primera palabra de maría

12
Suplemento Especial Las Palabras de en el Evangelio

Upload: pedro-gutierrez

Post on 28-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Primera Palabra

TRANSCRIPT

Suplemento Especial

Las Palabras de

en el Evangelio

Pero en esta pregunta jamás se podría buscar un Roma quería tener seis vestales, es decir seis indicio de desconfianza, de duda, de incredulidad. muchachas que se comprometieran a quedar vírgenes,

Ella no pide una señal, como hizo Zacarías con el para custodiar el fuego sagrado de la diosa Vesta. Para ángel que le anunciaba la maternidad de su esposa animarlas a hacer esta renuncia al matrimonio, Roma anciana. les concedía privilegios inauditos: Los Lictores debían

«Similis vox, dissimilis cor» dice san Agustín, inclinar las fasces delante de ellas; los Cónsules debían iguales palabras pero corazón distinto. Las palabras ceder el paso; Los Jueces no podían discutir sus iguales pero el corazón distinto de María acepta sin declaraciones; Los Verdugos indultaban a aquellos más el misterio anunciado por el ángel. Cree. Isabel, culpables para quienes ellas pedían la gracia. Sin iluminada por el Espíritu Santo, exaltará la fe de María embargo -cosa extraña- entre 200 millones de «¡Feliz tú que has creído que se cumplirán las cosas súbditos, Roma no halló nunca seis vestales que te fueron dichas de parte de Dios! » voluntarias, sino que tuvo que reclutarlas por la fuerza

En la siguiente afirmación: «No conozco varón», el y mantenerlas bajo férrea custodia.«conocimiento» es un euforismo bíblico común para señalar castamente la unión conyugal.

Si luego pensamos en la época del anuncio, María Pero vino María, la Purísima, la Inmaculada, la toda

estaba ya desposada -como dice el Evangelio- con un santa, la virgen de las vírgenes, y detrás de Ella una

hombre llamado José, su respuesta decidida al anuncio multitud innumerable de vírgenes: Inés, Cecilia,

angélico no puede tener otro significado razonable si Águeda, Lucía, Anastasia y muchas más.

no es este:«¿cómo sucederá esto si yo soy virgen y La Virgen Inmaculada con su encanto sobrenatural estoy decidida a permanecer así también en el

de su espléndida belleza suscitó legiones de almas matrimonio? ».vírgenes y puras en toda condición de vida: en el Los antiguos Padres de la Iglesia han visto claustro como en el mundo, en el celibato, como constantemente en las palabras de María la también en el matrimonio y en la viudez.manifestación de su firme propósito y explícito voto de

Pío XII publicó una Carta Encíclica sobre la esencia conservar intacta, también en el matrimonio, su y los valores de la virginidad cristiana.virginidad.

La Virginidad es la renuncia de todas las La primera palabra de María es pues una palabra de satisfacciones de los sentidos, incluidos los gozos espléndida y olorosa pureza. Una palabra que ninguna lícitos del matrimonio y de la familia, es la total y mujer había pronunciado jamás.definitiva consagración de si mismo (alma y cuerpo) a Ni el mundo hebreo, ni el mundo pagano habían Dios amado, como el único esposo celestial de su alma. conocido la virginidad perpetua.

No es por lo tanto solo separación y soledad, no negación del amor; sino un desposorio místico e indisoluble del alma con Cristo con una fidelidad amorosa y recíproca.

Es un milagro del amor, es el amor hacia Dios llevado a su extrema coherencia. Por eso san Juan Evangelista (Ap.14,3-4) afirma que en el cielo las vírgenes «cantan un nuevo cántico que nadie puede cantar y siguen de cerca al Cordero dondequiera que vaya»

Aún en la tierra la persona virgen es ciudadano del cielo. Aún siendo polvo(hombre) es ya resplandor.

Virtud bella, virtud fuerte, virtud amada por Dios, virtud de María por excelencia, la virginidad es indispensable para cada cristiano y es el adorno más precioso del alma.

Consagremos a María el tesoro preciosísimo de nuestra pureza. Pidamos a la Virgen purísima que nos enamoremos de esta virtud y que nos arrastre a todos detrás de Ella, sobre sus huellas, en la estela de su inmaculada pureza.

Las vírgenes

a primera palabra de María, reportada por san seno y vas a dar a luz un Hijo, a quién pondrás por Lucas, es una afirmación de pureza y al mismo nombre Jesús, será grande y será llamado Hijo del Ltiempo de prudencia hecha al ángel que le Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David, su

anunciaba la maternidad divina. padre; reinará sobre la casa de Jacob y su reino no En Palestina la primavera transcurre rápidamente tendrá fin»

después de un fuerte verano bajo un cielo de azul Sumergida en esta fulguración del misterio, María, intenso. sola, entre Dios por un lado y la humanidad por otro,

Aquel día, en Palestina era un día como los otros. comprendió qué quería decir todo eso: Ella sería la Con la indiferencia general de los hombres aconteció Madre del Mesías prometido y esperado.el hecho más divino de la historia del mundo. Pero ¿cómo podía ser esto, si ella, precisamente Ella,

Por un mandato de Dios, el ángel Gabriel lleva a no sería nunca madre, pues había consagrado a Dios su Nazaret, el más desconcertante de los mensajes. virginidad?¿cómo podía precisamente Ella, que había

En una casa pobre , una joven rezaba, absorta en renunciado para siempre a la ambición de cada joven Dios. Había siempre deseado y defendido con hebrea de poder llegar a ser la Madre del Mesías, ser esmerada solicitud el silencio, la quietud y el escogida entre todas para aquella altísima dignidad?recogimiento para conservarse en la infinita presencia y en la contemplación del Altísimo.

El mensajero celestial la saluda: ¿«Cómo será esto, pues no conozco varón» «Ave llena de gracia. El Señor está contigo» preguntó.Pocas palabras: limpias como destellos de luz, Estas son las primeras palabras que el Evangelio

ilimitadas en su sencillez. Su eco subía de los pone en labios de la Virgen.pergaminos sagrados donde estaban escritas las María a la propuesta divina del ángel, responde con predicciones de los profetas, y al oído de María, una pregunta ¿«cómo será esto»? aquellas palabras sonaron llenas de misterio, y sin embargo no del todo nuevas para su mente embebida de los oráculos bíblicos. «Llena de gracia» quería decir en los antiguos libros sagrados revestida de todos los dones del cielo; «El Señor está contigo» quería indicar una unión especial entre el Altísimo y la joven Nazarena, un pacto singular de amor entre el Creador y la criatura. Con estas palabras María se turbó. Ella era la criatura más pobre y más humilde: ¿cómo el Señor podía bajar hasta ella? ¿cómo el arcángel podía encontrarla más grande entre todas las mujeres?. En su humildad, la joven se turbó y tembló. Si se hubiese enorgullecido, Dios hubiera buscado en otra parte su Madre.

«María -exclama san Bernardo-agradó a Dios por su virginidad; pero llegó a ser Madre de El por su humildad» «Virginitate placuit, humilitate concepit»

Gabriel la vio temblar como un junco en la brisa mañanera, y le explicó «No temas María, porque has hallado gracia delante de Dios. Vas a concebir en el

La Virgen

Pero en esta pregunta jamás se podría buscar un Roma quería tener seis vestales, es decir seis indicio de desconfianza, de duda, de incredulidad. muchachas que se comprometieran a quedar vírgenes,

Ella no pide una señal, como hizo Zacarías con el para custodiar el fuego sagrado de la diosa Vesta. Para ángel que le anunciaba la maternidad de su esposa animarlas a hacer esta renuncia al matrimonio, Roma anciana. les concedía privilegios inauditos: Los Lictores debían

«Similis vox, dissimilis cor» dice san Agustín, inclinar las fasces delante de ellas; los Cónsules debían iguales palabras pero corazón distinto. Las palabras ceder el paso; Los Jueces no podían discutir sus iguales pero el corazón distinto de María acepta sin declaraciones; Los Verdugos indultaban a aquellos más el misterio anunciado por el ángel. Cree. Isabel, culpables para quienes ellas pedían la gracia. Sin iluminada por el Espíritu Santo, exaltará la fe de María embargo -cosa extraña- entre 200 millones de «¡Feliz tú que has creído que se cumplirán las cosas súbditos, Roma no halló nunca seis vestales que te fueron dichas de parte de Dios! » voluntarias, sino que tuvo que reclutarlas por la fuerza

En la siguiente afirmación: «No conozco varón», el y mantenerlas bajo férrea custodia.«conocimiento» es un euforismo bíblico común para señalar castamente la unión conyugal.

