presentacion hazop.ppt

Upload: nahir-carballo

Post on 07-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 presentacion hazop.ppt

    1/19

    INTEGRANTES:

    Ing. Onelio Gil

    Ing. Richard Linares

    Ing. Pedro Mujica

    Ing. Yoleida Bohorue!

    Ing. Salli "illegas

    Pro#. Msc. Nahir Carballo

    Su$%Pro&ec'o: Análisis de Riegos

    Tecnológicos, Operacionales y Naturales

    "I(ERRE(TORA)O )E

    IN*RAESTR+(T+RA Y PRO(ESOS

    IN)+STRIALES

    (OOR)INA(IÓN )E EST+)IOS )E

    POSTGRA)O

    POSTGRA)O )E INGENIERÍA AMBIENTAL

  • 8/18/2019 presentacion hazop.ppt

    2/19

    Los métodos generalizados de análisis deriesgos, se basan en estudios de lasinstalaciones y procesos mucho másestructurados desde el punto de vista

    lógico-deductivo que los métodoscomparativos. Normalmente siguen unprocedimiento lógico de deducción defallos, errores, desviaciones en

    equipos, instalaciones, procesos,operaciones, etc. que trae comoconsecuencia la obtención dedeterminadas soluciones para este tipode eventos.

  • 8/18/2019 presentacion hazop.ppt

    3/19

     Análisis “What if?”

     Análisis funcional de

    operabillidad, HAZOP.

     Análisis de árbol de fallo, FTA.

     Análisis de árbol de suceso,ETA.

     Análisis de modo y efecto de los

    fallos, FMEA.

  • 8/18/2019 presentacion hazop.ppt

    4/19

    1.Método HAZOP (HAZard and OPerability ).

    2.Principales etapas del sistema HAZOP.

    3.Ventajas del método.

    4.Desventajas del método.

    5.¿Como evaluar la veracidad del método?.

    6.Funcionamiento del método HAZOP.

    7.El Método HAZOP y la tecnología.

  • 8/18/2019 presentacion hazop.ppt

    5/19

    • Es un método inductivo de análisis que ha sidodesarrollado en Inglaterra por la empresa Imperial

    Chemical Industries en el estudio de procesos químicos.

    • El método surgió en 1963, que utilizaba técnicas deanálisis crítico en otras áreas. Posteriormente, segeneralizó y formalizó, y actualmente es una de lasherramientas más utilizadas internacionalmente en laidentificación de riesgos en una instalación industrial.

    • Su objetivo es la búsqueda de relaciones entre las causas y sus consecuencias o, en otras palabras, busca lasdesviaciones de la planta con relación a la intención del

    proyectista.

  • 8/18/2019 presentacion hazop.ppt

    6/19

  • 8/18/2019 presentacion hazop.ppt

    7/19

    1.-Definición del área de estudio.1.-Definición del área de estudio.

    2.- Definición de los nudos.2.- Definición de los nudos.

    3.- Aplicación de las palabras guía.3.- Aplicación de las palabras guía.

    4.-Definición de las desviaciones a4.-Definición de las desviaciones aestudiar.estudiar.

    5.- Sesiones HAZOP5.- Sesiones HAZOP

  • 8/18/2019 presentacion hazop.ppt

    8/19

    1.-Es una buena ocasión para contrastar distintospuntos de vista de una instalación.

    2.- Es una técnica sistemática que puede crear, desdeel punto de vista de la seguridad, hábitosmetodológicos útiles.

    3.-El coordinador mejora su conocimiento del proceso.

    4.-No requiere prácticamente recursos adicionales, conexcepción del tiempo de dedicación.

  • 8/18/2019 presentacion hazop.ppt

    9/19

    1.Al ser una técnica cualitativa, aunquesistemática, no hay una valoración real de lafrecuencia de las causas que producen unadeterminada consecuencia, ni tampoco elalcance de la misma.

    2.Las modificaciones que haya que realizar enuna determinada instalación comoconsecuencia de un HAZOP, deben analizarsecon mayor detalle además de otros criterios,como los económicos.

  • 8/18/2019 presentacion hazop.ppt

    10/19

    3.Los resultados que se obtienen dependen engran medida de la calidad y capacidad de losmiembros del equipo de trabajo.

    4.Depende mucho de la informacióndisponible, hasta tal punto que puedeomitirse un riesgo si los datos de partida sonerróneos o incompletos

  • 8/18/2019 presentacion hazop.ppt

    11/19

    1.Esquemas simplificados con la situación ynumeración de los nudos de cada subsistema.

    2.Formatos de recogida de las sesiones conindicación de las fechas de realización ycomposición del equipo de trabajo.

    3.Análisis de los resultados obtenidos. Se puedellevar a cabo una clasificación cualitativa delas consecuencias identificadas

  • 8/18/2019 presentacion hazop.ppt

    12/19

    3.Lista de las medidas a tomar obtenidas.Constituyen una lista preliminar que debería

    ser debidamente estudiada en función de otroscriterios (impacto sobre el resto de lainstalación, mejor solución técnica, coste, etc.)y cuando se disponga de más elementos dedecisión (frecuencia del suceso y susconsecuencias).

    4.Lista de los sucesos iniciadores identificado.

  • 8/18/2019 presentacion hazop.ppt

    13/19

    Sis'e,as de -ala$ras gua de o-era'i/idad

  • 8/18/2019 presentacion hazop.ppt

    14/19

    Ejemplo de aplicación del método HAZOP.

  • 8/18/2019 presentacion hazop.ppt

    15/19

    Esquema simplificado de una parte de planta de proceso continuode fabricación de nitrato amónico

  • 8/18/2019 presentacion hazop.ppt

    16/19

    Esquema simplificado de una línea de fabricación de unproducto intermedio en una instalación de producciónde productos farmacéuticos. Ejemplo de proceso Batch

    (discontinuo)

  • 8/18/2019 presentacion hazop.ppt

    17/19

  • 8/18/2019 presentacion hazop.ppt

    18/19

  • 8/18/2019 presentacion hazop.ppt

    19/19