esaardua faena de limpia a la comuni-dad, se sumó a sus labores.

Con un sol abrazante, el pri-mer regidor había llegado al par-que central, donde un grupo deciudadanos participantes del pro-grama “Limpiemos México” y laregidora Aura Ramón Díaz, ledieron la bienvenida.

Sin mayor protocolo, comen-zó a caminar las calles MiguelOrrico de los Llanos yCuauhtémoc para constatar nece-sidades y atender demandas.

A su paso —además del saludoy las peticiones de construir unnuevo sistema de drenaje, que suplaal actual que ya es obsoleto—, palpóuna imagen constante y contagiosa:decenas de niños, mujeres y abueli-tos con palas, escobas, cubetas ycarretillas amontonaban basura, eli-minando amachete limpio la male-za de cercas y áreas verdes.

Pala en mano, el presidentemunicipal llenaba con marcada

facilidad una carretilla, y de entre lamultitud, surgió un grito:

—Este presidente… ¡Sí trabaja!“Esto es lo que tenemos que

hacer todos los días, mantener lim-pias nuestras calles, la comunidaden que vivimos, así como lo hace-mos dentro de nuestras casas.Hacer conciencia deno contaminar,de no azolvar los sistemas de drena-je porque luego esoprovoca enchar-camientos e inundaciones. Porqueesta, es su villa y deben cuidarla”,expresaría después De los SantosBertruy a vecinos, ya acaloradospero animados.

—Usted dijo una gran verdad—respondía don FiladelfoHernández Rodríguez, hombre decampo con más de 70 años a cues-tas—, si ayudamos todos con nues-tro trabajo, con verdaderas ganas,con poquito dinero vamos a avan-zar en los trabajos que necesitanuestro pueblo.

Y a esas horas en que el Sol seencontraba en su punto más altosobre el horizonte, sin dar tregua,la gente persistía en esa jornadade higiene, sin detenerse, salvopara secarse el sudor y revitalizar-se con pozol.

No faltaron reclamos y huboquienes pidieron la inmediata pavi-mentación con concreto hidráulicode su calle, la Venustiano Carranzay el edil capitalino respondió posi-tivamente pero con una condicio-nante: “Primero hay que rehacer eldrenaje, los pozos de visita, para novenir nada más a tirar el dineropavimentando y luego destruyendoel pavimento para meter la redsanitaria”.

Y los pobladores le concedie-ron la razón.

En la villa Macultepec, unacuadrilla de vecinos hacía lo pro-pio limpiando el parque central yno dudaron en solicitar a De losSantos Bertruy que lo remodelen ypinten, “para celebrar en forma lavirgen del Carmen, nuestra SantaPatrona”.

A este grupo de colonos, elmandatario municipal les recordóque se elabora el proyecto ejecuti-vo para construir, ahí mismo, “unparque a la altura de lo que ustedesmerecen”, peromientras tanto, ins-truye a Gilberto Cano Mollinedo,director de Obras Públicas, cum-plir con la petición de vecinos.

“Todo lo que vayamos a hacer,

vamos a hacerlo bien; que debe-mos trabajar juntos, coordinada-mente, definiendo cuál es la prio-ridad que define la mayoría, por-que este, es un gobierno democrá-tico y de esa manera vamos aseguir actuando, demostrando elcambio verdadero”, remarcaba elpresidente municipal, trabajandoen una tarde dominical.

� Habitantes de Ocuiltzapotlán yMacultepec, ponen el ejemplo de unidad paramantener limpias sus calles

Supervisa Bertruy el programa“Limpiemos México”

““EEssttaa eess ssuu VViillllaayy ddeebbeenn ccuuiiddaarrllaa””

EL ALCALDE de Centro señaló que este tipo de actividades se tienen que hacer todos los días, mantener limpias las calles, así como sehace dentro las casas

FOTO: AYUNTAMIENTO

CCiiuuddaaddEDITOR: Arturo Moreno COEDITOR GRÁFICO: Juan Isidro Martes 28 de mayo de 2013. Villahermosa, Tabasco, México

Page 16: Principal Martes 28 de Mayo 2013

16 CiudadMartes 28 de mayo de 2013

Luis Ruiz Sandoval FradeRumbo Nuevo

Acepta la ComisiónEstatal de DerechosHumanos queja delos habitantes de lacolonia Tamulté

quienes fueron afectados por lainundación de hace unos días,donde de entrada solicitan a lacomuna de Centro medidas cau-telares para evitar que en el futu-ro, se mezclen aguas pluviales ynegras pues dañan el entorno.