Si luego pensamos en la época del anuncio, María Pero vino María, la Purísima, la Inmaculada, la toda

estaba ya desposada -como dice el Evangelio- con un santa, la virgen de las vírgenes, y detrás de Ella una

hombre llamado José, su respuesta decidida al anuncio multitud innumerable de vírgenes: Inés, Cecilia,

angélico no puede tener otro significado razonable si Águeda, Lucía, Anastasia y muchas más.

no es este:«¿cómo sucederá esto si yo soy virgen y La Virgen Inmaculada con su encanto sobrenatural estoy decidida a permanecer así también en el

de su espléndida belleza suscitó legiones de almas matrimonio? ».vírgenes y puras en toda condición de vida: en el Los antiguos Padres de la Iglesia han visto claustro como en el mundo, en el celibato, como constantemente en las palabras de María la también en el matrimonio y en la viudez.manifestación de su firme propósito y explícito voto de

Pío XII publicó una Carta Encíclica sobre la esencia conservar intacta, también en el matrimonio, su y los valores de la virginidad cristiana.virginidad.

La Virginidad es la renuncia de todas las La primera palabra de María es pues una palabra de satisfacciones de los sentidos, incluidos los gozos espléndida y olorosa pureza. Una palabra que ninguna lícitos del matrimonio y de la familia, es la total y mujer había pronunciado jamás.definitiva consagración de si mismo (alma y cuerpo) a Ni el mundo hebreo, ni el mundo pagano habían Dios amado, como el único esposo celestial de su alma. conocido la virginidad perpetua.

No es por lo tanto solo separación y soledad, no negación del amor; sino un desposorio místico e indisoluble del alma con Cristo con una fidelidad amorosa y recíproca.

Es un milagro del amor, es el amor hacia Dios llevado a su extrema coherencia. Por eso san Juan Evangelista (Ap.14,3-4) afirma que en el cielo las vírgenes «cantan un nuevo cántico que nadie puede cantar y siguen de cerca al Cordero dondequiera que vaya»

Aún en la tierra la persona virgen es ciudadano del cielo. Aún siendo polvo(hombre) es ya resplandor.

Virtud bella, virtud fuerte, virtud amada por Dios, virtud de María por excelencia, la virginidad es indispensable para cada cristiano y es el adorno más precioso del alma.

Consagremos a María el tesoro preciosísimo de nuestra pureza. Pidamos a la Virgen purísima que nos enamoremos de esta virtud y que nos arrastre a todos detrás de Ella, sobre sus huellas, en la estela de su inmaculada pureza.

Las vírgenes

a primera palabra de María, reportada por san seno y vas a dar a luz un Hijo, a quién pondrás por Lucas, es una afirmación de pureza y al mismo nombre Jesús, será grande y será llamado Hijo del Ltiempo de prudencia hecha al ángel que le Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David, su

anunciaba la maternidad divina. padre; reinará sobre la casa de Jacob y su reino no En Palestina la primavera transcurre rápidamente tendrá fin»

después de un fuerte verano bajo un cielo de azul Sumergida en esta fulguración del misterio, María, intenso. sola, entre Dios por un lado y la humanidad por otro,

Aquel día, en Palestina era un día como los otros. comprendió qué quería decir todo eso: Ella sería la Con la indiferencia general de los hombres aconteció Madre del Mesías prometido y esperado.el hecho más divino de la historia del mundo. Pero ¿cómo podía ser esto, si ella, precisamente Ella,

Por un mandato de Dios, el ángel Gabriel lleva a no sería nunca madre, pues había consagrado a Dios su Nazaret, el más desconcertante de los mensajes. virginidad?¿cómo podía precisamente Ella, que había

En una casa pobre , una joven rezaba, absorta en renunciado para siempre a la ambición de cada joven Dios. Había siempre deseado y defendido con hebrea de poder llegar a ser la Madre del Mesías, ser esmerada solicitud el silencio, la quietud y el escogida entre todas para aquella altísima dignidad?recogimiento para conservarse en la infinita presencia y en la contemplación del Altísimo.

El mensajero celestial la saluda: ¿«Cómo será esto, pues no conozco varón» «Ave llena de gracia. El Señor está contigo» preguntó.Pocas palabras: limpias como destellos de luz, Estas son las primeras palabras que el Evangelio

ilimitadas en su sencillez. Su eco subía de los pone en labios de la Virgen.pergaminos sagrados donde estaban escritas las María a la propuesta divina del ángel, responde con predicciones de los profetas, y al oído de María, una pregunta ¿«cómo será esto»? aquellas palabras sonaron llenas de misterio, y sin embargo no del todo nuevas para su mente embebida de los oráculos bíblicos. «Llena de gracia» quería decir en los antiguos libros sagrados revestida de todos los dones del cielo; «El Señor está contigo» quería indicar una unión especial entre el Altísimo y la joven Nazarena, un pacto singular de amor entre el Creador y la criatura. Con estas palabras María se turbó. Ella era la criatura más pobre y más humilde: ¿cómo el Señor podía bajar hasta ella? ¿cómo el arcángel podía encontrarla más grande entre todas las mujeres?. En su humildad, la joven se turbó y tembló. Si se hubiese enorgullecido, Dios hubiera buscado en otra parte su Madre.

«María -exclama san Bernardo-agradó a Dios por su virginidad; pero llegó a ser Madre de El por su humildad» «Virginitate placuit, humilitate concepit»

Gabriel la vio temblar como un junco en la brisa mañanera, y le explicó «No temas María, porque has hallado gracia delante de Dios. Vas a concebir en el

La Virgen

Dios es el Señor adolescente hebrea, pronunció el esperado « fiat » a la propuesta divina del ángel, y fue la Que a nadie le parezca humillante o vergonzoso poner el Encarnación del Verbo.propio ser y la propia vida a la total disposición de Dios,

Treinta y tres años después, Jesús agonizante en porque servir a Dios es reinar. Dios es el «Señor», el Dueño la soledad del Getsemaní, pronunció el heroico supremo de todo y de todos: todo absolutamente todo lo que «fiat» Padre hágase tu voluntad con el cual somos, lo que tenemos, lo que podemos, lo que hacemos, aceptaba la pasión y la muerte en cruz y fue la todo hasta el último fragmento de nuestra realidad y redención de la humanidad.existencia , todo sin excepción, viene de Dios, es de Dios, es

El «fiat» de la Madre de Nazaret tiene un sonido para Dios; por lo tanto todo en nosotros debe estar a su que misteriosamente lo acerca al « fiat » del Hijo completa disposición. Servidumbre inevitable, obligada, de Getsemaní. En Nazaret con su «fiat» María se pero no humillada.

comprometió a una total colaboración con el El hombre nunca es tan ridículo, como cuando plan redentor de Dios, que comenzaba con se cree disponer de sí mismo, sin tener en

la Encarnación pero se concluiría en la cuenta la voluntad de Dios. Emanciparse Pasión.de Dios quiere decir hacerse esclavo de

En efecto, María por la antiguas su propio orgullo, de sus sentidos de profecías sabía muy bien que el las criaturas. Servir a Dios es

Mesías había de ser el hombre de sentirse verdaderamente libres. l o s d o l o r e s , c o n d e n a d o , Jesús dijo: «La verdad los hará desfigurado, y devastado por libres...Si el Hijo les da la el martirio y ajusticiado como libertad, serán realmente un malhechor entre los libres» y San Pablo: «Donde atroces tormentos. Con su « está el Espíritu del Señor, allí fiat » pues, Ella aceptó ser la está la libertad» .Madre del Traicionado, del Servir a Dios es la única C o n d e n a d o , d e l verdadera felicidad del Crucificado; aceptó ser la hombre:«en su voluntad está Dolorosa y la Corredentora, nuestra paz» (Dante) : la ínt imamente asociada a felicidad de saberse todo y t o d o s l o s e s p a s m o s y completamente de Dios, de humillaciones del Redentor. sentirse totalmente de acuerdo De tal forma que en Nazaret con su voluntad, de saber

se inició el Calvario de María ; esperar de El toda ayuda y todo y se concluyó bajo la cruz del bien. Fuera del orden querido por

Hijo moribundo.Dios, el hombre es como un Pronunciando ese « fiat », la miembro dislocado y dolorido.

frágil joven fue la criatura más La única postura lícita y fuerte de la historia de todos los pacificadora en cada acontecimiento

siglos, ejemplo sublime de cómo cada pequeño o grande de la vida es abandonarse persona debe responder a la llamada de confiadamente a la voluntad de Dios y repetir:

Dios, a las invitaciones de la gracia, a las «Ecce ancilla Domini». Heme aquí Señor, estoy a tu inspiraciones del Espíritu Santo, a la voluntad de disposición. La respuesta de María comprende una segunda Dios manifestada en los acontecimientos de la parte : «Fiat mihi secundum verbum tuum». Hágase en mí vida.según tu palabra.

