presentación1 el ciclo del agua

11
EL CICLO DEL AGUA Universidad Nacional de Colombia María Fernanda Mejía Mecena-Primer semestre Introducción Estados físicos del agua Evaporación Condensación Precipitación Infiltración Esquema grafico Actividad Conclusiones Documentos de apoyo Webgrafia EL AGUA ES EL ELEMENTO Y PRINCIPIO DE TODAS LAS COSAS TALES DE MILETO

Upload: maria-fernanda-mejia-padilla

Post on 13-Jul-2015

219 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1 el ciclo del agua

EL CICLO DEL AGUA

Universidad Nacional de Colombia

María Fernanda Mejía

Mecena-Primer semestre

Introducción

Estados físicos del agua

Evaporación

Condensación

Precipitación

Infiltración

Esquema grafico

Actividad

Conclusiones

Documentos de apoyo

Webgrafia

EL AGUA ES EL ELEMENTO Y PRINCIPIO DE

TODAS LAS COSAS

TALES DE MILETO

Page 2: Presentación1 el ciclo del agua

EL CICLO DEL AGUA

Universidad Nacional de Colombia

María Fernanda Mejía

Mecena-Primer semestre

Introducción

Estados físicos del agua

Evaporación

Condensación

Precipitación

Infiltración

Esquema grafico

Actividad

Conclusiones

Documentos de apoyo

Webgrafia

La cantidad total de agua que existe en laTierra, en sus tres fases: sólida, líquida ygaseosa, se ha mantenido constantedesde la aparición de la Humanidad. Elagua de la Tierra - que constituyela hidrósfera - se distribuye en tresreservorios principales: los océanos, loscontinentes y la atmósfera, entre loscuales existe una circulación continua -el ciclo del agua o ciclo hidrológico. Elmovimiento del agua en el ciclohidrológico es mantenido por la energíaradiante del sol y por la fuerza de lagravedad.

¿ QUE ES EL CICLO DEL AGUA?

Page 3: Presentación1 el ciclo del agua

EL CICLO DEL AGUA

Universidad Nacional de Colombia

María Fernanda Mejía

Mecena-Primer semestre

Introducción

Estados físicos del agua

Evaporación

Condensación

Precipitación

Infiltración

Esquema grafico

Actividad

Conclusiones

Documentos de apoyo

Webgrafia

ESTADOS FISICOS DEL AGUAEl agua existe en la tierra en tres estados:solido( hielo-nieve)liquido y gas ( vapor deagua) .El agua de la superficie se evapora, elagua de las nubes se precipita, la lluvia sefiltra por la tierra etc. La circulación yconservación del agua en la tierra, se llamaCICLO HIDROLOGICO

Page 4: Presentación1 el ciclo del agua

EL CICLO DEL AGUA

Universidad Nacional de Colombia

María Fernanda Mejía

Mecena-Primer semestre

Introducción

Estados físicos del agua

Evaporación

Condensación

Precipitación

Infiltración

Esquema grafico

Actividad

Conclusiones

Documentos de apoyo

Webgrafia

La cantidad de agua movida, dentro del ciclohidrológico, por el fenómeno de sublimaciónes insignificante en relación a las cantidadesmovidas por evaporación y portranspiración, cuyo proceso conjunto sedenomina evapotranspiración

EVAPORACION

Page 5: Presentación1 el ciclo del agua

EL CICLO DEL AGUA

Universidad Nacional de Colombia

María Fernanda Mejía

Mecena-Primer semestre

Introducción

Estados físicos del agua

Evaporación

Condensación

Precipitación

Infiltración

Esquema grafico

Actividad

Conclusiones

Documentos de apoyo

Webgrafia

CONDENSACION

El vapor de agua es transportado por la circulación atmosférica y se condensa luego de haber recorrido distancias que pueden sobrepasar 1,000 km. El agua condensada da lugar a la formación de nieblas y nubes y, posteriormente, a precipitación.