En este sentido, el presidentede este organismo, José ManuelArgáez de los Santos indicó que seinició la integración de una queja,previa a la solicitud de medidascautelares al Ayuntamiento deCentro para evitar que en el futu-ro inmediato se vuelvan a darinundaciones por la mezcla deaguas pluviales y negras en lacolonia Tamulté de las Barrancas,donde 800 colonos sufrieron ane-gaciones en sus hogares.

Indicó que en este reporte, seseñala que cuando una lluviatorrencial se abatió sobre granparte del Estado, sin que funcio-

naran las diez bombas que inte-gran el cárcamo, cuatro de lascuales operan con diésel, pero enla estación de bombeo se carecíadel combustible y de baterías,según aseguró el ciudadanoPlutarco Elías Hidalgo Alférez,quien encabezó a un grupo deochenta personas.

Argáez de los Santos fueinformado por los inconformesque el día de la inundación tansólo en dos horas la mezcla deagua inundó las viviendas de losmoradores de la zona, agudizán-dose el peligro cuando el líquidoalcanzó instalaciones eléctricas.

Reconocieron que las autori-dades municipales aceptaronlimpiar un arroyo que atraviesa lacolonia, pero falta mayor aten-ción a otra serie de cauces.

La queja iniciada por elombudsman integrará un peritajetécnico del funcionamiento delcárcamo, valoración de afectacio-nes a las pertenencias de los ane-gados, informe del delegadomunicipal, examen médico aenfermos de la piel y valoraciónpsicológica para determinarcasos de estrés postraumático.

� José Argáez de los Santos, Ombusmantabasqueño, señaló que se inició la integraciónde una queja, previa a la solicitud de medidascautelares al Ayuntamiento para evitar que enel futuro se vuelvan a dar inundaciones

Afectados solicitan medidas cautelares

AAcceeppttaa CCDDEEHH qquueejjaappoorr iinnuunnddaacciióónn

ARGÁEZ de los Santos fue informado por los inconformes que el día de la inundacióntan sólo en dos horas la mezcla de agua inundó las viviendas de los moradores de la zona

FOTO: DANIEL LORCA

Page 17: Principal Martes 28 de Mayo 2013

17Ciudad Martes 28 de mayo de 2013

Luis Ruiz Sandoval FradeRumbo Nuevo

En coordinación con laUniversidad de Qué-bec en Chicoutimi(Université du Québecà Chicoutimi), la Uni-

versidad Juárez Autónoma deTabasco (UJAT) puso en marchael II Coloquio Internacional Ca-nadá-México, denominado “Hi-dropolíticas y desastres, dos con-textos, dos realidades. Desarrolloregional, nuevos actores y espa-cios públicos”, que se realiza del27 al 29 de mayo en el CampusBicentenario de la DivisiónAcadémica de Ciencias Sociales yHumanidades (DACSyH).

El evento fue inaugurado porla secretaria de Energía, RecursosNaturales y ProtecciónAmbiental, Claudia ElenaZenteno Ruiz, quien asistió enrepresentación del gobernadordel estado, Arturo NúñezJiménez. “Buscamos establecerun diálogo directo a partir delconocimiento de dos hechos queimpactaron de manera decisiva a

la sociedad de Québec, Canadá,en 1996, como la de Tabasco, en2007”, dijo el rector José ManuelPiña Gutiérrez ante el presidentede la Comisión de RecursosHidráulicos de la Cámara deDiputados, Gerardo GaudianoRovirosa.

En presencia del representan-te del Grupo de Investigaciónsobre la Historia de laUniversidad de Québec enChicoutimi, Dr. Camil Girard, elrector de la UJAT celebró la reali-zación de este evento que viene areforzar la política de vinculacióne internacionalización de lamáxima casa de estudios de lostabasqueños, “hago votos para losresultados obtenidos en este colo-quio sirvan de punto de apoyo alas acciones que deben hacersepara dar seguridad a los tabas-queños ante los desastres natura-les”, anotó tras brindar un reco-nocimiento al cuerpo académico:“Estudios de Fenómenos socio-culturales” que lidera AmeliaAcosta León.

En el auditorio “Lic. EduardoAlday Hernández”, donde se con-

Luis Ruiz Sandoval FradeRumbo Nuevo

Estudiantes con los mejorespromedios de las Licenciatura enMédico Cirujano y Enfermería dela Universidad Juárez Autónomade Tabasco (UJAT), fueron reco-nocidos con el “PremioCeracom” (Centro de Radio-diagnóstico ComputarizadoMédico de Tabasco), que se reali-za año con año como una formade coronar el esmero, la discipli-na y eficacia de quienes han des-tacado durante el desarrollo de suformación profesional.

