presentacion impacto

41
Integrantes: Integrantes: Jorge Jorge Aros Aros Julio Ruiz Julio Ruiz Pablo Toro Pablo Toro Javier Zenteno Javier Zenteno Profesor: Profesor: Don Omar Don Omar Gallardo. Gallardo. I M P A C T O I M P A C T O A M B I E N T A L D E A M B I E N T A L D E L A M I N E R I A L A M I N E R I A S O B R E S O B R E “E L S U E L O” “E L S U E L O”

Upload: javier-ignacio

Post on 11-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Impacto AmbientalSuelos

TRANSCRIPT

Page 1: presentacion impacto

Integrantes:Integrantes: Jorge ArosJorge ArosJulio RuizJulio RuizPablo ToroPablo ToroJavier ZentenoJavier Zenteno

Profesor:Profesor: Don Omar Gallardo.Don Omar Gallardo.

I M P A C T O I M P A C T O A M B I E N T A L D E A M B I E N T A L D E

L A M I N E R I A L A M I N E R I A S O B R E S O B R E

“E L S U E L O”“E L S U E L O”

Page 2: presentacion impacto

I n t r o d u c c i ó nI n t r o d u c c i ó n►El tiempo y la Minería.El tiempo y la Minería.

► Impacto Ambiental.Impacto Ambiental.

►Chile un país Minero.Chile un país Minero.

► Impacto Socioeconómico.Impacto Socioeconómico.

Page 3: presentacion impacto

O b j e t i v o sO b j e t i v o s► Dar a conocer los diferentes tipos de contaminación.Dar a conocer los diferentes tipos de contaminación.

► Saber cual es el estado actual de estos suelos Saber cual es el estado actual de estos suelos contaminados.contaminados.

► Cuales son sus efectos.Cuales son sus efectos.

► Observar aspectos técnicos de esta contaminación.Observar aspectos técnicos de esta contaminación.

► Ver que posibilidad hay de revertir el impacto Ver que posibilidad hay de revertir el impacto negativo.negativo.

► Tomar conciencia sobre el medio ambiente.Tomar conciencia sobre el medio ambiente.

Page 4: presentacion impacto

C o n c e p t o s C o n c e p t o s

g e n e r a l e s g e n e r a l e s

d e l s u e l o.d e l s u e l o.

Page 5: presentacion impacto

E l s u e l o.E l s u e l o.

► Definición:Definición:

►Fases del suelo.Fases del suelo.

►Agentes Agentes formadores.formadores.

Page 6: presentacion impacto

D e f i n i c i ó n d e l s u e l D e f i n i c i ó n d e l s u e l oo

►““Una interfase activa de la Una interfase activa de la litosfera con la atmósfera y la litosfera con la atmósfera y la biosfera que tiende a un biosfera que tiende a un equilibrio en su entorno, este es equilibrio en su entorno, este es un cuerpo natural tridimensional un cuerpo natural tridimensional complejo y dinámico, con complejo y dinámico, con entrada y salida de energía. entrada y salida de energía.

Page 7: presentacion impacto

F a s e s d e l s u e l oF a s e s d e l s u e l o

► Sólida.Sólida.

► Liquida.Liquida.

► Gaseosa.Gaseosa.

Page 8: presentacion impacto

A g e n t e s f o r m a d o r e A g e n t e s f o r m a d o r e ss

► Principales Principales agentes agentes formadores.formadores.

► Otros agentes Otros agentes formadores.formadores.

Page 9: presentacion impacto

V a r i a b l e s d e l s u e l V a r i a b l e s d e l s u e l o.o.

SueloSuelo

Textura del Textura del

suelo.suelo.Textura del Textura del

suelo.suelo.

Agua en Agua en

el suelo.el suelo.Agua en Agua en

el suelo.el suelo.

Cantidad de Cantidad de COCO22 y de y de OO22

Cantidad de Cantidad de COCO22 y de y de OO22

Cantidad Cantidad de de PH.PH.

Cantidad Cantidad de de PH.PH.

Page 10: presentacion impacto

E r o s i ó nE r o s i ó n►Suelos Suelos

Desérticos.Desérticos.

►Suelos Áridos.Suelos Áridos.

►Suelos Suelos Semiáridos.Semiáridos.

