presiÓn y resilencia socio-ambiental · mientras que en amØrica del sur se reportan 29 especies...

24
PRESIモN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTAL PRESIモN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTAL Fronteras de la naturaleza Milton Ortega Ch.

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRESIÓN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTAL · mientras que en AmØrica del Sur se reportan 29 especies extintas y 10 930 estÆn incluidas en algœn grado de amenaza segœn la UICN (Lista

PRESIÓN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTALPRESIÓN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTALFronteras de la naturaleza

Milton Ortega Ch.

Page 2: PRESIÓN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTAL · mientras que en AmØrica del Sur se reportan 29 especies extintas y 10 930 estÆn incluidas en algœn grado de amenaza segœn la UICN (Lista

PRESIÓN

• Acción de un cuerpo físico sobre otro…..junto a otro…..

• Secuencia de acciones

• Seguridad para evitar una descarga

• Control de una fuerza natural por medios artificiales

• Acción de un cuerpo físico sobre otro…..junto a otro…..

• Secuencia de acciones

• Seguridad para evitar una descarga

• Control de una fuerza natural por medios artificiales

Page 3: PRESIÓN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTAL · mientras que en AmØrica del Sur se reportan 29 especies extintas y 10 930 estÆn incluidas en algœn grado de amenaza segœn la UICN (Lista

RESILENCIA

• Capacidad de un cuerpoo sistema animado parare-componerse luegode una presión oimpacto

• Adaptabilidad,resistencia, flexibilidady riqueza de unecosistema

• Proceso que dependedel tiempo y de factoresexternos

• Capacidad de un cuerpoo sistema animado parare-componerse luegode una presión oimpacto

• Adaptabilidad,resistencia, flexibilidady riqueza de unecosistema

• Proceso que dependedel tiempo y de factoresexternos

Page 4: PRESIÓN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTAL · mientras que en AmØrica del Sur se reportan 29 especies extintas y 10 930 estÆn incluidas en algœn grado de amenaza segœn la UICN (Lista

Enfoque socio-ambiental

• IMPACTOS SOBRE ECOSISTEMAS Y GRUPOSSOCIALES

• Ecosistemas………..resilencia

• Grupos sociales………..no resilencia

• VELOCIDADES

• IMPACTOS SOBRE ECOSISTEMAS Y GRUPOSSOCIALES

• Ecosistemas………..resilencia

• Grupos sociales………..no resilencia

• VELOCIDADES

Page 5: PRESIÓN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTAL · mientras que en AmØrica del Sur se reportan 29 especies extintas y 10 930 estÆn incluidas en algœn grado de amenaza segœn la UICN (Lista

Bosque Húmedo Tropical• Gama y escala de

ecosistemas desde lasencillez hasta la magiade la sofisticación de lasleyes de la

• BIOSFERA

• En este espacioentenderemos losconceptos de PRESION yRESILENCIA

• Gama y escala deecosistemas desde lasencillez hasta la magiade la sofisticación de lasleyes de la

• BIOSFERA

• En este espacioentenderemos losconceptos de PRESION yRESILENCIA

Page 6: PRESIÓN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTAL · mientras que en AmØrica del Sur se reportan 29 especies extintas y 10 930 estÆn incluidas en algœn grado de amenaza segœn la UICN (Lista

PERÚ

• 62.5 % SELVA

• MULTI-CULTURAL,PLURIDIVERSO

• MULTI-LINGUISTICO

• MEGA-DIVERSO

• 62.5 % SELVA

• MULTI-CULTURAL,PLURIDIVERSO

• MULTI-LINGUISTICO

• MEGA-DIVERSO

Page 7: PRESIÓN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTAL · mientras que en AmØrica del Sur se reportan 29 especies extintas y 10 930 estÆn incluidas en algœn grado de amenaza segœn la UICN (Lista

Megadiversidad• Por su posición geográfica, características

ambientales y riqueza étno-histórica, guarda lamayor biodiversidad (variedad de ecosistemas,especies y genes) y endemismo (especies biológicasexclusivas de un lugar determinado).