Esta tradicional entrega, estu-vo presidida por el director de laDivisión Académica de Cienciasde la Salud (DACS), RaúlGuzmán León, quien en compa-ñía del presidente del Consejo deAdministración del Ceracom,Andrés Manuel Lezama Suárez,se encargó de entregar los diplo-mas y premios correspondientes,a un total de 10 alumnos con unpromedio superior al nueve. Eneste marco la UJAT recibió unreconocimiento especial porparte del Centro Ceracom por suconstante trabajo en la formaciónde la juventud tabasqueña.

Estudiantes reciben Premio CeracomFOTO: UJAT

DURANTE el primer día de actividades se llevó a cabo la presentación del libro “Inundaciones. Dos contextos, dos realidades”

Se reúnen especialistas en hidropolítica de Canadá y México

LLaa UUJJAATT bbuussccaa sseegguurriiddaaddppaarraa ttaabbaassqquueeññooss

� La máxima casa de estudios es sede delII Coloquio Internacional sobre recursoshidráulicos de ambos países, donde se planteaestablecer un protocolo de seguridad ante losdesastres naturales.

gregaron estudiantes de laLicenciatura en AtenciónPrehospitalaria y Desastres y deotras carreras, el rector Piña

Gutiérrez explicó que entre losobjetivos de este evento destaca elintercambio de estrategias y téc-nicas relacionadas con acciones

de políticas públicas que conduz-can a la implementación de unprograma de manejo de riesgo eninundaciones para ambos países.

“Buscamos establecer un diálogo directo a partir del conocimiento de dos hechosque impactaron de manera decisiva a la sociedad de Québec, Canadá, en 1996,como la de Tabasco, en 2007” José Manuel Piña Gutiérrez

Rector de la UJAT

FOTO: UJAT

Page 18: Principal Martes 28 de Mayo 2013

Emiliano Zapata km 4, EjidoHuimanguillo, ColoniaGuadalupe Victoria, RancheríaParedón primera sección, EjidoRio Seco y Montaña tercera sec-ción, Colonia Agraria JoséNarciso Rovirosa, ColoniaGilberto Flores Muñoz primerasección, Ejido Rio Seco yMontaña tercera sección, coloniaGilberto Flores Muñoz segunda

sección, poblado Mecatepec,Villa la Venta, Ejido NicolásBravo Blasillo primera, PobladoTecominocan, Poblado C-34,Ranchería el Desecho primera,poblado C-31, poblado C-40 yVilla Estación Chontalpa.

De todos éstos, el PRI sóloobtuvo 4 triunfos en: El ejidoEmiliano Zapata por un voto dediferencia, 55 para PRI Y 44 para

PRD, Colonia Agraria JoséNarciso Rovirosa PRI 83 votos,PRD 78 cinco de diferencia, EjidoNicolás Bravo Blasillo primeraPRI 336, PRD 190 y Poblado C-34 PRI 501, PRD 452, todos lasdemás comunidades fueron elec-tos candidatos del Partido de laRevolución Democrática.

El secretario del ayuntamien-to Lupercio Lastra Garduza,

informó que cumplieron con elmandato que emetio el TRIFE yla elección de delegados transcu-rrió sin ningún incidentes, gra-cias a la civilidad que mostraronlos votantes, así como los candi-datos y el apoyo del ayuntamien-to que desplegó personal de segu-ridad pública, tránsito y de otrasdirecciones municipales, quienesestuvieron pendientes hasta lafinalización del cotejo.

HHuuiimmaanngguuiillllooManuel Luna AriasCorresponsal

Nueva cuenta elpueblo deHu im a n g u i l l odemostraron sucivilidad al salir el

pasado domingo a votar por susautoridades administrativas,elección que fue para designar adelegados, subdelegados en lasdiferentes comunidades dondehubo el registro de hasta tres pla-nillas, la ciudadanía acudió desdetemprano a emitir su voto, sinque se registraran incidentesmayores.

Desde las 08:00 horas delDomingo, los ciudadanos deRancherías, Poblados, ejidos yVillas, se dieron cita en los luga-res donde el ayuntamiento deHuimanguillo, colocó mamparasy las urnas, para que los votantesemitieran su sufragio en formademocrática, y fue hasta las hastalas 18:00 horas, cuando se cerra-ron las cajas receptoras del voto.

En total, fueron 20 las comu-nidades donde se llevaron a caboelecciones, suspendiéndose una,en el poblado C-32 porque lasboletas no llevaba la foto del par-ticipante propietario, posponién-dose el proceso para fechas pró-ximas.

Las localidades donde se lle-varon a cabo las elecciones fue-ron las siguientes; Poblado C-26,Colonia 5 de Mayo, Ejido

� La mayoría delas comunidades,ganaron representan-tes del Partido de laRevoluciónDemocrática (PRD)

Nueva cuenta el pueblo de Huimanguillo demostraron su civilidad al salir el pasado domingo a votar por sus autoridades administrativas.

