presentacion normatividad y salud - (slideshare)

78
SEGURIDAD DURANTE LA SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION CIVIL CONSTRUCCION CIVIL

Upload: maria-isabel-bartolo-romero

Post on 11-Aug-2015

77 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

SEGURIDAD DURANTE LA SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION CIVILCONSTRUCCION CIVIL

Page 2: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

MARCO NORMATIVO NACIONAL

Sector Construcción

Resolución Suprema Nº 021-83-TR del 23-03-83

“Normas Básicas de Seguridad e Higiene en Obras de Edificación”.

D.S. Nº 011-2006-VIVIENDA del 08-06-2006

“Norma Técnica G-050 Seguridad durante la Construcción”.

Page 3: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

MARCO NORMATIVO NACIONAL Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” del 20-08-2011 D.S. N° 005-2012- TR ””Reglamento de la Ley N° 29783” del 25-04-2012Reglamento de la Ley N° 29783” del 25-04-2012 Ley Nº 28806

“Ley General de Inspección del Trabajo” del 19-07-2006 Decreto Supremo Nº 019-2006-TR

“Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo” del 28-10-2006 Decreto Supremo Nº 009-2005-TR

“Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo” del 28-09-2005 Derogado por el Decreto Supremo N° 005-2012.TR “Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y

Salud en el Trabajo” del 25/04/2012 Ley Nº 28048

“Ley de Protección de la Mujer Gestante que realiza Labores que pongan en Riesgo su Salud y/o el Desarrollo Normal del Embrión y el Feto” del 31-07-2003

Decreto Supremo Nº 009-2004-TR“Reglamento de la Ley de Protección de la Mujer Gestante” del 20-07-2004

Page 4: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

MARCO NORMATIVO NACIONAL

Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo

R.M. 090-97-TR“Crean Registro de Entidades Empleadoras que desarrollan Actividades de Alto Riesgo”.

D.S. Nº 009-97-SA“Reglamento de la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud” (Ley 26790).

D.S. Nº 003-98-SA“Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo”.

Page 5: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

MARCO NORMATIVO NACIONAL R.M. 050-2013-TR (“Formatos Referenciales con la

Información Mínima que deben contener los Registros Obligatorios del SGSST”

R.M. Nº 374-2008-TR “Listado de Agentes Fisicos, Químicos, Biologicos, Ergonomicos y Psicosociales que generan Riesgo para la Salud de la Mujer Gestante y/o el Desarrollo Normal del Embrión”

R.M. Nº 375-2008-TR “Norma Básica de Ergonomía y Procedimiento de Evaluación de Riesgo Disergonomico” del 30-11-08.

Page 6: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

Documentacion del SGSST (Art. 32° D.S. N° 005-2012-TR

MARCO NORMATIVO NACIONAL

La política y objetivos

El Reglamento Interno de SST

La IPER

El mapa de riesgo

La planificacion de la actividad preventiva

El Programa Anual de SST

Page 7: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

MARCO NORMATIVO NACIONAL

Registros del SGSST

Registros (Art. 33 del D.S. 005-2012-TR “Reglamento de Ley 29783”). a. Registro de accidentes de trabajo e incidentes, en el que deberá constar la investigación y las medidas correctivas. b. Registro de exámenes médicos ocupacionales. c. Registro de monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos, psicosociales y factores de riesgo disergonómicos. d. Registro de inspecciones internas de sst e. Registro de estadísticas de seguridad y salud f. Registro de equipos de seguridad o emergencia g. Registro de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de emergencia. h. Registro de auditorías Los registros deberán contener la información mínima de acuerdo a R.M. 050-2013-TR

Page 8: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

Accidentes de Trabajo y peligros potenciales

• Antes de la Construcción

• Durante la Construcción

• Después de la Construcción

Page 9: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

PLANEACION DE LA OBRA

PLANEACION DE LA OBRA

EJEMPLOS

• Puertos

• Presas

• Taludes

• Movimiento de tierra

• DrenajesDEFINICIONES

• Seguridad

• Riesgo

• Seguro

• Impacto primario

• Impacto secundario

EN BASE A CRITERIOS DE SEGURIDAD

Page 10: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

El impacto de las obras de construcción en la seguridad y salud humanas

Contaminación- salud

Impacto de lasObras de construcción

Internos

Durante la construcción

Después de la construcción

Externos

Durante la construcción

Después de la construcción

Seguridad e higiene

Salud

Page 11: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

Aspectos de contaminación en las obras de Ingeniería Civil

Agotamiento de los recursos Contaminación biológica Contaminación química Perturbación del medio físico Deterioro social

No solo se presentan riesgos a la salud en el trabajo en sí, sino en las grandes obras de ingeniería ya una vez terminadas y en la fase constructiva.

