primerasemana_nocionesgenerales

16
DERECHO PROCESAL PENAL I Dr. Edvar Alberto Cueva Castro Abogado USMP. Maestría en Ciencias Penales por la USMP. Especialización en Mediación por la Universidad Castilla- La Mancha España. Catedrático de Derecho Procesal Penal. Derecho USMP

Upload: christian-paucar-farfan

Post on 14-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

derecho penal

TRANSCRIPT

  • DERECHO PROCESAL PENAL IDr. Edvar Alberto Cueva CastroAbogado USMP. Maestra en Ciencias Penales por la USMP. Especializacin en Mediacin por la Universidad Castilla- La Mancha Espaa. Catedrtico de Derecho Procesal Penal. Derecho USMP

    Derecho Procesal Penal I- 2011

  • PRIMERA SEMANA: Nociones GeneralesConcepto del Proceso Penal y del Derecho Procesal Penal.

    Caractersticas y Objeto del Derecho Procesal Penal.

    Las fuentes del Derecho Procesal Penal

  • EL PROCESO PENAL

  • EL PROCESO PENALConceptoEs el camino a recorrer para aplicar la ley penalDesde la perspectiva delDelito como fenmeno Pblico.Desde la renuncia del Estado a la Autotutela judicial de losciudadanos Como instrumento realizador de laLey penal.esSe entiendeSe originaSurge

  • Segn la Doctrina:DOCTRINA ESPAOLADOCTRINA PERUANAEl Proceso Penal, se erige, pues, en un instrumento neutro de la Jurisdiccin, cuya finalidad consiste tanto en aplicar el ius puniendi del Estado, como en declarar e incluso re-establecer puntualmente el derecho a la libertad del imputado, en tanto es valor superior y fundamental que se expresa en la ConstitucinEs el conjunto de actos realizados por determinados sujetos (jueces, fiscales, defensores, imputados) con el fin de comprobar la existencia de los presupuestos que habilitan la imposicin de una sancin y en caso de existir determinar la cantidad modalidad y calidad de esta ultima.Vicente Gimeno SendraCsar San Martn Castro

  • Es as que el Proceso Penal:Es aplicado exclusivamente por el Estado, segn mandato constitucional.Tiene por finalidad la aplicacin del ius puniendi estatal.Constituye un conflicto de intereses entre: la persecucin penal del Estado y la libertad del imputado.Tiene como regulador al Derecho Procesal Penal.

  • DERECHO PROCESAL PENAL

  • ConceptoDERECHO PROCESAL PENALRama del derecho procesal, inicialmente considerada inmersa en el Derecho Penalautonoma acadmica, cientfica y jurdicala organizacin y funciones de los organismos comprometidos en el proceso penal.los trmites, formalidades y actuaciones de los sujetos procesalesEsPoseeRegulaLimita

  • Segn la Doctrina:DOCTRINA ARGENTINADOCTRINA PERUANAEs la rama del orden jurdico interno de un estado, cuyas normas instituyen y organizan los rganos pblicos que cumplen la funcin jurisdiccional del Estado y disciplinan los actos que integran el procedimiento necesario para imponer y actuar una sancin de medida de seguridad penal. Julio B.J. MaierEs una disciplina jurdica especial encargada de cultivar y proveer los conocimientos tericos y tcnicos necesarios para la debida comprensin, interpretacin y aplicacin de las normas jurdico procesales penales destinadas a regular el inicio, desarrollo y culminacin de un procedimiento penal, que segn la verdad que se logre permita al juez decidir con objetividad e imparcialidad la concrecin del ius puniendiFlorencio Mixn Mass

  • Caractersticas:Es una disciplina jurdica, autnoma e independiente del derecho pblico.Es una disciplina cientfica, pues importa un conocimiento racional de su normatividad con relacin a la realidad.Determina la funcin jurisdiccional penal.Determina el comportamiento de los sujetos procesales.Tiene carcter instrumental.

  • Objeto del Proceso PenalEL PROCESO PENAL: Se entiende como su objeto2.- EL HECHO DELICTIVO COMETIDOYEL AUTOR(ES) DEL MISMO1.- LA LEY PENAL

  • Segn la Doctrina:el objeto del proceso es aquello sobre lo cual incide el proceso, o sea aquello que constituye el contenido factico de la actividad procesalMixn Masslos elementos fundamentales del objeto del proceso penal son desde el punto de vista objetivo el hecho criminal imputado, y desde el punto de vista subjetivo la persona acusada. A este objeto se aade una mas: La Ley PenalJuan Luis Gmez ColomerDoctrina EspaolaDoctrina Peruana

  • Objeto del Derecho Procesal PenalDERECHO PROCESAL PENALLa regulacin del proceso penal, culminando su estudio con la sentencia ya sea absolutoria o condenatoria.En primera instancia la efectiva realizacin de la justicia penal y en ultima la aplicacin de las normas penales sin perjuicio de aadir dentro del proceso penal los principios y garantas que guiaran su desarrollo.Tiene por objetosegnJorge A. Clari Olmedo

  • FUENTES DEL DERECHO PROCESAL PENAL

  • ConceptoLAS FUENTESLas disposiciones que se pueden citar vlidamente para fundar alguna actuacin procesal MIGUEL FENECHFuentes Orgnicas: Establecen los rganos jurisdiccionales. Ejm. Ley Orgnica del Poder Judicial.Fuentes Directas: Son normas fundamentales del ordenamiento procesal. Ejm. C.P.P (2004).Fuentes Complementarias: Regulan algunos institutos procesales. Ejm. Habeas Corpus, etc.Fuentes Indirectas: Son manifestaciones espontneas de la norma procesal. Ejm. La costumbre.SonSegn

  • Lecturas obligatorias:

    GIMENO SENDRA, Jimeno y otros, El objeto del Proceso Penal en el Libro: Derecho Procesal Penal. Editorial Colex 1996. Madrid. Pgs. 207-233.

    RIVERA SILVA, Manuel, Definicin del Procedimiento Penal en el Libro: El Procedimiento Penal. Editorial Porra. Mxico 2001. Pgs. 3-15.

    RIVERA SILVA, Jorge Alberto, Las Fuetes del Derecho Procesal Penal en el Libro Derecho Procesal Penal, Editora Harla. Mxico 1995

    Lecturas opcionales:4. FERRAJOLI, Luigi, Qu es el Garantismo en el Libro Derecho Y Razn, Editorial Trotta. Madrid 1995. Pgs. 851-903

    BIBLIOGRAFIA

    **