• Estos países –como Perú- tienen entre el 60 y 70%de la diversidad biológica del planeta y cerca del 50% de la diversidad cultural.

• Por su posición geográfica, característicasambientales y riqueza étno-histórica, guarda lamayor biodiversidad (variedad de ecosistemas,especies y genes) y endemismo (especies biológicasexclusivas de un lugar determinado).

• Estos países –como Perú- tienen entre el 60 y 70%de la diversidad biológica del planeta y cerca del 50% de la diversidad cultural.

Page 8: PRESIÓN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTAL · mientras que en AmØrica del Sur se reportan 29 especies extintas y 10 930 estÆn incluidas en algœn grado de amenaza segœn la UICN (Lista

PERÚ…..competencia¡¡¡

• Perú ocupa un lugar de privilegio, pues entérminos generales, es el TERCER país conmayor biodiversidad del mundo. En elterritorio peruano se encuentran 84 de los117 ecosistemas del mundo,

• mantiene cerca del 13% de la superficie debosques amazónicos y 28 de los 32 tipos declima del planeta.

• Perú ocupa un lugar de privilegio, pues entérminos generales, es el TERCER país conmayor biodiversidad del mundo. En elterritorio peruano se encuentran 84 de los117 ecosistemas del mundo,

• mantiene cerca del 13% de la superficie debosques amazónicos y 28 de los 32 tipos declima del planeta.

Page 9: PRESIÓN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTAL · mientras que en AmØrica del Sur se reportan 29 especies extintas y 10 930 estÆn incluidas en algœn grado de amenaza segœn la UICN (Lista

A QUÉ PRESIONAMOS??

• En términos de diversidad biológica, el Perú es el 3erpaís en diversidad de mamíferos, con 462 especies;es el 2do en diversidad de aves, con 1 816 especies;3ro en anfibios con 481 especies y 12do en reptilescon 365 especies.

• Es el país con mayor diversidad de peces marinos (2000 especies). Además es el primero en especies demariposas (4 000) y uno de los más diversos eninvertebrados.

• En términos de diversidad biológica, el Perú es el 3erpaís en diversidad de mamíferos, con 462 especies;es el 2do en diversidad de aves, con 1 816 especies;3ro en anfibios con 481 especies y 12do en reptilescon 365 especies.

• Es el país con mayor diversidad de peces marinos (2000 especies). Además es el primero en especies demariposas (4 000) y uno de los más diversos eninvertebrados.

Page 10: PRESIÓN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTAL · mientras que en AmØrica del Sur se reportan 29 especies extintas y 10 930 estÆn incluidas en algœn grado de amenaza segœn la UICN (Lista

FLORA

• Con alrededor de 25 000 especies de plantasvasculares (10% del total mundial) y se estima quehabrían por lo menos 4 000 especies de orquídeas.

• Es el 1er país en relación a las plantas usadas por lapoblación, con cerca de 4 400 especies. Alrededordel 40% de los alimentos del mundo han sidodomesticados en el Perú, convirtiéndolo en el mayorcentro genético del mundo (Perú Ecológico 2 007).

• Con alrededor de 25 000 especies de plantasvasculares (10% del total mundial) y se estima quehabrían por lo menos 4 000 especies de orquídeas.

• Es el 1er país en relación a las plantas usadas por lapoblación, con cerca de 4 400 especies. Alrededordel 40% de los alimentos del mundo han sidodomesticados en el Perú, convirtiéndolo en el mayorcentro genético del mundo (Perú Ecológico 2 007).

Page 11: PRESIÓN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTAL · mientras que en AmØrica del Sur se reportan 29 especies extintas y 10 930 estÆn incluidas en algœn grado de amenaza segœn la UICN (Lista

Mega-diverso…..diferente¡¡

• El Perú es uno de los países más importantesen especies endémicas con al menos 6 288, delas cuales 5 528 son plantas y 760 son defauna.