FOTO MANUEL LUNA ARIAS

Huimanguillenses demostraron su civilidad

SSee lllleevvóó eenn ccaallmmaa eelleecccciióónn ddee ddeelleeggaaddooss

De todos éstos, el PRI sóloobtuvo 4 triunfos en: El ejidoEmiliano Zapata por un votode diferencia, 55 para PRI Y44 para PRD, Colonia AgrariaJosé Narciso Rovirosa PRI 83votos, PRD 78 cinco de dife-rencia, Ejido Nicolás BravoBlasillo primera PRI 336, PRD190 y Poblado C-34 PRI 501,PRD 452, todos las demáscomunidades fueron electoscandidatos del Partido de laRevolución Democrática.

RREESSUULLTTAADDOOSS

RReeggiióónnEDITOR: Bertha Herrera COEDITOR GRÁFICO: Pascual RafaelOrtiz Martes 28 de mayo de 2013. Villahermosa, Tabasco, México

Page 19: Principal Martes 28 de Mayo 2013

larvas incubadoras del insectotransmisor del dengue.

“Vamos a seguir trabajandopor la salud, es una prioridad demi gobierno, estamos en el sépti-mo lugar en casos de dengue, evi-temos tener más, es un trabajoconstante y del esfuerzo de todos,

trabajemos para mantener limpionuestro municipio”, mencionó elalcalde.

Uniendo esfuerzos, la admi-nistración municipal coordinatrabajos de prevención y concien-tización entre los habitantes, paraasí también evitar inundaciones

en temporada de lluvias, solucio-nando problemáticas de drenaje y

desazolve, permitiendo mejoresestrategias de planeación.

PPaarraaííssooArturo CamposCorresponsal

Comprometido conla salud de losparaiseños, el alcal-de Jorge AlbertoCarrillo Jiménez

dio el banderazo de salida alprograma permanente contra eldengue e inundaciones, exhor-tando a la ciudadanía a tomarmedidas preventivas para evitarenfermedades.

Mediante estas medidas pre-ventivas, el gobierno municipaldemuestra su compromiso demantener limpio y sano aParaíso, a fin de garantizar cam-pañas en todas las comunidades,a través de la campaña de desca-charrización y desazolve de lasmárgenes del río Seco.

El gobierno que encabezaJorge Alberto Carrillo Jiménezhace hincapié en que la salud ybienestar de las familias, es unaprioridad que preocupa a laadministración, por ello, se estánrealizando cuadrillas de trabaja-dores para generar confianza yparticipación para que los ciuda-danos ayuden a mantener lim-pios sus predios, y alejen losobjetos que puedan almacenar

� A través de cua-drillas de trabajado-res, se llevarán cam-pañas de prevencióna todas las comunida-des

El alcalde exhorta a la ciudadanía a mantener espacios libres de criaderos del mosquito transmisor del dengue.

Jorge Alberto Carrillo Jiménez hace hincapié en que la salud ybienestar de las familias, es una prioridad que preocupa a laadministración, por ello, se están realizando cuadrillas de trabaja-dores para generar confianza y participación para que los ciuda-danos ayuden a mantener limpios sus predios.

TTRRAABBAAJJOOSS DDEE LLIIMMPPIIEEZZAA

Medidas preventivas para evitar enfermedades

AArrrraannccaa pprrooggrraammaa ccoonnttrraaeell ddeenngguuee ee iinnuunnddaacciioonneess

19Región Martes 28 de mayo de 2013

Page 20: Principal Martes 28 de Mayo 2013

JJaallaappaaArturo CamposCorresponsal

Debido a los fuertes vientos ylluvias acontecidas en estosúltimos días, muchas fami-lias de Jalapa se vieron afec-tadas en sus viviendas, por lo

que el primer regidor de este municipioOvidio Hernández Pérez a través de laCoordinación de Protección Civil a cargodel Lic. Marco Antonio Alvarado Flores,realizó la supervisión y cuantificación delos daños.

Tras lo anterior, se verificó que pobla-dores de la ranchería Tequila 1ra. LaAurora presentaron cuantiosos daños ensus casas, por lo que el edil de los jalapane-

cos, fiel a su compromiso de velar por elbienestar de la población, giró instruccio-nes específicas a la Dirección de AtenciónCiudadana que dirige el Contador CarlosManuel Díaz Hernández, para que en lainmediatez se les apoyara con paquetes deláminas para sustituir las averiadas por latromba.

