presentación1

16

Click here to load reader

Upload: bekan221

Post on 13-Jun-2015

149 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1
Page 2: Presentación1

PAULA ANDREA LÓPEZ ROMÁN

BEATRIZ HELENA HENAO 9°F

Movie maker

Page 3: Presentación1

QUE ES MOVIE MAKER Es un software de edición de vídeo que es parte de

la suite de software de Windows Fue incluido por primera vez en el año 2000 con Windows ME. Contiene características tales como efectos, transiciones, títulos o créditos, pista de audio, narración cronológica, etc. Los Nuevos efectos y transiciones se pueden hacer con las ya existentes, se pueden modificar mediante código XML.

Page 4: Presentación1

FINALIDAD En definitiva, Movie Maker sirve para edición

doméstica de videos aunque también se puede utilizar para crear pequeñas películas usando como fotogramas fotografías en formato digital. Incluso se pueden incluir fragmentos de sonido o una narración indicando lo que se va viendo.

Page 5: Presentación1

CARACTERÍSTICAS Con Windows Live Movie Maker, puede hacer películas con

sus fotos y vídeos, ya sea que ya estén descargadas en su equipo o todavía estén en su cámara.

 Fácil de editar:Use los efectos especiales y los temas de Movie Maker para hacer que sus películas se destaquen. Ahora, editar películas es tan fácil como arrastrar y soltar las escenas, las fotos fijas y las transiciones donde desee colocarlas. Incluso, puede usar Auto Movie para que Movie Maker cree una película para usted.

Page 6: Presentación1

HISTORIA DE MOVIE MAKER Windows Movie Maker se introdujo por el año 2000

con Windows ME, pero sufrió de pobres comentarios debido a su modesto conjunto de características en comparación con el producto de un año de edad, i Movie en Apple Macintosh.

Page 7: Presentación1

IMPORTANCIA Movie Maker es un programa bastante interesante

por sus útiles servicios y su facilidad de manejo los importante usos en la edición del video y lo que se otorgan en la educación son excepcionales.

La importancia de Mobi Maker en la educación, al igual que los medios T.I.C. se encuentra en su facilidad de uso en la creación de videos educativos y la sencillez para generar conocimiento a través la informática y sus aplicaciones.

Page 8: Presentación1

APLICACIÓN DE MOVIE MAKER

Este programa se utiliza para hacer tus propios videos y editarlos en fotogramas que son pequeñas faticos de segundos de grabación tu los puedes ordenar con este magnifico programa.

Page 9: Presentación1

USANDO EL PROGRAMA DE MOVIE MAKER

Crear una película con fotografías digitales Aunque esta herramienta tiene otras aplicaciones, en el

presente artículo se va a explicar cómo crear una sencilla película con sonido y fotografías digitales ya existentes.

En primer lugar se deben importar todas las fotografías y el/los archivos de sonido que se vayan a utilizar. Para ello en el panel de Tareas de película seleccione la opción de Importar imágenes busque las imágenes que necesite y selecciónelas. De esta forma se añadirán a la Colección de imágenes disponibles para el proyecto.

Page 10: Presentación1

Para los archivos de sonido realice un proceso similar pero con la opción Importar audio o música.

El siguiente paso es arrastrar una a una y en el orden adecuado las imágenes/fotografías desde el panel de Colecciones hasta el Guión gráfico o de la escala de tiempo.

Luego se debe establecer, si se desea, el efecto de vídeo para cada fotografía

Page 11: Presentación1

Para ello, uno de los caminos es elegir en la lista desplegable que aparece en la barra de herramientas la opción de Efectos de vídeo. Luego arrastre el efecto escogido hasta la fotografía. Puede ver una vista previa del efecto en el panel de la derecha haciendo doble clic.

El siguiente paso es establecer las transiciones entre un fotograma y otro eligiendo en la lista desplegable que aparece en la barra de herramientas la opción de Transiciones de vídeo.

Page 12: Presentación1

Al igual que en los Efectos de video también puede ver una vista previa de la transición en el panel de la derecha haciendo doble clic sobre ella.

Por último queda añadir el sonido a la película.

Añádalo en la vista de Mostrar guión gráfico en el/los fotogramas que desee.

De esta forma hemos conseguido crear una sencilla película casera para mostrar nuestras fotografías.

Page 13: Presentación1

Por último queda guardar el proyecto para futuras modificaciones (archivo de extensión .MSWMM) y la película en sí (archivo de extensión .wmv). Para guardar el proyecto en el menú Archivo --> Guardar proyecto como... busque la ruta en la que quiere guardarlo y elija un nombre. Para guardar la película seleccione la opción Archivo --> Guardar archivo de película... y siga las instrucciones que se le van presentando.

Page 14: Presentación1

BIBLIOGRAFIAS

http://www.mailxmail.com/curso-windows-movie-maker-manual-basico

Concepto básico: http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_Movie_Mak

er http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_Live_Movie

_Maker Características: http://es.wikipedia.org/wiki/3D_Movie_Maker http://www.slideshare.net/Martainfo/cmo-hacer-u

n-video-en-el-movie-makerhhhhh?src=related_normal&rel=1469295

http://www.slideshare.net/maria7lilith/presentacion-movie-maker-en-pdf

Importancia: http://desactivejmmg77.blogspot.com/2011/03/i

mportancia.html  

http://www.consejosgratis.es/utilidad-de-windows-movie-maker/

Page 15: Presentación1

FIN

Page 16: Presentación1