prevención y primeros auxilios para mayores dependientes 9...tómele el pulso. • coloque dos...

19
MINISTERIO DE SANIDAD Y POLÍTICA SOCIAL IMSERSO GOBIERNO DE ESPAÑA DEPARTAMENTO DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN C/ Alcalá,178 bajo 28028 Madrid DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN C/ Santa Cruz de Marcenado,9 1ºD 28015 Madrid Teléfono 91 542 02 67 Fax 91-542 07 94 Web: www.mayoresudp.org email: [email protected] Registro Nacional de Asociaciones,nº 213 Entidad Declarada de "Utilidad Pública". Premio Honorífico INSERSO 1989 Registro de centros docentes “Mayores Activos” nº 217 Subvenciona Edita Prevención y Primeros Auxilios para Mayores Dependientes 9 9 4ª Edición UDP UDP portada guia de informacion 9.ai 1 07/09/2010 20:19:00 portada guia de informacion 9.ai 1 07/09/2010 20:19:00

Upload: others

Post on 08-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prevención y Primeros Auxilios para Mayores Dependientes 9...Tómele el pulso. • Coloque dos dedos en las arterias de la muñeca o del cuello. guia 9.indd 6 08/09/2010 11:23:38

MINISTERIODE SANIDADY POLÍTICA SOCIAL IMSERSO

GOBIERNODE ESPAÑA

DEPARTAMENTO DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓNC/ Alcalá,178 bajo 28028 Madrid

DEPARTAMENTO DE FORMACIÓNC/ Santa Cruz de Marcenado,9 1ºD 28015 Madrid

Teléfono 91 542 02 67 Fax 91-542 07 94Web: www.mayoresudp.org email: [email protected]

Registro Nacional de Asociaciones,nº 213Entidad Declarada de "Utilidad Pública".

Premio Honorífico INSERSO 1989

Registro de centros docentes “Mayores Activos” nº 217

Subvenciona

Edita

Prevención y Primeros Auxilios para Mayores Dependientes

99

4ª Ed

iciónUDPUDP

portada guia de informacion 9.ai 1 07/09/2010 20:19:00portada guia de informacion 9.ai 1 07/09/2010 20:19:00

Page 2: Prevención y Primeros Auxilios para Mayores Dependientes 9...Tómele el pulso. • Coloque dos dedos en las arterias de la muñeca o del cuello. guia 9.indd 6 08/09/2010 11:23:38

Prevención y

Primeros Auxilios para

Mayores Dependientes

Edita: Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP)

UDP -

Guía de Información

guia 9.indd 1 08/09/2010 11:23:35

Page 3: Prevención y Primeros Auxilios para Mayores Dependientes 9...Tómele el pulso. • Coloque dos dedos en las arterias de la muñeca o del cuello. guia 9.indd 6 08/09/2010 11:23:38

Entidad Declarada de “Utilidad Pública”

Premio Honorífico INSERSO 1989

Sede Central:Registro Nacional de Asociaciones, nº 213

Registro de Entidades I+D MITYC, nº 7072010 Departamento de Dirección y Administración

C/ Alcalá,178 bajo 28028 Madrid Teléfono 91 542 02 67 Fax 91 542 07 94

Departamento de Formación Registro de centros docentes “Mayores Activos” nº 217

C/ Santa Cruz de Marcenado, 9 1ºD 28015 Madrid Teléfono 91 542 30 07 Fax 91 542 33 98

Web: www.mayoresudp.org E-mail: [email protected]

Dirección y coordinación: UDPDepósito legal: M-XXXX-2010

Diseño y maquetación: La Sombra Creativa S.L.U.Imprime Roelma S.L.L.

guia 9.indd 2 08/09/2010 11:23:35

Page 4: Prevención y Primeros Auxilios para Mayores Dependientes 9...Tómele el pulso. • Coloque dos dedos en las arterias de la muñeca o del cuello. guia 9.indd 6 08/09/2010 11:23:38

Prevención y Primeros Auxilios para Mayores

UDP - Guía de información 3

Índice

Primeras Pautas de Actuación

¿Cuando llamar a emergencias 112?

¿Cómo actuar ante...?

