presentación valuesoft iii

18
Value Soft Value Soft III III Value_Soft Value_Soft III III Mejora de la productividad del software y Mejora de la productividad del software y acreditación del Nivel 2/3 CMMI acreditación del Nivel 2/3 CMMI For For Dev Dev. V1.3 . V1.3 Presentación del Programa 1 1 Febrero de 2012 v1.0

Upload: jorge-marquez

Post on 03-Jul-2015

585 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Presentación Programa Mejora Productividad Desarrolo Software y Acreditación Nivel 2/3 CMMI apoyado por FTI AMETIC y ETICOM.

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación Valuesoft III

Value SoftValue Soft IIIIIIValue_SoftValue_Soft IIIIII

Mejora de la productividad del software y Mejora de la productividad del software y acreditación del Nivel 2/3 CMMI acreditación del Nivel 2/3 CMMI ForFor DevDev. V1.3. V1.3

Presentación del Programa

1 1Febrero de 2012 v1.0

Page 2: Presentación Valuesoft III

agendaagenda

1.1. Presentación del Programa Presentación del Programa ……….. 4……….. 4

2.2. Plan de trabajoPlan de trabajo ……….. 10……….. 10

33 O i ió O i ió 15 153.3. Organización Organización ……….. 15……….. 15

44 Condiciones económicas Condiciones económicas 16 164.4. Condiciones económicas Condiciones económicas ……….. 16……….. 16

5.5. Razones para participar Razones para participar ..………. 18..………. 18

2 2

Page 3: Presentación Valuesoft III

Presentación de ValueSoftPresentación de ValueSoft

ObjetivoObjetivo:: implantar y acreditar el modelo Capàbility Maturity Model•• ObjetivoObjetivo:: implantar y acreditar el modelo Capàbility Maturity ModelIntegration (CMMI) For Development v1.3

•• DirigidoDirigido aa: PYMES españolas desarrolladoras de software•• DirigidoDirigido aa: PYMES españolas desarrolladoras de software.

•• AlcanceAlcance:: los niveles de madurez 2 (gestionado) y 3 (definido) deacuerdo con la situación y necesidades de cada PYME participanteacuerdo con la situación y necesidades de cada PYME participante.

•• OficinaOficina técnicatécnica: consultores experimentados, + 30 acreditaciones.

•• “Llave“Llave enen mano”mano”:: todos los servicios para asegurar el éxito:formación, consultoría de procesos, evaluación y acreditación.

•• ApoyoApoyo:: Plan Avanza2. Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

3 3

Page 4: Presentación Valuesoft III

Presentación de ValueSoftPresentación de ValueSoftCMMI: estándar internacional del swCMMI: estándar internacional del sw

“Entre los países de mayor crecimiento en la adopción del modelo CMMI se encuentra España, que con 155 evaluaciones reportadas en el periodo Jul España ocupa un lugar destacado en el ranking CMMI en el mundo (4º) y el liderazgo

en Europa con 186 evaluaciones registradas: 106 de Nivel 2 y 62 de Nivel 3.2008-Jul 2009, ocupa una 1º posición en Europa”. (SEI) SEI Sept., 2011

# País Acreditaciones# País Acreditaciones

1 CHINA 1.557

2 USA 1.1192 USA 1.119

3 INDIA 462

4 ESPAÑA 1864 ESPAÑA 186

5 JAPÓN 165

Las pequeñas organizaciones (<25 personas) representando el 49% de las acreditaciones del sector TIC, que aportan el 80% del total.

4 4

q p

El nivel de madurez 3 (65%) es el que también crece con rapidez.

Page 5: Presentación Valuesoft III

Presentación de ValueSoftPresentación de ValueSoftCMMI es mejora del negocioCMMI es mejora del negocioj gj g

IMPACTO NEGOCIOIMPACTO NEGOCIOMEJORA DEL PROCESO SWMEJORA DEL PROCESO SW

• Procesos estandarizadosProductividad/CapacidadProductividad/Capacidad

Plazos de entrega Plazos de entrega • Roles, Relaciones y

Responsabilidades

• Control del producto

gg

MantenimientoMantenimiento

Calidad del ProductoCalidad del Producto• Control del producto

• Resultados previsibles

• Reducción de variabilidad

Calidad del ProductoCalidad del Producto

Satisfacción del ClienteSatisfacción del Cliente

RetrabajoRetrabajoRetrabajoRetrabajo

5 5

Page 6: Presentación Valuesoft III

Presentación de ValueSoftPresentación de ValueSoftCMMI es mejora del negocioCMMI es mejora del negocio