Recordémoslo: Jesús dijo: « No quien dice: Tres son los grandes «fiat »(hágase) pronunciados en la ¡Señor, Señor! entrará en el reino de los cielos; historia de Dios y del hombre, los tres igualmente solemnes, sino sólo quien hace la voluntad del Padre mío decisivos,llenos de incalculables consecuencias. Hace miles que que está en los cielos! »de millones de años, la Omnipotencia creadora de Dios

También si cuesta, sobre todo cuando cuesta. pronunció el poderoso « fiat »(fiat lux) que desde el abismo La pa l ab ra más he rmosa que en cada de la nada trajo a la existencia la materia exuberante de vida, acontecimiento alegre o triste de la vida y con la materia un mar de luz y de radiaciones: y fue la podemos dirigir a Dios es: «fiat »: sí Padre creación del mundo.¡Heme aquí: como tú quieres!. En la plenitud de los tiempos, la humildad de una

e ha dicho que toda la vida de cada hombre su Madre; los ángeles esperaron ansiosos el « si » del depende de algún « si », pronunciado en su cual habrían tenido una Reina; Adán y Eva esperaron la Sjuventud. Así fue para María. Su segunda respuesta que habría reparado su desobediencia; los

palabra referida en el Evangelio es un « si » humilde y hombres esperaron la palabra, desde la cual habría generoso a la divina propuesta que le había hecho el tenido comienzo su salvación. Jamás un instante fue ángel. Y por ese « si » Ella fue Madre de Dios y Madre mas solemne, más grave, más fatal, en el marco de la de los hombres, Corredentora del género humano. historia humana. El cielo y la tierra, Dios, los ángeles

Al ángel le había hecho una pregunta llena de pureza y los hombres, los siglos y la eternidad estaban virginal: ¿cómo será esto si yo no conozco varón, es inclinados sobre la joven de Nazaret en espera de su decir: si yo he renunciado a todo amor puramente respuesta.humano?. Y la respuesta vino: «He aquí la esclava del Señor;

Y Gabriel da plena satisfacción a la pregunta de hágase en mí según tu palabra ». Era el consentimiento María, anunciándole el prodigio profetizado desde simple y explícito; el consentimiento que deshacía el hace tantos siglos: la maternidad divina en la drama del cielo con la tierra, que daba a Dios una virginidad humana. Madre y a los hombres la Redención prometida. El

Con delicadeza y elegancia, usando un lenguaje ángel recogió la respuesta de María y la llevó al cielo exquisitamente sagrado, él le revela que ningún amor para hacer estremecer de felicidad al paraíso; y de hombre, sino solo el Amor personal que existe en también nosotros la recogemos para depositarla y Dios, es decir el Espíritu Santo, la haría Madre de Dios: conservarla en el corazón como luz y fortaleza para «Es el Espíritu Santo que bajará sobre ti y es la nuestra vida.potencia del Altísimo que te cubrirá con su sombra. «He aquí la esclava del Señor » Con esta expresión Por eso el niño que nacerá de ti será llamado Hijo de típicamente hebrea que significa ponerse totalmente Dios ». a la voluntad de otro, María se declara esclava del

Esto era inmensamente claro, como era Señor. Esclava: la palabra griega usada por san Lucas inmensamente misterioso. María muchacha pobre, fue indica una condición inferior a la de sierva tomada como esposa del Altísimo: Esposa del Espíritu propiamente dicha . La esclava está simple y de Dios. ¿Cuáles pensamientos, cuales emociones totalmente sometida y no tiene motivo de discutir o ocuparon el ánimo de la Virgen frente a ésta elección de oponerse a que se cumpla total y sin contraste la divina?. El cielo se inclina sobre Ella, Dios se hace su voluntad del Señor. «Ahí tienes a tu esclava en tus Esposo, el creador se hace su Hijo. Si la gracia no la manos; haz con ella como te parezca»(Gen 16,6) . La hubiese sostenido, se hubiese desmoronado bajo el esclava no es y no tiene nada que no esté a completa peso inmenso de semejante revelación, de tanta disposición de su amo. Precisamente en el momento dignidad y responsabilidad. Sobre su confusión atónita en el cual sabe que es elegida como Madre de Dios, e implorante el ángel siguió derramando sus palabras María se declara entonces su esclava, ahora es persuasivas y suplicantes, precisándole circunstancias verdaderamente «humilde y la más alta de todas las milagrosas como signo y confirmación del cielo: criaturas», es decir hace una profesión de humildad, «Mira, tu parienta Isabel, también ha concebido un de subordinación y de obediencia absoluta, sin hijo en su vejez...porque para Dios nada es reservas, restricciones, ni evasivas. De este acto de imposible» . total sumisión en la segunda Eva germinó la

Y la voz del cielo se calló. Y el cielo y la tierra redención y la salvación de la humanidad, como de la esperaron la respuesta de María; y Dios esperó el rebelión de la primera Eva había brotado la consenso de la mujer escogida como su Esposa, como perdición y la ruina.

Dios es el Señor adolescente hebrea, pronunció el esperado « fiat » a la propuesta divina del ángel, y fue la Que a nadie le parezca humillante o vergonzoso poner el Encarnación del Verbo.propio ser y la propia vida a la total disposición de Dios,

Treinta y tres años después, Jesús agonizante en porque servir a Dios es reinar. Dios es el «Señor», el Dueño la soledad del Getsemaní, pronunció el heroico supremo de todo y de todos: todo absolutamente todo lo que «fiat» Padre hágase tu voluntad con el cual somos, lo que tenemos, lo que podemos, lo que hacemos, aceptaba la pasión y la muerte en cruz y fue la todo hasta el último fragmento de nuestra realidad y redención de la humanidad.existencia , todo sin excepción, viene de Dios, es de Dios, es

El «fiat» de la Madre de Nazaret tiene un sonido para Dios; por lo tanto todo en nosotros debe estar a su que misteriosamente lo acerca al « fiat » del Hijo completa disposición. Servidumbre inevitable, obligada, de Getsemaní. En Nazaret con su «fiat» María se pero no humillada.

comprometió a una total colaboración con el El hombre nunca es tan ridículo, como cuando plan redentor de Dios, que comenzaba con se cree disponer de sí mismo, sin tener en

la Encarnación pero se concluiría en la cuenta la voluntad de Dios. Emanciparse Pasión.de Dios quiere decir hacerse esclavo de

En efecto, María por la antiguas su propio orgullo, de sus sentidos de profecías sabía muy bien que el las criaturas. Servir a Dios es

Mesías había de ser el hombre de sentirse verdaderamente libres. l o s d o l o r e s , c o n d e n a d o , Jesús dijo: «La verdad los hará desfigurado, y devastado por libres...Si el Hijo les da la el martirio y ajusticiado como libertad, serán realmente un malhechor entre los libres» y San Pablo: «Donde atroces tormentos. Con su « está el Espíritu del Señor, allí fiat » pues, Ella aceptó ser la está la libertad» .Madre del Traicionado, del Servir a Dios es la única C o n d e n a d o , d e l verdadera felicidad del Crucificado; aceptó ser la hombre:«en su voluntad está Dolorosa y la Corredentora, nuestra paz» (Dante) : la ínt imamente asociada a felicidad de saberse todo y t o d o s l o s e s p a s m o s y completamente de Dios, de humillaciones del Redentor. sentirse totalmente de acuerdo De tal forma que en Nazaret con su voluntad, de saber

se inició el Calvario de María ; esperar de El toda ayuda y todo y se concluyó bajo la cruz del bien. Fuera del orden querido por

Hijo moribundo.Dios, el hombre es como un Pronunciando ese « fiat », la miembro dislocado y dolorido.

frágil joven fue la criatura más La única postura lícita y fuerte de la historia de todos los pacificadora en cada acontecimiento

siglos, ejemplo sublime de cómo cada pequeño o grande de la vida es abandonarse persona debe responder a la llamada de confiadamente a la voluntad de Dios y repetir:

Dios, a las invitaciones de la gracia, a las «Ecce ancilla Domini». Heme aquí Señor, estoy a tu inspiraciones del Espíritu Santo, a la voluntad de disposición. La respuesta de María comprende una segunda Dios manifestada en los acontecimientos de la parte : «Fiat mihi secundum verbum tuum». Hágase en mí vida.según tu palabra.