Las grandes obras de ingeniería causan impactos en la salud a través de:

Page 12: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

Conceptos Fundamentales:

Seguridad.Seguridad. Grado de aceptabilidad del riesgo.

Riesgo.Riesgo. La medida de la probabilidad y gravedad del daño que podría inflingirse a la salud del hombre.

ECUACIÓN DEL RIESGO

R= P x V x Va R = Riesgo

P = Peligro: Eminencia de un riesgo (Probabilidad)

V = Vulnerabilidad: % de cosas u objetos que pueden ser afectados

Va = Valor afectado: Incluye vidas humanas + Bienes + Infraestructura Productiva

Cd = Ci x G Calidad de una decisión (Cd)Calidad de una decisión (Cd) = depende de la Calidad de la información Calidad de la información

(Ci)(Ci) y del Grado de aceptación (G)Grado de aceptación (G) de las personas encargadas de

llevarlas a cabo

Page 13: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

Etapas de construcción

6.1 Alteraciones al drenaje6.2 creación de empleos6.3 Destrucción de vegetación6.4 Asentamientos irregulares

6. Caminos de acceso y vías férreas

5.1 Alteraciones en la fauna5.2 Alteraciones en la calidad del agua

5. Dragados

4.1 Cambios de estilo de vida4. Reacomodo de la población

3.1 Descontento social3. Expropiación de terrenos

2.1 Destrucción de habitats2.2 Incremento de la erosión

2. Explotación de bancos de material

1.1 Destrucción de habitats1.2 Alteraciones al drenaje natural1.3 Reducción de especies

1. Limpieza de terreno (desmonte)

EFECTOSACTIVIDADES

Page 14: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

Organización general

RECURSOS VISUALESOBSERVADORES

IMPACTO VISUAL

CAMBIOS EN LOS RECURSOS

RESPUESTA DEL OBSERVADOR

CARÁCTER VISUAL

CALIDAD VISUAL

EXPOSICION DEL OBSERVADOR

SENSIBILIDAD DEL OBSERVADOR

PAISAJE REGIONAL

Page 15: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

Las líneas fundamentales de investigación del riesgo son:

Definir las condiciones de exposición

Identificar los efectos adversos

Relacionar exposición con efecto

Estimar el riesgo global

Page 16: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

Las líneas fundamentales de investigación del riesgo.

Definir las condiciones de exposición

1) Quién habrá de exponerse.

2) A qué.

3) En qué forma.

4) Durante cuánto tiempo.

5) Intensamente durante un momento o poco a poco durante mucho tiempo.

Identificación de efectos adversos

1) En qué reside la amenaza.

2) Qué efectos para la salud debemos vigilar.

3) Qué investigación sobre accidentes y enfermedades deben hacerse.

Page 17: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

IMPACTO DEL MEDIO AMBIENTE DEL TRABAJO EN LA PRODUCCION DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DE TRABAJO

Page 18: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

Impacto del Medio Ambiente del Trabajo en la producción de accidentes y enfermedades de trabajo

• Agentes físicos• Agentes químicos• Agentes biológicos• Agentes psicológicos

Page 19: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

Impacto del Medio Ambiente del Trabajo en la producción de accidentes y enfermedades de trabajo

• Agentes físicos• Ruido

• Ventilación

• Iluminación

• Vibraciones (martillos neumáticos)

• Temperatura ( 100% - 26oC; 25% - 31oC)

• Presión (obras marítimas, rompeolas)

• Radiación

Page 20: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

Impacto del Medio Ambiente del Trabajo en la producción de accidentes y enfermedades de trabajo

• Agentes químicos• Humos (vapor de agua, partículas

de carbón)

• Polvos (partículas de tierra en suspensión)

• Gases (elementos químicos en estado gaseoso)

• Vapores compuestos: composición de 2 o más de los anteriores

Page 21: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

Impacto del Medio Ambiente del Trabajo en la producción de accidentes y enfermedades de trabajo

• Agentes biológicos• Bacterias

• Virus

• Parásitos

• Hongos

Construcción de grandes

presas

Page 22: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

Impacto del Medio Ambiente del Trabajo en la producción de accidentes y enfermedades de trabajo

• Agentes psicológicosFactores mentales y emocionales, ejercen influencia en probabilidad de sufrir lesiones.