• Esta impresionante diversidad es sin duda elsustento de las principales actividadeseconómicas del país, como: la pesca, laagricultura, el aprovechamiento forestal y elturismo.

• El Perú es uno de los países más importantesen especies endémicas con al menos 6 288, delas cuales 5 528 son plantas y 760 son defauna.

• Esta impresionante diversidad es sin duda elsustento de las principales actividadeseconómicas del país, como: la pesca, laagricultura, el aprovechamiento forestal y elturismo.

Page 12: PRESIÓN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTAL · mientras que en AmØrica del Sur se reportan 29 especies extintas y 10 930 estÆn incluidas en algœn grado de amenaza segœn la UICN (Lista

Se pierde…..perderá¡¡¡

• Si calculamos la tasa de extinción de este momento,basándonos en los números de especies por área, teniendoen cuenta la pérdida de bosques tropicales(aproximadamente 1/3 en los últimos 40 años), se puedeasegurar que se extinguen alrededor de 50 000 especies poraño (sólo 7 000 de ellas conocidas).

• Esto representa 10 000 veces la tasa natural de extinción ysignifica un 5% del total de especies por década.

• De mantenerse estos números, a fines del siglo XXI habrándesaparecido dos tercios de las especies de la Tierra.

• Si calculamos la tasa de extinción de este momento,basándonos en los números de especies por área, teniendoen cuenta la pérdida de bosques tropicales(aproximadamente 1/3 en los últimos 40 años), se puedeasegurar que se extinguen alrededor de 50 000 especies poraño (sólo 7 000 de ellas conocidas).

• Esto representa 10 000 veces la tasa natural de extinción ysignifica un 5% del total de especies por década.

• De mantenerse estos números, a fines del siglo XXI habrándesaparecido dos tercios de las especies de la Tierra.

Page 13: PRESIÓN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTAL · mientras que en AmØrica del Sur se reportan 29 especies extintas y 10 930 estÆn incluidas en algœn grado de amenaza segœn la UICN (Lista

PORQUE PRESIONAMOS???

• Han desaparecido unas ochocientas especies conocidas;mientras que en América del Sur se reportan 29 especiesextintas y 10 930 están incluidas en algún grado de amenazasegún la UICN (Lista Roja 2007), 29 especies más que en 2006.Es fácil comprender que con esta pérdida incesante derecursos está en riesgo la seguridad alimentaria e inclusive lasupervivencia de nuestra especie.

• En Perú (UICN 2007), se encuentra un total de 3 063 especiesincluidas en la Lista Roja. De estas, un total de 512 especies seencuentran amenazadas.

• Han desaparecido unas ochocientas especies conocidas;mientras que en América del Sur se reportan 29 especiesextintas y 10 930 están incluidas en algún grado de amenazasegún la UICN (Lista Roja 2007), 29 especies más que en 2006.Es fácil comprender que con esta pérdida incesante derecursos está en riesgo la seguridad alimentaria e inclusive lasupervivencia de nuestra especie.

• En Perú (UICN 2007), se encuentra un total de 3 063 especiesincluidas en la Lista Roja. De estas, un total de 512 especies seencuentran amenazadas.

Page 14: PRESIÓN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTAL · mientras que en AmØrica del Sur se reportan 29 especies extintas y 10 930 estÆn incluidas en algœn grado de amenaza segœn la UICN (Lista

Amenazas???• Según el INRENA, la situación de la diversidad nacional es más

preocupante, pues en el Decreto Supremo Nº 034-2004-AG seseñala que setecientas setenta y siete (777) especies de florasilvestre se encuentran amenazadas, de las cualescuatrocientas cuatro (404) corresponden a las órdenesPteridofitas, Gimnospermas y Angiospermas, trescientostreinta y dos (332) especies pertenecen a la familiaOrchidaceae; y cuarenta y uno (41) especies pertenecen a lafamilia Cactaceae, distribuidas indistintamente en lascategorías:

• En peligro Crítico (CR), En Peligro (EN), Vulnerable (VU), CasiAmenazado (NT).