Recordémoslo: Jesús dijo: « No quien dice: Tres son los grandes «fiat »(hágase) pronunciados en la ¡Señor, Señor! entrará en el reino de los cielos; historia de Dios y del hombre, los tres igualmente solemnes, sino sólo quien hace la voluntad del Padre mío decisivos,llenos de incalculables consecuencias. Hace miles que que está en los cielos! »de millones de años, la Omnipotencia creadora de Dios

También si cuesta, sobre todo cuando cuesta. pronunció el poderoso « fiat »(fiat lux) que desde el abismo La pa l ab ra más he rmosa que en cada de la nada trajo a la existencia la materia exuberante de vida, acontecimiento alegre o triste de la vida y con la materia un mar de luz y de radiaciones: y fue la podemos dirigir a Dios es: «fiat »: sí Padre creación del mundo.¡Heme aquí: como tú quieres!. En la plenitud de los tiempos, la humildad de una

e ha dicho que toda la vida de cada hombre su Madre; los ángeles esperaron ansiosos el « si » del depende de algún « si », pronunciado en su cual habrían tenido una Reina; Adán y Eva esperaron la Sjuventud. Así fue para María. Su segunda respuesta que habría reparado su desobediencia; los

palabra referida en el Evangelio es un « si » humilde y hombres esperaron la palabra, desde la cual habría generoso a la divina propuesta que le había hecho el tenido comienzo su salvación. Jamás un instante fue ángel. Y por ese « si » Ella fue Madre de Dios y Madre mas solemne, más grave, más fatal, en el marco de la de los hombres, Corredentora del género humano. historia humana. El cielo y la tierra, Dios, los ángeles

Al ángel le había hecho una pregunta llena de pureza y los hombres, los siglos y la eternidad estaban virginal: ¿cómo será esto si yo no conozco varón, es inclinados sobre la joven de Nazaret en espera de su decir: si yo he renunciado a todo amor puramente respuesta.humano?. Y la respuesta vino: «He aquí la esclava del Señor;

Y Gabriel da plena satisfacción a la pregunta de hágase en mí según tu palabra ». Era el consentimiento María, anunciándole el prodigio profetizado desde simple y explícito; el consentimiento que deshacía el hace tantos siglos: la maternidad divina en la drama del cielo con la tierra, que daba a Dios una virginidad humana. Madre y a los hombres la Redención prometida. El

Con delicadeza y elegancia, usando un lenguaje ángel recogió la respuesta de María y la llevó al cielo exquisitamente sagrado, él le revela que ningún amor para hacer estremecer de felicidad al paraíso; y de hombre, sino solo el Amor personal que existe en también nosotros la recogemos para depositarla y Dios, es decir el Espíritu Santo, la haría Madre de Dios: conservarla en el corazón como luz y fortaleza para «Es el Espíritu Santo que bajará sobre ti y es la nuestra vida.potencia del Altísimo que te cubrirá con su sombra. «He aquí la esclava del Señor » Con esta expresión Por eso el niño que nacerá de ti será llamado Hijo de típicamente hebrea que significa ponerse totalmente Dios ». a la voluntad de otro, María se declara esclava del

Esto era inmensamente claro, como era Señor. Esclava: la palabra griega usada por san Lucas inmensamente misterioso. María muchacha pobre, fue indica una condición inferior a la de sierva tomada como esposa del Altísimo: Esposa del Espíritu propiamente dicha . La esclava está simple y de Dios. ¿Cuáles pensamientos, cuales emociones totalmente sometida y no tiene motivo de discutir o ocuparon el ánimo de la Virgen frente a ésta elección de oponerse a que se cumpla total y sin contraste la divina?. El cielo se inclina sobre Ella, Dios se hace su voluntad del Señor. «Ahí tienes a tu esclava en tus Esposo, el creador se hace su Hijo. Si la gracia no la manos; haz con ella como te parezca»(Gen 16,6) . La hubiese sostenido, se hubiese desmoronado bajo el esclava no es y no tiene nada que no esté a completa peso inmenso de semejante revelación, de tanta disposición de su amo. Precisamente en el momento dignidad y responsabilidad. Sobre su confusión atónita en el cual sabe que es elegida como Madre de Dios, e implorante el ángel siguió derramando sus palabras María se declara entonces su esclava, ahora es persuasivas y suplicantes, precisándole circunstancias verdaderamente «humilde y la más alta de todas las milagrosas como signo y confirmación del cielo: criaturas», es decir hace una profesión de humildad, «Mira, tu parienta Isabel, también ha concebido un de subordinación y de obediencia absoluta, sin hijo en su vejez...porque para Dios nada es reservas, restricciones, ni evasivas. De este acto de imposible» . total sumisión en la segunda Eva germinó la

Y la voz del cielo se calló. Y el cielo y la tierra redención y la salvación de la humanidad, como de la esperaron la respuesta de María; y Dios esperó el rebelión de la primera Eva había brotado la consenso de la mujer escogida como su Esposa, como perdición y la ruina.

Pocos saben, en la vida del espíritu, saborear el puro gozo de alabar a Dios. Muchos conciben la oración solamente como una petición de favores a menudo

h u m i l d e s . A l o s limitados al breve horizonte terreno.hambrientos colmó de La finalidad del hombre es la de cantar « el gozo de bienes y despidió a los aquel que todo mueve ».ricos sin nada ». El hombre ha sido hecho para ser una alabanza

Insistente es el contraste viviente en la gloria y en la gracia divina, para exaltar e n t r e a l a b a n z a y su omnipotencia, su misericordia, su amor que todo ha humildad, entre grandeza creado y rige para su gloria.y bajeza, entre pequeñez Los seres sin inteligencia, como los árboles, los e x a l t a d a y o r g u l l o animales, los minerales...cantan la gloria de Dios como reprimido, entre hambre pueden, Las estrellas entretejen sus danzas, las plantas s a c i a d a y s a c i e d a d ofrecen sus flores maravillosas, las aves cantan sobre hambrienta. María halla la rama. Pero es una gloria ciega, material, casi en sí misma solo bajeza de obligada.esclava: pero su humildad Sólo desde el ser inteligente y libre Dios puede tener no le impide recordar que la plena y verdadera gloria: en efecto el hombre es el brazo poderoso de Dios creado para ofrecer a Dios el homenaje de todas las ha hecho en Ella cosas criaturas, haciéndose voz de la admirable sinfonía que g randes . ¿Se pod ía sube del universo. Es el sacerdote de la gloria de Dios imaginar una predicción en el gran templo de la creación: es la voz de todas las más inverosímil que ésta?. cosas; es el embajador que habla a Dios y lo alaba en

Una adolescente ni nombre de todas las criaturas. Nuestra actitud debe ser siquiera de 15 años, la de la Virgen, actitud sacrificante y sacerdotal: de pié desprovista de bienes de frente a Dios, brazos, corazón elevados en fortuna y de todo otro ofrecimiento y alabanza, en el perenne canto de título social, desconocida nuestro Magnificat, que iniciado aquí abajo continuará entre sus compatriotas y para siempre en la eternidad: « Mi alma engrandece al residente en un pueblecito Señor ».desconocido, proclama La vida de un cristiano debe ser de un con total certeza que la ininterrumpido cántico de alabanza a Dios; llamarán bienaventurada canto hecho de acciones más que de palabras. todas las generaciones. Como la vela se derrite lentamente sobre el altar

Han pasado veinte para el culto de Dios; como la lámpara arde día y siglos y la comparación noche al lado de la presencia eucarística de entre la predicción y la Cristo así la vida del cristiano debe consumirse realidad se puede hacer. para la mayor gloria de Dios.La historia tiene los San Pablo nos recuerda: «Todo lo que haces, ya

medios para evaluar si María predijo lo justo y si sea comiendo o bebiendo, sea haciendo realmente la humanidad hoy la exalta más que a cualquiera otra acción, háganlo todo para la Herodes el Grande, entonces árbitro del mundo. gloria de Dios; es decir ofreciéndoselo a El en

El Magnificat es la expresión más completa del alma unión con el divino sacrificio del altar: como de María y nos revela los secretos de su mente y adoración, agradecimiento , reparación y corazón. ofrecimiento ».

El gozo de alabar a Dios a tercera palabra que el Evangelio pone en los labios de María ya no es, como las precedentes, Lun período breve, una indicación rápida, sino

una espontánea, irresistible expresión de alegría, un complicadas, que puedan himno armonioso y conmovedor al poder y l l e g a r a a p a g a r l a misericordia de su Dios: el Magnificat.inspiración o hacer difícil La noticia de la maternidad próxima de su prima la la improvisación. Además anciana Isabel fue para María una invitación a ir donde las mujeres hebreas tenían ella para asistirla y ayudarla. Llevando una canasta con gran facilidad y aptitudes un poco de pan para el viaje y tal vez algún regalo para p a r t i c u l a r e s p a r a los parientes, se unió a una de las caravanas que se s e m e j a n t e s movían hacia Jerusalén para la Pascua.improvisaciones líricas. Era un largo viaje: Ella lo llevó a cabo con la Célebres en la Escritura fortaleza serena del inocente confiado en Dios. Y a son los ejemplos antiguos Dios Ella lo llevaba en su seno; era la bendita entre las de Ana para celebrar el mujeres; pero la conciencia de esta dignidad no afectó nacimiento de su hijo ni un instante su humildad tranquila: se consideraba al Samuel, de la profetisa servicio de todos. La alegría de ser útil le aceleraba el Débora por una gran paso en el viaje difícil:«caminaba de prisa» recuerda victoria militar y de Judit el evangelista Lucas.para la victoria sobre Durante el viaje a través de la llanura de Esdrelón , Holofe rnes e jemplos las montañas de Samaría , el territorio de Judea, delante conocidos ciertamente por de sus ojos se fueron sucediendo lugares célebres en la María, que encuentran historia de su pueblo, cuyos nombres le recordaban los cotejo con lo que sucede acontecimientos y las prodigiosas intervenciones aún hoy entre las tribus divinas, que habían marcado el camino de Israel y de árabes.la humanidad al encuentro del Mesías. Al encuentro de