Page 6: Presentación1 el ciclo del agua

EL CICLO DEL AGUA

Universidad Nacional de Colombia

María Fernanda Mejía

Mecena-Primer semestre

Introducción

Estados físicos del agua

Evaporación

Condensación

Precipitación

Infiltración

Esquema grafico

Actividad

Conclusiones

Documentos de apoyo

Webgrafia

PRECIPITACION

La precipitación puede ocurrir en la faselíquida (lluvia) o en la fase sólida(nieve o granizo). El agua precipitada en lafase sólida se presenta con una estructuracristalina, en el caso de la nieve, y conestructura granular, regular en capas, en elcaso del granizo.La precipitación incluye también incluye elagua que pasa de la atmósfera a lasuperficie terrestre por condensación delvapor de agua (rocío) o por congelación delvapor (helada) y por intercepción de lasgotas de agua de las nieblas (nubes quetocan el suelo o el mar).

Page 7: Presentación1 el ciclo del agua

EL CICLO DEL AGUA

Universidad Nacional de Colombia

María Fernanda Mejía

Mecena-Primer semestre

Introducción

Estados físicos del agua

Evaporación

Condensación

Precipitación

Infiltración

Esquema grafico

Actividad

Conclusiones

Documentos de apoyo

Webgrafia

INFILTRACION

El agua que precipita en tierra puede tenervarios destinos. Una parte es devueltadirectamente a la atmósfera porevaporación; otra parte escurre por lasuperficie del terreno, escorrentíasuperficial, que se concentra en surcos y vaa originar las líneas de agua. El aguarestante se infiltra, esto es penetra en elinterior del suelo; esta agua infiltrada puedevolver a la atmósfera porevapotranspiración o profundizarse hastaalcanzar las capas freáticas.

Page 8: Presentación1 el ciclo del agua

EL CICLO DEL AGUA

Universidad Nacional de Colombia

María Fernanda Mejía

Mecena-Primer semestre

Introducción

Estados físicos del agua

Evaporación

Condensación

Precipitación

Infiltración

Esquema grafico

Actividad

Conclusiones

Documentos de apoyo

Webgrafia

Page 9: Presentación1 el ciclo del agua

EL CICLO DEL AGUA

Universidad Nacional de Colombia

María Fernanda Mejía

Mecena-Primer semestre

Introducción

Estados físicos del agua

Evaporación

Condensación

Precipitación

Infiltración

Esquema grafico

Actividad

Conclusiones

Documentos de apoyo

Webgrafia

ACTIVIDADObserva la imagen y busca las distintasformas del agua.

Page 10: Presentación1 el ciclo del agua

EL CICLO DEL AGUA

Universidad Nacional de Colombia

María Fernanda Mejía

Mecena-Primer semestre

Introducción

Estados físicos del agua

Evaporación

Condensación

Precipitación

Infiltración

Esquema grafico

Actividad

Conclusiones

Documentos de apoyo

Webgrafia

CONCLUSIONES

-El ciclo del agua , es de mucha importancia en el ecosistema; debido a que todos los seres vivos dependen de este elemento para sobrevivir.-El agua es la fuente mas abundante de hidrogeno con que contamos ( elemento fundamental para que se lleve a cabo el proceso de fotosíntesis.).

Page 11: Presentación1 el ciclo del agua

EL CICLO DEL AGUA

Universidad Nacional de Colombia

María Fernanda Mejía

Mecena-Primer semestre

Introducción

Estados físicos del agua

Evaporación

Condensación

Precipitación

Infiltración

Esquema grafico

Actividad

Conclusiones

Documentos de apoyo

Webgrafia

WEBGRAFIA

Ecologia.net.co/tag/ciclo-del-agua/Es.wikipedia.org/wiki/ciclo-hidrologiawww.jmarcano.com/nociones/ciclo1.htmwww.explora.ci/otros/agua/ciclo2.htm