• Mareo• Desmayo• Vértigos• Vómitos• Heridas y raspones• Golpes• Quemaduras• Fracturas y torceduras• Como levantarse después de una caída

Prevención de las Caídas

Cuidados personales

En el hogar

En la calle

guia 9.indd 3 08/09/2010 11:23:35

Page 5: Prevención y Primeros Auxilios para Mayores Dependientes 9...Tómele el pulso. • Coloque dos dedos en las arterias de la muñeca o del cuello. guia 9.indd 6 08/09/2010 11:23:38

Prevención y Primeros Auxilios para Mayores

UDP - Guía de información4

guia 9.indd 4 08/09/2010 11:23:35

Page 6: Prevención y Primeros Auxilios para Mayores Dependientes 9...Tómele el pulso. • Coloque dos dedos en las arterias de la muñeca o del cuello. guia 9.indd 6 08/09/2010 11:23:38

Prevención y Primeros Auxilios para Mayores

UDP - Guía de información 5

En cualquier momento de la vida podemos sufrir un pequeño accidente o caída, sin importancia. En el caso del mayor puede tener consecuencias más graves.

Primeras Pautas de Actuación

• Evite el nerviosismo e inspire confianza a la persona.• Actúe tranquilo y sereno. • Coloque a la persona en posición cómoda.• Manténgalo abrigado.• Si está consciente pregúntele cómo se encuentra.• No levante a la persona a menos que sea estricta-

mente necesario, o se le pida.

Cuando tenga dudas llame al servicio de urgen-cias.

guia 9.indd 5 08/09/2010 11:23:37

Page 7: Prevención y Primeros Auxilios para Mayores Dependientes 9...Tómele el pulso. • Coloque dos dedos en las arterias de la muñeca o del cuello. guia 9.indd 6 08/09/2010 11:23:38

Prevención y Primeros Auxilios para Mayores

UDP - Guía de información6

¿Cuándo llamar a emergencias 112?

• Ante hemorragias.• Cortes profundos.• Fracturas.• Inconsciencia prolongada.• Pulsaciones inferiores a 60 o superiores a 80 por

minuto. • Respiraciones Inferiores a 15 o superiores a 20 por

minuto.

Tómele el pulso.

• Coloque dos dedos en las arterias de la muñeca o del cuello.

guia 9.indd 6 08/09/2010 11:23:38

Page 8: Prevención y Primeros Auxilios para Mayores Dependientes 9...Tómele el pulso. • Coloque dos dedos en las arterias de la muñeca o del cuello. guia 9.indd 6 08/09/2010 11:23:38

Prevención y Primeros Auxilios para Mayores

UDP - Guía de información 7

Compruebe la respiración.

• Ponga su oído en la nariz.• Bien la mano en el tórax.• Un espejo delante de su nariz.

¿Cómo actuar ante....?

Mareo

Síntomas:

• Manos frías y húmedas.• Gotas de sudor en la frente y palma de las manos.• Cara pálida. • Escalofríos, o temblores.• Normalmente: náuseas, vómitos, o diarrea. • Respiración muy leve y rápida.• Mantenga a la persona recostada y con boca abierta.• Tápela.• Si vomita, gírele la cabeza hacia un lado. • Elevele los pies ayudándose de una almohada o cojín.• Procure que la cabeza quede más baja que los

hombros.• Abra las ventanas o abaníquele.• Si puede tragar, dele líquidos: té, café, agua, etc., no

alcohol.• Háblele, hágale preguntas sobre su estado.

guia 9.indd 7 08/09/2010 11:23:38

Page 9: Prevención y Primeros Auxilios para Mayores Dependientes 9...Tómele el pulso. • Coloque dos dedos en las arterias de la muñeca o del cuello. guia 9.indd 6 08/09/2010 11:23:38

Prevención y Primeros Auxilios para Mayores

UDP - Guía de información8

Desmayo

• Llame a emergencias si pasados unos minutos, no recobra la conciencia.

• Mantenga a la persona acostada y tápela.• No mueva a la persona hasta que llegue la ayuda pro-

fesional.

No se debe dar líquidos ni alimentos a personas inconscientes.

Vértigos

• Acuda al médico si los vértigos no cesan en unos minutos.

• Coloque a la persona en una posición cómoda.• Si tuviera medicación prescrita, désela.

guia 9.indd 8 08/09/2010 11:23:39

Page 10: Prevención y Primeros Auxilios para Mayores Dependientes 9...Tómele el pulso. • Coloque dos dedos en las arterias de la muñeca o del cuello. guia 9.indd 6 08/09/2010 11:23:38

Prevención y Primeros Auxilios para Mayores

UDP - Guía de información 9

Vómitos

• No dar nada de comer hasta que cedan.• Dele de beber pequeños sorbos cada cinco minutos

de un suero isotónico de farmacia, Aquarius o prepare un suero casero.

Suero Casero:

1L de agua, el zumo de 1 limón, la punta de un cuchillo de sal, la punta de un cuchillo de bicarbo-

nato, la punta de una cucharilla de azucar.

• Si transcurridos 20 minutos no ceden los vómitos. Llame al 112.