Como lo ha reiterado en diversas oca-siones, el alcalde Ovidio Hernández “yovengo a trabajar de la mano con la pobla-ción, y mi compromiso es con la gente, porello mi deber con autoridad es estar al pen-diente de sus necesidades y en lo posibledarle solución a sus problemas; como leshe dicho, sus problemas son mis problemasy juntos vamos a solucionarlos”, les exter-nó.

Por su parte, la señora GuillerminaRojas López se mostró agradecida con lainmediata respuesta que el primer regidorles dio a sus problemas “porque para noso-tros es gratificante que él como autoridadesté al pendiente de nuestro problemas, ymás ahora que lo necesitamos con urgen-cia nos apoyó inmediatamente”.

� El edil jalapanecocumpliendo fielmente sucompromiso de velar por elbienestar de la población

Ovidio Hernández Pérez a través de la Coordinación de Protección Civil a cargo del Lic. Marco Antonio AlvaradoFlores, realizó la supervisión y cuantificación de los daños.

Ovidio Hernández Pérez

EEnnttrreeggóó aappooyyooss aaaaffeeccttaaddooss

ppoorr ttrroommbbaa

FOTO ARTURO CAMPOS

20 RegiónMartes 28 de mayo de 2013

Page 21: Principal Martes 28 de Mayo 2013

CCáárrddeennaassManuel Luna AriasCorresponsal

Si bien es cierto que el transportarse enmotocicleta resulta muy económico, tam-bién es cierto que por el desproporcionadocrecimiento de unidades de este tipo, se haincrementado los accidentes por lo que, conla finalidad de fortalecer la seguridad de losmotociclistas así como de meter orden, ladirección de tránsito municipal viene reali-zando operativos que están siendo muy bienvisto por la ciudadanía; hasta el momento,varias unidades han tenido que ser remiti-das al corralón por falta de documentación.

Precisamente en el centro de la ciudad,elementos de la corporación, la cual dirigi-

da por Ventura Priego Wilson montó el dis-positivo en el centro de la ciudad, por sereste uno de los puntos por donde mayor-mente hombres y mujeres por igual reco-

rren a bordo de sus motocicletas sin las pro-tecciones y documentaciones que marca elreglamento.

Por su parte, el director de Tránsito,Ventura Priego Wilson hizo un llamado atodos los motocicletas a circular con suscascos, ya que aparte de que es una medidade protección ante cualquier accidente,también evita que sean infraccionados, “esimportante que también estén al corrientecon su documentación”.

Respecto a este operativo, tanto auto-movilistas como peatones coincidieron enque es necesario que se ponga orden a losmotociclistas ya que diariamente provocanaccidentes en los que, no tan solo resultanlesionados ellos si no que, provocan daños aterceros.

de hoy como gobierno munici-pal no hay descanso para la ges-toría para poder regresar almunicipio una instituciónfinanciera que beneficie a lapoblación en sus actividadeslegales, económicas, pagos, reti-ros envíos diversos.

Acompañado por su esposala presidenta del voluntariadodel DIF Bidú Ballina Ballina deTorres; José Damián Gutiérrezsecretario del ayuntamiento;Álvaro Hernández Ávila, sindi-

co de hacienda de la comuna;Zoila Castillo; Pablo Canche;José Luis Pérez Chan; PastorSolana, Suelen del Carmen CruzReyes, Sandy Martínez,Fernando Filigrana Castro,Yolanda Suárez Ortiz y ObduliaAguirre Centeno, servidorespúblicos y ciudadanos.

Ante la presencia de ejecuti-vos de la empresa bancariacomo Federico Jiménez Bernal,gerente de mercado; CarlosArmando Jiménez Aguilar,

gerente de operación comercial;Lourdes de la Cruz Tejeda, eje-cutivo, Griselda Xolo cajeraadministrativa, el gerente delmercado Jiménez Bernal mani-festó que es satisfactorio poderllegar acuerdos y trabajar en estemunicipio ya que anteriormentese había venido buscando acuer-dos y convenios, pero siempre seles había bloqueado o las negati-vas, por lo que hoy el trabajoconjunto entre municipio e ins-titución es una realidad.

JJoonnuuttaaCarlos PalmerosCorresponsal

Refrendando la certezade sus actos y com-promisos de gobier-no el presidentemunicipal José

Felipe Torres Arias respaldadopor la presencia de altos ejecuti-vos de una banca en el estadoinauguraron y pusieron en ope-ración el módulo bancario que seencuentra en las instalaciones delpalacio municipal en la zonaurbana.