Pero el Magnificat no fue su Hijo. Cuando en el silencio de la casa de Isabel una simple improvisación, resonó la voz de María, la prima, iluminada por el sino más bien el fruto de Espíritu Santo, en nombre de las generaciones futuras, m u c h o s d í a s d e exclamó con gran voz:«Dios te ha bendecido más que m e d i t a c i ó n , d e a todas las mujeres, y bendito es el niño que tendrás.... contemplación, de oración, Bendita tú que has creído en el Señor ».de silencio.Y María entonó un canto de alabanza, cuyo eco no se

El motivo fundamental ha apagado ni en la tierra ni en el cielo.« Engrandece de esta s infonías es mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi ciertamente la alabanza del salvador porque ha puesto los ojos en la humildad de poder y misericordia de su esclava, por eso desde ahora todas las generaciones Dios.me llamarán Bienaventurada, porque ha hecho en mi

favor maravillas el Poderoso, santo es su nombre ». Humildad, agradecimiento, alabanza son los

sentimientos que se enlazan en este himno que toca Mientras canta la grandeza de Dios, María ve su vértices de sagrado lirismo. Es característica de los propia bajeza elevada hasta los confines mismos de la Semitas la facultad de improvisar cantos en divinidad, y anuncia la gran revolución realizada por circunstancias particulares. Dios: « Dispersó a los soberbios en su propio corazón.

La poesía hebrea no tiene leyes rígidas o Derribó a los potentados de sus tronos y exaltó a los

La gran revolución de Dios

Pocos saben, en la vida del espíritu, saborear el puro gozo de alabar a Dios. Muchos conciben la oración solamente como una petición de favores a menudo

h u m i l d e s . A l o s limitados al breve horizonte terreno.hambrientos colmó de La finalidad del hombre es la de cantar « el gozo de bienes y despidió a los aquel que todo mueve ».ricos sin nada ». El hombre ha sido hecho para ser una alabanza

Insistente es el contraste viviente en la gloria y en la gracia divina, para exaltar e n t r e a l a b a n z a y su omnipotencia, su misericordia, su amor que todo ha humildad, entre grandeza creado y rige para su gloria.y bajeza, entre pequeñez Los seres sin inteligencia, como los árboles, los e x a l t a d a y o r g u l l o animales, los minerales...cantan la gloria de Dios como reprimido, entre hambre pueden, Las estrellas entretejen sus danzas, las plantas s a c i a d a y s a c i e d a d ofrecen sus flores maravillosas, las aves cantan sobre hambrienta. María halla la rama. Pero es una gloria ciega, material, casi en sí misma solo bajeza de obligada.esclava: pero su humildad Sólo desde el ser inteligente y libre Dios puede tener no le impide recordar que la plena y verdadera gloria: en efecto el hombre es el brazo poderoso de Dios creado para ofrecer a Dios el homenaje de todas las ha hecho en Ella cosas criaturas, haciéndose voz de la admirable sinfonía que g randes . ¿Se pod ía sube del universo. Es el sacerdote de la gloria de Dios imaginar una predicción en el gran templo de la creación: es la voz de todas las más inverosímil que ésta?. cosas; es el embajador que habla a Dios y lo alaba en

Una adolescente ni nombre de todas las criaturas. Nuestra actitud debe ser siquiera de 15 años, la de la Virgen, actitud sacrificante y sacerdotal: de pié desprovista de bienes de frente a Dios, brazos, corazón elevados en fortuna y de todo otro ofrecimiento y alabanza, en el perenne canto de título social, desconocida nuestro Magnificat, que iniciado aquí abajo continuará entre sus compatriotas y para siempre en la eternidad: « Mi alma engrandece al residente en un pueblecito Señor ».desconocido, proclama La vida de un cristiano debe ser de un con total certeza que la ininterrumpido cántico de alabanza a Dios; llamarán bienaventurada canto hecho de acciones más que de palabras. todas las generaciones. Como la vela se derrite lentamente sobre el altar

Han pasado veinte para el culto de Dios; como la lámpara arde día y siglos y la comparación noche al lado de la presencia eucarística de entre la predicción y la Cristo así la vida del cristiano debe consumirse realidad se puede hacer. para la mayor gloria de Dios.La historia tiene los San Pablo nos recuerda: «Todo lo que haces, ya

medios para evaluar si María predijo lo justo y si sea comiendo o bebiendo, sea haciendo realmente la humanidad hoy la exalta más que a cualquiera otra acción, háganlo todo para la Herodes el Grande, entonces árbitro del mundo. gloria de Dios; es decir ofreciéndoselo a El en

El Magnificat es la expresión más completa del alma unión con el divino sacrificio del altar: como de María y nos revela los secretos de su mente y adoración, agradecimiento , reparación y corazón. ofrecimiento ».

El gozo de alabar a Dios a tercera palabra que el Evangelio pone en los labios de María ya no es, como las precedentes, Lun período breve, una indicación rápida, sino

una espontánea, irresistible expresión de alegría, un complicadas, que puedan himno armonioso y conmovedor al poder y l l e g a r a a p a g a r l a misericordia de su Dios: el Magnificat.inspiración o hacer difícil La noticia de la maternidad próxima de su prima la la improvisación. Además anciana Isabel fue para María una invitación a ir donde las mujeres hebreas tenían ella para asistirla y ayudarla. Llevando una canasta con gran facilidad y aptitudes un poco de pan para el viaje y tal vez algún regalo para p a r t i c u l a r e s p a r a los parientes, se unió a una de las caravanas que se s e m e j a n t e s movían hacia Jerusalén para la Pascua.improvisaciones líricas. Era un largo viaje: Ella lo llevó a cabo con la Célebres en la Escritura fortaleza serena del inocente confiado en Dios. Y a son los ejemplos antiguos Dios Ella lo llevaba en su seno; era la bendita entre las de Ana para celebrar el mujeres; pero la conciencia de esta dignidad no afectó nacimiento de su hijo ni un instante su humildad tranquila: se consideraba al Samuel, de la profetisa servicio de todos. La alegría de ser útil le aceleraba el Débora por una gran paso en el viaje difícil:«caminaba de prisa» recuerda victoria militar y de Judit el evangelista Lucas.para la victoria sobre Durante el viaje a través de la llanura de Esdrelón , Holofe rnes e jemplos las montañas de Samaría , el territorio de Judea, delante conocidos ciertamente por de sus ojos se fueron sucediendo lugares célebres en la María, que encuentran historia de su pueblo, cuyos nombres le recordaban los cotejo con lo que sucede acontecimientos y las prodigiosas intervenciones aún hoy entre las tribus divinas, que habían marcado el camino de Israel y de árabes.la humanidad al encuentro del Mesías. Al encuentro de

Pero el Magnificat no fue su Hijo. Cuando en el silencio de la casa de Isabel una simple improvisación, resonó la voz de María, la prima, iluminada por el sino más bien el fruto de Espíritu Santo, en nombre de las generaciones futuras, m u c h o s d í a s d e exclamó con gran voz:«Dios te ha bendecido más que m e d i t a c i ó n , d e a todas las mujeres, y bendito es el niño que tendrás.... contemplación, de oración, Bendita tú que has creído en el Señor ».de silencio.Y María entonó un canto de alabanza, cuyo eco no se

El motivo fundamental ha apagado ni en la tierra ni en el cielo.« Engrandece de esta s infonías es mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi ciertamente la alabanza del salvador porque ha puesto los ojos en la humildad de poder y misericordia de su esclava, por eso desde ahora todas las generaciones Dios.me llamarán Bienaventurada, porque ha hecho en mi

favor maravillas el Poderoso, santo es su nombre ». Humildad, agradecimiento, alabanza son los

sentimientos que se enlazan en este himno que toca Mientras canta la grandeza de Dios, María ve su vértices de sagrado lirismo. Es característica de los propia bajeza elevada hasta los confines mismos de la Semitas la facultad de improvisar cantos en divinidad, y anuncia la gran revolución realizada por circunstancias particulares. Dios: « Dispersó a los soberbios en su propio corazón.