C t í M j di

j gj g

Categoría Mejora media

Coste 34%

Planificación 50%Planificación 50%

Productividad 61%

Calidad 48%Calidad 48%

Satisfacción cliente 14%

Retorno inversión 4.0 : 1

Fuente: CMMI® Impact August 2009 (SEI)Datos de 35 organizaciones

6 6

Page 7: Presentación Valuesoft III

Presentación de ValueSoftPresentación de ValueSoftExperienciaExperiencia

1. AERTEC

2. ALIATIS 21. SDS ML3

pp

eticom promueve desde 2008 un eticom promueve desde 2008 un programa colaborativo de mejora programa colaborativo de mejora de los procesos de software y de los procesos de software y

3. AGRUPALIA

4. AT4 Wireless

5. CLEVER

21. SDS ML3

22. SHS

23. TELVENT GS ML3

24 VCR ML2 de los procesos de software y de los procesos de software y acreditación del estándar CMMI acreditación del estándar CMMI para las PYMES TIC y factorías de para las PYMES TIC y factorías de

6. CONSOLTIC

7. ELIMCO SISTEMAS

8. EL SENDERO

9 ESTUDIO CERO

24. VCR ML2

25. ARION

26. CITIC

27 ELIMCO SISTEMAS ML3software, en colaboración con la software, en colaboración con la Fundación Tecnologías de la Fundación Tecnologías de la Información de AMETIC y el Información de AMETIC y el

9. ESTUDIO CERO

10. GDO

11. ICOSIS

12. ISOTROL

27. ELIMCO SISTEMAS ML3

28. GTD ML3

29. IMPLEMENTAL

30 INGRYD Información de AMETIC, y el Información de AMETIC, y el apoyo financiero del Plan apoyo financiero del Plan Avanza2 del Ministerio de Avanza2 del Ministerio de

13. INGENIA ML3

14. INTECNA

15. EMERGYA

30. INGRYD

31. NOVAYRE

32. SCATI LABS

Industria, Turismo y Comercio.Industria, Turismo y Comercio.16. MDU

17. MILHETOS

18. NOVASOFT

19 PROPERLY

33. S-DOS

34. VCR ML3

7 7

19. PROPERLY

20. Sadiel CTB

Page 8: Presentación Valuesoft III

Presentación de ValueSoftPresentación de ValueSoftAlcanceAlcance

EVALUACIÓN Y PLAN MEJORA NEGOCIOEVALUACIÓN Y PLAN MEJORA NEGOCIO FORMACIÓNFORMACIÓN

1. Evaluación de madurez de los procesos deNivel 2/3 con metodología SCAMPI Clase B.

2. Plan de mejora para la acreditación del Nivel2/3 d l M d l CMMI F D V1 3

1.1. Cursos Oficiales: Intro CMMI (2 plazas, 24h.) Cursos Oficiales: Intro CMMI (2 plazas, 24h.) Seminario actualización a v1.3 del Modelo Seminario actualización a v1.3 del Modelo CMMI For Dev. l2 plazas, 8 h.), Appraisal team CMMI For Dev. l2 plazas, 8 h.), Appraisal team Member ( 2 plazas, 4h.)Member ( 2 plazas, 4h.)2/3 del Modelo CMMI For Dev.V1.3.

3. Business Case de productividad y calidad delciclo de vida de software.

Me be ( pla as, .)Me be ( pla as, .)

2.2. Workshops Áreas de Procesos/Herramientas Workshops Áreas de Procesos/Herramientas de Nivel 2/3 (2 plazas, 16/24 h., Diploma de Nivel 2/3 (2 plazas, 16/24 h., Diploma acreditativo)acreditativo)

DESPLIEGUEDESPLIEGUE

1. Seguimiento y apoyo a la implantación Nivel 2/3 (15/20 sesiones onsite, 60/80 h.)

2. Evaluación “Go No-Go” y Plan d Acciones Correctivas

ACREDITACIÓNACREDITACIÓN CMMICMMI

1 E l ió f l SEI L d A i t i d t d l í SCAMPI Cl A

8 8

1. Evaluación formal por SEI Lead Appraiser autorizado con metodología SCAMPI Clase A

Page 9: Presentación Valuesoft III

Presentación de ValueSoftPresentación de ValueSoftMetodología de agilizaciónMetodología de agilización

•• ObjetivoObjetivo:: reducir en un 25-30% el plazo de adopción

g gg g

•• ObjetivoObjetivo:: reducir en un 25 30% el plazo de adopcióndel modelo CMMI (Nivel 2: 9 meses, Nivel 3: 12 meses)

•• PremisasPremisas::•• PremisasPremisas::– Cartera de proyectos– Compromiso/Dedicación: Jefes de Proyecto, Calidad,

equipo de mejora etcequipo de mejora, etc.– Automatización e integración de todos los procesos

•• Metodología SEI:Metodología SEI: Accelerated Improvement Method•• Metodología SEI:Metodología SEI: Accelerated Improvement Method (AIM). Special Report: CMU/SEI-2010-SR-032, December 2010. McHale, Chick & Miluk