Y es que ante de la necesidadde que en este municipio desdehace más de un año no existierauna empresa financiera de tras-cendencia para ejecutar activida-des bancarias diversas, por lo queel edil señalo que desde sus acti-vidades de campaña hasta el día

� José FelipeTorres Arias respalda-do por la presenciade altos ejecutivosinauguraron n opera-ción el módulo quese encuentra en lasinstalaciones del pala-cio municipal

Mandan motos al corralón

En Jonuta

PPoonneenn eenn ffuunncciióónnmmóódduulloo bbaannccaarriioo

Momento clave cuando ejecutivos de Banamex y alcalde Felipe Torres cortaron el listón para poner en funciones el módulo ban-cario en Jonuta.

� INCENDIOS3155800 Ext 2701

� INCENDIOS FORESTALES01800077100

� SEGURIDADSeguridad pública 060812003157497

� FUGA DE GAS3155670

� POLICÍA DE CAMINOS3153410151346

� POLICÍA Y TRÁNSITO 3581200 Ext. 1933 y 2934

� PROFECO3123795

� RESCATE ACUÁTICO3581200 Ext. 2711 y 2716

� PGJ31535333153273

� POLICÍA JUDICIAL3152517

� POLICIA FEDERALPREVENTIVA

3151346, 153410

� SEGURIDAD PARA EL TURISTA018009039200

� DERECHOS HUMANOS3155981, 3153467, 3153545

� CFE071

� CONTROL DE ALARMAS3127430

� LOCATEL31555693155803

� DEFENSA DEL MENOR3510986

� TEL SIDA018007120886

� RADIO TAXIS3166421 al 23. 3158433,

21Región Martes 28 de mayo de 2013

TELÉFONOS DE EMERGENCIAS

Quieres integrar tu númeroa la lista de teléfonos para

servicios o ayudaSolo llámanos al

315 47 27

Page 22: Principal Martes 28 de Mayo 2013

TTeennoossiiqquueeRoberto Abreu SuárezCorresponsal

Más de medio siglo a sido elsustento de sus familia, lamujeres del campo se ganan lavida distribuyendo las verdurasy frutas que los campesinosproducen en el campo, aun esuna costumbres para las amasde casa comprar sus alimentosen las banquetas del centro deesta localidad fronteriza.

A pesar de la llegada deempresas que establecen nego-cios de súper mercado, amas decasa de esta localidad, consu-men las verduras frescas las

cuales fueron cortadas a penasunas horas antes, por lasmanos de los hombres delcampo que a diario aun demadrugada salen a sus peque-ñas parcelas para levantar lasanheladas cosechas de sus cul-tivos en su mayoría de hortali-za, verduras, vainas, granoscomo el maíz y el frijol, lasemilla de calabaza que utili-zan para el espeso de algunossuculentos guisados.

Estos productos del camposon el resultado de variassemanas de cuidado de loscampesinos que aun que no sea

un verdadero negocio paraellos, no tienen otra opciónpara poder reinvertir las pocasmonedas que obtienen por suscosecha la cual realizanmediante el operativo hormi-ga, poco a poco para venderpor pieza y no por kilos comolas grandes cadenas comercia-les, pero la diferencia que estashortalizas, granos, verduras yfrutas nunca han sido refrige-radas y su beneficios mineralesy nutricionales son puras.

La venta de productos de lacosecha de mi tierra, a sido porvarias décadas la actividad

productiva de mujeres quesalen muy temprano desde suscomunidades a comercializarde verduras, hortalizas y fruta,siendo este la manera comopueden ayudar a sus familiaspara alimentar a sus hijos, paradoña Josefa “N” a mucho orgu-llo nos dijo la amas de casasnos prefiere por que antes de ira los súper, primero nos vienena comprar y lo que no encuen-tra en los puestos semifijosubicados en deferentes esqui-nas y en los alrededores delmercado “Benito Juárez” acudea los comercios más grandes.

de fortalecer el Programa deSalud Mental, que busca reducirla incidencia de suicidios en laentidad.

Ese Primer EncuentroRegional sobre la Violencia Socialy el Suicidio en el Sureste deMéxico se efectuará en SanFrancisco de Campeche y Ciudaddel Carmen los días 29, 30 y 31 deeste mes.

La organización está a cargode la Secretaría de Salud y de la

Unacar mediante el GrupoInterdisciplinario deInvestigación sobre las Violenciasen el Sureste de México.

La convocatoria incluye ainvestigadores, docentes, funcio-narios del sector salud, estudian-tes de psicología, enfermería,medicina, trabajo social, sociolo-gía, antropología, disciplinas afi-nes y a todos los interesados en elestudio del fenómeno de las vio-lencias.

El foro representa el esfuerzocolectivo de la Secretaría deSalud, la Unacar y los centros deatención estatales y municipales,con el propósito de diseñar amediano plazo un ProgramaEstatal para la Intervención yPrevención del Suicidio, así comoformar una “Red Estatal dePrevención del Suicidio”, indicó.