• Según el INRENA, la situación de la diversidad nacional es máspreocupante, pues en el Decreto Supremo Nº 034-2004-AG seseñala que setecientas setenta y siete (777) especies de florasilvestre se encuentran amenazadas, de las cualescuatrocientas cuatro (404) corresponden a las órdenesPteridofitas, Gimnospermas y Angiospermas, trescientostreinta y dos (332) especies pertenecen a la familiaOrchidaceae; y cuarenta y uno (41) especies pertenecen a lafamilia Cactaceae, distribuidas indistintamente en lascategorías:

• En peligro Crítico (CR), En Peligro (EN), Vulnerable (VU), CasiAmenazado (NT).

Page 15: PRESIÓN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTAL · mientras que en AmØrica del Sur se reportan 29 especies extintas y 10 930 estÆn incluidas en algœn grado de amenaza segœn la UICN (Lista

Fauna silvestre

• 301 especies se encuentran con algún gradode amenaza; de estas: 65 corresponden amamíferos, 172 especies son aves, 26 dereptiles y 38 especies de anfibios. (D.S. Nº034-2004-AG).

• 301 especies se encuentran con algún gradode amenaza; de estas: 65 corresponden amamíferos, 172 especies son aves, 26 dereptiles y 38 especies de anfibios. (D.S. Nº034-2004-AG).

Page 16: PRESIÓN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTAL · mientras que en AmØrica del Sur se reportan 29 especies extintas y 10 930 estÆn incluidas en algœn grado de amenaza segœn la UICN (Lista

FRAGILES

• Los bosques tropicales, por sus característicasmedioambientales, resultan ser ecosistemasmuy complejos pero, a su vez, de una enormefragilidad.

• Los bosques tropicales, por sus característicasmedioambientales, resultan ser ecosistemasmuy complejos pero, a su vez, de una enormefragilidad.

Page 17: PRESIÓN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTAL · mientras que en AmØrica del Sur se reportan 29 especies extintas y 10 930 estÆn incluidas en algœn grado de amenaza segœn la UICN (Lista

SIMBIOSIS…SINERGIAS…

• Por otro lado, las relaciones que existen entreanimales y plantas son muy complejashabiendo especies de árboles que necesitande un determinado animal para lagerminación de sus semillas o de undeterminado insecto para su polinización oanimales que son especialistas en un tipodeterminado de presas.

• Por otro lado, las relaciones que existen entreanimales y plantas son muy complejashabiendo especies de árboles que necesitande un determinado animal para lagerminación de sus semillas o de undeterminado insecto para su polinización oanimales que son especialistas en un tipodeterminado de presas.

Page 18: PRESIÓN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTAL · mientras que en AmØrica del Sur se reportan 29 especies extintas y 10 930 estÆn incluidas en algœn grado de amenaza segœn la UICN (Lista

Resilencia ecosistemas

• Factores como el periodo de floración yfructificación, la polinización y los vectoresdispersantes de semillas, tipo de germinación otolerancia a la sombra, capacidad de regeneración.

• Como evoluciona la sucesión primaria en bosquesvírgenes o poco modificados y como avanza lasucesión secundaria un vez la cubierta original hasido fuertemente modificada o directamenteeliminada por causas antrópicas.

• Factores como el periodo de floración yfructificación, la polinización y los vectoresdispersantes de semillas, tipo de germinación otolerancia a la sombra, capacidad de regeneración.

• Como evoluciona la sucesión primaria en bosquesvírgenes o poco modificados y como avanza lasucesión secundaria un vez la cubierta original hasido fuertemente modificada o directamenteeliminada por causas antrópicas.

Page 19: PRESIÓN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTAL · mientras que en AmØrica del Sur se reportan 29 especies extintas y 10 930 estÆn incluidas en algœn grado de amenaza segœn la UICN (Lista

DECISIONES…..

• El Perú afronta un reto decisivo para aprovechar losrecursos naturales en función del desarrollo del paísy de los pobladores.