Quemaduras

• Llame al médico.• Coloque la herida bajo un chorro de agua fría, hielo o

compresas frías.• Quite con cuidado anillos, relojes, pulseras, antes de

que la zona se inflame. • Cubra la zona con gasas estériles. • Si la persona siente mareo, siéntele y póngale la

cabeza apoyada en las rodillas. • Si la persona está consciente, dele líquido (nunca

alcohol).

guia 9.indd 9 08/09/2010 11:23:39

Page 11: Prevención y Primeros Auxilios para Mayores Dependientes 9...Tómele el pulso. • Coloque dos dedos en las arterias de la muñeca o del cuello. guia 9.indd 6 08/09/2010 11:23:38

Prevención y Primeros Auxilios para Mayores

UDP - Guía de información10

No trate de reventar las ampollas Nunca eche cremas, pasta de dientes y ninguna

otra sustancia sobre una quemadura.

Heridas y raspones

Si la herida es profunda llame a los servicios de urgencia 112.

• No ponga su boca en contacto con una herida. • No use pañuelos, trapos ni algodón. • Lave sus manos.• Lave la herida y áreas cercanas con agua y jabón, o

suero.• No ponga antisépticos sobre la herida. • Sostenga firmemente sobre la herida una gasa esteri-

lizada hasta que deje de sangrar.• Luego ponga una gasa nueva y aplique un vendaje

suave.

Fracturas y torceduras

• Llame al médico. • Mantenga a la persona tranquila y abrigada. • No le mueva la cabeza si cree que puede haber una

lesión en cuello o espalda. • Pongale la parte lesionada en reposo y elevada.• Aplíquele en la zona compresas frías nunca calor.

guia 9.indd 10 08/09/2010 11:23:39

Page 12: Prevención y Primeros Auxilios para Mayores Dependientes 9...Tómele el pulso. • Coloque dos dedos en las arterias de la muñeca o del cuello. guia 9.indd 6 08/09/2010 11:23:38

Prevención y Primeros Auxilios para Mayores

UDP - Guía de información 11

La mayoría de las caídas son evitables, y por tanto,

susceptibles de prevención.

Golpes

• Aplique sobre la herida una toalla mojada con agua fría o una bolsa o paquete con hielo durante unos 20 minutos.

guia 9.indd 11 08/09/2010 11:23:40

Page 13: Prevención y Primeros Auxilios para Mayores Dependientes 9...Tómele el pulso. • Coloque dos dedos en las arterias de la muñeca o del cuello. guia 9.indd 6 08/09/2010 11:23:38

Prevención y Primeros Auxilios para Mayores

UDP - Guía de información12

• Si la piel está abierta:1. No ponga su boca en contacto con una herida. 2. No use pañuelos, trapos ni algodón. 3. Lave sus manos.4. Lave la herida y áreas cercanas con agua y jabón,

o suero.5. No ponga antisépticos sobre la herida. 6. Sostenga firmemente sobre la herida una gasa

esterilizada hasta que deje de sangrar.7. Luego ponga una gasa nueva y aplique un ven-

daje suave.

Como levantarse después de una caída

Mantener la calma, coger fuerzas y seguir los siguientes pasos:

1. Debe darse la vuelta, rodando sobre sí mismo hasta quedar boca abajo (sobre su tripa).

2. Tiene que colocarse a cuatro patas y avanzar hasta el mueble seguro más cercano para apoyarse.

3. Apoyarse firmemente en el mueble más cercano y seguro, y con ayuda de las piernas, incorporarse despacio.

guia 9.indd 12 08/09/2010 11:23:40

Page 14: Prevención y Primeros Auxilios para Mayores Dependientes 9...Tómele el pulso. • Coloque dos dedos en las arterias de la muñeca o del cuello. guia 9.indd 6 08/09/2010 11:23:38

Prevención y Primeros Auxilios para Mayores

UDP - Guía de información 13

Prevención de las caídas

Los accidentes son unos de los mayores problemas de salud en las personas mayores (lesiones graves, invalidez e incluso muerte.

La mayoría de estos accidentes son caídas producidas dentro del hogar.

Muchas de estas caídas son debidas a riesgos dentro del hogar que a veces pasan desapercibidos, y que son fácilmente evitables.

Es importante tener siempre a mano un teléfono con los números familiares y

del servicio de emergencias 112.