•• CompromisoCompromiso SponsorSponsor: se obtiene y mantiene mediante el Business Case de negociocon enfoque “Lean Thinking” (mejoras a corto = ahorros eliminación de defectos,

d ió d l t )

9 9

reducción de plazos entrega, …)

Page 10: Presentación Valuesoft III

Plan de trabajoPlan de trabajoFase 1Fase 1

Fase 1Fase 1

Análisis Situación Actual y Plan de

Mejora

Fase 2

Despliegue del Plan

Fase 3

Certificación

10-12/2012 01-07/2013 07-09/12/2013

1. Evaluación de las áreas de proceso Nivel 2/3 CMMI (SEI SCAMPI Clase B)

2. Plan de mejora del Nivel 2/3 del Modelo CMMI For Dev. V1.3

3. Business Case de productividad y calidad del ciclo de vida de software

Incluye:• Curso Oficial o seminario de actualización INTRO CMMI v1.3 (Certificación SEI)

10 10

• Informe ejecutivo de mejoras de alto impacto en productividad/calidad

Page 11: Presentación Valuesoft III

Plan de trabajoPlan de trabajoFase 1Fase 1

Nivel

5 En Optimi ación

Énfasis Áreas de Proceso

5 – En OptimizaciónLa mejora continua del proceso se facilita por una

realimentación cuantitativa de los procesos y por la incorporación de ideas y tecnologías innovadoras.

4 Gestionado cuantitativamente

Mejora Continua • Gestión del rendimiento organizativo• Análisis causal y resolución

4 – Gestionado cuantitativamenteSe recogen medidas detalladas sobre la calidad del

proceso software y del producto. Ambos, son cuantitativamente comprendidos y controlados.

3 – Definido

Gestión Cuantitativa

• Rendimiento del proceso organizativo• Gestión cuantitativa de proyectos

Desarrollo de requisitos • Enfoque al proceso de laEl proceso software para actividades de gestión e

ingeniería está documentado, estandarizado e integrado en un proceso software estándar para la

organización. Todos los proyectos usan una versión aprobada y adaptada del proceso software

estándar de la organización para desarrollar y

Estandarización Proceso

• Desarrollo de requisitos• Solución técnica• Integración del producto• Verificación• Validación

• Enfoque al proceso de la organización

• Formación• Gestión integrada de

proyectos• Gestión de riesgos

A áli i d d i i

Nivel 3

estándar de la organización para desarrollar y mantener el software. • Definición del proceso

2 2 –– GestionadoGestionadoSe han establecido procesos básicos de gestión Se han establecido procesos básicos de gestión

del proyecto para seguir los costes planificación ydel proyecto para seguir los costes planificación y Gestión básica

• Gestión de requisitos• Planificación de proyectos• Control y seguimiento de

• Análisis de decisiones y resolución

• Métricas y Análisis• Aseguramiento de la

lid d d

Nivel 2del proyecto para seguir los costes, planificación y del proyecto para seguir los costes, planificación y funcionalidad. La disciplina de proceso necesaria funcionalidad. La disciplina de proceso necesaria

consiste en repetir los éxitos anteriores en consiste en repetir los éxitos anteriores en proyectos similares.proyectos similares.

1 – Inicial

de los proyectos

• Control y seguimiento de proyectos

• Gestión de acuerdos con Proveedores

calidad de procesos y productos

• Gestión de la Configuración

11 11

1 – InicialEl proceso software es inmaduro y caótico. Se han

definido pocos procesos, y el éxito depende del esfuerzo individual.

Page 12: Presentación Valuesoft III

Plan de Trabajo Plan de Trabajo Fase 1Fase 1

Fase 1Análisis Situación Actual

y Plan de Mejora

La realización del SCAMPI Clase B será en base de entrevistas por perfiles, para responsabilidades y roles para comprender las responsabilidades y funciones de cada rol, la forma de trabajar en equipo y el reporte entre los distintos niveles.

y j

q p y p

Para la confección de la agenda y delimitación del alcance de la evaluación se solicitará a laorganización una información básica necesaria (organigrama, estructura de proyectos, nº derecursos por perfiles, tipología de proyectos o ciclos de vida…)p p , p g p y )

Las entrevistas típicas son las siguientes:

Dirección Los distintos niveles de dirección, por encima del jefe de proyecto

Jefes de Proyecto Responsabilidades de gestión de proyectos

Equipos de Proyecto Distintos integrantes: analistas, programadores, diseñadores, testers…

Responsable de Calidad En el caso que se realicen actividades de calidad en el ámbito de los proyectos.Para un Nivel 3 además Responsable de metodología o procesos si fuese distinto

