presentación fp

11

Click here to load reader

Upload: alvaromalagagil

Post on 03-Jul-2015

46 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación FP

La Formación ProfesionalGrado Superior

Page 2: Presentación FP

Índice de contenidos

1. ¿Qué es la F.P.?

2. Acceso a los Ciclos Formativos de F.P.

3. Inscripción y matricula.

4. Criterios de Admisión.

5. Oferta educativa.

6. Acceso a estudios universitarios.

Page 3: Presentación FP

¿Qué es la F.P.?

Conjunto de acciones formativas que capacitan para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, el acceso al empleo y la participación activa en la vida social, cultural y económica.

La F.P. se estructura en familias profesionales (ver anexo 1), dentro de las distintas familias están los ciclos formativos que tienen una organización modular.

Tiene por finalidad preparar a los alumnos y las alumnas para la actividad en un campo profesional y facilitar su adaptación a las modificaciones laborales que pueden producirse a lo largo de su vida, así como contribuir a su desarrollo personal y social.

Page 4: Presentación FP

Acceso

Ciclos de F.P. de Grado Medio: o Con el titulo de G.E.S.O. o Mediante prueba de acceso (17 años).

• Parte general: • Lengua Castellana y Literatura. • Matematicas.

• Parte científico-técnica:• Incluye contenidos de Biología, Física,

Tecnología, etc.

Page 5: Presentación FP

Ciclos de F.P. de Grado Superior: o Título de Bachiller.o Mediante prueba de acceso (19 años).

• Parte comun (para todas las opciones): • Lengua Castellana y Literatura.• Lengua Extranjera (a elegir entre Ingles o

Frances). • Matematicas.

• Parte especifica: elegir 2 de 3 materias en función de la familia profesional a la que pertenece el ciclo de F.P (ver anexo 2)

Page 6: Presentación FP

Inscripción y Matrícula (Atención: plazos orientativos del curso escolar anterior)

INSCRIPCIÓN: PERÍODO ORDINARIO: del 18 de JUNIO al 2 de JULIO de 2012. EXTRAORDINARIOdel 4 al 10 de SEPTIEMBRE de 2012.

MATRICULACIÓN: PERIODO ORDINARIO:

1º PLAZO DE MATRICULACIÓN: Del 10 al 12 de julio. 2º PLAZO DE MATRICULACIÓN: 26 y 27 de julio

PERIODO EXTRAORDINARIO 1º PLAZO DE MATRICULACIÓN: Días 18 y 19 de septiembre. 2º PLAZO DE MATRICULACIÓN: Del 27 de septiembre al 1 de

octubre.

SOLICITUD Y REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO: SOLICITUD: del 22 de Mayo al 1 de Junio. EXAMEN: 27 de Junio.

Page 7: Presentación FP

Criterios de Admisión

Ciclos de F.P. de Grado Medio:

Suficientes plazas para todas las solicitudes: se admiten todos los alumnos.

Si no hay plazas suficientes: se tendrá en cuenta la nota media del expediente académico de la titulación que les da acceso. En el caso de alumnos que acrediten el título de E.S.O., se tomarán como referencia las calificaciones obtenidas en tercer y cuarto curso.

Page 8: Presentación FP

Criterios de Admisión

Ciclos de F.P. de Grado Superior:Si hay suficientes plazas: se admiten todos los alumnos.

Si NO hay plazas suficientes: se atenderá al expediente académico de los alumnos. Se valorarán las modalidades y materias vinculadas para cada título, con independencia del centro de procedencia (ver Anexo 3: Prioridad de acceso según modalidades y materias de Bachillerato)

En el caso de acceso mediante prueba, cuando el número de plazas reservadas sea inferior al de las solicitudes, se tendrá en cuenta la nota final obtenida en la prueba de acceso.

Page 9: Presentación FP

Oferta Formativa

En Castilla y León: http://www.educa.jcyl.es/alumnado/es/formacion-profesional-

castilla-leon/formacion-profesional-inicial/oferta-educativa-formacion-profesional/oferta-ciclos-formativos-curso-2012-2013

Buscador a nivel nacional: http://todofp.es/todofp/formacion/que-y-como-

estudiar/oferta-formativa/donde-estudiar.html

Page 10: Presentación FP

Acceso a la Universidad

Los alumnos con Título de Técnico Superior no necesitan realizar la prueba de acceso a la universidad.

Para la admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado en las que se produzca un procedimiento de concurrencia competitiva (el número de solicitudes sea superior al de plazas ofertadas), las universidades públicas utilizarán para la adjudicación de las plazas la nota de admisión que corresponda, que se calculará con la siguiente fórmula:

Page 11: Presentación FP

Fórmula acceso a la universidad

NMC + a*M1 + b*M2 NMC = Nota Media del Ciclo Formativo

M1, M2 = Las calificaciones de un máximo de 2 ejercicios superados de la fase específica que proporcionen mejor nota de admisión

a, b = parámetros de ponderación de los ejercicios de la fase específica (según Universidad).