La poesía hebrea no tiene leyes rígidas o Derribó a los potentados de sus tronos y exaltó a los

La gran revolución de Dios

Haría falta haber escuchado estas palabras de los madre sobre su criatura, la respuesta de Jesús marca un mismos labios de María para poder percibir, en el l imite a es tos derechos maternos . Jesús sonido, el verdadero valor. El grito de un corazón apasionadamente ligado a su madre, reivindica sin materno no puede estar sujeto a un frío análisis. Vibra embargo una absoluta independencia cuando se trata en la breve expresión, no la amargura de una acusación de cumplir la voluntad del Padre, que lo ha enviado a o la aspereza de una condena, sino una dolorosa salvar al mundo, y consecuentemente pide a su Madre maravilla, una queja amorosa, un suave regaño, que era la más dolorosa y heroica de las renuncias: la renuncia una expresión afligida del amor hecho celoso por la de la sangre, del afecto humano, en homenaje a la pena. misión divina. María debía donar y sacrificar todo:

«Hijo, ¿Por qué nos has hecho esto»?. también el amor y los derechos de madre, por amor a la Cuantas veces la Virgen dirige a nosotros, cuando misión del Hijo, por respeto a los derechos del Padre.

nos alejamos por las vías del pecado, cuando Los derechos del Padre Celestial venían antes que los rechazamos a su Jesús, cuando la entristecemos a ella, derechos de la madre terrena. María comprendió que nuestra Madre, las mismas palabras: «Hijo,¿Por qué el Calvario se estaba acercando, y una vez más agachó nos has hecho esto ?». la cabeza y aceptó.

La respuesta de Jesús es desconcertante y oscura; un día llegaría a ser clara en uno de sus discursos a los discípulos. Dijo: «No piensen que he venido a traer la Pero escuchemos la respuesta de Jesús a la amorosa paz a la tierra. No he venido a traer paz , sino espada. queja de la Virgen: una respuesta desconcertante, Si, he venido a enfrentar al hombre con su padre, a la oscura, que ciertamente condensó en el corazón de la hija con su madre, a la nuera con su suegra, y sus madre una nube de triste presagio: «¿Por qué me propios familiares serán los enemigos de cada cual. El buscabas?« «No sabías que yo debía estar en las cosas que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es de miPadre ».digno de mí»Si la pregunta de María expresa los derechos de una

Pocas otras afirmaciones del Evangelio son tan enérgicas y cortantes, pero lógicas. En caso de conflicto entre derechos, los derechos de Dios prevalecen sobre los derechos de los hombres: aunque el corazón sangre.

Una de las leyes más fundamentales de la vida cristiana perfecta es la ley de la renuncia a todo aquello que puede obstaculizar, impedir, comprometer el pleno triunfo del amor de Dios y el perfecto cumplimiento de su voluntad. Si uno no renuncia a todo lo que se interpone entre su alma y Dios, no es discípulo de Cristo, aunque se tratara de su misma vida. Esto María lo comprendió en el breve coloquio con Jesús encontrado en el templo; esto fue norma constante de su vida, hasta el Calvario, hasta la Cruz de su Jesús.

Bajemos un instante en las profundidades de nuestra alma: ¿ Cuál es el obstáculo que más impide en nosotros la expansión del Reino de Dios? Aunque fuese la cosa más querida, seamos fuertes.

«Si tu ojo te es de obstáculo, arráncalo y tíralo lejos.....

«Si tu mano derecha te es de tropiezo, córtala y arrójala lejos...»

¡El Reino de los cielos exige la renuncia: y es premio de los que saben sacrificarse!

Una respuesta desconcertante

e los treinta años que María vivió al lado de Al tercer día, mientras desolados daban vueltas por Jesús en la casita de Nazaret, los Evangelios las intrincadas cercanía del Templo, resplandeciente de Dnos han transmitido tan sólo una palabra salida mármoles y rebosante de personas, entraron

de sus labios, la cuarta de las que conocemos, y sin amontonados intencionalmente o empujados por la duda la más angustiosa. muchedumbre en una de las numerosas aulas dentro del

La Sagrada Familia hizo también ese año su recinto del templo. En medio de un círculo de maestros peregrinación a Jerusalén para la Pascua, como era atónitos, el divino adolescente, escuchaba, preguntaba, costumbre de cada buen israelita. respondía con gracia e inteligencia maravillosa.

Todo marchó bien, tanto en la ida como durante la María mira con infinita ternura, a través del velo de estancia en la ciudad, pero al regreso, en la primera las lágrimas, a su Jesús en actitud de discípulo y de parada, después de un día de camino, María y José se Maestro. Se le acerca y con voz temblorosa por la dieron cuenta de que el muchacho no estaba, hasta ese conmoción y el reciente afán, le dice: «Hijo,¿por qué momento ellos habían pensado que Jesús, -ya con doce nos has hecho esto ¿ Mira, tu padre y yo, angustiados, años-, se encontraba con parientes o amigos en algún te andábamos buscando ». grupo de la caravana. Pero ya estaba terminando el día, todas las familias se habían reunido para cenar y dormir. Todos los niños estaban con su familia. Sólo faltaba Jesús. María buscó entre los grupos que gritaban. Preguntó a los parientes y a los conocidos, y por cada respuesta negativa, su afán se hacía más angustioso. La noche agigantó la angustia. La vieron alejarse a pasos rápidos por el camino de regreso hacia la ciudad santa, llenando de sollozos la oscuridad de la noche, y lanzando a ratos un grito de llamada, más doloroso y angustioso que un gemido: ¡Jesús, Jesús!.

Si cada alma que ha perdido a Jesús en la noche del pecado o lo ha perdido en el atardecer de la tibieza, y ya no lo siente más a su lado en la oscuridad de la prueba, de la tentación, de la aridez, lo buscase con tanta solicitud y lo invocase con igual pasión: que rápido lo encontraría.

Al amanecer, José y María extenuados por el camino recorrido, por el sueño perdido, se encontraron en Jerusalén. Pero Jerusalén era una ciudad repleta de peregrinos: y en aquel laberinto, averiguaron de puerta en puerta, entre los conocidos, en todos los lugares donde podría haber llegado Jesús. Durante dos largos, interminables, y dolorosísimos días.

En la búsqueda del niño perdido

Haría falta haber escuchado estas palabras de los madre sobre su criatura, la respuesta de Jesús marca un mismos labios de María para poder percibir, en el l imite a es tos derechos maternos . Jesús sonido, el verdadero valor. El grito de un corazón apasionadamente ligado a su madre, reivindica sin materno no puede estar sujeto a un frío análisis. Vibra embargo una absoluta independencia cuando se trata en la breve expresión, no la amargura de una acusación de cumplir la voluntad del Padre, que lo ha enviado a o la aspereza de una condena, sino una dolorosa salvar al mundo, y consecuentemente pide a su Madre maravilla, una queja amorosa, un suave regaño, que era la más dolorosa y heroica de las renuncias: la renuncia una expresión afligida del amor hecho celoso por la de la sangre, del afecto humano, en homenaje a la pena. misión divina. María debía donar y sacrificar todo:

«Hijo, ¿Por qué nos has hecho esto»?. también el amor y los derechos de madre, por amor a la Cuantas veces la Virgen dirige a nosotros, cuando misión del Hijo, por respeto a los derechos del Padre.

nos alejamos por las vías del pecado, cuando Los derechos del Padre Celestial venían antes que los rechazamos a su Jesús, cuando la entristecemos a ella, derechos de la madre terrena. María comprendió que nuestra Madre, las mismas palabras: «Hijo,¿Por qué el Calvario se estaba acercando, y una vez más agachó nos has hecho esto ?». la cabeza y aceptó.

La respuesta de Jesús es desconcertante y oscura; un día llegaría a ser clara en uno de sus discursos a los discípulos. Dijo: «No piensen que he venido a traer la Pero escuchemos la respuesta de Jesús a la amorosa paz a la tierra. No he venido a traer paz , sino espada. queja de la Virgen: una respuesta desconcertante, Si, he venido a enfrentar al hombre con su padre, a la oscura, que ciertamente condensó en el corazón de la hija con su madre, a la nuera con su suegra, y sus madre una nube de triste presagio: «¿Por qué me propios familiares serán los enemigos de cada cual. El buscabas?« «No sabías que yo debía estar en las cosas que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es de miPadre ».digno de mí»Si la pregunta de María expresa los derechos de una

Pocas otras afirmaciones del Evangelio son tan enérgicas y cortantes, pero lógicas. En caso de conflicto entre derechos, los derechos de Dios prevalecen sobre los derechos de los hombres: aunque el corazón sangre.

Una de las leyes más fundamentales de la vida cristiana perfecta es la ley de la renuncia a todo aquello que puede obstaculizar, impedir, comprometer el pleno triunfo del amor de Dios y el perfecto cumplimiento de su voluntad. Si uno no renuncia a todo lo que se interpone entre su alma y Dios, no es discípulo de Cristo, aunque se tratara de su misma vida. Esto María lo comprendió en el breve coloquio con Jesús encontrado en el templo; esto fue norma constante de su vida, hasta el Calvario, hasta la Cruz de su Jesús.