• Grado de inteligencia

• Edad

• Experiencia, fatiga, estado civil, stress, tensión nerviosa

PERCEPCION

REACCION

Page 23: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

Factor Técnico

Factor HumanoAptitud

Actitud

Seguridad e Higiene en el

Trabajo

Seguridad e Higiene en el

Trabajo

Page 24: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

Procedimiento de la Inspección en Seguridad y

Salud en el Trabajo

Page 25: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)
Page 26: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)
Page 27: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)
Page 28: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)
Page 29: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

COMITÉ DE SST(4 á 12)

PRESIDENTE

SECRETARIO

MIEMBROS

OBSERVADOR

CONVOCA, PRESIDE,DIRIGE

LABORES ADMINISTRATIVAS

APORTAN INICIATIVAS PROPIAS O DEL PERSONAL

SIN VOZ NI VOTO

-ACTO DE CONSTITUCION E INSTALACION EN LIBRO DE ACTAS- SUPERVISOR DE SST DEBE LLEVAR UN REGISTRO …

Page 30: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

INSTALACIONES CIVILES

Estado de paredes, escaleras, pisos y techos.

Barandas en espacios abiertos.Cubiertas de material resistente en

aberturas en los pisos.Lugares de tránsito libres de

desperfectos, protuberancias u obstáculos.

Page 31: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

INSTALACIONES CIVILES

Page 32: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Extintores ubicados en Extintores ubicados en lugares lugares visiblesvisibles y de fácil acceso. y de fácil acceso.

Extintores con Extintores con carga vigentecarga vigente.. Colocación de avisosColocación de avisos en lugares en lugares

donde haya riesgo de incendiodonde haya riesgo de incendio.. Eliminación de desperdiciosEliminación de desperdicios.. Rutas de escape y puertas de salidaRutas de escape y puertas de salida

claramente visibles.claramente visibles.

Page 33: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Page 34: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

RESGUARDOS DE MAQUINARIAS

Guardas de protecciónGuardas de protección para todas para todas las partes móviles de las máquinaslas partes móviles de las máquinas

Prohibido quitar o anular los Prohibido quitar o anular los resguardosresguardos, dispositivos o aparatos , dispositivos o aparatos de seguridadde seguridad

Comunicación inmediataComunicación inmediata de los de los defectos o deficiencias de las defectos o deficiencias de las máquinasmáquinas

Page 35: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

RESGUARDOS DE MAQUINARIAS

Page 36: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

RESGUARDOS DE MAQUINARIAS

Page 37: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

RIESGOS ELÉCTRICOS

Llaves de cuchillaLlaves de cuchilla protegidas dentro protegidas dentro de cajas.de cajas.

Cables portátilesCables portátiles (“extensiones”) (“extensiones”) vulcanizados (doble revestimiento).vulcanizados (doble revestimiento).

Conductores eléctricosConductores eléctricos dentro de dentro de ductos (entubados).ductos (entubados).

Maquinaria conectada a una Maquinaria conectada a una toma de toma de puesta a tierra.puesta a tierra.

Page 38: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

RIESGOS ELÉCTRICOS

Page 39: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Comprende todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas de diversos diseños que emplea el trabajador para protegerse contra posibles lesiones.

Page 40: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

REQUISITOS QUE DEBE REUNIR EL EPP

Proporcionar máximo confort y su peso debe ser el mínimo compatible con la eficiencia en la protección.

No debe restringir los movimientos del trabajador. Debe ser durable y de ser posible el

mantenimiento debe hacerse en la empresa. Debe ser construido de acuerdo con las normas

de construcción. Debe tener una apariencia atractiva.

Page 41: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

A: PROTECCIÓN DE LA CABEZA

Page 42: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

B. PROTECCIÓN DE LA VISTA

Page 43: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

C. PROTECCIÓN DE LAS MANOS

Page 44: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

D. PROTECCIÓN DE LOS PIES

Page 45: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

E. PROTECCIÓN DEL SISTEMA RESPIRATORIO

Page 46: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

F. PROTECCION DEL CUERPOROPA DE TRABAJO

Page 47: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)
Page 48: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

G. PROTECCIÓN PARA TRABAJOS EN ALTURA

Page 49: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

AVISOS Y SEÑALES DE SEGURIDAD

Señales de Prevención

Page 50: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

AVISOS Y SEÑALES DE SEGURIDAD

Señales de Prohibición

Page 51: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

AVISOS Y SEÑALES DE SEGURIDAD

Señales de Obligatoriedad

Page 52: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

AVISOS Y SEÑALES DE SEGURIDAD

Señales de Información

Page 53: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

ALMACENAMIENTO Y TRASLADO DE PRODUCTOS

ApilamientoApilamiento seguro. seguro. Espacios adecuados para el Espacios adecuados para el tránsito tránsito

de personasde personas.. Equipos adecuados para el Equipos adecuados para el

transporte de los productostransporte de los productos.. Rotulado de los envasesRotulado de los envases que que

contienen sustancias químicas, contienen sustancias químicas, para su fácil identificación.para su fácil identificación.