Soporte En el caso que las actividades de gestión de entornos y gestión de versiones fuese externa a los proyectos

12 12

Responsable de Formación Sólo para el Nivel 3

Page 13: Presentación Valuesoft III

Plan de Trabajo Plan de Trabajo Fase 2Fase 2

Fase 1

Análisis Situación Fase 2 Fase 3

Actual y Plan de Mejora

Despliegue del Plan Certificación

Seguimiento y activación de acciones correctivas:

10-12/2012 01-07/2013 07-09/12/2013

Revisión de procedimientos, políticas, guías de adaptación, plantillas, etc.Automatización de procesosFormación internaDespliegue y ajuste en proyectosSesiones de seguimiento y activación

llIncluye:• Workshops Áreas de Procesos/Herramientas de Nivel 2/3 (2 plazas, 16/24 h., Diploma acreditativo)

13 13

• Actualización del Business Case con las mejoras de alto impacto en productividad/calidad

Page 14: Presentación Valuesoft III

Plan de TrabajoPlan de TrabajoFase 3Fase 3

Fase 1

Análisis Situación Fase 2 Fase 3Análisis Situación Actual y Plan de

MejoraDespliegue del Plan Certificación

Acreditación oficial SCAMPI Clase A

10-12/2012 01-07/2013 07-09/12/2013

Acreditación oficial, SCAMPI Clase A

Appraisal Plan: establecimiento de los objetivos del Appraisal y recogida de información (“Appraisal Input”) para la preparación del “Appraisal Plan”

Readiness Review

Formación de evaluadores: Appraisal Team Member (ATM).

Evaluación onsite (entrevistas, soportes implementación, caracterización, presentación de informes)

Reporte y registro de resultados al SEI (Published Appraisal Results del SEI Appraisal System)

14 14

p y g ( pp pp y )

Page 15: Presentación Valuesoft III

Organización Organización

GESTIÓN DEL GESTIÓN DEL PROGRAMA

PLATAFORMAALM CLOUD OFICINA DE

PROYECTODirector Programa

ACREDITACIÓN CMMI

Lead Appraiser gConsultoras Expertas CMMI

Lead AppraiserATM Empresa (2)

ATM Of. Técnica (1)

EMPRESAS PARTICIPANTES

15 15

Page 16: Presentación Valuesoft III

Condiciones económicasCondiciones económicas

Acreditación Nivel 2Acreditación Nivel 2• Coste total = 29.500 €

ó• Subvención = 22.000 €• Coste para la empresa: 7.500 €

Acreditación Nivel 3Acreditación Nivel 3•Coste total = 38 500 €*•Coste total = 38.500 €•Subvención = 27.000 €•Coste para la empresa = 11.500 €

16 16

Page 17: Presentación Valuesoft III

Condiciones económicasCondiciones económicas

La cantidad a cofinanciar por las Anualidad 2012Nivel 2

PYMES participantes en nivel 2 (7.500 €) y nivel 3 (11.500), será abonada en los seis primeros meses del proyecto.

La carga administrativa del proyecto

2012Pagos Importe Fecha Pagos

Pago Inicial 2.500,00 € 15/10/2012

2º Pago 2.500,00 € 15/12/2012La carga administrativa del proyecto correrá a cargo de la oficina técnica. Total 5.000,00 €

Anualidad 20133er. Pago 2.500,00 € 15/02/2013

Aquellas empresas que decidan dejar el proyecto o no alcancen la acreditación tendrán que abonar la totalidad de los costes generados.

Total 2.500,00 €

Total Pagos 7.500,00 €

Nivel 3o a dad de os cos es ge e ados.Anualidad 2012Pagos Importe Fecha Pago

Pago Inicial 4.000,00 € 15/10/2012

Nivel 3

2º Pago 3.500,00 € 15/12/2012

Total 7.500,00 €

Anualidad 20133er Pago 4 000 00 € 15/02/2012

17 17

3er. Pago 4.000,00 € 15/02/2012

Total 4.000,00 €

Total Pagos 11.500,00 €

Page 18: Presentación Valuesoft III

Razones para participar en ValueSoft …Razones para participar en ValueSoft …en tiempos de crisisen tiempos de crisis

1.1. Mejorar la productividad y calidad Mejorar la productividad y calidad •• Optimizar la gestión de proyectos y los procesos de softwareOptimizar la gestión de proyectos y los procesos de software

•• Automatizar los procesos y las métricasAutomatizar los procesos y las métricas

•• Formar al equipo de profesionalesFormar al equipo de profesionales

22 Obtener el valor comercial de la acreditación CMMIObtener el valor comercial de la acreditación CMMI2.2. Obtener el valor comercial de la acreditación CMMI…Obtener el valor comercial de la acreditación CMMI…

…. …. !Apostar por el futuro!!Apostar por el futuro!

18 18