Bajemos un instante en las profundidades de nuestra alma: ¿ Cuál es el obstáculo que más impide en nosotros la expansión del Reino de Dios? Aunque fuese la cosa más querida, seamos fuertes.

«Si tu ojo te es de obstáculo, arráncalo y tíralo lejos.....

«Si tu mano derecha te es de tropiezo, córtala y arrójala lejos...»

¡El Reino de los cielos exige la renuncia: y es premio de los que saben sacrificarse!

Una respuesta desconcertante

e los treinta años que María vivió al lado de Al tercer día, mientras desolados daban vueltas por Jesús en la casita de Nazaret, los Evangelios las intrincadas cercanía del Templo, resplandeciente de Dnos han transmitido tan sólo una palabra salida mármoles y rebosante de personas, entraron

de sus labios, la cuarta de las que conocemos, y sin amontonados intencionalmente o empujados por la duda la más angustiosa. muchedumbre en una de las numerosas aulas dentro del

La Sagrada Familia hizo también ese año su recinto del templo. En medio de un círculo de maestros peregrinación a Jerusalén para la Pascua, como era atónitos, el divino adolescente, escuchaba, preguntaba, costumbre de cada buen israelita. respondía con gracia e inteligencia maravillosa.

Todo marchó bien, tanto en la ida como durante la María mira con infinita ternura, a través del velo de estancia en la ciudad, pero al regreso, en la primera las lágrimas, a su Jesús en actitud de discípulo y de parada, después de un día de camino, María y José se Maestro. Se le acerca y con voz temblorosa por la dieron cuenta de que el muchacho no estaba, hasta ese conmoción y el reciente afán, le dice: «Hijo,¿por qué momento ellos habían pensado que Jesús, -ya con doce nos has hecho esto ¿ Mira, tu padre y yo, angustiados, años-, se encontraba con parientes o amigos en algún te andábamos buscando ». grupo de la caravana. Pero ya estaba terminando el día, todas las familias se habían reunido para cenar y dormir. Todos los niños estaban con su familia. Sólo faltaba Jesús. María buscó entre los grupos que gritaban. Preguntó a los parientes y a los conocidos, y por cada respuesta negativa, su afán se hacía más angustioso. La noche agigantó la angustia. La vieron alejarse a pasos rápidos por el camino de regreso hacia la ciudad santa, llenando de sollozos la oscuridad de la noche, y lanzando a ratos un grito de llamada, más doloroso y angustioso que un gemido: ¡Jesús, Jesús!.

Si cada alma que ha perdido a Jesús en la noche del pecado o lo ha perdido en el atardecer de la tibieza, y ya no lo siente más a su lado en la oscuridad de la prueba, de la tentación, de la aridez, lo buscase con tanta solicitud y lo invocase con igual pasión: que rápido lo encontraría.

Al amanecer, José y María extenuados por el camino recorrido, por el sueño perdido, se encontraron en Jerusalén. Pero Jerusalén era una ciudad repleta de peregrinos: y en aquel laberinto, averiguaron de puerta en puerta, entre los conocidos, en todos los lugares donde podría haber llegado Jesús. Durante dos largos, interminables, y dolorosísimos días.

En la búsqueda del niño perdido

¡ «No tienen vino» ! tan sólo tres palabras, pero ¡qué ella la primera en lanzarlo al ministerio público, a maravilla de oración!. De esas tres palabras se conseguirle los primeros creyentes.transparenta todo el ánimo de María; se transparenta su A través de sus manos, pues, han llegado a los limpidísima fe en la omnipotencia de Jesús; se hombres los mejores dones del Padre Celestial y de su transparenta su confianza ilimitada en la bondad de su Hijo encarnado.hijo; se transparenta su encantadora sencillez y Como en Caná Ella sentada cerca del Hijo, impetró sobriedad en el hablar y en la misma oración; se

de El ese insigne prodigio, así en el cielo se sienta transparenta sobretodo la solicitud compasiva y

Reina al lado del trono del Rey su Hijo, como materna, a favor de quien sufre y de quien no tiene.Mediadora, Auxiliadora y Abogada nuestra delante de Las tres palabras expresan una pena, manifiestan un El.deseo, piden aunque en el modo más delicado y

Y como la voz de María fue, aquel día, omnipotente discreto un milagro. La Virgen conoce demasiado bien sobre el corazón del Hijo, así aquella misma voz en el a su Hijo para insistir en la petición.

La respuesta de Jesús puede parecer, también esta cielo continúa hablándole de nuestras necesidades del vez, áspera y apartante, y ha hecho derramar a los alma y del cuerpo, del tiempo y de la eternidad.intérpretes ríos de tinta. La frase, típicamente semítica, Voz insinuante y humilde, pero irresistible, a la cual traducida en nuestro idioma, suena así: « ¿ y qué Dios nada puede negar.podemos hacer tú y yo? Todavía no ha llegado mi hora Aquello que Dios puede con el mando, María lo », es decir la hora de comenzar a hacer milagros. puede con la plegaria.

La hora de los milagros en el plano de la economía La Omnipotencia de Dios confiada al corazón mismo

divina aún no había llegado: Jesús no había de nuestra Madre.oficialmente comenzado su actividad de taumaturgo.

¿Que puede haber más consolante para nuestra ¿Por qué pues su Madre le pedía un milagro?miseria y nuestra indigencia?

Las palabras de Jesús eran oscuras en sí, y a nosotros Nos viene a la mente las palabras sugestivas de hoy nos parecen un cortés rechazo a la petición

materna: pero la Virgen, para entenderlas en su Víctor Hugo.verdadero sentido, tuvo a disposición algo que «La Madre: por poco que yo sea tengo una madre. nosotros no tenemos: el tono de la voz viva, el gesto ¿Saben lo que significa tener una madre?¿tienen vivo, la mirada viva, tal vez la sonrisa viva, y el acento ustedes una? ¿saben lo que significa ser hijo pobre, vivo de la voz de Jesús, que en el fondo de la severidad débil, desnudo, miserable, hambriento, solo en el dejaba entrever una invitación a la confianza. mundo, y sentir que tenemos cerca de nosotros y sobre

Y María, con la certeza y la audacia que tan sólo a una ustedes una mamá que camina cuando ustedes

madre son permitidas, serenamente dijo a los siervos: caminan, se detiene, cuando se detienen; sonríe, «Hagan lo que el les diga » .cuando ustedes lloran.... No, aún no se sabe qué es una Sabía que el hijo la iba a complacer, sabía que por ella madre ¡es un Angel, que los mira, que los enseña a iba a anticipar la hora aún no llegada de los milagros, hablar, que los enseña a leer, que los enseña a amar. sabía que era todopoderosa sobre el corazón de EL.Que calienta sus dedos entre sus manos, su cuerpo Y Jesús hizo el milagro, transformando en vino el

agua de las ánforas: es decir obedeció a la Madre, a ésta sobre sus rodillas, su alma en su corazón .Que les da su todo amor, que repetidas veces, desde aquel día, había leche cuando son pequeños, su pan cuando son de hacer dulce violencia al querer del mismo Dios, grandes, su vida siempre. A quien ustedes le dicen: apresurando la intervención. ¡mamá! Y que les responde: ¡hijo! En una forma tan

Y -concluye el Evangelista- fue éste el primer dulce, que estas dos palabras alegran a Dios»milagro de Jesús por el cual se manifestó su Si el corazón de una madre cualquiera es un abismo mesianidad y por el cual los discípulos creyeron en El.

de indulgencia y de bondad ¿ que será el de María? No Así María provocó la primera glorificación mesiánica

se necesita ningún título especial para poderse y esta primera adhesión de conciencia, abriendo, así, el presentar a Ella; por otra parte el título más eficaz es la cielo a la misión pública de Jesús, mejor apresurándolo miseria y la indigencia de los hijos.sobre la hora asignada por la Providencia.

A Ella nadie nunca acude en balde. A Ella, Madre de Como había sido María la primera en donarlo a la misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra, sube humanidad, en presentarlo recién nacido a los primeros

Judíos y a los Gentiles que fueron a adorarle: así fue confiada nuestra oración y nuestra súplica.