Page 54: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

ALMACENAMIENTO Y TRASLADO DE PRODUCTOS

Page 55: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCION

Page 56: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

OBLIGACIONES Comité de Seguridad en obras de

Construcción (Art. 5 numeral 5.5 de la “Norma Técnica G-050: Obra de Autoconstrucción (responsable de la obra),Obra por contrato: Hasta 20 Trabajadores el profesional responsable, de 20 a 100, el prof. Resp. Y el representante de los trabajadores, mas de 100, Un ing. Espcialista en seguridad, el ing. Responsable y el representante de los trabajadores

Plan de Seguridad y Salud: Art. 6 de la G-050: Estándares de Seguridad y Salud y procedimientos de trabajo, Programa de Capacitación, Mecanismos de supervisión y control

Page 57: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

CIRCULACION: ORDEN Y LIMPIEZASe retiraran las maderas con clavos, pedazos

de ladrillos u otros objetos procedentes de las operaciones de construcción y demolición, de las vías de tránsito

Iluminación adecuadaSeñalización de los obstáculos: tablones,

alambres, fierros, etc.Señalizar vías de circulación peatonal y

vehicular

Page 58: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)
Page 59: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)
Page 60: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)
Page 61: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

EXCAVACIONES

Material extraído deberá depositarse a mas de 60 cm., del borde para evitar desplome.

De ser necesario proteger con barandillas de protección (Cuando hay circulación de personas).

Reforzar las paredes cuando se trabaje en terrenos deleznables o inestables.

Page 62: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)
Page 63: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

RIESGO DE ALTURA

En los diferentes pisos se protegerá con barandas móviles los puntos de recepción de material de los elevadores.

Se dotara de arneses (cinturones de Seguridad) a los trabajadores encargados de recepcionar material, desencofrado.

Se protegerán todas las aberturas en los pisos y andamios que ofrezcan riesgo de caídas con barandas ubicadas a 90 cm., de altura del borde reforzado con otra protección horizontal ubicada a 45 cm.,(Fachadas, vacíos de ascensores, etc.)

Page 64: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

RIESGO DE ALTURA

Los vacíos de las fachadas y ascensor se protegerán con barandas.

Los huecos existentes en los pisos que ofrecen riesgo de caída de altura se protegerán con tapas resistentes o se colocaran barandillas en todo su contorno provistos de roda pie

Se colocara marquesina protectora en la entrada salida de la obra para evitar accidentes por caída de objetos.

Page 65: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

ABERTURAS EN EL PISO

Page 66: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

Barandas o pasamanos

Page 67: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)
Page 68: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

ANDAMIOS

Un andamio es cualquier plataforma temporal elevada (suspendida o no) y la estructura que la soporta, incluyendo los puntos de anclaje usados para que aguante el peso de los trabajadores y los materiales a usarse.

Los andamios en general, tanto los metálicos como los de madera, deberán contar con plataformas de trabajo no menor de 60 cm., de ancho, con barandas protectoras cuando se trabajen a más de 2 m de altura o en las proximidades de aberturas con riesgo de caídas

Esta prohibido usar como pie derecho materiales quebradizos

Page 69: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

ANDAMIOS

- Los módulos se arriostraran entre si mediante crucetas en sus caras anterior y posterior y estarán anclados a la fachada en varios puntos.

- Las cuerdas o cables de los andamios colgantes se anclaran a elementos resistentes del techo

- Los andamios no deberán sobrecargarse y las cargas deberán repartirse equitativamente

Page 70: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

La base

Page 71: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)
Page 72: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)
Page 73: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)
Page 74: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)
Page 75: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

ELECTRICIDAD

Se colocaran interruptores diferenciales de alta (30 mA) y baja (300 mA) sensibilidad, en el tablero general de la obra, conectado al alumbrado el primero y a la maquinaria eléctrica el segundo

Se instalara puesta a tierra la maquinaria y equipos eléctricos.

El cableado debe estar ordenado y no se conducira por el suelo

No se usara cables pelados ni elementos con corrientes al descubierto.

Page 76: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)
Page 77: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)
Page 78: Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)

BIBLIOGRAFIABIBLIOTECA VIRTUAL DEL CENTRO ULADECH

Cuadernos de procedimientos de construcción seguridad y salud en la construcciónpor Cabo, Alberto Domingo

http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/reader.action?docID=10065069