Cuidados personales

El cambio de los hábitos diarios puede ayudarnos a dis-minuir el riesgo de las caídas. Siga estos consejos:

• Cuidar la vista. Recomiende realizar revisiones anuales.• Levantarse despacio desde la posición de sentado o

acostado.• El ejercicio reduce el riesgo de caídas y mejora el

equilibrio. Indique la importancia de hacer ejercicio de manera habitual.

guia 9.indd 13 08/09/2010 11:23:40

Page 15: Prevención y Primeros Auxilios para Mayores Dependientes 9...Tómele el pulso. • Coloque dos dedos en las arterias de la muñeca o del cuello. guia 9.indd 6 08/09/2010 11:23:38

Prevención y Primeros Auxilios para Mayores

UDP - Guía de información14

• No tomar medicamentos sin previa prescripción médica.

• Hágale saber la importancia de decir a su médico si algún medicamento le provoca sueño o mareos.

• Aconseje el uso de calzado cómodo y con suelas anti-deslizantes.

guia 9.indd 14 08/09/2010 11:23:40

Page 16: Prevención y Primeros Auxilios para Mayores Dependientes 9...Tómele el pulso. • Coloque dos dedos en las arterias de la muñeca o del cuello. guia 9.indd 6 08/09/2010 11:23:38

Prevención y Primeros Auxilios para Mayores

UDP - Guía de información 15

En el hogar

• Quitar las alfombras, o sujetarlas al suelo con tiras adherentes.

• Aconseje a evitar los objetos pequeños, (cables, cajas) por el suelo.

• Utilizar cocina eléctrica en vez de la de gas.• Ampliar los espacios libres de la casa.• Explique la importancia de reorganizar los muebles

de manera que le puedan servir de apoyo para cir-cular por la casa. Es importante que pida ayuda para estas tareas.

guia 9.indd 15 08/09/2010 11:23:41

Page 17: Prevención y Primeros Auxilios para Mayores Dependientes 9...Tómele el pulso. • Coloque dos dedos en las arterias de la muñeca o del cuello. guia 9.indd 6 08/09/2010 11:23:38

Prevención y Primeros Auxilios para Mayores

UDP - Guía de información16

• No utilizar muebles con ruedas.

Realizar los cambios oportunos, tanto en nuestra casa, como en nuestros hábitos aporta grandes

beneficios personales.

• El interruptor de la luz, se situará en la entrada de las habitaciones.

• Al principio y final de las escaleras se situarán inte-rruptores.

• Recomiende pintar de diferente color el primero y último peldaño de la escalera.

• Una buena iluminación en la casa evita muchos tro-piezos.

• No subirse a escaleras de mano o sillas para coger objetos o limpieza.

• Usar ducha en lugar de bañera.• Aconseje situar barras y alfombras antideslizantes

dentro de la ducha, así como cerca del inodoro.• Recomiende poner los objetos más utilizados en

estantes a su alcance.• Tener cuidado con animales domésticos, pueden pro-

vocar tropezones.• Si se necesita utilizar bastón o andador, sugiera su

uso incluso dentro de casa. • Desaconseje andar con calcetines o descalzo.

guia 9.indd 16 08/09/2010 11:23:41

Page 18: Prevención y Primeros Auxilios para Mayores Dependientes 9...Tómele el pulso. • Coloque dos dedos en las arterias de la muñeca o del cuello. guia 9.indd 6 08/09/2010 11:23:38

Prevención y Primeros Auxilios para Mayores

UDP - Guía de información 17

En la calle

• Tomar el tiempo necesario para ir a los sitios.• Indique que deberá evitar los lugares o calles poco

iluminadas.

Hoy día las obras, o zonas mal señalizadas, hacen que las calles presenten una serie de obstáculos a

tener en cuenta.

guia 9.indd 17 08/09/2010 11:23:43

Page 19: Prevención y Primeros Auxilios para Mayores Dependientes 9...Tómele el pulso. • Coloque dos dedos en las arterias de la muñeca o del cuello. guia 9.indd 6 08/09/2010 11:23:38

Prevención y Primeros Auxilios para Mayores

UDP - Guía de información18

• Escaleras peligrosas y con poca luz. • Observación del lugar por donde camina, puede

encontrarse con desniveles, rampas o peldaños.• Recomiende apoyarse siempre en los pasamanos

para subir escaleras.• Prestar mucha atención a la hora de cruzar calles. • Aconseje NO cruzar por tramos sin paso de cebra o

semáforos.• Indique la importancia de no correr para coger auto-

buses o metro.• Aconseje andar con precaución por zonas cubiertas

de hojas, charcos o capas de hielo.• Recomiende pasear con cuidado por los parques,

ocasionalmente el terreno presenta desniveles.• Aconseje utilizar cualquier apoyo (bastón, etc) para

desplazarse por la calle.

Con la llegada de las diferentes estaciones, los parques y aceras se convierten en espacios a

veces peligrosos.

guia 9.indd 18 08/09/2010 11:23:43