presentacion um

34
Estrategias para el desarrollo de Habilidades Adaptativas en el hogar Tamara Ortega Guilches Paula Valdés Contreras Temuco, 2010

Upload: carolina-d-brun-m

Post on 19-Jun-2015

615 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion UM

Estrategias para el desarrollo de Habilidades Adaptativas

en el hogar

Tamara Ortega GuilchesPaula Valdés Contreras

Temuco, 2010

Page 2: Presentacion UM

Las habilidades adaptativas son aquellas que hacen referencia a las capacidades, conductas y destrezas de las personas para adaptarse y satisfacer las exigencias de sus entornos habituales, en sus grupos de referencia, acordes a su edad cronológica

HABILIDADES ADAPTATIVAS

Page 3: Presentacion UM

Habilidades Adaptativas

Comunicación

Auto-cuidado

Vida de hogar

Habilidades sociales

Utilización de la comunidad

Salud y seguridad

Académicas funcionales

Ocio y tiempo libre

Trabajo

Auto-dirección

Page 4: Presentacion UM

Comunicación

Habilidades que incluyen la capacidad de comprender y transmitir información a través de comportamientos simbólicos

•Responder activamente a indicaciones sencillas y básicas ( valorar intención comunicativa)•Responder a su propio nombre•Mostrar intención comunicativa en situaciones de interacciones diádicas, participando, estableciendo una petición de continuidad•Siempre mantener un contacto ocular•Darle tiempo al niño/a para que responda•Imitar sonidos y gestos •Cuentos sensoriales•Utilización de imágenes reales (familia, objetos, animales, frutas etc.) •Alimentación •Hablar y comentar acciones que realizan en el hogar•Utilización de SAC

Page 5: Presentacion UM

Sistemas de Comunicación Alternativos

Tablero asistenciaCalendario Anticipación

PECS

Page 6: Presentacion UM

• Fomentar la autonomía con los apoyos necesarios.• Las actividades deben desglosarse en pequeños pasos o etapas

para que el niño/a practique. • Enseñarle al niño/a a realizar las actividades paso a paso.• Es importante que las actividades se adecuen a las acciones diarias

del niño/a.• Explicar al niño/a que es lo que está haciendo y que quieres que él

haga.

Auto-cuidado

Habilidades implicadas en el aseo, alimentación , vestido, higiene y apariencia física

Page 7: Presentacion UM
Page 8: Presentacion UM

• Ofrecer un modelo adecuado (manifestaciones de afecto, utilización de expresiones adecuadas, enseñarle a cuidar sus cosas y respetar las ajenas, etc)

• Valorar los aspectos positivos (cambiar actitud negativa por una positiva)

Habilidades sociales

Relacionadas con intercambios sociales con otros individuos, incluyendo el iniciar, mantener y finalizar una interacción con otros, reconocer sentimientos, regular el comportamiento de uno mismo, adecuar la conducta a las normas.

Page 9: Presentacion UM

Vida de hogar

Cuidado del hogar, preparación de comidas, planificación y elaboración de la lista de compras, seguridad en el hogar, planificación diaria, la orientación , el comportamiento en el hogar y en el vecindario, comunicación de preferencias, interacción social, aplicación de habilidades académicas funcionales en el hogar.

Page 10: Presentacion UM

Utilización de la comunidad

Habilidades relacionadas con una adecuada utilización de los recursos de la comunidad incluyendo: el transporte, comprar en tiendas, grandes almacenes y supermercados, utilización de otros servicios de la comunidad teatro, cine y visitar otros lugares y eventos culturales.

Page 11: Presentacion UM

Académicas funcionales

Habilidades cognitivas y habilidades relacionadas con aprendizajes escolares, que tienen además una aplicación directa en la vida.

•Adquirir saberes significativos para la vidaCotidiana.•Aplicar los conceptos matemáticos en situacionesReales•Resolver situaciones por sí mismo o saber cuando pedirayuda

Page 12: Presentacion UM

Ocio y tiempo libre

Hace referencia al desarrollo de intereses variados de tiempo libre y ocio (por eje. entretenimiento individual y con otros), reflejar las preferencias y elecciones personales, utilización y disfrute de las posibilidades de ocio del hogar y de la comunidad, participación de las actividades recreativas individuales y grupales.

Page 14: Presentacion UM

PARTICIPACIÓN FAMILIAR

Capacitación

Colaboración mutua

Participación socialRedes de Apoyo

Talleres vivencialesCompartir

Page 15: Presentacion UM

RETOS MULTIPLES Y RETOS MULTIPLES Y ESTRATEGIAS DE RECOGIDA DE ESTRATEGIAS DE RECOGIDA DE

INFORMACION RELEVANTE DE LA INFORMACION RELEVANTE DE LA FAMILIAFAMILIA

Page 16: Presentacion UM

ENFOQUE CLINICO ENFOQUE EDUCATIVO

RETOS MULTIPLESRETOS MULTIPLESRETOS MULTIPLESRETOS MULTIPLES

Multideficit, es la existencia de más de una discapacidad en una misma persona, es decir, la presencia de una combinación de necesidades físicas, médicas, educacionales y socio/emocionales asociadas, a