Asimismo, agregó, el encuen-tro pretende hacer visible losresultados de proyectos de inves-

tigación de prácticas suicidas enel sureste de México y promoverla constitución de redes académi-cas en la región que fortalezcan elestudio de esta problemáticasocial.

En el foro se instalarán cuatromesas temáticas en las que seabordarán “El análisis del suici-dio: enfoque, teorías, métodos yperspectivas”, y “Resultados deinvestigaciones: preliminares ofinales”.

CampecheNotimex

El titular de laSecretaría de Saludestatal, Alfonso CobosToledo, señaló que ladependencia a su

cargo y la UniversidadAutónoma del Carmen (Unacar)realizarán el Primer EncuentroRegional sobre Violencia Social ySuicidio.

El objeto es generar un espa-cio para la reflexión y el inter-cambio de experiencias sobre laviolencia social, la inseguridad yel suicidio en el sureste, debido alelevado número de personas quedeciden quitarse la vida en laregión, puntualizó el funcionario.

Dijo que el evento formaparte de las acciones que lleva alcabo la Secretaría con la finalidad

� Debido al ele-vado número de per-sonas que decidenquitarse la vida en laregión

FOTO AGENCIAS

En el sureste

RReeaalliizzaarráánn ffoorroo ssoobbrree vviioolleenncciiaa yy ssuuiicciiddiioo

Primer Encuentro Regional sobre la Violencia Social y el Suicidio en el Sureste de México se efectuará en San Francisco de Campeche y Ciudad del Carmen los días 29, 30 y 31 de estemes.

El periódico Rumbo Nuevo, El Diario de la VidaTabasqueña, miembro de la Asociación de Editores dePeriódicos diarios del Estado de Tabasco, AC, fue fun-dado el 1ro. de noviembre de 1943. Es un periódicomatutito de circulación diaria, con domicilio en RamónGalguera Noverola 107, Col. Reforma. C.P. 86080.Villahermosa, Tabasco, México. Editor responsable:César Armando Javier Pérez.

Editado, Impreso y Distribuido por 5JMEditores S. A. de C.V. Teléfonos: (993) 315-47-27 y 315-48-37.

Número de Certificado de Reserva: 04-2012-080613175000-101 de la SEP.Certificado de Licitud de Título y Contenidonúmero 15205, otorgado por la ComisiónCalificadora de Revistas Ilustradas de la Secretaríade Gobernación.

“Certificado de circulación, cobertura yperfil del lector folio 00223-RHY emitido porROMAY HERMISA Y CIA S.C y registradoen el padrón Nacional de Medios Impresos dela Segob.”

GRUPORUMBO NUEVO

JORGE ALBERTO JAVIER QUERODIRECTOR GENERAL

SUBDIRECTORA GENERAL

LIC. PAULINA JAVIER MARTÍNEZ

CORREOS [email protected]

CORREOS DEREDACCIÓ[email protected]

Venden frutas en las calles

22 RegiónMartes 28 de mayo de 2013

Page 23: Principal Martes 28 de Mayo 2013

toría pero, la alegría que invadía alas familias cañeras cada fin dezafra, en esta ocasión se convirtióen lamentos ya que, aunado albajo precio de la tonelada queoscila en los 8 mil pesos, para esteperiodo sus líderes no estuvieronpendiente del KARBE y, salióbajo como nunca en la historia deeste ingenio, “simpre nosotrostenemos un KARBE mejor que eldel Benito Juárez y, ahora salimosmuy debajo”.

En este sentido, los molestoscañicultores, los cuales se identi-ficaron plenamente, pero nospidieron guardar sus nombres enel anonimato, por temor a repre-

salias, agregaron que la moliendala iniciaron con buen tiempo porlo que, “vemos muy sospechosoque nunca subió el KARBE, por labajo puntuación que tuvimos, loscañeros, vamos a perder millonesde pesos y, de seguro vamos acaer en cartera vencida”.

Para saber sobre esta inquie-tud, se buscó al líder pero, al noestar en la unión, intentamos pla-ticar con el señor OctavioMontejo de la O y, este dijo des-conocer toda problemática.

Lo cierto es que, ante la indi-ferencia de sus directivos,muchos cañeros van a caer encartera vencida.

CCáárrddeennaassManuel Luna AriasCorresponsal

A unas horas que haya con-cluido la zafra en el ingenio SantaRosalía, con una producción depoco más de 620 mil toneladas yun KARBE de apenas 106, unnutrido grupo de cañeros afilia-dos a la CNPR, arremetieroncontra su líder José del CarmenRuiz Hernández ya que, “ademásde tener un precio bajo en latonelada de caña, por el bajoKARBE muchos cañeros vamos acaer en cartera vencida; este lídery sus colaboradores pagaron sunovatez y, nunca vigilaron elKARBE”.