La certeza de una madreMadre de los abandonados

as últimas palabras que el Evangelio pone en vino; elemento esencial de la fiesta.los labios de María fueron pronunciadas en las Solamente este darse cuenta, ¡cuantas cosas nos Lbodas de Caná y constituyen la solemne revela del ánimo de María: no es de todos el saber ver,

inauguración de la obra taumatúrgica de Jesús. entender, comprender la situación del prójimo!.Se trataba probablemente de parientes y por lo tanto La comprensión: Esta es la segunda lección que

entre los convidados a las bodas estaban también aprendemos de este pasaje del Evangelio. María se da María y Jesús, que para honrar la alegría de los cuenta y comprende el apuro y la humillación en la que esposos, no desdeñaron sentarse con ellos en la mesa, se hallarían los jóvenes esposos, si los comensales se sin falsos retraimientos, sin apartante austeridad. hubiesen dado cuenta del asunto: pasaría a ser la Magnífica lección para los que ven en cada sonrisa una comidilla del pueblo, y una sombra hubiese siempre inmodestia, en cada risotada una intemperancia, en oscurecido el recuerdo del día más hermoso de su vida cada alegría un pecado. Jesús y María santificaron y ¿qué hacer ?¿callar y dejar pasar? Decir: ¿no me toca a casi divinizaron, aquel día, el amor puro, la alegría mi ¿María nunca dirá esta palabra, Ella que toda serena y digna, la diversión honesta y moderada. La miseria ajena la siente y sufre como suya.sencillez, la facilidad, la condescendencia hacia el La compasión, el saber sentir y padecer los prójimo: estas son las virtudes que refulgieron en sufrimientos del prójimo, es otro de los aspectos María; virtudes humildes, desapercibidas, discretas; característicos del ánimo de María y otra lección para virtudes que forman parte del diario vivir , sin firmas y nosotros.sin ribetes. Se vuelve a Jesús que está sentado a su lado y

En el medio del banquete María, con su mirada acariciándolo con su mirada materna, le dice: «No vigilante y buena se da cuenta que está por acabarse el tienen vino ».

¡ «No tienen vino» ! tan sólo tres palabras, pero ¡qué ella la primera en lanzarlo al ministerio público, a maravilla de oración!. De esas tres palabras se conseguirle los primeros creyentes.transparenta todo el ánimo de María; se transparenta su A través de sus manos, pues, han llegado a los limpidísima fe en la omnipotencia de Jesús; se hombres los mejores dones del Padre Celestial y de su transparenta su confianza ilimitada en la bondad de su Hijo encarnado.hijo; se transparenta su encantadora sencillez y Como en Caná Ella sentada cerca del Hijo, impetró sobriedad en el hablar y en la misma oración; se

de El ese insigne prodigio, así en el cielo se sienta transparenta sobretodo la solicitud compasiva y

Reina al lado del trono del Rey su Hijo, como materna, a favor de quien sufre y de quien no tiene.Mediadora, Auxiliadora y Abogada nuestra delante de Las tres palabras expresan una pena, manifiestan un El.deseo, piden aunque en el modo más delicado y

Y como la voz de María fue, aquel día, omnipotente discreto un milagro. La Virgen conoce demasiado bien sobre el corazón del Hijo, así aquella misma voz en el a su Hijo para insistir en la petición.

La respuesta de Jesús puede parecer, también esta cielo continúa hablándole de nuestras necesidades del vez, áspera y apartante, y ha hecho derramar a los alma y del cuerpo, del tiempo y de la eternidad.intérpretes ríos de tinta. La frase, típicamente semítica, Voz insinuante y humilde, pero irresistible, a la cual traducida en nuestro idioma, suena así: « ¿ y qué Dios nada puede negar.podemos hacer tú y yo? Todavía no ha llegado mi hora Aquello que Dios puede con el mando, María lo », es decir la hora de comenzar a hacer milagros. puede con la plegaria.

La hora de los milagros en el plano de la economía La Omnipotencia de Dios confiada al corazón mismo

divina aún no había llegado: Jesús no había de nuestra Madre.oficialmente comenzado su actividad de taumaturgo.

¿Que puede haber más consolante para nuestra ¿Por qué pues su Madre le pedía un milagro?miseria y nuestra indigencia?

Las palabras de Jesús eran oscuras en sí, y a nosotros Nos viene a la mente las palabras sugestivas de hoy nos parecen un cortés rechazo a la petición

materna: pero la Virgen, para entenderlas en su Víctor Hugo.verdadero sentido, tuvo a disposición algo que «La Madre: por poco que yo sea tengo una madre. nosotros no tenemos: el tono de la voz viva, el gesto ¿Saben lo que significa tener una madre?¿tienen vivo, la mirada viva, tal vez la sonrisa viva, y el acento ustedes una? ¿saben lo que significa ser hijo pobre, vivo de la voz de Jesús, que en el fondo de la severidad débil, desnudo, miserable, hambriento, solo en el dejaba entrever una invitación a la confianza. mundo, y sentir que tenemos cerca de nosotros y sobre

Y María, con la certeza y la audacia que tan sólo a una ustedes una mamá que camina cuando ustedes

madre son permitidas, serenamente dijo a los siervos: caminan, se detiene, cuando se detienen; sonríe, «Hagan lo que el les diga » .cuando ustedes lloran.... No, aún no se sabe qué es una Sabía que el hijo la iba a complacer, sabía que por ella madre ¡es un Angel, que los mira, que los enseña a iba a anticipar la hora aún no llegada de los milagros, hablar, que los enseña a leer, que los enseña a amar. sabía que era todopoderosa sobre el corazón de EL.Que calienta sus dedos entre sus manos, su cuerpo Y Jesús hizo el milagro, transformando en vino el

agua de las ánforas: es decir obedeció a la Madre, a ésta sobre sus rodillas, su alma en su corazón .Que les da su todo amor, que repetidas veces, desde aquel día, había leche cuando son pequeños, su pan cuando son de hacer dulce violencia al querer del mismo Dios, grandes, su vida siempre. A quien ustedes le dicen: apresurando la intervención. ¡mamá! Y que les responde: ¡hijo! En una forma tan

Y -concluye el Evangelista- fue éste el primer dulce, que estas dos palabras alegran a Dios»milagro de Jesús por el cual se manifestó su Si el corazón de una madre cualquiera es un abismo mesianidad y por el cual los discípulos creyeron en El.

de indulgencia y de bondad ¿ que será el de María? No Así María provocó la primera glorificación mesiánica

se necesita ningún título especial para poderse y esta primera adhesión de conciencia, abriendo, así, el presentar a Ella; por otra parte el título más eficaz es la cielo a la misión pública de Jesús, mejor apresurándolo miseria y la indigencia de los hijos.sobre la hora asignada por la Providencia.

A Ella nadie nunca acude en balde. A Ella, Madre de Como había sido María la primera en donarlo a la misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra, sube humanidad, en presentarlo recién nacido a los primeros

Judíos y a los Gentiles que fueron a adorarle: así fue confiada nuestra oración y nuestra súplica.

La certeza de una madreMadre de los abandonados

as últimas palabras que el Evangelio pone en vino; elemento esencial de la fiesta.los labios de María fueron pronunciadas en las Solamente este darse cuenta, ¡cuantas cosas nos Lbodas de Caná y constituyen la solemne revela del ánimo de María: no es de todos el saber ver,

inauguración de la obra taumatúrgica de Jesús. entender, comprender la situación del prójimo!.Se trataba probablemente de parientes y por lo tanto La comprensión: Esta es la segunda lección que

entre los convidados a las bodas estaban también aprendemos de este pasaje del Evangelio. María se da María y Jesús, que para honrar la alegría de los cuenta y comprende el apuro y la humillación en la que esposos, no desdeñaron sentarse con ellos en la mesa, se hallarían los jóvenes esposos, si los comensales se sin falsos retraimientos, sin apartante austeridad. hubiesen dado cuenta del asunto: pasaría a ser la Magnífica lección para los que ven en cada sonrisa una comidilla del pueblo, y una sombra hubiese siempre inmodestia, en cada risotada una intemperancia, en oscurecido el recuerdo del día más hermoso de su vida cada alegría un pecado. Jesús y María santificaron y ¿qué hacer ?¿callar y dejar pasar? Decir: ¿no me toca a casi divinizaron, aquel día, el amor puro, la alegría mi ¿María nunca dirá esta palabra, Ella que toda serena y digna, la diversión honesta y moderada. La miseria ajena la siente y sufre como suya.sencillez, la facilidad, la condescendencia hacia el La compasión, el saber sentir y padecer los prójimo: estas son las virtudes que refulgieron en sufrimientos del prójimo, es otro de los aspectos María; virtudes humildes, desapercibidas, discretas; característicos del ánimo de María y otra lección para virtudes que forman parte del diario vivir , sin firmas y nosotros.sin ribetes. Se vuelve a Jesús que está sentado a su lado y

En el medio del banquete María, con su mirada acariciándolo con su mirada materna, le dice: «No vigilante y buena se da cuenta que está por acabarse el tienen vino ».

A Ella acudimos los desterrados hijos de Eva, gimiendo y llorando en este valle de lágrimas, a Ella suspiramos

para que vuelva a nosotros esos sus ojos misericordiosos y nos muestre después de este destierro a Jesús, el fruto

bendito de su vientre. ¡ Así sea !.