pérdidas sensoriales, neurológicas, dificultad de movimientos,

problemas conductuales, que impactan de manera significativa en

su desarrollo educativo, social y vocacional

Multideficit, es la existencia de más de una discapacidad en una misma persona, es decir, la presencia de una combinación de necesidades físicas, médicas, educacionales y socio/emocionales asociadas, a

pérdidas sensoriales, neurológicas, dificultad de movimientos,

problemas conductuales, que impactan de manera significativa en

su desarrollo educativo, social y vocacional

Alumnos/as con retos múltiples, son aquellos que requieren ayudas o

recursos que no estánhabitualmente disponibles en su

contextoeducativo. Las personas con

necesidades educativas múltiples, significan un desafío para el educador debido a las múltiples dificultades que

presentan.

Alumnos/as con retos múltiples, son aquellos que requieren ayudas o

recursos que no estánhabitualmente disponibles en su

contextoeducativo. Las personas con

necesidades educativas múltiples, significan un desafío para el educador debido a las múltiples dificultades que

presentan.

Page 17: Presentacion UM

- Necesidades comunicacionales- Necesidades físicas- Necesidades cognitivas- Necesidades socio-emocionales- Necesidades familiaresNecesidades familiares- Necesidades educativas- Necesidades recreativas- Necesidades laborales

Se debe tener en cuenta en los niños/as y jóvenes con Retos MúltiplesSe debe tener en cuenta en los niños/as y jóvenes con Retos Múltiples

Page 18: Presentacion UM

RECOPILACION RECOPILACION DE INFORMACIÓN DE INFORMACIÓN

A TRAVES A TRAVES ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS

CON LA FAMILIACON LA FAMILIA

RECOPILACION RECOPILACION DE INFORMACIÓN DE INFORMACIÓN

A TRAVES A TRAVES ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS

CON LA FAMILIACON LA FAMILIA

Page 19: Presentacion UM

ESTRATEGIAS CON LA FAMILIA

• Proceso Oso

(niños menores de 10 años)

• Proceso Estrella

(niños de 10 – 11 años)

• Planificación futura

(jóvenes mayores de 14 años)

Page 20: Presentacion UM

Proceso Oso (Fiesta OSO)

• Se organiza una fiesta con tarjetas de invitación para las personas más importantes para el niño/a.

El día 02 de junio, a las 15:30 horas te invito a participar de una fiesta en la que podré contarte un poco más de mí….

Te espero en mí casa ubicada en Los sauces # 590, Villa Maquehue

El día 02 de junio, a las 15:30 horas te invito a participar de una fiesta en la que podré contarte un poco más de mí….

Te espero en mí casa ubicada en Los sauces # 590, Villa Maquehue

Page 21: Presentacion UM

• Se usa un corazón en la pared con un osito u osita

Page 22: Presentacion UM

• Cada invitado va pegando en el osito/a su opinión respecto a las preguntas planteadas.

Page 23: Presentacion UM

Claves del Proceso Oso

• Carita alegre ¿Qué le gusta?

• Carita pena ¿Qué no le gusta?

Page 24: Presentacion UM

• Carita enfurecido ¿Qué le enfurece?

• Fantasma ¿Qué le da miedo?

Page 25: Presentacion UM

• Estrella Expectativas (corto)

• Nube Sueños

Page 26: Presentacion UM

FIESTA OSO

Page 27: Presentacion UM
Page 28: Presentacion UM

Planificación futura

• Se recoge información igual que en el proceso anterior

Page 29: Presentacion UM

Planificación futura

• Se hace una cronología de la vida

Nace LeoNace Leo Vuelve a la casa

Vuelve a la casa

MeningitisMeningitis

TeletonTeleton

Escuela StandartEscuela Standart

Escuela Nuestra Sra del Pilar

Escuela Nuestra Sra del PilarEscuela

ÑielolEscuela Ñielol

Continuara…Continuara…

Page 30: Presentacion UM

LEOMAMA

PAPA

HERMANOS

ABUELOS MATERNOS

TIOS

• Mapa de relaciones (amigos, familia, servicios, otros)

Page 31: Presentacion UM

• Mapa en la comunidad (de servicios)– Qué funciona: le interesa, entusiasma,

disfruta– Qué no funciona; le enoja, frustración,

aburrimiento

CASA

CASA MADRINA

SUPERMERCADO

Page 32: Presentacion UM

• Mapa de elecciones

De Leo De los demás

•Comida salada•Juegos

•La vestimenta•Los horarios

Page 33: Presentacion UM

•Mapa de preferencias

Le gusta Le disgusta

Salir a pasearLas betarragasEl limónArroz con vienesas

Ensuciarse las manosQue lo moleste su hermanoQue le coloquen canaletas

Page 34: Presentacion UM

• Mapa de visión futuro

•QUE PUEDA DESARROLLARSE COMO UN LOLO•QUE SEA INTEGRADO A LA SOCIEDAD•MAYOR INDEPENDENCIA•QUE SE COMUNIQUE•QUE SEA FELIZ