• La demora en las decisiones puede traer comoconsecuencia que los países industrializados ganen lacarrera del aprovechamiento de los recursos de labiodiversidad, para fortalecer su posición económica,y que la retribución para el país sea mínima, conclaras desventajas tecnológicas y económicas.

• El Perú afronta un reto decisivo para aprovechar losrecursos naturales en función del desarrollo del paísy de los pobladores.

• La demora en las decisiones puede traer comoconsecuencia que los países industrializados ganen lacarrera del aprovechamiento de los recursos de labiodiversidad, para fortalecer su posición económica,y que la retribución para el país sea mínima, conclaras desventajas tecnológicas y económicas.

Page 20: PRESIÓN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTAL · mientras que en AmØrica del Sur se reportan 29 especies extintas y 10 930 estÆn incluidas en algœn grado de amenaza segœn la UICN (Lista

CUÁL ES EL DESAFIO??

Entender las leyes simples de lanaturaleza….ser consecuente con

estas leyes.

Page 21: PRESIÓN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTAL · mientras que en AmØrica del Sur se reportan 29 especies extintas y 10 930 estÆn incluidas en algœn grado de amenaza segœn la UICN (Lista

COMBINACIÓN de ecosistemas

• La Amazonía Peruana tiene una extensión de736,445 Km2, constituye alrededor del 62%del territorio nacional

• Más de 50 grupos étnicos en la amazonía

• PROCESOS CULTURALES FUERTES,dominantes……ADAPTABILIDAD AL CAMBIO¡¡¡¡

• La Amazonía Peruana tiene una extensión de736,445 Km2, constituye alrededor del 62%del territorio nacional

• Más de 50 grupos étnicos en la amazonía

• PROCESOS CULTURALES FUERTES,dominantes……ADAPTABILIDAD AL CAMBIO¡¡¡¡

Page 22: PRESIÓN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTAL · mientras que en AmØrica del Sur se reportan 29 especies extintas y 10 930 estÆn incluidas en algœn grado de amenaza segœn la UICN (Lista

HISTORIA DE CAMBIOS

• Desde el creacionismo o evolucionismosiempre el misterio de las leyes de lanaturaleza impulsó el conocimiento

• Seguir la estructura de la naturaleza y de susprincipios básicos.

• Desde el creacionismo o evolucionismosiempre el misterio de las leyes de lanaturaleza impulsó el conocimiento

• Seguir la estructura de la naturaleza y de susprincipios básicos.

Page 23: PRESIÓN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTAL · mientras que en AmØrica del Sur se reportan 29 especies extintas y 10 930 estÆn incluidas en algœn grado de amenaza segœn la UICN (Lista

SUPERAR

• Por medio del respeto alas leyes de la biòsferafortalecer la resilencia ycomprender que elmaterial genètico es untesoro de la humanidad

• Comprender………

• Trabajar para que laspresiones en grupossociales, algunosvulnerables y condiferente grado derelacionamiento nosean traumáticas…

• Por medio del respeto alas leyes de la biòsferafortalecer la resilencia ycomprender que elmaterial genètico es untesoro de la humanidad

• Comprender………

• Trabajar para que laspresiones en grupossociales, algunosvulnerables y condiferente grado derelacionamiento nosean traumáticas…

Page 24: PRESIÓN Y RESILENCIA SOCIO-AMBIENTAL · mientras que en AmØrica del Sur se reportan 29 especies extintas y 10 930 estÆn incluidas en algœn grado de amenaza segœn la UICN (Lista

DESAFIOS

• COMPRENDER

• RESPETAR

• VALORAR

• INCENTIVAR TODAAFECTACION A LA VIDAEN SI MISMA

• LA NATURALEZA COBRALAS FACTURAS¡¡¡¡

• COMPRENDER

• RESPETAR

• VALORAR

• INCENTIVAR TODAAFECTACION A LA VIDAEN SI MISMA

• LA NATURALEZA COBRALAS FACTURAS¡¡¡¡