Page 11: presentacion impacto

Consecuencia de los suelo Consecuencia de los suelo contaminados o erosionadoscontaminados o erosionados

► Disminución del rendimiento de los suelos.Disminución del rendimiento de los suelos.

► Disminución del crecimiento de los microorganismos.Disminución del crecimiento de los microorganismos.

► Perdida del poder de depuración del suelo.Perdida del poder de depuración del suelo.

► Problemas de salubridad para los animales y las actividades Problemas de salubridad para los animales y las actividades humanas.humanas.

► Contaminación de las aguas freáticas y superficiales.Contaminación de las aguas freáticas y superficiales.

► Contaminación atmosférica por volatilización.Contaminación atmosférica por volatilización.

► Disminución del valor turístico de una zona.Disminución del valor turístico de una zona.

Page 12: presentacion impacto

E s t u d i o d e E s t u d i o d e I m p a c t o A m b i e n t a I m p a c t o A m b i e n t a

ll► Que significa.Que significa.

► Impacto Impacto Ambiental Ambiental Minero.Minero.

Page 13: presentacion impacto

O b j e t i v o d e u n O b j e t i v o d e u n “EIAM”“EIAM”

►Evitar posible errores y deterioros Evitar posible errores y deterioros ambientales.ambientales.

►Disponer de datos.Disponer de datos.

►Presentar una información integrada.Presentar una información integrada. ► Integrar a los diversos organismos. Integrar a los diversos organismos.

Page 14: presentacion impacto

I n f o r m a c i o n d e l I n f o r m a c i o n d e l “E I A M”“E I A M”

►Acciones que producen Acciones que producen Impacto.Impacto.

►Factores Impactados.Factores Impactados.

Page 15: presentacion impacto

C l a s i f i c a c i ó n “I A C l a s i f i c a c i ó n “I A M”M”

Impacto Ambiental Impacto Ambiental

Según el medio Según el medio que modificanque modifican

Según el medio Según el medio que modificanque modifican

Desde el punto Desde el punto de vista delde vista del

Medio Medio Ambiente.Ambiente.

Page 16: presentacion impacto

D e s d e e l p t o d e v i s t D e s d e e l p t o d e v i s t a a

d e l m e d i o a m b i e n t ed e l m e d i o a m b i e n t e► Según sea un impacto directo, o indirecto.Según sea un impacto directo, o indirecto.

► Según sea a corto o a largo plazo.Según sea a corto o a largo plazo.

► Según sea reversible o irreversible.Según sea reversible o irreversible.

► Según sea local o externo. Según sea local o externo.

► Evitable o inevitable. Evitable o inevitable.

Page 17: presentacion impacto

S e g ú n m e d i o q u e S e g ú n m e d i o q u e m o d i f i c a nm o d i f i c a n

► Acciones que modifican el uso del suelo. Acciones que modifican el uso del suelo.

► Acciones que implican la emisión de Acciones que implican la emisión de contaminantes (sólidos, líquidos, gases, ruidos).contaminantes (sólidos, líquidos, gases, ruidos).

► Acciones que implican sobreexplotación de Acciones que implican sobreexplotación de

recursos.recursos.

► Acciones que implican la modificación del paisaje.Acciones que implican la modificación del paisaje.

► Acciones que modifican el entorno social, Acciones que modifican el entorno social, económico y cultural (impacto socioeconómico). económico y cultural (impacto socioeconómico).

Page 18: presentacion impacto

Estudio de Impacto Ambiental del Estudio de Impacto Ambiental del SueloSuelo

Objetivos de Estudio de Impacto Ambiental:Objetivos de Estudio de Impacto Ambiental:

- Evitar posibles errores y deterioros ambientales.

- Disponer de datos que permitan introducir en las decisiones empresariales los efectos de los proyectos de desarrollo.

- Presentar una información integrada sobre los impactos ambientales.

- Integrar a diversos organismos públicos y privados

Page 19: presentacion impacto

Acciones que debe contemplar este estudio:

-Excavaciones

-Tronaduras

-Emisión de Gases y efluentes líquidos

-Creación de vías de transporte, etc.