A penas el domingo pasadoconcluyó la molienda en esta fac-

HHuuiimmaanngguuiillllooManuel Luna AriasCorresponsal

Con la presencia derepresentantes delos órganos degobierno estatal ymunicipal, ayer, el

presidente municipal FranciscoSánchez Ramos, tomó la protes-ta a los integrantes del consejoMunicipal de seguridad públicade esta municipalidad y a la vezse firmaron los acuerdos de tra-bajo del primer trimestre.

Con el quórum completo,los integrantes del consejoMunicipal de seguridad Pública;encabezados por el presidenteMunicipal, Francisco SánchezRamos, el secretario del ayunta-miento Lupercio LastraGarduza, el director de seguri-dad pública municipal Tenientecoronel Héctor Tapia Ortiz, deJosé Antonio Ligonio Moralesrepresentante de la secretaria deseguridad pública del Estado,así como de Andrés DomínguezAguilar de la ProcuraduríaGeneral de Justicia del Estado,procedieron a realizar la tomade protesta.

En uso de la voz el presiden-te municipal y presidente deéste órgano colegiado, agrade-ció la participación de todas y

cada una de las autoridades pre-sentes en el evento, exhortándo-los a trabajar coordinadamenteen favor de la seguridad delmunicipio, estado y de nuestropaís. Por lo que siendo las 13:30

horas dio por clausurado lostrabajos de los trabajos del pri-mer trimestre del consejo muni-cipal de seguridad públicamunicipal.

De esta manera, se firmaron

los cuerdos logrados durante elprimer trimestre de labores deeste consejo, al mismo tiempoque Sánchez Ramos, recordóque una de las prioridades deesta administración, es la segu-

ridad pública, motivo por elcual, se instalaron las cámarasconectadas a C-4, que han inhi-bido a la delincuencia y descen-dido el índice de delitos en elmunicipio.

� El edil PacoSánchez, tomó la pro-testa a los integrantesdel consejo Municipalde seguridad públicade esta municipali-dad y a la vez se fir-maron los acuerdosde trabajo del primertrimestre

Se firmaron los cuerdos logrados durante el primer trimestre de labores de este consejo, al mismo tiempo que Sánchez Ramos, recordó que una de las prioridades de esta adminis-tración, es la seguridad pública.

FOTO MANUEL LUNA ARIAS

Se firmaron los cuerdos logrados durante el primer trimestre de labores de este consejo, al mismo tiempo que Sánchez Ramos, recordóque una de las prioridades de esta administración, es la seguridad pública, motivo por el cual, se instalaron las cámaras conectadas a C-4, que han inhibido a la delincuencia y descendido el índice de delitos en el municipio.

AACCUUEERRDDOOSS

Toman protesta integrantes del consejo municipal

FFiirrmmaann aaccuueerrddooss ppoorr llaa sseegguurriiddaadd

Arremeten cañeros contra su líder

23Región Martes 28 de mayo de 2013

Page 24: Principal Martes 28 de Mayo 2013

Martes 28 de mayo de 2013Villahermosa, Tabasco, México

RREEGGIIÓÓNN PPÁÁGG.. 2233

LLAA VVOOZZ DDEE TTAABBAASSCCOO PPÁÁGG.. 1144

IInntteeggrraann CCoonnsseejjoo MMuunniicciippaall ddee SSeegguurriiddaadd eenn HHuuiimmaanngguuiilllloo

Pese a que mantiene la fe en clasificar al Mundial Brasil 2014, José Manuel de la Torre, no se anima aasegurar públicamente que el Tricolor estará en la vigésima Copa del Mundo. Con siete partidos por jugar en el Hexagonal Final de la Concacaf, la selección mexicana se ubica enel quinto puesto, con tres unidades. “Nunca aseguro nada. No sé si mañana estoy aquí, ni siquiera sivoy a seguir viviendo”, señaló el estratega.

Tri rumbo a BrasilPPeelliiggrraaCheco no promete la clasificación al Mundial

REGIÓN PÁG. 19

LA VOZ PÁG. 14

Inicia programa contra dengue e inundaciones

Muere tía de Angelina de cáncer

� El edil Jorge Alberto CarrilloJiménez puso en marcha dicho pro-grama, exhortando a la ciudadanía atomar medidas para evitar enferme-dades.

� La tía de la actriz Angelina Joliemurió ayer víctima de un cáncer depecho, informó la web de la revistaPeople.

AAtteennttaaddooss eennBBaaggddaadd ddeejjaa 3344 mmuueerrttooss yy 115566 hheerriiddooss

$8.00

La Voz de Tabasco PÁG. 7