-Impacto que produce la minería desde un punto de vista ambiental son:

-Acciones que modifican el uso del suelo

-Acciones que implican la emisión de contaminantes

-Acciones que implican sobreexplotación de recursos

-Acciones que implican la modificación del paisaje, entorno social, económico y cultural.

Page 20: presentacion impacto

Impacto que produce la Impacto que produce la minería desde un punto de minería desde un punto de

vista ambiental son:vista ambiental son:► -Acciones que modifican el uso del suelo.

► -Acciones que implican la emisión de contaminantes.

► -Acciones que implican sobreexplotación de recursos.

► -Acciones que implican la modificación del paisaje, entorno social, económico y cultural.

Page 21: presentacion impacto

Impacto Edafológico por Actividades Mineras

Características de los suelos que quedan tras unasexplotación minera:

- Clase textural desequilibrada

- Ausencia o baja presencia de estructura edáfica

- Propiedades químicas muy anómalas

- Escasez o desequilibrio en el contenido de los nutrientes fundamentales

- Ruptura de los ciclos biogeoquímicos

-Baja profundidad efectiva

-Dificultad de enraizamiento

-Baja retención de agua

Page 22: presentacion impacto

Suelo de Botadero y canal de aguas acidas con precipitados ferruginosos

(Mina Puentes, Galicia)

Page 23: presentacion impacto

NormativaNormativa

-Código Sanitario

-Ley Nº19.300 de bases del medio ambiente

-D.S Nº86/70 Reglamento de construcción y operación de tranques de relave

-D.L Nº3.557/80 sobre protección agrícola

Page 24: presentacion impacto

Consecuencias al Suelo debido a la Consecuencias al Suelo debido a la mineríaminería

-Algunos metales como el cadmio, mercurio, metaloides como el antimonio o arsénico son altamente tóxicos en pequeñas cantidades.

-La recuperación de elementos tóxicos en la actividad minera presenta problemas de almacenamiento de los mismos.

-El drenaje acido de las minas hace que las aguas acidas generadas por la minería, afecten en gran medida al suelo.

-Las aguas acidas atacan a otros minerales, produciendo soluciones que pueden acarrear elementos tóxicos al medio ambiente.

-Las descargas de aguas acidas pueden producir efectos menores como decoloración local de suelos y drenajes con precipitación de Óxidos de Fe.

Page 25: presentacion impacto

Cambio de coloración debido a una intensa oxidación.

Antigua Mina Las Medulas (España)

Page 26: presentacion impacto

Detalle de la foto anterior (nótese el color de los sedimentos y las costras ferruginosas en los clastos)

Río afectado por drenaje ácido en las inmediaciones de la planta de tratamiento de minerales de cobre de Panucillo ( IV Región Chile)

Page 27: presentacion impacto

Tabla representativa de los efectos que producen los

diferentes minerales en las plantas y en el suelo.

Page 28: presentacion impacto

METAL EFECTOS

ALUMINIO Inhibición de la división celular, alteración de la membrana celular y de las funciones a nivel citoplásmico.

ARSÉNICO Reducción del crecimiento y alteración de la concentración de Ca, K, P y Mn en la planta.

CADMIOInhibición de la fotosíntesis y la transpiración. Inhibición de la

síntesis de clorofila. Modificación de las concentraciones de Mn, Ca y K.

COBRE Desbalance iónico, alteración de la permeabilidad de la

membrana celular, reducción del crecimiento e inhibición de la fotosíntesis.

CROMODegradación de la estructura del cloroplasto, inhibición de la

fotosíntesis. Alteración de las concentraciones de Fe, K, Ca y Mg.

MERCURIO  Alteración de la fotosíntesis, inhibición del crecimiento, alteración en la captación de K.

PLOMO Inhibición del crecimiento, de la fotosíntesis y de la acción enzimática.

ZINC Alteración en la permeabilidad de la membrana celular,

inhibición de la fotosíntesis, alteración en las concentraciones de Cu, Fe y Mg.

Page 29: presentacion impacto

Restauración de áreas afectadas Restauración de áreas afectadas por la mineríapor la minería

Si no se adoptan medidas correctoras, la mayor parte de los problemas derivados de la actividad minera persisten durante largos periodos de tiempo

•Reutilización de estériles

•Restauración de cavidades mineras

•Restauración de escombreras

Page 30: presentacion impacto

Reutilización de estérilesReutilización de estériles

• Áridos

• Materiales cerámicos.

• Aprovechamiento energético

• Agricultura

• Reutilización de suelos para labores de restauración y remediación.

Una cuestión previa al planteamiento del problema de la restauración y la remediación suele ser la posibilidad de que los estériles que se produzcan en el proceso (ya sean las escombreras de la propia mina, o de lavadero) tengan alguna utilidad, lo que evidentemente reducirá en parte los problemas posteriores. Aplicaciones posibles para estos materiales serían:

Page 31: presentacion impacto

RestauraciónRestauraciónLa restauración de un terreno afectado por la minería consiste en devolverle en lo posible su aspecto original

Page 32: presentacion impacto

Restauración de cavidades Restauración de cavidades minerasmineras

Las cavidades producidas por la minería a cielo abierto tienen su principal problemática en su efecto sobre el paisaje, sin descartar otras considerables, como su peligrosidad para personas y ganado, la pérdida de terrenos para su aprovechamiento agrícola, y la posibilidad de formación de aguas ácidas en su fondo.

Las cavidades producidas por la minería subterránea presentan sobre todo riesgos de subsidencia, que pueden afectar a las poblaciones instaladas sobre la zona explotada. También pueden generar riesgos de caída de personas y ganado (pozos abiertos), y de contaminación de acuíferos.

Page 33: presentacion impacto

La restauración de cavidades producidas por la minería a cielo abierto se basa normalmente en el relleno de las

mismas

Las cavidades producidas Las cavidades producidas por la minería a cielo abiertopor la minería a cielo abierto

En el relleno de la cavidad, la cuestión de mayor interés es la recuperación en lo posible del "impacto

visual": conseguir que el área quede integrada con su entorno desde el punto de vista paisajístico, e incluso,

en lo posible, recuperar los usos agrícolas o ganaderos anteriores a la minería

Page 34: presentacion impacto

La mina de carbón Emma, en Puertollano (Ciudad Real, España), operada por la empresa ENCASUR

Diagrama de transferencia de Diagrama de transferencia de estériles y restauración a medida estériles y restauración a medida

que avanza la explotaciónque avanza la explotación

Page 35: presentacion impacto

Las cavidades producidas por la Las cavidades producidas por la minería subterráneaminería subterránea

Su restauración dependerá de la problemática específica. Si no producen problemas de subsidencia, puede ser suficiente con un sellado adecuado de los pozos que puedan quedar abiertos y representar un riesgo de caídas

También las galerías pueden colapsar, tanto en el entorno inmediato de la embocadura como a lo largo de su trazado

Page 36: presentacion impacto

Cavidad por colapsamiento en embudo en el acceso a un

pozo

Colapso del terreno durante una explotación de carbón

Page 37: presentacion impacto

Restauración de escombrerasRestauración de escombrerasLas escombreras (mineral dumps) tienen su principal problemática en el diseño inicial. Cuando éste es adecuado, se procura evitar su impacto visual, ya sea por localización, o por integración paisajística.

Así, desde el punto de vista medioambiental, la escombrera minera debe cumplir dos criterios fundamentales:

1) quedar integrada en la medida de lo posible en el paisaje

2) evitar el transporte de sus productos y lixiviados.

Page 38: presentacion impacto

Integración paisajísticaIntegración paisajística

Ocultación de la escombrera

Page 39: presentacion impacto

Integración paisajísticaIntegración paisajística Remodelado de escombreras

Page 40: presentacion impacto

Para evitar la dispersión de sus Para evitar la dispersión de sus productos y lixiviados productos y lixiviados

El aislamiento del suelo tendrá por objeto tanto impedir la infiltración de los lixiviados.

El recubrimiento puede llevarse a cabo de dos formas principales: mediante un suelo, más o menos natural, o mediante un impermeabilizado completo.

No hay que olvidar que estos materiales se degradan con el tiempo, así que si queremos que el aislamiento sea efectivo y duradero, hay que realizar un diseño y utilizar materiales de cierto coste, incluyendo no solo el material impermeabilizante más o menos sintético , sino también materiales naturales y materiales mixtos.

Page 41: presentacion impacto

Durante las labores de restauración

Una vez finalizadas